Está en la página 1de 4

Posibles consecuencias de PLC entre India y Perú

Debido a las limitaciones de disponibilidad de información reportadas por el Banco


Central de Reserva del Perú13 , este último no puede proporcionar una serie de
información histórica del comercio bilateral de servicios del Perú. Por lo tanto, Perú
deberá confiar en la información proporcionada por el Gobierno de la India, si esta
pudiera producir esa información.
Con la India, el Perú viene actualmente negociando la firma de un acuerdo comercial. 
El comercio Perú-India, cuarto socio más importante del Perú en Asia, creció 15,5%
gracias al aumento de la exportación (+22,4%). 
En términos de importaciones, un acuerdo comercial con la India permitiría la
transferencia de tecnología y productos de gran valor agregado a menores precios. Por
el lado de la inversión, habría mayor flujo de capitales privados provenientes de dicho
país. Y, en términos de exportaciones, nuestros principales productos ingresarían a un
mercado de más de 1,000 millones de consumidores, con condiciones mucho más
ventajosas que las que actualmente se tienen.
Se tienen datos importantes de los acontecimientos anteriores al 2014, se puede
extrapolar esta información para tener una perspectiva mas amplia de los
acontecimientos

También podría gustarte