Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCICIO 19-17
esquemático que ilustra la resistividad de una aleación de cobre y níquel como función
del porcentaje atómico del níquel. Comente por qué la curva tiene la forma que tiene.
(Ni) y cobre (Cu) forma una solución sólida. La formación de una solución sólida no
en peso de cobre y el porcentaje atómico de cobre mientras que el eje y, es decir el vertical,
¿Usted espera que una gráfica de la resistividad de una aleación de cobre y oro como función
del porcentaje atómico del oro tendrá una forma similar al trazo del inciso a)
Con los datos y las ecuaciones reemplazamos los valores en la ecuación (1)
gráfica generada en el inciso a), dado que el cobre y el oro no forman una solución
EJERCICIO 20-14
Estime la magnetización que se producirá en una aleación que contiene níquel y 70% de átomos
Solución
Sabemos que sus fracciones atómicas son 30% de níquel y 70% de cobre
Usamos
𝐵 = 𝜇0 𝑀
Donde 𝜇0 = 9.274𝑥10−24 𝐴. 𝑚2
Como nos dicen que el cobre no proporciona momentos magnéticos que influyan en la
Reemplazando
Una aleación de Fe-80% Ni tiene una permeabilidad máxima de 300000 cuando se obtiene una
longitud. ¿Qué corriente debe fluir por los conductores de la bobina para obtener este campo?
Solución
Primeramente, sabemos que la inducción magnética que está representada por (𝐵) es igual a la
Sabemos que:
𝐵=𝜇 . H … (1)
Reemplazando:
𝐵
H=𝜇
(3500 𝑔𝑎𝑢𝑠𝑠)
H=300,000 𝐺/(𝑂𝑒)
H= 0.0117 Oe
H=0.928 A/m
Sustituimos nuestros datos proporcionados 0.928 A/m para H; 2 cm para l ; 20 vueltas para n.
Reemplazando, tenemos:
𝐻𝑙
I= 𝑛
10−2 𝑚
(0.928 𝐴/𝑚)(2 𝑐𝑚) ( 1 𝑐𝑚 )
I= 20 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠