Está en la página 1de 3

LECTURAS OBLIGATORIAS Y TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN

En total son cinco (5) obras completas que se leerán en este período académico.
Con estas cuatro obras se desarrollarán TAREAS.
Esquilo: Agamenón
Sófocles: Antígona
Eurípides: Medea
Plauto: La comedia de la olla

Además de estas cuatro (4) obras seleccionadas que todos deben leer, cada estudiante deberá elegir
una (1) obra distinta de la lista que se detalla a continuación (no se podrá elegir la obra seleccionada
por el compañero).
Con la obra elegida se desarrollará el TRABAJO PRÁCTICO de investigación (este trabajo se puede
realizar en pareja).
El trabajo práctico pretende hacer un primer acercamiento a la publicación de artículos científicos.

TRABAJO PRÁCTICO de investigación:


1. Buscaren internet, bajar y leer, una versión de la obra completa seleccionada.
2. Buscar en internet seis (6) artículos científicos que hablen de la obra seleccionada, leer
detenidamente el artículo.
3. Copiar el enlace, transcribir el resumen y las palabras clave (Todo artículo científico debe tener
Resumen y palabras clave).

LITERATURA GRIEGA

Epopeya
Homero
1. La Ilíada
2. La Odisea

Tragedia
Esquilo
1. Los persas (472 a. C.)
2. Los siete contra Tebas (467 a. C.)
3. Las suplicantes (463 a. C.)
4. Orestíada (458 a. C.) que comprende: Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides
5. Prometeo encadenado (siglo IV a. C.)

Sófocles
Serie de Edipo
1. Edipo rey
2. Edipo en Colono
3. Antígona
Otras obras
4. Áyax
5. Las Traquinias
6. Electra
7. Filoctetes
8. Anfiarao (fragmentaria)
9. Epígonos (fragmentaria)
10. Ichneutae (fragmentaria)
Eurípides
1. Alcestis (438 a. C.) (segundo puesto)
2. Medea (431 a. C.) (tercer puesto)
3. Los Heráclidas (c. 430 a. C.)
4. Hipólito (428 a. C.) (primer puesto)
5. Andrómaca (c. 425 a. C.)
6. Hécuba (c. 424 a. C.)
7. Suplicantes (c. 423 a. C.)
8. Electra (c. 420 a. C.)
9. Heracles (c. 416 a. C.)
10. Troyanas (415 a. C.) (segundo puesto)
11. Ifigenia entre los Tauros (c. 414 a. C.)
12. Ion (c. 414 a. C.)
13. Helena (412 a. C.)
14. Fenicias (c. 410 a. C.)
15. Orestes (408 a. C.)
16. Las Bacantes (406 a. C., póstuma.)
17. Ifigenia en Áulide (406 a. C., póstuma, primer puesto.)
18. El Cíclope, sin datar. Es su único drama satírico conservado.

Comedia
Aristófanes
1. Los acarnienses, (425 a. C.)
2. Los caballeros, (424 a. C.)
3. Las nubes, (423 a. C.)
4. Las avispas, (422 a. C.)
5. La paz, (421 a. C.)
6. Las aves, (414 a. C.)
7. Lisístrata, (411 a. C.)
8. Las Tesmoforias, (411 a. C.)
9. Las ranas, (405 a. C.)
10. Las asambleístas, (392 a. C.)
11. Pluto, (388 a. C.)

LITERATURA LATINA

Epopeya
Virgilio
1. Las Bucólicas
2. La Eneida
3. Las Geórgicas

Tragedia
Séneca
1. Hércules furioso
2. Las troyanas
3. Medea
4. Hipólito
5. Oedipus
6. Agamenón
7. Tiéstes
8. Hércules Oetano o Hércules en el Eta
9. Las fenicias
10. Fedra
11. Octavia

Comedia
Plauto
1. Anphitruo o Anfitrión, (Júpiter se disfraza de Anfitrión para seducir a la esposa de éste) -
2. Asinaria o la comedia del asno (la vieja rica y el marido q le quiere sacar plata) -
3. Aulularia o La olla (el viejo avaro con olla de dinero q no permite q se casen sus esclavos) -
4. Bacchides, las dos Báquides (las mellizas cortesanas) -
5. Captivi o Los cautivos, (un anciano pierde a sus dos hijos y luego los recupera) -
6. Casina o el sorteo de Cásina, (la amante de su hijo de la q estaba enamorado el viejo) -
7. Cistellaria o la comedia del cofre, El Cofre (la anagnórisis de una doncella q había sido abandonada
en un cesto de juguete) -
8. Curculio o El gorgojo, (el antecesor del pícaro) -
9. Epiducus, Epidicus o el esclavo astuto (un esclavo se burla de su amo para liberar a su hermana) -
10. Menaechmi, Los dos Menecmos o Los gemelos (que vivieron separados y luego se encuentran) -
11. Mercator, El Mercader, (un joven compra una esclava y su padre le quiere arrebatar) -
12. Miles gloriosus o El soldado fanfarrón, -
13. Mostellaria o El aparecido o El fantasma, (el esclavo que le convence a su amo que hay fantasmas
en la casa) -
14. Persa, El persa (un amigo q se disfraza de mercader para burlar a su amigo avaro) –
15. Poenulus o el pequeño Cartaginés o El joven cartaginés (descubre que dos de sus esclavas son sus
hijas)-
16. Pseudolus, El trapalón, Pseudolus o El enredón o El trompicón El mentiroso (el esclavo que roba a un
viejo) -
17. Rudens, Rudens o El cable de los pescadores (el anciano que recupera a su hija luego de un
naufragio) –
18. Stichus, Stico (el triunfo del amor conyugal) -
19. Trinummus, Trimunnus o El hombre de los tres denarios (el tesoro escondido en la casa) –
20. Truculentus o el amenazador
21. Vidularia.o la comedia de la maleta

Terencio
1. Andria (La Andriana o La muchacha de Andros, 166 a. C.)
2. Hecyra (La suegra, 165 a. C.)
3. Heautontimorumenos (El atormentador de sí mismo, 163 a. C.)
4. Phormio (Formión, 161 a. C.)
5. Eunuchus (El eunuco, 161 a. C.)
6. Adelphoe o Adelphi (Los hermanos o Adelfos, 160 a. C.)

También podría gustarte