Está en la página 1de 3

1

Resumen

En los municipios de Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán, el desarrollo comercial de la

pequeña empresa panificadora se ha caracterizado por la capacidad de desarrollarse

tanto a nivel formal e informal y por ser administrados habitualmente por sus

propietarios desarrollando las actividades financieras de forma rutinaria, basándose en

la experiencia acumulada y aplicando métodos tradicionales que proyectan un solo

escenario de ocurrencia, dejando de lado las fluctuaciones en variables internas y

externas que inciden en los resultados monetarios.

Por lo cual se consideró necesaria la realización del diseño de un modelo de análisis de

escenarios y sensibilidad financiera aplicado a un sistema presupuestario con el

propósito de facilitar la toma de decisiones y la planificación de los recursos de las

empresas dedicadas a la comercialización y distribución de productos de panadería

posibilitando el incremento de las utilidades proyectadas.

En el desarrollo de la investigación se identificaron elementos teóricos relacionados con

las generalidades de la pequeña empresa, conceptos referentes al análisis de escenarios

y sensibilidad financiera, presupuestos y toma de decisiones, además, se efectuó un

diagnóstico de la situación actual de las panaderías en estudio con la finalidad de

determinar los mecanismos que utilizan para realizar sus proyecciones, así también

indagar otros aspectos relevantes que afectan las operaciones diarias, así mismo se

utilizó el método científico para obtener los datos que sirvieron en el desarrollo de la

propuesta, se empleó el análisis y la síntesis para estudiar la información recolectada,

también se aplicó la investigación de tipo correlacional debido que permite determinar

el grado de asociación que existe entre dos o más variables.

Las instituciones clasificadas como pequeña empresa del sector panadero fueron

tomadas como universo y debido a la poca cantidad de entes registrados según la


3

Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) se hizo uso de censo para la

investigación y como unidades de análisis a los gerentes generales y/o contadores. Para

llevar a cabo la recolección de datos se diseñó el modelo de encuesta y guía de

entrevista las cuales fueron completadas por las unidades de análisis referidas

anteriormente.

Palabras claves: desarrollo, comercial, pequeña, empresa, instituciones, datos.

Título:

También podría gustarte