Está en la página 1de 2

Pregunta 3: Indique los pasos para realizar un servidor FTP en Linux (indique que

algoritmos se usó)
Instalación de Vsftpd como servidor FTP para linux

El proceso de instalación de este servidor FTP en cualquier distribución basada en Linux es


realmente sencilla, y es que podemos instalarlo a través de los repositorios oficiales de la
distribución.

Configuración de Vsftpd

Vsftpd se configura a través de un fichero de configuración que deberemos editar, lo


podremos editar con programas como nano, vim o vi, pero también con cualquier programa de
edición de ficheros de texto en Linux.
Si se va a usar el chroot_list_file, es necesario crear un fichero en esa ruta:

poner los usuarios permitidos, uno en cada línea

Una vez que hayamos realizado todos los cambios en el fichero de configuración, se deberá
reiniciar el servicio 

Crear usuarios y contraseñas para el servidor FTP Vsftpd

El proceso para crear usuarios es el mismo que para crearlos en el sistema ya que vsftpd utiliza
los usuarios del sistema por defecto. Debemos teclear los siguientes parámetros en un
terminal:

Para crear un nuevo usuario con nombre «redeszone» simplemente debemos indicar:

Conectándonos al servidor Vsftpd recién configurado

Para conectarnos a nuestro nuevo servidor FTP con Vsftpd, debemos usar un cliente FTP como
FileZilla, poner la IP, puerto y las credenciales de usuario. Lo primero que nos dirá FileZilla es
que el servidor no soporta FTPES, por tanto, utilizará el protocolo FTP con la autenticación y
toda la transferencia de datos en texto claro sin cifrar.

Una vez que nos hayamos conectado, si tenemos habilitado el “chroot”, no podremos «subir»
en los directorios por encima de nuestro home. Ahora podremos copiar y eliminar archivos,
tendremos los permisos permisos que el usuario local.

También podría gustarte