Está en la página 1de 44
MiANEAL REPARACIONES _ www.l; MOTOR 49c.c. 4y6 VELOCIDADES RVECES- VELOCIDAD Sb Be, 126 6 CAMPEONA DEL MUNDO @ 8 VECES CAMUPEONA DEL MUNDO DE VELOCIDAD SIETE VECES GUCAMPEONA DE. MUNDO DE VELOCIOAD 5 VECES CAMPEONA DE ESPANA DE VELOCIDAD, Sete veces cauPeons ITEeWACIONAL OE FRANCIA OE VELOCIOAD DoS VECES CAMPEONA NACIONAL DE FRANCIA DE VELOCIDAD CUATRO VECES CANPEONA De SUI DE VELOCIDAD CUATRO VECES CAUPEONA DE MARAECOS DE VELOCIDAD UATHO VECES CAMDEONA OE BELGICA De VELOCIOAD DOS VEGES CAMPEONA DE FRANCIA SPORT ‘CANPEONA DE EUROPA DE MONTANA ‘GAUPEONA DE ESPANA DE MONTANA ‘GAUPEONA DE HOLANOA DE VELOCIDAD CCANPEGNA DE CATALURA OE MONTANA (CAUPEONA DE CATALUNA DE MOTO CROSS {CAMPEONA DE SUECIA DE VELOCIDAD {CAMPEONA DE IRLANDA DE VELOCIDAD {aIPEONA DE GUATEMALA DE VELOCIDAD (GaPEONA De ITALIA JUNIOR OF VELOCIDAD (CAMPEONA OE ITALA De VELOCIDAD ‘0s VECES VENCEDORA TROFEO NACIONAL 76 ce. JUNIOR DE MOTO CROSS. {TRES VECES VENCEDORA COPA REM E «NOR DE 75 co. DE MOTO CROSS Chico VEGES GAMPEONA OE ESPANA DE MOTO CAOSS. VENCEDORA COPA RF ME. .UNOR OE VELOCIDAD 80 ce VENSEDORA COPA RF MLE JUNOR DE VELOCIDAD 125 ec \VENGEDORA TROFEO NACIGNAL SENOR De VELOCIDAD 80 \VENCEDORA COPA RIrM.E JUNIOR DE ENOURO 75 ce VENSEDORA TROFED NACICNAL SENIOR DE MOTO CROSS 250 NACIONAL MOTOR, S.A. fabricante de motocicletas y iclomotores DERBI, edita este manual con el objeto de documentar y simplificar al méximo su trabajo de desmontaje y montaje del motor DERBI 49 ¢.c. 4-6 V. La finalidad que se persigue es dar el maximo de facildades a los mecénicos que ejercen su profesién fen las agencias y sub-agencias de nuestra marca Debido a mejoras en el diserio y su desarrollo durante la produccién, pueden haber en algunos casos diferencias entre el motor actual y las lustraciones y texto de este manual. www. lantaneéta-com INDICE Caracteristicas técnicas (4 velocidades) Desmontaje interior mator Instrucciones para antes de montar el motor 9.1 Eliminar carbonil 9.2 Comprobacién cilindro 9.3 Tabla de medidas, segin familia cilindra -pistén 9.4 Comprobacién ares piston. 95 Montaje del pistén 96 Muelles de embraque 9.7 Campana conductors 18 Disco conductor - disco conducido 99 Cojinetos carters 8.10 Conjunto ciguenal biela 10. Instrucciones para el montaje del interior del motor 10.1 Montaje cambio de marchas (4 velocidades) 10.2 Montaje cambio de marchas (6 velocidades) 10.3 Montaye tambor distribuidor y horquilas cambio 4 velocidades Lamina ne 1 {cambio marchas 4 v.) Lamina ne 2 {cambio marchas 6 \.) Lamina ne 3 {tambor distrubuider marchas) 10.4: Montaje conjunto eje arranque Lamina n® 4 (conjunto erranque) 11. Cerrar motor 12. Montaje lado derecho (embrague} 12.1 Montaje tapeta seguro rodillos tambor distribuidor marchas 12.2 Montaje conjunto selector y espérrago muelle recuperacion selector Lamina ne 5 {montaje sequro rods) 123 Regulacién selector Lamina n? 6 (conjunto selector) 12.4 Montaje pi wWwiidineneta.com 13. Montaje pistén -cilnario~culata y admision por laminas Lamina ne 8 (montaje cilindro - piston - culata. 14, Montaje lado izquieeto 14.1 Montaje capuchén tambor selector 14.2 Montaje pinion salida cambio 14.3 Montaje husillo desembrague 14.4 Montaje volante magnético y puesta a punto 14.5 Montaje volante magnético electronica y puesta a punto 1 1. Caractoristicas tecmcas (6 velocidades) 2 Uniajes 3. Instrucciones criteno seguido 4. Instrucciones para desmontar el motor lado volante magnético. 5. Desmontaje culata -lindro pistén y admusiin 6. Desmontaje motor lado embrague 7. Abric motor 8 9. Montaje tapa carter izquierdo Montaje tapa embrague — Tomillo vaciad aceite Uenado aceite Cuatro de mantenimiento y engrase Esquema eléctrico modelos CX YUMBO SUPER, FD. y R.D. 2 Esquema eléctico modelo EDT Esquema electica modelo FDS. Pagina 16 7 8 8 1 18 18 18 19 19 a 2 2 26 25 2 25 a 7” 28 2 23 Fa 30 30 33 33 35 38 35 38 35 7 38 38 1. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL MOTOR (4 VELOCIDADES) Nimero de cilindros Uno Ciclo Dos tiempos. Citindrada 48,763 om! Didmetrox Carrera 38% 43 mm Relacién de Compresion 105:1 Sentido de giro lequierdo (mirando el volante magnético) Potencia 2,00 CV. DIN a rueda Regimen maxima de giro 8.000 rpm. Carburador Marca DELUORTO SHA 12-12, con mando de starter automstico. Surtidor principal: 59 centésimas Distribucion Por falda de pistén. Berrido tipo Shnurle ‘Admision Por membranas {lémines) obteniendo por este sistema mejor potencia @ bajas revoluciones siendo la curva de potencia ‘mucho més plana www laniaieta:com Transmision primaria Por engranajes de dentado helicoidal Rolacién: 63/20 =3,15 Embrague A disco miltiples en bafio al aceite Cambio de velocidades 4 marchas con mando de pie Relacién de cambio 1? Velocidad 11/31 =0,355 2: Velocidad 16/2 3¢ Velocidad 19/24 =0,792 44: Velocidad 21/21 = 1,000 Selector Selector con dos horquillas y tambor istribuidor accionado por selector 571 ‘Transmisién secundaria Entre motor, y rueda trasera, por cadens: Relacién segin modelo 55/12 =4,583 65/12=5.417 Arrangue Por palanca con accionamiento al pie, y esplazamiento helicoidal del pinén de ataque 1. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL MOTOR (6 VELOCIDADES) Numero de cilindros Ciclo. Cilindrada Dismetro x Carrera Relacién de Compresion Sentido de giro Potencia Regimen maximo de giro Carburador Distribucion Admisién Encendido Transmision primaria Embrague Cambio de velacidades Felacién de cambio Selector Transmisién secundaria Relacién sagin modelo Arranque Uno Dos tiempos 48,787 cmv 38x43 mm. 1051 lequierdo (mirando el volante magnético} 2,00 CV. DIN a rueda 8.000 rpm. ‘Marca DELUORTO SHA 12-12. con mando de starter automatico, Surtidor principal: 68 centésimas Por falda de pistén, Barrido tipo Shnurle Por membranas (laminas) obteniendo por ‘8 sisfoma méjor potencia a bajas reyaluciones,siendo [a curva de ptencia mucho mas plana Volante magnético uMOTOPLATs Por engrangjes de dentado helicoidal Relacion: 63/20=3,15 A disco mittiples en baio de aceite 6 marchas con mando al pie 1? Velocidad 11/31 =0.355 2: Velocidad 16/28=0571 3: Velocidad 19/24 = 0,792 4: Velocidad 21/21 = 1,000, ‘5: Velocidad 22/20= 1.100 6: Velocidad 24/20 = 1200 Selector con tres horquillas y tambor Uistribuidor accionado por selector exterior Entre motor, y rueda trasera, por cadena 55/11 =5,00 55/13=4.23 Por palanca con accionamiento al pie, y desplazamiento helicoidal del piidn de 2. UTILAJES Referencia 1. Subconjunto sujetador volante magnétice 52.53.24.0 2. Conjunto extractor volante magnético : 82.53.01.0 43. Extractor volante electrénico : (00.053.0.0021 4, Extractor pifén motor 20,53.100. 5. Subconjunto sujacién campanas embrague 00.053.0.004.1 3. INSTRUCCIONES CRITERIO SEGUIDO El crterio seguido en todas las instrucciones que facilitamos a continuacién, es el que nuestra experiencia nos ha demostrado como més racional. No quiere ello decir que sea el nico a amplear, sino una guia préctica sobre la cuai Vd. deberd elegir la solucién més adecuada a la reparacién a efectuar. 4, INSTRUCCIONES PARA DESMONTAR EL MOTOR LADO VOLANTE MAGNETICO Fig. 1: Desmontar la palanca cam: bio de marchas, Fig. 2: Aflojar los tes. tomillos jacion tapa cérter izquierdo y ‘desmontarla, Fig. 3: Con la cinta sujetadora n’ 52.63.240, fijar el volante magné- tico y desmontar la tuerca fjacién. Fig. 4: A continuacién con fa cinta sujetadora fijada al volante y el ‘extractor n? 82.53.01.0 proceder a desmontar el volante magnético. Caso que el volante sea electrénico, necesitara el extractor n° (00.053.0.002.1 Fig. 8: Seguidamente proceder 2 desmontar el stator aflojando los ‘wes tomnillos que lo fijan al carter. Fig. 6: Desmontar los dos torilos fiacién pletina husilo desembrague y extrar todo el conjunto palanca esembrague y el husilo Fig. 7: Desmontar arandela retén husillo desembrague y varila em- brague. Fig, 8: Extraer el anillo de seguri- dad del ee palanca cambio. Fig, 9: A continuacién y_prosi- ‘qulendo con el lado izquierdo del moter, desprecintar la arandela tuerea fjacion pifion salida cambio. Fig. 10: Aflojr la tuerca fjacién pin ssalida cambio, bloqueando previ mente el pian para evitar su rot ion Fig. 11: Seguidamente desmontar Ja tuerca, la arandela precinto y el pifén. Fig. 12: Desmontar _capuchén tambor selector y la junta capu- ch6n seguro tambor. 5. DESMONTAJE CULATA - CILINDRO PISTON Y ADMISION Fig. 13: Desmontar la culata aflo- jando y extrayendo las cuatro tuer- as fijacion y sus respectives aran- delas que fijan le culata a los exparragos. Fig, 14: Manualmente desmontar la culata y junta culata Fig, 15: Desmontar los cuatro tor nillos que fijan la boquilla carbura dor en el eiindro, Fig. 16: Manualmente desmontar la boquilla carburador y el conjunto soporte valvula admision, 1. 17: Manualmente dasmontar el cilindra y la junta clindro. Fig. 18: Desmontar los dos circlips ‘que fjan al bulén piston Fig. 19: Extraer suavemente el bu- l6n piston. No dé golpes, podria deformar la biel Fig. 20: Desmontar la jaula pie biel 6. DESMONTAJE MOTOR. LADO EMBRAGUE Fig. 21: Empezaremos por vaciar el aceite del motor, desmontando el tornillo vaciado, 4 = Fig, 22: Desmontar 1a palanca arranque atlojando previamente el tomnllofjacién u Fig. 23: Aflojar los siete torillos| fijacion tapa carter derecho, Fig, 24: A continuacion manual mente desmontar la tapa cérter y ‘su correspondiente junta, lamaneta.co Fig, 25: Desmontar los cinco torni- No fijacién muelle embrague, Fig. 2 la placa cierre embrague, los tes ‘discos conductores y los dos con- ducidos: Fig. 27: Despracintar la tuerca fija~ ‘cidn campanas embrague. Fig, 28: A continuacién con el ati! 1°00.083.0.004.1 fjar las campa- has y proceder a desmontar’ la ‘tuerea fjacién campanas. Fig. 29: Seguidamente y antes de ‘sacar el Ut fjado en las campanas aflojar la tuerca fijacién pian mo- tor Fig. 30: Manualmente desmontar la campana conducida y el conjun- to rueda y emortiguador embrague Fig, 31: Desmontar ol a do" selector, de las agujas del ‘ambor distribuidor marchas. Fig. 32: Affojar y desmonter el esparrago muelle recuperacion se.) lecter, a continuacion desmontar el Conjunto mando selector. Fig, 33: Para desmontar el pifién’ motor que estd fijado al eje cigue: fal colacar el extractor pinén mo: tor n° 2053.10. de manera que! apretando el tornillo del extractor, Tlegue @ dejar suelto el pinén, Fig, 34: Desmontar cazoleta guia muolle y muelle arranaue. Fig, 38: Desmontar tapeta seguro rodillos distribuidor marchas, aflo- jando previamente el tornilo fia ion. Este sistema se ha montado hhasta el motor n? MO 93105. A parti del motor ne MO 93106, se ha incorporado una mejara en este 7. ABRIR MOTOR Fig. 36: Aflojar los diez tornillos fijacibn carters, Fig. 37: Una ver desmontados to- dos los tomillos fijacién carters, proceder a abrir al motor golpean Go con un martillo de nylon al ele primario, amaneta.com Fig. 98: Detalle de los cérters desmon- tados. Todos los mecanismos quedan montados en el cénter izqulardo, pu diendo proceder a desmontarios y re- parar el averiado, 6 8, DESMONTAJE INTERIOR MOTOR Fig. 39: Empezaremos por des- mantar manualmente el ‘Conjunto je arranque. desmonta- remos conjuntamente los mecanis- ‘mos conjunto ele primario, eje secundario y tambor_distribuidor marchas. Fig. 41: A continuacion desmonta- remos el conjunto cigieal biela, olpedndolo con un martillo de ‘yl6n, quedando el carter quierdo. libre “de todos’ los mecanismos. ‘montados en su interior lamaneta.com Fig, 42: Desmontar del cérter iz- {quierdo, el torn fijacion marcas, fel muelley la bala fijaci6n marchas: 6 Fig. 43: Detalle dol conjunto cam bia de marchas de 4 V. Fig. 44: Detalle del conjunto cam: bio de marchas de 6 V 9, INSTRUCCIONES PARA ANTES DE MONTAR EL MOTOR Existen una serie de operaciones que es conveniente realizar antes de montar ol ‘motor, estas evitarén males mayores y contribuirin a prolongar la vida del motor. 9.1 ~ Eliminar con tela esmeril de grano muy fino, la carbonila depositada por los residuos de los gases quemados, que es motivo de pérdidas del motor. Esta carbonilla se depasita en la cabeza del piston, camara de la culata y escape. 9.2 - Antes de montar el cilindro, comprobar que no tenga ninguna rascadura en el recubrimiento interior de Niquel y Silico, ya que ello motivaria pérdida de potencia del motor. Caso de tener que cambiarlo tenga la precaucién de montar uno que sea de las primeras letras de Ie familia teniendo de esta manera mayor gama de familias para cambiar el pistén. Recuerde que el pistén, siempre tiene que ser de la misma familia que el clindro. La letra de la familia esta sefalada en la parte inferior del escape del cilindro y en la cabeza del pistén. 9.3 Comprobar el juego entre el pistén y el cilindro que debe ser entre 0,005:0,015 ‘mim. cuando este juego sea superior a 0.015 m/m., se deberd montar un pistén de tuna familia superior. Ver tabla de familias. v 8 ‘TABLA DE MEDIDAS, SEGUN FAMILIA CILINDRO - PISTON Familia | Pistén = 00025 | Cilindro = 0,0025 Juego 27,9425 37,9525 - a rm i | 37945 | 379475 | 97955 | 97,9575 a a79s0 379478 37.960 Fh e608 | fal is 0008+ 0015 37,9525, 37,9625 7, c 37985 3 8erg 37.965 | 374575) jo)))) S72673)) > : Dp 97960" 79628 9797 | 7.9728 19:4 Comprobar el estado de los aros pistén. En muchas ocasiones aunque el juego aati clindro y pistén sea de 0,017 6 0,018 m/m. no es necesario cambiar piston solo cambiando aros es suficiente. 19.5 — MONTAJE DEL PISTON Ganado monte el pistén recuerde que debe montarse con la flecha marcada en la cabeza, apuntando hacia el escape del motor 9.6 - MUELLES DE EMBRAGUE ‘Comprober la longitud de los muelles de embrague, que debido a su trabajo puede haberse acortado. Longitud standard 31 mim Longitud minima 30 mim 19.7 ~ CAMPANA CONDUCTORA ‘Comprobar juego campana conductora disco conductor. Juego standard, de 0,1 2 0:3 mim. ‘Juego maximo ‘mas de 0,4 m/m, ‘Comprobar que no existan marcas éxcesivas del ataque del disco sobre la campans, de Io contrario sustituir ésta {9.8 - DISCO CONDUCTOR - DISCO CONDUCIDU Comprobar el grueso del disco conductor, que por el uso habré disminuido. Grueso sténdard 4 mim Grueso minimo ‘menos de 3,7 m/m Comprobar el alabeo del disco conducido sobre un mérmol. Alabeo maximo. 0.1 mim, 9.9 - COJINETES CARTERS Ja ficar al estado de los cojinetes del cArter. Si observa alguna anomalia sustituiros. Heciinar este operacion con el cérter caliente entre 80 y 90> C. En caso contrario, limpiarlos eon gasolina y lubricarlos de nuevo. 9.10 - CONJUNTO CIGUENAL BIELA Existen una serie de verficaciones muy importantes a realizar en este conjunto sin ecesidad de desmontarlo, que nos darén una idea de su funcionamiento, — Comprobar juego cabeza biela. Para comprobar este juego nos serviremos de unas galgas. Juego standard, 7 2+ ++ 03 mim, Juego maximo co 0.5 mim, ~ Comprobar salto de cto. cigliefial entre puntos. Colocar el ciglefal entre puntos y con la ayuda de dos comparadores, comprobar el salto del ciguefal Salto méximo = + 0,03 m/m. = Comprobar juego diametral de los rodamientos de aguas de la cabeza biela y pie bila. Rodamiento cabeza biela Juego stindard. ce eee es de 0,013 8 0,025 m/m. Rodamiento pie biel Juego standard. de 0,001 2 0,012 m/m. 10. INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL INTERIOR DEL MOTOR = Apoyar el Giriar inquierdo Sobré el {800 dé iatlera edecuade para'el desmontaje y- montaje del motor. = Empezaremos por montar el conjunto cigiefal biela = Uns vez tenga montado el conjunto eje primario, el conjunto eje secundario y el Conjunto tambor distribuidor marchas, montar todo el bloque de estos mecanismos en el cérter izquierdo, 10.1 - MONTAJE CAMBIO DE MARCHAS 4 VELOCIDADES. Pars montar el cambio de marchas, en el supuesto que se haya desmontado fanteriormente, operar basandose en la ldmina ne 1 y en las siguientes recomen: daciones: Para montar el conjunto eje primario procederemos en el siguiente orden. = Eje primario, ne 1. = Pian primario Il, 19 Z, ne 2. = Pifién primario IV, 21 Z, ne 3. = Pinén primario I, 16 Z, n 20 Montaje conjunto oje secundario. je secundario, n° 5 Pifién secundario Il, 28 Z, 0° 6. ‘Arandela rozamiento pifén, n° 7. Anillo de seguridad, n° 8. Desplazable fijacién marchas, ne 8. Anillo de seguridad, n°10, — Anrandela razamiento pifén, n? 11 Pifién secundario IV, 21 Z, n? 12. = Anillo seguridad, n° 13. = Pinon seoundario Il, 24 Z, n° 14 = Arandela rozamiento pifén, n° 15. = Anillo de seguridad, ne 16. = Desplazable fijacion marchas, n? 17. = Arandela pinén secundario |, n? 18. = Corona de aguias pion secundaria | nr 19 = Pién secundario |, 31 Z, n? 20. = Arandela rozamiento pifon, n° 21 = ‘Anillo de seguridad, n° 22. ~ ‘arandela de regiaje eje secundario, n° 23. Para hacer un reglaje correcto, monte la arandela con el grueso adecuado. 10.2 - MONTAJE CAMBIO DE MARCHAS 6 VELOCIDADES Estas instrucciones se complementan con el dibujo de la lémina ne 2, Montaje conjunto eje primario. Eje primario.n? 26 — Pindn primario V, 22 Z, n® 27. = Arandela rezamiento pion, ne 28. = Anillo de seguridad, n° 29, = Pina primaria Il y IV, 19 Z Illy 21 ZIV, n 30. = Anillo de seguridad, n? 31 = Arandela rozamiento piién, n? 32. = Pin primario VI, 24 Z, n¢ 33. = Pinn primario Il, 16 Z, n? 34. Montaje conjunto ee secundari. = Eje secundario, n’ 6 = Firion secundario ll, 28 2, n° 6 = Arandela rozamiento pin, n? 7. = ‘nillo de seguriasa, n 8, = Pifién secundario Vi, 20 2, nv 24, ~ Anillo de seguridad, ne 10. ~ Arandela rozamiento pion, n’ 11 = Pifién secundario IV, 21 Z, nv 12. = Anillo de seguridad, ne 13. = Pifién secundari Ii, 24 Z, ne 14. ~ Arandela rozamiento pinén, n’ 15, ~ Anillo de seguridad, n? 16. = Fin secundario V, 20 Z, ne 25. ~ Arandela pinén secundario I n? 18. = Corona de agujas pifién secundari |, ne 19. ion secundario |, 31 Z, n° 20. ~ Arandela rozamiento pién, n? 21. ~ Anillo de seguridad, n? 22 = Arendela de rela cje secunario, ar 29, Para hav un eylaie warrmutu, snunte | arandela con el grueso adecuado. 110.3 - MONTAJE TAMBOR DISTRIBUIDOR Y HORQUILLAS CAMBIO 4 VELOCIDADES Montar el conjunto tambor horquillas cambio, baséndose en la lémina n° 3 y en las siguientes recomendaciones. — Montar en el tambor, n? 1 la horquila cambio ne 2, pivote guia horauilla n° 3, pasador n° 4, horquilla cambio n? 5, pivote guia horauilla n’ 6, pasador n! 7, anillo de seguridad ne 8 y le arandela fiacign marchas 99. Caso que el conjunto tambor y horcuillas cambio @ montar, sea de 6 velocidades, tiene que montar ademds, la Horquila cambio de V-y VI velocidad ne 10, pivote guia horquila n° 11 y el pasador eldstico ny 12. IMPORTANTE: ‘Cuando monte la arandela fiacién marchas n 9. en al conjunto tambar distribuicor marchas del 4 - 6 velocidades, tenga la precaucién que al montarla, la marca DERBI 'y n° de referencia quede en la parte exterior, teniendo el tambor distribuidor en la Dosicién frontal y que la regata distribuidor marchas le quede en el ado derecho, a LAMINA Ne LAMINA We 2 _— MONTAJE CONJUNTO EJE ARRANQUE Jnstrucciones se complementan con el dibujo de la limina ne 4. ren el subconjunto eje arranque n? 6, pifién arranque n? 4, muelle arrastrador » 5, arandela tope pion n° 3, anillo de seguridad n° 2 y las arandelas tope re 1. A continuacién montar todo el conjunto en el carter izquierdo. ‘vez tenga el motor cerrado proceda a montar el muelle arranque ne 7, cazoleta ‘uel n 8 y la arandela tope re 9. CERRAR MOTOR ‘cerrar el motor deberemos poner especial atencién en los siguientes puntos. la junta cérters en el carter izquierdo. Es aconsejable cat ‘motor, de montar la junta cértes de aceite rel carter derecho caliente, a unos 60* C. y con la ayuda de una ma iremos golpeando alternativamente en el contorno del cérter. los cérters con los diez tornills al efecto situados en el cérter zquierdo. Par ‘priete 1,000 m. Kg r los ratenes. Para evitar fugas de aceite, es recomendable montar los nuevos. co: WWW LAM AnelaSanl ‘oculta en el alojamiento. No montarios nunca al revés. sen al cArtar izquierdo, al canjunto tomillo fjacién marchas. baséndose en ‘mina n® 3. Consta de las siguientes piezas: fijacion marchas n? 13, muelle bala fjacion marches n° 14, arandela n> 15 y ‘tornillo fjacién marchas n? 16. Par de apriate 1,000 m. Kg. vez que se abra ‘nueva, de esta manera evitaremos seguro, de LAMINA Ne 4 2. MONTAJE LADO DERECHO (EMBRAGUE) 152.1 - MONTAJE TAPETA SEGURO RODILLOS TAMBOR DISTRIBUIDOR MARCHAS “sistema de montaje de este mecanismo, cambia segin ol ny de motor, ya que @ ‘pertir del motor n MO 93106 se hizo una mejora en el mismo, cambiando de esta ‘anera el sistema de montaje, Montsie sistoma anterior “Montar tapeta seguro rodills y fjaria por el torillo al efecto. Par de apriete 1,000 m kg “Montaje nuevo sistema: ‘Montar disco freno tambor n? 17, muelle freno tambor n?18 en la ranura del cisco, {ido ello fiado por la arandela de estrella interior @ 6 ne 19 y el torillo allen n 20, “Par de apriete 1/000 m. kg. (Lamina n? 3), Coloque la pata del muelle haciendo tope -c0n el cérter. Ver dibujo lémina n: 5. 412.2 - MONTAJE CONJUNTO SELECTOR Y ESPARRAGO MUELLE 'SECUPERACION SELECTOR Estas instrucciones se complementan con el dibujo de la témina n° 6 SMentar en el subconjunto eje selector ne 5 caso de haberse desmontado, el mule placa gatillo ns 9. ‘A continuacién montar el casquillo guia muelle ns 4 ‘Muelle recuperacién selector ne 3. Krandela, regiaje n? 2. Seguidamente montar touv el vunjunto en ef motor. Uns vez tenga montado el conjunto selector en el motor, proceda @ montar en al apatrago muelle recuperacién selector n: 6, la tuerca n® 7 y la arandela de estrella interior 87 n: 8. A continuacién montarlo en el motor +523 -'REGULACION SELECTOR incorreeto funcionamiento de las marchas, puede venir determinado por un mal je del selector. ‘primordial para el cambio de marchas uns correcta regulacién, que la Juiremos actuando a través del esparrago muelle, ecuperacién selector n’ 6. ‘Pera conseguir el centraje, grat el espérrago en uno o en otro sentido hasta centrar ‘© gatilo mando selector con las agujas, del tambor distribuidor marchas, evitando ‘Ge esta manera que se escapen las marchas del gatillo mando selector. 442.4 MONTAJE PINON MOTOR er lamina ne 7. = Monter el pifén motor né 30 en ol ciguofal — Montat la arandela estrella interior © 10, n’ 9, —sinalmente montar la tuerca fijacién pinion nz 14. Una vez tenga montado et Conjunto embrague, apretar la tuerca fijacién piién motor, fijando previamente las ‘eampanas con el itil n? 0D.053.0.004.1, Par de apriete 3,800 m. kg, LAMINA Ne 5 SISTEMA MONTADO HASTA EL MOTOR Ne MO 93105 pl RE as <4 Lo SISTEMA MONTADO A PARTIR DEL MOTOR Ne MO 93106 Le trero tambar dante a7 ents oxtiti. 28 30 12.8 ~ MONTAJE CONJUNTO EMBRAGUE Estas instrucciones se complementan con la lémina n’ 7. = Empezar a montar en el eje primario, la arandela proteccién interior buje embrague re 17 = Casquillo cojinete embrague ne 5. Conjunto rueda embrague n° 1 ‘Arandela rozamiento campana ny 19, Campana conducida n° 9, Precinto tuerca fjacién campanas n? 26 Arandela estrella interior @ 12 ns 26 ‘Tuerca fijecién campanas né 10. Par de apriete 2,000 m. kg. Una vez la tuercs esté fijada, proceder a precintarla, ‘A continuacién montar los tres discos conductores n? 11 y los dos conducidos re 15. Placa cierre embrague n# 12, Caso de haberse desmontado, montar la varilla primaria empuje embrague n= 16 y la tuerca de fjacion n° 8 Par de apriete 1,000 m. kg = Finalmente montar los cinco muelles embrague re 27 y los torillos fijacién n° 28. Par de apriete 0,500 m. kg 13. MONTAJE PISTON ~ CILINDRO - CULATA Y ADMISION POR LAMINAS. Parasu montaje nos eyudaremos con el dibujo de la lémina ny 8 y seguiremos el orden siguiente = Monitar la jaulapie bielal = Piston ne 2 y bulénone 3. ijar el bulbn con los dos anilloside seguridad ny 4. = Junta cilindro n° 5. Preferible montar junta nueva = Seguidamente montar el cilindro ne 6. Junta culeta né 7. Montar junta nuova =A continuacién montar la culata n® 8 y fijarla a los espérragos con las cuatro farandelas y tuercas al efecto nz 9 y 10. Par de apriete 1,82 mkg. = Montar junta soporte vélvula admisién ne 14 = Conjunto soporte valvula admision n° 12. IMPORTANTE: Antes de montar el conjunto soporte vélvula admisién, comprobar fl ajuste de las laminas ya que tienen que estar bien unidas y fijadas al soporte ‘valvula admisién. Revisar una vez comprobado el ajuste de las léminas, el posible ‘desgaste que pudiese existir entre las ldminas y el soporte valvula admision. No ‘es probable que exista ninguna obertura ya que el desgaste es minimo, pero es muy importante comprobar esta anomalia porque repercute en el consumo y potencia del motor. = Junta soporte valvula admisién ne 13, = Finalmente montar la boquilla carburador n? 14. Todo ello lo fiiaremos al clindro con las correspondientes arandelas de estrella interior @ 6 né 15 y los torillos allen n° 16. Par de apriete 1,000 m. kg. ay yu 14. MONTAJE LADO IZQUIERDO 414.1 - MONTAJE CAPUCHON TAMBOR SELECTOR = Montar la junta capuchén, = Montar el capuchén tambor selector Todo ello fiiado al cdrter con los dos torillos de @ 5 M-80x 15. Par de apriete 0.300 m. ka, 14.2 - MONTAJE PINON SALIDA CAMBIO = Empezaremos por montar en el ejo secundario, el casquillo separador pion. = Pisin salida cambio = Arandela precinto tuerca fijacién pion = Tuerea fijacién pifién. Procurar antes de fijar la tuerca, de bloquear el pinén para eviter su rotacién y de esta manera poder presionar bien la tuerca fijacién, Par de priete 3,000 m. Kg. Finalmente bloquear la tuerca con la arandela precinto, 4143 - MONTAJE HUSILLO DESEMBRAGUE Estas explicaciones se complementan con el dibujo de la lamina n° 7. = Antes de pasar a montar el mecanismo del husillo desembrague, montar en el eie bprimario: = Bola de 0 4,76 nv 13, = Varilla embrague. n° 18. = Montar en la varilla embrague, (a aranidela‘Tetén fusllo n’ 24, haciendo ltope con el cojinete de agujes — & continuacién montar pletina husllo ne 21 y fijarla al cérter con los dos tornillos ¥y arandolas al efecto fe 7 y 33. Par de apriete 0,500 m. kg = Una vez haya montado Ia bola @ 6,35 ny 23 dentro del husillo del conjunto palanca esembrague n? 20, montar dicho conjunto con la pletina husillofjada al cérter. = Finalmente montar espiga regulacién embrague ne 22 y tuerca fijacion a? IMPORTANTE: Caso de tener que cambiar alguna pieza de este mecanismo tenga Ia precaucién de mirar el n= de motor, ya que a partir del ne MO 92.882 se monta con unas mejoras en el sistema que afectan al recambio. Por lo tanto todos los motores anteriores al n° MO 92.882, si tiene que cambiar alguna pieza por Gesgeste, asesérese con el comunicede técnica n° NM. 208.372 que explica el proceso a sequir para solicitar el recambio correcto. 33 4 14.4 - MONTAJE VOLANTE MAGNETICO Y PUESTA A PUNTO = Fijar el plato base portabobinas de! volante magnetico al carter, con los tres tornillos al efecto. Par de apriete 0,500 m. kg. ~ Colocar la chaveta en el eje cigilenal y seguidamente entrar con cuidado el volante fen dicho ee, haciendo coincidir su ranura con la chaveta ya montada. ~ Galgar la abertura entre los contactos que deberd ser de 0.35 a 0,40 como ya viene indieado en el volante magnético, Si el reglaje no es correcto aflojar el tornillo fijacién contactos y regular esta distancia, una vez regulado apretar fuertemente e! tornillo. Par da apriete 1,000 m. kg, = Efectuada esta operacién montar el util comparador puesta a punto en la culata, haciendo girar el motor en sentido contrario a las agujas del reloj. Cuestién esta {que debe controlarse a través del instrumento a lmpara de puesta a punto, hacer sirar el motor en sentido derechas, hasta que la luz limpara se encienda, esto Significard que los contactos estan cerrados, seguidamente hacer girarlentamente el motor en sentido izquierdas hasta observar que Ia luz lampara, justo se apaga, pararel movimiento de giroyen este preciso momenta, el cual nos indica que los Contactos justamente iniian su aperture, seguidamente nacer coincidir cualquiera de las marcas milimettadas del comparador de puesta @ puntoyy hacer girar el motor lentamente observando a la vez la ascensi6n o subida de dicho comparedor, ‘este debera subir 2-2,10 mim. hasta aleanzar el PMS. (punto muerto superior De no ser asi, deberdn hacerse las correcciones oportunas 2 través del giro de! plato base portabobinas y contacts, hasta lograr el avance al encendido, antes indicado de 2:2,10 mim. = Cercionarse de que el plato base esté correctamente fijado al cérter. Seguidamente on Ia cinta sujetadora, bloquear el volante magnético, a continuacién montar y apretar la tuerca fijacién del volante al ciguefial. Par de apriete 3,800 m. kg. 145 - MONTAJE VOLANTE MAGNETICO ELECTRONICO Y PUESTA A PUNTO = Fijar el plato base en su alojamiento cérter motor con los tres tornillos al efecto, procurar antes de su fijacin, que los colises del plato base coincidan en el centro on los tres tomillos. Par de apriete 0,500 m. kg ~ Colocer la chaveta en el eje cigienal =A continuacién montar el stator portabobinas en el plato base haciendo que Coincida sus tres tomillas en el centro de los colises, = Montar el volante (rotor) al cono eje ciguefal, haciendo coincidir su ranura (chavetero) con la chaveta ya montada en el ciguehal montar la arandela y tuerca de fiacién del volante, sin imprimirle un apriete total ~ Montar el util comparador milimetrado en la culata, haciendo coincidir cualquiera de las marcas de su varilla milimetrada, a continuacion hacer coincidir los onificios de 9 1,8 m/m. situados en ls parte frontal del volante (rotor) y en. el stator ortabobinas, sequidamente introducir en estos dos orifcios la varilla calibre puesta @ punto. — Extraer la varila puesta a punto,y lentamente hacer girar el rotor en sentido Contrario a las aguas dello] y paralélamnente observa él comparador milimstrsdo hasta alcanzar el PMS. del ayance al encendido 2: 2,10 m/m.Deyno ser asi, desmontar el volante (rotor! corregir en el sentido que sea necesario la posicién {cl stator portabobinaa a travée de los tres calisea y aus tornilloa, = Una vez logrado el avance prescrito, es necesario bloquear el volante por mediacion de la cinta sujetadora n? §2.63.24.0 y apretar la tuerca fijacién volante, Par de apriete 3,800 m. kg = Para toner ol lado izquierdo terminado, a continuacién montar y fijar la tapa cérter Izquierdo con los tres tornillos al efecto. Par de apriete 1,000 m, kg. Sequidamente ‘montar la palanca cambio en el eje selector. Par de apriete 1,400 m. kg, = A continuacién montar la tapa embrague con su correspondiente junta. Montar la Junta nueva yfijaria al cérter con los siete tornillos correspondientes. Par de apriete 1,000 m. kg, = Montar el tornillo vaciado aceite con su correspondiente junta. Par de apriete 2,200 m. kg = introducie por el orficio de llenado aceite, 0,560 litros de aceite SAE~30 Montar el tapén varila nivel aceite y comprobar el nivel del aceite, caso de no llegar al maximo, reponerio por al mismo orifcio. No ee recomendable mazclar acsites do fabricantas dietintae aunque ‘déntica graduacion, — Montar la palanca de arranque. Par de apri nde t@ 1,400 m. ka, 35 > NODTILSAS sven SaaS 10001 te9 | 0008 29 | ooo be uy | sun 005 | pars peo cost ty froma SS v| “Seon” ASVYON A OLNAIWINALNVIN 4g O}GVND 36 omsus ne 4104 013G0W 091419373 VWaNDSA 38 HVNNVAVS SG4 013GOW 091819373 WWSNOSS EXIJA RECAMBIOS ORIGINALES CAMPEONA DEL MUNDO ®@ VECES - VELOCIDAD 50.0, 60 e0, 12566 Y RABASA SON GARANTIA DE CALIDAD ‘ Fabrica en Mollet - Martorelles (Barcelona) = 660,000 m? de instalaciones industrialas. NACIONAL MOTOR, S.A. ciomoterad Sotweees DERET Mele Martortes Bareibga

También podría gustarte