Está en la página 1de 1

Aportes de la biotecnología al desarrollo de vacunas de nueva generación para patógenos de

relevancia en salud animal

Valeria Montenegro1, Soledad Barandiaran1, Sergio Garbaccio2, Lucas Vagnoni3, Valeria Rocha1,
Diego Soraire3, Javier Leiva3, Fabiana Bigi1, Evangelina Gómez1, Soledad Lucero1, Matías Richetta1,
María José Gravisaco1, Silvina Chimeno1, Analía Berinstein1 , Alejandra Colombatti1, María de la Paz
Santangelo1, María Isabel Romano1 , José Jaramillo Ortiz1, Valeria Montenegro1, Silvina
Wilkowsky*1 .
1
Instituto de Biotecnología CICVyA-INTA, 2 Instituto de Patobiología-INTA, 3 Campo experimental,
CICVyA, INTA.
*expositor: wilkowsky.silvina@inta.gob.ar

La vacunación de los animales es el método preventivo más económico y efectivo para reducir las
pérdidas económicas en la producción. Sin embargo, muchas vacunas presentan desventajas en su
producción, seguridad y eficacia. La biotecnología representa una oportunidad para avanzar en la
creación de una nueva generación de vacunas con mayores niveles de bioseguridad y respuestas
inmunitarias más eficaces, optimizando su administración, aplicación y conservación.
En esta oportunidad, se presentarán los resultados de los grupos de investigación que trabajan en
el virus aviar de la bursitis infecciosa (IBDV). Además se presentarán resultados sobre vacunas
experimentales para las micobacterias Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP) y
M. bovis y los protozoarios Babesia bovis y B. bigemina, todos ellos de impacto en sanidad bovina.
Durante la presentación se discutirán diferentes abordajes biotecnológicos para vacunas de nueva
generación utilizando distintos modelos in vivo. Entre ellos, la utilización de plantas como
plataformas de expresión (IBDV), la generación de cepas atenuadas en virulencia (M. bovis) o la
selección de cepas de baja virulencia combinadas con vectores virales como el virus vaccinia
Ankara modificado (MVA). El uso estos virus codificando multiantígenos quiméricos de Babesia
utilizados en regímenes prime-boost heterólogos será también uno de los temas a discutir.

También podría gustarte