Está en la página 1de 1

Bryan Herrera / 1466067 Lic.

Ciencias de la Comunicación

Los personajes Chip y Dale así como los demás en la película se prestan para
que un niño pequeño se acerque y disfrute una película con personajes que
medio conoce (en su mayoría), pero no sea capaz de entender nada de lo que
están viendo más allá del contexto e historia de la misma película, al menos no
en toda su gloria (por así decirlo). Los adultos podrían disfrutarla más porque
vieron la serie cuando salió en los 90s y entienden las referencias de drogas y
sexo. A ellos, los adultos, se les vende como una historia de fracasados y
outsiders.

La película tiene grandes aciertos, el primero es su guion que habla (aunque


con metáforas) de las drogas, de las relaciones Inter especies, abarcando
temas que pueden ser considerados taboo en películas infantiles, sin embargo
esta dirigida hacia aquellas personas que en su tiempo crecieron viendo Chip
N’ dale y así mismo durante la época en donde la piratería abundaba, las
cirugías estéticas a las que son sometidos los personajes en la película no se
arriesga a salir de lo familiar y ensuciarse de más. Es un comercial de Vive sin
drogas glorificado pero entretenido.

Disney intenta abarcar un mercado en donde los espectadores se sientan


identificados con alguno de los personajes, que están sometidos a una vida de
la farándula, sin embargo, con el obscuro sendero que hay tras los reflectores
de las marquesinas y la fama es una película amable, con intención, pero sin
compromiso.

También podría gustarte