Está en la página 1de 11
PODER JUDICIAL DEL PERU 27/05/2019 09:09:57 conte suPREMA Pag. 1 de 2 Sodo Palacio de Justia OOO AAA 320190129002018064205001217000 Cargo de Ingreso de Escrito { Mesa de Partes) 12900-2019 Recurso Sala Documento F.Ingreso Relator Cuantia Cedulas Dep Jud Arancel sumilla Observacion: 02191-2018 ~ NULIDAD SALA SUPREMA -PENAL PERMANENTE DICTAMEN FISCAL 27/05/2019 09:09:55 Folios : 10 : VERA LUNA SUSANA LOURDES N Copias/Acomp ° : s/. DICTAMEN N° 516/2019 , OPINA SE DECLARE NHN-HN-NHN-HN-. Presentado: MINISTERIO PUBLICO: 1° FISCALIA SUPREMA EN LO PENAL ANDRES YACSAHUACHE CARRASCO Ventanilla 1 Médulo 1 PALACIO DE JUSTICIA Recibido EXPEDIENTE N° 456-2011 CS N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Ministerio Biblio Frimera Fucatta Syprena en le Frat DICTAMEN N°.5/é -201! °FSP FsculSupremo Titular Pramera Fscalia Supreme en lo Penal SENOR PRESIDENTE DE LA SALA PENAL PERMANENTE DE LA CORTE ‘SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: La Sala Penal Liquidadora de Huaraz de la Corte Superior de Justicia de Ancash, por sentencia de fs, 1163/1176, de fecha 12 de setiembre de 2018 (en adiciin de funciones Primera Sala Superior Penal de Apelaciones), falla: CONDENANDO a ESPERANZA JUANA DIAZ BARTOLO como autora del delito de peculado doloso y colusién, en agravio de la Municipalidad Distrital de Cochas, y como tal se le impuso, cinco afios de pena privativa de libertad efectiva, inhabilitacién de tres afios y al pago solidario por concepto de reparacién civil ascendente a la suma de veinticinco mil nuevos soles que deberan abonar en favor de la entidad edil agraviada; CONDENANDO a GABRIEL JULIO HIDALGO MELCHOR y YESENIA ESTELA BASILIO ESPINOZA como cémplices de peculado doloso y colusién, en agravio de Municipalidad Distrital de Cochas, y como tal se le impuso, cinco afios de pena privativa de libertad efectiva, y el pago de reparacién civil por la suma de veinticinco mil nuevos soles en forma solidaria, conjuntamente on sus demds co - acusados, a favor de la entidad edil agraviada; igualmente, se les impuso inhabilitacin de tres afios; con lo demés que contiene la sentencia recurrida. 1, HECHOS IMPUTADOS: Conforme a los téminos de la acusacién fiscal, obrante a fs, 533/545, (subsanado a fs, 521/526 y 532/538), se atribuye a los imputados en sus condiciones de ex - funcionarios de la Municipalidad Distrital de Cochas, abusando de sus atribuciones conferidas por la Ley Orgénica de Municipalidades, haberse apropiado de los caudales destinados para la obra de construccién de la Losa Deportiva del Centra Poblado “Las Virgenes” para intereses personales, por la suma de S/. 21,873.94 nuevos soles, en mérito que la ex ~ alcaldesa Esperanza Juana Diaz Bartolo (autora- intraneus) habria usado documentos simulados como si hubiera realizado compras de bienes como son 600 boisas de cemento, piedra chancada y arena gruesa, los mismos que nunca ingresaron al almacén de la entidad agraviada, asimismo no se realizé ninguna construccién de la citada obra, ubicada en el centro poblado “Las Virgenes"; pese a ello, supuestamente también se ha entregado dinero al maestro de obra para dicha construccién; por lo tanto, W SaNCHEZ VELARDE EXPEDIENTE N° 456-2011 C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Ministerio Piibleco Pimera Facata Sypoema en be Paral Penal Sapreno Titular Prmera Fscalia Suprema eno procedieron a girar tres cheques (N° 59963488, 599963487 y 59963496), con el aval de Ernesto Jestis Manrique Maguifia', tesorero de aquel tiempo (cémplice); por lo que, se logré el desembolso dinerario, Por otro lado, la acusada Esperanza Juana Diaz Bartolo, en su condicién de ex — burgomaestra (autora - intraneus), realizé la supuesta compra de 600 bolsas de cemento, piedra chancada y arena gruesa, por el importe de S/. 18,145.94 nuevos soles, a la sefiora Yesenia Estela Basilio Espinoza (representante de la ferreterfa-cémplice primario), sin proceso de seleccién, conforme lo dispone la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, lo que evidenciarla una concertacién con dicha proveedora, asimismo también se entregé la suma de S/.3,728.00 nuevos soles al sefior Gabriel Julio Hidalgo Melchor (representante de Construcciones Generales - cémplice primario), sin que exista un contrato de locacién de servicios, como maestro de obra para la construccién de la loza deportiva en cuestién, mas atin no existen las cotizaciones respectivas con tres Propuestas econémicas conforme lo prevé la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; por lo que, existiria un abierto favoritismo para los interesados, TI. OBJETO Y_FUNDAMENTOS DE LAS IMPUGNACIONES: Contra esta sentencia, el Superior Colegiado, a fs. 1213/121215, concedié el Recurso de Nulidad interpuesto por la defensa técnica de los condenados Esperanza Juana Diaz Bartolo y Gabriel Julio Hidalgo Melchor - fundamentado a fs. 1194/1198-, en el cual argumenta i) sobre el delito de peculado, que la Fiscalia refiere que se habria mal usado la suma de S/. 21,873.94 soles, pero la sentencia impugnada indica que tal monto seria S/. 31,873, por lo que existe una gran diferencia, conforme se advierte de la tesis imputativa; il) que no se ha corroborado que la sentenciada Diaz Bartolo seria funcionaria; iil) que las funciones de administrar dinero de las municipalidades, no lo tenian sus defendidos; iv) respecto a la colusién, argumenta que se imputa este delito a patrocinados; sin embargo, el érgano de prueba en el juicio oral manifesté que el tesorero Ernesto Jesis Manrique Maguifia, fue la persona que realizé los pagos y recepciond los bienes, lo que aporta a su absolucién; v) que la tesis ineriminatoria describe que Hidalgo Melchor estaria incurso en colusién con una pena de cuatro afios, empero, * Para quien se declaré EXTINGUIDA LA ACCION PENAL POR MUERTE, en el proceso que se le sigui por la comisién del delito contra la administracién publica -Peculado Doloso- en agravio de la Municipalidad Distrital de Cochas, conforme se detalla en la resolucién judicial de fs, 606/612, Fiseal Supremo Tar Prumera Fescala Suprema en lo Penal EXPEDIENTE N° 456-2011 C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH la sentencia recurrida considera a este delito y al de peculado; ademés se le impuso tuna pena de cinco afios, que es superior a la solicitada por la Fiscalia, Igualmente, contra esta sentencia, la Sala a fs. 1213/121215, concedié el Recurso de Nulidad planteado por la defensa técnica de la condenada Yessenia Estela Basilio Espinoza -fundamentado a fs. 1200/1208-, en el cual alega i) que se acusé a su patrocinada como cémplice del delito de colusién; no obstante, en la sentencia se le condend adicionalmente por el cargo de complicidad en el delito de peculado; ji) que el Fiscal no efectué acusacién complementaria; por el contrario, extempordneamente en su acusacién 0 requisitoria oral fs. 1142/1147, donde sostiene que su defendida habria dado lugar @ la aproplacién de los recursos estatales a favor de Esperanza Bartolo; ili) ademés dicho magistrado solicita cuatro afios de pena privativa de libertad por cémplice de colusién; empero, se le condend por cinco afios de cardcter efectiva, sin justificarse dicho incremento punitive; iv) que en la audiencia de juicio oral @ fs. 1120/1123, la prueba instrumental ofrecida por el Fiscal no ha sido oralizada, sino solo se han tenido por leldas por propia solicitud del Fiscal, lo que consta claramente en dicha acta de audiencia; v) que no se llegé a demostrar que su patrocinada haya concertado con la alcaldesa acusada Diaz Bartolo, mas atin si esta ditima en su instructiva sefiald no conocer a aquella, con quien tampoco tuvo contacto. IIL ANALISIS DE LOS ACTUADOS: Primero.- Sobre los agravios de la defensa técnica de los procesados Gabriel Julio Hidalgo Melchor y Esperanza Juana Diaz Bartolo, 1.1. Respecto al fundamento impugnatorio i) cabe indicar que, en los hechos objeto de imputacién, y en la fundamentacién de la sentencia venida en grado a fs, 1164/1165 y 1167/1173, se precisa como monto de peculado, materia de autos, la suma de S/. 21,83.94 soles y no S/.31. 873 soles como lo alega el recurrente, por lo que no hay divergencia de los montos de dinero, objeto de peculado; siendo asi, ‘su Cuestionamiento carece de sustento. 1.2. En cuanto al fundamento impugnatorio ii) referido al ilicito penal de peculado en el sentido de que no se ha corroborado que la sentenciada Esperanza Juana Diaz Bartolo seria funcionaria; es de precisarse que, tal alegacién se desvirtiia con la propia manifestacién policial de ella obrante a fs. 93 (ratificado en su instructiva a fs. 206), en la que expresé que tuvo el cargo de alcaldesa desde el primero de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2010, lo que se corrobora tanto con la copia EXPEDIENTE N° 456-2011 C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Ministerio Piikleco Pinera Sicala Syprema en le Penal certificada del acta de sesién de Consejo, obrante a fs, 05/07; como con las declaraciones de Eduardo Dextre Godoy (fs. 211/212), Cesilia Elisa Mendoza Rivas (fs. 216), Eduardo Urbano Tamayo Bernabe (fs. 219), Justo Dioscorides Trebejo Cordales (fs. 222), Estanislao Benedicto Sotelo Alor (fs, 227) y Edwin Hugo Mufioz Cochachi (fs. 230); de ahi que, se ha demostrado que la acusada Esperanza Juana Diaz Bartolo tenga dicha calidad funcionarial, 1.3, Acerca del fundamento impugnatorio ll), referido a que los acusados Esperanza Juana Diaz Bartolo y Gabriel Julio Hidalgo Melchor no ten‘an las. funciones de administrar dinero de las municipalidades; es de puntualizarse que, respecto a la Imputada Diaz Bartolo, que ella misma en su instructiva a fs, 209 admitié que dio la orden de pago para la emisién de los cheques, destinados a la ejecucién de la obra, materia de cuestionamiento, los mismos que ella firmé; acto que origind el desembolso de dinero a favor de sus demas co ~ acusados, entre ellos, su co-procesado Hidalgo Melchor, conforme queda demostrado con el informe pericial contable de fs. 1078/1089; en ese sentido, se colige que ella, a la fecha de los hechos, tuvo la disposicién y/o administracién del dinero, en virtud a su condicién funcionarial (alcaldesa) [calidad de la agente delictve que constituye un elemento constitutive fundamental para que el hecho punible se pueda configurar y realizar ver considerando 12 del Acuerdo Plenario N° 03 -2016-] ‘Be PABLO W SANCHEZ VELARDE Fiscal Supremo Titular Primera Fiscala Suprema en lo Penal 1.4, Ahora en el caso de Gabriel Julio Hidalgo Melchor el hecho de que no tengan funciones de administrar dinero de las municipalidades no lo exculpa de los hechos, pues él, como maestro de obra, actué en calidad de cémplice del delito de peculado [En efecto, los participes que no ostentan los deberes especiales,,s6lo responden por el delito de infraccién deber en calidad de inductores o cémplices, sin que ello implique la ruptura del titulo de imputacién -ver considerando 19° del Acuerdo Plenario N° 2-2011/CJ- 11-], ya que se le pagé S/. 3,728.00 soles -conforme é1 mismo fo aseveré en su instructiva a fs. 100- pese a que no existié Ia ejecucién de la cuestionada obra; por tanto, el accionar de dicho acusado contribuyé a la materializacién del injusto penal en mencién, 1.5. Sobre el fundamento impugnatorio iv), respecto al delito de colusién, se alega que aporta a la absolucién del caso, que el érgano de prueba en el juicio oral haya manifestado que la persona que realizé los pagos y recepcioné los bienes fue Ernesto Manrique Maguifia, el tesorero; cabe indicar que, tal aspecto no enerva los cargos imputados contra Esperanza Juana Diaz Bartolo y Gabriel Hidalgo Melchor demostrados en autos, EXPEDIENTE N° 456-2011. ¢. S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Miristeris Pill Primera Fucalea Syprena en be Paral 1,6, De este modo, se cuenta con el informe pericial contable de fs. 1078/1089; def cual se desprende que la obra, materia de cuestionamiento, a la fecha de los hechos, no se ejecuté; que los materiales de construccién [cemento, arena y piedras compradas a Basilio Espinoza] destinados para dicha obra no ingresaron al almacén; que el pago de honorarios profesionales por los servicios de mano de obra calificada [a favor de Hidalgo Melchor] no tiene respaldo sustentatorio documental como orden de servicio y contrato; que para las indicadas adquisiciones de dichos materiales y los servicios de mano de obra, se tenfa que haber efectuado cotizaciones; por lo menos, en un numero de tres proveedores, con los respectivos cuadros comparativos para determinar los precios convenientes a adjudicar al que ofrece el menor costo. 1.7. Igualmente, obra en autos, la preventiva de Eduardo Dextre Godoy a fs. 212 y 213, quien aseveré que la imputada Diaz Bartolo efectud las compras de los materiales de construccién, materia de autos, y el pago de servicio al acusado Hidalgo Melchor, incumpliendo el acuerdo del Consejo Municipal; ademas aquel confirmé que la cuestionada obra no existe, cuyo expediente técnico tampoco se realiz6, lo que fue corroborado por los regidores Justo Trebejo Dolores, Cesilia Elisa Mendoza Rivas, Eduardo Tamayo Bernabe y Estanislao Benedicto Sotelo Alor, quienes en sus testimoniales de fs. 105, 108, 112 y 1.16 (ratificadas a fs. 222, 216, 219 y 225) respectivamente, precisaron que no se autorizé a la procesada Diaz Bartolo para que efectué la adquisicidn de las bolsas de cemento {2 pocos dias que termine su gestién edillcia); ademas, Trebejo Dolores y Mendoza Rivas confirmaron que los precitados materiales de construccién no ingresaron al almacén de la municipalidad. ‘sal Supreme Tinelar Prumers Fscalia Suprema eno Fenal ‘pr PaaiO W SINCHEZ VELARDE 1.8. Por su parte, el encausado Gabriel Julio Hidalgo Melchor a nivel preliminar a fs, 98, 99 y 100 mencioné que hace muchos afios conoce a su co-acusada Diaz Bartolo -lo que fue admitido por ella en sede preliminar a fs. 94- [reveléndose asi e! grado de vinculacién entre ellos]; puntualizando él que si recibié dinero para realizar la construccién de la obra, materia de autos, en la cual no efectud ningtin trabajo. 1.9. Siendo asi, atendiendo a las diversas irregularidades cometidas dolosamente y aspectos anotados, se evidencia la comisién de la colusién existente y cometida por los procesados Esperanza Juana Diaz Bartolo, Gabriel Julio Hidalgo Melchor y Yessenia Estela Basilio Espinoza, revelindose actos orientados a un favorecimiento que trasluce un concierto punible y a la obtencién de un beneficio econémico. ‘Br PABLO W SANCHEZ VELARDE EXPEDIENTE N° 456-2011. C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Mristerin Pile Piimewa Ficalta Suprema en lo Penal Fiscal Supremo Titular Primera Fscalta Suprema en lo Penal 1.10, En lo concerniente al fundamento impugnatorio v), es de verse que, se emitié acusacién fiscal contra Gabriel Julio Hidalgo Melchor, al igual que contra Yessenia Estela Basilio Espinoza, como cémplices primarios de! delito de colusidn (fs. 512), siendo el caso que, para cada uno de ellos se solicité la pena de ‘cuatro afios; acusacién e imputacién que fue expuesta y reiterada en un principio de los debates orales (fs. 1037) y en las conclusiones que presenté e! Fiscal Adjunto Superior (fs, 1138/1140); sin embargo, en el requerimiento acusatorio oral brindado en el juzgamiento (fs. 1146/1147) se formulé acusacién contra Gabriel Julio Hidalgo Melchor y Yesenia Estela Basilio Espinoza por el delito de colusién y ademés por el de peculado; siendo asi, se incumplié con el articulo 263° del Cédigo de Procedimientos Penales (acusacién complementaria), que establece que durante el juicio y hasta antes de la acusacién oral, el Fiscal mediante un escrito de acusacién complementaria, podré ampliar la misma mediante la inclusién de un hecho nuevo que no haya sido comprendido en la acusacién escrita en su oportunidad, que modifique la calificacién legal. 1.11, Por tanto, corresponde la absolucién de dichos procesados por ef delito de peculado; por lo que, en virtud a ello, les corresponde a cada uno de ellos la pena de cuatro afios con carécter de efectiva por el delito de colusién, de conformidad con la sancién punitiva solicitada por la Primera Fiscalfa Superior especializada en delitos de corrupcién de Ancash (dictamen fiscal a fs. 542) y atendiendo a la naturaleza y gravedad de los hechos que cometieron, as{ como la pluralidad de agentes delictivos; aunado a ello, se debe considerar que la pena tlene un cardcter ejemplificador en la sociedad a efectos de resguardar los bienes juridicos protegidos -amparados en el Derecho Penal- ante la comisién de los diferentes delitos. Siendo as{, en el caso de colusién se trata del correcto funcionamiento de la esfera de la Administracién Publica, especificamente en la regularidad de la actuacién del funcionario piiblico en le disposicién del patrimonio puiblico, en beneficio del Estado y en el ambito de la contratacién publica ver numeral il) del considerando 3.4. del Recurso de Nulidad N° 2617-2012-. Asimismo, en virtud a las consideraciones expuestas previamente, corresponde a los acusados Gabriel Julio Hidalgo Melchor y Yesenia Estela Basilio Espinoza la reduccién prudencial del monto de la reparacién civil, atendiendo a la comisién del delito de colusién; asi como la naturaleza y gravedad de la misma y al principio de proporcionalidad; por lo que, la suma por dicho concepto debe ascender a S/. 21.000 soles. W SANCHEZ VELARDE Focal Supremo Tindar Primera Piscalla Suprema enlo Penal EXPEDIENTE N° 456-2011, C,S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ‘ANCASH 10 Primera Fucalta Sipwema en bo Penal 1.12. De otro lado, cabe precisar que, en el caso de autos, se acusé a la encausada Esperanza Diaz Bartolo por los delitos de peculado doloso, colusién y de negociaci6n incompatible por el cual se solicité 04 afios de pena por cada uno de dichos delitos, cuya sancién punitiva total es de 12 afios (acusacién fiscal que ha sido objeto de! auto de enjuiciamiento de fs. 590/593), 1.13. Ahora, la Sala Superior con relacién al ilicito penal de negociacién incompatible, en fa fundamentacién juridica de la sentencia, objeto de alzada (fs. 1172/1173) indicd expresamente: “que en este caso, ha quededo claro més que un interés dernostrado por la acusada Diaz Bartolo (tipo subjetivo del injusto penal en cuestién) directo © indirecto por cualquier contrato u operacién que interviene -cuya probanza es importante para la configuracién y acreditacién de este delito-; se han materializado actos concretos para perjudicar econémicamente a la entidad edil a favor de terceros, hablendo evidencia indiciaria y prueba directa de la concertacién con sus demés co - acusados para defraudarlo, entonces tal interés indebido quedan subsumidos a acciones concretas en relacién a los delitos de peculado doloso y colusién; ergo, no tlene trascendencia ni amerita pronunciamiento este extremo imputado"; ademds en cuanto a la determinacién judicial de las penas (fs. 1173/1174), el Colegiado sefialé que, atendiendo al requerimiento oral de la Fiscalfa, se solicité ocho afios de pena para dicha imputada por los delitos de colusién y peculado, materia de autos; por lo que, le corresponde cinco afios de pena efectiva por la comisién de los mismos; siendo el caso que, condenaron a ella como autora de estos ilicitos penales y se le impuso esta sancién Punitiva (la cual resulta menor a la solctada por el representante del Ministerio Piblico, conforme es de verse de la acusacién fiscal a fs. 544 y requisitoria oral a fs. 1147). 4.14. Siendo asi, de los aspactos resefiados se colige que esta instancia jurisdiccional superior estimé la falta de responsabilidad penal de la procesada Diaz Bartolo en el delito de negociacién incompatible; y si bien es cierto, se omitié en la parte resolutiva del fallo referirse sobre este extremo; empero, si se mencioné la aplicacién del articulo 284° del Cédigo de Procedimientos Penales, referido al contenido de la sentencia absolutoria; en ese sentido, debe entenderse que tal omisién concierne a la absolucién de esta imputada por el delito de negociacién incompatible (consideréndose que ella fue condenada por otros delitos: peculada doloso y negociacién incompatible), lo que debe ser objeto de integracién en la sentencia, ello de conformidad con el articulo 298° del Cédigo de Procedimientos Penales. 1.15, Ademés, en virtud a lo expuesto, la reparacién civil impuesta a la acusada Diaz Bartolo debe ser disminuida prudencialmente, consideréndose que ella no fue Be Pio W SANCHEZ VELARDE EXPEDIENTE N° 456-2011 C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Mivisteria Pilb Poinera Fecalea Syprema ene Penal Fiscal Supremo Tindar Prmera Piscalia Suprema en lo Penal condenada por el delito de negociacién incompatible; siendo el caso que, la Fiscalfa Superior en la acusacién fiscal (fs. 544) solicitd el monto de la reparacién civil ascendente a S/, 25,000.00 nuevos soles por la comisién de los delitos de peculado doloso, colusién y negociacién incompatible, En consecuencia, el monto del pago Por dicho concepto que corresponde a dicha condenada es S/. 24,000.00 nuevos soles, atendiendo a la comisién de los ilicitos de peculado doloso y colusién, la naturaleza y gravedad de los mismos, as{ como al principio de proporcionalidad. Segundo.- Respecto a los puntos impugnativos de la defensa técnica de la encausada Yessenia Estela Basilio Espinoza. 2.4. Con relacién a los fundamentos impugnatorios i), i) y il); debemos remitirnos 2 lo expuesto en los considerandos 1.10 y 1.11. 2.2, En cuanto al fundamento impugnatorio iv), cabe resaltar que, es evidente e irrebatible que el representante del Ministerio Puiblico ha cumplido con fo normado en el atticulo 262° del Cédigo de Procedimientos Penales que establece que la oralizacién de la prueba instrumental comprende la lectura de la misma; aspecto normativo que contradice lo alegado por el impugnante en el sentido que no existié oralizacién porque se leyé las instrumentales 2.3. En lo atinente al fundamento Impugnatorio v), ello se desvirtia con lo analizado y discernido en los considerandos 1.6. al 1.9. 2.4. En lo que atafie a la alegacidn referida a que Diaz Bartolo en. su instructive sefial6 no conocer a Yessenia Estela Basilio Espinoza, ni tener contacto con ella; cabe enfatizar, que una maxima de la experiencia nos ensefia que para la perpetracién y/o ejecuciin de un delito de esta naturaleza, se requiere la concurrencia de varios sujetos delictivos; y, que cuando se encuentran descubiertos, tienden a encubrirse, as{ como a protegerse entre ellos mismos, proporcionando Informaciones divergentes, inconsistentes y apdcrifas sobre la forma y circunstancias de los hechos delictivos, con la finalidad de confundir a los operadores de la justicia; situacién que ocurre en e! caso de autos; siendo asf, el agravio en cuestién debe ser desestimado, EXPEDIENTE N° 456-2011 C.S N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Ministerio Piikleco Primera Fucala Seproma en lePenal IV. OPINION FISCAL: En consecuencia, esta Fiscalia Suprema en lo Penal, es de opinién que la Sala de su Presidencia, declare: + NO HABER NULIDAD en la sentencia recurrida que resolvid CONDENAR a ESPERANZA JUANA DIAZ BARTOLO como autora del delito de peculado doloso y colusién, ambos en agravio de la Municipalidad Distrital de Cochas, a cinco afios de pena privativa de libertad efectiva y tres afios de inhabilitacién; HABER NULIDAD en el extremo que se le impone a dicha condenada el pago de $/.25,000.000 nuevos soles como monto de la reparacién civil; y REFORMANDOLA se le imponga S/. 24,000.000 nuevos soles como suma por este concepto; NO HABER NULIDAD en ia sentencia impugnada en el extremo que CONDENA 2 GABRIEL JULIO HIDALGO MELCHOR y YESENIA ESTELA BASILIO ESPINOZA como cémplices de colusién, en agravio de la Municipalidad Distrital de Cochas; HABER NULIDAD en dicha sentencia en cuanto CONDENA a GABRIEL JULIO HIDALGO MELCHOR y YESENIA | ESTELA BASILIO ESPINOZA como cémplices de peculado doloso, en ' agravio de la Municipalidad Distrital de Cochas, y REFORMANDOLA absolvieron a dichos procesados de la acusacién fiscal en su contra por este delito; HABER NULIDAD en la sentencia en cuanto impone a dichos condenados cinco afios de pena privativa de libertad efectiva y fie el pago de S/.25,000.000 nuevos soles como monto de la reparacién civil a favor de la entidad edil agraviada; y REFORMANDOLA le impusieron cuatro afios de pena privativa de libertad efectiva, ademds se fije la suma de la reparacién civil en $/.21,000,000 nuevos soles a favor de dicha parte agraviada, por la comisién del delito de colusién; Fiscal Supremo Titular ‘Prmera Fiscalia Suprema en lo Penal Dr PABLO W" SANCHEZ VELA + NO HABER NULIDAD en lo demés que contiene, PRIMER OTROSI DIGO: Se observa error en la foliatura luego del fs. 545, situacién que se pone en conacimiento para los fines correspondientes. SEGUNDO OTROSI DIGO: Si bien en el dictamen fiscal (fs. 542) y en el auto de enjuiciamiento (fs. 540) se consigné como datos'de la imputada: Yesenia Estela Basilio Espinoza, contra quien se formuld acusacién fiscal y declaré haber mérito EXPEDIENTE N° 456-2011 CS N° 2191-2018 RECURSO DE NULIDAD ANCASH Ministerio Piikleco Primera Ficatta Seprema en le Pinal para pasar a juicio oral por el delito de colusién; ademés en la sentencia, objeto de alzada (fs. 1176) se consigné dichos datos para identificarla y condenaria como cémplice de este ilicto penal; sin embargo, en dicho dictamen (fs. 536) se consigné en los datos identificatorios de los acusados, el ndmero de documento nacional de identidad que corresponde a la acusada Yessenia Estela Ba: Espinoza, lo que igualmente se verifica de su ficha de RENIEC (fs. 708); por tanto, en el precitado dictamen fiscal, en el auto de enjuiciamiento y en la parte resolutiva de la condena se ha omitido consignar adicionalmente la letra “s” en el primer nombre de dicha imputada; por lo que el mismo correctamente corresponde a Yessenia; por lo que, atendiendo a ello, debe aclararse tales piezas procesales; aspectos que se pone en conocimiento para los fines correspondientes. Lima, 21 de mayo de 2019 10

También podría gustarte