Está en la página 1de 356

ARCHIVUM

TOMO XXIV •ENERO - DICIEMBRE 1974

El habla de Teberga: sincronía


y diacronía *

A todus lus qtte fixenun posible isti ŝ ibru

Bibliografía citada en la tesis•

ALARCOS LLORACH, E.:


1.—Fonología Española, 4.a ed., Madrid 1965.
2.—Estudios de Gramática funcional del español, Madrid 1970.
3.—Gramática Estructural, Madrid 1969.
4.—«Miscelánea lexical asturiana», p. 439-446, en BIDEA XXXV. Ovie-
do 1955.
5.—«Asturiano 'Vaca Bellada'. en BIDEA XXIV, Oviedo 1955, p.
155-157.
6.—«Papeletas etimológicas», en AO II. Oviedo 1952, p. 297-302.
6 b.-«Miscelánea bable», en BIDEA XXXIX.

* El presente libro recoge, cou las debidas correcciones, la primera parte del
texto que sirvió de base a la tesie doctoral. del mismo título, leída en la Facultad
de Filosofía y Letras de Oviedo. el 1 de Junio de 1974 y que fue calificada de
Sobresaliente cum laude. El tribunal estaba formado por los Dres. que se relacio-
nan: Emilio Alarcos Llorach, Carlos Clavería, Fernando Lázaro Carreter, Manuel
Alvar y Gregorio Salvador. •

La tesis estuvo dirigida por el Dr. Emilio Alarcos Llorach a quien expreso mi
mayor agradecimiento, que hago extensivo a los demás miembros del tribunal.
Asimismo quiero manifestar que es deudora en buena medida a otras dos tesis:
la primera, de la Dra. Josefina Martínez. Bable y Castellano en el Concejo de
Oviedo (Universidad de Oviedo 1967), me sirvió de orientación particular en el
estudio sincrónico del habla tebergana: la áegunda. del Dr. Jose Manuel González.
Toponimia de un parroquia asturiana (Oviedo 1959), me fue utilísimo libro de
consulta para los capítulos toponímicos.

6 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ALBERTOS, M.a L.:


7.—La Onomástica Personal Primitiva de Hispania Tarraconense y
Bética, Salamanca 1966.
8.—«La Antroponímia ilispánica y la composición en los nombres
personales galos» seg ŭn K. H. Schmidt», en EMÉRITA xxvitt,
p. 285-308. Madrid 1960.

ALESSIO, G.:
9.—«Etimologie Spagnole», en RFE, xxxviti, Madrid, 1964, p. 228-
239.

ALONSO, Amado:
10.—«Noción, emoción, acción y fantasía en los diminutivos», en
Estudios Lingiiísticos, Temas Españoles, Madrid 1951.

ALONSO, Dámaso:
11.—«Gallego-Asturiano 'ozca paso entre perias». en oc, i, p. 485-494.
12.—«Representantes no sincopados de * Itotulare'», en OC, i, p.
537-565.
13.—«E1 saŭ co entre Galicia y Asturias», en oc, i, p. 539-388.
14.—«Espariol, 'lata', 'Iatazo'», en oc, I, p. 567-606.
15.—«Gallego-Asturiano 'Bedro' Estivada», en oc, i, p. 477-484.

ALVAR, Manuel:
16.—La toponimia en el Alto Valle del Río Aragán, Zarazoga 1949.
17.—«La terminología del maíz en Andalucía», en Travaux, tv-1.°
18.—«Derivados de Sabucus en la toponimia peninsular», en RFE,
Madrid 1957.
19.—«Nombres de n ŭcleos de población en el Alto Valle del Río Ara-
gón», en • a Reunión, p. 25-34.
ALVAREZ ALVAREZ, G.:
20.—El habla de Babia y de Laciana, Madrid 1949.

ALVAREZ DELGADO:
21.—«Onomástica Hispánica: Mons. Medullius, Corocotta, Viriatus»,
en Cinquéme Congrés, n.c 2, p. 173-184.

ANTUÑA, N.:
22.—«Supervivencia del Concejo Abierto de Arenas de Cabrales, en
BIDEA xxi, Oviedo 1954, p. 218-235.

AO XXIV EL II ABLA DE TEBEFiGA: SINCROMA Y DIACRONFA 7

• ARGUMOSA VALDES, J. A.:

23.—«Sinonimias de la flora astur», en BIDEA xtt, Oviedo 1951, p.


55-68.

BADIA 1. MARGARIT:
24.—«'Mal roca, en la toponimia catalana», en 1. Reunión, p.
35-58. •
25.—«Ramificaciones semánticas del Catalá Bregar», en Misceló-
nea F., t, p. 39 ss.
26.—«E1s noms de lloc catalans 'magana' (i afins) a la llum de la
dacumentació llatina medieval». eri Estudis I, p. 157-174.

BALDINGER, K.: •

27.—«Mots francoprovengaux en Frangais», en Travaux tv, 1. 0 , Stras-


bourg 1966.

BATTISTI:
28.—«La distribuzione geografica degli strati toponomastici nella Ve-
nezia Tridentina», en Cinquime Congrs, n.° 2, p. 25-34.

BELLMUNT, O. y CANELLA, F.:


29.—Asturias, T. 111, Gijón 1900.

BLAS CORTINA, M. A. de:


30.—«Un hacha de combate de tipo nórdico en Teverga, Asturias, en
rev. AMPURIAS, Barcelona, (en prensa).

BLAZQUEZ, J. M.:
31.—«La economía ganadera de la Esparia Antigua la luz de las fuen-
tes literarias griegas y romanas», en EMÉRITA, XXV, Madrid
1957, p. 159-184.

BOBES, C.:
32.—«De toponimia asturiana», en AO, xit, Oviedo 1962, p. 427-444.
33.—«Nota sobre 'braria, en AO, vt, Oviedo 1956. p. 326-330.
34.—«La Toponimia Romana de Asturias». en EMÉRITA, XXVIII, p.
242-284, Madrid 1960, y xxix, p. 1-52. Madrid 1961.

BONFANTE:
35.—«Los elementós populares en la lengua de Horacio», en EMÉRI-
TA, V. Madrid 1937, p. 17-88.

8 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS

BONNIER, G, y LAYENS, G. de:


36.—Flore complete portative de la France, de la Suisse et de la Bel-
gique, París 1970.

BROENS, M.:
37.—«L'anthroponymie Gotique du IV au X siecle et ses rapports
avec Fanthroponymie Franque», en Cinquieme Congrés, n.° 2,
p. 243-260.

BUESA OLIVER, T.:


38.---«La raíz preindoeuropea * kal-», en Cinquieme Congres.
39.—«Terminología del olivo y del aceite en el Alto Aragones de
Ayerbe», en Miscelánea F.
CABAL, C.:
40.—«De1 folklore de la gatera», en BIDEA, IX, Oviedo 1950, p. 35-48.
41.—«E1 folklore del gallinero», en BIDEA, VI, Oviedo 1949, p. 121-
124.
42.—«A1gunas supervivencias de nuestra agricultura primitiva», en
BIDEA, IV, Oviedo 1948, p. 45-72.
43.—La mitologia asturiana, Oviedo 1972.
43 b.-«El caballo en la Asturias del s. xvt, en BIDEA, XXVIII, Oviedo
1956, p. 130-135.
CAGNAT, R.:
44.—Cours d'épigraphie latine, 4 .a ed., París 1914.
CAMPROUX, Ch.:
4 .—«Les noms de la 'voie de comunication en Gevaudan», en Tra-
vaux, tx, n.° 1, p. 177-195.

CANELLADA, M. J.:
46.—El bable de Cabranes, Madrid 1944.
CARNOY:
47.—«Basque et protoindoeuropeen», en Cinquieme Congres, n.° 2,
p. 119-124. •

CARREIRA ALVAREZ, E.:


48.—«La Bobia y sus pastos», en BIDEA, XXXII, Oviedo 1957, p. 458-
484.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 9

CATALAN, D.:
49.—«Resultados ápico-palatales y dorso-palatales de -11-, -nn- y de
11- (1-), nn- (n-)», en RFE, XXXVIII, p. 1-44.
50.—«E1 Asturiano Occidental, examen sincrónico y explicación dia-
crónica de sus fronteras fonológicas», en RPh. x, p. 71 ss.; xi,
p. 120 ss.
51.—«Dialectología y estructuralismo diacrónico», en Miscelánea,
T. III.

COROMINAS, J.:
52.—Tópica Hespérica, Madrid 1972, vol. 1-11.
53.—«Germánic o románic?», en AO, IV, Oviedo 1951, p. 52-73.
54.—Diccionario Critico Etiniolágico de la Lengua Castellana, Ma-
drid 1954.
CORTES, L.:
55.—El dialecto galaico-portugués hablado en Lubián (Zamora), Sa-
lamanca 1954.
56.—«Lupianus hidronímico y antropónimo», en Ciizquiéme Congrés,
p. 9-16, n.° 2.
DAUZAT, A:
57.—La Toponymie Française, París 1946. (Toponymie).
58.—«L'étable de montagne dans le Massif Central», eri Miscelá-
nea F., T. I.

DIAZ CASTAÑON, M. C.:


59.—El bable del Cabo Peñas, Oviedo 1966.
60.—Diccionario de la Lengua Española, 19.3 ed. Madrid 1970.
FERNANDEZ CONDE:
61.—La Iglesia Asturiana en la Alta Edad Media, Oviedo 1972.
62.—El libro de los Testamentos de la Catedral de Oviedo, Rcma
1971.
FERNANDEZ GONZALEZ, A. R.:
63.—El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, Oviedo
1959.
FOUCHÉ:
64.--«A propos de l'origine du basque», en EMERITA, Xl, Madrid
tomo V, Madrid 1943.

10 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS

GARCIA, C.:
65.-«Trobo, truebano, trubieco», en AO, XII, Oviedo 1962, p. 377-
382.
GARCIA BELLIDO:
66.-«Dispersión y concentración de itinerantes en la Esparia roma-
na». en AO, xit, Oviedo 1962, p. 39-52.
67.-«Los Albiones en el NO de Esparia » , en EMÉRITA, xt, Madrid
1943. p. 418-430.
GARCIA BLANCO:
68.-«Sufijos románicos en la toponimia aragonesa del s. xt», en
Actas 1 Congreso,. T. VII, p. 133-148.

GARCIA DE DIEGO:
69.-Diccionario Etimológico Español e Hispánico, Madrid 1954.
70.-«Contribución al Diccionario Etimológico e Histórico Hispáni-
co», en RFE, xxxix, Madrid 1955, p. 105-133.
71.-«E1 espariol 'braria, breria y el frances 'brehaigne' en RFE,
XXXVI, Madrid 1952, p. 257-286.
71 b.-«Notas lexicas» (s. v. bisiegu), en RFE, xv, p. 337-343.
GARVENS, F.:
72.-«E1 sustrato eŭskaro en Esparia». en X Congrs, T. 111, p. 1.247-
1.252, Madrid 1928.
GAVEL, H.:
73.-«Notes sur les noms de lieux en '-on' dans Les Basses Pyren-
nees», en 1.° Reunián, p. 71-76.
GILI GAYA:
74.-«Cultismo y semicultismo en los nombres de plantas», en RFE,
• XXXI, Madrid 1947, p. 1-18.
75.-«Casos de etimología popular en nombres de•plantas», en RFE,
vt. Madrid 1919: p. 181-184.
• GONZALEZ DEL VALLE:
bable falla el pleito de los pronombres, Oviedo 1956.
GONZALEZ, J. Manuel:
77.-Toponimia de una parroquia asturiana, Oviedo 1959.
78.-«Griegos y griegas en la toponimia peninsular», en AO, X, Ovie-
do 1960. p. 121-136.

• AO XXIV EL II ABLA DE TEBERCA: SINCRONIA Y DIACRONIA 11

79.-«Monsacro y sus tradiciones», en AO, vItt, Oviedo 1958, p.


48-81.
80.-«* Cara y *Munno terminos cefalo-cronímicos», en AO
p. 335-348.
81.-«Un tŭmulo prehistórico en Piedrafita de Soto (Las Regueras)»,
en BIDEA, xvt, Oviedo 1952.
82.-«La Cueva Sidrán», en AO, xtx, Oviedo 1969, p. 49-58.
83.-«E1 'Guoy muortu', estudio toponímico», en AO, V11, Oviedo
1957, p. 189-204.
84.-«E1 onomástico 'García y su aspecto mítico», en BIDEA XXV,
Oviedo 1955, p. 231-242.
85.-«Localización de una villa romana en Paredes (Lugones)», en
en Boletin de la Comisión Provincial de Monumentos, n.° 2.
Oviedo 1959.
86.-«Catalogación de los castros asturianos», en AO, xvit, Oviedo
1966.
87.-«La fuente ovetense de Mariblanca», en Valdediós, Oviedo 1965,
p. 67-72.•
88.-«Nombre y conseja de la fuente de 'Mirindiaries'», en Valde-
diós, Oviedo 1957, p. 61-66.
89.-«Las pinturas rupestres esquemáticas de Fresnedo (Teverga)»,
reseña publicada en'Asturias Semanal, ario 1971.
90 b.-«Recuento de los t ŭmulos megalíticos sepulcrales de Asturias»,
en Ao, xxitt, 1973.
GONZALEZ-OLLE, F.:•
90.-«La sonorización de las consonantes sordas iniciales en vascuen-
ce y en romance y la neutralización k-/g- en espariol», en AO,
xxli, ario 1972, p. 253-274.
91.-«Resultados castellanos de «kw» y «gw» latinos; aspectos fone-
ticos y fonológicos». en Boletin de la Real Academia Espariola,
Mayo-Agosto de 1972.
GRIERA, A.:
92.-«Catalán Alba», en EE. dedicados a M. Pidal, t.
93.-«Influence de la homonymie sur l'evolution des langues et dia-
lectes», en X Congrs III, p. 1.073-1.084.
94.-«El elemento prerromano en el dominio lingriístico del Pirineo
catalán», en Actas I Congreso, p. 99-132.
94 b.-«La toponimia en el dominio catalán», 1.° Reunión, p. 149-158.

12 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

GROSSI, F.:
95.—«Aportación al estudio del dialecto de Campo de Caso», en AO,
xt, Oviedo, p. 79-102.
HERNANDO BALMORI:
96.—«Sobre la inscripción bilingiie de Lamas de Moledo» en EMÉ-
RITA, IIJ, Madrid 1935, p. 77-119.

HUBSCHMID, J.:
97.—«Lenguas prerromanas no indoeuropeas. Testimonios Románi-
cos», en ELH, I, p. 26-66.
98.—«Lenguas prerromanas indoeuropeas», en ELH, I, p 127-149.
99.—«Toponimia prerromana», en EL H, I, p. 447-493.
HISNER, Aemilius:
100.—Inscriptionum Hispaniae latinarum, Suplementum, MDCCCXCII;
Berolini, 1962.
JOVELLANOS, G. M.:
101.—Diarios, edición preparada por julio Somoza, Oviedo 1956.
KOTZEBUE, R.:
102.—«Huellas eslavas en Esparia», en Revista de la Universidad de
n.° 75, 1970.
KRtYGER, F.:
103.—«Las br.anas. Contribución a la historia de las construcciones
circulares en la zona astur-galaico-portuguesa», en BIDEA, VIII,
Oyiedo' 1949, p. 41-100.
104.—E1 dialecto de San Ciprián de Sanabria, Madrid 1923.
LANA, J. M.a:
105.—El 7Conéejo de Teverga y la Insigne Colegiata de S. Pedro, Pa-
lencia 1952.
LAPESA MELGAR:
106.—«Los francos en la Asturias Medieval y su influencia lingriísti-
ca», en Symposium, Oviedo 1967, p. 341-354.
LAUSBERG, H.:
107.—lingiástica Románica, Madrid 1965, v. 1.
LAZARO E IBIZA, B.:
108.—Compendio de la Flora española, Madrid 1896.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 13

LEITE DE VASCONCELOS:
109.—Livoes de Filología Portuguesa, 2. a ed., Lisboa 1926.
LINDLEY CINTRA:
110.—«Toponymie leonaise au Portugal », en Cinquiéme Congrés, n.° 1,
p. 245-258.
LOPEZ SANTOS:
111.—«Hagiotoponimia», en EL H , I, p. 571-614.
LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA:
112.—«Esquema toponímico de la Provincia de Salamanca: topónimos
prerromanos», en Strenae, p. 309-332.
LLANO, Aurelio del:
113.—Las bellezas de Asturias de oriente a occidente, Oviedo 1928.
114.—Del folklore asturiano, Oviedo 1972.
MADOZ, P.:
115.—Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus po-
sesiones de Ultramar, Madrid 1845-1850, xvi vols.
• MALKIEL, Y.:
116.—The Hispanic suf fix (i)ego, resefia aparecida en AO, p. 184-185,
firmada por E. ALARCOS.
117.—«Los interfijos hispánicos». en Miscelánea, T. 11, p. 107 ss.
MALLO VIESCA, M.:
118.—«Pinturas rupestres esquemáticas en Fresnedo, Teverga (Astu-
rias)», en ZEP YRUS, xxi-xxii, Salamanca 1970-71.
MANZANARES, J.:
119.--«Bronces Prerrománico de tipo visigodo en Asturias». en Bo-
letín de la Comisión Provincial de Monumentos, n.° 2, Ovie-
do 1959.
120.—«Contribución a la epigrafia asturiana», en AO, i, Oviedo 1951.
121.—«Contribución a la Epigrafía Asturiana», en Boletín de la Co-
misión Provincial de Monumentos, n.° 2, Oviedo 1959.
MARSA, F.:
122.—«Toponimia de Reconquista», en ELH, I. p. 615- 646.
MARTINEZ ALVAREZ, Josefina:
123.—Bable y Castellano en el Concejo de Oviedo, Oviedo 1967 (publi-
cación efectuada por AO.

14 JOSÉ LUIS GARCLA ARIAS AO XXIV

124.—«El cambio /-as/ > /-es/ del asturiano central», en AO,


124 b.-«Datos espectrográficos sobre las consonantes africadas del Bable
de Quirós, en AO, x(x.
MENENDEZ GARCIA, M.:
125.—«Algo más s-obre asturiano - Vaca Bellada'», en BIDEA, XXV, Ovie-
do 1952, p. 334-335.
126.—«E1 maíz y su terminología en Asturias», en Homenaje, p.
369.402.
127.—El Cuarto de los Valles, 2 vols., Oviedo 1963-1965.
MENENDEZ PIDAL, R.:
128.—Orígenes del Español, 3.a ed., Madrid 1950.
129.—El dialecto leonés, prólogo y notas de C. Bobes, Oviedo 1962.
130.—«Dos problemas iniciales relativos a los Romances Hispánicos»,
en EL H , I, p. XXIX - cxxxviii.
131.—Toponimia prerrománica hispana, Madrid 1952.
132.—Manual de Gramática Histórica Española, Madrid 1966.
133.—«Chamartín», en RFE, xxxv, Madrid 1951, p. 1-7.
MERINO, B.:
134.—Flora descriptiva e ilustrada de Galicia, 3 vols. Santiago 1905,
1906, 1909.
MONTEAGUDO, G.:
135.—«Carta de Coruna Romana», en EMÉRITA, XX, Madrid 1952,
p. 466-490.
MONTEAGUDO, L.:
136.—«Nombres de T ŭmulcs en Galicia y Norte de Portugal», en
RFE, xxxvw, Madrid 1954, p. 100-115.

MONTENEGRO DUQUE, A.:


137.—«Toponimia latina», en EL H I, p. 501-530.
138.—«Origen céltico del nombre y lugar de Valladolid» (separata
publicada por la Universidad de Valladolid, Valladolid 1947).
MORALEJO, A.:
139.—«Sobre los nombres toponímicos gallegos en -obre y sus afi-
nes». en EE dedicados a M. Pidal, 111, p. 147 ss.
MEYER-LISKE, W.:
140 .—Romanisches Etymologisches Wórterbuch, Helderberg 1935.
AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 15

NEIRA MARTINEZ, J.:


141.—El habZa de Lena, Oviedo 1955.
142.—«Los prefijos dis-, ex- en las hablas leonesas», en XI Congreso.
143.—«E1 prefijo tres- en las hablas Leonesas», en Actele celui de-AL
XII-LEA Congres International de Linguisticá 5i Filologie Ro-
manicá, Bucare5ti 1970.
144.—«Sobre los resultados Ramánicos de la oposición sub/super»,
en AO, xxli, Oviedo 1972.
PALOMAR LAPESA:
145.—«Antroponimia Prerromana», en ELH, I, p. 347-387.
PENSADO, J. L.:
146.—«Estudios de Lexicografía asturiana», en AO, X, Oviedo 1960;
AO, XI, 1961.
147.—«Notas lingriísticas a las Ordenarizas de Bello», en AO, xli,
Oviedo 1962.
PIEL, J. M.:
148.—«Nombres visigodos de propietarios en la toponimia gallega»,
en Homenaje, p. 247-268.
149.—«Comentario a cinco topónimos del NO. de Esparia», en Strenae,
p. 379-382.
150.—«Antroponimia Germánica». en ELH, I, p. 422-444.
151.—«Toponimia Germánica», en EL H, r, p. 531-560.
152.—«Nomes de 'posessores latino-cristáos na toponímia asturo-ga-
lego-portuguesa», en Biblos, xxlit, Coimbra 1948.
153.—«Bustum, pascua, veranea, hibernácula y terminos análogos en
la toponomástica del N.O. hispánico ». en BIDEA, xxi, Oviedo
1954, p. 25-49.
154.—«Fragmentos de toponimia hispánica», en AO, iv, Oviedo 1954,
p. 74-80.
155.—«Comentario a einco topónimos del Noroeste de Esparia: Cas-
tromil, Palaciomil ; Regosmil. Sejosmil y Villatresmir». en
Strenae, p. 379-382.
156.—«Nomes de lugar referentes áo relevo e áo aspecto geral do
solo». en Revista Portuguesa de Filología, Coimbra 1947, VI, T. I.
157.--«Semb1anza toponímica de un Ayuntamiento gallego: Fonsa-
grada». en ST. Ph. 11, p. 599-608

16 JOSÉ LUIS- GARCÍA ARIAS AO XXIV

QUEROL, A.:
158.—«A1ba topónimo preindoeuropeo», en Actas I Congreso, T.
p. 153-162.
RODRIGUEZ-CASTELLANO, L.:
159.—Aspectos del Bable Occidental, Oviedo 1954. (Aspectos).
160.—Contribución al vocabulario del bable occidental, Oviedo 1957.
(Contribución.).
161.—La variedad dialectal del Alto Aller, Oviedo 1952. (A. Aller).
ROHLFS, G.:
162.—Le Gascon. Etude de philologie pyrénéenne, Halle 1935.
163.—«Aspectos de toponimia espariola», en Boletim de Filologia,
Lisboa 1951, T. xii.
164.—«Apuntes para una flora popular de Esparia», en Estudis, p.
131-134.
RUIPEREZ, M. S.:
165.—«Artemis, etimología y expansión», en EMÉRITA, xv, Madrid
1947, p. 1-70.
• SALVADOR, G.:
166.—«Encuesta en Andiriuela » , en AO, xv. Oviedo 1965, p. 190-255.
SANCHEZ ALBORNOZ:
167.—«Una vía romana en Asturias», en Atzuario del Cuerpo facul-
tativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, Madrid,
MCMXXXV.
168.—«Romanización de España», en Miscelŭneas de Estudios His-
t ŭricos, León 1970.

SANCHIS GUARNER, M.:


169.—«E1 mozárabe peninsular», en EL II, 1, p. 293-342.
SIMÓ MARTINEZ, R. M.:
170.—Estudio de la Flora Briológica del Puerto Ventatza (Asturias).
(Tesis doctoral inedita leída en lá Facultad de Ciencias de la
• Universidad de Oviedo, en Octubre de 1972).
SCHULUNK-MANZANARES:
171.—La Iglesia de San Pedro de Teverga y los comienzas del arte
ronzónico en el reino de Asturias y León, Madrid 1951.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 17

SOLA, S.:
172.—«Nueva interpretación de 'rades en Berceo, en Xl Congreso,
T. ii, p. 609-618.

SUAREZ VALDES, M.:


173.—«Por las montanas de Caso», en BIDEA, Lxxi, Oviedo 1970, p.
445-458.
TAGLIAVINI:
174.—«Heritage prerromain dans les suffixes des adjectifs ethniques
en Italie», en X Congrés, iii, p. 1.128-1.138.
TOVAR:
175.—Cantabria prerromana o lo que la lingiiística nos ensería sobre
los antiguos cántabros, Madrid 1955.
TUCHEL, H. G.:
176.—«Geografía lingfiística e toponomástica: Filix e i suoi derivati
italiani», en X Conĝrés itt, p. 1.111-1.128.
URIA 111U, J.:
177.—«Datos relativos a la formación antropológica del pueblo astu-
riano», en" El Libro de Asturias, Oviedo 1971.
URIA RIU y BOBES C.:
178.—«La toponimia de 'busto' en el N.O. peninsular», en AO, xvt, p.
74-102.
VENY CLAR, J.:
179.—«Paralelismos lexicos en los dialectos catalanes», en RFE, xtitt,
Madrid 1960, p. 117-202.
VITEAU, P.:
180.—«Toponymie de l'Ariege», en la revista PIRINEOS, año xtti,
n.° 43-46.
VIGON, B.:
181.—Vocabulario dialectológico del Concejo de Colunga, Madrid
1955.
VIÑAYO, A.
182.---«La Real Colegiata de San Isidoro y la expansión del arte
prerrománico en Asturias», en Symposium, p. 105-120

18 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

WILMES, R.:
183.—«ContribuciOn a la terminología de la flora y fauna pirenaica:
valle de ViO (Aragón)», en Homenaje, it, p. 157-92.
ZAMORA VICENTE:
184.—Dialectología Espariola, Madrid 1960.
185.—Mapa Geológico de Esparia: explicación de la hoja n.° 77, La
Plaza, Teverga (Asturias), Madrid 1959.

BLAZQUEZ FRAILE, A.:


186.—Diccionario latino-espariol, Barcelona 1967.
GONZALEZ, J. M.:
187.—«Las cuevas de doria Urraca y don Xuán, sus nombres y mi-
tos», en BIDEA, XIII, 1951.
ROSTAING, Ch.:
188.—Les noms de Lieux, París 1969.
NIEDERMAN, M.:
189.—«Les glosses médicales du Liber Glossarum», en EMÉRITA,
Madrid 1944, p. 29-84.
PARIENTE, A.:
190.—«Capitolium», en EMÉRITA, VIII, Madrid 1941, p. 1-112.
GCNZALEZ, J. M
191.—«Mansiones del trayecto de via romana Lucus Asturum-Lucus
Augusti», en AO, VI.
MALKIEL, Y.:
192.—«The interlocking of narrow sound change, broadphonological
pattern, level of transmission, areal configuration, soun symbo-
lism», separata dc Archivum Linguisticum, vol. xv, fasc. 2,
vol. xvi, fasc. 1.
BLAZQUEZ MARTINEZ, J. M.:
193.—«La religiosidad de los pueblos hispanos vista por los autores
griegos y latinos», en EMÉRITA, XXVI, p. 79-110.
LEITE DE VASCOnELOS:
194.—Estudos de Filologia portuguesa. Selecçáo et organigrio de Se-
rafim Silva Neto. Río de Janeiro 1961.
AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONlA Y DIACRONÍA 19

GONZALEZ, J. M.:
195.---«Mentes santos de Asturias». Valdediás 1972, p. 17-22.
JENSEN, Knud B.:
196.—«Les basses toponymiques cal- et car-», en Cinquime Congrs,
n.° 1, p. 35-38.
ROCA GARRIGA, P.:
197.—«Distribution relative des toponymes formes sur albus et sur
blank dans la Peninsule Iberique», en Cinquime Congrls, p.
377-382.
ALVAREZ FERNANDEZ-C., J.:
198.—El habla y la cultura poular de Cabrales, Madrid 1963.
FERNANDEZ, J. A.:
199.—El habla de Sisterna, Madrid 1960.
DE GRANDA GUTIERREZ. G.:
200.—«Los diptongos descendentes•en el dominio románico leones»,
en Traba jos sobre el dominio románico leonés, T. 11, Madrid
1960, p. 119-173.
CARO BAROJA, J.:
201.—«La geografía lingiiística de la Esparia Antigua a la luz de las
inscripciones monetales », en Boletín de la Real Academia Es-
pariola, T. xxvt, Madrid 1947.
GARCIA GONZALEZ, F.:
202.—«Sobre la aspiración en la provincia de Santander», en Publi-
caciones del Instituto de Etnografía y Folklore, vol. iv, p. 221-
241, Santander 1972.
PENSADO TOME, J. L.:
203.—«Niso y Nisal». en Revista Homenaje a Don Ramán Menendez
Pidal, del Instituto 'Jose Cornide de Estudios Coruiíeses, La
Coruria 1968. p. 155-165.
RODRIGUEZ-CASTELLANO, L.:
204.--«El sonido ŝ (< 1-. 11-) del dialecto asturiano», en Estudios
dedicados a Menéndez Pidal, Madrid 1953, T. IV, p. 201-238.
NEIRA MARTINEZ, J.:
205.—«Bable», en Cran Enciclopedia Asturiana, it, s. v.

20 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

MARTINEZ ALVAREZ:
206.—«Las formas compuestas en el yerbo bable», en Actas I Asam-
blea Regional del Bable, (en prensa).
PIEL, J. M.:
207.—«Disquisig5es etimológicas sobre algunas palavras portuguesas»,
en RPF, vol. VI.
LAZARO CARRETER, F.:
208.—«;, Consonantes antihiáticas en espariol?», en Homenaje a An-
tonio Tovar, Madrid 1972, p. 253-264.
GARCIA ARIAS, J. L.:
209.—«Porque desaparece el bable», en Actas • a Asamblea Regional
del Bable, (en prensa, Editora Nacional).
DIEGO CATALAN y A. GALMES:
210.—«La diptongación en leones », en AO, tv, Oviedo 1954.
LOPEZ SANTOS, L.:
211.—«Los diptongos decrecientes en el dialecto leones», en Archi-
vos leoneses, xxiv, 1973, p. 273-298.
GREGORIO SALVADOR:
212.—«Lusismos». en EL H , II, p. 239-261.
ALARCOS LLORACH, E.:
213.—«Apuntaciones sobre toponimia riojana», Berceo, xvi, 1950.
OTERO ALVAREZ, A.:
214.--«Hipótesis etimológicas referente al gollego-portugues, en Cua-
derno de Estudios Gallegos, xxii, 1967, p. 165-182.
ALONSO, Dámaso:
215.—«Gallego 'Bordelo', 'abordelar'», en o. c., 1, p. 465-476.
GARCIA BLANCO, M.:
216.—«C9ntribución a la toponimia aragonesa medieval», en La len-
gua española en. la época de Carlos V. Madrid 1967, p. 223-261.
BAZ, J. M.:
217.—El habla de la tierra de Aliste, Madrid 1967.
PIEL, J. M.:
218.—«A propósito de tres topónimos: pecene, nessenim, villa pece-
en RPF, xt, 1961. 22-23.

AO XXIV EL I1ABLA DE TEBERGA: SINCRONIA Y DIACRONIA 21

HOLDER, A.:
219.—Alt-Celtischer Sprachschatz, 1, Graz- Austria 1961.
LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA:
220.—«Esquema toponímico de la provincia de Salamanca: topónimos
latinos de Romanización, en Studio Hispanica in Honoren R.
Lapesa, 11, Madrid 1972, p. 297-306.

MIGUEL DOLç:
221.—«Antroponimia latina», en ELH. I, p. 379-419.
PIEMONT, P. A.:
222.—La Toponymie, Strasbourg 1969.
CARO BAROJA, J.:
223.—Los Vascos, Madrid 1971.
PIEL, J. M.:
224.—«Miscelánea de timología portuguesa e galaica», en RPF, 1953.
RODON BINUE, E.:
225.—El lenguaje técnico del feudalismo, Barcelona 1957.
HUBSCHMID, J.:
226.—«Etymologies romanes: le port. trago 'morceau et sa famille»,
en RPF, vol. v, T. I, p. 1-25.
RICO-AVELLO, C.:
227.—E1 bable y la medicina, Oviedo 1964.
SANCHEZ VICENTE, I.:
228.—El bable en Jovellanos, (tesina de Licenciatura inedita), F. F.
y Letras de Oviedo.
LAPESA MELGAR, R.:
229.—«Notas Etimológicas», en RFE, xxlit, 1936.
DE LUIS, CARLOS M.a:
230.—Los monasterios asturianos dependientes de la Catedral de Ovie•
do en la Alta Edad Media, t, Oviedo 1966.
SEGU, J.:
231.--«Toponymes du versant nord des Pvrenees d'origine botanique»,
en Actas I Congreso, p. 33-50.

22 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

JOVELLANOS, G. M.:
232.—«Apuntamiento sobre el dialecto de Asturias», en BAE, n.° 46,
0. C., I.

IGLESIAS GIL, J. M.:


233.—Onomástica perromana en la epigrafía cántabra, Santander
1974.
VERES D'OCON, E.:
234.—«Carta lingilistica de 'Umbría'», en Revista de Dialectología
Tradiciones populares, 11, Madrid 1946, p. 286-291.
REGULO PEREZ, I.:
235.—«Carta lingiiística de 'Umbría', en Revista de Dialectología
Tradiciones populares, iii, Madrid 1947, p. 273-275.

Documentación manejada

FLORIANO CUMBREÑO, A.:


Colección Diplomática del Monasterio de Belmonte, Oviedo 1960.
(C. Belmonte).
El Libro Registro de Corias, 2 vols., Oviedo 1950 (LRC).
El monasterio de Cornellana, Oviedo 1950. (C. Cornellana).
Diplomŭtica española del período astur, 2 vols, Oviedo 1949-1951.
(DEPA).
FLORIANO LLORENTE, P.:
El Libro Becerro de la Catedral de Oviedo, Oviedo 1963. (L. Be-
cerro).
Colección Diplomática del Monasterio San Vicente de Oviedo,
Oviedo 1968. (CDMSVO).
GARCIA LARRAGUETA:
Coleccián de Documentos de la Catedral de Oviedo, Oviedo 1968.
(CDC0).
FERNANDEZ CONDE, F. J.:
El Libro de los Testamentos de la Catedral de Oviedo, Roma 1971.
JOVELLANOS, G. M.:
Coleccián de Asturias reunida por D. Gaspar Melchor de Jove-
Ilanos, publicada per el Marques de Aledo, vol. III, Madrid 1949).

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 23

(En tal volumen se publica el Ilamado Libro del Codo (L. Codo), al
que aludimos reiteradamente, si bien debemos seŭalar que su lectura
es deficiente por lo que se debe considerar con cierta precaución todo
lo que a toponimia se refiere).
A este libro alude Jovellanos (Diarios III, p. 279-280): «nada
estimable (se refiere al archivo de la Colegiata) sino el Libro del_ Co-
ro. Un tomo folio en pergamino; es una calenda muy estimable por-
que trae noticia de las muertes de gran n ŭmero de bienhechores.
Al principio una noticia de los monasterios con quien tenía herman-
dad esta iglesia, algunos acuerdos capitulares tambien al fin y algunas
más escrituras y testamentos, ya en las primeras y ŭltimas hojas y-
ya al pie de la calenda: la fecha de Obito más antigua que leí es de
la era de 1207, ario de 1169». Tal libro desaparece posteriormente
sin que nadie nos haya podido ofrecer ninguna noticia más acerca
de su paradero. La copia o lectura que fue hecha para uso de Jove-
Ilanos, pese a todo, es el más estimado testimonio de que disponemos
para acercarnos un poco a la vida social de Teberga durante los arios
medievales ya que es empleado durante varios siglos para hacer las
anotaciones en relación a las donaciones hechas a la Colegiata.
En cuanto al resto de los documentos del archivo, no nos extraria
que a Jovellanos le causasen tan pobre impresión ya que, siendo Abad
de la Colegiata en 1.731, Pedro Analso, se percata de «que se ex-
poliaba el archivo para burlar el pago de las contribuciones o para
enajenar documentos valiosos». (105, p. 66).
Por si esto fuera poco las tropas francesas saquean, durante su
permanencia en Teberga. la Colegiata y queman su archivo. (105,
p . 67).

CATASTRO MARQUES DE LA ENSENADA (CME)

(Se encuentra en el Archivo General de Simancas, Dirección Ge-


neral de Rentas, y Estadistica de Fernando VI).
Contiene toda una serie de datos relativos a Teberga, contenidos
en el libro 375 desde el folio 232 hasta 342 inclusive; tiene el valor
de presentarnos por cuadruplicado las respuestas, ya que la encuesta
fue Ilevada a cabo en los cuatro concejos históricos que llegaron a

24 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

conformar Teberga. Estos son los folios que corresponden a cada uno
de ellos:
Baldekarzána: 232-258.
Baldesantibánes: 258-288.
Baldesanpedro: 288-319.
Páramo de la Fozella: 319-342.
Tal cuestionario fue respondido en el ario 1752; pero en 1761 se
llevan a efecto las llamadas comprobaciones que constan en el legajo
1.463 en los folios 8, 9, 10, 11.
El que para nuestro intento presente ofreció mayor interes fue
el 9, esto es el relativo a Baldesantibánes que constata toda una serie
de Topónimos relativos al Concejo; a el nos referiremos cuando pre-
sentemos la abrevia tura: Comprob.
En el Ayuntamiento de Teberga tambien encontramos un libro
con hojas de papel tamario folio que empieza en el folio 1595 y ter-
mina en el 2.109 inclusive; es una relación inacabada de los bienes
de los vecinos de la parroquia de Karrea y Bárriu; si hien riinguna
fecha nos permite asegurar nada, por el tipo de letra, nóMina y estilo
nos permite asegurar que se trata de un suplemento catastral en el
que constan numerosas fincas; probablemente serviría para uso del
Ayuntamiento; a este libro nos referiremos en lo sucesivo mediante
la siguiente abreviatura: CMEs; es, sin duda, parte del tomo en
el que se contenían las Respuestas Particulares de dicho catastro.

DOCUMENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TEBERGA (DAT):

Son una serie de docuinentos manuscritos en papel tamario folio


que se encontraban abandonados en el Ayuntamiento de Teberga;
algunos están cosidos, formando cuadernillos; otros, por el contrario,
-se presentan aisladamente; hacemos a continuación a título de inven-
tario una lista de los que hasta la fecha cotejamos, algunos de los
cuales son reiteradamente citados en nuestro trabajo; el n ŭmero que
les acomparia responde a esta lista provisional:
1.—Un folio con sello de 1698 (trata de costumbres relacionadas con
algunos pastos de montana).
A.0 XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 25

2.—Cuadernillo de empadronamiento de Baldesanpedro que empie-


za con sello y fecha de 1698.
3.—Cuadernillo de 9 folios, el primero de los cuales lleva sello y
fecha de 1698 y empieza: «Alvaro Rodriguez vecino del lugar
de Fresnedo...»
4.—Cuadernillo de 42 folios con documentos del s. XVII; el primer
folio empieza: «Riello...»; en la parte central superior lleva el
n.° 42.
5.—Un folio con sello y fecha de 1679; trata de la paga de una
carga a Ntra. Sra. del Cebrano.
6.—Dos folios formando cuadernillo que contiene un inventario de
bienes y llevan sello de 1652.
7.—Cuadernillo de 9 folios con listas de gastos del Concejo de Bal-
dekarzána; el primero empieza: «En San Martin del bal de Car-
zana a diaz y siete de nobienbre...»
8.—Un folio con sello y fecha de 1679; empieza: «En el lugar de
Carrea que esta...»
9.—Un folio con sello de 1.699 (la fecha a que alude el documento
al principio es de 1689); empieza: «En el lugar de Carrea...»
10.—Un folio y fecha de 1683; empieza: «en el lugar de Carrea...»
11.—Un folio con sello y fecha de 1694; empieza: «En el lugar de
riello del Concejo...»
12.—Cuadernillo de 15 folios, todos ellos en relación a una herencia.
12 b.-Dos folios que forman cuadernillo, con sello y fecha de 1.698;
empieza el primero: «Delante de la iglesia parroquial de nuestra
Sra. del Zebrano...»
13.—Un folio con sello y fecha de 1695: «En el lugar de Fresnc-
do...)
14.—Cuadernillo de 18 folios, el primero con sello y fecha de 1689;
cmpieza: «Juan Diez vecino del lugar de Cansinos...»
15.—Dos folios formando cuadernillo, sin sello, con fecha de Julio
de 1620: empieza: «En el lugar de Orellero...»

26 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

16.—Un folio con sello y fecha de 1693; contiene un modelo de afo-


ramiento; empieza: «En las casas del ballin...»
17.—Un folio con sello y fecha de 1683; empieza: «En el lugar de
freisnedo...»
18.—Un folio con sello y fecha de 1679; empieza: «En el lugar de
fresnedo...»
19.—Un folio con sello y fecha de 1658; empieza: «En el campo de
S. Martino...»; en el reverso, en blanco, con sello de 1655.
20.—Cuadernillo de 35 folios en relación al testamento de Juan Gar-
cía de Torze.
• 21.—Inventario de bienes de 1636, sin sello; consta de dos folios for-
mando cuadernillo; empieza: «En el lugar de billa nueba...»
22.—Un folio de 1620; en la parte superior en guarismos puede leer-
se 1621; es un «aforamiento» del prado de La Aragóna en

23.—Cuadernillo de seis folios con sello de 1701; es una instancia


de un vecino de Cansinos que solicita le sean reconocidos los
privilegios que le corresponden por ser descendiente del Pribi-
léjiu; empieza: «Luis Alvarez vecino del lugar de Cansinos...»
24.—Cuadernillo de 128 folios; la mayor parte contienen documentos
a partir del ario 1702; se incluyen, sin embargo, algunos del
s. XVII; en su casi totalidad . se refieren a la familia Prida de
Fresneu; empieza con un folio que lleva el sello de 1702 y en
la parte superior aparece el n.° 125.
25.—Dos folios formando cuadernillo con fecha y sello de 1649; em-
pieza: «en el lugar de Taja del Concejo de bal de carzana...»
26.—Un folio con sello y fecha de 1644: es un testamento•de Fran-
cisco de La Torre.
27.—Un folio con sello de 1644; • es un testamento de unos vecinos
de Kintanál; empieza: «sepan quantos esta carta de testamento...»
28.—Un folio con sello y fecha de 1690; empieza: «En el lugar de
San Martino de la jurisdicción de Baldecarzana...»
AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 27

29.—Cuadernillo de 22 folios que contiene varios testamentos; empie-


za el 1.°: «In dei nomine... » ; los que llevan fecha indican que
se deben de referir a documentos del ŭltimo tercio del s. XVII.
30.—Cuadernillo con gran n ŭmero de documentos del s. XVI-XVII
muy deteriorados en general; de dificultosa o imposible lectura.
31.—Dos folios cosidos, del s. XVI; empieza: «Sepan quantos esta
carta de venta y censo...»
32.—Cuatro folios cosidos que contienen el testamento de Julián de
Miranda de Villar de Cienfuegos; es una copia de 1613; empie-
za: «Este es un traslado bien y fielmente sacado...»
33.—Cuadernillo de 24 folios; empieza con uno que lleva el sello de
1708; son todos ellos documentos del s. XVIII; un pequerio pa-
pel cosido al principio dice: «ynbentario y partida».
34.--Cuadernillo de 44 folios; comienza con sello de 1753; contierte
lo relativo a urt pleito.
35.—Cuadernillo de 75 folios en bastante buen estado; empieza con
un folio cuyo sello es de 1772 (de esta fecha son la mayoría
de los documentos que contiene): incluye un proceso seguido
a un vecino de Biŝaunel por hijos habidos fuerá del matrimonio.
36.—Dos -folios unidos, con sello de 1705; contiene un pleito de pas-
tos entre los vecinos de La T ŭrre y Bi ŝar; empieza: «En el lu-
gar de la Tore...»
37.—Un folio con sello de 1706 y fecha de 1708; es un inventario
de bienes de un vecino de Karrea; empieza: «En el lugar de
Carrea...»
38.—Un folio con fecha de 1709; alude a un «aforamiento»; empie-
za: «En las casas de la monjal...»

Otras abreviaturas

• AA JJ DD P.A.: (Actas de las Juntas y Diputaciunes del Principado


de Asturias, Oviedo 1949-1964, vols I-VII).

28 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ACTAS I GONGRESO: (Actas del primer COngreso Internacional de


Estudios Pirenaicos. S. Sebastián 1950. T. VII, Zaragoza 1952.
AO:Archivum (Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Uni-
versidad de Oviedo).
B-LACIANA: Babia y Laciana: 20.
BIDEA: (Boletín del Instituto de Estudios Asturianos).
BM: (Bi ŝa Maór).
BN: (Biŝa Nueba).
BU: (Biŝa Unel).
CINQUIÉME CONGRÉS: (Cinquieme Congrs international de topo-
nymie et d Anthroponymie. Actes et Mémoires. Salamanca 1958,
publicado por la Facultad de Filosofía y Letras en el T. XI, n.° 2
de su revista).
VII CONGRESO: (Actas del VII Congreso Internacional de Lingiiísti-
ca y Fiollogía Románica. Barcelona 1955.
X CONGRÉS: (Actes du X Congrs international de Linguistique et
Philologie romanes, París 1965, 3 vols.
XI CONGRESO: (Actas del XI Congreso Internacional de Lingltisti-
ca y Filologia Románica. Madrid 1965, Madrid 1968.
DCELC: 54.
DRAE: 60.
EHL I: (Enciclopedia Lingiiistica Hispánica, T I, Madrid MCMLX).
EMÉRITA: [Boletín de lingiiística y Filología clásica, (Madrid)].
EE DEDICADOS A M. PIDAL: (Estudios dedicados a M. Pidal, Ma-
drid 1950-1972, 7 tomos; el 7.° con dos volŭmenes).
'ESTUDIS: (Estudis de llati medieval i de Filología Románica dedi-
cats a la memária de Lluís Nicolau d'Olwer, Barcelona 1961-
1966, T. I).
GEA: (Gran Enciclopedia Asturiana, T. I-VI).
HOMENAJE: (Homenaje a Fritz Kiiger, de la Universidad de Cuyo,
Mendoza 1954, T. II).
IHLS: 100.
MISCELANEA: (Miscelánea Homenaje a A. Martinet, ofrecido por la
Universidad de La Laguna, 1957, T. II-III).
MISCELANEA F.: (Miscelánea Filológica dedicada a Monseñor A.
Griera, T. I. Barcelona 1955).
OC, I: (Alonso, D.: Obras Completas, Madrid 1972, T. I).
La REUNION: (Actas de la primera reunián de toponimia pirenaica.
Jaca. Agosto 1948, Zaragoza 1949).

AO XXIV • EL HAI3LA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 29

REW: 140.
RFE: (Revista de Filología Española).
RV. DE DIALECT. Y TRAD. POP.: (Revista de dialectología y tra-
diciones populares).
R Ph: (Romance Philologie).
RPF: (Revista portuguesa de Filología).
S. SALB.: (San Salvador).
STRENAE: (Estudios de Filología e Historia dedicados al profesor
M. García Blanco, Salaamnea 1962).
ST. Ph.: Homenaje ofrecido a D. Alonso, 3 vols., Madrid 1960-1961-
1963 (Studia Philologica).
SYMPOSIUM: (Symposium sobre la cultura asturiana de la Alta Edad
Media, Oviedo 1967).
TOPONYMIE: 57.
TRAVAUX: (Travaux de Linguistique et de Littérature, Strasbourg).
VALDEDIOS: (Revista Valdediós, Oviedo).
,
AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONLI ,31

Introducción

Teberga es un municipio asturiano, situado a unos 40 km.


de la capital del Principado, y en el límite septentrional de
la provincia de León, con la que comunica a través de la ca-
rretera Trubia-Puertu Bentana.
Su territorio está .enmarcado, de Oriente a Occidente, por
los concejos de Quirós, Proaza, Yernes y Tameza, Grau (Gra-
do), Somiedo; con •ellos se comunica tradicionalmente por
las sendas trazadas en los pastos altos de montaña (brañas):
ninguna carretera, a excepción de la anteriormente citada,
—que une Teberga y Proaza— permite la comunicación direc-
ta entre estos concejos.
Tres son los valles, profundos valles, que constituyen en
la actualidad esa unidad administrativa que llaman municipio:
Baldesantibánes (Val de Santibáñez), Baldekarzána (Val de
Carzana), Baldesanpédro (Val de San Pedro); Samartín, casi
en el nŭcleo geográfico de la zona, ostenta la capitalidad y es
su principal centro comercial; los tres valles poseen una mis-
ma orografía accidentada (con altitudes que oscilan entre los
570 m. y los 2.080); la población se reparte en pequeñas con-
centraciones formando «pueblos» o «caserías».
Los 16644 km. 2 d. 21 Concejo son habitados en 1967 por
4.509 personas, sienclo de 271 la densidad por km. 2 y
el crecimiento de la población entre 1965-67 del orden
del 567 % I.

(1) Datos publicados por el Banco de Langreo («Asturias en cifras»), infor-


rnación que recoge la revista Asturias Semanal en su n ŭmero del 26 de setiembre
de 1970).
OSÉ LUIS GARCÍA 'ARIAS
32

La casi totalidad de los pueblos dispone de carreter2is


locales, con lo que las comunicaciones han Mejorado con-
siderablemente una situación de aislamiento que la geogra-
fía caprichosa y las vías de comunicación de que se disponía
en arios no lejanos, hacían insostenible.
La enserianza adquirió cotas estimables en cuanto a es-
colarización primaria se refiere; se dispone en la actuailad
de un Colegio Nacional, construido en buena parte con las
aportaciones voluntarias de todo el concejo, que dispone de
capacidad para 400 alumnos
Tradicionalmente la agricultura y ganadería ocuparon a
la población activa;actUalmente se viene observando,
desde la etapa subsig u'iente a los arios más duros de la pos-
guerra, una tendencia al abandono de la agricultura para
aunar ,todos los esfuerzos en•pro del desarrollo de una ri-
quísima cabaria •de ganado vacuno.
• Désde principios de siglo también se vienen explotando
unas minas de carbón que fueron polo de atracción, allá por
los arios cincuenta, para numerosos inmigrantes, algunos de
los cuales se han fijado definitivamente en la zona.
Los naturales compaginan, en •general, los trabajos del
campo con los de la mina, siendo pocas, en verdad las fa-
milías que no estén, directamente o de modo indirecto, vincu-
,
ladas a la suerte del carbón.
Precisamente cuando la crisis carbonífera se desató más
peligrosamente en Asturias, el Concejo, que tradicionalmente
venía siendo zona de emigración, arrojó las ĉifras más elo-
cuentes en •ste sentido.
Este es el presente, a grandes rasgos, pero pasado:5

No •son muchos, ciertaniente, los datos de que pueden dis-


ponerse hoy día para proceder a un estudio científico de, los
antePasados pobladores de esta zonea; frecŭentemente quienes
por cualquier razón deben aludir a estas épocas, bien dejan

(2) - Datos tornados del diario ovetense La Nueva España, del 29-VIII-1973, en
la sección «Asturias por Concejos».
Situación del concejo de Teberga en la región asturiana
Y El? iVES Y
T4 HEZ4

6PA'


Atuomr14 fleiv
GRArxigq

tkr•icp

— -
Tir n --- i.l e..80,IIII
----
_--
8314
----.

QUIRO5
47./.1/imn 04,44414
al2Z1(
X21 n71!..4 p,pÁly«
SOIY IEDO
JA/v sALI.O00(0

xtilT4

5/3 n Of 5<.;

F C71

Distribución de la población.

YER NE5 Y

TAMEZ4

PROAZA

GR L/

B441. VO.,q
X DR A pA '
2n

' Pet../AMS
`I \ X .
R/uSjr,:q ::::: .,.,
--..." x. ,g4u
51..1.1
.. 54 n/ r/0",z, •
n94'4___..
Z • A.

4 1 ,1/22 f Alrlaiap
X ,-.41”,a5/ _7,7"
.----- 0
..— -- ..---
iAl ,-.60,41.1a
Y ,I li 7; .,_.....
5.41M,,,
.....---- a '-

14 7,,ZRE "21..."'_Yr-2.4 nizx --- /s,x
,,,,....77..., ,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,
aii.s,,,:,,,,,,_,,,,,----- j,4
, .• 8, IGIS
"2_______ ,,,,,,
X
16 x
..m.......' ....' QUIRO 5
<P 57..."' AW.A7iI.X p$xg4, RiiP xx.,i,
l''' B/J, IPA

SONIEDO 9, < ,,,, U, 4,571r. p434,r0


SIN 8.00.74
/
7- 0
-1,- /
-7

RI4RUI

<S SiŜA 06 L;
-7(

0 Pueblos más castellanizados.


x Pueblos mas arcaizantes.
Una visia de Samartín, la capital del Concejo.

Aspecto que ofrece el «Paláciu de Entrágu»



AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 33

volar la imaginación de un modo descomedido, bien acuden


a los escritores de principios de siglo cuyas conclusiones,
por lo general, • istan bastante de ser fehacientes.

Sin embargo, quienes a partir de este momento quieran


seriamente proceder al estudio prehistórico de la zona cuen-
tan con algunos puntos de referencia que necesariamente ha-
brán de conocer y que nosotros vamos a enumerar, easi a
modo de inventario, esquemáticamente:

1.—Presencia de 19 necrópolis tumulares dolménicas que


se remontan a la •Edad del Bronce 3.

2.—Pinturas rupestres esquemáticas halladas en varios abri-


gos calizos, en términos de Fresnéu; probablemente se remon-
tan a un Bronce Medio, si bien deben admitirse diversas fases
en su elaboración; cabe pensar en una relación con el fenó-
meno del megalitismo. Su importancia primordial reside en
ser hoy la ŭnica muestra de pintura rupestre esquemática en
Asturias, si exceptuamos la figuración del Periatu (Llanes) 4.

•3.—Hacha de combate de tipo nórdico, hallada en Marábiu,


cuyos paralelos más cercanos se encuentran en la región ga-
llega, si bien el tipo procede indudablemente del área Nor-
occidental europea, tal vez con centro de difusión en Bretaria;
esta interesante manifestación lleva a considerar la presencia
de elementos exógenos en el megalitismo astur en un momen-
to de pleno apogeo de la cultura dolménica, coincidente, tal
vez, con la cultura argárica del Sur de la Per ŭ nsula. (Cfr. 30).

4.—Hallazgo de cuatro castros prerromanos que con toda


probabilidad habrán de informarnos de aquella cultura entre
nosotros; corresponden a la Edad del Hierro 5.

(3) Jose M. González: «Recuento de t ŭmulos sepulcrales megaliticos de Astu-


rias», en Archivum XXIII, Oviedo 1973.
(4) 118, 89. (Las cifras que acompañan a las notas remiten al orden biblio-
gráfico).
(5) 86: En este artículo Jose M. González cataloga los tres siguientes castros
teberganos: «El Pico .de la Pefva». en Barriu (el piku la pena); y.(La Cogollina», en
Kástru (La Kogogina): «La Cogolla», en Kástru (La KogOa). Posteriormente ante
una serie de dalos orales y toponímicos le comunique mi sospecha de que en el

34 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS

Ciertamente éstos son los cuatro datos que con toda segu-
ridad son anteriores a la Historia escrita; es de esperar que
excavacs iones ordenadas pongan en claro cuantos testimonios
encierren estos restos arqueológicos; tenemos, ciertamente,
alguna otra noticia acerca de otros nuevos hallazgos, pero el
hecho .de no haber sido estudiados o publicados hasta la fe-
oha nos impele a ser prudentes para no adelantar lo que sólo
especialistas pueden proporcionarnos.
Del período de la dominación romana no son muchas las
referencias que podemos aportar:
• Descubrimiento de gran cantidad de monedas (105 p.

27, 36).
— Existencia de una vía de comunicación que provenien-
te del Puertu La Mesa atraviesa parte del territorio teber-
gano, bordeando sus límites occidentales; en nuestro propio
concejo se bifurca siguiendo uno de sus ramales hasta Grau
(Grado) y el otro a Turión para luego llegar a ,Oviedo (167, 168).
— Habla y Toponimia, latina en sus orígenes en gran me-
dida, pero cuya datación no siempre •s clara, pudiendo, en
muchos casos deberse a influencias muy alejadas ya de• la
colonización itálica.
Poseemos también un dato que nos hablaría de una posi-
ble influencia visigoda: es el llamado «Jarro de Alesga», ha-
llado con • una espada, junto a una sepultura, •en Estrechura,
cuando en el verano de 1930 se hacía •la carretera Samartín-
Puertu Bentana, en el km. 7. (119).
Otra muestra también .palpable de la influencia visigoda
nos la proporciona la «nómina» que aparece en los documen-
tos, en los topónimos y que, en bastantes casos, todavía per-
vive en nuestros días. (En nuestro capítulo dedicado a la An-
trotoponimia ofreceremos más datos en este sentido).
La población musulmana difícilmente pudo haberse asen-
tado entre nosotros, al menos de modo que dejara sentir su

lugar denominado «La Gárba», en términos de Barruénu, huhiese estado emplazado


otro castro prerromano; reconocido este lugar por el mismo J.. M. González me
comunica verhalmente que, efectivamente, se trata de un castro.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 35

influencia; ciertamente los invasores debieron de utilizar la


«via» a que aludimos anteriorrnente en alguna de su.5 campa-
rias como en •la que tiene lugar la batalla de «Lutos» (167).
Es verdad qtie innumerables leyendas populares reflejan to-
davia hoy los lugares de asentamiento y de batalla. A su de-
bido tiempo una expurgación de los elementos componentes
de las leyendas y su enumeración pueden arrojar luz sobre
tal periodo de la Historia.
La presencia en el léxico tebergano de palabras de Iclaro
origen árabe (kofáina, albéiti ...) no arrojan luz alguna sobre
esta cuestión pues •en su mayoria son coincidentes o equipa-
rables a las castellanas, por lo que muy bien su presencia
entre nosotros puede ser debida a la influencia del idioma
de •Castilla.
• No queremos •entrar aqui a hacer una historia detallada de
Teberga; quien desee seguir, a modo de orientación, •los pasos
más interesantes a través de los siglos que restan por ser exa-
minados debe consultar la monografia" que sobre el Concejo
hizo uno de sus hijos ilustres, D. José M. a Lana 6. Sin seri ex,-
haustivo, su trabajo ofrece toda una serie de referencias, todas
ellas necesarias para una reconstrucción histórica: es una pe-
na que la no alusión bibliográfica merme buena parte de los
méritos de este estudioso.
Durante la E. Media asistimos a una influencia eclesial en
todos los órdenes: por un lado la de los más renombrados ce-
nobios o monasterios asturianos a los que se hacen algunas
donaciones en nuestro territorio. Por otra, la de Iglesia de Ovie-
do que ve acrecer, dia a dia, sus posesiones; ello cristalizará en
que los Concejos de Baldesanpédro (sin el «Pribilejiu») y Bal-
desantibánes lleguen a ser seriorio del Obispado de Oviedo y
su Cabildo.
La manifestación de tal poder eclesiástico podriamos sim-
bolizarla en la Colegiata de S. Pedro de La Plaza, monasterio

(6) 105: Algunos datos emgráficos que tambien pueden resultar interesantes
para la confección de la H. del Con ĉejo los publica J. Manzanares: 120, 121; hasta
el presente no me fue posible consultar la publicación de J. M. Lana: El señorío
de Val de Corzana. Madrid 1966.
36

.1 OSÉ LU1S CARCÍA ALUAS •O XXIV

en 860 segŭn Carballo, Colegiata de S. Pedro posteriormente,


al menos ya en el s. XII, desaparecida como tal en el XIX '.
Con Felipe II (fines del XVI) se logra la enajenación •de los
seriorios eclesiásticos con lo que los Concejos de Baldesan-
pédro y Baldesantibánes pasan a ser . dependencia del monarca.
El de Baldekarzána también, aunque, habiendo dependido
de la Casa de Miranda, sus moradores continuarán como colo-
nos de dicha Casa, elevada a Marquesado por Carlos II en 1672,
hasta que desaparece en 1834, fecha en rque será •incorporada a
la condal de Santa •Coloma (105, p. 39-40).
Los tres Concejos en la fecha en que adquieren su libertad
se constituyen en •Municipio, si bien cada uno , de ellos conserva
ciertas peculiaridades; dejemos que Jovellanos (101, p. 280) nos
r-efiera cómo •está constituido el gobierno de los teberganos:
en Samartin es «donde •están las •casas capitulares comunes y
donde se juntan los jueces que son cuatro: dos •de Valdecar-
zana alto y bajo, nombrados por Valdecarzana" y con jurisdi-
ción promiscua y •los otros dos uno de Val de San F'edro y
otro de Valdesantibariez nombrados por suerte en defecto de
concordia. Nómbranse asimismo tenientes de estos jueces y
tres •diputados, tres procuradores, tres personeros por los tres
valles y un sindico procurador general por todos. Todos estos
oficios son nobles y componen un ayuntamiento general para
los negocios comunes, aunque cada valle tiene el suyo para
los privados».
Tal «sindico» es sin duda el procurador que Teberga envia
a las Juntas del Principado y cuya participación •es fácilmente
demostrable consultando simplemente las Actas 8 • Reiterada-
mente se ha aludido a los tres concejos y ello pudiera dar pie
para -pensar que jurisdiccionalmente se •correspondian a los
tres valles en que segŭn se dijo está dividida Teberga. Sin
embargo no es asi porque, como sobradamente consta por las
actas notariales halladas en el Ayuntamiento (DAT), Táxa y

• (7) 105 p. 53: 171 y 182 procuran toda una serie de elementos para el es-
tudio y datación de este • monumento. La lectura de las donaciones que constata
el Libro del Codo aborran comentarios.
(8) Las Juntas del Principado de Asturias aparecen organizadas ya en el
s. XV.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCROPHA Y DIAGRONÍA 37

Urria pertenecen a Balciekarzána. (lArrancará tal situación del


s. XI en •que la condesa Ildoncia da a Santa María de Carzana
o Santa María de Villanueva la «villa» de Táxa? dará pre-
cisamente tal obsequio por la relación interna ya existente?
cfr. CDCO n.° 118).
Cada uno de estos concejos tenía su pequerio ayuntamien-
to: en S. Salbador, en S. Martín y en Santiánes; en estos lu-
gares se reŭnen los funcionarios encargados •de recolectar las
respuestas exigidas por la idea catastral del Marqués de La
Ensenada.
El •cuarto Concejo histórico, en la actualidad anexionado
a Teberga, es el llamado por los documentos «El Páramo de la
Fozella»; lleva una vida autónoma e independiente hasta el
s. XIX en que se inse.rta en el tebergano; su icapitalidad la
había ostentado Pármu; si bien •su historia, por proximidad
geográfica, está intimamente relacionada con la de los rcstan-
tes concejos, presenta la peculiaridad de haber gozado de un
tratamiento especial, fruto de «un privilegio» que se remonta
a los años de la monarquía leonesa. A él aluden los vecinos de
este pueblo muy ufanamente en la respuesta 2. a del CME: El
«Concejo es seriorio •de los vecinos de el •como descendientes
del Capitan Bellito Abrioles, por privilegio concedido a este
y a sus descendientes por la Magestad del Serior Rey Dn. Ber-
mudo confirmado por los mas de los seriores Reyes que le
subcedieron, y ultimamente por nuestro Rey y Sr. D. Fernan-
do el sexto /que Dios guarde/ y por dicha razón no percive,n
ni pagan derechos algunos como mas bien resultara de dcho.
Privilegio».
Dicho Concejo percibe anualmente (respuesta 25.a) 15 rea-
les de los vecinos de Espinosa, «del Reino de Leon», «por
reconocimiento de agregación a las facultades y regalías de
dicho privilegio •por ser descendientes del Capitan Bellito
Abriolis a quien fue concedido»; tal Privilegio todavía está
en vigor al menos en 1763 9.
La elaboración del Catastro, cuyo promotor era el Marqués

(9) Segŭn Lana las ŭltimas ordenanzas municipales son de 1783.



38 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

de la Ensenada, exige el acopio . de una serie de datos, impres-


cindibles para poder fijar las contribuciones posteriormente;
por eso de esa época (mediados del s. XVIII) disponemos de
una serie de preciosas e inestimables alusiones que nos permi-
ten acercarnos a un conocimiento encorriiable •del período;
tal testimonio puede ser completado con el no menos apre-
ciable que puede proporcionarnos todo un conjunto de docu-
mentos hallados en el Ayuntamiento (DAT) a los que aludire-
inos en reiteradas ocasiones.
En el siglo XVIII la vida •de nuestros paisanos, eminente-
niente agrícola y ganadera, es sin duda penosísima, con una
economía de mera subsistencia. La Nobleza rural y la Iglesia
canalizan cuantiosas rentas; sobre el pueblo pesan diferentes
tributos.: Carga de foro, Carga de aniversario, Carga de qui-
ñón, zenso principal... etc.
• Quienes son acérrimos cantores •de las familias «ilustres»
_del Concejo y de •las glorias eclesiales deberían acercarse a
estos documentos y meditar...; a •continuación, quizá •no
sintieran inclinados a pi-oseguir en sus laudes.
A partir •de ahora la documentación es mucho más copio-
sa. Los .datos para seguir de ,cerca la H. a del Concejo son fá-
ciles de comprobar y están muy relacionados con los aconte-
ceres comunes a la H. de Asturias y de Esparia: Guerra de
la Independencia (el secretario •de •la Junta superior del Prin-
cipado, es tebergano), guerras carlistas..., guerra civil del 36...,
de todo ello quedan , recuerdos, muy vivos unas veces, difumi-
nados por la imprecisión otras; a ellos el futuro historiador
también deberá acudir ariimado quizá con la misma fe que la
que le acomparia cuando'desempolva manuscritos.

El presente trabajo

Esta tesis es el fruto de un estudio atento de la zona por


nosotros escogida y de la que acabamos de dar una breve
reseria histórica: los pueblos de este Concejo, en su mayoría,

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA
39

fueron visitados por •nosotros y encuestados ŭn nŭmero esti-


mable de sus vecinos. Cuando por causas ajenas a nuestra
voluntad tal encuesta no pudo realizarse «in situ», siempre
se logró entrevistar a algŭ n miembro de dicha comunidad
siendo condición imprescindible para ello el haber nacido en
dicho pueblo; de este modo ninguno de los pueblos compo-
nentes del Ayuntamiento tebergano quedó sin ser observado.
Tal esfuerzo nos permitió constatar:
1.—Hay un acervo léxico com ŭn, compatible con cierta di-
versidad de apelativos que puede variar de un valle a otro o
incluso entre pueblos muy cercanos. Dada la imposibilidad
de llevar nuestra encuesta a un grado extremo de investigación
léxica, escogimos dos pueblos suficientemente alejados, Karréa,
Práu, para .procurarnos el mayor n ŭ mero de las palabras que
constan en nuestro léxico; en el resto de los n ŭcleos de pobla-
ción la encuestación léxica nunca fue amplia sino meramente
indicativa.
2.—Existe una notoria igualación lingiiistica en Teberga y
una penetración cada vez más acusada del idioma oficial de
Esparia. Pero semeiantes afirmaciones bien merecen una ex-
plicación más cumplida: los n ŭcleos de mayor población. aue
también coinciden con los que arrojan mayor n ŭmero de ha-
bitantes inmigrados o descendientes de inmigrados, [esto es
Entrágu y Samartín (La Faboríta, La Pláza, Las Béigas)] no
podemos decir que conserven el «tebergano» sino que su mo-
do habitual de expresión es un castellano en el que son fre-
cuentes algunos localismos: tales centros comerciales y ad-
ministrativos son los focos de penetración del castellano y
sus habitantes •no emplean, sino en individuos muy aislados
y en casos contadísimos, los fonemas tradicionales 1,ŝ /, / ĉ/
(cuando proviene de lj, c'1, g'1), y .por lo general •son ya ple-
namente yeístas. Cuando quieren imprimir cierto aire regio-
nal a su habla la expresión socorrida suele ser coincidente
con la de algŭn bable central. En tal grupo es necesario in-
cluir a ciertos hablantes diseminados un poco por el resto de
los pueblos que, si bien conocedores de las modalidades tra-
dicionales del habla de Teberga, sólo las emplean cuando son
exigidas por un determinado contexto social o no encuentran

40 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

«traducción» adecuada. No vamos •aquí a hacer hincapié en las


causas que llevan a tal situación: en el fondo son comunes
a las que hacen • que el habla de Castilla arrumbe con estas
peculiaridades en las diversas zonas asturianas (209).
Nuestra atención primordial se dirige al resto de los ha-
blantes del municipio, moradores de los «pueblos altos», aun-
que seamos conscientes de que tal término no sea el más ade-
cuado para aludir a todos ellos.
En éstos observamos dos tipos de hablantes que —grosso
modo— se sitúan a uno y otro lado de la barrera que, teóri-
camente, puede establecerse alrededor de los cuarenta arios:
mientras que los de más edad conservan un sistema fonoló-
gico que llamaríamos «heredado» o «tradicional», los jóve-
nes operan con el sistema del espariol en el que insertan fre-
cuentes variantes del sistema de sus mayores.
El resto de las diferencias •existentes de unos pueblos a
otros son difícilmente •constatables, pues lo que se observa
no es una situación lingtiística diferente sino ŭnicamente una
mayor o menor vitalidad de •determinado fenómeno: en este
sentido el frecuente testimonio, recogido de nuestros infor-
mantes, de que los vecinos del pueblo X hablan «muy mal»
debe interpretarse como que el grado de frecuencia de las
variantes castellanas, o pretendidamente castellanas, es me-
nor que en el suyo.
De hecho en todos los pueblos se pueden dar, y de hecho
en algunos contextos se dan, todos los fenómenos observables
en uno de ellos: lo que ocurre es que lo que en alguno es es-
porádico en •el otro es fenómeno que afecta a la gran mayo-
ría de hablantes: ello es lo que nos lleva a intentar trazar,
aproximativamer.te, la vacilante y siempre discutible división
entre nŭ cleos más arcaizantes y menos arcaizantes que podrá
observarse en los mapas presentados.
Llegar a conclusiones taiantes en este sentido exigiría una
encuestación de la totalidad de los hablantes lo cual es ma-
terialmente imposible a la vista de nuestro cometido; por
eso, una vez más, insistimos en el carácter meramente aproxi-
mativo que podemos dar a nuestros datos: lo cierto es que el

AO XXIV EL HABLA DE 'FEIŠERGA: SINCRONLY Y DIACIIONIA 41

habla tiende a nivelarse y no son factores ajenos a ello la


intercomunicación de nuestros hablantes que frecuentemente
convergen en unos mismos lugares comerciales, administrati-
vos, recreativos..., 'ni tampoco la movilidad interna de la po-
blación favorecida por el contrato matrimonial. En este sen-
tido los datos que a título de ejemplo puede proporcionarnos
algán pueblo no dejan •de ser instructivos w.
No queremos, por otra parte, insistir • en que •segŭn los
condicionamientos y circunstancias situacionales unos mismos
hablantes pueden ofrecer resultados totalmente divergentes:
en este sentido sólo una observación prolongada y una pene-
tración en la sicología •popular pueden •evitarnos sacar con-
clusiones disparatadas.
He aquí la lista de los pueblos de cada valle con el nom-
bre de los más asiduos informantes: (I = más de 40 arios;
II = menos de 40 arios) ".
BALDESANPEDRO (Val de San Pedro)
Muntiziéŝu (Monteciello) - Las Béigas (Las Vegas):
José García Alvarez (I)
M. a Teresa García Alvarez (I)
Arturo García Alvarez (II)
Sorbiŝa (Sobrevilla):
Alvarin (I)

(10) Así, Karrea, el pueblo mejor conocido por nosotros, muestra la siguiente
situación (datos de 1973):
— 22 vecinos 22 casas habitadas.
— Totalizan 69 habitantes, residentes la mayor parte del año en el pueblo (más
de seis meses).
— Hay 16 niños que no sobrepasan los 15 años: por tanto son 53 las personas
mayores de 15 años, de las cuales:
— 33 son nacidas en Karrea.
— 15 son oriundas de otros pueblos teherganos.
— 4 pertencen por su nacimiento a otras zonas asturianas.
— 1 es de zona de habla leonesa, muy castellanizada.
— Ello supone que sólo el 62 To de la población es autóctona; tal porcentaje
a ŭ n exigiría ulteriores comentarios si tenemos en cuenta la procedencia de
alguno de los progenitores (muertos) de las 33 personas «karreanas».
— Por otra parte. el n ŭmero de las personas originarias de otros pueblos de Te-
berga es consi d. erable como para poder ejercer un cierto influjo nivelador.
(11) No constan en esta relación otros muchos informantes esporádicos por
ser menos cuantiosa su aportación: sin embargo a ellos y a los anteriores mi
mayor afradecimiento.
42

JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO•XXIV

Tino el de Prudencia (I)


Pepe el de Fermina (II)
Angel (II)
(Fueron datos recogidos y contrastados en dos oca-
siones diferentes)
Berruériu (Berruerio):
Gil (I)
Pacu el albariil (I)
(Datos recogidos y contrastados en dos ocasiones di-
ferentes)
Karréa (Carrea):
• Familia de Jaime Arias
(En Botánica: Fuenteseca (I) y José el de Soledá (I)
Riau (Riello) - Kuariána (Coariana):
Alvarín de José Pantalio (I)
Numeroso grupo de vecinos que frecuentan el «chi-
gre» de casa Pachin
S. Salbadór (San Salvador):
Dos grupos de vecinos que frecuentan el bar de Car-
mina y el de Pacu
Fresnéu (Fresnedo):
Numeroso grupo de vecinos que frecuentan el «chi-
gre» de Julio
(Fue visitado este pueblo en dos ocasiones)
Julio el gaiteru (I)
Bárriu (Barrio):.
Felipe (I)
Pacu (I)
(Información recogida en dos ocasiones diferentes)
Kŭria (Curia):
Balbino Díaz (I)
Tórze (Torce):
Tino Miranda (I)
Pármu (Páramo):
Ricardo Castarión (I)
Ricardo Pérez (I)

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONLA Y DIACRONÍA 43

La Bi,ŝa de Sŭ (Villa de Sub):


Elvira (I)
Paulino (I)
La Fozéiĉa (La Focella):
Avelino Alonso (I) e hijos:
Francisco (II)
M.3 Luz (II)
BALDEKARZÁNA (Val de Carzana)
Samartín (San Martín) - La Faboríta (La Favorita) y La
Pláza:
Firme (I)
Kiku (I)
Marcelo Cortina (I)
Redrál:
Lin (II)
Kansínus (Cansinos):
Agustín (II)
J. A. Feito (I)
Biŝaunel (Villabonel) y ŝámas (Llamas):
Lisardo (II)
Bixidél (Vigidel):
Rogelio (I)
Biŝanuéba (Villanueva) y Kintanál (Quintanal):
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de To-
no y el de José
Ramón el taxista (II)
La Tórre:
Rogelio el madreñéiru (I)
Balbino el guardamontes (I)
(Dos informaciones en momentos diferentes)
Kánpus (Campos):
Pepe el de Campos (I)
Bi.ŝár (Villar):
Jaime (I)
Dionisio (II)
44

,JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO•XXIV

BALDESANTIBANES (Val de Santibáriez)


Entrágu (Entrago):
Juan Alonso (I) y hermanas (I)
Juan Antonio Alonso (II)
Bárzana:
Liberto (I)
Ramón el madreriéiru (I)
Santiánes y Kástru (Castro):
Arcadio Granda (I)
Infiesta, Medión y La Monxál (La Monjal):
Arcadio Granda (I)
Marido de Teresa Durán (I)
Rimaár (Río Mayor):
Teresa Durán (I)
Bi,ŝamaár (Villa Mayor):
Pachu el Kabadié ŝu (I)
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de F
• licianu
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de F.
Granda
Dráda (Hedrada):
Carlos (I)
Mŭ rias:
Benigno Díaz (I)
Gradŭ ra:
Un grupo de vecinos, y:
Modestiu (I), Benigno (I), Alfredo (I)
Prátt (Prado):
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de An-
tón y el de Jesŭs y Ramón
Kanpiéŝu (Campiello):
Raŭl García (II)
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de Luis
Suárez

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 45

Orria:
Emilio López (II)
Onofre (II)
Grupo de vecinos que frecuentan el «chigre» de Luís
López

Táxa (Taja):
Luís Díaz Alvarez (II)
José Díaz Alvarez (II)
Grupo •de vecinos que frecuentan el «chigre» de Al-
varo Argrielles y Vicente Miranda

La segunda parte de nuestro trabajo, que publicaremos más


adelante, se fija en la Toponimia, que puede arrojar luz para e•
estudio diacrónico de esta modalidad de habla, amén de otras
implicaciones de diversa índole. Debemos hacer constar algu-
nos puntos para posible aclaración de algunas ambigriedades:

a) Todos los topónimos fueron recogidos de viva voz de mis


informantes; a la variante autóctona se le da primacía
en la transcripción salvo cuando la castellanización del
topónimo •es tal que nos obligue a su anteposición; las
variantes fonéticas posibles del habla son extensibles a
la Toponimia.

b) Una vez recopilados los topónimos se procedió a inquirir


de los informantes cuantos datos verbales se juzgaron
interesantes.

c) En los casos en que fue factible, los topónimos fueron


• identificados y observados.

d) En torno a cada uno de ellos, o en conjunto, se intentó


reunir una serie de datos bibliográficos y documentales
--éstos fundamentalmente medievales— que permitieran
su posterior clasificación y estudio.

Ciertamente, no pretendemos haber reunido en su totalidad


los nombres de los lugares, porque somos conscientes de las
dificultades que ello entraria. Pero tampoco obsta para que no
se intente. Consideramos que no se puede ni se debe .seguir
46

.10SÉ LUIS CARCÍA AR1AS AO XXIV

el criterio de Corominas 12 que quiere prescindir «de todo lo


claro y adocenado como nombres de santos conocidos, apela-
tivos triviales... admitiendo, sin embargo, un corto n ŭmero de
esos nombres lingŭísticamente adocenados en el caso de im-
portancia histórica o geográfica excepcional», pues hablando
de toponimia nunca se sabe cuándo lo «adocenado» o «trivial»
aparentemente, encierra un valor singular.

Esta observación quizá justifique plenamente el tímido tí-


tulo que conviene a nuestra aportación toponímica: no deja
de ser una «introducción» de la que necesariamente se ha de
partir para acometer estudios más dificultosos en la materia
y de los que ya tenemos esbozados nuevos capítulos.

TRANSCRIPCIONES

La transcripción efectuada entre barras, / /, es fonológica,


desatendiendo, eso sí, la de los archifonemas consonánticos
que aparecen sencillamente con /1/, /n/, /r/ (o /171- cuando
aparece en posición
/ ŝ / se corresponde con la africada ápico-palatal, conocida
habitualmente como «che vaqueira».
• /ts/ se emplea en algunas ocasiones y representa al anti-
guo fonema, alveolo-dental, sordo, desaparecido hoy entre nos-
otros, pero recordado por algunos hablantes.
Cuando no transcribimos entre barras, se considera que se
trata de un decurso cualquiera efectuado por algŭn posible
informante: de ahí •las divergencias que en «algunas palabras»
pueden observarse; se sigue, por lo demás, una ortografía
cercana a •la del espariol aunque no plenamente coincidente
•ya que: •

«g» + vocal es siempre /g/


«j» + vocal /x/
«é»

(12) 52, I 13 211: quizá- tal actitud se justificaba porque gu proyecto era sólo
reunir un «corpus» toponímico de la península.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONLY 47


.«X» /§/

«Z» /e/
«r-» y «rr» representa el sonido
Se suprimen 1_as grafías «c», «ch», «h», «qu», «v», «m» ante
b, p. Todas las «palabras» Ilevan acento.

- Sincronía

A.—SISTEMA VOCÁLICO

UNIDADES DISTINTIVAS

Las unidades distintivas vocálicas de nuestra habla en re-


lación al castellano, no ofrecen diferencias fundamentales en
cuanto están constituyendo un sistema triangular de tres gra-
dos de abertura; funcionalmente, como es sabido, aparecen
en contraste con las consonánticas.
La función distintiva de las cinco vocales queda atestigua-
da por la serie de oposiciones que presentamos:
a/e. : nánu/nénu e/o: ,péza/póza
a/i: pána/pina e/u: ŝéna/ ŝŭna
a/o: táĉu/tóĉu i/o: nídiu/nódiu
a/u: máéu/mŭĉu i /u: ŝ íria/ ŝŭria
e/ : mésa/misa o/u: fóska/fŭska
Segŭn • su posición en la secuencia estos fonemas vocálicos
pueden tener realizaciones fonéticas diversas (mayor o me-
nor grado •de abertura para /e, i, o, u/, mayor velarización
o palatalización para /a/), sin que el •sistema de oposiciones
quede afectado por ello.
Pero en otras posiciones que no sean las tónicas, las varia-
ciones de índole fonética adquieren mayores proporciones, Ile-
gando, en ocasiones, incluso hasta la confusión. Contribuye a
ello el exiguo •endimiento funcional (posición deuterotónica,

48 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

intertónica, postónica), o la carencia de tal rendimiento (neu-


tralización de la serie velar y palatal entre en posición final).
Naturalmente estas variaciones adquieren diversos mati-
ces segŭn la castellanización del hablante (en relación muchas
veces con la edad, grado de escolarización, etc.), seg ŭn la ve-
locidad de elocución, .segŭn el contorno fónico, etc.
Examinemos brevemente algunos ejemplos en que la vocal
tónica se ve desplazada a posición•deuterotónica como conse-
cuencia de alguna sufijación:
ŝóbu-ŝobáda-ŝobón-ŝobérku- ŝubiniégu, fónt e-f ontán-fun-
tína-funfría (top.), fóndo-fondón-forzdaláda-fundll-fundéi-
ru, flor-flurítu-fluritángu-las flurizídas (top.), kórro-ko-
rrál-korráda-kurrípu, fozár-fozón-fuziku-fuzikár, fórnu-
fornáda-lus furnikus (top.), bóz-buzinglár-buzingléiru...
béra-birikína, nénu-ninín, péna-penón-pinína-piniaa, ŝé-
ña-ŝe riétru-.ŝiñéiru,
- pérra-pirrína
La visión de la situación será más completa si contrapone-
mos nuestros significantes a los que el castellano nos ofrece:
puliĉa-apuliĉárl polilla-apolillar, bunbillalbombilla, entu-
Nal todavía, pul-pŭlalpor el (pol)-por la (po la), eskun-
dítilescondite, furrniga/hormiga, fuzikulhocico, kusér/
coser, kuskié.ŝaslcosquillas
biĉóta/bellota, bisiga/ vejiga, bizín/vecino, miriéndalme-
rienda, inaárlmear, pidir/ pedir, pibidalpepita, pikiní-
nal peaueñiia...
Ante estos ejemplos 1915servamos que nuestra habla tiene:
1.—Una gran tendencia al cierre vocálico, en posición deute-
rotónica; tal tendencia es manifiesta al comparar expre- ::•• • s.4,•

siones cercanas a las castellanas. _


2.—E1 hecho de que sea una tendencia acusada, no es óbice.
para que en ocasiones abundantes no varie el grado
abertura vocálica, ni para que muchos hablantes, los más
castellanizados, alternen con frecuencia las realizaciones
anteriores con ottas de este tipo: polí ĉa, bec"xita, fozíko,
mexár, bezín, etc. etc.
Kanzána (Kámpus), sin duda antigua Villa Canciana que da
el nombre al actual Baldekarzána.

Iglesia dc la Plaza: antiguo «monasterium», posteriormente


convertido en «colegiata», al fondo, a la izquierda: BeldeS'obus.
Pórtico de la iglesia de Santianes,
dedicada a S. Juan y antiguo «mo-
nasterium»; el hecho de haber sido
puesta bajo el patrocinio de este san-
to (Sancti Johannis) explica la de-
nominación del pueblo y tal vez en
parte la de todo el valle (Baldesan-
tibánes o Baldesantibáñez).

Restos del castillo de Alésga (S. Salb.); esta fortaleza se


levanta en las inmediaciones de los prados conocidos como
Pinclúru o Piedru dŭ ra.
Santuario del Zébrantt o Iglesia del Karrea. A la «Exclesia Sanc-
te Marie de Carregia», alude un documento de la Catedral de
Oviedo, año 912.

Restos del castillo de Alésga. Otra perspectiva.


ŝabiegu,

talacûa o taleir ŭ a

orejera

Dibujo esquemático del ŝabiegu con la denominación de sus


partes.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 49

3.—En la base de esta situación reside una causa lingiiística:


el escaso rendimiento funcional en esta posición de los fo-
nemas ulo, ile. Hablamos de «escaso rendimiento» y no
de ausencia de rendimiento como .puede comprobarse en
oposiciones del tipo kurár/korár, kulár/kolár, kuláda/
koláda, pikáu/pekáu,- pilár/pelár. (Ciertamente no hemos
aludido a los cambios realizados entre a-e, a favor de esta
ŭltima vocal; pero sin perder de vista esta tendencia al
cierre vocálico en esta posición, creemos que encuentra
explicación en algún otro fenómeno del que posteriormen-
te nos habremos de ocupar).

En posición final de palabra el sistema vocálico ve redu-


cidas a tres sus unidades distintivas; no quiere ello decir que
fonéticamente no aparezcan realizaciones del tipo [a, e, i, o, u],
sino que funcionalmente se neutralizan los rasgos de la serie
palatal entre sí y del mismo modo los de la velar, pudiendo,
por consiguiente, representar fonológicamente las variantes
de ambas series por dos archifonemas, respectivamente /I/,
/U/; estaríamos ante un subsistema también triangular, pero
ŭnicamente con dos grados de abertura, cuya representación
gráfica bien podría ser:

I U

Pero examinemos con un poco más de detenimiento la si-


tuación empezando por la serie velar:
Fonéticamente creemos haber observado que la tendencia
al cierre en [u] es manifiesta en todos los casos; pero ello
no deja de ser «tendencia»; pueden serialarse, ciertamente, dos
casos extremos de realización:

[t.i]
/U/ <
[0]
Estos dos casos extremos, diríarnos, permiten una gama de
realizaciones intermedias que, como para otros casos hemos
serialado, dependen de circunstancias complejas; aquí añadi-

50 JOSÉ LU1S GARCÍA AO XXIV

ríamos que la ausencia de oposición -ol-u, frente a la situa-


ción que nos ofrecen otros bables centrales, coopera a ello.
Asi serialamos que las terminaciones en -áu, -éu, -iu, -éiru,
paralelas a•las castellanas, -ado, -edo, -ido, -ero, presentan co-
mŭnmente variantes del tipo [u], pero asimismo cabe indicar
que en otros casos las •realizaciones se inclinan, estadística.
mente en mayor n ŭmero de hablantes, hacia variantes en [o]:
bóno, tórno, belório, zelébro «cerebro», kónto, kónko...
Decimos que se inclinan, y ello indica tendencia, situación
frecuente, porqŭe en ocasiones el hablante se corrige, vacila,
siendo posibles, e incluso frecuentes, los trueques entre •las
realizaciones que calificamos de extremas; cuando estos inter-
cambios tienen lugar hay cierta •proclividad a inclinarse del
lado de la variante [o]: no debe olvidarse que la «ortografía»
asequible a nuestros hablantes transcribe «o» prácticamente
siempre en esta posición
Esta situación no sólo afecta a los singulares sino que es
paralela. en los plurales y en los correspondientes verbales:
/bié'ĉ Us, busóutrUs, ŝégU; ŝegémUs/ etc.
Si ahora pasamos revista a la serie palatal encontramos
una situación similar a la que acabamos de referirnos:
Para R.-Castellano (159 p. 106 & 36) se «oscila casi siempre
entre una e muy cerrada y una i abierta sin que 'sea fácil
serialar en qué condiciones sigue siendo e y en cuáles es va
claramente una« i»; por lo que a Teberga se refiere, ariade
más adelante, que siempre transcribe una «i» (i que creemos
a veces, bastante cerrada); ciertamente nosotros en algunas
ocasiones preferimos grafiar «i», mientras que en otras nos
inclinamos por «e». (Pero con frecuencia evitamos estas cues-

(1) Un hecho sintomático suele ser la frecuente reinterpretación, por parte de


los hablantes, como [o] de un decurso anterior que nosotros habíamos percibido
claramente como [u]; asimismo es bastante habitual que en palabras como itóéU/,
/§anU/, /kueSU/, etc., a la pregunta nuestra de si terminaban en «o» o nn «u»
se inclinasen taxativamente por una u otra solución, dando evidentes muestras de
hasta que punto son poco conscientes de este fenómeno fonetico. •
Ni que decir tiene que los significantes bables que sólo presentan como dife-
rencia, con relación al castellano, el grado de cierre de la vocal final, tienen una
mayor facilidad a ser interpretados segŭn la norma del habla culta.

AO XXIV EL fl ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 51

tiones fonéticas transcribiendo tanto esta serie como la velar


con archifonemas).
ŝŭmi, ŝéiĉi, ŝ ábi, nuéĉi, ísi, piéi, léi
trábe, tréme, séde, guéspede...
Si nos referimos a los plurales en -es, -is, así como a los
correspondientes tiempos verbales, otra vez encontramos va-
cilación: bidŭlIs, péñis, mésIs, .ŝegéstl, dixI, dixéstIs...
En algunos hablantes la -a adquiere un carácter marcada-
mente palatal 2 hasta el punto de hallarnos a veces ante rea-
lizaciones en [e]; esta posibilidad fonética no es, probable-
mente, un hecho reciente; he aquí algunos ejemplos de vaci-
lación, que hemos anotado: blima-blime, yédra-yédre, tréme-
triéma, ba ŝinágre (top.)-ágria, pítas «gallinas»Ipítes «voz para
llamar a las gallinas»...
En otras ocasiones ha triunfado la terminación [e]: pléure
«pleura», kttĉáres «cucharas» (este ŭltimo tal vez por ser un
plural analógico formado sobre un sigular en -ar).

Otra prueba evidente del carácter vacilante de esta vocal lo


tendríamos en los casos de ultracorrección, apareciendo -a
donde cabría esperar -e:
ĉin ĉa «chinche», pliéga «pliegue»...
(Ni qué decir tiene que esta -e, proveniente de una -a etimo-
lógica, sufre las mismas variantes fonéticas en esta posición
que las anotadas más arriba al hablar de la serie palatal).

Finalmente cabe señalar que en posición intertónica (natu-


ralmente también en postónica) la situación vocálica es muy
semejante a la descrita para las deuterotónicas observándo-
se una gran tendencia al cierre vocálico así como un ma-
yor porcentaje de trueques y confusiones entre las series.
Con todo no dejamos ,de anotar que también •aquí puede
hoy darse alguna oposición como en: eskusár/eskosár, ama-
gár/amugár.

(2) R-Castellano (159 p. 100 & 35) dice que la «a», «presenta con frecuen-
cia un matiz mixto y algo palatal en algunos puntos».

52 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ARMONIZACION

No es la nuestra una zona donde se haya observado el


fenómeno metafonético como ocurre en algunos bables de la
zona central; los ejemplos que pudieran citarse son tan men-
guados que nada demostrarían ni ariadirían cosa alguna a lo
que ya .se sabe.
Sin embargo hay una tendencia en la que quizá no se haya
hecho todo .el hincapié que fuera de desear, aunque ya, indi-
rectamente al menos, hemos aludido a ella: nos referimos a la
armonización vocálica que ejerce la vocal tónica sobre las
demás átonas de la palabra (fenómeno éste íntimamente re-
lacionado con la tendencia al cierre vocálico estudiado ante-
riormen te); ciertamente no es una armonización que se cum-
pla siempre y en todas partes, es •sencillamente otra tendencia
de la que cabe hablar; de este modo observamos frecuentes
cierres vocalicos en casos en que la tónica tiene el menor gra-
do de abertura:
birikína, kurrípu, funtína, flurítu, fuziku, pinína, mu-
riika, bisiga, pipíta,_pidir, ku ŝŭga, gurr ŭmbu.
Por el contrario cuando la tónica es una vocal de grado
intermedio es precisamente en los casos en que • el cierre vo-
cálico de las átonas se da con mayor dificultad:
bóno, tórno, zelébro, kónto, kónko, bezéra, séde, etc.
Los siguientes ejemplos tal vez contribuyan a afianzarnos
en la idea de la ,existencia de una armonización interna ya
que no existe otro motivo fonético que explique el diferente
grado de abertura de las vocales átonas más que la respectiva
influencia de las tónicas:
kostóna-kustína, fontóna-funtína, fondón-fundí4, korrá-
da-kurrípu (en cambio: Onte-puntón-puntígu, etc.)

LOS DIPTONGOS

No vamos a entrar en las diversas discusiones que se han


suscitado acerea del carácter monofonemático o difonemático

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCROIYÍA Y DIACRONÍA 53

de los diptongos, ni en otras- relacionadas; aquí ŭnicamente


vamos a apuntar una serie de divergencias observadas con
relación al castellano.

DIPTONGO /ué/

El diptongo •castellano /ué/ •suele coincidir en nuestra zo-


na con resultados del tipo [we], si bien es cierto que alter-
nando con otras variantes en cuanto al timbre del segundo
elemento, como pueden ser: [wo, wó] 3.

Pese a que las realizaciones en [we ] avanzan constante-


mente, favorecidas por la presión de la grafía y de la norma,
hemos podido anotar con frecuencia, incluso en muchos ha-
blantes que no s'obrepasan la treintena, significantes como:
puóblu, fuóu, puástu, nuóbu, kuóba, etc.
Realizaciones que, si bien frecuentes, no resultan exclusi-
vas, pudiendo adoptar•cualesquiera de las otras dos posibili-
dades apuntadas 4. •

• Una prueba palmaria de tal variedad de realizaciones pue-


de ofrecérnosla la ultracorrección [kwéta], •por [kwóta]; pe-
ro dado que tales diferencias fonéticas en ning ŭn easo repre-
sentan una oposición con carácter distintivo hemos de consi-
derar que todas ellas son meras variantes combinatorias, que
representarían un estado de evolución en que no triunfó ple-
namente ninguna de ellas; ello no quiere decir que no haya
algunas «palabras», como kuétu, fuéĉa, nuóbu, puástu... que
presenten predilección por una determinada variante y en al-
gunos• •casos exclusiva, pero esto no altera en nada lo dicho:
no hemos logrado tampoco establecer reglas evidentes que
nos aclaren el porqué de tales preferencias.
• Frente al castellano hemos de serialar•la presencia del dip-

(3) R-Castelláno (159 p. 72) afirma que en Teberga se • emplea con preferen-
cia [we], cuyo segundo elemento es una vocal un poco oscura pero con timbre de
(algo así como una e labializada y un poco mixta y sobre la cual recae siempre el
acento).
(4) Nosotros para mayor comodidad escribimos habitualmente «ue».

54 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

tongo en casos en que este idioma lo ignora (y que diacrónica-


mente se explican por haberlo impedido la yod):
fuéĉalhoja, nuéĉilnoche, guéĉu/ojo, guéi/hoy.
También aparece en otros casos en que está ausente en
castellano:
albuértu/aborto, kuérru-is-i-in/corro-es... futistilfuis-
te; ruénpu, eskuéndu, respuéndu, barruéntu, etc.
Sin embargo a veces a nuestra forma adiptongada corres-
ponden en castellano expresiones con diptongo: suele ocurrir
cuando sigue nasal:
fónte/fuente, ptinte/ puente, kónkolcuenco, bóno-al
bueno-a, sercindalseruenda (arc.), -.§ángu (top.)Iluen-
go, etc.
En otras circunstancias parece una variante [wa] allí don-
de el espariol presenta otras soluciones:
aguabár: «poner huevos las truchas»
enguánu: «hogario».
- -
Las alternanciás ocasionales con las variantes [we, wo,
son quienes nos a-consejan la introducción do estas mues-
ti-as del diptongo [Wa] en este apartado, si bien hemos de
serialar que es precisamente en la toponirnia donde se dan los
cás̀os más frecuentes de vacilación:
kuetálbu-kuotálbu-kuótálbu-kuatálbu-kotálbu
kuúncnne-kuonóme-kuenóme,
kua.ŝonbán-kuoŝonbán-kue ŝonbán...
Generalmente cuando por razones de diversa índole el acen-
to se ve desPlazado de la sfiaba diptongada se nos presentan
significantes carentes de él:
kuéba-kobáĉu, puérku-porkéra, buélga-bolgiár
puéxu-puxurnesón (top.)-puxuxépe (top.),
fuéxu-fuxákit-foxáktt...
Las realizaciones analógicas también son usuales pero me-
nos frecuentes:

AO - XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 55

kuéba-kobáĉu-kobóna-kuebóna, kuésta-kostóna-kuestó-
na, uérta-ortóna-uertóna...
También observamos que este diptongo /ué/, como en las
hablas populares en general, en posición inicial de palabra sue-
le recibir un refuerzo consonántico precedente del tipo [b, gl,
en algunos casos plenamente consonantizado:

uéĉu-guéĉu-gueĉáda, uésu-guésu-gueséra
buélga-guélga-bolgiár, buéku-guéku
ortóna-guertóna-buertóna
guéi «hoy», «buey»
guébu-buébu-aguabár...

DIPTONGO /éi/

La presencia de este diptongo es continua y goza de plena


vitalidad, favorecido ello por su poligénesis, como más adelan-
te veremos; por eso, frente a los usuarios de otros bables cen-
trales u orientales, que tempranamente redujeron a /e/ dicho
diptongo, se manifiesta como rasgo plenamente diferenciador,
relacionable con las hablas más occidentales de la península.

Cabe dejar aclarado que la vitalidad del diptongo no es la


misma en todos los casos; frepte a su constante manifestación
en el sufijo -éiru (karpintéiru, madreñ.éiru, salgéiru, regéiru...)
o en palabras como béiga, zréiza, keimár, arréimente... o en la
primera persona del singular del indefinido de los verbos en
-ar, así •como en la 2.a del plural de los imperativos en -er, y
en la 1•a sing. de •los diversos futuros, en otras ocasiones se
vacila en su realización, llegando incluso a su supresión total,
o bien a una menor perceptibilidad de su segundo elemento:

féiĉu-féĉu, feléiĉu-feléĉu, abéiĉa-abéĉa, ubéiĉa-ubéĉa,


fréisnu-frésnu, deixdr-dexár, kaléi ĉa-kaléĉa, téiĉa-téĉa,
karkéixa-karkéxa...
Es de notar que esta menor perceptibilidad de la semivocal
suele darse cuando precede a una consonante palatal, como
por la lista de ejemplos ofrecidos puede colegirse; en tales

56 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

circunstancias, en algunos hablantes, incluso de edad, se ob-


serva la pérdida total . del segundo elemento: obéĉa, uréĉa, etc.,
pero: ŝegéi, zréiza, mantéiga, ŝeñéiru, kaldéiru...

A veces se elige un significante u otro (con diptongo o sin


él) debido a influendas normativas o pretendidamente tales:

mantéiga-mantéka, méigu-méku, béiga-béga...


En otras ocasiones la realización del primer elemento del
diptongo presenta una gran inseguridad en cuanto a abertura
de la vocal; naturalmente esto no es frecuente en sflaba tónica:

reitán-raitán, reinéta-rainéta, keisadié ŝa -- kaisadiéŝa,


keiruétu-kairuétu, bei ŝár-baiŝár, peisánu-paisánu...
También ocurre que el diptongo (en sflaba átona por 10 ge-
neral) puede llegar a reducirse:

meixár-mixár-mexár, freisuélu-frisuélu, keixáda-kixáda,


• féixi-fixi, eimina-imina, aizión-eizión-izión...
Caso también digno de mención, aunque no por ello excluT
sivo nuestro, es el diverso tratamiento que reciben los masCu-
linos en COntrapueStos a los femeninos que siempre ofre-
cen la eXpresión, monoptongada:

regéiru-regéra, kaldeiru-kaldéra, mulinéiru-mulinéra,


• zimeiru-zitnéra, ŝinguateiru- ŝinguatéra...
Sin embargo, por la toponimia y por algunos derivados, in-
crementados con algŭn nuevo sufijo podemos rastrear la si-
tuación precedente con expresiones en -éira: •

regeiróna, regeirína, la paneiróna (top.), peneirár , <


(" penéira).
(Para este capítulo, cfr. 200 , p. 121-173).

DIPTONG • /óu/

Junto con el diptongo /éi/ éste también está muy arraigado



AO XXIV EL ABLA DE TEDERGA: SINCRONÍA Y DIACRONLk 57

en el habla y es otra de las manifestaciones a primera vista


más diferenciadoras con relación a otros hablantes no occi-
dentales.

Comoquiera que el castellano y los demás bables centrales


y orientales redujeran tempranamente este diptongo a /o/ es
de notar que la serie de alternancias entre los hablantes que
emplean ya un sistema ya otro, transcurren siempre en este
nivel de variación: óu-o;

Esta posibilidad, la aparición de realizaciones castellanas


al lado de las autóctonas, es posible gracias al poco rendi-
miento funcional existente entre olóu:

mókuslmóuktis, tópa (é1)/ tóupa, fozónIfouzón...


o entre ulótt:
mŭ riulrnóztritt, brtisalbróusa...
Rendimiento mucho más en entredicho si tenemos en
cuenta la dificultad de aparición de tales signos en un mismo
contexto.

Cabe también serialar, como en el caso ,de /éi/, la presencia


de expresiones monoptongadas, debido fundamentalmente al
desplazamiento silábico del acento:

tottpinéra-tupinéra, touzín-tuzín, pottsár-posár,


pottkunín-pukunín...
En otras ocasiones, también en posición átona se vaeila en
el timbre de la primera vocal:

mauriéntu-mouriéntu, maurezér-mourezér,
lautuníz (top.)-loutuniz, lauteiru (top.)-loutéiru,
esmaurikáda-esmourikáda, (láu tá?-uSu tá?
Terminamos diciendo que tradicionalmente se viene fijando
el límite oriental del diptongo precisamente en los confines de
nuestro concejo con Quirós, y ello parece ser enteramente cier-
to al menos como fenómeno consciente, pues en Bermiego y
Ricao és habitualmente sustituido por /ói/, aunque no alcance
a todos los casos. (Cfr. 200).

58 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

DIPTONGO /ié/

Nuestra habla conserva, en general, el diptongo en casos en


que hace tiempo fue arrinconado en Castilla: nos estamos re-
firiendo a las terminaciones -, iéŝu, -iaa (cast. -illa):
garfiéŝa, turtiéŝa, kanziaa, purtié,ŝa, kostié.ŝa
rudiaa, tudiau, uriéŝa, kuĉiau, murziaa...
Pero hoy, en la mayoría de los hablantes, estos significantes
son desplazados por •los respectivos castellanos ,con los que
guardan indudable proximidad fónica: garfilla, tortilla, canci-
11a, portilla, costilla...
En otros casos la alternancia está favorecida por presen-
tar la expresión autóctona ejemplos en que aparentemente ya
estaba reducido el diptongo (aunque ello es engarioso como
puede verse en el estudio diacrónico); son palabras como:
tudíĉu-tudiau (tobillo), rudiĉa-rudiaa (rodilla),
ruski ĉa-ruskiaa (rosquilla), etc.
Frente al castellano se serialan también algunas ausencias
del diptongo: éska/yesca, sémulsiembro, ténblul tiemblo, de-
féndo, frégu, arréndu, érmu, komenénzia/conveniencia, etc.
Otras veces, por el contrario, se presenta el diptongo allí
donde el castellano •lo desconoce: diéntru, abriéspa, riéstra,
tabiérna, uriéganu, apriéndu, biéndu (vendo), biésti (viste),
priésa, griéska, tiéz/tez, priésa/prisa, siésgul•sesgo, fiézes/
heces. •

También puede vacilarse entre la elección de una variante


diptongada o adiptongada: miésmu-mésmu, amiésta-amésta...
Eso mismo ocurre cuando, por ' motivos de sufijación f un-
damentalmente, se desplaza de 'sílaba.el acento; en estos casos
parece que la tendencia más general lleva a expresiones adip-
tongadas: felén/hiel, yérba-yerbéiru (y también erbéiru), miél-
mieléiru (pero sobre todo meléiru).
/ía/, /iá/
Pero quizá lo más digno de anotación es la presencia de
una variante /ía/ para dos casos en que el castellano ofrece

AO XXIV EL H ABLA DE TEDERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 59

/ié/: nos referimos a /pia/ «pié» y a /día-e/ «diez»; cabe notar


que ambas expresiones no son comunes a todo el Concejo sino
que permanecen en Baldekarzána y Baldesantibánes 5 ; por
nuestra parte nunca las hemos oído en Baldesanpédro don-
de aparecen las correspondientes: piéi, diéz.
Sin embargo sí son comunes a los tres valles teberganos,
y por cierto hondamente arraigadas las expresiones:
yás «eres», yá «es», «y»
yára -yáras -yára -yáramus - yárais -yáran: «era, eras, etc.»
Este arraigo alcanza también a la gente joven, si bien cabe
serialar que de día en día éstos van mostrando rOs preferen-
cia por las modalidades del bable central yés, yé y por las
castellanas era, eras...
Una ŭltima observación: cabría fijar el límite oriental del
diptongo /yá/ en nuestro concejo, puesto que en Quirós, sal-
vo posibles casos aislados lo desconocen (Bermiego, Ricao,
Faedo); /ía/ retrocede más al oeste puesto que no se emplea
en nuestro valle más oriental.

VOCALES EN CONTACTO

Si bien es cierto que las vocales en hiato tienden a la for-


mación de dintongo, no lo es menos que en ocasiones se va-
cila entre ambas posibilidades: peórnu - piárnu, kuañána - koañá-
na (top.) peor - pior.
En otras ocasiones se mantiene claramente la distinción
silábica: peón, apeonár...

B.—SISTEMA CONSONÁNTICO

Nuestro sistema consonántico dispone de 19 unidades dis-


tintivas, como a su debido tiempo iremos mostrando gracias
a la conmutación; si bien en la mayoría de los casos sus ras-

(5) Compárese con 159 p. 66.



60 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

gos distintivos son coincidentes con los del espariol puede ocu-
rrir que en ocasiones sea preciso entrar un poco más en de-
talle; salvo en estas circunstancias evitaremos alusiones inne-
cesarias a los datos consabidos.

FONEMAS OCLUSIVOS Y DE LA SERIE SONORA

Las siguientes oposiciones nos muestran sobradamente su


carácter fonológico:
pjb : póta/bóta, kapár/kabár
p/f : pastéra/fastéra, engripár/engrifár
p/m: páta/máta, ŝapár/ ŝ amár
p/t : pina/tína, trápu/trátu
p/k : póusa/kóusa, sápu/sáku
t /d : táte/dáte, póta/póda
t /k : táĉu/káĉu, rutár/rukár
t /ĉ : páta/páĉa, tóĉ.'-u/ĉóĉu
k/g : kórra/górra, sekár/segár
k/ĉ' : kŭka/ĉŭka, páku/páĉu
d/b : dóte/bóte, bébe/débe
d/g : dolér/golér, gíĉu/díĉu
big : bóta/góta, trabár/tragár
b/y : baS/yás, fába/fáya
g/y : gas/yás
Poco cabe serialar en cuanto a los tres fonemas sordos
/p, t, k/, en cuanto a su distribución y frecuencia, con relación
al castellano; debemos, eso sí, indicar que normalmente en
espariol pueden aparecer en el margen posnuclear de la silaba
prestándose a realizaciones [p, t, k] o [b, d, g, b, £1, g], neu-
tralizándose todas estas variantes eri los archifonemas /B, D,
G/ mientras que nuestra habla (como en las vulgares en gene-
ral) tienen una realización de grado cero: oziónlopción, amós-
feralatmásfera, eiziónlacción (o azión/acción).
Quienes ofrecen alguna otra posibilidad son las realizacio-
nes del tipo /G/ ya que en ocasiones presentan entre nosotros
una variante /e/: aztór/actor, biztória/victoria... o bien otra

AO XXIV EL II ABLA DE TEL. ERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 61

que no es sino una vocalización: es el caso de una serie de ex-


presiones hoy un tanto olvidadas:
efétttu / efecto, Perféutu / Perfecto, karáuter I carácter,
direizión/dirección,
En cuanto a los fonemas sonoros /b, d, g/, como en cas-
tellano, se observa una realización plenamente oclusiva en po-
sición fuerte y otra frictiva en posición débil; de hecho tam-
bién conviene serialar cómo en bable «la serie sonora•ofrece
mucha mayor debilidad que en castellano» (123 p. 42).
Esta mayor debilidad de las sonoras seguramente explica
su fácil pérdida al ir intervocálicas:
fuétt/ fuego, ŝuéulluego, faérlhacer, miá ĉulmigaja...
Pero no por ello dejan de aparecer otros casos de mante-
nimiento:
ŝimiágu, ŝugár, fégadu, g ŭĉa...
La toponimia, por su parte, nos muestra algŭn caso de la
misma situación vacilante: Penaŭda-Penagtida-Kuetagŭdu...
La pérdida de la -d-, siempre en comparación con la lengua
oficial, es la que más ejemplos nos ofrece: incluso su desapa-
rición es sistemática para las terminaciones -ado, -edo, -ido,
que presentan los resultados -áu, -éu, kargátt, eskuĉáu, ti-
nibréu, xelebreu„ zreizaléu, préu, kurniu, xunítt... (es de notar
que los pueblos de La Bi ŝa y Pármu conservan las terminacio-
nes -édo, -ído, probablemente por influjo quirosano).
En cuanto a las respectivas expresiones del femenino, -áda,
-éda, -ída, su conservación alcanza a todos los casos. Hay que
serialar, que al menos las terrninaciones en -áda, comunes a
gran parte de Bable Occidental, presentan aquí su límite más
oriental, pues en el vecino Concejo de Quirós (Ricao), apare-
cen, en casos análogos, terminationes en -á < -áda: preñá,

Aŭn podemos citar más casos de pérdida de -d-: niállnido,


zéu/cedo (arc.); en otras ocasiones la vacilación es evidente:
labaía-labadía (top.), ka ŭn-kadagún...

62 OSÉ LUIS GARCiA ARIAS AO XXIV

En la toponimia la pérdida de_la -d- es más frecuente tra-


tándose de la preposición «de» por efectos de la fonética sin-
táctica: kasaonpáblu, fuxundiégu, etc., y queda, en otras oca-
siones, reducida al elemento vocálico, cerrado en un grado, o
sencillamente no deja rastro alguno:
balikórtes (top.)-baldikórtes, beiga i kánpu (top.), bei-
ga i pándu (top.), piku i médiu (top.), pena i médiu
(top.)
Todavía hoy puede oírse con relativa frecuencia: «en kái
kién?», «en ká i María», «en ká i Pédru», o sencillamente
«en ka María», «en ka Pédru»...
También frente al castellano, aunque con resultados simi-
lares al resto de los bables, el nuestro presenta habitualmente
el prefijo les-1, allí dond.e aquél ofrece Ides-1: •estrozár/ destro-
zar, espués/después, esfaérldeshacer, eskurrír/discurrir, esbra-
botárldesbravar...; casos como Idesaxerárl hay que conside-
rarlos, sin lugar a dudas, como ultracorrecciones.
Después de los trabajos de J. Neira (141) sobre tal o tales
prefijos en las áreas asturiano-leonesas y aragonesas, ya no
puede mantener§e, como es habitual en los libros de dialecto-
logía, que estemos ante una pérdida de la d- en estos casos.
Cabe serialar que los márgenes posnucleares, que en el habla
de Castilla se mantienen por influjo culto, neutralizándose las
variantes de la serie sonora con las respectivas oclusivas sor-
das, no ofrecen problema alguno en la nuestra puesto que
también en .este cáso desaparecen; a lo sumo indicaremos que,
cuando en posición final. aparece -d, aquí, entre ,nosotros, amén
de poder realizarse [e] o grado cero, puede presentar elJ apoyo
vocálico de una -e, etimológica por lo general: séde, réde, gués-
pede.
Precisamente por el mismo carácter de debilidad consonán-
tica que serialábamos anteriormente, fundamentalmente en po-
sición intervocálica, se explican los frecuentes trueques y vaci-
lacicnes constatados; he aquí algunos ejemplos:
b-g : ensubár-ensugár, dibúra-digúra, bomitár-gomitár, buélta-
guélta, buérta-guérta, guéi-buéi

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCROPHA Y DIACROMA 63

d-g : pládanu-pláganu, kodorniz-kogorniz


b-m: esboronár-esmoronár, bárba-marmié, ŝas-marme ŝáda, ber-
méiĉu-merméiĉu, tártabu-tártamu
k-g: karrapótu-garrapótu, karrapié ŝa-garrapié,ŝa, enkaramátt-
engaramáti, konkóxa-kongóxa, trafŭlku-trafŭlgu
p-b : enpuĉár-enbuĉár, paráu-baráu, zankaparránka-zankaba-
rránka, gurrŭnpa-gurrŭnba, apangár-abangár
d-z : bordigís-borzigis

FONEMA / ĉ/

La presencia de este fonema en posición prenuclear es no-


toriamente más frecuente de lo que acontece en castellano, co-
mo se deriva de una génesis más amplia que la que originó el
fonema del espariol.
Su presencia en inicial de palabra ocurre en menguadas
ocasiones y cuando esto sucede se debe a influencias de con-
torno fonético, a la confusión con / ŝ / o a préstamos; su ca-
rácter fonológico es evidente como puede colegirse de esta se-
rie de oposiciones:
ĉ/ ŝ : ŝátal ĉáta, táŝaltáĉa
góĉal góxa, ĉáttt/xátu
ĉ/y: máĉulmáyu, ráĉalráya
• ĉ/t: ĉŭku/t ŭku, góĉa/ góta
Un sonido emparentado con nuestra [ ĉ ] es sin lugar a du-
das [ts], que algunos ati tores grafían «1» (159 & 18, & 63), y de
cuya anterior existencia en nuestra zona recogi noticias más
bien incompletas, soliendo coincidir mis informantes en que
«antes», «lus más biéĉus» tenían una pronunciación del tipo
[ts] pero .que hoy «ya no se pronuncia», «ya náidi lu diz así-
na»; en algunos pueblos como en Karréa se recuerda confusa-
mente que sólo dos o tres personas pronunciaban así, en cam-
bio en otros como en La Bi ŝa y Berruériu, por no citar nada
más que dos, el recuerdo pervive como mucho más reciente;
ahora bien, entre mis numerosos y variados comunicantes
sólo en una ocasión a un hombre de 63 arios de Pármu, se le
«escapó» una realización [ts] para referirse a un topónimo.

64 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

Nuestros datos sirven para testificar el fin de una situación


que hace años ya era vacilante: en efecto R.-Castellano (159
p. 154, & 63,2) se refiere a que «en Villanueva de Teberga...
son frecuentes los ejemplos con ĉ » y anteriormente: «en mu-
chos casos los sujetos ya vacilan entre ŝ o ĉ » (esta obra de
R.-Castellano estaba ya •redactada en 1953).
Sin embargo tanto nuestras indagaciones entre quienes «re-
cordaban» las realizaciones en [ts] como las de R.-Castellano
coinciden en mostrar que la génesis de [ts] y [1.] no es la
misma o dicho más exactamente: hay un período de tiempo,
no muy alejado de nosotros, en que el sistema presenta una
oposición funcional ts/ ĉ ; oposición engendrada así:
/ts/ < -ct-, -ult-, it;
• / 1 < 11, c'1, g'16
Comoquiera que el rendimiento funcional no debía de ser
muy grande y las diferencias de indole ac ŭ stica y articulatoria
tampoco, el fonema /ts/ debió poco a poco ir perdiendo terre-
no ante / ĉ /, que ofrecía ya algunas realizaciones en el sistema
(los resultados de 1j, c'1, g'1), pero que sobre todo, y aquí re-
side gran parte de la argumentación a favor de su triunfo,
viene avalado por la• presión del castellano / ĉ/, cuya génesis
coincide con la de /ts/ y no con el primer fonema teberga-
no /ĉ /.
Sólo en este sentido cabe aludir al mayor «prestigio» de
/ĉ/ sobre /ts/, ya que no lo hay ,para los resultado prove-
nientes de lj, •c'1, g'l que •presentan un rasgo tan marcada-
mente dialectal con reladón a la norma (castellana, asturia-

(6) Avelino Alonso, de 75 afios, natural de La Fozei ĉa y hoy vecino de Samar-


tín, recuerda perfectamente una serie de palabras «como se pronunciaban antes)):
kátsu «estiércol», mátsu «mucho», ,§éitsi «leche». nuetse «noche», ántsa
«ancha», mántsa «mancha», nátsu «chato», tsígri «taberna», tsaléku
«chaleco», tsakéta «chaqueta», tsekoláte «chocolate», tsanklétu «sinsustan-
cia», tsárku «charco», táka «vasija para ordefiar», tsíspa «rayo», tsorízu
«chorizo», derétsu «derecho», eskutsár «escuchar», tátsu «palo».
Pero, ert cambio, tampoco vacila en estas realizaciones:
abéiĉa (abeja), ubéiéa (oveja), téiéa (teja), réeéa (reja), tíĉu (hijo), mu-
éér (mujer), giéáda (picana).
Esta situación se mantiene con vitalidad en Ricao, pueblo occidental del ve-
cino concejo de Quirós, limítrofe con Teberga, y en algunos otros como Bermiego,
visitados por nosotros, el primero en setiembre de 1972 y el segundo dos afios antes.
Kanziéŝa y bargañáz (compuesto por bárganus enclavados en
el suelo y bariéŝas o ŝátas. dispuestas horizontalmente.

Kanziéŝa.
Caseria de La Monxél, perteneciente a la parroquia de San-
tiánes.

Vista parcial del kurtinál de La Torre.


1


2 3

Tres operaciones de la matanza del géC:u: 1-kórar; 2-pelar (en


para posteriormente eskuartizar.
una duerna); 3-abrir en kanál,
El ŝágu (Sóbia).

Vista del pozo minero denominado «S. Jerónimo», pertenecien-


te a Hullasa. Está situado en la zona denominada La Aragona,
en la confluencia de dos riachuelos.
.• •

Ad XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 65

no-central) que atenta contra cualquier tipo de pretendido


«prestigio»: nabáĉalnavaja, fíĉulhijo, páĉal paja, fuéĉalhoja,
áĉu/ajo...
La situación quirosana actual y la todavía reciente teber-
gana. a la que aludimos en la nota 7, nos sirven para aportar
algŭn dato más acerca de nuestro actual fonema / ĉ/:
a) Una' serie de palabras que penetran en nuestras hablas a
• travég del castellano, idioma en el que tienen una realiza-
ción [ ĉ ], son interpretadas no como [ ĉ ], sino como [ts]:
tsaléku, tsakéta, tsekoláte, tsárku, tsorízu... y algunas más.
b) Ello supone que cuando tales palabras penetran en nues-
tras hablas no se dispone aŭn de una realización [ ĉ ], pues
en caso contrario no hay motivo alguno para adaptarlas
con un sonido, cercano sí, pero no coincidente.
c) Todo lo cual tal vez nos permita deducir que las reali-
zaciones del tipo [ ĉ ] han de ser por lo menos posteriores
al s. XVI, fecha de la introducción del tsekoláte.
(Complétense estos datos con los que aportamos en págs.
174 ss).
Por otra parte en -nuestra habla no se dan como en otras
occidentales (159 & 63, 1) alternancias tslit; ciertamente dis-
ponemos de algunos ejemplos con /it/, xéitu, téittt, benéittt
(top.), pero ello, suponiendo que todas estas ,palabras sean de
procedencia autóctona, no indicaría sino una fosilización evolu-
tiva. Otros ejemplos en toponimia pueden ser:
• el treitóriu/el treiĉóriu
fléitalfléĉa...
Finalmente cabe indicar que las calas diacrónicas que he-
mos hecho a lo largo de esta exposición nos permiten aludir
y, tal vez, explicar una serie de hechos sincrónicos; la situa-
ción actuál relacionada con nuestro fonema /C/ puede ser re-
sumida así:
1.—Palabras que ŭnicamente aparecen con la expresión autóc-
tona con /ĉ/:
taéuélu, pami ĉa, miáĉu...

-66 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

2:—Pa1abras -que alternan las realizaciones autóctonas y cas-


tellanas:
fuéĉa-hoja, aĉu-aju, gŭĉa-aŭja, téiĉa-teja, réiĉa-reja,
abéiĉa-abeja, etc.
3.—Palabras que comparten una triple realización [ ĉ , x, y]
(esta ŭltima debida al influjo del bable central):
fíĉu-hijo-fi( y)u, muĉér-mujer-muyer,
gueĉáda-aojada-gueyada, etc.
o simplemente [é, y]:
giĉáda-gi( y)ada, konbaĉón-konbayón...
4.—Palabras que siempre presentan /x/:
máju, bóje, enjinias, aberéju, desajerár...
5.—Palabras que presentan la alter-nancia / ŝ-ĉ/ por confusión
(v. fonema [ŝ]).
6.—Palabras que presentan la doble alternancia / ĉ-1/, e inclu-
so a veces la triple: / ĉ-1-1/:
• ruskiĉa-ruskieŝa-ruskilla, maniĉa-manilla,
ruskiĉa-ru-skieŝa-ruskilla, maniĉa-manilla,
• puliĉa-pulilla. •

7.—A esto debemos añadir algunas vacilaciones o confusiones


entre los fonemas /é/ y / ŝ /:
espantáxu-espantáxu-espantŭĉu-espantáĉu,
xepóna-ĉepóna, xofér-chofér, xalé-chalé (chalet)...

FONEMA ./y/

Su carácter distintivo nos lo muestran las siguientes opo-


siciones:
ĉ /y: ráĉalráya, maĉŭ ka/mayŭka
s/y: rásulráyu, yémalséma
Siempre en relación al habla oficial observamos cierta ten-

AO XXIV EL IIABLA DE TERERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 67

dencia a su desaparición cuando se encuentra en posición in-


tervocálica:

liéndalley'enda, audárlayudar, faéu-faedállhayedo,


yént séi, pero ke se óu.
KaetánolCayetano, auntamiénto/ayuntamiento, etc.
La toponimia manifiesta lo mismo:

BiŝamaórIVillamayor, RemaórIRiumayor,
brañimaór/ brañamayor...
Ante resultados actuales como xénrrulyérno, xélulyelo,
ráxu/rayo, al lado de otros como yérba, yéma, etc., pensamos
que en épocas anteriores debió de darse una tendencia al re-
hilamiento segŭn la posición ocupada en la secuencia o, mejor,
que en inicial de palabra sólo se mantiene la y- de los présta-
mos o la procedente de 'é- tónica. De ser así, los fenómenos de
.palatalización como g- > š serían anteriores a la diptongación
de é tónica.

FONEMA /f/

1.—Su carácter fonológico nos lo pone de manifiesto la se-


rie de oposiciones siguientes:

f/p : fáĉa/páĉa, táfultápu


f/t : fártaltárta, gáfu/gátu
f/b : fátalbáta, tŭfultŭ ku
f/m: fáska/moska
f/e: féiĉalzéiéa, mófulmózu

2.—Su presencia es constante en el habla, y su arraigo no-


torio; alterna en ocasiones, no obstante, con una realización
de grado cero, debido, como es obvio, a la norma castellani-
zante; creemos que la situación actual en el empleo de este
fonema podría ser descrita como sigue:

a) empleo exclusivo de f:

fátu, felén, fuziku, fozár, f ŭ ra...



68 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

b) empleo exclusivo de 0:
hornilla, hespíziu «hospicio», hucha, hombrera, hája-
lateiru, hablar...,,
c) empleo preferente de f sobre 0:
fartár-hartar, fébra-fréba-hebra, ígu-higu, fáme-ham-
bre, fóndo-hondo...
d) empleo preferente de sobre-f:
higadu-fégadu, hembra-féma, hoja-fué ĉa...
e) empleo prácticamente indiferente de f-0:
faér-hacer, fí ĉu-hijo, féiĉu-hecho, fŭmu-humo, farína-
harina...
3.--Observada la amplia lista léxica que ofrecemos en nues-
tro vocabulario en la que no se corresponden los significantes
de f- con -los que ofrece el eastellano en grado ,cero, hay un
saldo notoriamente favorable a la conservación de la f-, como
ocurre en general en las demás hablas bables.
4.—Hay frecuentes confusiones o vacilaciones en el empleo
de /f/ y /e/, debido ello al carácter fricativo y dental de am-
bas realizaciones; estas confusiones ,son frecuentes en posición
intervocálica, aunque también disponemos de ejemplos en
inicial de palabra:
zinkár-finkár, zórra/horra (cast.) (ant. forra)
zalanpérniu-falanpérniu, farpázu-zarpázu,
zarrápulharapo (cast.)
arrezedér-arrefedér, tentemózu-tentemófu...

FONEMA /s/

Gracias a la commutación podemos apreciar .su carácter


funcional y distinti•o:
§/ĉ : xátul ĉátu, fttexa/fuéĉa
1/ŝ : xátal.ŝáta, róxa/róŝa
• §/e: xárruhárru, xépalzépa

AO XXIV EL 11 ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIAGRONÍA 69

1/s: kása/káxa
I/y: póxa/pciya

1.—Esta unidad distintiva, como ya han serialado para el


Bable Occidental (159, p. 53 ss). es «•alatal, fricativa sorda»;
desde el punto de vista fonético cabe serialar ciertas diferen-
cias entre nuestras realizaciones y las de otros bables, con-
cretamente centrales; en estos ŭltimos es habitual «la simul-
taneidad de la articulación propiamente sibilante con una ar-
ticulación palatal del tipo yod» (123, p. 48).

Para nueStra zona, sólo en contadas ocasiones, efiriéndo-


nos a la generalidad de los hablantes, podríamos hacer una
transcripción «con el dígrafo sj», que parece la más adecuada
para la zona centro; de todos modos en algunas ocasiones, du-
damos ciertamente: siénrru-xénrru, siélu-xélu-xiélu, las siébes-
las xiébes (top.).
Por eso desde el punto de vista ac ŭstico la [1/ tebergana
se parece más a la /11 francesa (con las salvedades articula-
torias de rigor: v. 159, p. 53-54) que a la de esas zonas astu-
rianas.

De todos modos, si bien es cierto que en nuestro bable nun-


ca encontramos la oposición s+yodl ŝ, lo cierto es que / g / debe
seguir manteniéndose en el sistema fonológico, seg ŭn muestran
las oposiciones en que se encuentra cuando está seguida de
la palatal /i/:

kasinalkaxina
pisín/pixin
disI (se dice)/c/Lx/ (dije)
En el resto de las combinaciones podemos pensar que
se neutraliza con la realización de los dos fonemas s + i
(< yod).
2.—Sabido es, por lo demás, que hoy las hablas bables pre-
sentan frecuentemente un sonido [x] en contextos en que tra-
dicionalmente aparecía [§]; la presencia de la variante caste-
Ilana puede ser un índice del grado de castellanización de nues-

70 J OSÉ LUIS GARCLA ARIAS AO XXIV

tra habla; la situación actual podríamos presentarla casi es-


quemáticamente 7.
a) Presencia ŭnicamente de [§]: póxa, anoxár, ruxír, xáda,
xazéda, xebáta, xéitu, xinklín, xint ŭra...
b) Presencia sólo de [x]: guáje, género, jota, jineta, gencia-
na, garage, conejo...
c) Alternancia [I]-[x]: xótu-jato, xénte:gente, káxa-caja, kó-
xu-cojo, páxaru-pájaro, biáxi-viaje...
3.—Si bien el realismo fonético nos lleva a considerar estos
dos sonidos como •marcadamente distintos, no por ello debe-
mos considerarlos dos fonemas diferentes ya que nunca apa-
recen en oposición funcional (utrroxárlarrojár, gránxa/grán-
ja?) y dado que la presencia de [x] lo es : siempre (salvo en
algunos préstamos) a expensas de [§]; y•-esto quizá pueda de-
cirse en el mismo sentido en que no • puede admitirse
en el espariol de nuestros días un fonema /h/, por más
que, supongamos, los usuarios del idioma realicen como
[h] toda una serie de préstamos ingleses, lengua en que
/h/ tiene indudable valor fonológico; en nuestro caso la pre-
sencia de [§] o [x] sirve, sin duda, para dar al habla una ver-
tiente estilística, acorde con la norma; el hecho de que los
préstamos presenten en la actualidad ŭnicamente la posibili-
dad [x] indicaría la falta de vitalidad del fonema tradicional
para readaptar a su fonética sonidos' «extrarios»; además, por
otra parte, •los datos suminisirado por el apartado 2 c, cuya
lista aŭn podría hacerse más extensas, indicaría el grado de
castellanización del habla. (Cfr. 123 & 30 ss).

4.—Señalemos, para concluir, una serie de vacilaciones que

se observan en algunas palabras:


§-e: estáxa-estazáda, xalabardéra-zalabardéra
• : kargŭxa-kargtiĉa (v. Fonerna

§-y: apuxár-p ŭya

(7) Como los actuales resultados en /x/ no se corresponden siempre con los
teberganos en /§/. debido a su diferente genesis, se explica fácilmente que la /x/
castellana alterne en nuestra zona con [§] y [ ĉ ].

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 71

En cuanto a alternancias v. Fonema /s1).

FONEMA /s/

Su carácter distintivo se infiere del cotejo de las siguientes


oposiciones:
s/e/ ŝ /ĉ/ ŝ : kása/ káza/káxal ká ĉal ká.ŝa

1.—Quizá el rasgo más destacable de nuestra «s» con rela-


ción a la castellana, coincidente en esto ampliamente con el
resto de los bables asturianos, sea la serie de alternancias
que se manifiestan primordialmente en posición inicial de
palabra:
xiblár-siblár, xŭstre-sástre, xubír-subír, xubida-subida,
xostrapáda-sostrapáda, el xaguál (top.)-e/ saguál, lasa-
guádas (top.)-laxaguádas...

2.—Fonológicamente esto implica una neutralización en po-


sición inicial ya que nunca aparecen s-25; en oposición. (v. Fone-
ma 1 g] & 1).

3.—Ciertamente, el grado de palatalidad de la /s/ castellana


es notorio, pero lo es aŭn ,más el de la asturiana lo que nos
explica sobradamente la situación que acabamos de describir 8.

4.—Algunos casos particularrnente curiosos se nos mani-


fiestan con motivo de la alternancia [ ŝ ]: dado que en muchas
ocasiones el hablante observa la equivalencia de su [ ŝ ] con
la /x/ castellana, se muestra vacilante en la elección de solu-
ciones, aunque alguna de las variantes que realiza sea clara-
mente antietimológica:
baldexulián-baldesu ŝ án-baldejulián (top.)
la xuliána-la suliána-la juliána (top.)
el sardón-el xardón-el jardín (top.)
sergón (frente al cast. jergón)

(8) Dicha palatalidad fue notoria especialmente a los alumnos extranjeros del
Curso de Verano habido en la Universidad de Oviedo (Agosto del 72), ya que la
interpretaban. siguiendo sus sistemas fonológicos. como [§].

72 OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

5.—Cabe serialar que también son frecuentes las vacilacio-


nes o trueques con el sonido [e] (v. fonema fení sobre todo
en distensión silábica.
6.—Es asimismo frecuente, frente al castellano que siem-
pre generaliza -una e-protética, la presencia de una a-, en casos
en que el latín presentaba una «s» líquida: aspinera, lastéba-
na (top.), lastréĉa (top.), la fónte laskaléra (top.), etc.; debido,
sin duda a la yuxtaposición del artículo femenino.
En otras ocasiones, en cambio, la solución se ajusta a la
norma: eskáĉu, eskánu, eskaldáu...
La generalización de e-, en estos casos, es también debida
al artículo (masculino).

FONEMA /e/

Poco debemos hacer notar sobre este fonema cuvos oríge-


nes, combinación y distribución coinciden, en general, con los
castellanos; su carácter distintivo es manifiesto:
s/e: kásalkáza, béizu/béisu
f /e: fórra/zórra, rifa/riza
1.—Ya hemos aludido a sus frecuentes confusiones con /f/
(v. Fonema If1), y a la invasión del campo de -d (v. Fonemasi
oclusivos y de la serie sonora), así como a otras vacilaciones
con los fonemas /d, s/.
2.—Pero, sin lugar a dudas, con el fonei-na que presenta
mayores alternancias o confusiones, en el mar ĝen posnuclear
de la silaba, es con /s/, (también en otras posiciones), debido
a los reajustes entre apicales, dorsales y palatales que crono-
lógicamente suelen datarse para el castellano en el s. XVI:
muézka-muéska, kazkáyu-kaskáytt, entiznáu-entisnáu,
iánja-sánja, sinzié,ŝu-zinziéŝu, pizpirón-pispirón (top.),
• piezkaŝána-pieska.ŝána (top.), kazkáĉu-las kaska ĉósas
(top.), etc-.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACItOPHA 73

FONEMAS NASALES

FONEMA /m/

Esta serie de oposiciones nos dan testimonio de su función


distintiva:
m/n: mánu/nánu, misállnisál, káma/kána
rámalráña, umeiruluñeiru
m/b: mánu/bánu, rámulrábu
m/p: mótelpóte, topár/tomár
1.—Frente al castellano cabe indicar que nuestra habla, ,si-
guiendo en esto la tónica general de los otros bables, presenta
/m/ allí donde el habla oficial ofrece el grupo /NbR/:
ŝtimi I lumbre, ensáme / enjambre, semár I sembrar,
órnelhombre, fémalhembra, kumállcumbre... (la ex-
cepción de «blinba» frente a mimbre se debe probable-
mente al intento de evitar la homofonía con «blima»).
2.—En carnbio, también en esto siguiendo el modelo bable
general, aparece un resultado /Nb/ allí donde el castellano
ofrece ŭnicamente /m/ (del grupo latino «mb»):
ŝónbu/lomo, palónbalpaloma, .ŝanbér/lamer...
3.—Si bien podemos asegurar que en el resto de los casos
se ofrecen situaciones similares a las castellanas, presentamos,
a continuación, algunos de confusión o vacilación en relación
a otras consonantes, debido a algŭn rasgo articulatorio o acŭs-
tico común:
b-m: v. Fonemas oclusivos y de la serie sonora
•m-p: .ŝ aparáda-samaráda
m-n: tramukáC:u-tranukáĉu, miéu-níĉu

FONEMAS /n, ri/

Que son dos fonemas distintos es claro gracias a la com-


mutación:
eskarpenárleskarpeñár, kánulkáñu, sonárlsoñár

74 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

Pero dicha oposición no tiene rendimiento funcional sino


en posición intervocálica; en posición inicial, un significante
con [n-] puede, en ocasiones, realizarse también con [t1-] (non-
ñon, nálga-ñálga, n ŭ ka-ñŭka...): pero dicha elección no obedece
a motivaciones fonológicas sino a otras de diversa índole; ca-
be serialar, no obstante, que la presencia de rri-] es sólo en
casos contados.

1.—En nuestra habla hay que constatar una mayor fre-


cuencia del fonema /n/ en posición intervocálica o medial de
palabra, en casos en que el castellano presenta /ri/: kabána/
cabaña, kánal caña, pénal peña, enkánul encaño, eskánu/ esca-
ño... (situación esta favorecida o motivada por la poligénesis
más amplia de la /n/ tebergana).

2.—Naturalmente esta mayor frecuencia de /n/ lo es en de-


trimento de la aparición de la nasal palatal /ñ/ por razones
que se acaban de aducir.

3.—No deja de ser sorprendente, a primera vista, la situa-


ción igualatoria de la «n» latina en posición inicial, geminada
e intervocálica, puesto que en nuestra zona no parecen regis-
trarse casos de pérdida de -n-, y los ejemplos de que dispone-
mos en ñ- son tan reducidos que más bien nos sentimos in-
clinados a considerarlos influencia de otros bables centrales;
este hecho estaría en contradición con explicaciones de ín-
dole estructural que avalan otras modificaciones (como p. e.
en el caso de las líquidas latinas 1-, -11-, -1-) (49 p. 155). Casos
como tarrál < tenerale, esparrankáse < -perna- no podemos
considerarlos propiamente pérdida de -n- sino más bien de
asimilación con /r/; al mismo tiempo permanece su rastro in-
crementando en nŭmero las vibraciones -de la •primitiva /r/
convirtiéndola en /17).

4.—Sabido es que /n/, seg ŭn su contorno fónico, puede


tener diversas realizaciones fonéticas; quizá la más constan-
temente . serialada
_ para el asturiano en general, sea la velari-
zación que alquiere en posición final (frente al castellana
en que sólo será velar ante las cosonantes de esa serie) (v. 123
p. 53 & 37).

AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACROMA 75

• 5.—Aunque tal velarización, de [ij] parece ser un fenómeno


bastante más extendido, segŭn opinión de Gregorio Salvador9,
lo cierto es que debemos constatar el hecho en nuestra zona
6.—En posición posnuclear todas las realizaciones nasales
se neutralizan, siendo el archifonema /N/ la ŭnica unidad
distintiva que funciona.
7.—La presencia de naSal (primordialmente si va trabando
a una vocal) lleva con frecuencia a un cambio de •timbre o
grado de abertura de dicha vocal, o bien a la vacilación de
resultados: anzina-encina, antónzenes-entonces, énte-ante-entre
(énte tal vez se . explique como un cruce de inter- con ante),
énbligu-ombligo, engila-ingiláu-anguila, aniziár-iniciar, anoxár-
enojar, fanau-hinojo, kalandáriu-calendario...
8.—En otras ocasiones se observan algunos trueques entre
la serie nasal y la líquida: ankanzár-alcanzar, ankontrár-alkon-
trár-encontrar...

FONEMA /1/

Presenta en nuestra habla una frecuencia notoriamente in-


ferior a la castellana, pues es sabido (1 p. 247 ss) que el pro-
ceso igualatorio y diferencial seguido por las simples y gemi-
nadas latinas 1-, -11-, -1-, es diferente en los diversos romances
peninsulares (v. Génesis del Sistema Consonántico); esto no
obstante, no ,debemos olvidar que la situación actual da una
más •amplia cabida a la 1- por influjo castellano (v. Fone-
ma /ŝ l).
Este ŭltimo fenómeno nos permite constatar que se debe
más a influencia de índole normativa que de sistema, pues en
posición inicial el rendimiento funcional 11 es prácticamente
nulo, aunque debido a préstamos pueda darse en alguna oca-
sión: láta/ŝáta.

(9) En un seminario de fonetica que tuvo lugar en Oviedo, verano de 1972


(Agosto).
(10) Personalmente me lo manifestó un hablante alemán que como /ng/,
segŭn su sistema fonológico, interpretaba realizaciones del tipo:
lkoNl. Idon lestáNl...

76 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

En cambio es manifiesto el carácter distintivo de -1- inter-


vocálica como apa-rece en las siguientes oposiciones:
-1-/-ĉ-: pála/páĉa, muélalmuéĉa
bólUlbó ŝ U, salár/sa ŝár
No obstante cuando se trata de pronombres personales en
función de complemento la alternancia -1-, obedece también
a motivaciones de norma y no de sistema:
/nuN séi si 11 daR uN pali ĉáeU/-/nuN séi si šI daR
uN pálU/-/téu kI died/ 1U/-Itéu kI dieí šI la beRdá/
/téu kI dieí 11 la beRdá/.
Ni que decir tiene que todas las posibles variantes fonéti-
cas en los decursos se neutralizan en /L/ en margen posnu-
clear.
También, como ocurre con el fonema /r/, son frecuentes
los casos en que aparece una vocal epentética y paragógica,
coincidencia que nos lleva a afianzarnos en la creencia de que
tal fenómeno no es debido más que al ,carácter líquido de
ambos fonemas:
brigéra-biligéra, trébole, la gárba-la gáraba (top.)...
Tenemos también algunos casos de «I» epentética:
albortár/abortar, altafárralataharre...
En otras ocasiones cuando es marginal agrupada presenta
algunas confusiones con /R/:
fláire/fraile, klinIcrin, pesélbe/pesebre, arbañílIalba-
ñil, brŭsalblusa, blinba-brinba...
Pero también en posición intervocálica es posible la confu-
sión o la vacilación:
piligrínI peregrino, kalánbranulcarámbano, zalanpur-
niáu-zaranpurniáu...

FONEMA / ŝ /

(El hecho de incluir aquí su estudio no se debe más que al



AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 77

intento de seguir de cerca, en la exposición, el sistema del es-


pañol dado que frecuentemente, como veremos, [ ŝ ] es sus-
tituído por [1] pese a no ser líquido).

El sonido [ ŝ ] ha sido sobradamente descrito y estudiado


por diversos autores; también su parentesco y orígenes ha mc-
recido la atención de los estudiosos (49, 50, 130, 204, 205).

1.—En nuestra habla su carácter fonológico es demostra-


ble por las oposiciones funcionales a que da lugar dentro del
sistema; he aquí algunas muestras:

ŝ /ĉ : tattltóétt, ŝátal ĉáta, esfo ŝárlesfo ĉár


ŝ i ŝ ŝanalxóna, ŝátalxáta, ró ŝaAróxa
ŝ/s: ŝána/sána, rá ŝairása

2.—Dentro de las variantes asturianas del fonema, sinteti-


zadas por Diego Catalán (op. cit.) el nuestro está incluído en
el apartado 1.°, por lo que puede ser definido por sus rasgos
distintivos del siguiente modo:

Fonema africado, palatal (o prepalatal) (frente al tradicio-


nal /ts/ que es africado, alveolodental, sordo), apical (frente a
/ĉ/), sordo (sin correlato sonoro).

3.—Para el foráneo, e incluso ya para algunos naturales


de la zona, el mayor grado de confusión se establece entre los
fonemas / ŝ /, /ĉ/; para los hablantes teberganos que hayan
sobrepasado los 40 arios " no hay ning ŭn género de vacilación,
en general, entre la elección de uno u otro fonema (y esto es
sobre todo válido cuando el sistema léxico nos ofrece expresio-
nes ŭnicamente divergentes en un fonema, uno de los cuales
es / ŝ /); cuando la confusión se da entre hablantes que sobr-e-
pasan la edad señalada, es decir que vacilan entre la elección
de / ŝ / o/ ĉ/, suele deberse a que se trata de significantes que

(11) Como fácilmente podrá sospecharse este límite de edad no responde a una
situación real sino sencillamente aproximativa por considerar que es precisamente
entre los hablantes que la han sobrepasado donde se da el menor indice de con-
fusión. mientras que la vacilación es más frecuente entre los que no llegan a ella:
ello no obsta para que en numerosos casos duden personas en las que cabría esperar
una clara distinción o que niños, todavía mantengan la oposición fonológica: a tal
situación cooperan muchos factores: familia, escolarización. lugar de residencia. etc.

78 OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

hace tiempo cayeron en desuso al ser reemplazados por los


castellanos o del bable central:
ŝeldár-ĉeldár, peŝéiĉu-peĉéiéu,
ŝabiĉa-ĉabiĉa...
4.—Los hablantes de menos de 40 suelen conocer, teóri-
camente al menos, la distinción fonética pero el margen
de confusión fonológi-:a (y fonética) a la hora de la realización
es notoriamente manifiesta; en líneas generales no podemos de-
cir de ellos que mantengan la distinción ŝ/ ĉ sino que se in-
clinan siempre por realizaciones del tipo [ ĉ ] (y más general-
mente por las de tipo [111); pero, justo es decirlo, estos
hablantes confundidores de cuando por influencia de la
norma (son todos sin excepción hablantes escolarizados en su
niriez) sustituyen los significantes oídos en la familia con rŝ-ĉ/
por /1/ o /y/ respectivamente, rarísima vez' se manifiestan
yeístas.
5.—Esto nos lleva a considerar otro punto, y es la relativa
frecuencia con que aparecen realizaciones del tipo [1] tanto
en hablantes confundidores como distinguidores (más entre
los confundidores), en alternáncia con [ ŝ ] (o [ ĉ ] para los más
jóvenes); la situación podría ser descrita como, sigue:
a) Alternancia habitual š (o ĉ )-1 en aquellas situaciones en
que el castellano presenta /1/:
fuéŝi-fuelle, ko ŝár-collar, ŝánu-llano, ŝénu-lleno, ŝábi-
llave, ŝamár-llamar...
o bien en casos en que se cree que tal sería la norma «fina»
(castellana o bable central), aunque de hecho, a veces, no apa-
rezcan tales expresiones normativas:
ŝuéza-lluéza «clueca», ŝuéka-lluéka «cencerro», beŝáda-
belláda «vaca con cría», péŝár-pesllár «cerrar con Ila-
ve», ŝabáza-llabáza.
b) Alternancia con [1], para muchos casos de /- .inicial
castellana ŝónbu-lomo, ŝágu-lago, ŝanbér-lambér...
Pero en algunas ocasiones ya lo más frecuente, y entre

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROMA
79

los más jóvenes lo exclusivo, es que aparezcan realizaciones


del tipo [1]:
libro/ŝíbru, ladrillo/ŝadríĉu, lengual ŝingua, leche/ šéi-
êi, leer-ler/ŝer, lakán/ ŝakón, lantén1 ŝantén-llantén...
Ni qué decir tiene que toda una serie de significantes cas-
tellanos sin correspondencia en nuestro bable presentan siem-
pre 1-:
lote, lotería, lata...
Asimismo aparecen con 1- aquéllos que debido a su posi-
ción en el decurso yuxtapusieron el artículo; de ellos buena
muestra nos ofrece la toponimia:
labeséu, lazebéu, lanzinóna...
c) Otras veces la expresión presenta ŭnicamente [ ŝ ] (o
bien ĉ , en los confundidores) sin que sea posible la alternan-
cia con [1]:
ŝárbius, ŝánd ;u. ŝanzória,
d) Finalmente hay un ŭltimo grupo de palabras en las
que el castellanismo borró ,por completo la variante autóctona
o bien se introdujo como préstamo apareciendo ŭnicamente
la realización castellana:
kantarilla «alcantarilla», kaĉurrillu, kulmillu «colmi-
llo»...
(Nota: Como ya hemos hecho notar en otra ocasión las
aparentes alternancias ĉ-1, como ruskiĉas-rosquillas, maniĉa-
manilla, etc., no son sino engariosas debido a dos étimos di-
ferentes -ic'la, -élla; v. Génesis del sistema vocálico.

6.—Antes de concluir no quisiéramos dejar de hacer unas


breves observaciones sobre los dos fenómenos más importan-
tes con que nos hemos encontrado bajo el presente epígrafe:
de un lado la confusión, entre los más jóvenes, de . ŝ-ĉ ; de
otro, la sustitución paulatina, pero firme de [ ŝ ] por [1].
a) Más que considerar como influencia escolar la suplan-
tación de [ ŝ ] por [ ĉ ] como hace R-Castellanos (159 p. 145-146,

80 JO,SÉ LUIS CARCIA ARIAS AO XXIV

204 p. 229) creo habría que interpretar los hechos como algo
paralelo a lo que en el espariol de nuestros días ocurre con los
fonemas /1/ -/y/; es decir, estamos ante un caso similar al
yeísmo del espariol; quizá pudiéramos bautizarlo como «cheís-
mo», si es que ello mereciera la pena.
El yeísmo no implica ni supone la presencia de una norma
/y/, sino el olvido, atrofia o pereza articulatoria (acaso se re-
sumiera diciendo sencillamente evolución) de un fonema que
es sustituído por otro, y esto así simplemente, porque por un
lado no hay gran rendimiento funcional dentro del sistema y
por otro, porque ni articulatoria ni ac ŭsticamente está muy
alejado del sustituto. En este sentido la [C] que atrae a la [ ŝ ]
estaría subyaciendo entre toda una serie de posibilidades que
se presentarían como evolución natural del
No deja de ser sintomático que tal confusión ocurra pre-
cisamente en una época y marcadamente entre unos hablantes
—los más jóvenes— en que el campo de [ ŝ ] es invadido por
[/] (no hay yeísmo); con ello la oposición distintiva no se
plantea ya entre (como tradicionalmente acaeció) sino en-
tre 11 ĉ : estamos, pues, asistiendo a un reajuste del sistema
(siempre entre los menores de 40 arios) en el que muchos sig-
nificantes con [ ŝ ] (realizados ahora en [ ĉ ]) van a ser ŭnica-
mente variantes de /ĉ/, fonema que va a oponerse a /1/, (o a
/1/ segŭn las circunstancias; esto ocurrirá fundamentalmente
con el tipo de palabras que puedan encasillarse en el aparta-
do 5 c que no presentan nunca la variedad [1]).
No podemos tampoco aceptar fácilmente la suposición de
que [ ŝ ] es sustituido por [ ĉ ] debido a razones de «prestigio»
de la última variante; como en otra ocasión también dijimos,
si bien por otro motivo, «el prestigio» no es tal en la mente
del hablante tebergano; la razón parece obvia: que siendo los
orígenes de la [ ĉ ] tebergana mucho más amplios que los de
la castellana (o del bable central), se presentan soluciones que
hacen retraerse aŭn más de lo habitual a nuestros hablantes
ante los usuarios del casíellano, y esto hasta. el extremo de pre-
ferir en tales circunstancias, si quieren imprimir cierto sabor
regional al habla, servirse de las variantes del bable central,
que goza para ellos de indudable prestigio:

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONIA 81

fiu I fíĉu, guéyu/ guéĉu, muyér / mu ĉér, giáda-giyáda I gi-


ĉdda...
Concluímos diciendo que entre los factores lingŭísticos
y-extraling-ŭísticos que contribuyen a promover estos reajustes
a los que acabamos de aludir, cabría hacer hincapié en ei pa-
rentesco articulatorio de los sonidos aludidos: africados, sor-
dos y phalatales son [ ŝ-ĉ ]; y en la apicalidad de la [ ŝ ] teber-
gana debemos ver la facilidad con que es sustituida por [1].

ALGUNAS OBSE'RVACIONES ESPECTROGRÁFICAS


SOBRE LAS AFRICADAS Y SIBILANTES:

1.—/ ŝ , ĉ/: son evidentemente africadas por presentar una


zona de silencio (oclusión) seguida de una banda de energía
(fricción).
2.—/s, son fricativas segŭn se observa por la distribu-
ción de la energía en toda la banda.
3.—/ ŝ , ĉ , s, §/: son sordas dado que no aparece la franja
inferior, propia de la sonoridad.
4.—La duración de la fricción de / ŝ , ĉ/ es notoriamente in-
ferior a la de la oclusión; lo mismo puede decirse de la frica-
ción de / ŝ / con relación a /ĉ/.
5.—/ ŝ / presenta clara intensidad de la fricción a partir de
los 2.500 cps., si bien entre vocales posteriores ofrece frecuen-
cias más bajas (hacia 1.800 cps.) y su máximo de intensidad
aparece en varias zonas a los 3.800 cps. y más arriba. En cam-
bio /ĉ/ presenta el comienzo claro de la fricción en frecuen-
cias más bajas, entre 1.800 y 2.000 cps., y hacia 1.200 con vo-
cales velares, y su máximo de intensidad desde los 3.000 cps.
Por otra parte, la transición del primer formante de las vo-
cales /a, e, o/ es. descendente con ambas consonantes, mientras
el formante de /i, u/ apenas si se modifica. La transición del
segundo formante es ascendente también para ambas conso-
nantes.
6.—Las transiciones vocálicas con las fricativas /s, son

82 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

análógas: descendentes en el primer forMa- nte para /a, e, o/


y sin variación para /i, u/, ascendentes en el segundo formante
para todas las vocales. / ŝ / presenta intensidad de fricción se-
mejante a la de /s/, a unos 2.700 cps., y más baja frecuencia
en contacto con vocales velares (a unos 2.000), mientras /11,
de igual modo que / ĉ /, aparece con intensidad de frecuencia
menor, a unos 2.000 cps., que también resulta más grave en
contacto con vocales posteriores.
7.—Confrontando nuestros espectrogramas con los publica-
dos por J. Martínez Alvarez para el vecino concejo de Quirós,
resalta la gran proximidad fonética en que se encuentran nues-
tras africadas. (Cfr. 124 b, p. 342-345).

FONEMAS /r,

,A1 igual que en castellano los encontramós en oposición


neutralizable en inicial de palabra y en los márgenes prenu-
clear y posnuclear; sus rasgos fónicos sólo son pertinentes en
posición intervocálica:
kórU/kórrU, péralpérra...
En relación a otros fonemas también podemos observar su
car. ácter distintivo:
1.71/r: párra/pála, bélalbéra
• i7s/r: pérrU/pésUlpérU, kárrU/kásU/kárU,Ríta/Síta
(nombre de pers.)
1.—A diferencia del castellano cabe serialar la presencia
de /n/ en las terceras personas del plural de los pretéritos in-
definidos de todos los verbos:
.ŝ egánUn, fónUn, kumiénUn, oyénUn...
aunque la escolarización «corrige» este hecho entre los más
jóvenes.
Los infinitivos que mantienen su expresión plena en el de-
curso, /ái kI 1U koméR/, al serles pospuesta alguna forma
pronominal, presentan un significante apocopado: /ái kI
komélU/...
Esfué ŝi Esfuééi Fuési Féŝ i

Táŝa
Táŝ a Táéa Tása

Ró ŝu
Tá ŝu Tóéu Sósu

Turŭŝu Kŭeu Kŭtsu

i2L_fr:=MAbirethilli~mtqkdillik~~"11,41111Taárki

Dí ŝi Biei Rísí Fíŝ i

AO . XXIV EL HABLA DE TEIsERGA: SINCRONÍA Y DIACRONLA 83

2.—Con frecuencia se observa la presencia de una a- proté-


tica en casos de /R/ inicial:
raséiru pero arraseirár
respigu arrespigŭsl
reb ŭsku arrebuskár
róxu » arroxár
arrespondér, arre ŝenáse, arrodiár...
Otras veces la vocal es epéntica (no necesariamente «a»):
gárba (top.)-gáraba, pármu (top.)-páramu, esfrezér-es-
ferezér, alparagáta...
En otras ocasiones cuando la final es /R/ aparece una -e,
esto es /I/, pospuesta, que algunos interpretan como etimo-
lógica pero que nosotros (v. 159 p. 110), a la vista de los •trata-
mientos anteriores (protéticos y epentéticos), nos vemos incli-
nados a considerar sencillamente paragógica; en algunos casos
es evidentemente antietimológica: zŭ kari...
a) En otros, en cambio, podría interpretarse como etimo-
lógica: es lo que ocurre al considerar todos los infinitivos en:
[are], [-ére ], [-íre ] y alguna que otra palabra como el topóni-
mo [sansalbadóri ], [bi ŝ amayóri]...
b) En otras circunstancias, la interpretación etimológica
no admite dudas: séde, réde, uéspede, m ŭri (sólo por la dife-
rencia de expresión con relación al castellano admitimos la
presencia de estos ejemplos en el apartado).
En estos ŭltimos ejemplos, así como zŭ kari, múri, tréboli,
el apéndice vocálico se muestra mucho más reacio a desapa-
recer; en cambio sólo en las pers -onas más entradas en arios
perviven aquellas expresiones reseriadas en el apartado «a» 12.
3.—Es de notar la influencia que sobre la vocal precedente
ejercen los sonidos [r, sobre todo si es una «e»; ya se sabe

(12) Más que considerar este fenómeno en tal o cual pueblo creo sea suficiente
decir que pervive en las personas de más edad de los pueblos:raás arcaizantes; sin
embargo ello no es del todo exacto puesto que en algún nŭcleo como Muntiziés'u,
bastante castellatŭzado, todavía pude notarlo en una joven hablante; en Karréa,
en cambio, nunca lo percibí: sin embargo es bastante frecuente entre lhablantes
relativamente jóvenes de Práu. Gradára, Bi.§amayár. ete. Es un fenómeno en re-
gresión y que puede interpret.rse seg ŭn lo dicho en la p. 40.

84 J OSÉ LUIS CARCÍA AHIAS AO XXIV

que en tales circunstancias adopta un matiz muy abierto;


incluso por tal posibiblidad «abridora» llega 'a confundirla
con /a/:
arbé"du, arízu, armíta, armitán (top.), zarrár, zárru, an-
tarrár, tarrál, ŝagártu, tarrón, Sarafína, tarréñu, ar-
zulín/Tarésa.
Hay frecuentes metátesis cuando /R/ aparece en el margen
posnuclear o bien agrupada con otra consonante:
próbe/ pobre, fréba-febra, ŝárbius < * labros...
Observamos, finalmente, algunos casos en que aparecen tras-
tocados los fonemas /r, en relación a la norma castellana:
arimárlarrimar, zarrápu/harapo...

CONCLUSIONES ACERCA DEL


SISTEMA CONSONANTICO

1.—En nuestro bable tebergano encontrarnos un sistema


consonántico de 19 unidades distintivas, si bien no debemos
olvidar la presencia en la actualidad, de otras unidades cas-
tellanas como corresponde al momento de bilingüismo por el
que se atraviesa:
pt ŝ Ck
b d Yg
f es ŝ (x)
m n ñ 1 (1) r i=
2.—Las mayores diferencias con relación al castellano, co-
mo puede fácilmente colegirse del cuadro anterior, vendrían
dadas por la presencia de dos fonemas ajenos al espariol,
/ŝ , ŝ /, y por la ausencia de otros dos: /x, 1/ (aunque éstos
pueden considerarse en alg ŭn modo presentes); pero esta si-
tuación, que podríamos hoy considerar autóctona, está, sin
lugar a dudas, amenazada de muerte ya que en los hablantes
• más jóvenes es precisamente el sistema castellano el que fun-
ciona; de este modo, para estos ŭltimos, que ya no perciben

AO XXIV EL H AI3LA DE TEIIERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 85

el carácter distintivo de / ŝ/, aparece /1/ como ŭnico fonema,


pudiendo, eso sí, presentar algunas variantes o alternancias
con [ ŝ , ĉ ], mientras que para los más entrados en arios [x, 111
son variantes estilísticas de / ŝ-ĉ/ y / ŝ /.
En cuanto al fonema tradicional / ŝ / se puede asegurar que
su carácter distintivo se manifiesta plenamente en todos los
hablantes pero que hoy día va siendo sustituido cada vez más
por [x].
3.—Diremos, por otra parte, que el fonema / ĉ/ ofrece una
frecuencia mucho mayor que en castellano debido a su más
amplia génesis; coincide parcialmente con el espariol /x, é/;
a la influencia ŭltimo se debe el reciente reajuste
del sistema que arrinconará para siempre al fonema /ts/ (afri-
cado alveolo-dental, sordo), hoy sólo mera variante recordada
por los más viejos; la /f/ inicial, presenta una gran vitalidad
y mucha mayor frecuencia que en el idioma oficial; son /ri/
y /y/ quienes ofrecen menor frecuencia; serialamos finalmente,
aunque ya sobradamente conocido, la frecuente velarización
de /n/, el carácter palatal de /s/, el grado de debilidad de
las variantes fricativas de la serie sonora, la presencia de /1-/
inicial debida a los préstamos y la neutralización de /n, ñ/ en
posición inicial, así como la de /s,

OTRAS OBSERVACIONES EN RELACION


CON EL SIGNIFICANTE

1.—Podemos dejar constancia de que la nuestra, como toda


habla que no esté normada por la grafía, presenta en relación
al castellano, una mayor proclividad a los trueques de algu-
nos fonemas o a su vacilante elección, segŭn los hablantes;
aunque ya hicimos referencia a ello al estudiar por separado
los fonemas, vamos a ofrecer algunas muestras más, sin que
por eso, en ningŭn momento, demos primacía etimológica a
la expresión que presenta el habla más prestigiosa; cierto que
en algunas ocasiones tal diversificación de significantes se debe
a una errónea interpretación de los préstamos castellanos, pe-
ro esto no ocurre siempre; por otra parte estos hechos no

86 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

afectan en nada a la combinación de los fonemas en la silaba


en el sentido de ofrecer esquemas totalmente divergentes de
los esparioles; sin embargo su aparición en el decurso hace
que los reseriemos, por más que no siempre pasemos a un
estudio ulterior de tales hechos.
2.—A veces los significantes ofrecen un cuerpo fónico más
reducido que en espariol, debido a la supresión de alg ŭn fo-
nema en cualesquiera de las posiciones que puede ocupar en
la «palabra»:
klisár/eclipsar, záulazada, paizér/ parecer, pobléma/
problema, traxumánitranshumante, klás Iclase, para-
lís/ parálisis...
3.—Otras veces, por el contrario, el cuerpo fónico es más
reducido en castellano:
apodrár, I poder, albortárlabortar, alternár, / atinar, alta-
fárra/ ataharre, alántreladelante, tobálla/toalla, abriés-
pa/ avispa, xabarill jabalí, asína/ así, alparagátalalpar-
gata, aunír/unir, axuntár, 1 juntar, adomár I domar...

4.—En otras ocasiones, aun cuando los elementos o unida-


des de la segunda articulación sean coincidentes en nŭmero,
pueden, si son vocales, variar en cuanto al grado de abertura
o punto de articulación, mientras que si son consonantes pue-
den diferir ya en el modo, ya en el punto de articulación:
arízu/ erizo, enpóŝ a/ampolla, zalamínIcelemín, estié-
astilla, ferbérlhervir, prebokár, I provocar, preku-
rár, / procurar, kasualidá/causalidad, agilándulaguinal-
do, pesélbe/ pesebre, kudiáulcuidado, pedrekár I predi-
car,, kofáinal jofaina, palankánalpalangana, estruéldul
estruenclo, arkilárl alquilar, arbañílIalbañil, sánjalzan-
ja, melezínalmedicina, dubiésuldivieso, eskirpión-es-
kurpiónlescorpión.
5.—Sabido es que los ejemplos todos que acabamos de
citar (salvo casos en que etimológicamente nuestras expresio-
nes sean • las carrectas) suelen agruparse, seg ŭn el matiz foné-
tico, en fenómenos de asimilación, disimilación, metátesis, pró-
tesis, epéntesis, paragoge, aféresis, síncopa...; también es


AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 87

cierto que tales fenómenos pueden explicarse por causas a


menudo complejas, pero similares en todas nuestras hablas;
su estudio exigiría un enfoque diacrónico y de conjunto, en
el que los datos por nosotros aportados no dejarían invalida-
das las tesis que se emitieran para el conjunto.

LA SILABA

La admisión de la existencia fonológica de la silaba supone


la distinción entre fonemas centrales y marginales (I p. 45);
son las vocales quienes ŭnicamente pueden constituir el n ŭ-
cleo silábico (aunque no exclusivamente el n ŭcleo) y las con-
sonantes quienes forman el margen; he aquí los esquemas si-
lábicos que aparecen en nuestra habla (N=n ŭcleo, M=margen,
V = vocal, C= consonante, c = semivocal o semiconsonante):

MN
NM
MNM
Analizando detenidamente las posibilidades que nos brin-
dan estos esquemas, en nada diferentes a los castellanos, he-
mos visto una serie de variaciones dentro de ellos:
a)V ámu
b)
CV kolár
CCV traa
CcV miáĉu
c) VC esfogár
Vc Outru
VcC —
d) CVC káldu
CCVC trélda
CcVC espués
CVc kéisu
CVcC záus
CCVc zréiza
CcVc piéi
CcVcC piéis

88 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

Unicamente vamos a reseriar a continuación aquello que


nos presente alguna particularidad frente al castellano:
1.—Nunca en nuestra habla se admite un margen posnu-
clear con dos consonantes (c, d): siempre en ella se reducen
los grupos cultos que permanecen en castellano (al menos en
el literario):
istruzión /instrucción, kostruir / construir, Kostánte/
Constante...
2.—No se admiten tampoco en el margen posnuclear las
oclusivas sordas o sonoras (que en castellano sólo aparecen
en gruPos cultos, neutralizadas en /B, D, G/) puesto que en
general se reducen:
asolútu/a,bsoluto, asŭrdu/absurdo, amósfera/atmósfe-
ra, aministrár/administrar, inoránte/ignorante, atit ŭ/
actitud
aunque a veces los reemplaza por otro fonema:
eféutu/efecto, karáuter/carácter, aizión/acción...
o bien vacila entre ambas posibilidades:
birtŭ-birtŭz/virtud, páré-paréz/pared, aministrár-azmi-
nistrár/administrar.
3.—En los esquernas en que aparecen dos consonantes en
el margen prenuclear, cuando C2 es /R/ cabe serialar que exis-
te la posibilidad de aparición, en la posición Cl, el fonema /e/,
si bien los ejemplos que podemos ofrecer se cifran prácti-
camente en éstos: •

zréiza, zreizál, zreizaléu (top.), zreizéda (top.)


4.—Aunque es cierto que no hay variación en el resto de
los esquemas, no por ello debemos dejar de serialar que nues-
tra habla presenta un considerable n ŭmero de casos, muy su-
perior a la frecuencia castellana con significantes que presen-
tan «c» ya en el margen prenuclear, ya en el posnuclear o en
ambos; fácilmente se colige esto al comprobar la presencia
reiterada de una serie de diptongos hoy prácticamente desco-
nocidos o muy poco habituales en castellano, y la de la lla-

AO • XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 89

mada yod epéntica, que unida a las reducciones verbales -ear >
-iár, da una sensación de frecuencia, desconocida en el habla
oficial.

5.—Cabe también dejar constancia de una mayor propor-


ción de silabas iniciales que ŭnicamente presentan N, y ello
entre otras razones, por la extraordinaria facilidad con que
en nuestra habla .aparecen elementos protéticos:
abarrenár, I barrenar, abarullár/barullo, abastár/bastar,
abieéár I viejo, abinár I binar, ablankazár I blanquear,
adomárldomar, afamiáulhambriento, afilbanárlhilva-
nar, afurmigárlhormiguear, afusilárlfusilar...
6.—La presencia de los elementos vocálicos epentéticos y
paragógicos, a los que también hemos aludido, no sólo testi-
monia una vez más, la tendencia de ciertos romances a la sila-
ba abierta, sino que también probaría una frecuencia inhabi-
tual frente a los romances peninsulares más conocidos.

7.—Ciertamente, en contraposición al castellano, aparecen


aquí ciertos elementos metatizados; a ellos aludimos al hablar
de los distintos fonemas: no lo hacemos de nuevo porque, si
bien podríamos aumentar el n ŭmero de ejemplos, nada añadi-
ríamos que contradijera todo lo que llevamos enunciado acer-
ca de la combinación y distribución de los elementos distinti-
vos de la 2. a articulación.

EL ACENTO

Si los esquemas silábicos no ofrecen mayores divergencias


con los españoles, tampoco en este punto las diferencias son
notorias.

Nuestra habla presenta indudablemente una acentuación


libre (oxitonas, paroxítonas, proparoxitonas), pero también
ofrece una marcada predilección por los significantes paro-
xítonos; hay ciertamente casos que no se corresponden con
la norma castellanizante pero son menguados y ello se debe
a la pérdida de alguna silaba final:

90 J OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

traxumánitranshumante, trapi ĉán, tebergán/ terberga-

En otros casos podemos presentar ejemplos comunes a


otras modalidades populares:
péritu/perito, méndigulmendigo, paralís/parálisis a-
bán/ tábano...
Por otra parte, una serie de palabras probarían cierta ten-
dencia al esquema proparoxitono:
yérbolas, kadápanu, suétanu, pétanu, . ŝábana, kárkabu,
kákabu, tártabu, gárabu, miruéganu, kándanu, rebén-
ganu, pándanu, pláganu, etc.
La función distintiva del acento se manifiesta en ejemplos
como los que ofrecemos:
proparoxitona/paroxitona:
ŝébala ,/,ŝebála, táladrultaládru...
oxitona/paroxitona:
kómolkomó...

C.—MORFOSINTAXIS

EL GÉNERO

La variación de género dentro de los tradicionalmente Ila-


mados adjetivos calificativos y nombres no ofrece en nuestra
habla divergencias fundamentales con el español: generalmen-
te los formantes /a/, /U/ se combinan con los otros signos
consiguiéndose de este modo la marca de género; comoquiera
que, en ocasiones, tal marca no es manifiesta, por poder Ilevar
otras terminaciones el nombre o su término adyacente, se re-
curre a otro elemento morfológico, el artículo (2 p. 168), con-
siguiéndose así la serialización del género.
Cabe que serialemos que una serie de nombres presentan
diferente género entre nosotros:

.110 XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINGRODHA Y DIAGROPHA 91

el leche, el ŭ bre, el sal, el kóuz, la pónte/el


puente, la zreizál/el cerezo, la x ŭnka/el yunque, el
res/la res...
A veces, la expresión del masculino varía en su formante:
pi,ŝástre-pdástru, paguáte-paguatu, misere (misero), lŭ-
kre (lucro), remánse (remanso). •

Ocurre que la distinción genérica puede corresponderse con


contenidos muy alejados: xebátu («entretejido de varas»)/xe-
báta («lluvia racheada»)... pero lo más frecuente es que tal dis-
tinción sea aprovechada para introducir en el sistema léxico al-
gŭn tipo de diferenciación, • que como recurso vivo en la ac-
tualidad, puede ser de índole cuantitativa (pudiendo decirse
que, por lo general, se reserva el femenino para aludir a reali-
dades de mayor tamario):
regéiru-regéra, kánu-kána, gamá ĉu-gamáĉa, góxu-góxa,
garabátu-garabáta, mátu-máta, muñíku-mu Mka,
- dédu-
déda, kanzillu-kanzilla, ŝu ĉ ku-,ŝuéka...
y también de índole cualitativa:
salgéiru-salgéra, azébu-azéba, feléiéu-felé ĉa, kairuétu-
kairuéta...

El neutro pervive en algunos usos y expresiones en el artículo:

a 1U kadéirU, a 1U fundéirU, a 1U ziméirU, a 1U bisil ...

Nada nuevo tenemos que ariadir con relación al llamado


«adjetivo»; nuestro bable no conoce como otros centrales (123
p. 77, & 63) la oposición -o/-u que contrapone el neutro al
masculino; en este sentido la .confluencia de los bables occi-
dentales y la del castellano es clara.

EL NUMERO

• Tampoco en este punto hay diferencias fundamentales con


relación al español; la variación de n ŭmero se •consigue por
idénticos procedimientos y las diferencias que pueden apre-

92 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ciarse en los formantes no sobrepasan los límites de lo mera-


mente fonético:

El formante -s se combina siempre con significantes cuyo


singular termine en vocal, incluso en aquellos casos en que el
castellano ariadiría -es:
mésa-mésas, pélU-pélUs, léi-léis, réi-réis, piéi-piéis,
buéi-bttéis, burzigi-burzigís...
Se reserva el formante /Is/ ŭnicamente para aquellos casos
que los significantes singulares presenten una terminación con-
sonántica -r, -n, -I, -z:
xabaril - xabarílI s , ,s'agár- ŝagárIs, kurtinál- kurtináll s,
forkón-forkónIs, klín-klínls.
Incluso palabras cuyos singulares son en -es se ajustan a esta
peculiaridad:
res-résIs, mes-mésIs...
La formación de plurales en /Us/ es habitual, además de
los • casos cuyo singular termina en /U/, para los singularés
en -ín:
kupín-kupinUs, bizín-bizínUs, mulín-mulínUs, eskar-
pín-eskarpinUs, muxín-muxínUs, remulín-remulínUs,
ruín-ruínUs, tapín-tapinUs...
En otras ocasiones es posible la vacilación:
tábánUs-tabánIs (sobra tabán).
No es la nuestra una zona de plurales en -es (cast. -as);
aunque ello no obsta para que en otras épocas pudiera haberse
dado cierta vacilación; la toponimia, hoy, nos hace pensar en
ello; no insistimos ahora en este aspecto porque sobre el tema
tratamos en otros momentos de este trabajo.
No faltan ejemplos de palabras que no admiten la varia-
ción de nŭmero; siempre aparecen en singular:
pindulína, parpa ĉuéla, kal, pizipin, folgéta, podrén
y otras muchas.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 93

Son siempre plurales:


pápas, mesórias, nzurgázas, tisórias...
En algunas compuestas no se admite nunca el signo de la
pluralidad:
piokánpu, la pika la m ŭla, la pitaziéga «juego de ni-
rios» (en cambio la pitaziéga-las pítas ziégas «gamo-
nes»).
A veces sólo uno de los componentes lleva tal índice:
rábu de pótru-rábus de pótru; en cambio rabigáŝu,
rabigáŝus (sin duda por no repararse hoy en la com-
posición).

EL ARTICULO

Hoy sabemos bastantes cosas relativas al artículo sobre to-


do después de los enfoques dados por la gramática funcional
(v. 2 p. 166 ss.); nada podemos nosotros ariadir que modifique
las observaciones hechas con relación al artículo espariol; ni
siquiera fonéticamente las diferencias son de tal envergadura
que no puedan colegirse de lo apuntado anteriormente, cuan-
do estudiamos las unidades distintivas; estos son nuestros ar-
tículos:
/e1/ (rara vez «il») para el masc. sing.
/1a-las/ para los femeninos
/1U/ para el neutro
/1Us/ para masc. plural
Es notorio que los singulares femenino y masc. suelen
aparecer apocopados o con aféresis seg ŭn su posición en el
decurso o segŭ n lá velocidad de elocución:
el día de mala suerte, pero el ámu la kása, o 1-ámu
cása
el enkánu blánku o 1-enkánu blánku
la érga del pan o l'erga él pan...
Si bien en estos casos u otros similares la marca de género
del artículo puede no ser atendida por resultar redundante,

94 ,1 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS "AO XXIV

hay otros en que sólo podemos reconocer el género del nom-


bre gracias a la presencia del artículo o a su concordancia
con el adjetivo:
el kál, el mazanál, la ŭtre...
Amén de los casos serialados, en que el artículo queda mer-
mado en su significante debido a su posición en el decurso,
observamos también que hay circunstancias en que se con-
tracta con la preposición precedente:
kon -F art.: kol-kUl, kola-kUla,(kona-kuna) y plurales:
kolos-kulUs, kolas-kulas-konas-kunas, ko-
nos-kunUs
en art. : nel, nela, na(s), nUs, (en las, en lUs)
para art.: pal-palUs, pala(s)
por art.: pUl(-pUlUs), pUla(-pUlas)
sa art. : sUl(sUlUs), sUla(sUlas)
• Hay ocasiones en que el artículo se suprime habitualmente
o su aparición es indiferente:
(él) tá'n kása-'ellas) tán en kása
(él) tá'n mórite-tá'nel mónte-(ellos) tán en mónte-tán
nel mónte
(él) tá'n paĉár-tá'nel paĉár-(ellos) tán en paĉár-tán nel
paéár...
Sin embargo nunca se podrá decir: * ta'n fónte, ni * ta'n kan-
zilla... sino tá'na fónte, tá'na kanzilla... con lo cual nos incli-
namos a creer que salvo algŭn caso plenamente lexicalizado
(tá'n kása, en kái María...) la presencia del artículo es obliga-
toria con los femeninos y libre con los masculinos.
En otras ocasiones contadas, la presencia o ausencia del
artículo puede conllevar un valor distintivo:
la rópa tŭ'n tiénda (extendida para secar) / la rópa
tá na tiénda (en el comercio)
Hay algŭn otro caso, también, de supresión del artículo que
no difiere de los anteriormente citados, a no ser porque pres-
cinde del verbo dando lugar a una nueva contracción:

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 95

dos xátas pa bendér ya una pa'n kása (esto es para


criar, para dejar en casa)
ísi pa'n. puéblu ya 1 ótttru pa tí (ése para tener en
el pueblo y el otro para tí)
Serialemos, para concluir, que también es habitual el em-
pleo del artículo, antepuesto a los posesivos:
las miás murzié ŝas nun son bónas, lus miéus nénus
nun kómen, 19 miá fiĉa, el tóu óme...

OBSERVACIONES DIACRONICAS
ACERGA DEL ARTICULO

Los actuales significantes de nuestros artículos, sólo en al-


gunos rasgos fonéticos diferentes de los castellanos, probarían
una evolución anomala; en algunos casos nos inclinaríamos
a creer que no son los autóctonos (ya admitamos que parten
de las expresiones latinas una vez ocurridos los fenómenos de
aféresis o apócope o de las anteriores a éstos).
Sin embargo, ante los ejemplos que vamos a citar, debemos
admitir, sin duda en una época romance temprana, la existen-
cia de unos artículos que nos remitirían a una evolución clara-
mente autóctona; la toponimia es quien en este sentido nos da
un testimonio incontrovertible:
tre ša béiga, tre ŝa ibésa, tre ŝa krŭz, el ko ŝáu de tre
ša kuéba, tre ŝa máta, tré ša muézka (o treŝamuéska),
tre ŝa mŭ ria, tre ša tiĉéra, tre ŝa péna, tre ,ŝ-autéiru,
tre .ŝo matu (o tre išu mátu), tre šo m ŭru (o tri
mŭru), tre ŝu piku (o tru ŝu piku), tre ,ŝ us mur-
téirus, tri eŝa kása, tri ša kuéba, tri ŝakuéba, tri
siérra, tri ŝu putril, tri ,ŝ-ŭ rru, tri ,ŝ a kanál
y tal vez también:
troŝokuandión-treŝ ukuandión, tro ŝopándu
Todos estos topónimos, que acabamos de ver, muestran
un esquema de construcción idéntico: trans artículo ape-
lativo; sin embargo parece ser que también encontramos otras

96 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

muestras • del artícuIo palatalizado, en posición incial, también


en topónimos:

ša guntín (< * illa -terra- Guntini)


ša nzarméiĉa (<* illa -fonte, aqua-vermicula)
y tal vez también:

ša mián (<* illa-terra, hereditate- mediana, Me-


dianu)
ša maraxil (<* illa -terra, hereditate- Marigili, Ma-
- rigildi)
Ante estos datos podemos fundadamente sospechar:

1.—Hubo una época en que la palatalización del artículo


debió de ser general en nuestra zona y gozó de vitalidad como
muestra el buen nŭmero de topónimos citados (tal conserva-
ción se debe principalmente a la cristalización del topónimo,
una vez perdida la conciencia de su composición: la pérdida
de tal conciencia, no obstante, no es total ya que en algunos
ejemplos pude constatar una variante con el atrículo en su
significante actual:

tre ša máta y tras la máta, tri š ŭ rru y tras el ŭrru...)


2.—Puede rastrearse la época en la que pervivía tal artículo
palatalizado a juzgar por algunos antropónimos no usuales en
todas las épocas, y que son componentes de topónimos:

.1a guntín, ŝa maraxil

3.—En esas épocas el artículo masculino tebergano era un


derivado de illu(in) y no de ille, por lo que cabría pensar que
la expresión actual de nuestro artículo es debido a castellani-
zación; no debemos olvidar que también debió de plantearse
la lucha en relación a las correspondientes expresiones pro-
pias del occidente peninsular, a juzgar por los restos de algu-
nas construcciones ya anotadas en la p. 93 ".

(13) Observese que esto modifica en parte, lo anotado por R-Castellano, 159
p. 215. 59 p. 192.
Gĉaa.

Zéstu karretéra y maniégu.


Palótc, fesória (o xada) máĉu (empleado para destripar terro-
nes y abrir los erizos).

Forkón (de dos gieus), madréñas, garabáta, má ĉu (del trigo).


Zutrón, máza, pála de cavar, pikón.

El Kruzéiru, en La Plaza; cn la parte posterior: el Kámpu el


merkáu con unos árboles conocidos en este pueblo como «kas-
tariáles indias». En esta zona se celebran las ferias de los gana-
dos del Concejo.
Kárru del país: rueda de kanbíĉi.

Kŭ rru del país: rueda de éaplórt.



AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROÑÍA Y DIACROINHA 97

4.—En este sentido no está de más citar alg ŭn dato apor-


tado por L. Codo:
«ela asturiana» p. 120, 143.
«lo lano» p. 156.
«enna» (= en la): p'. 116, 128, 134, 137, 138, 144, 147.
«ena» (= en la): p. 121, 125, 122, 129, 137, 150.
«enas» (= en las): p. 117.
«enno», «ennos» (= en el, en los): p. 118, 125, 127.
5.—Entre los ejemplos citados de nuestros topónimos hay
dos que llaman poderosamente nuestra atención: tri e ŝa kása,
tre iŝu mátu; cuando menos, ellos nos obligan a sospechar que
hubo una etapa en que los artículos presentaban una alter-
nancia de expresión:
artículos con aféresis (šo, ŝa) y art. con expresión ple-
na (Csa, * eŝu iŝu) por su posición en el decurso.

LOS LLAMADOS «PRONOMBRES PERSONALES»

Desde el punto de vista funcional act ŭan como auténticos


nombres, a diferencia de los posesivos, demostrativos e inde-
finidos, y en esto tnuestra habla no di•ere del castellano.
Estos son los significantes que en posición tónica alternan
con los de la lengua oficial:
ybu t ŭ él, éŝa, éŝ U
nusóutrUs, busóutrUs, éŝ Us, éŝas
Cabe serialar que cuando la primera persona del singular
aparece pospuesta al nŭcleo verbal suele presentar un signifi-
cante más reducido por la pérdida de •la [y], que queda in-
tervocálica:
«yóu séi» pero • «ké sé óu» o «ké sé 6»
«yótt fuí» pero «fuí óu una bez»...
Si bien de vez en cuando se emplea «il» en alternancia con
«él» su presencia es muy rara y debido a la rapidez de elocu-
ción y a hacer recaer el may gr énfasis sobre el verbo.

98 JOSI: LU1S GARCÍA AR1AS AO XXIV

No debe olvidarse que en algunas ocasiones, y con ciertas


preposiciones, aparece «mí, tí, •sí»:
tás fayéndolu pa tí, trabáĉa pa •sí (o pa él), yá pa tí.
Hasta el presente no hemos encontrado restos de las ex-
presiones «migu», «tigu» como parece ser que perduran en
otros bables; en el nuestro aparecen ŭnicamente, como en es-
pariol, soldadas con la preposición «con»:
kumígu, kuntígu, kun.sigu.
Es indiferente la posición de los pronombres de 1.a y 2•a
persona al ir unidos por la cópula: yóu ya tŭ, tŭ ya yóu,
aunque en plural hay cierta predilección por la anteposición
de la primera (lo mismo se diga con relación a la tercera).
Pero es precisamente en las átonas donde encontramos ma-
yores divergencias con el castellano:
nUs bUs ,ŝ 1s
1U(s), la(s) sI (reflexivo)
mI tI
asume siempre las funciones de complemento, no
siendo por ello posible el «leísmo», ni «loísmo»:
pidíši una peséta, dióuŝi pan, prestóu ŝ is pérras...
Aunque pueden aparecer las expresiones del habla castellana,
le(s), hay una tendencia, sobre todo entre los jóvenes, a sus-
tituir la expresión autóctona por la del bable central, en los
singulares: •

pidiói, diói, prestói...


Y analógicamente se extiende a los plurales:
pidióis, dióis, prestóis...
(pero nunca: pidioyos, dioyos, prestoyos...)
2.—En función de implemento aparece siempre 1U( ŝ U),
1a( ŝa) y sus respectivos plurales; prácticamente «1U» y «la»
son las expresiones habituales; hoy se oye sólo rarísima vez:
« ŝ 1,1», «,ŝa» y cuando ello ocurre siempre van pospuestos al
infinitivo:
téu dizíšu, bóu matá ŝu, ba katáŝa, bas ŝebáŝas.

AO – XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 99

en un decurso aparecen los pronombres per-


sonales átonos en función de complernento e implemento com-
binados, nunca se admiten las variantes . ŝ U(s), ŝa(s) sino que
es obligada la presencia de 1U(s), la(s):,

dámI lÛs, dá ŝI lUs, ŝebáiŝl las, ái kI dizí ŝl


A diferencia del castellano, lengua en que una misma expresión
«se» engloba diversos valores y funciones (2 p. 148), sólo por
castellanismo es posible aquí tal confluencia, haciendo coinci-
dir la expresión de la 3. a persona complemento ( ŝI, ŝIs) con
«sI» (cast. «se»), ya que en nuestra habla «sI» es empleada
.normalmente sólo como reflexivo.

4.—La posición de las formas átonas en el decurso, suele


variar con relación al castellano, gozando por lo general de
mayor libertad:

a) Posición indiferente de • los referentes pronominales en


función de complemento e implemento: pero esa libertad de
posición sólo alcanza a un esquema determinado de oraciones
verbo kl infinitivo:
ái kl matá 1U-ái kl 1U matár
téu kI faélU-téu kI 1U faér
ái kI tl dizír m ŭĉu-ái m ŭĉu kI tl dizír
nun séi kI bUs bói dár-nun Sié kI bdi cld bUs
nun téu kI tI faér-nun téu kI faétI
ái kI nUs ludrái k dánUs 1U
nun séi kl šI dár-nun séi kI dá.ŝI
Esta libertad de posición alcanza también aquellas frases que,
presentando semejante esquema, admiten complemento + im-
plemento, aunque el orden de éstos no sea alterable:
tenémUs kI bUs IU faér-tenémUs kI faébUs 1U
ái kI ŝl 1U dizír-ái kI dizíŝI1U
También es posible tal alter-nancia con otros esquemas:

téngU fijáu mI (me he fijado)-téngUmI fijáu


teníatI díĉ U (te había dicho)-tinía díĉ Utl

100 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

b) En otras ocasiones el pronombre va necesariamente


pospuesto al nŭcleo verbal:
fastidióutU, dábanUs péna, rísbUs mŭĉm, bébola de
golondrón, mandóutI binír, fastidiéstImI bien, eska-
póusimI ŭna, ,ŝegábaŝis delántrI, ái 1U en kása, es-
petóusiŝI un prunáku.
(Nota: En relación con este tema puede consultarse: 6b, 76).

DEMOSTRATIVOS

No hay ninguna diferencia de nues tros demostrativos con


los castellanos, a no s er las meras variantes fonéticas;
nuestros hablantes, por lo demás, parece que cada día
muestran mayor preferencia por las expresiones foráneas; las
autóctonas, que todavía alguna vez pueden oírse son:
ístI ísta ístU (ístUs, ístas)
ísI isa isU (isUs-ésUs, isas-ésas)
• akél aké.ŝa aké,ŝ U (akaUs, akaas)
Si acaso mereciera la pena llamaríamos la atención sobre
la usual expresión consistente en anteponer «el más» o «la
más» (así como sus respectivos plurales) a «akél» (y más rara
vez a «akéŝa», «akéS11», y nunca a los plurales), para indicar
el mayor grado de aptitud, capacitación o cualquier otro as-
pecto que debe ser interpretado por el contexto: «el más
akél» o «la más akél» lo mismo puede ser el más juicioso, co-
mo el más prudente, o el más alocado o el más idóneo...

LOS'POSESIVOS

Estos son los significantes:


miéu(s)-mióu(s), miá(s)
tóu(s), tud(s)
sóu(s), suá(s)-[dé:1,
nuésU(s), nuésa(s)
buésU(s), buésa(s)
sóu-[dé...ŝ Us, dé: ŝas]

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONLk Y DIACRONÍA 101

Nuestra habla, sólo por interferencia de la castellana, pueda


presentar diferente significante en función adyacente y en fun-
ción nominal; ciertamente cabe serialar que en función nomi-
nal los usos de los femeninos «miŭ(s), tuá(s), suá(s)» están en
trance de desaparición a expensas del influjo de las españolas.
Por otro lado, observamos cómo las nuestras mantienen
siempre la distinción de género en ambas funciones; los pro-
blemas que pudieran surgir con las terceras personas (seg ŭn ,e1
nŭmero de poseedores) se soslayan prevaleciendo en esos ca-
sos el empleo de las expresiones analíticas; está también ex-
tendido el empleo de las terceras personas cuando el trata-
miento es de «usté, ustédes».
Las vacilaciones de miéu(s)-mióu(s) en cuanto al timbre
vocálico del núcleo silábico no es sino un caso más de la situa-
ción descrita al tratar del diptongo /ué/.
Como en otras zonas bables y del dominio leonés es usual
la anteposición del artículo al posesivo, que siempre es tónico:
la miá muĉér-miá mu ĉér, la tuá fi ĉa-tuá fiĉa, la suá
kása-suá kása, el miéu óme-miéu óme, tóu práu-el tótt
práu, el •óu pa ĉár-.1.6u paĉár, nuésu b ŭ rru-el nuésu
b ŭrru.
(No se dice en cambio: * el mióu pá, * la miá má,
sino miéu pá, miá má).
En función nominal la anteposición o no anteposición del
artículo es factible asimismo, pero su presencia conlleva un
valor de identificación:
yá tóulyá'l tóu
Para denotar pertenencia es también usual el empleo del
correspondiente posesivo precedido del índice «de»:
yá de miéu (es mío), yá de nuésU (es nuestro)...
Finalmente está extendida una construcción similar, varian-
do ŭ nicamente el verbo empleado, con la que se expresa un
tipo de acción que realizan a favor de uno:
bá de buésU (va a trabajar para vosotros), tá de tóu

102 .10SÉ LUIS GARCÍA AR1AS AO XXIV

(está trabajando, está contratado por tí), tá de miéU


(está trabajando para mí), tá déŝus (está trabajando
para ellos), etc.

RELATIVOS, INTERROGATIVOS, INDEFINIDOS

Poco cabe decir acerca de los relativos a no ser la caren-


cia de variacion de nŭmero de /kiéN/, empleándose habitual-
mente en los usos plurales la expresión «los ke» (/lUs k.11).
El desconocimiento de Ikŭyo/ es prácticamente total, y se
muestra cierta predilección por la expresión /lo kuáLl, como
introducción de incisoss en las enumeraciones o relatos.
En las interrogativas lo más notorio es la variación de gé-
nero y n ŭmero de cual:
/kuál, kuála, kuálU/
/kuálUs, kuálas/
Los plurales asumen los valores de «quiénes» interrogativo.
El capítulo de los indefinidos se prestaría, quizá a más
largos comentarios, pues si bien, por una parte, tenemos una
serie de significantes asociados a unos significados similares
a los esparioles (pueden variar algunas minucias fonéticas:
mŭĉu, póuku, ang ŭn algŭn...) hay otras ocasiones en que no
hay par en el plano de la expresión; en este caso es la commu-
tación quien nos hace salir de toda duda posible y nos permite
clasificarlos entre los indefinidos; algunos de ellos pueden ser:
abóndU(s)-abónda(s), tálU(s)-tála(s)...
abóndas bézis, yá abóndU, ái kI ber kI tálUs son,
míratU que tálU bien...
En el mismo caso se encuentran otros significantes que
genéticamente tal vez respondan a pretéritas construcciones
de nuestra habla, (partitivos), pero que hoy sólo pueden clasi-
ficarse entre los indefinidos: /déŝ U, déŝa, déŝ Us, déŝ c;s/:
Ociés u nun kiés? -sí dáme dé ŝu (algo)
dáme déŝu pan (algo)

AO XXIV EL H ABLA DE TEF3ERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONFA 103

ái déŝus días ke nun lu béu (algunos)


kuĉénun l'askánda ya diénun ŝi déŝa (algo)
dé,ŝus, nun bendrán guéi (algunos)
abrá siguramente déŝas nel kumérziu (algunas)
Tanto en función adyacente como en función nominal, son
«léxicamente» indefinidos; en función adyacente su posición
debe anteceder necesariamente al nc1eo del sintagma nominal.
Otras veces significantes tradicionalmente encasillados en
«otras» partes de la oración pueden por su combinación en el
decurso con algŭn elemento (conectivo) aparecer como térmi-
no adyacente del nombre:
ya fói bien de bezes ya nun yá p'arreglálu (muchas
(veces)
ísi tién bten de pérras (mucho dinero)
abía una de guájes k'akabéi atolondriáu (muchos, mu-
chísimos, tantos)
ikumiénun una de fabas! (muchas, muchísimas, tan-
tas).
Hay, por lo demás, una gran tendencia a que el campo de
los indefinidos sea ocupado por otras locuciones, algunas nle-
namente lexicalizadas y otras en vias de ello, por lo que deben
considerarse auténticos indefinidos:
éĉame un pur dizír (algo, un poco)
dáme una plizka de pan (algo, poco)
apŭrreme un miáĉu (muy poco)

LOS GRADOS DEL ADJETIVO

Los nrocedimientos utilizados por nuestro bable para esta-


blecer los•grados del adjetivo no difieren notoriamente de los
utilizados por otros ya conocidos ni por el castellano; se em-
plean frencuentemente «mejór, mayár, piár-pecir» entre los
comparativos sintéticos; en el resto de los casos, así como en-
tre los superlativos, se prefieren, y prácticamente son exclusi-
vos, los analíticos, que adoptan variadas expresiones: enfórma,
bien...

104 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

enfórrrza káru (muy caro)


bien barátu (muy barato)
abóndo bóno (demasiado bueno, bastante bueno), etc.
/m ŭĉ U/ •se emplea con preferencia a /m ŭil a no ser cuando
aparece combinado en secuencias portadoras del sufijo -ísimu:
yá múĉu bóno, yá m ŭĉu káru
pero:
yá m ŭi buenísimu, yá m ŭi karísimu
El superlativo se manifiesta en otras ocasiones mediante
locuciones encaminadas a expresar el más alto grado; pero
suele ser la comparación el recurso más empleado para mani-
festar tales contenidos:
eikí támuUs komo'n, kása buéla
• tá komo diós.
pónse kómo un ĉiĉu (muy .enfadado)
tá kómo bird (está insoportable)
Hay otras locuciones que conservan su valor superlativo:
1U fundeirU, 1U ziméirU, 1U kabéirU, por ejemplo indicarán
reŝpectivamente el lugar más profundo, el más alto y el más
alej ado.
Algunos sufijos son auténticos signos superlativos: son
fundamentalmente los aumentativos, diminutivos y abundati-
vos, pero tampoco en esto nuestra habla muestra ninguna pe-
culiaridad digna de anotar.

EL VERBO

EXPRESION

1.—Como el castellano nuesti-a habla presenta tres deriva-


tipos verbales (infinitivo, gerundib, participio): las terminacio-
nes del infinitivo son -ar, -er, -ir, que, en algunos hablantes, se
prolongan fonéticamente en un apéndice vocálico conocido
generalmente con la denominación de «e paragógica» (v. Fo-
nemas Ir, 7-1).

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIAGRONÍA 105

2.—Ciertamente, frente al espariol, obser-vamos para algu-


nos verbos un cambio de expresión en el infinitivo debido unas
veces a razones etimológicas y otras a simples analogías:
esparzérlesparcir, batérlbatir, ferbérlhervir, morrér/
morir, balír/valer, tusírltoser, abatérlabatir.
3.—Mientras el castellano conserva verbos en -iar, -ear,
nuestros infinitivos confluyen en /-iáR/; justo es decir, no
obstante, que en los presentes de indicativo y substantivo, en
las tres personas del singular se mantiene la diferencia desde
doble punto de vista:
—acentual: (los primeros con acento en la vocal temá-
tica y los segundos en lo desinencia)
—de vocales en contacto: (diptongo para los primeros,
hiato para los segundos)

ejemplos:
enrródia, rŭmia, bóltia, enrródie, rŭmie, bóltie
pero:
palankéa, trariéa, esbanzéa, palankée, trapée, esbanzée.

(Se observa, no obstante, cierta tendencia, entre los segundos,


a confundirse con los primeros).

4.—Los infinitivos pueden presentar en el decurso su for-


ma plena o apocopada (pérdida de la • -r) segŭn que no siga
un pronombre personal o siga:
ái kI ;11 dizír-ái kI
kiéu .ŝebár pan-kiéu .ŝebábUs pan
5.—En cuanto al participio serialamos la pérdida habitual
de la -d- para las variantes masculinas frente a su conserva-
ción en las femeninas (salvo en los dos pueblos reseriados en
p. 61 que conservan las terminaciones /-ídU/, /-édU/):
segáu-segáda, matáu-matáda
kumiu-kumída, runpiu-runpida
xubiu-xubida, murmuriziu-murmurizída

:106 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS •


.A0 --XXIV.

-6.—Algunos verbos presentan - un doble participio (diacró-


nicamente los explicaríamos, uno como proveniente del parti-
cipio fuerte latino y el otro de la generalización analógica de
los débiles), aunque en varios casos sería preciso un análisis
en diversos planos para pércatarse de tal coincidencia; algu-
nos ejemplos:
• enzésu-enzendiu, ens ŭĉu-ensugáu, esnébiu-esnebiáu
pódre-pudriu, rreprésu-arripintiu...
7.—En otras ocasiones puede aparecer también una doble
expresión del participio (también de los otros derivativos), de-
bido a su génesis: unos formados directamente sobre signifi-
cantes latinos y los otros son los continuadores participiales
de los verbos construídos sobre aquellos participios:
kórtu-kŭrtiu, atolondráu-atolondHáu
(v. el estudio sobre «la llamada yod epentética»).
8.—Los imperativos, en la 2. a del singular ofrecen la reduc-
ción habitual de la voeal final, fundamentalmente detrás de
n, r, 1 (pon, kiér, sal...)
En algunos casos la reducción también puede afectar a la
consonante, o se vacila:
paé-paéz (parece), pero kaléz, esfréz...
Si la consonante intervocálica era -t- o -c- es habitual su pér-
dida (sobre toclo en la 2. a del plural)
fái (haz), ŝegái (llegad), koméi (comed)
(no obstante, el arcaísmo aparece alguna vez como bédelu en
alternancia con bédu, bélu).
• Los • verbos en -ir •no ofrecen, en este sentido, sino la -coa-
lescencia de ambas vocales (en plural) una vez ocurrida la
pérdida de la intervocálica: partí, dízi...
9.—Una observación que afecta a cualquier tiempo y mo-
do es la tendencia al cierre vocálico, a la _ que aludimos
en páginas anteriores, • de toda vocal átona de la serie
velar o palatal; esto es válido para .todos los casos y, en al-

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 107

gunos, la ŭnica diferencia desde el plano de la expresión, que


distingue nuestros significantes de los castellanos; por ello, a
continuación sólo vamos a referirnos a otro tipo de variantes
o diferencias fonéticas.
10.—E1 futuro de indicativo ŭnicamente •presenta como
forma divergente, el diptongo /éi/ para •la 1.a del singular:
• ŝégaréi, komeréi, xubiréi.
11.—E1 perfecto simple, por el contrario, es el tiempo que
en conjunto ofrece una expresión más alejada:
kum-i xub-i
ŝeg-éstI kum-iéstl xub-iéstI
.ŝeg-óu kom-O (kum-iu) xub-iu
ŝeg-émUs kum-iémUs •xub-iémUs
ŝeg-éstIs kum-iéstIs xub-iéstIs
.ŝ eg-ánUn kum-iénUn xub-iénUn

Ante todo esto podemos observar:


a) Tendencia confundidora, la de los verbos -er, -ir, acre-
cida en la actualidad por la vacilación manifestada en algu-
nos hablantes en la 3.a del sing. (Imica divergente, y sobre
la que actŭa la tendencia analógica).
b) Neta distinción entre •la 1. a y del sing. de los ver-
bos• en -ar, evitándose la posible confusión, subsiguiente a su
presencia en los mismos contextos, sin necesidad de explicitar
el sujeto léxico.
c) Persistencia de los diptongos analógicos o etimológi-
cos (éi, -Ou, -ié-) frente a su reducción habitual en castellano.
d) Extensión analógica de /é/ frente a la /á/ del cast.
para los verbos en -ar, en la 1.a del plural, en el intento de man-
tener una expresión no confundidora con su correspondiente
presente (la analogía con los plurales respectivos evita en los
verbos en -ir, la confusión de la 1•a del plural con la respectiva
del presente: xubiémUs/xubimUs).
e) Finalmente, presencia de /n/ frente a /r/ para la 3.a
del plural: ŝegánUn, kumiénUn, xubiénUn.

108 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

12.—No conoce nuestra habla sino una sola expresión pa-


ra los imperfectos de subjuntivo, e incluso entre los más
castellanizados se muestra aversión al empleo de significantes
en áse, -ése, -iése.

13.—Tampoco conoce el futuro de subjuntivo.

14.—En cuanto a las formas compuestas debe consultarse


lo que diremos a continuación en el apartado dedicado al
contenido.

15.—Insertamos al final un apéndice en el que se con-


tienen otras variaciones de significante de nuestros verbos en
relación a los que nos ofrece •la norma castellana.

CONTENIDO

1.—No vamos a discutir acerca de •los morfemas extensos


del verbo puesto que seguimos de cerca lo afirmado por la
gramática estructural ( 3 cap. VII); aquí sólo apuntaremos
lo que juzguemos diferenciador con relación al castellano o
peculiar de nuestra zona frente al bable de Oviedo (cfr. 123
& 73 ss).

2.—En cuanto al infinitivo coinciden nuestros dos bables


en todo siendo de serialar por nu.estra parte el refuerzo esti-
lístico cuando aparece antepuesto a imperativos, (subjunti-
vos), o ante el mismo infinitivo:
• tar nun téis en sin ĉakéta,
molestár nu molestéis al nénu,
komér nun komáis en sin gána,
rir rithus lu ke keráis,
eĉár eĉáibus a la bartóla...
espurrír bas espurríti,
• dizír bás
soñar nun
3.—Otro tanto podemos asegurar para los gerundios parti-
cipios e imperativos pero querernos poner de manifiesto la
frecuencia con que se recurre a la perífrasis con 'el verbo ha-

AO XXIV EL HABLA DE TEIŠEBGA: SINCROÑÍA Y DIACRONÍA 109

ber + infinitivo para la formación de imperativos, si bien


incluye •un matiz de rucgo o petición:
as binír (ven), abrás dizírnilu (dímelo, me lo dirás),
abéis ŝegár zéu (llegad temprano)...
4.—Una de las afirmaciones más generalizadas acerca del
sistema verbal de los balles astur-leoneses es ra de a caren-
cia de las llamadas «formas compuestas» y, aunque ello no es
enteramente cierto, por los recursos perifrásticos tan frecucn-
tes, y a los que posteriormente aludiremos, la verdad es que
nuestro sistema verbal puede con unos mismos significantcs
(correspondientes en el plano de la expresión con* las «formag
simples» del castellano) expresar unos contenidos para los
que el castellano precisa un doble casillero, el de las formas
simples y el de las formas compuestas; nuestro cuadro que
sigue va a intentar mostrar cómo se expresan nuestros con-
tenidos en una sola expresión •verbal:

castellano tebergano castellano


F. simples F. ŭnica • F. compuestas

a. Ilego 1. ŝégU A. he llegado

b. Ilegaba 2. Aegá,l3d I B. había Ilegado

c. Ilegué 3. ŝegéi C. hube Ilegado

d. Ilegaré 4. legaréi D. habré Ilegado

e. Ilegaría 5. ŝegaría E. habría Ilegado

f. Ilegue 6. ŝége F. haya Ilegado

g. Iledara-llegase 7. ŝegára G. hubiera o hubiese Ilegado

A esto podemos ariadir la situación derivada de examinar


las «formas nominales» del verbO:


110 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS 'AO XXIV

7. <
h. Ilegar 8. ŝ egár .".."---- H. haber llegado
n.. > < )
i. Ilegando 9. ŝ egándU I. habiendo llegado
\ > < )
j. llegado 10. ŝewáu
n..

EJEMPLIFICACION

3-A: « ŝegóu agóra» (ha Ilegado).


<: ŝegésti a tiempu?» (has Ilegado...)
3-C: «1-áriu pasáu fixéramus mal feriáu» (...hicimos)
(Nota: No considero oportuno ejemplificar el 3-C puesto
que ni en el mismo castellano tal diferencia es muy ma-
manifiesta: Cfr. 3 p. 122, 123, & 116).
9-D: «pa páskua benderémuslu» (...estará vendido, lo habre-
mos vendido)
5-E: « ŝegaría a abogáu si nun fuéra tan b ŭrru» (habría llegado)
«lo tóu fairíasi pa kuandu bolbiéras (se habría hecho)
6-F : «kuándu ŝégis a biéĉ'u, ben bémi» (cuando hayas llegado)
7-B: «él ŝegára el •lŭnis a Ubiédu» (había llegado)
«tŭ kumiéras lu miéu» (habías comido)
7-E: «biniéra si tubiéra pérras» (habría venido... si hubiera
tenido)
«ísi nun murriéra en kása» (no había muerto; no habría
muerto)
«díxu ke a lu mejor naziéra de nué ĉi» (que tal vez habría
nacido, que tal vez había nacido)
7-F: «nu me paé ke durmiéra preikí» (no parece que haya dor-
mido...)
7-G: «kiríamos ki si fixéra» (queríamos que se hubiera hecho)
7-H: « dixéraslu! » ( haberlo dicho!)

AC> XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGBONÍA 111

8-H: «al nun ŝegár» (al no haber llegado)


9-1 : « ŝegándu kansáu nun se puéi komér» (habiendo llegado
cansado)

Observaciones:
a) Ciertamente en algunos de los casos ejemplificados no se
trata nada más que de meros sincretismos; pero es eviden-
te que una misma expresión / ŝegára/, segŭn el contexto en
que se encuentre, conlleva contenidos de indicativo y sub-
juntivo: su inclusión en el indicativo implica, con relación
al imperfecto / ŝegába/, la existencia de una oposición de
aspecto sintagmático, mientras que con relación a / ŝ egéi/
no sólo es de este tipo sino también de aspecto flexional
(Cfr. 3 & 116, p. 122).
Desde el punto de vista diacrónico la actual expresión
/ ŝ egára/ es fruto de una previa confusión entre ama(ue)-
ra(m) y amare(m) con triunfo del significante en -a, des-
pués de una posible alternancia de expresiones en -a y
en -e.
b) Anteriormente aludimos a que «no es enteramente ciertc»
que nuestras hablas carezcan de formas compuestas; tal
aseveración exige algunas puntualizaciones:
b-1) Por un lado, las formas compuestas del espariol con fre-
cuencia alternan con las que llamaríamos autóctonas (o
con la que podríamos llamar situación autóctona, carente
de tales «formas»); observamos, no obstante, que tal al-
ternancia no se da por igual en todos los «tiempos» verba-
les: mientras es relativamente fácil la presencia de plus-
cuamperfectos, antefuturos y antepretérito, rara vez apare-
ce entre nosotros el perfecto compuesto de subjuntivo y
prácticamente.nunca el perfecto compuesto de indicativo.
El pluscuamperfecto de subjuntivo coincide en sus valo-
res con su respectiva «forma simple» coincidiendo funda-
mentalmente con lo apuntado para el bable ovetense
(Cfr. 206).
b-2) Por otro lado es frecuente el empleo del verbo «tenér»
como auxiliar unido a un participio, siendo el resultado,

112 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

en cuanto al contenido, semejante al conseguido en caste-


llano con «haber» como.auxiliar:
téngu iu abóndas bézes (he ido muchas veces)
tiníati díĉu ke nun biniéras (te había dicho...)
tubímus ŝegáu bien mo ĉáus (hubimos llegado...)
• tendrémus estudiáu bien póuku (habremos• estudia-
do...)
tindría lu bistu zien bézes (lo habría visto...)
ánke nun lu ténga sintiu (aunque no lo haya oído)
si tubiéras kumiu, soluzionábasi (si hubieras comido...)

b-3) Otras veces se consiguen otras perífrasis con verbos como


«tar» (estar), «andár», «abér», «ser»:

ándu mal de pérras (tengo poco dinero)


andámus traba ĉándu komo bŭrrus (estamos trabajan-
do excesivamente)
ubisti ronpéme la máno (estuviste a punto de...)
abrías ir pa kása (deberías ir...)
abéis binír en kuantu podáis (venid...)
nun sói sabedór de ésu (no sé...)
nun yŭs pa binír (no eres capaz• de venir)
nun será pa faélu (no será capaz de hacerlo), etc.

VERBOS IRREGULARES (Apéndice)

1.—SER:
yás, yá, sómus... (soy, eres...)
yára, yáras, yára, yáramus, yárais, yáran (era, eras...
fuí, fŭstI, fói, fŭmUs, fóstIs-fŭstIs, fónUn
sía, sías, sía, siámUs, siáis, sían (sea, seas...)
fóra, fóras... (fuera, fueras...)
séi (sé tŭ, sed vosotros)
2.—TAR:
tóu, tas, ta (estoy, estás...)
téa, téas... (esté...)
tátI, tái (está, estad)
Kórru de la braña de Lágil. Es de planta circular y tejado cóni-
co de piedra. En otras bráñas observamos que abunda el techo
de «tapinus»; el empleo que se les da en la actualidad está resu-
mido al cobijo de <‹xátus».

Kabancines con tejado de «téitu» en las «bráñas» cle Lágil y


Fanfría: en la zona occidental de Tebérga todavía se conservan
numerosas muestras, en cambio en la oriental han desapareci-
do por completo.
z
z•-•
—,
sz
k-
-,
zz
Rámu o rástru dispuesto para ser arrastrado por un solo ani-
mal (son de factura reciente, pues en épocas precedentes se
utilizaban los de un «kairón» ŭnicamente).

estáka
gabitu
ŝabiea
apretdn o ŝ abiedn
kairdn o keirán

retránka

bárba de la kalzad ŭ ra

re ĉ era
ŝ añuélu ,tábla o tablizu
kalzad ŭ ra

rámu o rástru dispuesto para una par6xa


Rámu preparado para ser arrastrado por dos animales.

Karrié.ŝa: despojada del entretejido de varas (zárza) recibe el


nombre de kórza y es empleada para arrastre de piedras, fun-
damentalmente.
A la derecha, koéedor (para la fruta), y kalzadúra.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGROMA Y DIACRONÍA 113

3.—IR:
bóu, bas... (voy...)
—(E1 perfecto simple de ind. y el imperf. de subj.
v. SER)
béi, béibUs (ve t, id vosotros)
ide (id vosotros)
4.—DAR:
dóu, das... (doy, das...)
dí, diéstI, dióu, diémUs, diéstIs, diénUn (dí, diste...)
déa, déas... (dé, des...)
dái (dad)
5.—FAÉR (hacer):
fayéndU, féiĉu-a
fáigU, fáis, fái, faémUs, faéis, fan-fáin (hago, haces...)
faía, faías, faía... (hacía...)
féixI-fixI, feixéstI-fixistI, féixU-fixU, feixémUs-fiximUs,
• feixéstIs-fixéstIs, feixénUn-fixénUn (hice...)
fairéi, fairás... (haré...)
fairía, fairías... (haría..-.).
fáiga, fáigas... (haga...)
feixéra-fixéra, feixéras-fixéras... (hiciera...)
fái (haz), faé-faéi (haced)

6.—ABÉR:
áiga-áigas... (haga...)

7.—SEMÁR:
sémU, sémas... (siembro...)

8.—TENBLÁR, DEFENDER:
ténblU, as... (tiemblo...)

9.—FREGÁR:
frégU, frégas, fréga... (friego, friegas...)
10.—KOĉIR:
kuéĉU, -Is, -I, koĉémUs, koĉéis, kuéĉIn (cojo, coges.. )
kuĉía, kuĉías... (cogía...)

114 JOSÉ LUIS GARCÍA. ARIAS AO XXIV

11.—RESPONDÉR:
respŭendU, -Is, -I, respondémUs, respondéis respuén-
dIn (respondo...)
(lo mismo: ESKONDER, •RONPER)
12.—BARRUENTÁR («barruntár»):
barruéntU, as, barruentámUs, barruentáis, barruéntan
(barrunto...)
1 3.—KORRER:
kuérrU, -Is, -I, korrémUs, korréis, kuérrIn (corro...)
(lo mismo MORRER)
14.—APRENDER:
apriéndU, apriéndIs, apriéndI, aprendémUs, aprendéis,
apriéndIn (aprendo, aprendes...)
aprendé-aprendéi (aprended)
15.—MUZ1R:
muézU-mŭzU, muézIs-mŭzis- muéz-muz, muzínaUs, mu,
zís, muézIn-mŭzIn (orderio...)
16.—PODÉR:
puéU, puéis, puéi, podémUs, podéis, puén-puéIn (pue-
do...)
17.—LER ( ŝer):
liéndU, liu (leyendo, leído)
lía, lías... (leía...)
•lí, lístI-liéstI... (leí...)
lía, lías... (léía...)
liría... (leería...)
léi (lee), leé-leéi (leed)
18.—RIR:
riU, rís, ri, rímUs, rís, riin-rin (río, ríes...)
ría, rías... (reía...)
rí, rístI-riestI, riu-rióu, rién:Us-rímUs, riéstIs, riénUn
(reí, reíste...)
riréi... (reiré...)
riría... (reería...)
ría, rías (ría. .)
rí (ríe), ribUs-rlibUs (reíos)

0 XXIV EL FIABLA DE TEI3ERGA: SINCRONIA Y DIACRONÍA 115

19.—KRER:
kriéndU (creyendo), kriu (creído)
kría... (creía...)
krí; kriéstI, kreó, kriímUs, kriéstIs-krístIs, kriénUn
(creí...)
kreréi (creeré...)
kriría... (creería...)
kriéra... (creyera...)
kréi (cree), kreé-kreéi (creed)

20.—PAIZER (parecer, aparecer):


paézU, paézIs, paé-paéz, paizémUs, paizéis, paézIn (pa-
rezco...)
paizia... (parecía...)
paizi... (parecí)
paizeréi... (pareceré...)
paiziría... (parecería...)
paéza, paézas, paéza, paizámUs, paizáis, paézan (parez-
ca...)
paiziéra... (pareciera...)
paé-paéz (parece), paizéi-paizé (pareced)

21.—BER:
biéndU, biu-bista
béu, bes-bédIs, béi, bémUs, bedIs-béis, ben (veo, ves...)
bía, bías... (veía...)
bí, biésti, biu-bióu, biémUs, biéstIs, biénUn (vi, viste...)
beréi, beirás, beirá, beirémUs, beiréis, beirán (veré...)
biría-beiría, birías-beirías... (vería...)
béi (ve, ved)
22.—KERÉR:
kiéu, kiés, kiér, kerémUs, keréis, kiérIn (quiero...)
kiría, kirías... (quería...)
kixI, kixistI-kixéstI, kíxU, kiximUs, kixistIs-kixéstIs,
kixénUn (quise...)
kedréi, kedrás... (querré...)
kidría, kidrías... (querría, querrías...)
kixéra, kixéras, kixéra... (quisiera)
kiér (quiere), keréi (quered)

-116 J OSÉ LIJIS GARCÍA ARIAS

23.—PONÈR:
puniéndU (poniendo), puniu-puéstU
pon (él pone)
pŭnxI, punxéstI-punxistI, pŭnxu, punxémUs-punxié-
mUs, punxiéstIs-punxéstIs, punxénUn (puse...)
punxéra, punxéras... (pusiera...)
poné-ponéi (poned)
24.—TRAER:
tráigU, tráis, trái, traémUs, traéis, tran (traigo...)
tráxI, traxéstI, tráxU, traxémUs-traxiémUs, traxéstIs-
traxiéstIs, traxénUn (traje...)
trairéi, trairás... (traeré...)
trairía, trairías... (traería...)
traxéra, traxéras... (trajera...)
trái, traé (traed)
25.—OIR:
oígU, óIs, óI, uímUs, uís, óIn
aguí, aguístI, oyó, aguímUs, aguístIs, oyénUn

26.—BENDR:
biéndU, biéndIs, biéndI, bendémUs, bendéIs, biéndIn
(vendo...)
biénda, biéndas... (venda...)

27.—AMESTÁR:
améstU-amiéstU, améstas-amiéstas, amésta-amiésta,
amestámUs, amestáis, améstan-amiéstan
(lo mismo: ESTREMÁR)

28.—KOSER:
kuésu, kuésis, kués, kosémus, koséis, kuésin (coso...)
kués (cose t ŭ ), koséi (cosed)

29.—TUSIR:
tŭsu, tŭsIs, tus... (toso...)
30.—KOSTÁR:
kósta, kóstán (cuesta, cuestan)
- A0 XXIV L HABLA DE TEEIERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 117

31.—AFOGÁR:
afuégo, -Is, -I, afogémus... afuégIn (ahogo...)
afuégI, -Is, -I, afogémus... afuégIn (ahogue...)

32.—MOĉÁR:
muéĉU, as, a, moĉámUs, -áis, muéĉan (mojo...)
muéĉ I, Is, I, mo ĉémUs, -éis, mué ĉIn (moje...)
muéĉa (moja) moéái: mojad

ADVERBIO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN

La gramática tradicional tuvo, sin duda, mŭltiples aciertos,


pero también nos quedaríamos cortos si pretendiéramos enu-
merar sus «lapsus»; probablemente entre sus errores Más no-
torios debiéramos citar los que comete al intentar agrupar a
• toda una serie de elementos dispersos entre las que llamó
«partes invariables de la oración».

En la actualidad, parece que la gramática funcional logró


poner algo de luz, allí donde se habían dado cita criterios dis-
pares y extralingŭísticos.

Si bien en el estudio de la preposición los tradicionalistas


estuvieron bastante acertados, no podemos decir otro tanto
del enfoque dado al adverbio y a la conjunción, ya que elemen-
tos que se habían considerado dentro de uno u otro grupo de-
ben ser englobados en otras categorías gramaticales.

Nuestra habla, por lo demás, no se aparta en estos puntos


del castellano. Los signos que emplea no se diferencian de los
del español, a no ser en meras variantes fonéticas que pueden
ser interpretadas por el estudio que precede; también se pue-
den aportar algunos signos desconocidos en castellano; cree-
mos, sin embargo, que la valoración de tales elementos no
afecta para nada al sistema gramatical, aunque por su riqueza
expresiva bien merecerían un tratamiento adecuado por parte
de los lexicólogos.

118 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

LA NEGACIÓN

Más adelante veremos la diferente expresión que pueden


adoptar en el decurso las partículas negativas más usuales:
non, náda.

Serialemos ahora que nuestra habla utiliza con mucha fre-


cuencia en las negaciones un recurso ya generalizado en el
latín vulgar: la inclusión de partículas, que suelen ir pospues-
tas al verbo en forma negativa; de este modo, estilísticamente
al menos, la negación es más enfática; así se puede decir:
nun béi, «no ve», pero es más taxativo: nun béi góta
• nu ói, o, nun ói, péro es mejor: nun ói pelotáda
nu entiéndi, pero también: nun entiéndi jóta
nun tién, al lado de: nun tién un pérru, nun tién res.

Por lo demás, cuando la negación es encabezada por algu-


nas partículas como tanpóuku, •náidi, ning ŭnu... frente a los
usos castellanos, suele aparecer otro elemento negativo:
tanpóuku nun lu béu: tampoco lo veo
ningŭnu nu lu tién: ninguno lo tiene
náidi nun lu kiér: nadie lo quiere

Esto no implica que no sean posibles los giros semejantes


a los del espariol:
nun lu béu tanpóuku
nun lu tién ningunu
nttn lu kiér náidi

ALGUNAS VARIANTES DE EXPRESION


DEBIDAS A LA FONÉTICA SINTÁCTICA

Segŭn su posición en el decurso, se sabe que los fonemas


pueden presentar diversas variantes fonéticas o alófonos; a
ello hemos aludido reiteradamente a lo •largo de nuestra ex-
posición: aquí tratamos de reunir ŭnicamente algunas mues-
tras, pese a que ya hicimos referencia en ciertos ejemplos:

AO XXIV EL IT ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 119

1.—Observamos una gran tendencia a la hipótesis de dos


significantes yuxtapuestos siempre que tal juntura se vea fa-
vorecida por la presencia de dos vocales (posición final e ini-
cial de ambas expresiones respectivamente); ocurre con mayor
facilidad cuando el primer elemento de la junción es el artícu-
lo femenino singular: l'arésta, l'ása, l'aspi ĉa, l'anbisíbli...
— Es, sin embargo, más difícil que esto ocurra si siguen
al femenino vocales de la serie velar: la óbra, la ŭ tre, la uz,
la ósa...
— E1 artículo «el» pierde con gran facilidad su elemento
vocálico:
ŭxu, l urín, l óme, l eskánu, la kása l k ŭra, etc.
— Esto es aŭn más evidente en toponimia, llegándose in-
cluso, cuando el olvido de la composición es total, a anteponer
un nuevo artículo:
el lesprón (top), el labeséu (top)...
(No obstante, un estudio diacrónico descubre con facilidad tal
hecho ya que nuestra habla no admite I- a no ser en los prés-
tamos o como variante de .1-).
— La tendencia a la hipóstasis no se circunscribe, como es
natural, a los casos anotados, ni se reserva ŭnicamente a las
palabras acompariadas de artículo; todo depende, en general,
de la velocidad de elocución, de los hábitos lingiiísticos de
los hablantes, etc.; otros ejemplos pueden ser:
estastáka (ésta estáka), entéstus mátus (énte éstus má-
tus), nóme no (non óme non)..:
2.—Frente al castellano es de notar que la expresión «m ŭ-
ĉu» aparece integra en casos en que aquella lengua la ha apo-
copado:
yá m ŭĉu bóno, tá m ŭĉu bien
aunque otras veces alterna con •as castellana, sobre todo cuan-
do aparecen superlativos en -ísimu-a, tan frecuente en el uso
vulgar: -
yá mŭi burrísimu, tába muy friísimu


120 ,1 OSÉ LUIS CARCLA ARIAS
AO XXIV

3.—También segŭ n que vaya antecediendo a otro signo o


concluya una secuencia «bóno» puede adquirir dos expresiones:
-«yá bon nénu», «yá un nénu bóno».
pero
4.—E1 pronombre personal «yóu» suele presentar una for-
ma más reducida al ir pospuesto al verbo:
«yótt séi», pero «ké sé ótt» o «ké sé O»
(la reducción del diptongo en el verbo también la observamos
segŭn el ánfasis puesto).
5.—Asimismo en frases enfáticas también se pueden redu-
cir expresiones como: «óme» (hombre) > «ón 6»
«un óme» pero: «iké ba 6!», «Ocién te lu diótt 6?»
igualmente «néna» (niria) se reduce a la primera silaba:
«una néna», pero: «;sí né!», «ióye né!»
y «nénu» (nirio) > dim. «ninín», «nín»
«un nénu», pero: «mtra, nín», «no nín»...
6.—La negación, si va entre pausas, presenta la forma plena
«non», pero si esto no ocurre presenta normalmente la va-
riante «nun» o «nu», segŭn el contorno fonético:
«Ociés binír?» «-non»
«uá berdá?» «-non, nu lu ya»
«si nun kiés nun béngas», «nun lu bámus dizír»
«nu ái kun kién tratár», «numái mar ĉar»...
7.—«nada» puede aparecer también en forma plena, al ir
pospuesta a«más»:
«ái péras yá mazánas ya más náda»
«tantu kuéntu ya espttés náda»...
—pero también puede aparecer apocopada en los casos que
aca•amos de enumerar, y más frecuentemente cuando ante-
cede a «más», o constituye una manifestación ling-tiística com-
pleta:
«na más béltt», na más sabélu»
«Océ áL9»,

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 121

8.--La /-R/ de los infinitivos desaparece cuando se le pos-


pone algŭn pronombre personal: dizílu, matála, fiáse...
9.—E1 interrogativo /ké/ admite la variante [kéi] (y lo
mismo en combinación con otras preposiciones) cuando por
sí sola constituye una oración:
«Océ fáis?», pero: «Océi?»
«purki kiéu», pero: «tas eikí, aner kéi?»

LOS SUFIJOS

1.—Es claro que el estudio de los sufijos debe incluirse


dentro de los Ilamados pleremas derivativos (cfr. 3, p. 76 &
63 ss.); asimismo es indudable el interés que puede tener su
fijación, puesto que, en algunos casos al menos, en los hetero-
géneos, pueden modificar la función gramatical del signo con
el que se combinan, actuando, pues, como auténticos transpo-
sitores funcionales.
2.—Sin embargo, el término o la expresión sufiio quizá
deba desestimarse ya que es unívoco al aplicarse al estudio
diacrónico y al sincrónico con diferente contenido.
3.—Sincrónicamente, sólo podríamos hablar de sufijo cuan-
do, combinados dos pleremas, uno derivativo y otro no deriva-
tivo, ambos por separado, pueden ser reconocidos en otros
contextos; pero además es imprescindible que el plerema de-
rivativo goce de libertad de aparición y combinación con otros
signos de manera tal que llegue a formar parte de nuevos
signos complejos.
4.—Desde el punto de vista diacrónico, en cambio, podemos
hablar de sufijos en dos sentidos:
a) Cuando nos encontramos ante expresiones evolucio-
nadas que en un corte sincrónico, estudiado, tales signos fun-
cionaren como auténticos sufijos (seg ŭn & 3), aunque poste-
riormente la citada evolución los haya obscurecido o borrado
como tales sufijos (es el caso de los signos actuales: «ubéi-
ĉa», «abeiĉa»... cuya terminación -éiĉa se remonta a un autén-
tico diminutivo de una época concreta). •

122 J OSÉ LOIS GARCÍA ARIAS 0 XXIV

b) Cuando nos encontramos ante palabras como «kánda-


nu» también podemos hablar de «sufijo», pero sólo de un mo-
do aproximado; el decir aquí que -anU es tal es mucho más
aventurado que en los casos anteriores porque:
b-1) Ningŭn estudio sincrónico nos muestra su función
como tal sufijo, ni ninguno diacrónico( al estilo de lo visto en
& 4 a) nos puede ofrecer con toda serie de garantías su génesis.
b-2) Se puede prestar a homofonías debidas a circunstan-
cias diversas (tal sería el caso del actual «ladrón», que alguno
podría, segŭn se olvide lo que antecede, ver incrementado
con el sufijo aumentativo ignorando que nos encontra-
mos ante una forma etimológicamente explicable por otras
vías).
Así, si se dice que el signo «kándanu», por ejemplo, pre-
senta un sufijo 'anu porque también hay otras palabras en las
que aparece tal expresión (kadápanu, truébanu, biruéganu,
ŝ oránganu, etc.), corremos un gran riesgo de equivocarnos por-
que el criterio más firme que nos guía, aunque no el ŭnico, es
sel- fonético, expuesto a innŭmeras trampas; por eso en estos
casos sólo nos es dable operar con extrema cautela.
5.—En & 4 nos encontramos con casos en que posibles su-
fijos etimológicos (y en algunos casos, evidentes sufijos etimo-
lógicos) pueden, en la situación actual del habla, haber des-
aparecido como tales sufijos apareciendo inanalizables sincró-
nicamente [esto es, formando, como simples unidades distin-
tivas en determinado orden (por su génesis) parte de un signo
mínimo; en este sentido son sufijos muertos o no auténticos
sufijos]. Cuál será entonces el criterio que nos permita ha-
blar de sufijos vivos, es decir el que nos permita descifrar
qué signos funcionan actualmente en nuestra habla como ple-
remas derivativos?
Como adelantamos en & 3, «es imprescindible que el plere-
ma derivativo goce de libertad de aparición y combinación
con otros signos de manera tal que llegue a formar parte de
nuevos signos complejos».
Indudablemente, en «muC:erŭ ka» consideramos presente al

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONíA Y DIACRONÍA 123

sufijo « - ŭka» porque es aislable en «rnitĉér» (mujer) y otro ele-


mento « - ŭka» que puede aparecer combinado, modificando
geramente la significación, con otros signos (nen ŭ ka, tont ŭ ka...
que a su vez son el resultado de una combinación «tont - ».
«nen - » más - ŭ ka, etc.)
Pero lo mismo puede hacerse con «péra» y «perál» donde
es aislable - 611, que también aparece en mazaná/, zreizá/, etc.
(con un conterndo similar y bien claro en la mayoría de las
ocasiones).
Sin embargo, decimos que - tika es un sufijo vivo, en el habla
mientras que - ál (pese a todos los pesares y apariencias) ya no
lo es (sí diacrónicamente, no en la actualidad): la única dife-
rencia estriba ahora en que mientras las posibilidades de apa-
rición de - ŭ ka en combinación con otros signos es práctica-
mente ilimitada y aplicable, a nuevos signos que puedan intro-
ducirse en el sistema léxico, las de -ál estár, ya determinadas
y concretizadas en el mismo léxico, no pudiendo, como tal
signo (—significante y significado—) tomar parte en la forma-
ción de nuevos signos complejos: •s un sufijo intuído.
Con todo, no es siempre posible precisar con exactitud
cuándo un sufijo de los que llamamos intuídos deja de ser ope-
rante.

A) SUFIJOS QUE ACTUALMENTE GOZAN DE VITALIDAD:


(operantes vivos)

1. -IN (-INA), -ETE (-ÉTA), -ŬKU (-ŬKA), -ÁKU (-ÁK A)...


Nuestra habla emplea las expresiones que anteceden con
un contenido diminutivo; de todas formas no siempre son si-
nónimos ni su empleo indiferente; así mientras - ín, - ina suelen
ser reservados para aludir o expresar contenidos diminutivo-
mejorativos, con frecuencia claramente afectivos 14, - áku, - ákr_

(14) Todos los valores de este sufijo asturiano están estudiados por A. Alonso:
10; a este artículo remitimos y a las observaciones hechas por M. G. Díaz Casta-
fión: 59, p. 165 ss.; nuestro sufijo se explicaría por el latín -inus, transpositor de
nombres a adjetivos: comoquiera que en algunas circunstancias adquiriría un ma-
tiz diminutivo, se extiende posteriormente como expresión del diminutivo; perma.
124 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

aparecen con mayor faciliciad en el extremo opuesto como di-


minutivo-peyorativos (o despectivos); ŭ ku, ŭka y también -éte
(como variante aparece a veces -étu), -éta, representarían un
estadio más o menos intermedio entre los extremos apuntados.
Estas observaciones podrían completarse con el siguiente
esquema:
El diminutivo:
mejorativo peyorativo
afectivo -ín -ŭku
No afectivo -éte -áku

Pero esto es sólo un intento de aproximación estadística a la


realidad puesto que son frecuentes los intercambios valorati-
vos ya que el terreno de lo afectivo es extremadamente varia-
ble de persona a persona y las situaciones varían asimismo de
hablanten a hablante: difícilmente pues, en unos parámetros de
habla, encontraríamos explicación a todas las variantes; he
aquí algunos ejemplos con los sufijos aludidos:
nénu (nirio): ninín-nenéte-nenŭku-nenáku
muĉér (mujer): muĉirína-muĉirŭka-muĉeráka
kóĉe (coche): kuĉín-koĉéte-kuĉŭku-koĉáku
pisit (piso): pisín-piséte-pisŭku-pisáku
rŭ biu (rubio): rubín-rubiéte-rubi ŭku-rubiáku
bithina (vallina): baŝ inéta-baŝinŭka-baŝ ináka

nece, sin embargo, en alg ŭn caso, con el valor originario (no necesariamente di-
minutivo):
«pruazína» y «kasína» aluden probablemente a un tipo de oveja y cabra
provenientes de los Concejos de Proaza y Caso, respectivamente, o que
reŭnen una serie de características acordes con la tónica general de los ga-
nados así designados.
«ratína-ratín» alude, tal vez, al tipo de ganado con alguna peculiaridad
que recuerda al «rátu» (ratón) y otro tanto puede decirse de «kardín»
con relación a «kárdu»;
«pulgína» es la castana que fue «pulgáda», «espantín» el animal que se
«espánta» o asusta con facilidad, etc.
Pero en otras ocasiones no advertimos necesariamente( en primer grado) tales
contenidos:
bizín < viccinu. remulín (remolino), kupin < cophinu.
Prueba evidente de que tal sentido dirninutivo está ausente de algunas de estas
palabras es la incrementación que observamos:
rifin / ruinín, nin / ninín...

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 125

-áku (-áka) pueden con facilidad ser sustituidos por otros de


expresión cercana y también vivos en el habla: nos referimos
a -ŭĉu, -ŭĉa, -á ĉu, -áĉa •con sus variantes fohéticas respectivas:
-ŭxu, -ŭxa, -áxu, -áxa); una prueba de tal equivalencia pueden
ofrecérnosla las siguientes series:
nenáku-nen ŭĉu, pis ŭĉu-pisáéu-pisáxu
ruináku-ruináĉ u-ruinŭxu-pradáĉu-pradáku
muz ŭĉa-mozá ĉa-mozáka, bak ŭĉa-bakáĉa
purt ŭĉa-portáka-portáĉa-portáxa
kurt ŭĉa-kurt ŭxa-kortáĉa-kortaxa
2. -ÁN, -ÁINA, -ÁNU, -ÁNA
a) /-áN/ es un sufijo netamente despectivo:
tántu-tontán, bóbu-bobán, borr ŭĉu-borraĉán, Luís-Lui-
sán, nénu-nenán...
b) Probablemente, y ello debido a su vitalidad, se ha pro-
pagado como signo despectivo, a otros signos cuyos significan-
tes ofrecían gran proximidad fonética:
traxumán (por * traxumante), trapiĉán (por * trapi-
ĉánte), fontán (por " fontánu)...
c) En nuestra zona, a diferencia de lo que ocurre en alg ŭn
otro bable (personalmente •lo hemos comprobado en La Ve-
ga, Riosa) -án (despectivo) se opone a -ánu. (que indica proce-
dencia) (cuando sigue -án al lugar de origen también es des-
pectivo)15.
d) En los femeninos no aparece este doble matiz, pues
-ána engloba ambas posibilidades; sin embargo, a veces para
expresar un • contenido despectivo se acude a la terminacién
-áina, que admite la indiferencia de género:
un tontáina, o una tontáina
tas fayendo el bobáina (o la bobáina)
una siñuritáina, una fluritáina...

(15) Que debió de existir la tendencia a la perdida de la -u parece probado


por algunos ejemplos que hoy podemos mostrar:
peisán-peisánu. fontán (el) < * fontanu), mezán < (medianu), tripa-
milán-tripamilánu.
Sin embargo no debió de ser sino tendencia, y la alternancia inicial fue apro-
vechada posteriormente con un fin distintivo.

126 jOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS

e) -ánu (-ána), como se ha indicado, suelen serialar pro-


cedencia, y transponen a ia categoría de adjetivo a los nom-
bres con los que se combianan:
Babia-babiánu, Somiedu-somedánu...
pero ello no es óbice para que aparezca esta misma termina-
ción en otros signos que actualmente funcionan como nombres
y en los cuales sólo podemos hablar de sufijo en una visión
diacrónica
xaranzána, eskitána, medrána... 16•

3. -ÁU, -ÁDA
Se combina con nombres, o con adjetivos nominalizados
por el artículo; son asimismo la terminación de los participios.

medida o capacidad; así:


a) Su acepción engloba la idea de
peonáda es «lo que siega un peón»
bakáda, «lo que come un vaca en un mes, paciendo»
zestáu-ádá, «ló que cabe en un zésto o zésta»
goxáda, «lo que cabe en una góxa»
potáda, «lo que cabe en una póta»
kaldeiráu, que cabe en un kaldéiru»...
De ahí que también pase a significar «lo que •cabe .en
grado sumo»:
• potáda es «lo que cabe en una póta» pero también «la
• póta llena hasta el borde»
goxáda es «lo que cabe en una góxa», pero también
«la góxa repleta»...

c) Por eso surge una aplicación de sentido figurado al re-


ferirse a algo por su naturaleza, inconmensurable:

(16) No nos referimos ahora al sufijo -ána que aparece en topOnimos unido a
nombres de poseedores, aunque etimológicamente sea lo mismo, simple transposi-
toras adjetivo: (confrOntese el capítulo relativo a la Antrotoponimia). Similar a
-thzu. -ána, se comporta otro sufijo, hoy no vivo:
-énit (-én), -éna: (ambos son de valores cercanos):
kinzénu, trenténu, la podrén, terrén. mo,§éna...

A077XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACROiVíA 127

tontáda es una «tontería» y «una una gran tontería»


y así burráda, xatáda, bobáda...
d) Las acepciones de «medida» y «medida en grado su-
mo» originan el de «conjunto»:
paŝaráda: «conjunto de polluelos de una gallina»
kamáda: «conjunto de crías de algunos animales»
kabanáda: «conjunto de reses de un propietario»...

4. -ŬRA
a) Son frecuentes las formaciones con este sufijo que per-
vive con una significación que denota estado o situación y cuyo
contenido podría expresarse como «el resultado de» '7
fartŭra (hartazgo) es el resultado de fartáse
mankadŭra (herida) mankáse
moĉadúra (mojadura) moĉáse
bultŭra (náuseas) rebolbése
(el estómago)
b) Este sufijo actúa como transpositor a la categoría de
nombre de otro elementos que generalmente funcionan como
adj etivos :
tás ránziu --> tiénes una gran ranziŭra
paé tóruu ---> tién una gran tontŭra
tŭbu eskalabráu --> tinía una eskalabradŭra

(17) En otros casos su acepción puede interpretarse como «lo q-ue sirve para»:
una kalzadŭra es lo que sirve para «kalzár» al rámu
la xintŭra para «xurzír» (uncir )
la ferradŭra para ferrár (herrar)
la nat ŭra (órgano genital de la vaca) para poder nacer...
Como puede observarse con facilidad, esta segunda acepción es cercana a la
primera y probablemente pueda explicarse por un deslizamiento del significado pro-
pio de la relación efecto-causa: d todas formas, cabe hacer constar que etimológi-
camente este sufijo se combina con expresiones participiales fuertes o debiles, seg ŭn
los casos, que nos explicaría la presencia o ausencia de la -d-:
fart ŭra se construye sobre fártu
xintiíra sobre xŭntu («juntura» aparece reiteradamente en los inventa-
rios teberganos del s. XVIII).
Mientras que:
mankadŭra lo hace sobre * mankádo
ferradŭra lo hace sobre *ferrádo, etc.
Una ŭltima aclaración: mientras el sufijo goza de plena vitalidad con la acep-
ción de «el resultado de», en el resto de los casos aparece ya claramente fosilizado.

128 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

5. -CIN (-ONA), -ÁZU (-ÁZA), -CITE (-OTA)


•Suelen ser sinónimos, si bien, cabe hacer notar que -óte es
el que menor vigor presenta en •la actualidad; he aquí algunos
ejemplos en los que el sentido aumentativo es claro y la si-
nonimia perfecta:
óme (hombre): omón-omázu-om. óte
nénu (nirio): nenón-nenázu-nenóte
pérru (perro): perrón-perrázu-perróte
árbol (árbol): arbolón-arbolázu-arbolóte
mu'éér (mujer): muĉeróna-muĉeráza-muĉeróta
A veces lo femeninos, no siempre, cuando admiten las ter-
minaciones del masculino adquieren un contenido aumentativo
y despectivo al mismo tiempo:
muĉér: muĉerón-muĉerázu-muĉeróte
En otras ocasiones la terminación está plenamente lexicali-
zada y por ello ,sólo diacrónicamente cabría hablar de sufijo:
pipa-pipóte, ,ŝinguaniza-ŝinguanizóte, pála-palóte...
Los aumentativos, a veces, conllevan un matiz despectivo,
inherente, por lo demás, en muchas‘ ocasiones, a la sustancia
del significado del plerema con el que se combinan:
famón (sobre fáme)
tontón-tontázu-tontóte
konpangón-konpangonáztt...
Serialaremos finalmente que no siempre la terminación
-ón es sintom'a de encontrarnos ante un sufijo que responda
a las observaciones--que acabamos de hacer (lo mismo se di-
ga para -ázu, -óte)":.

(18) Así por ejemplo observamos que signos con esta misma terminación pue-
den aludir:
•• • a) a un utensilio o pieza: timón, kairón, markacián, murián. rekatán
b) a algún animal: berderán, eskitán, garafián, pinzán
c) a algŭn oficio: reteiĉón
d) a alguna propiedad o cualidad de algo: esprán,
En algunos de estos ejemplos, y a ŭn otros que podemos anotar, les fácil observar
todavía hoy el carácter aumentativo que tuvieron en épocas pasadas; sin embargo
para otros muchos casos es el etimo quien nos debe explicar las dificultades; no
Arau de bertedera.

Otro tipo de arŭu de bertedera más moderno.


Fórnu.

Pikaxu, fesoria (o xáda), rastrillu. En el suelo: zibie,ŝas.


Ká.lar, lus fierrus (x ŭnka y martieŝu), kaéapu, S'uéka.

Áéu, (zaŭ o bróusa), fcjuz, fouzín.


GiCáda y xint ŭra (xzieu, kcruáles, mu ŝidas, 171eZáll y róndiu).

Garabátu, cspŭrba.

XXIV EL H ABLA DE TEBERG • : SINCRONÍA Y DIACRONÍA 129

6. -£IRU, -ERA
a) Pocas diferencias caben serialar en estos sufijos con sus
correspondientes castellanos; observarnos dos sentidos intima-
mente relacionados en ellos: el primero podríamos expresarlo
así: «algo o alguien apropiado para»
maséra es el lugar apropiado para (a)masar y para
guardar la masa
kuĉareirtt guardar las cu-
charas
kolgadéiru colgar algo
kuĉéiru amontonar el k ŭ-
ĉu
b) Pero si algo o alguien es apropiado para alguna cosa
sin duda se debe a que re ŭne un conjunto de condiciones •que
se lo permiten, es decir abundará en algo; así:
«el ga.ŝ inéiru» no sólo reŭne las condiciones para al-
bei-gar gallinas sino que es al mismo tiempo conjunto
de ellas, •omo «furmigéirtt» de «furmigas», «oséra»
lugar donde se reŭnen los huesos .
c) De ahí que con frecuencia sirva para designar la co-
lectividad o la abundancia:
espinéra es el arbusto donde abundan los espinos
• bilortéra es el lugar donde hay bilórtos
blinbéiru es el lugar donde hay blinbas
la ko ĉedéra será el conjunto de acciones encaminadas
a recoger la zebéra
la semadéra el de las encaminadas a semár
d) Por eso también expresa«cualidad» y por ende «oficio»
(como conjunto de acciones dirigidas a un mismo objetivo).
kunplimentériu: amigo de cumplidos
kazipléiru: el que gusta de husmearlo todo (kazipla)

se debe, en modo alguno, olvidar la observación de Gavel: «muchos sufijos no tie-


nen, al principio por lo menos, una significación exacta... esto nos explica cómo
este sufijo -órz tiene a menudo, en frances, un valor diminutivo, mientras que en
sus equivalentes. espafiol e italiano, en general, por el contrario, tiene un valor
aumentativo». Cfr. 73 p. 75.

AO XXIV
130 .10SÉ LUIS GARCÍA ARIAS

drogéiru: el que habla mucho (cla drógas)


gaĉispéiru: el que anda engolado
albardĉiru: el que se dedica a fabricar albardas
zapatéiru: el que se dedica a fabricar zapatos
goxéiru: el que se •dedica a fabricar góxas

7. -DORIU, -DORIA, -ÓRIU, -ÓRIA, -DORA, -OR, -ORA


a) Sirve para designar «algo ŭ til o apropiado para» y, por
tanto también «utensilio»:
iringadóriu, pikadóriu, abilugadóriu, narkadóriu,
badóriu, kagadóritt, sorradóriu, paradória, taladradó-
ria, banadóra, pisadóra, belóriu, se ĉóriu,
b) A la vista de algunos ejemplos como • banadóra, pisa-
dóra, observamos que el castellanismo• se va imponiendo en
las nuevas palabras- ; así aparece en: segadóra, cosechadora,
etc.; otro tanto puede decirse de los Tespectivos masculinos;
sin embargo no siempre la presencia de -dór, -dóra, -ór, -óra
son debidos a influencia extraria: bebedór, trabaĉadór, aforra-
dór, etc.

B) SUFIJOS INOPERANTES 0 MUERTOS

a) Sufijos inexpresivos:
Ofrecemos a continuación una relación de sufijos, desde el
punto de vista diacrónico, sin ánimo de una enumeración ex-
haustiva, que sirve de ejemplo; su denominación de inexpre-
sivos atiende ŭnicamente a la observación del hablante para
quien se presentan como un todo con la palabra y por tanto
i nanalizables.

1. -ANU
Segŭn nuestra observación puede aparecer:
a) • En signos que aluden a ciertos frutos: biruéganu, arán-
danu, kadápantt.
b) En otros que designan plantas, árboles. pládanu, kán-
danu, ŝoránganu.

AO XXIV EL H ARLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 131

c) Cuando se designan ciertas realidades caracterizadas


por su forma, longitud o du •eza: kalánbranu, ŝábana, ŝabán-
kanu, pándantt, barganu, truébanu.
M. Pidal (128 & 61) los considera prelatinos y afirma que
son un adorno .morfológico o recurso para dar «amplitud a las
palabras», opinión que parece un tanto discutible y que pro-
bablemente no compete al romanista dilucidar.

2. ARU, 'ARA, =ORA


Quizá nos encontremos ante restos del sufijo céltico -aro
(52 I p. 69); he aquí agunos ejemplos:
páxara: «páncreas del cerdo» / «cierta enfermedad
del grano»
bábaru-bárbu: «protuberancia que sale en primavera
en el lomo del ganado vacuno y segrega una sus-
tancia blanquecina»
ŝáskara: «tipo de piedra pizarrosa»
káskara: «cáscara» / «almeja»
bébora: «la bebida», etc.

3. -AMU
Para Corominas es también un sufijo céltico en la mayoría
de los casos (52 II p. 60). Creemos que puede rastrearse en
algunas palabras como las que siguen teniendo en cuenta la
fácil confusión a que se prestan la /m/ y /b/ ambas inte-
grantes del orden labial:
tártabu-tártamu: Euforbia Hiberna
gárabu: tizón
garaméta: rosa canina
Lus kuérrabus (top.)

4. -ÁSKU, -ÁSKA, -öSKU, -OSKU


Grbeler, M. Pidal, Rohlfs, Dauzat, Tagliavini 19 creen en su
origen ligur, aunque de hecho trascienda a las zonas ligures

(19) 174 p. 1.128 ss; 57 p. 177 ss; 188 p. 25, p 31-32.



132 OSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO- XXIV

propiamente dichas; en cambio para Hubschmid 20 «los culpa-


bies del sufijo. -áska hay que buscarlos y encontrarlos entre los
pueblos preindoeuropeos emparentados con los vascos y no
entre los ligures preindoeuropeos».
He aquí algunos apelativos teberganos en que parece es-
tán presentes tales sufijos, si bien, en algŭ n caso, es evidente
que nos encontramos ante palabras tomadas del latín:
bardiáska: vara larga y delgada
taráska: persona faltosa, de poco juicio
ŝabásku: cerdo crecido
tanbáska: persona de poco juicio y bruta
-xamáska: rama desgajada del árbol
puŝiska, tabiskár, nebuskár,
karráska, karraskéiru, ŝaskarina...

5. -ÁNKU, -ÁNKA
Se cree en su drigen prerrornano, que algunos consideran
ligur 21 ; es muy probable ciue esté presente en los signos que
expresamos:
zánka: «pierna, anca»
zankaparránka: «personaje invocado para meter mie-
do ã los nirios»
esparra nkáse: «abrirse de piernas»
brinkár: <saltar»
estrinkus: « ŭltima leche que se orderia»
ŝabánkanu, karránkas, trankár...

6. -ö ŝU, Co ŝA
El latín podía formar diminutivos de diversos modos: uno
de ellos mediante -iculu(m), icula(m) del que tenemos abun-
dantes muestras; probablemente en colisión con él estuviera
en alguna época el también significante diminutivo -ŭ llu(m),
-ŭlla(m) que aparece en casos como cepulla «cebollita»; tal
sufijo lo encontramos en una serie de palabras actuales:

(20) 99 p. 462-463; 112 p. 316.


(21) 27 p. 69; '52 11 p. 186: 57 p. 181 ss.

AO XXIV EL F1ABLA DE TEktERGA: S1NCRONFA Y DIACRONÍA 133

kogó.ŝu < cucullu(m)


pegó.ŝu < * pedicullu(m) (y no de pediculum)
rebóŝu < * robullu(m) (sin necesidad de pensar en
repullun)
barangó ŝa < -ŭ lla(m)

7. -PU
Desconocido como sufijo por nuestros hablantes pero posi-
ble su reconstrucción gracias a la comparación que nos per-
miten realizar toda una serie de signos presentes en el habla:
gracias a ellos sospechamos para nuestro sufijo un contenido
diminutivo-despectivo:
kórru «construcción circular»--kurrípu
guérre-gurriápit
* káĉa (ka ĉáda, kaĉétas)-ka ĉdpu
* góla (garguéltt)-gulípu
(Cfr. los datos procurados por Hubschmid, 97 p. 63 y Piel:
207 s.v. cachopo).
1)) Sufijos intuídos:
Tal denominación obdece ŭnicamente a la comprensión del
contenido que encierra el sufijo; aunque los hablantes en ge-
neral no los empleen ya como formadores de nuevas palabras,
perciben su significado.
1. -ÁL (lat. -alem, -arem)
1.—Su valor semántico podría expresarse diciendo que se
aplica a un lugar donde hay un conjunto de algo:
gurbizál donde hay gurbízus, rebo.ŝál donde hay re-
bau, keirotál donde hay keiruétu, etc.
De ahí a designar «árbol frutal» hay sólo un paso dado que
es precisamente en tales árboles donde se da «un conjunto de
frutos»:
zreizál, kastañál, mazanál, gindál, burra ĉinál, kada-
panál, etc., serán respectivamente los árboles produc-
tores de zréizas, kastáñas, manzánas, gindas, burra-
ĉínus, kadápanus...

,134 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS

2.—A veces tal sufijo puede aparecer con otras variantes


fonéticas, conservando siempre su sentido primero:
[ár]: paĉŭr, «lugar donde se guarda la páĉa», balagár, «mon-
tón de *bálago»; fabár, «tierra abundante en fábas»;
ŝ inár„ «abundante en .ŝ inu», etc.
[áf>]: ( < -aceum) barganáz o barganál es el cercade construí-
do por bárganus; bonáz, porkáz, rapáz, etc., aluden a un
estado habitual cualitativo conseguido por la repetición
de unos hechos en determinado sentido.
3,—E1 valor semántico de /-áL/ es compartido también por
otros sufijos, por ejemplo /éirU/, /éra/, como muestran las
equivalencias:
blinbéiru-blinbál, estakéra «cercado cons-
truído por estákas»-barganál «cercado construído por
bárganus», guafiéra-guañál.
—Pero es con /éu/, /éda/ con quien guarda mayor similitud,
puesta también de manifiesto al comparar algunas expresiones
y contenidos:
nozéu-nogál, préu (o peréu)-perá/
Sin embargo en algunas circunstancias tales sufijos apare.
cen superpuestos:
zreizá/ (árbol)-zreizaléu (top.) lugar abundoso en zrei-
záles
karbaĉéu (top)- karba ĉedá/
faéu (fayéu)-faedá/
ganzéu (top.)- ganzadá/

Palabras como karbáĉedál, faedál, ganzadál, manifiestan


claramente estar construídas sobre una expresión * karba ĉé-
do, * faédo-* fayédo, * ganzédo (que en los tres casos-muestra
perviven en una forma más evolucionada: karbaĉéu, faéu, gan-
zéu).
Pero en Otras ocasiones la superposición de sufijos obede-
ce a un fin distintivo (en los tros ejemplos vistos sen sinóni-
mos); así zreizál es el árbol donde abundan las zréizas, mien-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 135

tras que zreizaléu es el lugar donde abundan las zreizáles


(lo mismo que zreizéda (top.); pero a veces este orden en la
colocación de sufijos no es respetado:
kastaña es el árbol productor de kastáñas, mientras
que kastañéu (y no * kastañalétt) es el lugar poblado
de kastañáles
(habrá que pensar que kastañál y kastáñu conviven durante un
período de tiempo como sinónimos, como hoy parece indi-
carlo alguna expresión como «madéra de kastáñu»; sobre es-
ta ŭltima palabra se construye kastañéu y kastañál)".

2. -ÉU,
Acabamos de aludir a las relaciones que unen este sufijo
con -á/; aquí sólo nos resta presentar algunos casos más
donde su valor semántico colectivo es evidente:
xelebréu, tinibréu, xaréu...
3. -IÉ ŝU, -It ŝA
Su aparición es frecuentísima, y en ellos podemos ver los
continuadores del lat. -éllu(m), -élla(m), con valor diminu-
tivo (en el más amplio sentido de la palabra, aunque hoy per-
manezcan sin vitalidad); he aquí algunos ejemplos:
karriéŝa, pasiéŝu, riziéŝa, zibiéša, purtiatt...
La toponimia, por su parte, muestra frecuentemente datos
en este sentido:
Las arbolieŝas, sobre árbol, faidiéŝu, sobre faéu (* fae-
do), piniéŝa, sobre péna, etc.
4. -IÉGU, -IEGA
Este sufijo, a lo que parece debido a una poligénesis 23,

(22) Constátese cómo fundamentalmente los valores de son los mismos que
M. L. Wgner encuentra en las formaciones populares, y que, seg ŭn García Blanco
ya se dan en la toponimia aragonesa del s. XI: Cfr. 68, p. 134-136.
Amisimo --grosso modo— coincide con los valores que Alvar encuentra en el
Alto Cfr.: 16, p. 86: -ale(m). -are(m) act ŭan. en principio, en latín, co-
mo simples transpositores a la categoría de adjetivo, de primitivos nombres; pos-
teriormente, en muchos casos, adquirirán el valor de sufijo colectivo.
(23) Segŭn Y. Malkiel. 116, el origen de este sufijo (ijego, es debido:
— a un sufijo prelatino

136 JUSÉ LUIS GARCÍA AR1AS AO XXIV

adquiere, entre nosotros, un significado que podríamos expre-


sar así: «algo o alguien que reiterada o periódicamente se
comporta del mismo modo»; así:

kariégu y baratiégu: designan a la persona o personas


que acostumbran vender caro o barato respecti-
vamente.

kouziéga: es la hembra que suele dar coces.


muziéga: la mujer muy inclinada a los hombres, mó-
Zos.

muĉiriégu: el hombre aficionado a las mujeres (mu-


ĉéres), o el afeminado.
.ŝ ubiniégu: es el lugar frecuentado por los lobos.
sabiĉégu: es el sabelotodo.
manĉéga: es la oveja con muchas manchas en la lana.
En cualquiera de los casos hay que constatar, pues, un
sentido reiterativo o abundancial.

También hay que serialar el carácter adjetivo primitivo de


los elementos con -iégu, aunque posteriormente puedan ha-
berse nominalizado:

rapiégu-a: zorro, a (y también taimado)


maniégu: cesto de la mano
sabadiégu: chorizo de segunda calidad (sin duda en
alguna época, propio de comer en sábado).

5. -IL
Parece que primeramente este sufijo fue un mero trans-
positor a la categoría de adjetivo, posteriormente nominali-
zado gracias al artículo; la primera de las posibilidades es la
que subsiste hoy en alguna palabra corno:

• — al sufijo latino -icus que pasa a ser tónieo


— a algunos arabismos y sustantivos posverbales.

A0 --XX. IV EL H ABLA DE TEeERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 137

pasturil: «tipo de perro dedicado a la custodia del ga-


nado» (formado sobre pastór).

La segunda,. en cambio, es más frecuente:

rabil (sobre rábu): es el manubrio y también un an-


tiguo artefacto dedicado a separar el grano de
la «póxa»; se denomina así por ser movido a ma-
no por medio del rabil.

tanburil: (formado sobre tanbór), pasa a significar


instrumento mŭ sico semejante a la flauta (que
naturalmente suele acompariar al tanbór).

kadril: (sobre kadéra < cathedra), de significar, sin


duda, algo relativo a la cadera pasa a tener la
acepción de «hueso de la cadera» o «cadera» sen-
cillamente.

kand: (sobre kan «perro»), tal vez de una acepción


«relativo al perro o propio del perro» pasa a ser
en la actualidad: «colmillo» (diente canino).

En la toponimia se observa también el primitivo carácter


adjetivador:

el gabil sería, tal vez, una zona frecuentada por los


• gavilanes
lagil, por las águilas
• la béiga u.sil, por el oso
el kabril (o kabriu), por las cabras

6. -EKU, -11(U
Aparecen como diminutivos ambos; /ékU/ quizá en alguna
ocasión adquiera el matiz despectivo: •

taréku: «traste», «estorbo»


boŝéku (sobre bau): «castaria sin fruto»
burriku (sobre bŭ rru)
muñíka «boriiga» (tai vez sobre móñu)
mirindika (sobre miriénda: «comida del mediodía»).

138 J OS1 LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

Con este contenido diminutivo se explican toda una serie de


verbos en -ikár:
kumikár, ŝoramikár, pilukár, eskarabikár...
De este sufijo -íku hay abundantes muestras en los docu-
mentos del s. XVII y XVIII (DAT) que nos permiten sospe-
char con fundamento su vitalidad anterior:
«tempica», «pradico», «sombradico», «manzanalico»,
«lechoncicos»...
7. -C1NDIA, -CINDA
Con estos sufijos se alude, a veces, a estados de celo; así
parece en:
bitóndia: cabra en celo
marróndia: oveja en celo
Y es presumible que tal sentido sea el que originariamente
aparece en kaĉónda, aunque en la actualidad designe ŭnica-
mente a la mujer «de buena presencia».

8. -UELU, -UÉLA
El sentido de «animal en celo» también es captable en éste:
gaĉuéla es la «perra en celo»
berruéla «cerda en celo»
Pero en otros casos estos sufijos adquieren un matiz diminu-
tivo aunque no siempre captado por el hablante:
taĉuélu «banco pequerio», maĉuélu «badajo», arzuélu-
arzolín, freisttélu, parpa ĉuéla, zuéla, munizuéla...
9. OTROS SUFIJOS
-ástru: fi ĉástru (ahijado) sobre hijo, fíĉu
piŝastre (pilluelo) sobre pillu
madrástra (madrasta) sobre madre
-érku: ŝobérku (lobezno) sobre ŝóbu
-az(u), -aza,-ízu, íza: (alude a «algo que tiene la pro-
piedad de»):
perrízu (olor a perru),ratízu (a ratón)
gastízu (derrochador), kastízu (que crece mucho)

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 139

afogadízu, afayadízu, alabadízu, kulistrízu, atopa-


dízu... bonaz, rapaz, kapáz.
-(i)ble: (se refiere a «algo con tendencia a»):
bengatíble (vengativo), eredatíbli (heredable)
graníble (que grana), milizinábli (que medica, que
cura).
-ángu, -a (de matiz despectivo; a veces alterna con
-ánku):
fluritángu, sapángu, peisanángu, siñuritángu.
-itu (despectivo, o simplemente diminutivo):
flurítu, manflurítu, gabítu.
-átu (también despectivo):
erbátu-yerbátu (sobre yérba), xebátu (sobre * xé-
be).
-Osu (de valores semejantes a los castellanos) abun-
dancial:
penósa, reboltósu, etc.

LOS INTERFIJOS

Un fenómeno que se suele presentar con mucha frecuencia


en las hablas populares, no normadas por la grafía ni por los
usos literarios, es la aparición de dobletes de expresión, ma-
nifestación en todo caso, de un solo signo lingiiístico; tales
dobletes, desde el punto de vista del significante, se encuen-
tran muy cercanos, ya que sólo se diferencian en contados fo-
nemas intercalados en el cuerpo fónico de la «palabra»; al-
gunos ejemplos corrobararán lo dicho:
esmuzír-eskatamuzír eskarriár-eskagarriár

eskundíti-eskundiríti esmoĉár-eska/amo ĉár
pingár-pingorrotiár
espateixár-espata/eixár

furár-furakár kogóte-kogoróte

koxiár-kuxikár fozár-fuzikár

eskarbár-eskarabikár kusér-kusikár

konparánza-konporaĉánza komér-kumikár

zegátu-zegarátu kotázu-kotarázu
maĉár-maĉukár estripár-estripaĉár
nebuskár-nebarruskár patiár-patukár

kaĉáda-kaĉapáda xostráda-xostrapáda

140 • ,1 OSÉ LUIS CARCÍA AR1AS

Otros muchos ejemplos podrían, sin duda, esgrimirse, pero


no alterarían fundamentalmente lo que vamos a decir acerca
de este proceso.
Segŭn Y. Malkiel (117, p. 107) el término más adecuado
para referirse al elemento incrementador, que se corresponde
con nuestro subrayado, sería el de interfijo, preferible, sin .du-
da, en cuanto a la terminología, al empleado por otros auto-
res, como el de infijo, que se puede prestar a ciertas confu-
siones.
Lo que a nosotros nos importa serialar es que desde un
punto de vista estrictamente lingriístico, no alteran lo más
mínimo la categoría gramatical del signo o signos con que
se combinan; su aparición en un estadio de habla como el ac-
tual será considerado como un caso más de sinonimia, aun-
que no negamos que, en alguna ocasión, la divergencia de ex-
presión pueda ser origen de nuevos matices en el contenido.
(Cfr. 208).
Esto no obsta para que sea muy otro el interés que para el
historiador de la lengua, para el romanista, en general, pueda
tener; aquí, nosotros, sólo hemos presentado una menguada
lista en la que aparecen algunos interfijos sólo con la inten-
ción de dejar constancia de su aparición en nuestra habla;
ello no obstante, sin ariadir nada nuevo al trabajo de Y. Mal-
kiel, queremos dejar el tema insistiendo que la aparición de
tales interfljos se debe fundamentalmente a dos causas:

1.—Etimológicas, segŭn lo cual, éstos aparecen formados


sobre otros apelativos que sufren una incrementación sufijal
(y que en algunos casos a ŭn pueden ser reconocidos previo
examen): de este modo la diferencia furár-f4rakár no es to-
talmente arbitraria, sino que hay que partir • de un nombre
participial, fŭru (hoy presente en la toponimia) . derivado de
forare (furár) e incrementado posteriormente con- . un sufijo
hoy aŭn reconocible, -áku; esto es furáku > furakár: la des-
aparición posible den tro del léxico del signo furáku haría mu-
cho más difícil el reconocimiento del interfijo -ak- en, furakár
(originado claramente por un sufijo); otro tanto debe decirse
de koxiár, fuzikár (sobre fuziku), kusikár, kumikár, donde, co-

AO XXIV EL II ABLA DE TEBERGA: SINCRONIA Y DIACRONIA 141

mo quiere Malkiel, podemos observar que «en la mayoría de


los casos... equivale... a una variante truncada de un sufijo»
(p. 144).

En este mismo caso se encontrarían también maĉár-maĉu-


kár, eskarbár-eskarabikár, ka ĉáda-ka ĉapáda...
2.—Cruces: aparecen con bastante claridad en algunos ca-
sos:

eskarriár-eskagarriár (entre carru y cacare)


estripár-estripa ĉár (entre tripa y páĉa)
esmoĉár-eskalamo ĉár (entre móĉu y * kála, que apa-
rece en kalanuina), etc.

—Sin olvidar la posibilidad de alguna creación expresiva,


creemos que partiendo de estas dos posibilidades, brevemente
observadas, es como debe procederse al estudio de los intr-
fijos restantes. La ŭ nica diferencia reside en que algunos de
los ejemplos vistos son, incluso hoy día, fácilmente identifi-
cables, merced a la abundancia de elementos comparativos
que nos ofrece el habla; cuando los fenómenos son anterio-
res en el tiempo, o han desaparecido las posibilidades com-
parativas, resulta más nebuloso y difícil el análisis.

LOS PREFIJOS

Su estudio desde un punto de vista e lstrictamente lingŭís-


tico carece de interés dado que ninguna . función que no sea
léxica, desemperian; su yuxtaposición o combinación con otros
signos para nada afecta a la categoría gramatical de éstos; co-
moquiera que la aparición de un prefijo se opone a su ausen-
cia, desde la sustancia del contenido, interesa más su estudio
en el enfoque general del léxico.
Por lo que a nosotros concierne, serialamos la gran vita-
lidad actual de es-, tres 24, en- y re-; el estudio toponímico hará

(24) Los valores apuntados por J. Neira para el Bable, 143, 142, en nada
son desmentidos por los datos que nosotros pudieramos aportar; sobre el prefijo
so, su, volveremos más adelante.

142 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

que, en algunos casos al menos, fijemos nuestra atención en


una faceta o en otra que en el momento interese poner de
manifiesto.

CONSIDERACIONES FINALES ACERCA


DEL HABLA DE TEBERGA

1.—Acabamos de hacer una descripción de un habla as-


turiana; tal descripción nos ha permitido constatar una serie
de diferencias con relación a la . norma castellana, concretiza-
ción la .lengua oficial del Estado Espariol; sin embargo,
tales diferencias no s-on atribuíbles, por iva1, a la masa de
teberganos, descendientes de teberganos y habitantes del Con-
dejn; 7observamos,.en efecto, que no podemos referirnos uni-
Vó ĉártiente al háblanie tebergano, porque somos conscientes
de -la cOeXistencia de dos sistemas fonológicos diferentes, a
lós qúe ya áludimós'; y que podríamos caracterizar breVemen-
te, en'esquerna, por un fenómeno fundamentalmente diver-
gérite:
a) Grupo conservador, que emplea la oposición š /
con las siguientes variantes:
[ ŝ ]: tó,ŝu (hondonada)

[1]: töllu (hondonada)


[ ĉ ]: tóĉu (palo), muĉér
[x]: • mujer
[y]: muyér
b) Grupo innovador (más castellanizado) que emplea -la
oposición:
l/é, con las siguientes yariantes:
( [1]: tóllu (hondonada)

1, [é]:tóĉu (hondonada)
/[x]: mujer
/ĉ / [y]: muyér
[C]: töĉu (palo), muĉér

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 143

2.—Este hecho (y otros que podríamos aducir) nos ma-


nifiesta dos cosas: una diferente génesis a la del sistema es-
pariol, por un lado, y una castellanización galopante, por otro:
— una serie de hechos fonéticos (o fonológicos) nos manifies-
tan tal divergencia:
diptongos: ĉi, ĉ í.1, yá-ía, ué-uó
diferente aparición de algunos fonemas: ĉ, 1, n...
—asimismo una serie de hechos sintácticos o morfológicos:
colocación de ciertos pronombres personales, ausen-
cia de tiempos compuestos, algunos usos del artícu-
lo, etc.
Pero la divergencia también alcanza a otras situaciones
si lo comparamos con las demás hablas bables; así, por la pre-
sencia de los diptongos aludidos, la de algŭn fonema como
/ ŝ /, la ausencia de femeninos plurales en -es, la ausencia de
I
rendimiento funcional -o -u, • etc., estamos obligados a con-
siderar nuestra habla dentro de los bables occidentales, como
desde tiempo atrás viene siendo considerada.
— La castellanización es, sobre todo, manifiesta en la gente
joven, más escolarizada y más viajera que la generación an-
terior: la frecuencia de la variante [x] y la sustitución de
/ ŝ / pueden ser considerados ios hechos más fehacientes en
este sentido.
—Pero al lado de esta castellanización se observa también,
aunque más débilmente, incomparablemente más difuminada,
una influencia de los bables centrales, cuyo sín toma más acu-
sado es la aparición de [y] como variante combinatoria de
/é /, /Y/.
— La ola de castellanización, aunque antigua, tiene su punto
culminante en tiempos recientes y coincide con la retirada
silenciosa o cuasi silenciosa de las hablas asturianas (como
en ocasiones bastante anteriores ocurrió con otras del anti-
guo Reino de León); pese a todo, durante mucho tiempo to-
davía han de manifestarse diversidad de variantes autóctonas
en el habla de nuestros paisanos; recalcamos, no obstante,

144 JOSÉ LU1S CARCÍA ARIAS AO XXIV

lo de variantes, porque el pueblo, guia.do unas veces por ig-


norantes . y otras por larvados «maestros» acepta, de hecho, que
su habla es un dialecto del castellano, aunque genéticamente,
deba ser estudiada dentro de otro grupo, el de las hablas as-
tur-leonesas, al que circunstancias lingtiísticas, y, sobre todo,
extralingiiísticas, quieren agostar.
(Sobre este tema: cfr. 209).

Textos

(Nota: Intentamos mostrar, en la medida de lo posible, unos ejemplos del habla


viva. si bien hacemos constar el intento castellanizador de nuestros presentes infor-
mantes. Pese a ello hemos desistido de rehacer los textos por considerar que incu-
rririamos en una arbitrariedad mayor).

LAS ĈÁLGAS (*)


En Riumaór abía una kása antiguaménti„. ke fue ŭnu soldáu i
espues reganĉriusi i llegó a séri komandánti del ejérzitu —a fuérza
de regáncis— i espues fue retiráu i andŭbu pur mŭĉus arĉíbus d'Es-
paria i enkontró líbrus de kuándu lus mórus, lus árabes i mozarábes
marĉárun i dejánun las ĉálgas; i él ízu un líbru i trájulu pa la kása
natál ya í kedóu; i tir.ía un subrín ke se llamába Javier i puxerunli
Xabelón; i dejó el líbru a Xabiél i Xabiél andába a las ĉálgas des-
pués... kon el líbru. •

fue verdad?
—Estu fo berdá... non ésu fuei ziértu, sí, sí: enkontrOu bárias
ĉálgas.
- que tenían esas ĉálgas?
—Óru i pólbu: • bólas de Oru kómo la kabéza de una persóna... i
él kiría monéda akuriáda i tába a médias de fabrikáre... óru topábalu
kómo la kabáza de una persóna a kómu una bóla de jugár a lus
bólus... i llebábalu pa la kuádra del de la brána.„ ésa ĉalga... ŭna
enseriómela a mí Manólu el de Estrella ánde la sakánun... aí dóndi
bíbin lus dé Ulbídu, una kuádra k'abía esborráda... i díz:
saber ánde miéu tiu sakó una ĉálga?
411

›1'

aka, zurróna, karamañóla (o marmita)

,
p

Maĉéra (para deshacer las patatas cocidas), do., tipos de kón-


ko, molde para hacer queso.

/rUI401 0 /cli,V5R‘

Ar 11M1Iptin
lir "1111111111111111ra 2......vmala

4/IAIMMII IMI I
A1111111111~
R/-P/A

waiwagala lik.,11~r

\\. I X k \\ 1 k
\
-n
t.

\ .5U SR//YL/R/4/
al
z

Tejado de Pendolón.

Detalle del anterior.


Of

4'*r,1• 457772C=1:77==r11"...47.5
La 6.40/LAIV

La ,legra.

Gadáñu.
Dos tipos de pikáxu o barridiau.

estáka o
piertugus estandO ĉu
\
3\> supiertugus
pezón tórnos
kan pina
trieli ĉ órias

f. 5 5 kárru del país


pitisu

gábana o solera

El urru.

AO XXIV EL 11-1 ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 145

Dígu: sí; i kuandu biniemus ente la kórte Zelsu i akel píku ái


una enllanadína kómu d'eikí pa í, ou menus, un kuadrikín así kómu
una kuzína pekena e;eh? Pues aí lebantOu un penón kómu una ma-
sera i en báju sakó una ĉálga; llebóla pá la kuádra del, de la brána,
i la tinía allí, i clespues una mujer ke andába a la brána aprendióli
dóndi la tinía eskundlila i la mujer kontOulu i a el faltOule; ella
sakó una párte de la ĉálga; en estu la mujer llebOuselu ya bendólu
ázia Kanpie ŝu a una kása fuerte...: Xabiel, n ŭnka le balienun pa
náda las ĉálgas... el topábalas, kiría moneda akunáda, moneda kuriáda
nu la abía --era pólbu— •i así kuntába Manólu ke pálbu... ke lu
eĉára p'arena una bez en Rimaór aziendu parez...
EnkontrOu Outra aí en Padie ŝa tamien; esa tába en ladíllus i bíula
i el tába na kueba i tráju un ladrillu i andába pre í Rekareu a la
manteiga... i dí ŝe:
álgu de manteiga, Xabiel?
—Sí tengu, tengu.
—Ánda trái p'aká de la ke tienis.
Ya salcOula, ya pesŭula, ya pagOula, ya díz:
—6. Kuándu bas a Madríz? ke a bezes dízin ke bas a Madríz.
—Nón, aóra vói íri... vói kualkier día, kuandukiera.
Diz el:
—Tóma: tengu akí esti ŝadríĉu ya aberi ke lu analízin a ber si
bal álgu.
Buánu, ya llebOulu a Madríz ya analizánun i deske bolbó:
-álgu manteiga •Xabiel?
—Sí. ;, K1 ti dixenun del ŝadríĉu?
—Na. Balia mŭi pŭŭku; tráigute un bon zigárru; , nun kedOu
Outru ŝadríĉu en ake ŝa kuoliba?
—Si Ome, kedánun más.
tan?
—En tal sítiu.
Ya fónun e ŝa ya'l marídu ya sakánun.

146 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS. AO XXIV

ALGUNAS RESPUESTAS SOBRE LA TOPONIMIA


DE BISAMAYOR (**)

— , Bauŝeu es de este pueblo?


—Pertenezer pertenez; el práu yá d'Infiesta..., línda kon la nuesa
pradera... ta arrodiáu pul práu de lus de Pá ĉu, esi ki lleba Bizenti; el
de las Krŭzis, ke fue d'ald; línda kon las Muŭlas, línda kon el Fal-
dón ke yá d'akí...
- Gárba?
—Esu yá komu • rebollál... pero nun son rebŭllus destus...
karbáĉus... son destus muntisínus...; sí pástu ye.
- los pozos de Entrágo?
—Llámanli lus pózus d'Entrágu nun sei pur kei.
—;,Treŝamŭria?
—Treŝamŭria línda kun ísi j3ráu... de la párte d'aká; ya lu ye lla-
mámus Trellamŭria.
• Hay s auce?
- ye? ?, parezíu al freisnu?... en práu de Kánpus de Filíz
ái ŭnu d'esus... a esu llámanle kapúdu... nun sei kómu yá... estu
yá un arbulín parizíu al freisnu...
- Paĉaróna?
—Línda kun las Kanpizas; dibídilu un zierru pul mediu... nu
ái náda... lísu regulár, yá llánu, debió ser... aber síu kol tienpu
tierra tamien pŭrke tien así kósas, sŭkus ke parezen d'aber siu tierra.

SOBRE LA TOPONIMIA DE DRÁDA (***)

—Ján dichos todos los nombres?


—Lu ke ta lindándu kol puöblu tá; yá un puŭblŭku mui pild-
nín: más de katórze bizínus n ŭnka lus tŭbu... tendrá poŭkus nón-
bres: «El Kántu la Kuándia», nonbreilu.
—;, Su lus kabáus?

AO XXIv EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 147

—Ési yá un kamín, nun ye fíncá; yá por ŭndi sŭbin lus bra-


rieirus de Práu i Dráda ya Santiánis; ba dar a Santána... ya espues
sí, en puertu Marábiu ái mŭĉus nónbres.
- Antonio?
—Sanantóniu yá a la'ntráda el puóblu; nun tien kásas: las kásas
tán en Sokorrál, son unus práus.
alguna iglesia?
—Abía ŭna i kitánunla: tá el práu....ya las piedras fayendu una
kórte en la brária; Sokorrál yá una plazoleta ke ái en mediu l puóblu.
—i, Hay algŭn corral encima?
—Bóno, en mediu el puóblu: allí. llamámus El Korralón: ta ŭnu
kon l'Outru, tá tódu x ŭntu, ke ái pur ziertu una piedra bien grándi,
llamámusli la Pedróna... enti sieti pa dale la buelta nun fómus...
- el Panósu?
—Panósu es una finka: de práu, no de tierra; nŭnka lu kunuzi
de tierra.
«penas» en el?
—Náda; ái bóna tierra; en Kintána ái una kuádra, pero esa
kuádra yá de ŭnu de..Gradŭra.--'

ACERCA DE UNOS TOPONIMOS DE M ŬRIAS (****)

Lus kumarínus... ye pur el regeiru ísi de «la ŝongár...»


. _ yá un
práu... yá tódu apozeretáu... un práu d'estus, mal amariáu.
--Tri ŝakueba 0 • Triŝasierra?
—Triŝasierra... .ái unus práus... peru ái un sierru ki x ŭbi; di-
bídtilu in sierru ya pur esu ŝi ŝ áman Tri ŝasierra... L'autunizu non
yá seróndu, yá un práu... Miaris fói. tierra.
--iAh! Binídu: ya esa peria ki s ŭbi del Palonbár p'arríba ,",nun
tien nónbri?
—Non; yá la pena del palonbár.

148 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

• —Pŭrke esa tinía ke tener un nónbri, esa perióna así tan fea...
- Tierras de la Píta?
—YOu nun sei pur kei ŝis ŝáman las tierras de la píta... tán
enfórma lejus del puriblu... Zreizaleu nun lu punxísti: ŭnu yá la pra-
dera ya Outru yá zreizaleŭ ... ái mŭĉis zreizális... Las Kogó ŝas yá
kómu si fóra una kurdillera p'allá kabísta a Santiánis, Reimaór ya
Billamayór... línda pa kun lus terrenus de p'allá... La bela yá nun
kántu... ke s'abísta Marábiu enteru... Mariaŭl pa láu d'arríba el
puriblu... yá un pózu... la senrra yá un prau burinu... llamamus
•akí mogóti a un kántu... kuerri el áiri kuaĉeitu kier dizír ke yá
friu... ke ísi kuáĉa purke fái fríu... a ŭna kantidá d'água... pues
ŝamámusŝi una riáda... una tarranbaskáda yá mui kuándu
bien una unbáda al água ŝamámuse una tarranbaskáda.

ACERCA DE UNOS TOPÓNIMOS DE PARMU (*****)

- que le llaman la «senda el bezkaín»?


—Porque esa senda la ízu un bizkainu.
— . Es un camino?
iyá la karretera! • tá na karretera... aóra yá la ka-
rretera antes era una senda ke era la senda el bezkaín purke la ízu
un bizkaín... Berzinedo yá allálánte... ye tódu peria... la Kueba el
miel ta'kí pa báju... ái una _kolmena ke sienpre ŭbu peru nŭnka
náidi fo pa sakála... La Mátas del fŭru: ántes aí nun se era pa entráre
i bínu aí ŭnu; ízu la senda i pa esu díju: pur akí f ŭru yOu.
- Kueba Venancio?
—La Kuriba Benánziu... purke un peisánu faía aí lus kónkus...
kunuzílu„. siría kumu estus (seriala a unos chicos de 8 a 10 arios).
—;, Martín Arteiru?
—Nun ti puedu dizíri lu ke yá el deribáu esi... yá la ŭltima
ŝónba d'aká: la ŝónba Martín Arteiru.
—;, En la Senda el ártu? , Flabía dsos?
—N'ome non! ik'íba aber!... es una send ŭka ke ái pa pasár a
AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCROMA Y D1ACRONLx 149

Balmayóri... ósus aí... tubía pasárun aóra... pasár... ái rádis, sí, por
esu pusierun «Senda el ártu» p ŭrke enártanse m ŭĉu las obejas.
- xiblu?
—Un xiblu: pul ríu pa báju ái un xiblón de riu... ke baja el
ríu en pendienti... kómu si fóra una kanál: tien la pena gastada, yá
de kaer el. água en báju.
- Sabŭga?
—Sabŭgu nu ái ni ŭnu: puxerunselu purke kixerun.
- gránda miána?
—Pur un- láu tá la kuesta ya pul. Outru uri regeiru.
- Rekeixu?
—Sí ái pena pur un láu, ya pul Outru el ríu... ái ŝáskara d'esa...
- Eskarabaĉón?
—Tanpóuku nun te puedu tien una regeirŭka, sí.
- que le llaman a ese lugar «La Venta la Puerca»?
—Abía una benta... en el kamín reál ke íba a Farneiru... a la
brária... i en esa benta abía una bentera rnŭi puerka... ái hárias
fóntes... la «fónte la sal ŭ », sí, ón, tien un água mui buena; «la
brária las kadenas»: kantában:
«la brána las kadenas nun la paáean ĉabáles
la pasean bónus mózus
kun karabína i punális»;
lus «muriónis» lus pusierun en el kamín reál: son unas piedras ke
ái plantádas pa poder serialár kuándu binían pur • aí kun las kaba-
llerías kargádas i kuándu abía nebádas íban fijándusi en lus mu-
nónis.
que llaman así al «regeiru lus tuerganus»?
—Purke ye mui málu de andári: tien mŭĉu gánzu...; la «Fónti
lus ŝabanális» pŭrke ái mŭĉa piedra y kantera, ŝábanas d'esas párdas.
—iUsted sabe mucho de esto!

150

. .1 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS "AO—XXIV

sei... tengu... leer póuku, peru tengu bóna memória; i


las uídas de lus biejus...
- Fonkaliente?
• —La Fon kalienti: una fuOnti ke ta' ŝí p'arriba ke si-bas en plenu
inbiernu kuandu mas fríu fái metis las mánus aí i enkuentraslas
tenpládas...
- kuetu la ŝánkara?
—Enzíma de un mónte: sí a lu zimeiru el mónti.
—i, ŝaseiru?
—ŝaseiru es un feleĉál, dc mŭĉu feleĉu... Arón yá Outru kántu...
Kuestágria ya lu díz ellu: m ŭi pindienti.
—«Ágriu» es muy pendiente?
—iKláru! tu bas subíri una pindienti: ikóriu ke ágriu tá estu!

* Informa Pa ĉu Kabadie ŝu, de unos 80 años.


** un joven de unos 30 a 35 arios.
*** Carlos, de Dráda, de unos 40 arios.
**** Bienvenido, natural de Mŭrias y vecino de Gradŭ-
ra, de 50 arios aproximadamente.
-***** Ricardo el chigreru, de '75 a 80 arios.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 151

II. - Diacronia

A.—GrNESIS DEL SISTEMA VOCÁLICO

1.—Lat. á, á
2.—Lat. 6, .6-11
3.—Lat. é, ae, é-I
4.—Diptongo /ué/
5.—Diptongo /éi/
6.—Diptongo /óu/
7.—Diptongo /ié/ (ía, iá)
8.—La llamada «yod epéntica»

B.—GrNESIS DEL SISTEMA CONSONÁNTICO

1.—Oclusivas
2.—Nasales
3.—Palatalizaciones
5.—Otros cambios fonéticos

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 153

A.—GENESIS DEL SISTEMA VOCÁLICO

1.—Lat. á-á
a) En general se puede decir que se conserva en todas
las posiciones:
kása, práu (prado), .ŝanbér (lamer), ŝabrár (labrar),
ŝabadóriu (lavadero), píta (gallina), póttka (poca).
b) Pero por diversas circunstancias puede variar su tim-
bre vocálico cuando entra a formar parte de un diptongo, co-
mo elemento primero (v. dip. éi, óu).
c) Nuestra zona no es zona de plurales femeninos en
-es, ni de terminaciones verbales -es, -en (sino de -as, -an);
ni tampoco de femeninos en -e como algunos bables; ello no
obstante, hemos encontrado algunas muestras de vacilación,
y a ellas nos referimos ya anteriormente (p. 51); ofrecemos a
continuación algunos datos suministrados, en• su casi totali-
dad, por la toponimia:
lanpázés (top.)-la ŝanpáza (top.)-las ŝ anpázas (top.)
• las kuéries (top.)-la kuéria (top.)-las kuérias (top).
fonte fuérzedes (top.)-las fuérzigas (top.)-la forzegóna
brarii maór (top.) alterna con brariamaór
dikuĉa miriéndas alterna con diku ĉ i miriéndas.
La documentación medieval no nos arroja prácticamente
luz alguna sobre este particular; es cierto que constata «Ues-
kes»" para referirse a una «uilla», sin duda identificable con
el actual /biéskas/ barrio perteneciente a Práu; sin embargo
arios más tarde " se puede leer «uescas» y «viescas»; del mis-
mo modo el actual /briéndas/, barrio del pueblo de Kanpié ŝ u,
aparece en un mismo documento como «Briendas» y «per

(25) CDCO. año 1012.


(26) CDCO. hacia 110: L. Becerro en 1378 (n.° 50). y 1381 (n.° 77).
(27) CDCO. hacia 1100.

154 JOSÉ LU1S CARCÍA ARIAS AO XXIV

Briendes», no sabiendo en realidad si nos hallamos ante una


flexión casual o ante una mera vacilación -as, -es. El actual
/marínas/, topónimo perteneciente a Bárriu, es muy probable
que sea el documentado en 1095 " con la expresión «Marines».
En Comprob. encontramos: «fontanielles» (p. 46) / «fontanie-
llas» (p. 50); «Cornielles» (p. 80, 95) / «Corniellas» (p. 98);
«Mories» (p. 121) / «Morias» (p. 127); «fornielles» (p. 98);
«tornielles» (p. 102); «las pajares» (p. 111)...
Lo que tal vez manifiesten las documentaciones sea pre-
cisamente esa indecisión a la que nosotros ya nos hemos re-
ferido, no habiendo llegado a triunfar la variante -es porque
no existía ninguna razón funcional que hiciese precisa tal dis-
tinción. (Consúltese 124 p. 291 ss.)
En otras posiciones podemos encontrar, sin duda, también
ejemplos que nos sigan atestiguando esa vacilación de timbre
de la «a», aunque ello también puede deberse a otras causas:
énte (ante, entre) es sin duda un cruce de «ante» e
«inter»; tres (tris) < trans, estil < asta, enjinias,
engila...
2.—Lat. ò tónica
V. diptongo /ué/.
Sus resultados en otras posiciones coinciden, en general,
con los de
Lat.—ó- ŭ
a) En Posición tónica suelen presentarse soluciones en
[o]:
boz < voce, pózu < puteu, -dóriu < -toriu.
• Sin embargó, sin duda debido • al influjo de la yod, hay re-
sultados en [u]: •

mŭĉu < multu, k ŭĉu < * cultu, s ŭku < sulcu, icümis
<culmine (en cambio: «polmonéra»).

(28) CDCO. n.° 97; Cornellana, doeumento de 1095.



AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 155

b) En posición átona el resultado varía entre el menor


grado de abertura y el medio (teniendo en cuenta la tendencia
al cierre y a la armonización interna de que hablamos en otra
ocasión):
Son resultados en [u]:
muĉr (mujer), kuiuébra (culebra), xugár (jugar), .ŝ un-
bríz (lombriz), mulin (molino), furmiga (hormiga),
kupin < cophin ŭ.
Son resultados en [o]:
ŝobáda (sobre lŭpus), paaráda (sobre pŭllus), por-
káz (sobre pórcus), soléra (sobre sólis), etc.
A veces la confusión o vacilación es posible:
enbligu (por ombligo), artumisa-ortomisa, ortolána-
ortelána, piértugus-piértigus.
c) En posición final la tendencia al cierre es notoriamente
superior, y tal tendencia es extensiva a los plurales:
puéblu, buélu (abuelo), kárru, gátu...
No faltan ejemplos con [-o]:
nuiro, kónko, óso...
En esta posición es posible la pérdida de la vocal y en al-
gunos casos ocurre sistemáticamente; tal es el caso del sufijo
-inu y el primitivo -anu:
touzín, bizín, kamín, subrin, peisán, reitán...
También sucede a los terminados en -aceu:
rapáz, bonáz, kapáz (gillinero)...

3.—Lat. é-ae tánicas


V. diptongo /iél
Para sus resultados en otras posiciones hay coincidencia
con las vocales é-Ï.

.156 JOSÉ LUIS GARC1A ARIAS AO XXIV

a) En posición tónica presentan [e] como resultado nor-


mal:
.ŝ énu (11eno), aĉénu (ajeno), pélu (pelo), abéiĉa (abeja,
ubéiĉa (oveja), kortézu (corteza).
No faltan casos en que fal resultado está alterado:
ŝingua (lengua), nídiu (por influjo de la yod o del wáu)
b) En posición átona se observa que unas veces el cierre
vocálico es total:
sigŭru (seguro), tinibréu (tenebroso), abid ŭl (abedul),
pibida (pepita), piniaa (periita), ti ĉáu (tejado)...
Pero en otras ocasiones permanece el grado intermedio vo-
cálico:
peskár, ŝegár (llegar), ferbér (hervir), fendér (hendir),
fedór (hedor), renáz (regióri lumbar). -
c) En posición final también es evidente la tendencia al
cierre:
ŝŭmi, ŝábi, réi, léi, buéi, piéi...
Pero no por ello se halla ausente la [e]:
tréme, séde, trábe...
d) En esta posición aparece tras -r un apéndice vocálico
llamado «e paragógica» que debe ser considerada una prolon-
gación del carácter vocálico de la líquida:
maóre, mejóri, etc.
e) También en posición final es frecuente la pérdida
la vocal, sobre todo detrás de algunas consonantes:
duél, sal (sale), díz, kréz, tién (tiene); bién- (viene)...
f) Eso también ocurre en posiciones iritermedias:
friu < frigidu(m), mángu < manicu(m), dédu <
digitu(m)

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 15. 7

g) Son frecuentes las confusiones o alternancias:


foléĉu-feléiĉu < filictu(m)
rebó ŝu < * robullu(m)
redóndu ( * rotundu(m)

4.—Diptongo lué/
a) Proveniente de 6 tónica:
kuluébra, buéi, fué ŝ i, fuéu
b) Proveniente de ö tónica + yod:
guéi < hodie, guéĉu < oculu(m), fuéĉa < folia(m),
puéxu < pudiu(m), nuéĉi < nocte(m)
(pero óéu < octo(m) indudable ca.stellanismo).
c) Casos de ö tónica más nasal
Habitualmente no diptonga:
fónte-funtína, kónko-kunkín, bóno < bonu(m), dóndo
< domitu(m), praudóngo < -dominicu(m).
Sin embargo se observa, sobre todo gracias a la toponimia,
que debió darse una época de indecisión, aunque el triunfo
final corresponda a la tendencia adiptongadora:
baŝóngu (top.), kotaŝóngu (top.), el .ŝóngu •top.), pero
balŝuéngu (top.) < longu(m); la pónte-la puénte-el
puntón < ponte(m . ); kónko, la kónka (top.), pero
Lus kuénkanus (top.), «en akéŝas dóminas», pero Las
duéñas (top.)
En otras ocásiones, en cambió, el diptongo triunfó plena-
mente:
•uénu < somn(m).. ŝuérd < longe, ruénpu-es-e-en, es-
kuéndu... respuéndu...
(Sobre el tema cfr. 210, p. 12 y ss.)
d) Expresiones más arcaicas que reflejan otras variantes
del diptongo las observamos en ejemplos como los presentes:
aguabár < -ovii..., kuokartél-kuakartél (top.) <

-158 JOSÉ LUIS GARC1A ARIAS AO XXIV

* coua(m), kuetálbu-kuotálbu-kuatálbu (top.) < * ko-


ttu(m).

5.—Diptongo léi/

a) Proveniente de «a» tónica + yod.


El contacto puede ser directo:
• éiga < * ibaika, mantéiga < * mantaika.

0 debido a la evolución de algŭn grupo latino:


«ks»: fréisnu < fraxinu(m), deixár < laxare, téixu
< taxu(m)
«ct»:• ŝéiĉi < lacte(m), féiĉu < factu(m)
«sj»: karkéixa < * carcasia(m), kéisu < caseu(m),
zréiza < cerasia(m)
«ps»: keixáda, keisadié ŝa < * capsatella(m)
El contacto con la yod puede deberse a la pérdida de algu-
na consonante intervocálica:
méigu < ma(g)icu(m), pero: numái o numáis <
non magis.
Er esta situación se encuentran las primeras personas del
singular del futuro imperfecto de indicativo de todos los ver-
bos:
(h)a(b)ea > * aio > éi: ŝ ebantaréi. komeréi,iréi, mar-
ĉaréi...
v todas las ipersonas del singular del pretérito indefinido de
los verbos en -are:

ŝebantéi, mar'ĉ éi...


El contacto tambié,n puede ser debido a alguna metátasis:
es el caso del sufijo -ariu(m) > éiru (el fernenino -aria(m)
monoptonga en -éra, a través de un grado intermedio * -éira,
constatable en la toponimia y en algunas palabras):

kaldéirtt < caldariu(m), bakéiru, goxéiru...



AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 159

b) Proveniente de i-é + c'1, g'1, ct


uréiĉa < auricula, ubáĉa < ovicula, abéi ĉa < api-
cula, téiĉa < tegula, réiĉa < regula, feléiĉu < filictu
c) Proveniente de «e» en contacto con otra vocal del mis-
mo grado de abertura, debido a la pérdida de alguna conso-
nante intervocálica:

Este es el caso de los imperativos en -ere (2.1 del plural):

eskoĉéi, traéi, korréi...


y el de algŭn otro grupo de palabras:

piéi < pede, réi < iege, buéi < bove, léi < lege...
d) Otros orígenes pueden buscarse en fenómenos debidos
a la fonética sintáctica: así para /preikí/ debe pen-
sarse en una yuxtaposición de elementos, como seguramente
también de ese modo debe explicarse la diferencia entre las
formas • tónicas diptongadas, umrkéi? frente a las
adiptongadas en posición átonas: «ke», «pŭ rke»...

6. Diptongo I ául

a) Proveniente de lat. au

póusa c pausa, kóusa < causa, póuku < paucu, óu


< aut, outónu < autumu...
(pero: óro < auru, próbe < paupere, móru < mouru,
indudables préstamos).
b) Proveniente de a + 1 + Consonante
óutru < alteru, toŭpu < talpu, fóuz < falce, kóuz
< calce, sóutu (top.) < saltu
(pero: salgéiru <sal(i)cariu, kotálbu < -albu...)
c) Proveniente de u + cons. trabada
touzín < tuccinu, estóupu (top.) < stuppa, póusu
< pulsu (159 & 65, sin embargo constátense los ejem-
plos de p. 101, 2.a)

160 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

•(Nota: Debe tenerse presente que en posición átona el dip-


tongo alternante con «óu» es «áu»; incluso, a veces, es po-
sible su reducción, debido a la influencia del artículo:
uréiĉa < auricula(m), uriéganu-ouriéganu (antietimo-
• lógico)• < origanu(m) (159 p. 79 & 25), autéiru-outéi-
ru (top.) < altariu(rn), la fuzéiĉa (top.) < faucicu-
la(m) * falCicula(m), lautunii - loutuníz - lutuníz
(top.) < * autumniceu(m), áu- ĉm-u < ad ubi...

d) Proveniente de la 3.a del sing. (auit), de los verbost


latinos en -are:
ŝegóu < plicauit, anoxciu < inodiauit, ermóvt < ere-
mauit, etc.
e) Proveniente de alguna analogía:
Este es• el caso de los posesivos /tóu, sóu/ ,en relación a
/mióu/ < meu(m); para meu(m) hay que suponer una•tem-
prana diptongación en [ja], esto es * miau (v. diptongo /ié/,
/ía, /iá/, p. 160) que uniría sus resultados a los del diptongo
latino «au» (p. 157,6).

f) Analógico también es el resultado que presentan las


primeras personas del singular del presente de indicativo de
los verbos esse, stare, dare (sóu, tótt, clóu) que reciben la
atracción de /bóu/ «voy»; para ello deLeríamos partir de una
expresión " ua(d)o > * uau > bém, con cierre de -o en -u
por encontrarse en hiato y en posición final, siguiendo, por lo
demás la «evolución norrnal del diptongo, sea ŭn 105, 6.

(Nota: No nos parece que en ningŭn caso debamos consi-


derar la posibilidad de que tanto el diptongo ou,,como éi se
remonten a otro tipo de diptongación que no sea la secun-
daria. Cfr. sobre el •particular 211). •

7. Diptongo liél (iá), (ía)


a) Proveniente del lat.•é tántca.

yédré < hedera(m), piésku < persicu(m), ku ĉiau



AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRODHA Y DIACRODHA 161

< cultellu(m) (los abundantes ejemplos en


< -ellu(m)-ella(m): pinié ŝa, kanpiéŝ'u (top.), rié-
šu (top)...
b) Proveniente del lat. ae tónica:
ziélu < caelu(m), fiézes < faeces.
Excepciones:
Carencia de diptongo: éska (yesca), el méu 1 puéblu (top.)
< mediu(m); (péĉu < péctu(m) es indudable castellanismo).
Para casos como érmu (yermo) debería pensarse que tal re-
sultado es debido a la influencia analógica del infinitivo que no
presenta é tónica.
Asimismo en felén (hiel) clebe pensarse que la ausencia de
diptongo está motivada por el desplazamiento de la silaba
acentuada.
Xélu y xénrru habrán de verse como casos típicos de la
absorción del primer elemento semiconsonántico del diptongo
Dor parte de la consonante palatal.
En ocasiones el diptongo aparece o se reduce seg ŭn las
preferencias de algunos hablantes:
ŝéba-ŝiéba, amésta-amiésta...
En otras, la reducción parece incontestable:
bispora < vespera.
No ha de pensarse, en cambio, que se explican de este mo-
do expresiones como rudiĉa, ŝabiĉa, maníĉa, etc., ya que su
étimo presenta un sufijo icula(m) y no -élla(m).
Hay veces en que la diptongación parece anormal: uriéganu
< origanu(m), diéntru < de intru...; tabiérna, en cambio,
es un resultado etimológico: < tabérna(m); la miésta lus ka-
mínus (top.) no debe explicarse partiendo de un lat. mixta(m)
sino más bien de una expresión rehecha por la influencia que
ejerce la variante diptongada y analógica del presente de ind.
de amestár.

162 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

Lat. ëtónica > [ía]:


rodapía, pía < pede(m), díaz < dece(m); [«triame»
(actual «trieme») en CMEs 1876; «pías» DAT n.° 24,
año 1692; «diaz y siete» DAT s. XVII].
d) Lat. é tónica > [já]:
yá < et, yás < es, yá < est, yára-s-a-yáramus-yárais-
yáran < eram-eras...
(En L. Codo: «que ye en Cotariello», era 1367 p. 116;
«que yen Armayor», era 1355 p. 125; «que ye en bonie-
ro», era 1308 p. 147).

8. La llamada «yod epentética»:


Sabida es la frecuencia con que aparece en las hablas astu-
riárias (y gállegas, así como en algunos documentos medieva-
les) la semiconsonante [j] en silaba final tona (Cfr. 123, p.
ss. & 51); si bien parece que sus orígenes se remontan a
una época romance, para Kriiger se trata de una «propaga-
ción de la í acentuada» (104 & 40) y para R-Castellano, en al-
gunos casos se debe a «la influencia de los verbos en -jár»
(159 p. 116 & 43).
Nosotros hemos reunido unos cuantos ejemplos de nuestro
léxico tebergano y esbozado un intento de explicación cohe-
rente para los casos presentados; podríamos adelantar ya las
conclusiones que luego examinaremos detenidamente: la Ila-
mada yod epéntica es unas veces etimológica y otras-fruto de
una generalización analógica que sufrieron muchos verbos en
-are en una época latino-romance, a favor de una expresión
[jár] "; finalmente, también puede ser debida a la generaliza-
ción analógiea de algŭn sufijo semiculto.

.EI hecho de que aparezca tal yod en nombres en que no


cabría esperarla, o en otros que son .de creación tardía, se ex-
plica a partir de formas verbales (o de su influjo), generalmen-
te participios; la desaparición de algunos verbos en [jár], así

(29) No debentos olvidar que en otras ocasiones, verbos derivados de -idiare


presentan un resultado eixár (p. 178 & g).

AO XXIV • EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 163

como la de otros nombres en los que hubo de aparecer dicha


yod, hacen que hoy la adecuación verbo con yod-nombre con
yod no sea perfecta; creemos, sin embargo, que la situación
originaria puede ser reconstruída a través de los datos que
hoy nos ofrece el habla:

1. Yod claramente etimológica


a) fesória < fossoria(m)
féria < feria(m)
Mdiu < nítidu(m)
fória < foria(m)
estaféria < (s)exta feria(m)
salmória < sale(m) muria(m)
b) Y toda la serie de derivados de los sufijos latinos
-tóriu(m), -töria(m), -óriu(m), - ória(m)
- que aparecen en. una
serie de palabras con una acepción más o menos cercana
«utensilio», «instrumento»:
narkadóriu, abilugadóriu, ŝabadóriu, pikadóriu, beló-
riu, mesórias, ŝanzória...
c) Ahora bien: sobre los significantes del apartado «a»
se forman analógicamente todo un conjunto de verbos en -iár:
fesoriár, feriár, esnidiár ,foriáse, estaferiár.
Asimismo sobre algunos del apartado «b»:
beloriár, mesoriár...
2. Otros verbos en -iár
Conocemos muchos verbos en -iár analógicamente forma-
dos sobre nombres en los que no aparece ninguna yod:
torniár sobre tórnu
esberdiár bérde
gradiŭr gráde
a ŝindiár ŝ inde (top.)
mondongiár mondcingu
gatiár gátu
fumiár fŭmu

164 J OSÉ LUIS CARCLA ARIAS AO XXIV


bakiár báka

traPiár trápu

farriár fárra

3. Alternancia de yod en infinitivos


Una serie de infinitivos pueden aparecer con yod o sin ella:
enpedrár-enpedriŭr
(a)bo ŝiár-(a)boŝát-
enŝatár-en ŝatiár
esgoláse-esgoliáse
paluskár-paluskiár
En algunos casos tal alternancia puede tener rendimiento
distintivo:
• kurár I kttriár
kortár I (a)kurtiár
serrár I serriár
En parte, , al menos, este grupo puede considerarse seme-
jante al 2.° en cuanto que hay un nombre, casi siempre, en
la génesis del verbo, en algunos casos fácilmente reconocible:
piédra, ŝáta, palŭsku (sobre pálu)...

4.—Alternancia de yod en nombres


bárdtt-bardión
bardál-bardiál
ŝárbus-ŝárbius
férre-férriu
-ágre (top.)-ágria
guérre-gurriápu
jor qué esta alternancia? . 1)or • qué la alternancia del
grupo 3.°?

5. Presencia de yod en.verbos y nombres con la misma raíz


a) serriár-sérria
ripiár-ripia •

amurniár-m ŭ rnia
AO. - - XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONíA Y DIACRONÍA 165

amerniár-mérnia
espelurziár-pilŭrziu
En principio podríamos pensar que los verbos fueron ori-
ginados por los nonibres • como ocurre en el caso 2.°; pero
ello no nos consta ahora puesto que no siempre conocemos
"claramente los éiimos que • nOs den• semejantes resultados, a
no ser que hagamos alguna concesión des. de ei punto de visia
fonético.
b) ‘Podemos ariadir in huevo grupo, a primera vista se-
mejante -. al «a»:.
anodiár-nódiu
akurtiár-k ŭrtiu
re(d)ondiár-róndiu
En este grupo «b» es manifiesto que nódiu, k ŭrtiu, róndiu
no son, fonéticamente, cOntinŭadores directos de • los étimos
conocidos nutum, curtum, ro(t)undum.
(;Por qué no? Porque (la yod así nos lo indica), son conti-
nuadores del participio fuerte de los respectivos verbos; a lo
sumo que en algún casO cabe conceder es citie las formas
•-latinas nutum, • curtum, rotundum, fueran alternantes con los
respectivos participios fuertes- y posteriormente rehechas o
reemplazadas por éstas dada la gran proximidad de signifi-
cantes.
Con toda probabilidad esto mismo ocurre con el grupo «a».
Lo mismo puede decirse con los significantes del grupo 4.°,
sólo que, en este caso, la no pervivencia del verbo en nuestros
días no nos • permite observarlo con tanta facilidad en un pri-
mer iniento; pues —iqué duda cabe!— sobre un primitivo
férre o ágre (agra) se hubo de construir un verbo hoy des-
aparecido _* ferriár y *. agriár (la diferencia con relación a
este grupo es • que en el 4.° ,se perdió el verbo mientras que
en-el 5.° subsiste).
.Esto. nos lleva a postular semejante origen para ótros ca-
sos donde, a diferencia del ŭnicamente disponemos de la
variante •con yod.

166 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

blandu(m) > * .ŝándiár > ŝándiu


capra(m) > cabra > kabriár > kábriu...

6. Yod debida a cultismos o semicultismos


Por un lado observamos la generalización del sufijo -én-
zia: komenénzia, pazénzia, sufrénzia...
En estos casos, como en otros similares de nasal + zia,
cabe serialar el carácter culto o semiculto de tales sufijos
(compárese con el castellano paciencia, conveniencia, abre-
gancias...) pues, sabido es que,•de deberse al primitivo grupo
de palabras populares, tj tendría que haber fusionado los dos
elementos componentes.
El mismo origen semiculto es el que nos explica la yod
en otras palabras: rŭbiu (frente a róxu), tirizia (hepatitis),
térziu-a, médiu (frente a mianu), etc.

Esquema de interpretación
Romance

lat. vulg. temprano habla actual
1. nombre con yod --> * nombre con yod --> id. (fesória)
* verbo en -iár --> id. (afesoriár)
2. nombre sin yod * nombre sin yod - id. (tórnu)
* verbo en -iár --> id. (torniár)
3. nombre sin yod * nombre sin yod --> id. (piédra)
* verbo en -ár --> id. (enpedrár)
* verbo en -iár —> id. (enpedriár)
verbo sin yod * verbo sin yod --> id. (kurár)
* verbo en -iár --> id. (kuriár)
4. nombre sin yod * nombre sin yod --> id. (bárdu)
* verbo en -iár > verbo
nombre con
yod (bárdiu)
5. nombre sin yod
-> id. (anodiár)
(nutum) * verbo en -iár
nombre con
• yod (rzódiu)

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 167

nombre sin yod * verbo en -iár > nombre con


yod ( ŝándiu)
> verbo
6. cultismo-semicultismo nombre con
yod (térziu)
verbo con yod
(terziár)

Conclusiones
1.—La propagación analógica de los verbos en -iár debió
de ser general como demues tran la gran cantidad de verbos
que todavía en la actualidad ofrecen semejante expresión.
(Es de notar que hoy aŭ n se recurre a esta terminación para
formar nuevos verbos, por lo general de contenido iterativo
o frecuentativo); de todas formas sŭ triunfo sobre los verbos
en -ŭ r no debió de ser total ni -en todas las circunstancias.

2.—La aparición de los ve •bos en -iár es, sin duda, ariterior


a algunos fenómenos diptongadores: al menos es válido pa-
ra la ó tónica: kuérbu-korbiár, ŝuéza-ŝoziár, buélta-boltiár,
buélga-bolgiár... y probablemente también anterior a la dip-
tongación de é tónica: niébe-esnebiár.
3.—Es posterior a la palatalización de nj: turniár, urniár,
surniár... y a la de lj: paliár.
4.—Es posterior a la palatalización de tj, kj, dj: bástiu,
puntiár, nídiu, ŝándiu, gatiár narkiár, gradiár...
5.—La palatalización de dj es anterior a la fricativización
y pérdida de las oclusivas intervocálicas; y estos fenómenos,
así como la palatalización de tj, kj, son anteriores a la apari-
ción o propagación de los verbos en -iár: nídiu-esnidiár, gráde-
gradiár, nódiu-anodiár, práu-pradiár, ŝínde-ŝindiár...
6.—Palabras como «kŭrtiu» hay que empezar a dejar de
considerarlas como manifestación de metafonesis, para ver
en ellas simples derivativos verbales.
7.—La introducción de los verbos en «-iár» promovida pro-
bablemente desde significantes que ya contaban en latín con

7168 JOS1 LUIS GARCÍA ARIAS: AO XXIV

una yod (& 1 a) favorece la oposición de algunos signos: ka-


piŭrlkapár, kaldiárlkaldár, ktiriŭrikurár, funŭárliumár., tor-
niár / tornár
8.—Es evidente, por lo expuesto, que la terminología que
califica a esta yod de «epentética» acierta ŭnicamente si com-
para nuestras expresiones a las del espariol, pero diacrónica-
mente no se justifica en moclo alguno.

B.—Gr,NESIS DEL SISTEMA CONSONANTICO

Oclusivas:
Lat. p-, t-, c-, -pp-, -tt-, -cc- (y en general en posición fuerte):
Normalmente presentan hoy una realización del tipo /p, t, k/,
como obs- ervamos por algunos ejemplos:
piésku < persicu(m), tabiérna < taberna(m), kána
< canna(m), zépa < cippu(m), gátu < cattu(m),
séka < sicca(m), kat ŭr <. captare, esprón < aspe-
ru(m) + sufijo, sŭku < .sulcu(m).
' Hay, no obstante, alguna excepción tratándose, sobre todo.
de c-:
• gátu, góĉu, grŭde < crates, etc....
Asimismo son notorios los casos de vacilación entre las
variantes sorda y sonora en posición inicial o precedida de
nasal: k-g, p-b, y en menor grado t-d (p. 63). Cfr. 90 c.).
Lat. -p- > b
• abéiĉa < apicula(m), zebó.ŝa, .§312u < lupu(m);
hída.
Lat. -t- > d
eskudiaa < scŭtella(m), fedér foetere, -dŭriu <
toriu(m)
pero:
zén cito (159 p. 131 & 53), -áu< atu(m), -éu. <

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 1-69

-étu(m), -iu < -itu(m) (frente a -áda, -éda, -ida), es-


maurikáda < -matura-, zreizéda (top.), pibida.
Lat. -c- > g
fOlgár, fégadu (higado), gŭĉa < * acucula(m), giĉáda
< aquileata, enbrangár < * in veranicare, fregár <
fricare
pero:
fuéu-fuótt < focu(m), ŝuéu-ŝuátt < locu(m), faér
< facere
o las vacilaciones (que en algunos casos parecen reconstruc-
ciones):
• miáĉu-migáĉa, mitiŝa-migó ŝa, ágila-la péna 1-áila (top.)
'Lat. b-(u-), d-, g-
Su conservación es habitual, aunque se observan casos de
pérdida debido a la posición ocupada en el decurso:
bi,ŝaunél (top.) < uilla Bonelli, baldelaudina (top.) <
• * ual de la gudina.
Lat. -b-
En ocasiones se mantiene:
zebéra < cibaria(m), kubil < cubile(m), ŝabrár <
laborare, kuéba < * coua(m), fába,
pero también hay pérdidas:
enrriár, riu < riuu(m), los top. kua- < * coua(m).
Lat. -d-
Hay casos de conservación:
bédis < vides,
pero también de pérdida:
niál < nidale(m), nidiu < niti(d)um, pia < pe-
de(m), piau < pedicultt(m), pegó ŝu < * pedicu-
11u(m).

170 .JOSÉ LtJIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

Lat. -g-
Observamos casos de pérdida:
didu < digitu(m), méigu < magicu(m),. réi < re-
ge(m), léi < lege(m), numái < non magis.
También hay casos de mantenimiento al no estai entre pala-
tales:
.ŝ ága, berrŭga < vurruga (159 p. 179).
(Nota: La «u» semivocal, latina, dado su carácter velar,
funciona a efectos evolutivos, como consonante:
póuku < paucu(m), kóutu < cautu(m).
El grupo latino «tr» presenta, en general, la sonorización
de la oclusiva: pódre, piédra...; sin embargo observando al-
gunos topónimos relacionados con el lat. petra(m) sospecha-
mos que la pérdida de la «t» debió de haberse generalizado,
o por lo menos hubo una cierta tendencia a ello; y esto sin
perjuicio de que en algunos casos, posteriormente, se inten-
tase reintroducir:
pózu pis pirón (top.) < - puteu(m) pedis petrae +
aumentativo, la pereéósa (top.) < petra(m) + sufijo,
bus pér (top.) < - petri, roza péri (top.) < - petri.
Del grupo latino «cr» podemos decir que la líquida se com-
porta también como una vocal:
ágria < acre, gráde < crates (tal vez debida a fo-
nética sintáctica, frente a kréspu).
El grupo «gr» latino, también a veces presenta la pérdida
de la «g» segŭn nos lo manifestarían los topónimos en «ar»
(4 p. 441-442) provenientes •de «agru»:
argudin (top.), ardóngu (top.), arbidál (top.), armá-
lu (top.), etc.

Conclusiones
a) Se observa, como es habitual en la Romania Occiden-
tal, una tendencia debilitadora, en el sentido de simplifica-

AO XXIV EL II ABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACRONÍA 171

ción de geminadas sordas, sonorización, fricativización y, en


algunos casos, pérdida de las oclusivas sonoras en posición
débil, frente a la mayor resistencia en posición fuerte.

b) La mayor anarquía nos viene dada tanto por las sor-


das como por las sonoras en posición intervocálica, ya que
alternan resultados de mantenimiento y pérdida.

c)La presencia de sonoras tras nasal, cióndu < domitu,


apangár < abanicare, mángu < manicu, etc., frente a ferru-
ñéntu, furmiéntu, kónku, etc., nos hace pensar en una sonori-
zación previa a la caída de la intertónica; pero por otro lado,
la presencia de alternancias cuando precede nasal tal vez nos
ponga de manifiesto una tendencia a la sonorización aunque
no consolidada posteriormente:
konkóxa, - kongóxa, enkaramáu - engaramáu, enpuĉár-
enbuC:ár„ gurrŭ npa - gurrŭnba, alendár - alentár...

(Nota: Los casos de palatalización serán estudiados más


adelante).

2. Násales

a) Lat. n- > n-ñ


Sin embargo las expresiones con ñ- no sólo están más re-
legadas en el uso diario sino que no alcanzan a la totalidad
de las palabras que presentan n- (pero sí viceversa):
non-ñon, nálga-ñálga, n ŭka-ñŭka, niébe-ñébe...
En cambio ŭnicamente:
nabáĉa, nazénzia, nublina...
b) Lat. -nn-, -n- > n
péna < pinna(m), kána < canna(m), kabána < * ca-
panna(m), ŝŭna < luna(m), ŝdna < lana(m), ŝéna
<plena(m)3°.

(30) La presencia actual del signo /áfiu/ «ano» es, sin duda, un castellanismo
a juzgar por la serie de terminos,emparentados:
anáda, engucinu < in hoc annu( ), ané'ëu. anéimr.

172 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

c) Lat. -mn- n
eskánu < scamnu(m), suénu < somnu(m), outónu
< autumnu(m).
d) Lat. rh-, -mm-, -m- > m
mésa < mensa(m), miéu < meu(m), mezán < me-
dianu(m), ŝáma < flamma(m), fúmu, kumér < co-
medere.
e) Lat. -m
La -m de los acusativos singulares latinos desaparece siem-
pre en las actuales «palabras»; en algunas partículas como
/koN/ < cum se conserva, con diferente realización fonetica,
gracias al reducido cuerpo fónico de la silaba.
f) m'n > m
• óme < homine(m), fáme < famine(m), féma < fe-
mina(m), ,ŝŭmi < lumine(m), ensamár < examina-
re, entamár < intaminare, [algŭn eiemplo como
(< uiminem tal vez sea debido a un intento
de evitar la homonimia con blima].
g) mb > /Nbl
.ŝ ónbu, palónba, ŝanbér...
Exceptuaríamos:
tamién < tan bene (por vulgarismo), sab ŭgu < sa-
bucu(m) < sa(m)bucu(m), reducción debida quizá
a inotivaciones de índole religiosa.
h) nj > ñ •

gadáñu < waydanyan, bráña < * verania, muñón <


munione, kastáña 'cZ castanea, tŭña (top.) < vinea,
kalkáñál < calcaneu.
i) gn > ñ
preñár, .ŝéña_ < ligna, señéiru.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCRONLY Y DIACRODHA 173

j) ng > ñ

ŝuéñi < longe, frañír < frangere, ŭñus, uñéiru, ŭña


< ung(u)la, retrañír, probable cruce de retinnire y
tangere.
Casos como «xunír» no deben ser considerados provenien-
tes de jungere sino como cruce de unire y jungere.

Conclusión
El hecho de la coincidencia de -nn- y -n- en sus resultados,
hace que supongamos que también el que ofrece n- > n, sea
el autóctono y sospechemos que la variante « ri» - se deba a
la influencia de los bables centrales. (Cfr. 49). •

Asimismo, la solución /ri/ para los casos de «nj» sirve para


datar como más recientes cronológicamente, la aparición de
la yod llamada epéntica en los actuales casos de «nj».

3. Palatalizaciones

a) 1- >
ŝónbu < lumbu, ŝŭna < luna, ŝabrár < laborare,
ŝagártu < lacertu, ,ŝanbér < laminare, ŝingua < lin-
gua, ŝóbu < lupu, ŝuéu < locu...
(Excepciones: debido a castellanismo se explican las ac-
tuales: leĉár, leĉŭzu frente a la tradicional / ŝéiés i/; •así son
también castellanismos: lata, lŭkre «lucro», liki (adaptación
de liquen)...

b) -11- > .§
zebtiŝa < cepulla, ko ŝár < collare, karriéŝa, zibiéŝa,
kanziéŝa, pasiéŝu, riéŝu (top.) < -élla, -éllu; fuéŝi <
folle, kuéŝu < colltt...
(Palabras como kaléiĉón, kaléiĉa < callicula, muestran
una evidente disimilación de palatales, como también atesti-

174 JUSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

guan las otras variantes bables «caléya», «caléa», frente al


cast. callejón, calleja)"
c) cl- >
ŝábi < clavis, ŝuéza < clochea, ŝamár < clamare,
ŝabiĉa < clavicula...
(«kalabiĉa» < clavicula, supone la presencia de una «a» epén-
tica que evita la palatalización de «cl»; sin embargo quizá
sea más acertado explicarla como sonido puente entre la «c»
y la «1» debido a que esta palabra debe ser un semicultismo
introducido en fecha posterior a la palatalización de «cl» y
anterior a la de «c'1» rómance: recuérdese que la expresión
similar castellana también presenta este mismo fenómeno:
«clavija»).
(Cfr. el artículo de Y. Malkiel, 197, p. ss, p. 29 ss, que
Cree se trata de disimilación de palatales).
d) fl- > .ŝ
ŝaparáda-ŝamaráda, .ŝáma < flamma
(son excepciones: flor, flurítu, fláru, fláku, fléte —si le
suponemos con G. de Diego, 69, una etimología germánica
«flacht»—, etc.)
e) gl >
ŝíria (lat: lis); ŝéra < glarea, ŝaz < glacie (159 &
35), biáandiéga < -gladine + suf. (alusión metafó-
rica al tipo_ de avellana, por su extrema dureza de la
cáscara)..
f) pl- >
ŝánu < vlanu, ŝobér < plovere, ŝorár < plorare,
ŝegár < plicare, ŝantén < plantagine...
( ŝénu < plenu, aparentemente presenta una solución correcta
y lo mismo puede decirse de «ánju» <ampliu, sin embargo

(31) Con relación a los resultados relativos a los artículos, que deberían ser
incluídos en este apartado, cons ŭltese lo dicho en la p. 95 ss. Asimismo para los
pronombres personales v. p. 98.

AO XXIV EL ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 175

ante realizaciones «recordadas» como [tsénu] y [ántsu] de-


bemos sospechar que nos enconntramos ante castellanismos
átiténticos, rehecho el primero gracias a la equivalencia in-
tuída por el hablante entre [1]-[ ŝ ]; pládanu, platikár... son
también indudables semicultismos o castellanismos).
g) bl > ŝ
ŝándiu < * blandiu < * blandiár < blandu.
(En cambio para los germanismos como «blánku-a» su intro-
ducción tardía ya no permite que afecte la palatalización al
grupo «bl»); (br ŭsa «blusa», brás (Blas), etc., o son de in-
troducción tardía o semiculta).
t'l >
pesŝár < pestulare, be ŝáda < vitulata (125 p. 334;
5 p. 155 ss.), lausŝáda (top.) < ustulata. (Contrasta
este resultado con el del latín vetulu > veclu >
biéĉu).
i) -ct- > ts > ĉ
nuéĉi < nocte, ens ŭĉu < exsuctu de exucare).
vocal palatal (a, e, i) + -ct- > it > its < i ĉ
fcléiĉu < filictu, séi ĉa < secta (de sequor), treiĉó-
riu (top.) < tractoriu
(no debe olvidarse la debilidad de esta semivocal [i], que en
algunos hablantes, •llega a perderse por completo.
Cuando al grupo -ct- le precede una i, la yod desgajada

del grupo «ct», se fusiona con ésta:


sufitu, el fitu (top.) < fictu.
Resto de la etapa previa a la palatalización del grupo nos la
presentan algunos ejemplos:
téitu «cierto tipo de tejado, por su forma y cubri-
ción» < tectu, xéitu < jactu (159 p. 135), práu be-
néitu (top.) < benedictu, la béiga d-éita (top.) <

176 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

Los cultismos que presentan el grupo «ct» (o «cc») y que


son de introducción no reciente suelen presentar alguna mo-
dificáción de la primera consonante, entre hablantes de edad:
perféutu «perfecto», karáuter «carácter»,. réutu «rec-
to», direizión «dirección», leizión «lección», eición
«acción».
j)-ult- > uit > uts > tij
kŭĉu < * cultu (G. de Diego, 69)
mŭĉu < multu
kuĉiau < cultelltt
eskuĉár < a(u)scultare
(Se observa que en /ŭtrI/ uulture(m) hay pérdida de
yod, como en los casos de vocal velar + ct, aunque en el
presente ejemplo no se llegue a la palatalización).
Además observamos:
1.—Inflexión de la vocal velar en el grupo «ult», cosa que
no ocurre a la vocal que precede a «ct».
2.—E1 grupo «nct» no presenta palatalización sino ŭnica-
mente pérdida del elemento medial:
xŭntu < junctu(m), zíntu < cinctu(m), sántu <
sanctu.
3.—En cuanto a los préstamos castellanos con / ĉ /, inter-
pretados entre nosotros como /ts/, insistimos, pese a haber
aludido ya a ello, manifestai ian que el sistema tebergano cn
una época precedente (al menos entre el s. XVI y mediados
del XVIII) no contaba con los dos fonemas /ts/ y / ĉ /, sino
ŭ nicamente con /ts/ ( < ct, ult); el razonamiento que nos
lleva a tal conclusión es fácil: la presencia de ambos fo-
nemas en el sistema exigiría que tales préstamos fuesen adap-
tados por el que fonéticamente presenta mayor proximidad,
esto es por [C-], coincidente con la realización - castellana; r2-
sulta, en cambio, que son interpretados como [ts], fonética-
mente más alejado que /e1; no hay razón alguna de indole
distintiva —salvo algún posible caso raro— que haya obligado
a una interpretación como [ts] y no como [ ĉ ], si realmente

AO - XXIV EL HABLA DE TEBERCK: SINCROÑÍA Y DIACRONíA 177

hubiese existido en el sistema, puesto que los significantes


importados difícilmente encuentran dobletes con la realiza-
ción contraria.

Segŭn esto, es lógico admitir que el paso ts > ĉ es rela-


tivamente reciente, posterior a la primera mitad del s. XVIII
por lo menos, y se debe a razones de carácter fonético (pro-
ximidad), de presión normativa (castellano, bable central), e
• incluso— de evolución del propio sistema tebergano; es muy
posible, pues, que tal sistema ,sí contase con una realización
sonora [i], como otros bables occidentales, ensordecida pos-
teriormente estos son sus orígenes:

(32) Prueba evidente de que no es pura elucubración lo gite acabamos de de-


cir es la serie de datos que nos ofrece la documentación de los ss. XVII-XVIII,
a los que acudimos en busca de algunos apoyos; como muestra, aguí ofrecemos so-
lamente, en aras de la brevedad, los espigados en CMES y en CME comprobacio-
nes •de Baldesantibánes, por ser las de este valle las más amplias. (Aludiremos pos-
teriormente a otros documentos del s. XVII donde es igualmente válido lo que
observamos en estos casos; fueron, en todo caso, los topónimos quienes nos su-
ministraron los datos buscados porque, pese al intento del escriba del castellánizar-
los, no siempre logra con igual suerte su intento; estos ofrecen mucha mayor resisten-
cia que otras «palabras» y al mismo ,tiempo presentan ventaja de ser reconocidos
en las realizaciones actuales:
1•.—Actua1es topánimos teberganos con /é/:
a) Ofrecidos por CMES (sólo los de lectura inequívoca):
a'.—con grafía «ch», 6 topónimos, todos ellos con -la expresión: «barbecho»
(f. 1685, 1707, 2033, 2046); •«berbecho» (f. 1781); «varvecho» (f. 1896).
b'.—con grafía «j», 5 topónimos: «viejos» (f. 1671, 1683); «la tejera» (f.
1796, 2097); «la teja» (f. 1976).
c con grafía «11», 4 topónimos: «Cornellana» (f. 1940», «Carballo» (f. 1687,
2009); •«la tellera» (f.• ,1993•.- • -
d con fragía «y», un topónimo: «cobayo» (f. 1884).
e'.—con grafía «g», un topónimo: «el •maguelo» (f. 1799).
f'.—con grafía «i» un topánimo: «el mauielo» (f. 1816).
b) Ofrecidos por CME comprobaciones (sólo los de lectura inequívoca):
a'.—con grafía «ch», 15: «cadafeche» (p. 55, 104); «barbecho» (p. 66, 68);
«treichorio» (p. 82, 94, 100, 105, 110); «treychorio» (p. 54); «charcon» (p. 94,
95, 99, 105, 109).
b'.—con grafía «j», 8: «trasteiado» (p. 51); «tras de la tejera» (p. 95); «late-
ja» (p. 81); «tejera» (p. 100); «braña vieja» (p. 94, 97); «fonte vieja» (p. 115);
«araijon» (p 82).
c'.—con grafía «11», 8: «carballedo» (p. 55, 101); mpiquelle» (p. 106, 108); «te-
lledo» (p. 53); «naballos» (p. 86); «lanelle» (p. 108); «millares» (p. 119).
d'.—con grafía «y», 12: «laneye» (p. 55, 127); «nabayos» (p. 71, 74, 74);
«anceyana» (p. 104, 113); «payares» (p. 112); «payares» (p. 113); «piqueye»
(p. 54); «ribayo» (p. 120).
e'.—con grafía «g», 1: «la tegera» (p. 95).
2.—Observaciones:
a) Notamos que en los grupos a' la grafía «ch» se corresponde, en los casos
que podemos decirlo con toda seguridad, con un etimo que presenta «ct»: vervactu,
tractoriu; (ignoro el etimo de «cadafeche»): «charcon» es evidente castellanismo.

178 J OSÉ LUIS GARdA ARIAS AO XXIV

a': lj > >é


taĉuelu < taleolu, d ĉu < aliU, fué ĉa < folia, fíĉu
filiu
b': -c'l- > > ĉ
miáétt < * micaculu, nabá ĉa < nouacula, gŭĉa
acucula, rucli ĉa < * roticula, mani ĉa < manicula

En cambio nunca aparece «ct» entre los étimos del resto de los topónimos; por
orden creemos que pueden ser éstos:
Los de los grupos b':
vetulu > veclu
tilia-tegula (y derivados) -
(ignoro cuál sea el de «el araiján», hoy /el areiĉón/).
Los del grupo c':
Cornelius + suf. -ana
* carbaliu (y dérivados)
tilia-tegula (y derivados)
Diminutivos en -iculu o icula para
«piquelle» « lanelle» /51aneĉil.
Tal vez relación con lat.
novacula (o ., prérromano * navacula) y miliu para los dos restantes.
Los de los grupos d': •
* couacula, Ancilius + suf. -ana
* ripaculu (y para payares y payarón /paédres, paéarán/, puede haber re-
lación directa o índirecta con palia y con el perromano * pala-, * palla.
Finalmente tanto para «maguelo)), como para «mauielo» que se corresponden
hoy con / maéuélu/ hay relación con malleolu(m).
Por consiguiente, todos los grupos, a excepción del a', no tienen presumible-
mente entre sus étimos, nunca al' grupo «ct», y sí al «lj», «c'1», ag'1».
b) ,Qué quiere .decir esto? -
L—Para el escriba nunca hay dudas al transcribir al castellano, lengua en que
evidentemente intenta escribirlo todá, las realizaciones de /ts/ (( -ct-, -ult-) que
juzga, con buen criterio etimológico, equivalentes a las castellanas con / ĉ /: por
eso transcribe «ch),.
IL—En cambio sí las hay, y notorias, cuando intenta transcribir «otroi sonido»
que ya no tiene el castellano y que no acaba de encontrar para ét ,una equivalen-
cia perfecta: es sin duda un sonido [i] o [2] (tal vez en algunos casos [g],
• lo que nos explicaría algunas alternancias o trueques), que andando el tiempo,
pero no ahora, se ensorilecerá y se convertirá en [ ĉ ] < lj, c'1, g'1); sólo poste-
riormente, casi en nuestros días (el fenómeno actualmente sólo es recordado) con-
fluyen en /ĉ./ las realizaciones de /ts/. He aquí algunos ejemplos espigados en
documentos más antiguos: •

(DA'F): .

«golpelleras» (a. 1690). /golpeĉéras/ < vttlpecula


«viejos» (a. 1691), «biellos» (a. 1679), /bié ĉus/ < vetulu
«bermeja» (a. 1691), /bermei ĉa/ < * verMicula
«el cobayo» (a. 1671), «coballo (1679). /kobáĉu < *couaculu
«la teyera» (a. 1701), «tellera» (1644), /te ĉéra/, <- tilia-tegula
«Riballo» (a. .1701), /ribáĉu/ < * ripaculu
«Fozella» (a. 1701), /fueei ĉa/ < ripacula
«paraja del Carballo». /karbá ĉu/ < * carbaliu
Y los apelativos:
«atayo» /atá ĉu/ (a. 1701) < * attaliu
«jinollo» /fanOW foeniculu; (a. 1644)
«rella» (1689). «rrejas» (a. 1668), «rella» (1683 /rei ĉa/ < regula, etc.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONLA 179

e-i + -c'l- > i > iĉ


abeiĉa < apicula, ubeiĉa z ovicula, kortéiĉa < cor-
ticula
A veces aparece [§] como Tesultado de c'l:
arkóxu, arkŭxu < -uculu(m), kortéxu < -iculu(m)
c': e-i + -g,'1- > i >ié
teiĉa < tegula, reiĉa < 1-egula
En cambio, ng'l > ñ:
ŭña < ungula(m), riéñu (top.) < rivi angtdu (M.
Pidal).

4. _ Otras palatalizaciones
a) k e ' i > e
zenár, ziniza, bizín, touzín, nuéz
sk o >
pixin
sk o > e
fazínas (top.) < fascina
b) gei > :s-
xelár < gelare, xénte < gente, xérirru < generu, xi-
mélus < gemellos...
Pero tal vez por castellanismo:
yéma, ermánu, yélsu...
c) (s)kj > e
záu < asciata (en realidad, * asciatu(m); ziérzu <
cerciu, kortézu < corticeu, zuéla < * asceola(m),
fáza < fascia
skj >
xáda < * asciata, faxéras (top.) < fasciaria

-.180 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

skj >
fáĉa < faséia (69 s. v. fascia)
d) gj > y
fáya < fagea, •ayŭ ka
gj >
korréa < corrigia
e) j- >
xŭgu, xugár < jocare, xazéda (de jacere), xinéiru <
januariu, xuébes < Jovis, xŭnta, Xŭnku„,
Pero:
ya < jam, eĉár < jactare, es indudable castellanismo
f) -j- >
mixár < meiare, mixakán
-j- > y
mayŭka, máyu < maiu, mayár < maiore
-j- > y >
biŝamaóri (top.), rimaór (top.) < maiore, audár
a(d) juvare, a(y)untamiéntu
g) d j > :s
xána, xanín < Diana, puéxu, enpoxár < podiu, rnoxé-
ka < modiu, anoxár < * inodiare, estáxa < estadiu,
-eixár < -idiare, ráxu < radiu
dj > y
káyu < Arcadiu, ráyu < radiu
dj >
guéi < hodie, esmianár, miánu < medianu, balna
miána (top.) < methana el méu 1 puéblu (top.) <
mediu, -iŭr < -idiare

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROMA 181

dj > e
fozár ( jodiare, mezán < medianu, arzolín < hor-
deolu, estazáda < stadiu
h) stj > g
antoxóna < ante ostiana
i) s- > s-g
sástre-xástre, subír-zubír, sibiár-xiblár, dixebrár-xébrar
-separár

Aunque en muchos casos la solución adoptada se incline ŭni-


camente por una de las vanantes, [s], generalmente:
semár, • algéiru, sáku, suénu... traxumán...
j) ks > ig-g
deixár, keixáse, díxi, tráxi, téixu < taxu...
Pero:
fréisnu, freisuélu, Mátsimu (Máximo), Maisimínu (Ma-
ximino).
El prefijo «ex» puede ofrecer un resultado /es/:
esfrezér, esfaér, ésborrár...
Pero también puede ser el resultado /eNs/:
ensamár < examinare, ens ŭĉu, ensugár < exsucare
k) sj, ssj >
karkéixa-karkéisa, karkeisína-karkeixina, baxár, abáxu,
beisár < basiare, kéisu < caseu
-ss- > g-s

-páxaru, káxu, koxiár, fesória, mesória, eswiesár, bi-


siga
11) -ps- > g-ig
káxa, kaxina, keixáda

182 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

-ps- > s-is


isi, isa < ipsa, keisadiaa < * capsatella
5. La f- latina
Su mantenimiento es habitual:
fába, féma, fŭmu, fórnu, fuziku...
Sin embargo los abundantes topónimos en /debésa/ y tal
vez alguna que otra palabra, podrían hacernos suponer las
posibilidades que en otras épocas hubieron de manifestarse,
en cuanto a labiodentalización se refiere, apareciendo [v] co-
mo correlato sonoro de /f/, y tal vez cómo variante de /b/.
6. Otros cambios fonéticos

a) Lat. ns > s
mésa < mensa, tres < trans, meisón < mansione(m)
b) rs > s
piésku < persicu, muézka < morsica
c) El
La falta de ejemplos numerosos nos obliga a que no poda-
mos trazar con precisión la separación entre el resultado
normal y el anómalo.
De todas formas, parece que tanto qw + e, i, como gw
+ i muestran la mayor regularidad, observándose una tem-
prana pérdida del «w» y evolucionando como si éste no hu-
biese existido:

giĉáda < * aquiliata(m), gi ĉu < a)quiliu(m), sigir


< sequere, lagd (top.), la péna 1 áila la péna ágila
(top.) < -aquila(m), sángre, sanginária-sangrinária <
sanguine(m), lingileiru (top.) < anguilla(m) + su-
fijo, kiétu < quetu(m).
En cambio ante «a» la irregularidad es mayor:
água < aqua(m), •'ingua < lingua(m), núnka <

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 183

nunqua(m), bága < vacua(m), kuátru < quattuor,


kuála < quala(m).
(E1 germanismo gadáñu < waydanyan participa, por un
lado del reforzamiento del «w» puesto que aparece un ele-
mento consonántico velar, mientras que, por otro, pierde el
«w», frente al resultado del espafiol). (Sobre el tema Cfr. 91).
--
VOCABULARIO*

Renunciamos a constatar muchos aumentativos, disminutivos, despectivos, etc.,


por considerar que cuando el sufijo está vivo las formaciones posibles son
ilimitadas.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACRONÍA 187

ABAŜÁR.— Mover, remover, ABEt..". ÉRA.— V. Botánica: la-


dar vueltas a un líquido o biadas.
masa, boltiár. ABÉIĈA.— Abeja.
ABANGÁR.— Doblar el espi- A BEIRÁSE.— Resguardarse
nazo, curvar, doblar, «apan- en un «béiro» o «beirón».
gár». jABENAYÁ !.— ya mu-
ABANIÉŜ U.— Lobanillo, cier- cho tiempo! « kuan tayá»,
protuberancia- en un miem- ikuantaguéii, ikuantaói!.
bro. ABENTÁU-ÁDA.— Persona que
ABÁNZE.— (ir al-): al trote, anda un tanto huidiza y alo-
a todo correr. cada, sin rumbo fijo, aŝou-
ABARKINÁR.— «Estar afóni- riáu.
co/soplar con el barquillo» ABERÉJU.— Cierto insecto
(Lena)/doblar, curvarse un indeterminado; dícese sobre
objeto. todo de la persona pequeria
ABARULLÁR.— Hacer ruido y poco consistente.
molestando al •mismo tiempo, AmÁ(R), -SE.— Arreglar(se)
«entremezér». preparar(se), disponer(se).
ABARRENÁR.— Barrenar/en- (A) BID Ŭ L.— Abedul.
loquecer. AmEéÁR.— Envejecer.
ABARRUNTÁR.— Barruntar, ABIENTÁR.—Oler.
suponer o sospechar con gran (A)BIÉSPORA.— Avispa,
posibilidad de acierto, (irre- abriéspa.
gular). ABILUGADÓRIU.— Lugar que
ABASTÁR.— Bastar, ser sufi- sirve para guarecerse de la
ciente. lluvia.
ABATÉR.— Abatir •a hierba ABILUGÁ(R), -SE.— Guare-
al segarla, considerándose cerse de la lluvia.
para ello la progresión del (A)BILŬGU (TAR A LU-).— Es-
que va segando y no su bra- tar guarecido de •la lluvia, ate-
zada. chado.
1-88
OSÉ LUIS GARCLA ARIAS - AO XXIV

ABINÁR.— Operación agrí- mo/quemar la maleza de los


cola que consiste en cercar campos.
de tierra la planta •maíz, pa- ABOTONÁR.— Remachar los
tata...); esta operación es clavos de las ruedas .de los
cronológicamente posterior a carros del •aís.
la llamada «sa ŝár». ABRIÉSPA.—Avispa, (a)biés-
ABÍU.— Servicio, utilidad. pora.
.ABIRUGÁR.— Quedar CarCo- ABRUSKÁR.— Sujetar a una
mida la madera porque le res vacuna metiéndole los de-
«éntra el birŭgu». dos en los morros.
ABULTÁR.— Parecer excesi-
ABISPÉIRU.— Avispero.
Vo/sobresalir ŭn bulto.
Al3LÁNA.— Avellana.
AsuRIÁR.— Doler profunda-
ABLANÉU.--Lugar poblado mente en alguna parte del
de avellano. • cuerpo por contusión y espe-
ABLÁNU.— Avellano / abla- cialMente por efecto de una
nál. - - quemadura/fig. ,se emplea pa-
Blanquear. ra manifestar que uno fue
ÁBLANKAzÁu:—Blanquecino. víctima de un precio excesi-
ABLÁNTE.— Persona entre- 1:To: «aburiánonme»: me co-
abierta; que habla . con todo braron en demasía...
el Mundo. - AĈAPLÁR. Aplanar. •
ABOGADÁR.— Hacér la cola- empleada par a
da (p. u.). ahbyentar a. los cérdos.
ABOÚADÉIRU.— • V. «árna». AĈÉNU, Ajend.
ABO ŜÁR; -BO ŜÁR.— Abollar. AĈIKÁR.— Acobardar/en él
ABO ŜÓN..— Abollón. jnegó de naipes, en la brisca
ABONÁU,. - -ÁDA.— Persona o tute «akáse» es deiaf de
presta a cualquier cosa sin há..cer Ìrna jugada Posible con
ningŭn miramiento rnoral. ob• eto de - Clespistar -al cdn-
ABONnu.— Bastante, sufi- trincante en espera de 'una
ciente, demasiad'o. mejor baza.
ABO. NDA.-- Bastante, sufi- AĈISBÁR. Atisbar, eSpiar.
ciente, demasiadó. AĈU.— Ajo; «cíĉu montéS»
• ABO RREGÁR.— Hacer. «tn.2- dél gro. -alfum/cierto . tipo •e
rrus» de hierba. hacha que- algunoS diferen-
ABORRONÁR.—. Atizar el fue- cian . de la- «záu» o «'bráusa»
go haciendo mucho humo/fu- precisamente en que lleva
mar expulsando mucho hu- «kuéta»: es de uso frecuente

AO XXIV EL 1-1 ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACHONÍA 189

en la mina / «el áéu» o ajo en AFAYADÍZU, -A.— Cómodo,


épocas pasadas era conside- fácil de manejar, atopadízu.
rado beneficioso, pues seg ŭn (A)FESORIÁR.— Trabajar a
la creencia, quien llevaba una buen ritmo con la «fesória».
«cabezo» o «diente» de ajo en AFEUTU.— Afecto (p u.).
el bolsillo de la chaqueta evi- AFIĈÁU, -ÁDA.—Ahijado, -a.
taba las mordeduras de las
AFILBANÁR.— HaVahar.
culebras. AFITÁ(R), -SE.— Apoyar(se)
AĈŬĈÁR.— Incitar a dos per- con seguridad, con las pier-
sonas a la pelea, azuzar. nas.
(A)ĉ.uKÁR.— Acostar. AFLoxÁR.— Aflojar.
ÁDENE(EL).— Alud de nieve, AFLuxíR.— Huir (p. u.); se
«trábe» de nieve. emplea sobre todo en las po-
(A)DIENTRU.—(A)delltrO. cas ocasiones en que se re-
ADOBANÁR.— Hacer ovillos cuerda la fórmula de un an-
de hilo o lana. tiguo conjuro empleado des-
ADOBÁR.— Adornar lo que pués de haber sembrado la
se dice/preparar, arreglar al- tierra: «afluxí sápus ya rátus
go/adobar la carne. ya toda la munizión ke akí
bus ba el água bindíta ya ' 1
ADOBU.— Solomillo del cer-
rámu de la pasión».
do.
AFOGADÍZU, -A.— Ahogadizo;
(A)DOMÁR.— Domar.
persona que trabaja muy de
(A)FALAGÁR.— Acariciar, pa- prisa (de modo que «afuéga»
sar la mano por el lomo o es- a los que trabajan con ella).
palda en serial de caricia. AFOGÁR.— Ahogar (irregu-
AFALÁGu.— Caricia. lar).
(A)FALÁR.— Aguijonear al AFOGEIRÁR.— Atizar mucho
ganado. el fuego, hacer grandes ho-
AFAMIÁU, -ÁDA.— Hambrier.- gueras.
to. AFONDÁR.— Ahondar, pro-
AFANÁR.— AhOrrar. fundizar.
• AFÁRTU.— Harto, mu-y AFORÁR.— Empeñar alguna
(«afártas béces»): muchas propiedad de modo que ve-
veces. nía uno obligado a pagar
AFATÁU, -ADA.— Con mucha anualmente y perpetuamer-
ropa, con muchos utensilios te una renta a quien pertene-
o cosas que sirven de impe,- cía el foro (tal uso se recuer-
dimento. da t-o davía confusament2

1•0 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

aunque parece ser que algu- AdARRÁSE.— Asirse.


nos de mis informantes man- AGARRÁU.— Tacario.
tienen un claro recuerdo, así AGATUÑÁR.— Agarrarse cla-
como de la redención de los vando las urias.
foros que, siendo heredita- AGICÁR.— Aguijonear a las
rios, debían satisfacerse ya a reses (o a las truchas cuando
Iglesia ya a algunos particu- éstas permanecen en sus cue-
lares). vas y se introduce en ellas
AFoRRADOR.— Que ahorra un paló para hacerles salir)/
mucho. obligar a trabajar con prisa.
AFORRON, -A.— Que ahorra AGILANDÉIRU, -A.—Cada uno
mucho, tacario. de los que van pidiendo en
grupo el «agilándu».
AFORRÁR.— Ahorrar.
AGILÁNDU.— AgUirlaldo.
AFUIIKÁR.— Golpear y res-
AGILON.— Arista de un te-
tregar la ropa al lavarla con
jado; pieza que va desde
•la mano (en relación con
«k ŭnbre» hasta la «eskinéra»
«fuéŝi»). •

en el hórreo o úrru.
AFUMÁR.— Ahumar ,estro-
AGOROSÁR,
pearse la comida por el sa- quedar a medias de cocer la
bor a humo. comida formándose grumos
(A)FURAKÁR.— Agujerear, o «goró ŝos» I mezclar agua y
faér furákus. harina para hacer unos bolos
AFURMIGÁR.— 'Tener dormi- alimenticios para los anima-
da alguna extremidad, hor- les / dejar las cosas a medias
miguear. de hacer.
AFURRUÑÁR.— ,Ahorrar exa- ÁGRIA, Pendiente muy
geradamente/p onerse he- pronunciada.
rrumbroso un objeto. • •(A)GRI ŝÁR.— Retoriar •(los
(A)FusiLÁR.---, Fusilar. ajos, las cebollas, las patatas,
AGÁlA.— Agalla de la tru- los pastos...).
cha o del pescado. AGUA.— Agua / lluvia / «bi-
ÁGAMU.— Madera del roble rár el água»: llover; he aquí
situada debajo de la corteza. una serie de refranes o di-
AGARRADÉRA.— Asa, «maní- chos que hacen prever la Ilu-
Ĉa». via: «kuando Penabigéra pon
AGARRÁR.— Dícese de la la montéra, agua zertera»
hembra al quedar preriada/ (Penabigéra es una peria en
asir, coger. los límites de Fresnéu y Él

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 191

Pribiléjiu; la alusión a «po- AGUADÉIRU.— Ripia gruesa


nér la montéra» es sencilla- que se 'coloca en el alero del
mente una metáfora que in- tejado y a la que va adosado
dica que su parte más promi- el canalón.
nente está cubierta de nie- AGuADíĉA.— Supuración de
bla). un forúnculo.
—En Pármu dicen: «si el AGuAmANft.— V. «palanka-
água bien por Bentána (el néiru».
puertu) sáŝá ya káŝá; si bien AGUÁNTE(AL-).— Con prisa,
por Pándu (zona norte) agá-
rápidamente.
rra el pikón y andándu».
AGUAPÁR.— Hacer más her-
—En cambio en Baldesan-
moso, más atractivo, «engua-
pédro la misma coplilla tiene
pezér».
esta variante: «si bién por
Pándu agárra el pikán y an- AGUARDÁR.— Esperar /
dándu, si bien por Táxa, si- «aguardár párias»: andarse
gue la estáxa». con miramientos y contem-
—Como quiera que las dis- placiones con alguna persona
cusiones en torno a la lluvia que posteriormente no sabrá
son interminables y nunca apreciarlos.
matemáticamente previsible AGUAS KEBRÁDAS.— Dícese
su presencia, se suelen diri- del tejado que por su forma
mir diciendo la siguiente fra- envía el agua de la lluvia en
se que muestra la inconsis- diversas direcciones (de más
tencia de cualquier argumen- de dos vertientes).
tación o el escepticismo de -AGUESPIN.— V. «prunél».
los oyentes: «kuando la per- AGURU ŜÁR.— V. «agoro ŝár».
díz kánta ya 1 árku bébe... AGURRINÁR.— Ser débil 0
no hay mejor señal de agua enfermizo o parecerlo, debili-
que cuando llueve». tarse.
ÁGUA(PÉRAS DE-).—Cierto ti- ÁI.— Hay / hace.
po de peras muy ricas en ÁIRE (DAR UN-).— Parecer,
agua. semejar.
AGUABÁR.— Poner huevos AIRUÉLU.— Revuelo, albo-
las truchas. roto, algarabía.
AGUÁDA.—Parte del tejado -EIZIÓN, -IZIÓN.— Ac-
que vierte sus aguas en la ción: se emplea en frases con
misma dirección / riada, ave- un claro matiz peyorativo.
nida torrencial de agua. AKABÁNTE.— Seguidamente,

192 J OSÉ LUIS CARCÍA AEUAS AO XXIV

una vez hecho esto, nada acompariándose de pan/adu-


más..., terminado de. lar.
AKABAZIóN (SER L-).— Pro- AKORAXÁR.— Ruborizorse,
ducirse un ruido estrepitoso sentir vergŭenza o timidez.
y prolongado (se piensa por AK 0 RDÁR.— • Recobrar el
ello que es el fin del mundo). sentido/ponerse de acuerdo/
AKABESTRÁR.—Ponc -- la «ka- recordar.
bezáda» a algŭn aniia1 (ca- AKO RRALÁR.— Rodear entre
ballería principalmente) para varios.
irlo acostumbrando a ir ata- AKORRÁR.— Rodear/ir re-
do. uniendo circularmente.
AKABÓUSE(EL).— El colmo, AKURRUNPINÁR.— Sobrepa-
el no va más. sar los bordes.
(A)KARRETÁR.— Transpor- AKOTÁR KON.— Murmurar
tar. de, meterse con uno al ha-
AKARRÉTU.— Servicio que blar. •

solía .hacer todo el pueblo al AKOXÁR.— COjear.


cura o maestro, generalmen- AKUARTERONÁR.— D ividi r
te consistente en.el transpor- algo en forma rectangular (en
te de leria. «kuarterónes»).
AKASÁR.— CreCer MUV 1- AKUBILÁSE.— Dícese cuando
das algunas •hierbas o plan- los cerdos están tumbados
tas. en «la kubd»; también se
AKLARÁR (AKLÁRIÁR).— Cla- aplica al jabalí, aunque sue-
rear / expulsar el jabón de le emplearse más fácilmente
la ropa que se está lavando. la expresión «enkarnár».
AKOUR.— Conducir la yun- AKETUU.— Terreno cercado
ta / tornár / acotar. para disfrute particular en un
AKOGORDÁR.— Enfermar el terreno comunal.
«narbásu» o planta del maíz , Verdad?, ulo
con la enfermedad conocida es eso? (p. u.).
como «kogórda». AKU ŜÁ.— Acullá.
AKOKE ŜÁR.— Cantar el CUCO AKILMUÑÁR.—Dicese cuando
(kukié,ŝu). al estar juntos •los ganados
AKOKEZÉR.— • Estropearse de dos propietarios y uno só-
algo (generalmente comesti- lo los atiende; como benefi-
ble) a causa de gusanos, los cio suele éste percibir las
hongos•o «kókos». crías de los animales: v.
AKO NPANGÁR.— Comer alRo «kom ŭña».

AO - XXIV EL ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 193

AKURIOSÁR.— Pulir, adobár, ALBIĈILA.— Celda del panal.


hacerse más elegante y bello. ALBO RÁR.— Caer el rocío,
AKURTIÁR.— Acortar. «ruziár».
AKURRUXÁSE.—Acurrucarse. ALBORÁDA.— ROCI.0 matinal,
ALABADíZU.— Jactancioso. ruziáda.
ALANBRÁR.— Poner a ALBORTÁR.— Abortar.
cerdos en el hocico cierto ar- ALBuÉRTu.— Lo abortado.
tefacto de alambre con obje- ALEĈÁDA( PIEDRA ).— Piedra
to de que, al hacerse dario, lisa al menos por una de sus
no hocen. caras, y generalmente acha-
ALÁNBRE( LA).— Alambre. pláda.
ALANPÁR.— Desear algo ve- ALENDÁR, -ALENTÁR.— Respi-
hemente. rar profundamente, respirar.
ALÁNTRE.— Delante, m á s ALFEREZIA.— «Diarrea ver-
allá. de muy frecuente en los ni-
ALANTRÓN.— Lejos, muy le- rios» (Lena) reción nacidos.
jos. ALFORXÁR.— Aceptar lo que
ÁLBA MISA DE-).— Primera ofrecen a uno en la casa de
misa del día. otra persona cuando se va de
(AL)BADtU.— Llovizna «or- visita, sin comedimiento ni
báéu». prudencia.
ALBÁR.— Dicese del árbol ALFÓRXAS.— Alf 0 rjas.
de madera o frutos aprove- ALGAM ÁR (ALGAMIR ).— Al-
chables; empléase sobre todo canzar, coger algo extendien-
en oposición a «billánu». do la mano hacia arriba.
ALBARDÉIRU.— Persona que ALGÁM E.— Alcance.
hace albardas. AI.GUÁRDÁR.— Aguardar, es-
ALBÉM.— Veterinario perar.
(p. u.); se conoce esta copli- ALIÉNDU.— Aliento, respira-
lla que alude a seriales inequí- ción.
vocas de buena salud en per- ALIFÁZ.— Defecto que no S
sonas y animales: conoce.
«kuándu el óme mixa kláru ALITÁR.— Reponerse, recu-
ya '1 bŭ rru colór d azéiti perarse después de una en-
miérda p' al butikáriu fermedad o período de debi-
kagaĉánes p'al albéiti». litamiento.
ALBENTEsTÁTE.—A la intem- ALKOBÁR.—Cortar la serdas
perie, al aire libre en día des- del rabo de algunos animales.
apacible. ALK 0 NTRÁR.— Encontrar /

-194 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

estar a gusto en una residen- tás, tratar a una ,persona con


cia (a) topá (r) (se). excesivos •miramientos y cum-
ALK 0 NTRADÍZU (ANKONTRADf- plidos; cuidar, acariciar.
ZU).—Marioso, cómodo, lugar AŜEIXÁR.— Aumentar «el
donde se está bien. tibre» de la vaca.
ALM ORAD ŬS.— Planta medi- A ŜL— Allí.
cinal empleada contra los do- A ŜINDIÁR.— Cuidar el gana-
lores de vientre. V. Botánica. do para que no penetre en
ALM 0 RZÁR.— Desayunar. propiedád ajena.
ALM UÉRZU.— Desayuno.
A Ŝ OBAZÁR.— Arar 0 labrar
ALPARAGÁTA.— Alpargata,
la tierra dejando «,ŝobázus».
calzado con piso de esparto
A Ŝ OUKEZÉR.— Enloquecer.
al que se cose una tela.
ALRREBESÁR.— TOrcer. A Ŝ OURIÁR.— Andar vagan-
ALRREDŬR.— Alrededor do sin r-umbo fijo aunque sin
ALTRABESÁR.— Atravesar / alejarse demasiado.
tener a únu altrabesáu; te- A ŜOURIAS(TENÉR LAS-).— Dí-
nerle ojeriza. cese de la persona aue se
ÁLTU.— Alto / lugareleva- mueve mucho sin rumbo fijo
do, «piku». o que es muy inquieta / díce-
ALTAFÁRRA.— Ataharre, CO- se cuando las ovejas padecen
rrea que sujeta la albarda a la modorra.
la parte trasera de la caballe- A Ŝ UMÁR.— Alumbrar.
ría. Aŝ uNÁu, -ÁDA.--- Persona in-
ALTAFARRILLA.— Pieza que estable.
sujeta la «altafárra». AMAĈÁR.— Dícese de cier-
ALTERNÁR.—Atinar, acertar. tos animales cuando pasan
ALZÁR.—Levantar / colocar ciertos períodos de letargo o
las cosas en su sitio / «alzá- fijan su residencia habitual
se»: dar coces. en algŭn determinado lugar
ALZÁU (POR-).—Dicese cuan- (palabra relacionada con el
do se ajustan o contratan cast. maiada) / dícese de las
una serie de obras en con- patatas blandas y aue ya no
j unto. sirven para la siembra, pues
A ŜÁ.— Allá. criaron. «m'ĉíĉus».
A ŜANTÁKAĈANTÁR).—Callar, AMAGAĈÁR.— Hacer algo
quedar aplanado por haber con poco esmero.
sido vencido en algo. AMAGÁR.— Amenazar: se
A Ŝ EIRÁR.— Traer en palmi- emplea, sobre todo para re-

AO XXIV EL II ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 195

ferirse al tiempo cuando ame- co a poco la «érga» en el «ra-


naza lluvia. bil».
(A)MAGOSTÁR.— Asar las AMOLÁ(R), -SE.— Fasticliar
castarias con la piel en la que (se): (irregular).
se hace un corte. AM ONTALGÁR.— Ponerse
AMALIÑÁR.— Manosear una mohoso; pudrirse por estar
herida. amontonado y hŭmedo.
AMAÑÁR.— Preparar, arre- AMONTONÁR.— Hac er un
glar, adornar. montón / «amontonáse»:
AMAÑÁU, -ÁDA.—Habilidoso, amancebarse.
«afayadízu», preparado.
AM ORATÁR.— Hacer un car-
AMARZÁR.— Cuajar la san-
denal en cualquier parte del
gre. cuerpo.
AMASUÑÁR.— Manosear.
AMORATÁU, -ÁDA.— De color
AMATAGÁR.— Estar al ac.2-
morado.
cho.
AMORTA Ĉ ÁR.— Amortajar.
AmAzuKÁR.— Endurecer,
AM OURIÁR.— Perder par-
calcar.
cialmente el sentido por efec-
AMEĈÁR.— Trabajar contra
to de un golpe.
la propia voluntad / preparar
AMOZKETÁR.— Hacer una
la mecha del candil; (en el
primero de los sentidos creo muesca en algŭn objeto.
AMUĈERÁU.— Afeminado.
que la expresión originaria
(A)muÉRGu.— Planta de la
ha de ser /ame ŝ ár/, en rela-
familia de •las escrofuliará-
ción con me ŝ as, «mejillas»);
ceas: v. Botánica.
(con tal sentido perviviría en
la frase: «amé.ŝa.ŝe»: «aprove- (A)muGÁR.— Ablandar la
cha bien la ocasión»„ «méte- ropa teniéndola enjabona-
le bien el diente»). da entre agua / preparar la
savia de la rama del árbol
AMERIKÁNU.— Indiano.
mediante frotamiento para
AMESORIÁR.— Recoger o se- poder separar la corteza ver-
parar las espigas de la paja de de la madera y así conse-
valiéndose de las «mesórias». guir hacer silbatos.
AMESTÁR.— Unir, atar, CO- AMUÑONÁR.— Deslindar
ser dos piezas uniendo una por medio de «muñónes».
a otra. A M U RN I Á R (AMERNIÁR).—
(A)mEzÉR.— Mezclar / irse Estar sin ganas de hacer na-
a las manos/ ir echando po- da y triste; sin gracia; empe-

196 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

cinado en su tristeza y poca APAXARÁU, -ÁDA.— Cabizba-


espontaneidad. jo, triste.
AM USGÁR.— Azorrar, re- APEŜÁR.— Llamar al cerdo
traerse / enfadarse / empléa- / «apie ŝár».
se fundamentalmente para APE Ŝ 0 UKÁR.— Apiriar, estar
referirse al mular cuando muy agrupado (formando un
«agáĉa ias uréiĉas ya espŭrre «pattéku»).
el fuziku pa eĉár a korrér». APEONÁR.— Ayudar el peón
al maestro en el oficio.
ANÁDA.— Cosecha.
APÉRIUS.— Aperos.
ANÁNTES.— Antes.
APERTEGÁU, -ÁDA.— Dícese
ANDARI. N.— Aparato para del animal de cuerpo
• estre-
que el nirio aprenda a cami- cho y alargado.
nar. APESTRAMAZÁR.— (ApaStra-
ANZÍNA, Encina. mazár): repegar, formar un
APABORIÁR.— Estar preso «pi.ŝuéku».
del miedo, tener mucho mie- APIĈ IGUNÁR.— Apretar.
do. APIEŜÁR.— Tirar «peŝ ádas»
APAGu ŝÁR.— Asustarse, p /repegar la nieve.
nerse nervioso. APTRAzÁR.— Dormitar, ca-
APAIZÉR.— Aparecer. becear a impulsos del suerio.
APALIKÁR.— Dar con un pa- APILÁR.— Ladearse, incli-
lo. narse a uno y otro lado / des-
APALPÁR.— Palpar. plomarse una cosa por el pe-
APALPUÑÁR.— Man osear. so excesívo o por estar mal
APANGÁR.— Doblar, curvar, colocada (Lena).
«abangár», doblar el espina- APIRU ĈÁR.— Apuntalar con
ZO. un «sufitu».
• APARÁR.— Parar, detener / APITIGUÑÁR.— Pedir reite-
«estapinár». radamente, en veces ,sucesi-
APARÉNTE.— Apropiado. vas.
APAREncÁR.— Aparej ar/un- ÁPIU.— Apio.
cir. ANDÁINA( UNA-).— Faja de
APARÉXUS.— Los aparejos. terreno o tela con subdivisio-
APARRÁR.— Doblar (dícese nes •int•rnás.
le •las hojas grandes y de las ANDAM IÉGU, -A.— Trotamun-
orejas cuando por sus gran- dos; persona que frecuenta
des dimensiones penden y es- .muchos sitios, que recorre
tán caídas) diversos lugares.

AO XXIV EL HARLA DE TEBERGA: siNcnoNíA Y DIACRONÍA 197

ANDAÓRA.— POT ahora, to- ANKANZÁR.— Alcanzar.


davía. ANoBÁR.— Cercar parte de
ANDÁZ.— Dicese de la en- un terreno comunal para dis-
fermedad que afecta a mu- frute de un particular.
chas personas, a rnodo de ANOBÁU.— «kabáu».
epidemia. ANDem, -A.— Ternero de un
ÁNDE.— A donde. a ri o aproximadamente (se
ANDÉIWANDÉCA).— COriillri- considera palabra quirosana).
to de personas que efectan ANODIÁR.— Anudar.
una labor en un campo. ANoxÁR.— Abandonar la in-
ANDOSKU, -A.— Carrier0 de cubación •la hembra / aban-
un ario. donar.
ANDRIN.— Variedad del «rd- ANTANUÉéI.— AriteS de ayer.
su». ANTEPUÉSTAS( Ŝ EBÁR-).—Con-
ANDRUGÁR.— Hartarse. ducir un animal delante de
ANDRUGON.-- Tragón, come- uno.
dor. ANTONA.— Nombre de mu-
ANECÁR.— Guardar parte de jer / «tar komo antóna»: es-
la cosecha que sobra de un tar atontado, no dar pie con
ario para otro. con bola.
ANÉéU.— Ariejo, viejo. ANTOXÁNA.— Terreno que
ANEZIÁR.— Terquear, testo- está delante de la casa y que
neár. pertenece a ella / corral.
ANGARIĈAS.— Ciert0 tipo de ANTOXU(TAR D-).— Dicese de
parihuelas, empleadas, sobre la mujer embar-azada por sus
todo, para transportar pie- frecuentes caprichos, culina-
dra. rios, sobre todo.
ANGILÁU, Estrecho y ANTRoxÁR.— Alegrar, cele-
alargado. brar el «antróxu»; era cos-
ANIÁR.— Hacer el nido. tumbre que en el antróxu
ÁNIMABIBA: (PAIZER EL-).— (martes de carnaval) un ve-
Dicese de la persona de poco cino o vecina intentase robar
espíritu. la olla de otra casa en la que
ANtsíNus.— «famját». solía hacerse habitualmente
ANIZIÁR.— Hacerse con una la comida de mediodía; si lo
simiente o pareja de anima- lograba a la hora de comer
les para sembrar a recriar. irrumpia en el lugar donde
Simiente o pare- se hallaba la familia reunida
ja para «aniziár». para la comida (la cocina por

198 JOSÉ LŬ IS GARCÍA ARIAS AO XXIV

lo general) y arrojando ,e1 (A)PROBEZÉR.— Tardar, ha-


pote robado decía a la coci- cerse larga una espera.
nera: ANUBRIR.— Oscurecer, qui-
«antroxéste? tar la luz.
—pues si nun antroxéste, ANXÉL.— Angel, nombre de
antróxa». persona (p. u.).
ANTRŬXU.— Martes de car- APABORIÁR.— Tener mucho
naval,•período de los carna- miedo / tar apaboriáu «con
vales. mucho miedo».
ANUÉĈE.— Ayer. APURRÍR.— Dar algo a uno
APLAGÓRIU (ARM ÁR UN-, AR- con la mano o de otra ma-
M ÁR UN 0 S- ).— 'Alarmar exce- nera.
sivamente con poco funda- (A)PUXÁR.— Retoriar, echar
mento, alarmar, meter ruido, «pziyas», sostener, alitár.
asustar. ARANDANÉRA.— Planta de
APLIKÁR.— Aforrár, no des- los «arándanus».
pilfarrar. ARÁNDANU.— Planta de la
APODRÁR.— Poder más, familia de las ericáceas: v.
vencer en la pelea. Botánica.
APODRENTÁR.— Pudrir. ARÁZ.— De forma circular:
AP 0 LAZÁR.— Unir dOS «sŭ- así por ejemplo se dice del
kus» o dos terrenos de dife- «truébanu» que «tién aráz»,
rente nivel. por ser de forma redonda (de
APODREZÉR.— Pudrir aro).
APO LM ONÁR.— Enfermar el ARBEĈÁKA.— Expresión que
ganado de la enfermedad co- corresponde a diversas espe-
nocida como «polmonéra». cies vegetales, v. Botánica.
APO ŜERÁR.— Guarar, encu- ARBÉĈU.— Guisante.
bar. ARDŬ RA.— Ardor de estó-
APONÉR.— Enganchar el mago.
medio de tracción a la yunta. ARDIU.— Estropeado a cau-
APORTÁR.— OCUrrir por cá- sa de la fermentación.
sualidad. ARÉNGO LA.— Arenga.
APOSENTÁR.— Estar quieto ARÉSTA.— Filamento de la
/ sentar la cabeza. espiga / espina del pescado.
APRESÁDA( LEĈ-E- ).— Leche ARESTON.-- Mõntón de
cuajada, leche présa. «aréstas».
APRÉSTU.— Almidón. ARFUÉĈU.— Muérdago, en-
APRIÉSA.— Aprisa. fermedad del manzano.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 199

ARGADE ŜÁR.— MOVerSe in- ARIZU.— Erizo.


quietamente • sin hacer nada ÁRKA.— Arca / dícese de las
de provecho. vacas cuando tienen mucho
ARGADE ŜON.— Persona que volumen.
suele «argade ŝ ár».
ARKOXU.— Circunferencia o
ARGADIE Ŝ U.— Nirio que «ar-
aro de madera o «blinbas»,
gadiaa».
o bien de otro material que
ARGÁNA.— Gramínea: v. Bo-
suele emplearse como medio
tánica.
de sujeción / en •algunos pue-
ARGAXÁR.— Desprenderse la
blos: «róndiu».
tierra en terrenos pendientes.
ARK ŬXU.— Arca pequeria.
ARGÁXU.— Desprendimien-
to de tierras, corrimiento de ARMADK:A.— Trampa para
tierras. cazar animales.
ARGO ŜA.— Arandela de hie- ARMÁR.— Preparar / pre-
rro o alambre empleada pa- parar una trampa / «armár
ra sujetar o atar algo / ŭna»: tramar algo.
.ja que solía utilizarse como ÁRNA (EL).— Tina de made-
letrina en los pueblos. ra donde se metía la ropa pa-
ARGO ŜÁR.— Poner una «ar- ra hacer la colada: era colo-
gáŝ a». cada sobre una piedra redon-
ÁRGUMA(-ÁRGOMA).— V. Bo- deada y característica con un
tánica (papilionáceas). cerco y canal para recoger y
ARGŬTI.— V. (yas kórno expulsar el agua: tal piedra
un).— Dícese a la persona conocía como el «aboga-
que se mueve continuamente déiru»; sobre el árna colocá-
y es muy revoltosa. base un lienzo (el zernedéi-
ARIÁR.—Ponerse ásDera la ru) con objeto de colar la ce-
piel o los labios debido prin- niza blanqueadora a la que
cipalmente al aire frío. se aplicaba agua en abundan-
ARISTIN.— Cierta enfermo- cia sobre el zernedéiru; a es-
dad de los perros. ta operación total se denomi-
ARIZÁR.— Erizar. • naba «abogadár» y es prácti-
ARIZÉRA.— Conjunto de eri- ca hoy totalmente en desuso,
zos vacíos que quedan en la pese a las continuas asevera-
«éra», después de haber «es- ciones del poder blanqueador
bi.ŝáu» y «maCáu» los que ha- de tales prácticas.
habían sIdo depositados en ÁRNIKA.— V. Botánica
la«klirra». (ComDuestas).

200 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ÁRTU.— V. Botánica (rosá- ŝcius»: con mirada de pocos


ceas). amigos, enfurecido, con los
ARTUMíSA, -ORTUMISA.— V. ojos enarcados.
Botánica (Compuestas). ARREMULINÁSE.— Encoleri-
ARZIÁU, -ÁDA (TAR- DE FÁME). zarse sin razón y empecina-
Muy hambriento. damente.
ARZCILIA.— Planta medici- ARRESPIGÁSE.— Respigarse.
nal: Gyrophora cilindrica (S. ARRESPONDÉR.—Responder.
Salb.) / «Peltigera canina» ARREPRÉSU, -A.— Arrepenti-
(Karréa): v. Botánica. do.
ARzuÉLu.— Orzuelo. ARREZÁR.— Rezar.
ARZULIN.— Orzuelo. ARREZENDÉR ( ARREFEDÉR,
ARRAMÁR.— Derramar, des- ARREFENDÉR).— Oler; oler
parramar. mal; dícese de algo que des-
ARRANÁR.— Tener . sed in- pide un olor fuerte.
tensísima. ARRIZIR.— Estar aterido
ARRANÁU, -ÁDA.— Milert0 de por el frío.
sed / dícese también del te- ARRÉZU.— Rezo, oración.
rreno cargado de agua y que ARRIANDÁR.— «abinár».
produce un tipo de hierba ARRIBAĈEIRU.— Terreno
juncosa / lleno de algo. piso muy accidentado v difí-
ARRANPLÁR.—Llevar, robar. cil de andar / precipicio.
ARRANPIÑÁR.— Quitar algo ARRIBÁSE.— Desperiarse,
a uno estando presente la caer por un precipicio.
persona robada. ARRIBON.— Muy arriba.
ARRASE1RÁR.—Trabajar con ARRIGILÁSE.— Quedar estu-
el «raséiru». pefacto y con los ojos muy
ARREBATÉR.—Detener, « Or- abiertos.
nár». (A)RRIMEXÁR, -ARREMEXÁR.
ARREBU‘.‘ÁR.— Rebuj ar. Rezumar agua.
ARREBUSKÁR.— Rebuscar. ARRINPIÁR.— Robar, llevar.
ARRÉIMENTE. Adrede. ARRINKÁR.— Arrancar.
ARREKAÁR.— Mover exce- ARROBON.— Que roba con
sivamente las nalgas al cami- frecuencia, ladrón.
nar. ARRODIÁR.— Rodear, fajar.
ARREŜENÁSE.— SentarSe 0 ARROGÁNTE.— Dadivoso.
tumbarse con comodidad. ARRO ŜÁR.— Acunar.
ARREMEŜ ÁR.— Entrometer ARROMANÁR.— Pesar (C011
I «kun lus guééus arreme- la «romána») / no poder con

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 201

alguna cosa debido a su peso ATANBASKÁU, -ATANBASKÁDA.


excesivo. Persona bruta y de poco jui-
ARROXÁR.— Calentar el hor- cio.
no para cocer el pan. ATANGANÁR.— «(A)magos-
ARRÓXU.— «argáxu» (Táxa). tár».
ARROYÁR.— COrrer un lí- ATAÑÍR.— Juntar, coger,
quido por una superficie. agarrar.
ARROZ, ARRUZŬKU.— «eskoi- ATAPEZÉR.— OSCUreCer, po-
fin». nerse oscuro.
ARRUZIÁR.— «RUZiár». ATARABAZÁSE.— Cortarse la
ASEMEĈÁR.— Semejar. leche, cuajar.
ASEMÉĈU.— Semejanza. ATARASKÁR.— Calentar el
ASÍNA.— Así. sol excesivamente.
ASITIÁR.— Aposentar, que- ATEIĈÁU, -ÁDA.— COrlStrUC-
darse quieto después de ha- ción que ya tiene colocada la
berse movido mucho / sen- teja / colocado bajo el teja-
tar la cabeza. do, o construcción cubierta.
ASKONTRA(ÍSE-).— Ir hacia, ATENDÉR.— Escuchar / cui-
ir contra, ir al encuentro de. dar.
ASOLE ĈÁR.— Poner al sol / -IDA.— Aterido.
hacer o hacerse ver. ATEsToNÁP..— er,quear,
ASONSAÑÁR.— Remedar. testoniár.
ASONSAÑON.— Remedón. ATISORIÁR.— COrIar de ma-
ASUBERBIÁR.— Ensoberbe- la manera dejando las seria-
cer. les de los tijeretazos.
ASUKÁR.— Empezar / picar ATENPÁR.— Disfrutar rota-
y deshacer los terrones de toriamente algunas fincas
una tierra en su línde supe- ( ténpas) de modo que cada
rior o inferior / «asukár ario corresponda una diferen-
kuéntus»: deshacer malos en- te, atendiéndose de ese modo
tendidos, o murmuraciones. a una distribución más equi-
AsusAÑÁR.— «Asonsariár». tativa de tales bienes, fruto,
ATABANÁSE, -ALTABANÁSE.— casi siempre, de una heren-
Perder el control de sí, salir- cia.
se •de sus casillas. ATOLENÁR.— Acertar.
ATAĈÁR.— Ataj ar / alcanzar. ATOPADIZU, -A.— Lugar don-
ATÁĈU.— Atajo / rebario. de uno se encuentra bien.
ATALENTÁR.— Pensar. ATOPÁR.— «.41kontrár».
ATANBÁSE.— «Abilugáse». ATOPÁU, -ÁDA.— Atontado

202 J OSÉ LU1S GARCÍA ARIAS . AO XXIV

ATORO ŜÁR.-= Hacer las co- (Lena) / separar el grano ae


sas a medias, con poco es- otras adherencias.
mero. AXUÁR.— El ajuar de la no-
ATRANKÁR.— Llenar, reple- via (p. u.).
tar de modo que no quepa (A)xuNTÁR.— Juntar.
nada más: dícese de los sóli-
AXUSTÁR.— Hacer un trato
dos / «atrankáse» quedar im-
/ ajustar una obra.
•edido en el camino, sin po-
AzA ŝÁR.— Perder el domi-
der proseguir por 'falta de
nio de los brazos debido al
fuerzas o por otra razón.
cansancio excesivo.
ATRAPIÁR.— Atrapar.
AZARAMA ŜÁU, -ÁDA.— «Zara-
ATRAPEZÉR.— Oscurecer,
anochecer, atapazér. be ŝón».
ATROBANÁR.— Agujerear, AZÉBU, -A.— V. Botánica
horadar (se aplica sobre todo (Ilicináceas).
a los - ratones). AZEB ŬN.— V. Botánica (po-
ATRONKÁU, -ÁDA.— Profun- ligonáceas).
damente • dormido. AZELERÁSE.— Azorarse, pre-
ATROPÁSE.— Quitarse d e 1 cipitarse al hacer una cosa.
medio, no estorbar. AzETÁR.— Aceptar.
ATUKÁU, -ÁDA(TAR-).— Tener AZIENDA.— Posesiones, bie-
catarro a la nariz, respirando nes, conjunto de animales
y hablando con dificultad. domésticos; para indicar que
ATUÑÁR.— Ahorrar con ta- cada uno debe cuidar de sus
cariería. pertenencias sin hacer carga
ATUÑÁU, -ÁDA.— Tacario. sobre los demás se dice: «el
.13ónde?, <;a. dón- ke tién aziénda ke la atiénda,
de?. ya si nón ke la biénda».
AUDIÁR.— Ayudar. AZÓGE.— Palabra empleada
AU ŜÁR.- - Aullar. en la siguiente frase: «paé ke
Aullido. tién azóge» con la que se alu-
UkŬ NDI?.— dónde? de a la persona que no es ca-
AUNIR.— Unir, juntar. paz de permanecer tranquila
AUÑÁR.— Tirar haciendo y aposentada.
fuerza hincando bien las pa- AZOUTÁR.— Dar azotes en
tas. las nalgas.
AXELÁR.--«No formar masa AZUMBÁR.— Encogerse de
la comida en la boca no pu- hombros.
diendo por ello ingerirlo» AZUNBÁU, -ÁDA. — Encogido.

AO XXIV EL LIABLA DE TEBERCA: SINCROBBIA Y DIACRONÍA 203

BABike:A.— Baba. menesteres requiere el gana-


BABACÁDA.— Tontería. do vacuno / «bakiár».
BÁBARU, -BÁRBU.— Protube- BAKEIRU.— Vaquero, perso-
rancia en el lomo del ganado na que cuida del ganado va-
vacuno que sŭele salir a flor cuno; persona que va a orde-
de piel en primavera y segre- riar a la «bráfia».
ga una sustancia blanqueci- BAKIADŬRA.— Golpe que da
na. el ternero con la cabeza en
BABARCIN.— AbejOrro san- la ubre de la vaca al mamar.
juanero (Contribución). BAKIÁR.— Dar «bakiadŭ ras»
BABÁYU.— Charlatán, tonto. el ternero.
BADÁNA.— Badana: «zurrár BÁKu, -A.— Terreno que se
la badŭna» o «untár la badá- deja sin cultivar / terreno
na»: dar una paliza (al nirio yermo.
fundamentalmente). BALAGÁR.— Montón de hier-
BAGÁR.— Aparece en frases ba de forma cónica.
como: «bágate bien»: te es- BALAGÓRIA(UN).—Aplicase a
tá bien empleado, bien pue- la persona jactanciosa y muy
des hacerlo; «bagár ir»: que- preciada de sí.
rer ir. BALANZÍN.— Cierta pieza
BAI ŜÁR(BEI ŜÁR).— Bailar (la empleada en el • arrastre con
jota sobre todo). caballerías.
BÁIXU (BÁXU).— Bajo (abá- BALDADŬRA.— Torcedura 0
xu, perbáxu, aŝabáxu, en- zig-zag del camino / parálisis
báxu). o inutilidad de algŭn miem-
BAKÁDA.— Transacción so- bro extremo del cuerpo.
bre un prado o pasto que em- BALDÁR.— Enfermar de pa-
plea como unidad una apre- rálisis, estar in ŭ til / fig. estar
ciación que se considera equi- muy cansado. -
valente a lo que una vaca BÁLDE.— «Tina generalmen-
puede comer o pastar en un te de hojalata utilizada para
mes. llevar la ropa al lavado o pa-
BAKA ŜOURIA.— El ciervo VO- ra los platos» (Lena).
lante. BALDŬNA.— Variedad de
BAKEIRÁR.— Hacer cuantos castaña grande y redondeada.

204 OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS •O XXIV

BALERIÁNA.— V. Botánica. BÁNGU(ABÁNGU).— Cierto ti-


BALÍR.— Valer. po de seto artificial semejan-
BÁLSAMU.— Del gro. sedum, te al «xebátu».
v. Botánica. BANIÉ ŜA.— Tira finísima y
BALSIÁR — Bailar agarrada ancha, de madera que se em-
la pareja (p. u.) plea para fabricar «góxas»,
BÁLTU.— Cada una de las «maniégus»...
vueltas que da un objeto al BÁNKU.— Banco / piedra
rodar / vuelco del corazón. alargada y lisa en una can-
BALLÁRTE.— «Angariĉas». tera.
B A ADÓ NA(BA ŜEDÓNA).— V. BÁNU.— Especie de cedazo,
Botánica. pero de fondo de piel, em-
Valle, vallecito. pleado para aventar la «érga».
BA ŜÍNA.— Faja de terreno BÁNZA.— Vaca o caballería
empozado, casi siempre en- con el •espinazo curvado o
tre dos sierras o perias. «apangáu».
BA ŝiNóN.— Terreno de pas- BANZÁU.— Pequerio embal-
to estrecho y muy pendiente, se de agua.
semejante a la «ba,lina» aun- BANZIÁR.— Trotar el burro
que más pendiente. (también se puede aplicar a
BANADÓRA.— Máquina em- otras caballerías): «ir a bán-
pleada para expulsar el polvo zi»: trotar.
y otras adherencias que ten- BANZÓN.— Canica, bola de
ga la «érga» con el «bánu». barro para juego de nirios.
BANÁR.— Aventar el polvo Fregadero de pla-
de la «érga» con el «bánu». tos.
BAN ÁS T A(BANÁSTRA).— Ca- BÁRA.— Palo largo y delga-
nasta de «blinbas», ancha y gado / medida de longitud
poco profunda. de 80 a 84 cm. / parte de la
BANÁU.— Lo que se «bána» «,ŝ égra» que se inserta en el
de una sola vez con el «bá- «mángu» / «bara-yérba» o
nu». «bara-páĉa» montón de hier-
BANDÖN.— Argolla de hie- ba o paja que se va colocan-
rro que recubre la rueda del do alrededor de una «bára»
carro. plantada en el suelo; tal mon-
BANDÓRRA.— Barriga, vien- tón suele adquirir una forma
tre. cónica y está preparada de
BAND'Ŭ LLU.— Tripaje, estó- tal modo que puede padecer
mago. as lluvias sir. calarse.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 205

BARABÁYU( MARABÁYU).— In- BÁRBA.— Curvatura de la


secto de río utilizado frecuen- «kalzadŭra» del «raniu».
temente como cebo de pesca BARBÁDA.— Ronzal COri tres
de la trucha; se resguarda en o cuatro chapas que aprietan
unas pequeriísimas construc- la caballería en la parte pos-
ciones de partículas de pie- terior del hocico.
dra repegadas unas a otras y BARBADIÉ ŜA(DAR LA- ‘) — Ta-
adheridas a las piedras del bleteo de la barbilla debido
río. al frío.
BARAĈ ONES(BARA Ŝ ONES).— BARBÉIĈU.— Dícese de la
Barajones (suelen estar he- tierra que queda sin cultivar
chos de tabla). un ario.
BARAGÁSIA.— Tipo de pera BÁRBU.— «Bábaru».
pequeria y de buen sabor. BARBUSÁR.— Hablar cuchi-
BARÁL.— Palo largo que se cheando / hablar en voz alta
sitŭa desde el pesebre hasta una sola persona permane-
el piso superior de la cuadra ciendo calladas el resto de las
para dividir los comparti- personas que la acomparian.
mientos correspondientes a BARDÁL.— MatOrral.
cada una de las reses y al BARDÁYU.— Rozadura de
mismo tiempo para atarlas. matorral.
BARDIÁL.— «Bardál».
BARA MONTE ( baxár de-).—
BARDIÁSKA.— Vara larga y
De sopetón, de golpe, de «re-
delgada.
fundión».
BARDIASKÁZU.— Golpe dado
BARANDIÉ ŜA.— Baranda, pa-
con la «bardiáska».
samanos, pieza de madera BARDION.— Vara larga y
que se coloca sobre un enre- verde, sin podar, mayor que
jado.
la « bardiáska».
BARANGO ŜA.— Vara muy lar- BÁRDU.— «Bardiál».
ga empleada para sacudir un BARGAMOTA.— Tipo de pera
árbol frutal; con más fre- redonda.
cuencia suele denominarse BARGANÁZ.— Cercado de
«bára sakudir» (o sekudir). «bárganus» y «bariéŝas».
BARATIÉGU, -A.— Persona BÁRGANU.— Cada uno de
que vende barato. los postes o tablas clavados
BARÁU(-PARÁU).— Estupe- en el suelo que.junto con las
facto / dícese del terreno bariés'as —dispuestas ho-
«paténte». rizontalmen te— consti tuyen

206 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS •AO XXIV

un cercado artificial llamado BAYÁDA.— Remanso del río.


«barganáz». BAZIÁR.— Vaciar / afilar la
BARIÁR.— Dar golpes con navaja barbera.
una «bára» para mecer la la- BAZÍDA.— VaCla.
na del colchón. BÉBORA.— La bebida.
BARIÉŜA.— Vara alargada BED AGÁNBR E(-BEDEGÁNBRE,
de madera •de grosor seme- BEGADÁNBRE).— VeratrUM (v.
jante al del «bárganu», aun- Botánica).
que de mayor longítud, que BEDÁNU.— «FOMICStt».
se coloca paralelamente al BEDÉRRE.— « Persona de
suelo clavada a los bárganus mal genio» (Lena).
para constituir el cercado de BÉIGA.— Vega / terreno de
una propiedad. pasto llano.
BARKÁL.— Depósito o reci- BEI ŜÁR.— V. «baiŝár».
piente que recoge el agua BEIRON.— Saliente de una
vertida por la fuente. roca que sirve de techo o co-
BARKÍN.— Soplón. bijo.
BARRÉSIU.— Cierta vasija. BEIsÁR. —Besar.
BARRIDIÉŜU.— «Pikáxu». BÉTsu.— Beso.
BARRIGÁN.— Persona ende- BÉTzu.— Parte del «palóte»
ble y de vientre abultado. donde se introduce el «mán-
BÁSTIU.— Chaparrón. gu». (En Lena: obeu).
BASTRÉN.— Utensilio para BEIZ N A(BUEIZ ŬNA).— Te-
«arraseirár» (en Lena: ras- rreno comunal que se acota-
pón). ba, en tiempos pasados para
• BATÉR.— Batir, mezclar agi- pasto de bueyes, gueiriza.
tando. BÉLA.— Argolla de hierro o
BATIDOR.— «Eskarpidór». acero que sujeta la parte pos-
BATIÉNTE.— Cada una de terior de la guadaria al «es-
las piezas verticales de los td».
dos laterales de la «kanzié- BELÁR.— Vigilar.
ŝa». BELÉA.— Pesadilla.
BAUDÍTI(AL-).— Dícese de la BELÉN.— (un): Alagarabía,
persona o animal que cami- bullicio, desorden.
na sin rumbo fijo, sin saber BELÍM I (-BELÍM I ).— Scylla
a dónde dirige sus pasos. Lilio-Hyacintus; v. Botánica.
BAXÁR.— Bajar. BELORIU.— Reunión que se
BÁxu.— Bajo (a ŝabáxu hace en casa de un difunto
«allá abajo», en la capital). a Tmche o noches anteriores

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 207

al entierro, para hacer com- BERIKÍNA(BIRIKÍNA).— M uy


pariía a la familia del finado. orillado, a la orilla.
BE Ŝ ÁDA.— Vaca con cría. BERMÉI ĈU, -A.— Dicese so-
BENGATÍBLI.— VerigatiVO. bre todo del cielo cuando
BENTÁNU.— Ventalla de pe- adopta un color rojizo y en-
querias proporciones. ladrillado en algunas atarde-
BÉRA.— Orilla, margen; a ceres / persona de cara colo-
la bera: al lado. rada, (mermei ĉu).
BERBÉNA.— V. Botánica BERRÁR.— «Balar, berrear
(Verbenáceas). el ganado vacuno en serial de
B E R BÉ S A Ondulaciones queja» y también el lanar /
que se observan en el hilo o «llorar dando gritos» (Lena),
alambre aunque pretenda es- «fái un frítt ke bérra et diá-
tar estirado. blu»: hace muchisimo frío;
BERDÁ.— Verdad. «tar bérde berrándu»: estar
BÉRDE(EL).— Verde / pa- muy verde.
ción verde, «segáu» / «tendér BERRIAKÁN.— Persona débil
al bérde»: poner la ropa la- y de mal genio.
vada extendida sobre un pra- BERRIÁKU, -A.— «Berri a-
do. kán».
BERDERGIN.— Pájaro peque- BERRÍU, -BERRÍDA (BIRRÍU,
rio. BIRRÍDA ).— Berrido, grito es-
BERDÉTA.— -Variedad de tentóreo.
castaña. BÉRRIU.— Membrana que
BERDÍN.— Pasto tierno de envuelve la cáscara de la
p rimavera fácilmente identi- nuez / «Nasturtium officina-
ficable por su fuerte olor; hu- le, v. Botánica; «ta kómo bé-
medad de los pastos. rrius»: muy verde.
BERDÍNA.— «Berdin». BERRON.— Que «bérra» mu-
BERDUGÍLLU.— Navaja es- cho, quejón / semental por-
trecha de afeitar / puntilla cino.
empleada para dar muerte al BERRONA.— Vasija que ta-
ganado vacuno. pada con un pellejo de odre,
BERÉDIS. —VeréiS. sujeto con un bramante y
BERGO NÁZU.— Enfermedad ayudado por un palo emitía
de la ubre del ganado vacu- un ruído característico (esto
no, ilamada también «bre- es, berrába).
gón». BERRUÉLA.— Cerda en celo.
208

,IOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

BÉTA.— Nombre que se da BIDRIOSU, -A.— Que rompe


a las vacas que tienen una fácilmente debido, sobre to-
tira de•color grisáceo (una o do, a su permanencia a la in-
varias tiras) sobre el cuer- temperie.
po / «tener la béta» hablar BIECtRA.— VejCZ.
dificultosamente y con mala BIÉĈ U, -A.— Viejo.
pronunciación / «nun tenér BiÉs(AL).— En diagonal.
la béta»: hablar en demasía, BIÉSGU.— «biliésgu».
ser un charlatán. BIGÁDA.— Medida de hierba
BEZÉRA.— Rebario de OVC- comprendida entre dos vigas
jas de un pueblo cuya vigi- del pajar.
lancia, establecida por turno BÍGARU.— Caracola (era
entre los vecinos posesores, muy utilizada en las «zenze-
corresponde un día a cada rrádas»).
uno. BILTÉ ŝ U.—
Pequerio aguie-
BEZÉRRA, -U.— Ternera de ro por donde sale la leche
un ario aproximadamente. «diburáda» de la vasija.
BIAXÁR.— Viajar (p. u.). BILIÉSGU, -A.—Bizco, de vis-
BIÁXI.— Viaje (p. u.). ta torcida.
BÍBA.— Liendre (Contribu- B1LIGÉRA.— «brigéra».
ción). BILORDÉRA.— «Mujer chis-
BíĉI.— Bólo más pequerio mosa y murmuradora» (Le-
que se sit ŭa a la izquierda o na).
a la derecha de la «boléra ar- BILORDIÁR.— Chismear (Le-
máda» y que se cambia en na).
cada juego. BILORTÉRA.— Lugar abun-
BICIRÍGA.— Vejiga del cer- dante en «bilórtus» (v. Botá-
do. nica).
BIĈOTA(-BEĉOTA).— Bellota.
BILORTU(-BILUÉRTU).— Cle-
BIĈŬRA.— Tontería.
matis vitalba (v. Botánica).
DISURIÁR (BIĈURIÁR).— Mo-
verse mucho con frecuentes BÍLUBÍLU(TIRÁR Se
y pequerios cambios de posi- dice cuando se tira algo al
ción / decir tonterías. giéndolo después / «binír al
BIDÁBLE.— Persona o ani-
bdubdu»: desaforadamente.
mal que se va reponiendo o BILŭGu.— V. «abilŭgu».
revitalizando / vivaracho, BI1ANDIÉGA.— Tipo de ave-
avispado. Ilana de cáscara muy dura.
BIDÁĈA.— BILLÁNU, -A.— De mal ge-

AO XXIV EL IIABLA DE TEBEREA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 209

nio / árbol poco aprovecha- BÍSPORA.— Víspera, el día


ble, fruta silvestre. anterior.
BISTÉĈU.— Terminal de ca-
BINTRÍL.— Pieza de la «so- da uno de los pequerios ca-
brekárga» que corresponde a nales formados con las tejas
la parte del vientre del ani- dispuestas longitudinalmente
mal. en el tejado / «pingár lus bis-
BINTRISKA.— Barriga d e 1 taus»: gotear los tejados.
cerdo. BITÓLA.— Holcus lanatus.
BIOLA.— V. Botánica (Vio- BITONDIA.— Cabra, oveja,
láceas). gata en celo.
BIOLÉTA.— V. Botánica BisTóR.— Empleado del
(Violácea). ayuntamiento que tiene como
BIRGÁĈ U.— Ombligo; cor- misión algŭn tipo de vigilan-
dón umbilical. cia.
BIRIĈA.— Ingle. Vecino.
BIRÍL.— Se dice en sentido BLÁNDA.— Vaca que enfla-
figurado de una persona que quece con facilidad.
«pae un biril»... para aludir BLANKNA.— Cierto tipo de
a su estado insufrible, irasci- pera.
ble, quisquilloso.
BLÉZNA.— Pŭa de madera.
BíRJEN (BOTONES DE LA-).—
BLINBA(-BRINBA).— Vara del-
Sanguisorba minor / «pen-
gada y flexible, empleada pa-
dientes de la bírjen»: v. Bo-
ra hacer algŭn tipo de reci-
tánica.
piente, cestos principalmen-
BIRLONGU, -A.— BiZCO.
te, o bien para servir de suje-
BIROLU, -A.— BiZCO, biS0i0.
ción o atadura.
BIRUÉGANU.— Fragaria ves-
ca, v. Botánica. BLINBÉIRU (BRIN BÉ I RU ).—
BIRUÉLA.— Castaña hallada Lugar abundante en blínbas.
fuera del erizo. BLI- MA( BLI" M E).— CierIa
BIRUÉLU.— Compinche. planta de hojas grandes y
BIRŬGU.— «Polilla de la alargadas que nace indivi-
madera» (Contribución). dualmente pero en asocia-
Ampolla. ción con otras de la misma
Sombrío, umbro- especie; es poco apreciada de
so / « tar a lu bisiu»: estar los animales vacunos.
situado en zona sombreada, BOBÍNA.—Ave con moño.
estar orientado al norte. BOJE.— Boj (esta madera

210 OSÉ LtilS GAFiCíA ARIAS AO XXIV

era utilizada para hacer cu- la siembra / abaŝár, dar vuel-


charas). tas a algŭn líquido.
BOKARÁDA.— Lo que se me- BóLus.— Juego / salientes
te de una vez en la boca, lle- del yugo (en Lena bólos).
nándola / fig. fanfarronería. Bo ŝÉKu.— Castaria vacía,
BOKARON (TENÉR UN-).— Dí- sin fruto.
cese de quien es mal hablado. BO Ŝ IÁR.— «(a) boŝár».
BoKÁu.— Tentempié, boca- BO Ŝ U.— Bollo.
dillo / freno del caballo in- BON.— Buen.
troducido en la boca / «dar BŭNo, -A.— Bueno, -a.
lus ŭltimus bokáus»: estar BONÁZ.— «Persona de buen
muriendo. natural» (Lena) / «a la bo-
BOKEIRON.— Ventana en la náz», sin malicia.
pared del pajar por donde se BORDIGIS(-BORZIGÍS)— Cier-
introduce la hierba. to calzado hoy en desuso.
BOKÉRA(TENÉR-).— CerCO de BORONA.— Pan de maíz.
suciedad en torno a la boca. BORRA.— Desechos del café.
BOLÁDA.— Farolada, menti- BORRA Ĉ INÁL.— Ciert0 ar-
ra / tirar una bóla en el jue- busto que produce «borraĉi-
go de los bolos. nus», especie de fresas de
BOLDRÉGU, -A.— Término gran tamario: v. Botánica.
despectivo para aludir a una BORREGÁDA.— Reunión 0
persona. banquete en que se sirve cor-
BOLÉA.— Patada dada a la dero como plato principal.
pelota o balón cuando se ele- BORRON.— Serial que queda
va mucho. en el campo después de ha-
berse apagado una hoguera.
BOLGIÁR.— Hacer camino
BORRONÁR.— «aborronár».
entre la nieve o hierba, cuan-
BORNÁDA.— Restos de ha-
do alcanza ya cierta altura.
ber quemado.
BOLIÁDA.— Cosa de gran ta-
BOTA.— Odre.
mario.
BOYÁDAS(IR A EN-).—SUCeSi-
BOLKIÁR.— VOICar. varnente y periódicamente.
BOLSÉIRU.— El que Ilevaba BOZU.— «Zibiéŝa» que une
la bolsa del dinero en los la caja de la«karrié ŝa» (zár-
aguinaldos. za) al «kairón» (en Lena se
BOLTIÁR.— Remover la tie- conoce como tirante) I bo-
rra con el arado de vertede- zál.
ra para irla preparando para BRÁBU, -A.— Sin domar /

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGROMA 211

tierra sin «estapinár», sin ha- te pero especialmente en las


ber sido jamás roturada / ár- primeras horas de la maria-
bol sin injertar. na o en las ŭltimas del día
BRÁBA.— Vaca sin domar / que es cuando se orderia.
cierto tipo de castarias o BRAÑÉIRU.— Persona que
manzanas. va a la «bráña» a orderiar.
BRAGÁU.— Valiente / sin es- BRÁS.— Blas.
crŭpulos de ninguna índole. BRAZÉTE( IR DEL-).— .0 0 g i -
BRAGÉIRU.— Prenda que dos del brazo.
llevaban • los nirios pequerios BRAZUÉLU.— Canalilla o
bajo el pantalón. surco u tiliza do para des-
BRAGiNA.— Clase de mosca aguar un lodazal.
muy adherida siempre a la BREGÁU(TAR-).— Dícese del
parte interna del rabo y zo- terrón de tierra duro.
nas cercanas, de las caballe- BREGON.— Hinchazón en la
rías y ganados vacunos. ubre de las vacas también
BRAKÁDA.— Caída, general- llamado «bergonázu».
mente estrepitosa (también BRENDÁL(BENDÁL).— Depósi-
se conoce como sapáda, go ĉá- to del molino donde cae la
da, sostrapáda...). harina recién molida.
BRÁKU, -A.— Cerdo (suele BRISums.— Mimbres (tam-
apli car s e especialmente al bién recogi la variantes:
cerdo comprendido entre las «brinbas», «blinbas»).
siete semanas y los tres me- BRIGÉRA(-BILIGÉRA).— Hue-
ses). co entre la terminación del
BRAMÁR.— Berrear el gana- muro o pared de una cons-•
do vacuno / fig. romper, ex- trucción y el tejado.
plotar. BRINKÁR.— Saltar, dar sal-
BRÁNU.— Verano. tos y botes sobre el propio
BRÁÑA.— Pasto de montaria terreno.
frecuentado desde mediada BRÍNKu.— Salto, bote sobre
la primavera hasta entrado el suelo.
el otorio por los ganados va-
BROKA.— Pequerio clavo.
cunos y caballares especial-
mente / «faér la bráña»: -BRoKÁL.— Boca del pozo 0
«b-rañár». de la vasija.
BRAÑAR.— Orderiar y efec- BROTO.— Botón de las flo-
tuar cuantos cuidados exige res.
el ganado vacuno diariamen- BROUSA.— Hacha, záu.
-
JOSÉ LU I'S GAiti-A-ZRIÁS

BRŬL'1.J. Puriado de hier- BUGOSA(-BUBOSA).- Echiŭm


ba. vulgare, v. Botánica.
BRŬNKAND.- Hierba, medi- BUJIU (ALCONTRÁR-).- COri
cinal empleada para curái- al quien •estar, encontrar am-
áánado vaeuno de la enfer- biente.
medad conocida cOmO • «pol- B ŬLDA.- Bula.
monéra» y «bregón» .v. Bo- • BULIĈI.- Oxalis latifolia, v.
iániéa. Botánica.
Roinper álgó a sumÉŝu.-- Recovéco o re-
algunO,.romper la cabezá, ke- codo en el terreno, «guliéŝ u»,
te . brŭftu., britñír broñitte. «gulípu».
BRŬSA.- Blusa. BŬ LSA.-•Pieza del molino,
Bruja (p. u.). de madera de higuera que
BRuxEiRíA.— Brujería (p. sostiene a la «inéla» y en la
u.). que • va metido el eje del «ro-
Étti1zIAs De bráces. déno». •

Pollino pequerió. • BULTŬRA. NáuseaS.


•BŬÉLGA. Trócha eitie se • BŬŜA.- Bulla, algarabía.
•abre entre la nieve O hierha, • -BU ŜIR.- Bullir, moverse
«uélga"».. continuarriente.
• BUÉSU, -A( Ŝ ).- Vuestro. • BUNBIÁR.-- Saltar un seto u
• Buey /• toro seMen- •otro obstáculo.
tal. • BURB ŬS.- Cuchicheo.
i3uÉKu.— . Hueco. BURBUSÁR.- Rezongár / re-
•• BUÉLTA(EaR MC- riir cuchicheando.
• dirse las filerzas dos perso- BURDION.- Persona mala.
nas sierido el óbjetivó • lograr B ŬRŜA.- Burla.
tirar al suelo al contrario es- BURŜÁSE.- Burlarse (p. U.).
tando entrelezados los cuer- B ŬRRA.- Asna / yegua.
pos / «la buélta el gátu»: vol-
B ŬRRA EL DIÁBLU(LA).- La
. tereta sobre sí mismo apo- libélula probablemente. •
• yándo las manos en el suelo.
BUFÁR.- Regariar con brus- BURRACINUS.- Postre de sa-
quedad resOplar ios gatos bor dulce hecho con pan ra-
o dé las perSonas enÉaciadas. llado, leche o vino, azŭcar,
BUFÁRDA.- Buhardilla. huevos... / v. «borraĉinál».
BUFÁRIZA. V. Botánica. BURRÉgIU.-: Cría endeble de
BUFIU, -IDA.- Efecto de yegua y asno. •

«bufár». BURRIKÉIRU.-- El que está



AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROÑÍA Y DIACliONÍA 213

al frente de una parada / va- BUTIEŜU.— Tripaje, estó-


riedad de cardo. mago, barriga.
BURRIKU.— Asno pequerio / Cierta pieza del
pequerio «balagár» de hierba molino conocida en Lena co-
que se hace cuando sin estar I
mo kaxesa extremidad su-
seca amenaza la lluvia. perior del cuello de la bo-
BURRIKÁDA.— Torpeza, bu- tella.
rrada / «burréñu». BUZINGLÁR.— V 0 Ciferar ,
BŭRRU, -A.— Asno, -a / bu- gritar.
rriku de hierba.

ĉABIĉA (SABICA).— Pieza de cia, persona de poco peso


madera que sujeta el «kai- moral.
rón» al «róndiu». ĉAPLŬ N.— Madera ancha /
ĉABIĉŭN ( ŜABICON).— « ĉabi- tipo de rueda del carro del
ĉa». país constituída la superficie
ĉÁCU, -A.— Palabra para circular por maderas ensam-
aludir de modo apelativo al bladas.
interlocutor. CAPÉTA (NUN TENER).— No
ĉÁLGA.— Lugar donde se- tener seriedad, tener muy po-
gŭn la tradición hay enterra- co juicio; se dice del « ĉanklé-
do algŭn tesoro. tu» que «nun tién ĉapéta».
ĉAMUSKÁR.— Arder, que- ĉAPÁRRU, -A.— Pequerio y
mar. gordo.
ĉ AMUSKíNA (GOLER A-).— ĉAPARRÉTE(-CAPORRÉTE).—
sospechar algo generalmente « ĉapárru».
perjudicial. ĉAPUZEIRU.— Que habla sin
sentido o sin control.
ĉAM ŬSKU.— « ĉamuskina».
ĉARRÁSKA. AriTla de fue-
ĉANBON.— El que juega mal go / cierto tipo de navaja
a los naipes. (p. u.).
eÁNBRA.— « ĉanbón». Návaja.
CANKLÉTU, -A.— SinSUStari- éELDÁR.— V. «.ŝ eldár».

214 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV •

Voz que repetida cesé de la persona chi ŝ toáa


sirve para llamar a la cabra que tién ĉispa.
Ù oveja. ĈÍSPU.- Que tiene peque-
Cabritilla. rias manchas de color blan-
Alubia pequeria / co / alegre, «aĉispáu».
<ponése komo un ĉíĉu»: en- Mota; «,ŝixu».
fadarse muchísimo mariifes- ĉóRRA.- Pene.
tándolo externamente por ĈUĉ URUCÁR.- Cuchichear /
medio de palabras airadas. escirchar ocultamente la con-
Taberna. versación de 'otras personas.
Vasija empleada pa- CUFÁSE.- Irse de la len-
ra orderiar. gua / vanagloriarse.
CUFÓN.- Persona que se
ĉfNEA.- Chinche.
«éáfa».
ĉINCÁSE.- Fartidiarse.
ĉl5KA, -u.— Oveja, cría de
ĉISGÁR.- Guiriar el ojo / la oveja.
al éisgár el sol, a la puesta ĈUPAM IÉL.- Lamium ma-
del sol. culatum, v. Botánica.
CisKÁR.— Salpicar. ĈŭRRA.- Ovej a.
ĈISPA.- Gracia, ingenio; dí- ĉUSMIÁR.- Husmear.

DAFÉI ĉU.- De una vez, to- cesidades comunes y en el


do seguido y con cierto or- que nadie podía cortar sin
den, totalmente. previa autorización.
DAKUÁNDU.- Alguna vez. DEBÉŜA.- Vara de donde se
DÁNZA.- Antiguo baile en hacen las «zibié ŝas».
el que los participantes se DEBÓTUS (EĉÁR LUS-).- Jue-
disponían en forma circular go que se hace en la Noche-
e iban girando posterior- vieja y consiste en pronosti-
mente. car, por la suerte, los matri-
DEBÁXU.- Debaj 0 . • monios que se van a realizar
DEBÉSA.- Robledal propie- durante el ario y que tienen
dad de un pueblo para ne- por protagonista a alguno de

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROMA 215

los mozos ó mozas del con- DESABEIRÁR (ESABEIRÁR).—


torno; para ello se introdu- Sacar la hierba segada de
cen los nombres de éstos, por junto al seto.
separado en dos recipientes DESABURÍU, 4DA.— Duro; de
y se va sacando un papelillo mala clase, «gáfu»; dícese de
de cada uno al mismo tiem- la tierra cuando está reseca
po. y es poco apta para la labran-
DÉDU.— Dedo la mano. za.
DÉDA.— Dedo del pie. DESAJERÁR.— Exagerar.
DEIKt— Desde aquí / des- DESAJERÁU, -ÁDA.— Exagera-
de ahora / de aquí. do, -a.
DELÁNTRE.— Delante de. DESAKALABI ĜÁR.— Quitar la
DE MAGÁR.— Desde que. clavija (kalabiĉa) de una
DEM ONGRIU.— Diablo, de- puerta o «kanziaa».
monio: palabr a empleada DESANIZIÁR.— Acabar COri
fundamentalmente en excla- algo, quedar sin pareja de
maciones. animales procreadores o sin
DÉNGE.— Prenda femenina; alguna especie vegetal.
es prenda hoy desusada por DESENDOLKÁSE.— Desenros-
completo; me dicen que a carse.
ella aluda la coplilla: DESENPATO NÁR.— Quitar los
«El mandil de Carulína Ile- impedimentos que traban los
[va un ŝagártu pintádu pies.
cuandu Carulína báila, el DESMÁYU( EL).—E1 sauce llo-
[ ŝagártu mueve el rábu». rón (Entrágu).
DENTÁM E(EL).— La denta- DESPERRÁR.—Ganar a uno el
dura. dinero / «andár desperráu»:
DENTINA.—Enfermedad que sin dinero.
padece la vaca que no acaba DESTAÑÁR.— Caerse el esta-
de mudar las palas. rio de la vasija estañada.
DERRABÁU, -ÁDA.— Animal
DETERmiN(uN).— •Determi-
vacuno que no tiene la curva-
nación, resolución.
tura propia del nacimiento
DEXEBRÁR.— V. «dixeb rár ».
del rabo.
DERR ONPÉR.— Dejar liber- DIABLORIKU.— Diabólico,
tad para pastar en la «mor- malvado.
téra». El diablo.
DERROTA( LA ).— Acción de DIBUĈÁR.— Quitar el agua
«derronpér» / «mortéra». de las castarias «pulginas» o

/10 XXIV
216 .1 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS •

de las patatas una vez coci- DŬLK 0.— Chorizo embuti-


das para que vayan áecando. do en una sola tripa, de la
DIBURÁR. — Desnatar la le- mejor calidad; adquiere una
che. forma circular / «kedár ente
DIBŬ RA( LA ).— Leche desna- dólko y la média mánta»:
tada. quedar en agua de borrajas;
DIÉN:rRu.— Dentro. quedar alguna acción puni-
DIGUÁRAKE(DEGUÁRAKE).—Se ble sin castigo al no poder
conoce que, quizá, desde lue- ser revelada por la influencia
go que (p. u.). del malhechor.
DiGudu, -iDA.— Precipita- DOM INAS.— Pervive en ex-
do: Táte bien por ser tan di- presiones similares a: «en
guliu. aké,ŝas dóminas» en aquellos
DIGŬRA.— «Dib ŭra». tiempos (p. u.).
DIGURÁR.— «Diburár». DŬNDO, -A.— Domado / can-
DIKUĈÁR( DEKUUR). — «DibLi- sado.
Ĉár». DŬUS.— Dos (p. u.).
DIKUéAM IRIÉNDAS( DRŬGAS(DAR).— Hablar mu-
RIÉNDAS.— V. Botánica. cho, hablar sin descanso.
Desleir, derretir.— DROGÉIRU.— Charlatán.
DINÉTRU.— Dinerc • (p. u.). DUBIÉ Ŝ U.— Ovillo.
Ir (expresión sólo DUBIÉSU.— Divieso.
constatada en Pármu). DUÉRNA.— Recipiente de
DISPUÉS.— Después. madera semejante al «duér-
DIXEBRÁR( DEXEBRÁR ).—Ope- nu» en cuanto a la forma, pe-
ración consistente en deslin- ro más ancho y generalmen-
dar algo que dos vecinos o te de mayor capacidad, • em-
más tienen mezclado o pró- pleado para salar la carne del
ximo / separar las ovejas y cerdo.
guardarlas cuando llega por DUÉRNU.— Recipiente de
las tardes «la bezéra»: algu- madera o piedra de forma
nos lo hacian a la voz de ixé- rectangular o de prisma se-
bra!,. ixebra! miexagonal; se emplea para
DIXÉBRA(DEXÉBRA).— Resul- depositar la comida de los
tado y operación de «dixe- cerdos / recipiente donde
brár». oueda almacenada el agua de
DOBLÁU, -ÁDA.— Trabajador las fuentes.
/ doblado. DUÉS.— Dos (p. u.) (recogi-
D 0 LDRÁ.— Dolerá. da en Pármu).

A0 XXIV EL 11 ABLA Br E 7:-TIBER
--jA: 1 SIN- Cv Y DIACRONÍA '217

ENAMORÁUS(PLOR DE LUS). ra» de hiei-ba ó de paja / do-


V. Botánica. ler, producir dolor.
ENAMURISKÁSE. Enamo- • ENBARBÁR.— Dícese de la
rarse, empezar a enamorarse. narria cuando qijeda encallá-
ENA. riTÁsE.— Quedar sujeto da en el camino debido a ha-
entre zarzas (ártus). ber tropezado con la «bár-
Echar / conducir •ba».
algo en determinada direc- ENBAZÁR.— Golpe bajo que
ción, llevar / crecer la hierba hace perder la respiración.
eri los pástos / «eĉár la kría»: ENBÉLGA.— «Estáxa» que se
vomitar, arrojar / «eĉár una sigue al recoger el trigo en
partída».: jugar una partida / la tierra.
«eĉár ttn kttártu al sériu»: • ENBERANGÁK-ENBRANGÁR).—
quedarse mirándose fíjamen- . §e de los gánados cuan-
Dic e
te dos personas para probar do van a pasar los meses del
cuál de ellas tardá rnás tiem- verano a los pastos altos de
po en reírsé eĉár una báka: montaria (bráña).
llevarla a que la cubra el to- ENBERNÁR.— DíCeSe de lós
ro. .gariados y de los lugares don-
EIMÍNA(-EMINA-IMÍNA).—He- de pasan el período invernal.
mina. • ENBERRIAKÁSE.— Envilla-
narse, enfadarse con berrin-
Eje (p. u.).
che.
ENBABIEKÁR.— Egañar o ENBERRIAKÁU, -Á D A.— De
embobar a uno. mal humor, ernpecinado
ENBABUKÁR.— Egariar, em- el enfado, airado.
baucar. ENBIZKÁR.— Azuzar /meter
ENBALAGÁR.— Hacer «bala- en ganas, aficionar.
gáres» de hierba; de la hier- ENBLI.GU.— Ombligo.
ba; se dice que «enbalága» ENBOYÁDAS(A-).— Dícese de
cuando por estar excesiva- algo que se presenta reitera-
mente secá no es .fácilmente damente y con cierta perio-
dominada y levanta mucho dicidad y precipitación (se
en los montones. emplea sobré todo para refe-
ENBARÁR.— Hacer una «bá- rirse al tiempo y a las tor-

218 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

mentas repentinas y frecuen- es el siguiente: empieza ha-


tes de ciertos días inestables) blando el que oculta las mo-
v. «boyádas». nedas:
ENBOZÁDA.— «Puriado que —«al end ŭnu
se coge con las dos manos» —álza el p ŭñu
(Lena). —c. sobre kuántas?
ENBROKÁR.— Dar la vuelta • —sobre... (y aquí debe de
a una vasija sosteniéndola decir la cifra)».
sobre la boca / volcar. ENFARDÁR.— «Alforxár».
ENBRÓTE.— Empujón. ENFARDELÁR.— Meter en el
ENBUCÁR.— Preparar la piel fardel / «alforxár».
del carnero para hacer odres, ENFARINÁR.— Manchar de
haciéndole caer previamente harina.
el pelo. ENFASTIÁU.— Pleno, harto,
ENBURRIÁR.— Empujar. refalfiáu.
ENBURRICIN.— Empujón. ENFILÁR.— Emborrachar.
ENBURRIKÁR.— Hacer «b ŭ- ENFLAKIÁR.— Enflaquecer.
rrus» de hierba (también se ENFÓRMA.— Bastante, mu-
conoce esta operación como cho.
«enburrár»). ENFORNÁR.— Meter la masa
ENCINPÁSE.— Llenarse / en- de pan en el horno para co-
fadarse, «enfurruñáse». cerla / hacer las operaciones
ENDILGÁR.— Divisar desde necesarias para proceder a la
lej os. cocción del pan: «andár de
ENDOBEŝÁR.— Hacer ovillos fórno».
(dubiaus) / enroscar. ENFOSKÁSE.— Enfadarse /
ENDOLKÁR.— Enroscar (dí- empeorar el tiempo.
cese de lá culebra y del cho- ENERESKÁR.— Refrescar el
rizo primordialmente). tiempo / limpiar, hacer lim-
ENDOLKAU, -ÁDA.— Enrosca- pieza.
do / tumbádo. ENFURRUÑÁSE.— Enfadarse.
ENDRUGÁR. COMer, har- ENFuziKÁR.—Poner morros,
tarse, arictrugár. enfadarse.
END Ŭ NU(AL-).— Juego de ni- ENGAĉÁR.— Azuzar al pe-
rios que Consiste en acertar rro, «engan ĉár».
la cantidad de rnonedas o de ENGALANÁR.— Adornar, po-
otra cosa que utio tiene ocul- ner galas / adornar los ra-
tas entre las dos manos: el mos de laurel para el Domin-
diálogo entre los jugadores go de Ramos.

AO XXIV•
• EL HABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIAGRONÍA 219

ENGAĜ OLÁR.— Cubrir el pe- ENGR ŬDU.— «Masa formada


rro a la perra; cuando la cu- por nueces o avellanas... des-
bre tán enga%.'oláus. tinado a hacer algunas con-
ENGADEéÁR.— Quedar pren- fituras» (Lena).
dido entre las zarzas o por ENGRU ŜÁR.— COMer ávida-
un clavo. mente, con glotonería.
ENGANéÁR.— Azuzar al p3- ENGUÁNU.— HOgañO.
rro para que ataque / encon- ENGURBITÁR.— Encoger, es-
trar novio o novia / quedar tar «inxirítt».
cogido por las zarzas o por ENGURU ŜÁU, -ÁDA.— Encogi-
un clavo. do, enroscado, «agurrunbau».
ENGAFENTÁR.— Azuzar / in- ENJINIAS.— Anginas.
feccionarse una herida. ENKADANÁU, -ÁDA.— Persona
ENGANOSÁR.— Meter en ga- con dificultades articulato-
nas. rias.
ENGARABI ŜIU, 4DA.— Dícese ENKALDÁR.— Hacer una car-
de la persona totalmente en- ga o un hato.
cogida, debido, por lo gene- ENKANÁR.— Vendar una he-
ral al frío. rida.
ENGARABÍLJ, 4DA.— COri los ENKANI ĈÁU, -ÁDA.— Con ven-
cledos entumecidos por el
• daje, vendado.
frío. ENKÁNU.— Venda.
ENGARAGUÑÁU, -ÁDA.—Dicese ENKANPÁR.— Retener en al-
especialmente de algunas va- guna zona a las vacas, tener-
cas por su forma retorcida y las qui'etas pastando en una
convergente de los cuernos. zona concreta, cuidarlas en
ENGARAMÁR(ENKARAMÁR) .— un lugar determinado para
Estar subido a un árbol o pa- que no penetren en propie-
red y con poca sujeción, su- dad ajena.
bir, pender de algo. ENKANPIZÁR.—Dicese al cre-
ENGARAMITÁR.— «Engara- cer la hierba o pasto de los
már». campos.
ENGLA.— ArigUila. •ENKAPOTÁU.— Cielo oscuro
ENGILÁU(INGILÁU).— -A I a r - y con nubarrones de modo
gado y estrecho. que amenaza lluvia.
EN GRÁNDE.— COri mucho • ENKARAMÁSE.— «Engaramá-
gusto, de muy buen agrado. se».
ENGRIFÁsE.— Poner mala ENKARNÁU, -ÁDA.— Rojizo,
cara frunciendo la nariz. colorado.

220 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

ENKARNISPÁSE.— Enrojecer mino cuando está cubierto


la piel a causa de la irrita- con charcos helados.
ción o del calor. EN ŜATÁK-EN ŜATIÁR).— P 0 -
ENKARRÁR.—Ir disponiendo ner «bariéŝas» o « ŝátas» y
la carga en el carro. postes en el seto artificial.
ENKAXETÁR.— C010Car, or- EN Ŝ IBRÁR.— Colocar los pa-
denar las cosas desperdiga- peles sueltos / plegar seme-
das, reuniéndolas. jando el cierre de un libro.
ENKIBOKÁR.— Equivocar. EN Ŝ ORDIÁR.— Manchar con
ENKIBOKos.— Equivocacio- lodo, «en ŝamorgár».
nes. EN ŜURIÁR.— « ŝuriár».
ENKoCÉR.— Encoger. ENPAĈUKÁR.— Rellenar de
ENKOMENZÁR.— Empezar,, paja el cuerpo de las alima-
cmprinzipiár, empizipiár. rias una vez que les fueron
ENKONÁSE.— Infeccionarse extraídas las visceras; de ese
una herida. modo resisten sin corrom-
ENKRISPÁSE.— Enfadarse / perse durante cierto tiempo,
ponerse «kréspu». lo suficiente para permitir a
ENKUBÁR.—Fraguarse la Ilu- los alimarieros«andár a la ka-
via o tempestad / «binír en- liénda».
kubáu»: dícese cuando la ENPAĈ ONÁSE.— Se dice del
proximidad de la lluvia viene oso cuando permanece ale-
anunciada por la disposición targado en algŭn lugar (tam-
de las nubes que se van acer- bién se emplean los términos
cando. «enkamáse», «enkobáse»,
ENKU Ŝ UBÁU, -ÁDA.— Joroba- «amaĉár»).
do, encogido, «engurbitáu». ENPAPAROTÁR.— Abobar,
quedar absorto y estuperfac-
ENKUMINZIPIÁR.— COMerl-
to.
zar, empezar.
ENPAPÁSE.— Aprender con
ENKURTIÁR.—
- Acortar.
escarmiento; suele emplearse
EN ŜAGÁSE.— Hacer llagas / en frases de este tipo: «pa ke
«en ŝagár»: atacar los lobos a te enpápes»: para que apren-
los ganados produciendo das, para que escarmientes.
muertes. ENPAPIZÁR.— Atragantar.
EN Ŝ AMORGÁSE.— Llenarse ENPAPIZONA.— Cierto tipo
de lodo, mancharse con ba- de pera que tiene la propie-
rro. dad de «enpapizár», sobre to-
EN Ŝ ASTRÁU.— Dícese del ca- do si se come con prisa.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 221

ENPAPU ŜÁR.— Querer evitar ENPŬŜA(ANPÓŜA).— Ampolla


el llanto producido por una / pequerio desprendimiento
emoción. de tierra o peria.
ENPAPARUSÁU, -ÁDA.— Aton- ENPONÉR.— Acompariar du-
tado, boquiabierto, estupefac- rante cierto trecho del cami-
to. no a una persona que se des-
ENPATONÁSE.— Dar un tras- pide o marcha, encaminar.
piés, quedar con los pies en- ENPORKÁR.— Manchar.
torpecidos por cualquier cau- ENP 0 XÁR.— Estar .metido
sa artificial. entre •brerias de donde no se
E NPED R Á R (-ENPEDRIÁR ).— puede salir sin ayuda.
Poner piedra como piso de ENPRIÉNDU.— Estorbo.
un camino, de una cuadra, ENPRŬNU, -A.— Cuesta pen-
etc. diente.
ENPEDRIÁU, -ÁDA.— Empe- ENPUBINÁR.— Indicar a una
drado / «ziélu enpedriáu»: la dirección que debe seguir
dícese cuando las nubes pre- en el camino para llegar a
sentan .1a forma de piedras donde desea / encajar.
adosadas; se prevé la lluvia ENPUCÁR.— «Erzbuĉár».
por la disposición de estas ENPUĈÁSE.— Enfadarse.
nubes diciedo: «ziélu enpe- ENPUFÁR.— Emperiar, tener
driáu, a los tres días mo ĉáu». deu das (p ŭ fus), adquirir
ENPIKÁR.— Formar cŭspide deudas que difícilmente se
en un montón / colmar, Ile- pagarán.
nar enpikaroutár: «enpik ŭr». ENRRABÁSE.— Mancharse.
ENPIKAROUTÁR.— Enpikár.
ENRRABONÁR.— ReSecarse
ENPIRIK 0 TIÁR.— «Enpikár» el cocido por haberlo removi-
/ hacer de «piriku» I poner do excesivamente.
unas cosas sobre otras con
ENRRALEZÉR.— Separar, ha-
poca estabilidad.
cer algo sin espesar.
ENPISÑA.— Enfermedad de
la piel que hace aparezca en ENRRAM ÁR.— Cargar el rŭ-
ella unas manchas, cada una mu» con lo •que se desee
de las cuales recibe el nom- transportar.
bre de «enpisna» / espina de ENRAŬR.— Embustero.
la cara. ENRRASÁR.— Llenar hasta
ENPIZIPIÁR.— Empezar. los bordes.
ESPLUM ÁR LA PARTIDA. Ga- EN RREDÁR.— Jugar / enma-
nar una partida. rariar.

222 J OSÉ LUIS GARCtA ARIAS AO XXIV

ENRREDADÉRA. — Vinca entre el barro o lodo siendo


maior. muy dificultoso el sacarlos,
E N R RESTRÁKENRRIESTRÁR). quedar aprisionados los pies
Hacer «riéstras» de maíz, ce- en algo.
bollas o ajos. ENTAMANÁR.— Tener algo
ENRRIÁR.— Inundarse un a medias de hacer.
local. ENTAMANÁU, -ÁDA.— Desor-
ENRRÍBA.— Arriba. denado; sin concluir, tirado
ENRRITÁSE.— irritarSe, dis- por el suelo un conjunto de
gustarse. cosas.
ENRRODE ŜÁR.— Enrollar. EyTAM ÁR.— EMpeZar ar-
ENRROSKÁSE.— « Enoj arse» mar-camorra / entamála con:
(Lena), enfadarse manifestán- empren derla.
dolo por la sequedad en el ENTÁMU.— Cosa hecha con
trato. poco esmero y de cuya feliz
ENSAM ÁR.— Enjambrar, sa- realización no debe uno fiar-
lir del «truébanu» parte de se en exceso / desorden.
las abejas que componían ENTÁMUS.— Objetos que se
una colmena que ya estaba caen cuando uno lleva mucha
muy poblada. impedimenta.
ENSÁME.— Enjambre, las ENTARTU ŜÁR.—Quedar apri-
abejas que «ensáman». sionado entre perias o brerias
ENSERTÁR.— Injertar, unir sin poder salir, «entaŝár».
dos piezas. ENTARRÁKANTARRÁR).— En-
EN SIN.— Siri. terrar.
ENSORDÁR.— Ensordecer.
ÉNTE.— Delante de, entre.
ENSUBÁKENSUGÁR).— SeCar. ENTELADŬ RA.— Acción de -
ENSŬĈU, -A.— Seco. entelár.
ENsuGÁR.— «Ensubár». ENTELÁR.— MeteOrilar (Le-
ENTABI. A.— Todavía, todavía na): aerofagia del ganado va-
no, entuvía tuvía. cuno debido a pastar en pri-
ENTAFARRÁSE.— Llenarse de mavera en determinados pra-
barro o lodo, mancharse. dos; son muchos los reme-
ENTAINÁR.— COrrer, ir COri dios empleados para proce-
altivez, apresurado. der a la cura del animal, des-
ENTAINÁU.— Altivo / con de punzarlo hasta darle a co-
prisa. mer morcilla, con objeto de
ENTÁ ŝÁR.— Entallar, que- que expulse los gases.
dar con los pies sumergidos ENTESTÁR.— Endurecer.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 223

ENTISNÁR.— Tiznar. ENZAFARNIÁSE.— Embarrar-


ENTóNzENEs(ÁNTONzENEs).— se.
Entonces, entós. ENZAFARNIÁU, -ÁDA.— Em-
ENTORNÁR.— Tirar algo, va- barrado, en.ŝordiáu.
ciar, «enbrokár» I dejar la ENZEBEŜÁR.— Hacer « zibié-
puerta a medias de cerrar / .ŝas ».
ir ladeado / dar la vuelta a ENZERNADÁSE.— Embarrar-
algo, volcar. se, mancharse de lodo.
ENTOS.— Entonces. ENZÉSU, -A.— Encendido /
ENTREMEZÉR.— MeZClar con el rostro enrojecido por
estorbar / hacer mucho rui- la fiebre o el calor.
do y movimientos molestan- ENzETÁR.— Producir una
do. herida por efecto del roce /
ENTREBENÁU.— Tocino COri empezar algo.
hebra / conjunto de venas ENZINTÁU, -ÁDA.— Molino
entremezcladas en la carne. que no puede moler por im-
ENTREKAÉ1ÁSE •(INTRIKAĈÁSE). pedirselo la harina que está
«Enpatonáse». a Imacen ada entre ambas
ENTREPOLÁR.— « Entreme- muelas.
zér». ENZIRRIZÁR.— Hacer algo
ENTRIPÁR.— Congestionar- apasionadamente y con gran
se, hinchando. esmero y atención / azuzar /
ENTRUCÁR.— Destripar la disputar acaloradamente.
comida para hacer puré (Ka- ÉRA.— Lugar llano cercano
rréa). a•la « kórra» donde se «má-
ENTRU ŜÁR.— «Entartu ŝ ár». ĉan» los erizos de las cas-
ENTUBI.A.— Todavía, enta- tarias / semillero.
bía. ERBÍA.— Herramienta uti-
ENTUKÁU, -ÁDA.— «Enpapi- lizada para las labores del
záu» Ienfadado / persona campo, cualquier apero.
que rinde poco en el trabajo EREDATISLE.— Hereditario.
aunque ponga en él todo su ÉRGA.— Grano de la « es-
emperio. kánda» con su envoltura.
ENTUNBI. U, Jorobado, ERIÁL.— Cabrito de dos
encogido de cuerpo. arios.
ENTURBIÁDA.— Crecida del ERMÁR.— Yermar. quedar
río. yermo.
ENXABONÁR.— Enjabonar. ÉRMU, -A.— Yermo, que no

224 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

produce nada, terreno sin plia la boca de un agujero /


desbravar. «esbokáse»: desbocarse una
ESAPAIZÉR.— Desaparecer. caballería.
ESBABACÁSE.— Llenarse de ESBORO NÁSE(ESM ORONÁSE).
baba, caer la baba / morirse Desmoronarse, deshacerse
de risa. una construcción, un muro.
ESBALDRONÁR.— Deshacer, ESBORRÁR.— Deshacer algo
desarmar. construído.
• ESBANDORRÁR.— Reventar. ESBOZEIXÁR.— Bostezar.
ESBANEZÉSE.— Evaporarse ESBRABOTÁR.— Desbravar.
/ desvanecerse. ESBRAGETÁU.— COri la bra-
ESBANKÁR.— Sacar un «bán- gueta abierta, mal vestido.
ku» de la cantera. ESBRAGETEIRÁU.— «Esbrage-
ESBANZIÁR.— «Eskanplár», táu».
aclariár. ESC 4PUZÁR.— Salpicar al la-
ESBARDIONÁR.— Sacudir las var o al bariarse.
castarias del árbol. ESFAÉR.— Deshacer.
ESBÁRDU.— Cría del oso / ESFALANP U RNIÁU(ESZALAN-
persona zafia y forzuda. PUR N I ÁU).— Deshilachado,
ESBAPO RÁSE.— Evaporarse. con la ropa hecha jirones.
ESBARIÁR.— Resbalar, desli- ESFA MIÁU, -ÁDA.— Ham-
zar. briento.
ESBARIÓN.— Resbalón. ESFANDANGÁR.— Destrozar,
ESBARRIÁR.— Malgastar. deshacer algo estropeándolo.
ESBERDIÁR.— Recoger la ESFARAGUCÁR.— Migar el
fruta verde (también se apli- pan en un líquido.
ca a la hierba). ESFARAPÁR.— Destrozar,
ESBERRIÁR.— Quitar el «bé- deshacer, desharrapar.
rriu» de las nueces. ESFARGACÁU(-DE RíSA).— Es-
F,SBIÁSE.— Desviarse, per- mureciu I esfarxoláu.
derse, extraviarse /apartarse. ESFARXOLÁR.— Andar vesti-
ESBI ŝ ÁR.— Abrir el erizo de do como un haragán / tener
las castarias con las «murgá- el aspecto desaliriado y con
zas». la ropa sin sujetar.
ESBIRRIAU, -ÁDA(ESMIRRIAU, ESFAZACÁU, -ÁDA( ESFAZAXÁU,
-ÁDA).— Desmirriado. -ÁDA).— Mal vestido, haragán.
ESBLANKISNÁU, -ÁDA.— Blan- ESFEREZÉKESFREZÉR). — En-
quecino, pálido. friar, tener mucho frío; dice
ESBOKÁR.— Hacer más am- el refrán ponderando la cua-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 225

lidad .de la persona o animal: codos• y recovecos • o lugares


«el ruín res des ke kórne es- de accidentado terreno.
fréz». ES GALAZ Á U, -ESGALAZÁDA.—
ESFERREIXÁR.— Forzar la Que come con glotonería, con
cerradura de la puerta. gran hambre. -
ESFO éÁR.— Quitar o despo- EsGALGÁR.— Quitar la«gál-
jar la hoja del maíz de la ma- ga» al carro.
zorca. ESGALGÁU, -ÁDA.— Persona
ESFOC:ÁZA.— Reunión de de piernas largas y delgadas.
personas con objeto de «es- ESGAMACÁR.— Cortar 0 de ŝ-
ĉár». gajar las ramas del árbol.
ESF 0 CC51n1.— «Esfo ĉ:aza ». ESGAM OTÁR.— Cortar las
ESFO ŝÁR.— Desollar, quitar ramas del árbol.
la piel. ESGAÑITÁSE.—Desgariotarse.
ESFOUTÁR.— Confiar, tener ESGARABOTÁR.— Alisar, pu-
fe / confiar en dernasía / des- lir una superficie que no lo
cuidarse. • está suficientemente.
EsFóu-ru.— Preocupación, ESGARABUCÁR.— Buscar pa-
cuidado / «nun tá al esfóutu los secos y pequerios para el
miéu»: no depende de mí, no
fuego.
es cosa de mi incumbencia.
ESGARDT.JRÁR.— Agarrarse
ESFREBO ŜÁR.— « Ferboticir»,
hervir. con las urias / «esmesár» /
ESFREGÁR.— Desgranar el
sacar la maleza de las tierras.
maíz / hacer «esfriégas». ESGARIÁR.— Sacar excesiva-
ESFREGÓN.— ReStregón.
mente (se aplica nrimordial-
ESFREZÉR.— « esf erezér».
mente a la hierba).
ESGARITÁR.— Deshacerse en
ESFRIÉGA.— Frote en la es-
paldo o lomo. pequeños trozos («garítus»).
EsFuÉéA.— «Esfoĉórz». . ESGARRAPÁU, -ÁDA.— Hecho
ESFUÑIKÁR.— Dar pequeños harapos.
golpes a otro, deshacer a uno ESGÁYA (A-).— Abundante-
a golpes. mente.
ESFURZIÁR.— Obligar, for- ESGILÁSE.— Deslizarse, mar-
zar / forzar a una joven. char sin ruido / resbalár.
ESGADAÑÁDA.— Acción de ESGILÁU, -ÁDA.— Flaco, del-
«esgadañár». gado.
ESGADAÑÁR.— Segar con- la Alevín de la
guadaria la hierba de los. re - trucha.

226 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

ESGOLÁSE(ESG 0 LIÁSE-).— ción, en abundancia, sin con-


Resbalar, caer reb alando , trol de ningŭn tipo.
desperiarse, caer por un pre- ESKALABRADŬRA.— Herida
cipicio. debida a alguna caída o pie-
ESGONZIÁR.— Estropear, dra lanzada, localizada prin-
«desgoznar, desencajar« (Le- cipalmente en la cabeza.
na). ESKALABRÁR.— Descalabrar.
ESGORO ŜÁU, -ÁDA.— Palabra ESKALABRON.— «Eskalabra-
empleada para ponderar el dŭ ra».
buen aspecto de salud de una ESKALABROTE.— «Eskalabra-
persona en frases como: «tá dŭ ra».
górdu ya esgoroSsáu». ESKALAM OCÁR.— «Esmo ĉár,
ESGUANDIÁR.— Extraer las eskaĉár», hacerse una herida
avellanas del«karrapiau» o o varias heridas en la cara o
«kaxétu». cabeza.
ESGURBIZÁR.— Qu.itar o ESKALDÁDA.— Dícese de la
raer el «gurbízu» de su te- manteauilla cuando se pone
rreno. muv blanda por el calor (Le-
ESGRANÁR.— Desgranar. na).
ÉSKA.— Yesca. • EsKALDÁR.— Quemar a uno
EsKAnu ŝísE.— Escabullirse, con agua hirviendo.
escapar sin hacer ruido. ESKALDÁU.— Plato de postre
ESKACÁR.— Hacer saltar pe- consistente en sopas de pan,
querios trozos de alg ŭn ob- azŭcar, mantequilla y vino
jeto fácilmente rompible / blanco mezclado en la debi-
«eska ĉáse»: clavarse un «es- da proporción: es tínico so-
káĉu». bre todo de Navidad.
ESKÁéU.— Pŭa de madera o ESKALDÁU, -ÁDA(TAR-).— Si-
de un espino o erizo... «bléz- tuación a la que se llega por
na». haber cogido frío acto segui-
ESKAéUMIZÁU.— Escuálido. do a un estado de calor.
ESKADRILÁU(-ESKADRI ŜÁU).— • ESKALEIéÁR.— Callejear.

Con la cadera rota / que an- ESKALEZÉR.— Recalentar.


da renqueante. EsKALKAÑÁR.— Llevar el cal-
ESKAGARRIÁSE.— Desperdi- zado a medias de calzar.
toparse. ESKALZÁSE.— Descalzarse.
ESKAIZER.— Olvidar. ESKAŜABOZÁR.— Cortar COri
ESKAIZIóN(A-).— A discre- la mano y con poco cuidado

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONLY Y DIACRONLA 227

el pan ( eska,ŝabuézu, -as, -a con pésima caligrafía, eskri-


eska.ŝabozámus, -áis, -ttézan). baĉár.
ESKAME ŜÁU, -ÁDA.— Dícese ESKARABÁĈU.— EscarabajO.
de la bestia de tiro que pue- ESKARABIKÁR.— Escarbar
de ser uncida lo mismo en la en la tierra, entremezér, kazi-
parte izquierda que en la de- plár.
recha del yugo. ESKARBAZÁR.— Arrancar
ESKÁNDA.— Spelta tritici. «karbázas».
ESKANPÁR.— «Eskanplár». ESKARĈÁU, ÁDA.— Cid0 CS-
ESKANPIZÁR.— Quitar el trellado, noche estrellada.
«kánpu» (maleza) de un cul- ESKÁRDA.— Peine que se
tivo, arrancándolo. empleaba para cardar lana.
ESKANPLÁDA.— Lugar libre ESKARGATÁR.— Escarbar en
de vegetación y rodeado de la tierra.
bosque o maleza, claro del ESKARKABONÁR.— Se aplica
bosque / salida del sol breve a la pared o suelo maltrecho
en día lluvioso o nublado. y horadado, escarbado, debi-
ESKANPLÁR.— Salir el sol do, por lo general, a agentes
durante un período o perío- de la naturaleza.
dos breves de tiempo en día ESKARMÁR.— Escarmentar
nublado o lluvioso / «la trán- / «eskaldár», segŭn aparece
pa reskánpla»: la trampa en la frase: «el gátu eskar-
siempre se descubre. máu al agua fría tién miédu».
ESKÁNPLU, -A.— Eskanpláu. ESKARNIÁR.— Descarnar.
ESKANÁR.— COrtar las ra- ESKARNIZÁR.— Quitar la
rnas del árbol, desgaiarlas. carne de los huesos.
ESKARPENÁR.— Abrir la la-
ESKÁNU.— Banco de made-
na sin cardar, con los dedos.
ra que solía estar situado en
ESKARPEÑÁR.— Peinar.
las antiguas cocinas, escaño.
ESKÁRPIA.— Clavo doblado
ESKANTO ŜÁR.— Hacer heri-
a modo de garfio, empleado
das en la cabeza, «eskalamo-
a modo de percha.
ĉár».
ESKARPIDÓR.— Peine de
ESKAÑÁU, -ÁDA.— Persona de dientes separados empleado
buen tipo, de buena planta. para «eskarpizár».
ESKAPATÓRIA.— Escapada, ESKARPIN.— Calcetín de la-
salida. na antiguo / calcetín de lana
ESKARABA ĈÁR.— Hacer «ga- del niño que no emplea otro
rabátos» al escribir, escribir calzado.

228 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

ESKARPIZÁR.— Arreglar el con un palo de saŭco, al que


pelo con el «eskarpidór». han sacado la médula, para
ESKARRIÁR.—Descarriar, es- jugar con agua » (Contribu-
kagarriár. ción).
ESKASKÁR.— Quitar la cás- ESKITÁR.— Destetar / pro-
cara, a los huevos, nueces, hibir
•avellanas... ESKITÓN, -ÓNA.— Cerdo que
ESKATAMUZÍR.— De Slizar, se cría a biberón bien por no
esmuzír. poder mamar por alguna in-
ESKAXOTÁR.— Arrancar las capacidad, bien por no co-
mazorcas del nnaíz, del «nar- rresponderle «téta» cuando
básu». - la kamáda es superior en nŭ-
• ESKAZADIÁBLUS.— Dícese del mero al de las mamas de la
muchacho travieso. madre.
• ESKAZÁR.— Desgajar / rom- ESKIZÁR.— DeSCWiCiar.
per por donde está la costu- ESKLARIÁR.— Acalarar, cla-
ra de la ropa. rear.
• ESKAZINÁR.— Husmear. ESKLIKÁSE.— Ponerse en cu-
ESKAZIPLÁR.— Husmear, clillas.
•kaziplár. EsKLAKÁu.— En cuclillas.
ESKAZIPLÓN.— Husmeón. ESKóBA.— «GrÓMU».
ESKAZOLIÁR.— Eskaziplár. ESKOUR.— Escoger.
ÉSKEIRÁR.— Husmear. ESKODEŜÉTRU (EsKuE ŝÉtRu).
ESKEIRÓN Husmeón. Vasar donde se colocaban las
ESKÉIRU.— Lugar donde «eskudiaas» (p.u.).
abunda la yesca / persona ESKOGO ŜÁR.— Despabilar al
que busca yesca. acabar de dormir / hacerse
ESKIL.— Ardilla. más avispado / crecer, «me-
ESKÍLA.— Campanilla que drár».
se cuelga del cuello del ga- ESKOGORDÁR.— Quitar, 0
nado, de tirnbre más agudo arrancar la «kogórda» del
que la «,ŝuéka». maíz.
ESKÍRPIA.— Tipo de «góxa» ESK 0 I Ŝ. IN(ESKUI ŜÍN).— Se-
alargada (en Lena: carra). dum, v. Botánica.
ESKIRPIÓN(ESKURPIóN).—Es- ESKOLÁNZIU.— Pequerio
corpión. reptil de la hierba, de color
ESKíSTU.— Petróleo. blanquecino: probablemente
ESKITÁNA.— «Especie de je- el lución.
ringa que hacen los nirios ESKóNBRIU.— Escombro

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONLk 229

ESKONPARANZIÁR.—No COM- ESKUAXARINGÁR.—Estro-


paginar, ser desiguales dos pear, deshacer.
cosas que se llevan a pares o ESKUAXIR1NGÁU, -ÁDA.— Mal-
que se comparan. trecho.
ESKONTONÁSE.— Ruptura ESKUĈÁPÁR.— Comer sin,ga-
de las caderas / se aplica pri- na y con remilgos, sin pasar
mordialmente a las v aca s todo lo que se lleva a la boĉa.
cuando rompen los «kántos». ESKUDIÉ ŜA.— Escudilla
ESKóNTRA.— «Askóntra». (p. u.).
ESKONXURÁR.— COnjurar. ESKUERNAKÁBRAS.— V. Bo-
ESKONXURÁU.— Dícese del tánica.
tiempo cuando lleva una tem- ESKUÉRZIU.— Apelativo ca-
porada inestable de tal mo- ririoso dado al nirio / débil,
do que no cabe predecir su pequerio.
bondad. ESKUKARAZÁSE.— «Eskliká-
ESKONZIÁDA.— «Parte de la se», agacharse.
pared que forma ángulo con ESKULÁSE.— Dícese cuando
el hueco de puertas y venta- la carga empieza a caerse
nas » (Contribución). por la parte trasera del me-
ESKóNZIU.— «Eskonziáda». dio de tracción.
ESKORNEIXÁR.— Dar ligera- ESKULIBIÉRTU(ES KULIBIÉ R-
mente y reiteradamente con ZU).— Apelativo despectivo
los cuernos. que se da a una persona o
ESKORTEIĈÁR.— Descortezar animal de poca valía / nom-
las castarias. bre que dan algunos al «es-
ESKORTEZÁR.— Descortezar, kolánziu».
quitar la corteza. ESKUMINZIPIÁR.— Enko-
ESKóSA.— Hembra carente menzár.
de leche por la proximidad ESKUNDIRÍTI.—Juego de
del parto. llamado también el es-
ESKOSÁR.— Dejar de orde- kondíte.
ñar a la hembra para que ESKUNDIDIÉŜAS(A-).— A es-
quede «eskása». condidas.
ESKRIBAĈÁR.— Escribir con ESKUNDIRIÉ ŜA.— Juego de
mala caligrafía; escribir pin- nirios que consiste en escon-
tando garabatos. derse de uno que queda co-
ESKUADRÁR.— Sacar la es- mo «mádre».
cuadra a algo que se está ESKUNDÍTI.— «Eskundiríti»,
construyendo. eskundiriéŝa.

AO XXIV
230 .1 OSÉ LU1S GARCIA ARIAS

ESKUNXURÁR.— Conjurar (a do al caminar calzado de


la tormenta sobre todo), ahu- «madréñas».
yentar, «eskonxurár». ESMADRONÁSE.— Salir la
ESKUNXURÁU.— «Eskonxuráu» matriz(mádre) al parir la
/ cansado, agotado. hembra.
ESKUNXIJIdU. — «Eskunxu- ESMAGA ĈÁR.— Hacer mal
ráu». una cosa, estropearla.
ESK ŬPLU.— ESCrŬIDUJO. ES MANGUANÁSE.— Caer, ren-
ESKUREZÉR.— Oscurecer, dido por el cansancio / tum-
anochecer, atapazér. barse plácidamente y descui-
ESKURIZIRMAL-).— Al OSCU- dadamente.
recer. ESMANXANÁU, -ÁDA.— Que
ESKLIRIDÁ.— Oscuridad. I
padece de la «manxána» di-
EsKŭRu.— Oscuro. cese del ganado poco alimen-
ESKURRIBÁNDA.— Carrera tado.
que se hace huyendo de una ESM ARA ŜÁR.— Deshacer el
paliza / paliza. «maráŝ u» de hierba para que
EsKuRRIDÉtRu.—Pellejo que ésta seque •con facilidad al

se •coloca sobre la albarda estar extendida.


para protegerla: también es ESMATERIÁDA.— Vaca que
llamado: «kobertál». se «esmaterióu».
ESKURRÍR.— Pensar, discu- ESMATERIÁSE.— Expulsar
rrir. cierta sustancia la vaca poco
ESKUSÁSE.— Disculparse. después de haber sido cu-
ESKUSÁU.— Retrete (p. u.) / bierta por el toro.
«yá eskusáu ke...» es inŭtil ESMAURIKÁDA.— Dicese de
que... la hierba cuando está muy
EstizÁR.— Resbalar, «esba- madura y dura, antes de ha-
riár». ber sido segada.
ES ŜARIÁR.— Estar dura y
ESMELENDRÁU, -ÁDA.— Des-
lisa la corteza de la tierra
aliriado.
por efecto de haber sido ane-
gada por el agua durante ESMEŜÁU, -ÁDA.— Belfo, de
cierto tiempo. barbilla prominente.
ES Ŝ ARIGON, -415NA.— Persona ESM ESÁR.— Sacar la hierba
amiga de callejear. o paja de un montón / sa-
ES Ŝ Persona que car algo con esfuerzo.
« ŝ uriga». ESM IANÁR.—Quitar el «mid-
ES /11 ADREKIÁR.— Hacer nu» a las castarias

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 231

ESMI ŜÁU, -ÁDA.— Flaco, del- rreno del que recientemente


gado. desapareció la nieve.
ESM IRUXÁR.— Arrancar la ESNELDÁR.— Respirar.
«mtrŭxa» de la tierra culti- ESNIDIÁR.— Resbalar, desli-
vada. zar.
ESMO ĜÁR.— Cortar los re- ESNIÉLDU.— Aliento, respi-
torios o guias de los árboles ración.
o ramas / convertir en romo ESNÉLDA.— V. «niélda».
algo que era puntiagudo. ESNUKÁR.— Desnucar.
ESM OREZÉR.— Perder la ESÑUKÁR.— Desnucar.
respiración por algŭn motivo ESPABILÁR.— Despabilar.
/ «esmorezése»: desfallecer ESPADÁNA.— Espadaria: v.
de risa, de frio... desterni- Botánica.
llarse. ESPADONA.— El as de espa-
ESM 0 RGAÑÁU.— Eskukara- das.
záu con dejadez. ESPAĜÁR.— Hacer las com-
Esm oRoNÁsE.— D e s rn o r o - pras en la tienda / vender /
narse, caer una construcción. reemplazar a uno en un tra-
ESMORRA(SÁBE KE).— Dice- bajJ / «espaĉabakeirus: di-
se de algo de sabor excelente. kuĉamiriéndas.
ESM 0 UKÁSE.—Perder o rom- ESPÁIS.— Medias suelas de
per un cuerno la res. goma en el calzado.
ESPALÁR.— Perder las «pá-
ESM UZÍR.— Escapar, desli-
las» la novilla / trabajar pa-
zar, «eskatamuzír».
leando.
ESNALEIXÁR.— MOVer las
ESPALMÁR.—Abrirse la flor.
alas el pájaro sin desplazar-
se / hacer aspavientos. ESPANÁR.— adoptar cierta
postura abriendo los brazos.
ESNALUXÁR.— « esnaleixár»
/ estar con el pelo alboro- ESPANTABAKÉIRUS.— V. «di-
tado. kuJamiriéndas».
ESNARBASÁR.— Romper los ESPANTAPASTORES.— V. «di-
«narbásus» en el maizál por kuĉamiriéndas».
andar con poco cuidado. ESPANTŬĈU.— E spantapá ja-
ESNEBIÁR.— Dicese cuando ros.
la nieve empieza a desapare- ESPANT ŬXU.— Espantapája-
cer del campo anteriormente ros, espantáxu.
cubierto. ESPANTíN.— Asustadizo, hu-
ESNÉBIU, -A.— Dicese del te- raño.

232 OSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

• ESPARABÁN.— Defecto que las articulaciones de las pa-


las caballerías tienen en las tas delanteras o piernas.
patas / aspaviento. ESPEDAZÁR.— Despedazar.
ESPARABANÁSE.— Hacer as- ESPEĈUGÁU, -ÁDA.— Despe-
pavientos / quedar atravesa- chugado.
do en algŭn sitio / «esman- ESPELURZIÁR.— COri el pelo
guanáse». desordenado.
ESPARABÉN.— Pieza de ma- ESPELURZIÁU.— Despeina-
dera que utilizan los albarii- do, con el cabello en desor-
I es para sostener la masa con den.
la , mano izquierda. ESPENÁR.— Arrancar la
EsPÁRBÁ.— Apero de made- hierba los animales para co-
ra de dos o tres dientes, se- mer, de lugares no propia-
mejante al «forkém». mente de pasto sino periasco-
ESPÁR Esparto. sos / arrancar manoseando
ESPARZÉR.— Esparcir. los forŭnculos.
ESPARRABANÁSE.—Deshacer- ESPÉRA.— Lugar oculto
se, esparabanáse. donde se espera la caza.
ESPARRAFITÁSE.— Hincar ESPERÁR.— Dícese de la va-
las patas traseras en el suelo ca cuando se manifiesta en
con abertura de las mismas celo o «tuéxa».
para hacer fUerza y poder Ile- ESPERDIZIÁR.— Desperdi-
var la carga después de un ciar.
descanso o detenimiento en EsPERDíziu.— Desperdicio.
la marcha.
ESPEREZÁSE.— Desperezar-
ESPARRA M ÁR.— Derramar.
se.
ESF'ARRANKÁR.—• Abrir las
ESPERNANKÁR.— «Esparran-
piernas exageradamente, es-
káse».
pernanká(se).
ESPATALEIXÁR.— Patalear. ESPERTÁR.— Despertar.
ESPATARRÁR.— Estar tum- ESPERRIÁR.— Estornudo
bado con las piernas «espa- que obliga a expulsar todo o
rrankádas». parte de lo que se está co-
ESPATEIXÁR.— Patalear. miendo.
ESPATUXÁR.— Patalear. EsPETÁR.— Clavar / decir
ESPEÁR.— Dícese de la res, de sopetón / decir lo que se
y también de las personas, sabe no va a agradar a quien
cuando por efecto del can- va a escucharlo.
sancio, sobre todo, le fallan ESPVĈA.— Acto de abrir una

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 233

pipa de sidra / fiesta que se ESPUBISNÁR.— Nevar ligera-


organiza con tal MOI1VO. mente, caer pequerios copos
ESPIĈÁR.—Realizar una «es- de nieve.
piĉ a». ESPUBISÁR.— «Espubisnár»,
ESPIKÁR.— Cortar la guia o caer «pubisas» •de nieve.
parte más alta de una planta ESPUÉS.— Después.
o árbol. ESPULINL—Lio, jaleo, «griés-
ESPIKULÁR.— Calcular, aho- ka».
rrar, ESPURRIR.— CreCer eSIi-
ESPÍN.— Espino. rar, alargar / «espurríse»:
ESPINÁZU.— Espina dorsal. desperezarse.
ESPINÉRA.— Arbusto: v. Bo- ESPUTRIKÁR.— Despotricar
tánica / meter ruido al comer.
ESPINGÁĈUS.— Espigas de
ESPUXINÁR.— Despabilarse,
poco valor. adquirir vitalidad.
ESPINGARATIÁR.— Caer va-
ESTAFÁDA(ESTAZÁDA).— Faj a
rias manchas de un liquido
de terreno que se va segando
sobre algo.
de una sola brazada / braza-
ESPINGORRIÁR.— Salpicar.
da del que siega.
ESPINGORROTIÁR.— Gotear.
ESTAFÉRIA.— Labor comu-
EsPioC:ÁR.— Quitar los pio-
jos. nal ejecutada por los vecinos
ESPLUMÁR.— Desplumar.
de un pueblo o parroquia (se-
gŭn los casos) consistente en
ESPORPO ŜÁR.— Crecer, des-
el arreglo de caminos vecina-
arrollarse.
les (tal decisión se toma en
ESPREGANZIÁR.— Desperdi-
la «xŭnta»).
gar.
ESTÁKA.— Poste / cada uno
ESPRÉÑA(-ESPERÉÑA, -ESPRÉ-
MIA).— Galium Aparine, v.
de los palos de madera afila-
Botánica. dos del rámu o kárru del
ESPREZETÁR.— Despotricar
país.
/ «esprezetáse»: excitarse ESTAKÉRA.— Estacada, seto
gesticulando. de «estákas» y «báriaas».
ESPRIBI ŜÁU, -ÁDA.— Flaco, ESTALAGÁDA.— VaCa eStre-
delgado, «esmi ŝáu». cha, delgada / fig. muerta de
ESPRÓN.— Piedra de color hambre.
pardusco, empleada para afi- ESTANDó ĈU.— Páo con ra-
lar ciertos instrumentos de mas, cosa poco ŭ til / cosa es-
corte trafalaria.

234 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO •XXIV

ESrANPANÁSE.— MOrirSe de ESTÓNGUS.— Utensilios ca-


risa. seros en desorden.
ESTANKÁR.— V.« koutár». ESTÓRDIGA.— COSa 0 perso-
ESTANTIN.— Parte terminal na poco ŭtil o habilidosa, de
del intestino. aspecto desastrado.
ESTAPINÁR.— Arrancar «ta- ESTOUPINÁR.— Dícese del
I
pinus» hacer cultivable un topo cuando hace «toupiné-
terreno «brábu» o agreste. ras».
• ESTARTALÁR.— Destartalar. ESTRABUCÁSE (ESTRIBU ĜÁSE).
ESTARUKÁR.— Quitar el «ta- «Estraguaĉáse».
rŭku» a la mazorca del maíz. ESTRAGUACÁSE( ESTRAGUC Á -
ESTARUZÁR.— Allanar dos SE).— Revolcarse entre el pol-
terrenos desiguales, allanar vo o lodo / lavarse mal, sal-
«lus sŭkus», apolazár. pican do mucho.
ESTÁXA.— Faja de terreno ESTRANPANÁR.— Estropear,
que se trabaja ordenadamen- destrozar / morir de risa.
te y en que se divide el terre- ESTRO ZÁR.— Estropear, des-
no para proceder por partes. trozar.
ESTAZÁDA.— «Estafáda». ESTRAÑÁR.— Echar de me-
ESTAZÁR.— Cambiar física- nos / extrariar.
mente debido a la variación ESTRAPACÁR.— Aplastar.
o cambio en la alimentación. ESTRAPÁXU.— Estropajo.
ES T EL Á U(-ESTELÁDA).— Es-
ESTRÉ1A.— Estrella.
trecho y alargado.
ESTRE1ÁR.— Estrellar /
ESTÉLU.— Poste estrecho y
freír los huevos / chocar.
alargado.
ESTRE1ÁU.— Huevo frito.
ESTESÉTRU.— Montón de as-
tillas / lugar donde se amon- ESTRE/V1ÁR.— Separar / dis-
tonan las astillas. tinguir o diferenciar dos co-
sas parecidas / «firír» (por-
ESTE ŜóN.— Astilla de gran-
que se «estréma» o separa la
des dimensiones.
mantequilla del suero).
ESTERóN.— Ser011.
ESTRIBÁR.— Cuidar de una
EST1É1A.— Astilla. persona soportando sus fla-
ESTL.— Asta de la guada- quezas y miserias / -convivir
ria. dificultosamente / fig. pelear,
.ESTO MAGÁDA.— Náuseas. disputar.
ESTONGÁR.— Ordenar, C010- ESTRINKÁR.— Orderiar la ŭl-
car, quitar lo que estorba. tima leche de la vaca.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACRONÍA 235

ESTONKUS(LUS).— Leche ESTROZÁU.— Estropeado /


«estrinkáda». dicese del nirio caprichoso.
ESTRIPACÁR.— «Estrapa - EsTRuÉLDu.— Es truendo,
Ĉár». ruido.
ESTRIPÁR.— Aplastar, des- ESTRU ŜÁR.— (Práu) «erztru-
tripar. Ĉár »
ESTUDIL'ASE.— Hacer dario
ESTRONKONÁR.— Meter mu-
en los tobillos.
cho ruido, al andar, al abrir
ESTUZINÁR.— Descuartizar.
y cerrar, etc.
ESZELEBRÁSE. — Ponerse lo-
ESTROUZIÁR.— «Entreme-
co por diversas causas / em-
zér».
barracharse / «nun tar en lo
ESTROXÁR.— Doler el «tró- ke zelébra»: no coordinar, no
xu» (región lumbar). regir bien de la cabeza.
EsTRoxADŭRA.— Dolor en ESZENTE ŜÁR.— Chocar /
el «trózu». «eszente ŝáse»: matarse por
ESTROZÁR.— Destrozar, es- choque / ir como una zenté-
tropear. ŝ a: a gran velocidad.

FÁBA.— Alubia / «fába prié- arrogancia, buena presencia,


ta»: alubia o habichuela de prestancia.
color negro que se da como FAUNDISSU, -A.— Arrogante,
alirnento a los cerdos. presumido, de buen talle; pa-
FABÁDA.— Cocido de alu- ra ponderar a las mozas de
bias y carne de cerdo, espe- Baldesampédro sobre las res-
cialmente. tantes del Concejo se dice:
FÁCA.— Ropas interiores Desde Santána a Bentána
que rodean al nirio recién na- desde San Lorénzu a Kuéiru
cido / aspecto. nu ái mózas tan fa ĉendósas
FA1ÁU, -ÁDA.—Faj ado ( p. u.) komo las de Baldesanpédro.
/ manojo de ramas de algu- FAEDÁL.— Hayedo.
nos árboles. FAÉR.— Hacer.
FAÉNDA.— P resunción, FAÉU.— Hayedo.

236 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

FALAGÁR( AFALAGÁR ).— Aca- FARAGŬCU.— Miga de pan


riciar con la mano. entre un líquido, leche prin-
FALANPÉRNIU. — Andrajo. cipalmente.
FALÁR( AFALÁR).— Aguij 0- FÁRDA(PAGÁR LA).— Cargar
near al ganado, hacerle cami- con la culpa sin ser culpable.
nar. FARDÉL.— Pequerio saco
FALÁSPU.— Cosa sin valor, que se ata al pescuezo de las
cosa pequeria. caballerías para que coman
FALDÉTA(EN-).— Con poca el pienso que contiene.
ropa. FARDÉLA.— Pequeria bolsa
FALDÉTU.— Falda de mujer, de tela o saco.
de poco valor / persona de FARINA.— Harina; del mal
poco peso moral, sinsustan- administrador se dice que:
cia. «aplika na ziniza, ya espárzi
FALISGA.— Dícese de la hier- na farína».
ba o nieve que es difícil de FARINÉIRU.— De la tierra
reunir o amontonar por dispuesta para el cultivo que
cer de adherencia. se encuentra muy suelta se
FALKATR ŬA( FALAKATR ŬA ). — dice que «pae un farineiru»;
Trampa / atrocidad / tonte- tierra esponjosa al sembrar.
ría. FAR OLÉTRU.— Farolero, exa-
FAL TóS U, -A.— Atontado„ gerado, presumido.
tonto, de poco juicio. FARPÁZU.— «Argáxu» de pe-
FÁM E.— Hambre. querias dimensiones / des-
FAM IÉNTU, -A.— Hambrien-
prendimiento de parte del
cielo raso / zarpazo.
to.
FARTÁR.— Ha rtar.
FAM ÖN.— El que da de CO-
mer con tacariería /egoistón. FARTON, -ONA.— Tragón,

FAN.— Hacen. que anda en comilonas.


FÁRTU, -A.— Harto, -a.
FANÉGA.— Medida de capa-
cidad equivalente a siete <dat- FARTUKÁSE•— Hartarse.
pinus». - • FARTŬ KU, -A.— Harto, lleno.
FÁNA.— Zcina • del terreno FARTŬRA.— Hartazgo.
muy pendiente. FARŬGA.— Migaja de pan /
FÁNU(KASTÁÑAS de-).— Tipo «faér farŭgas» migar el pan
de castarias. alargadas. entre un líquido.
FANOĉU.— Foeniculum vul- FÁRRA.— hierg •.
gare, v. Botánica. FARRIÁR.— Juerguear.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 237

FARRŬKU.— Altivo, empeci- donde nace y abunda el he-


nado en su altivez. lecho.
FASTÉRA.— Terreno estre- FELEICU, -A( F 0 LE-CU ).— He-
cho y alargado / «estáxa». lecho, v. Botánica.
FATÁU(UN- DE).— Mucho, FELÉN( LA ).— Viscera, la ve-
muchos. sícula biliar.
FÁTu.— De poco juicio, FELPÉCU.— Residuo, des-
«faltósu». perdicio.
FÁTU.— Impedimenta, con- FÉMA.— Hembra.
junto de ropas; para ponde- FENDÉR.— Hendir, romper,
rar la importancia del porte partir un tronco o madera
externo se dice: «segŭn el fá- longitudinalmente.
tu, así el trátu» / conjunto. FERBÉR.— Hervir.
FÁYA.— Haya: v. Botánica. FERBOR.— Hervor.
FAYŬKU.— Fruto del haya. FERBOTIÁR.— Hacer hervi-
FAZERÍA.— Zona limítrofe dillos, hervir.
entre dos pueblos o concejos FERIÁL.— Lugar donde se
de modo que pueden pastar celebra la feria / «nu yá fe-
indistintamente en ella los dícese de la persona
ganados de los pueblos colin- tramposa; se dice también de
dantes siempre y cuando ac• la fruta que se desarrolla
cedan al lugar por sus pro- fuera de la época habitual,
pios pasos y no aguijoneados por lo general tardíamente.
o conducidos por persona al- FERIÁU.— Lugar donde se
guna. celebra la feria / feria.
FAZíNA Pequerio montón
FERNANDŬKU.— Espigas de
de trigo (BIVI). «eskánda» de valor infimo.
FÉBRA.— « Fréba » .
FERRÁDA.— Antiguo calde-
FEBRÉIRU.— Febrero.
ro de madera de forma tron-
FEDÉR.— Oler mal.
cocónica sujeto con argollas
FEDÓNDIu.— V. Botánica. de met•l.
FED6R.—Hedor, olor fuerte. FER RADŬRA.— Herradura.
FÉGADU.— Higado (p. u.). FERRAM IÉNTA( LA ).— Herra-
FEIC U, -A.— Hecho. mienta, conjunto de utensi-
•FELÉCA.— Planta de hojas los de hierro o herramientas.
semejantes al helecho: v. Bo- FERRÁR.— Herrar.
tánica. FERRÁXI.— Conjunto de co-
FELECÁL(-F0 LECÁL).— Lugar sas necesarias para herrar.

238 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

FÉRRE(EL).— Aguiluch 0 , damentalmente en las ma-


«férriu». mas de las vacas.
FERRÉÑU.— DC hierro. FIGONA.— Tipo de pera; son
FERRÉRAS.— Tipo de casta- semejantes a las «fránkas» y
rias. tienen la propiedad de «enpa-
FERRIÁL.— Terreno abun- pizár» al que las come.
doso en sustancias ferrosas. Higo (aparece fre-
FÉRRIU.— « férre». cuentemente como segundo
FERRON.— Trampa, «gin- término de una comparación
dón». para ponderar el poco valor
FERRUÑÉNTU, -A.— Oxidado. de algo).
FERRUÑOSU, -A.— Oxidado. FILANDÓN.— Reunión anti-
FERRŬSIU.— Oxido. gua que solía hacerse en al-
FESORIA.— Azada (en algu- gunas casas con motivo de
nos pueblos le llaman: «xá- algunas faenas caseras, rela-
da»). cionadas con el maíz, princi-
FESORIÁR.— «Afesoriár». palmente.
FESTEXÉIRU, -ÉRA.— Alegre, FII.ÁR.— Hilar cortar con
amigo de algazara. «fílu» o«filín» en el juego de
• FESTEXÉRA.— Marisabidilla. la brisca.
ÁSTRU, -A.— Hijastro. FILBÁN.— Hilo suelto sobre
FIĈU, -A.—Hijo, -a. la ropa.
FIÉRRU.— Hierro. FILBANÁR.— Hilvanar.
FIÉRRus(Lus).— Utensilios FILÉRA.— Hilera, fila.
necesarios para «kabruñar»: Fku.— Hilo / pequerio
son el «martiéŝu» y la «xŭn- triunfo en el juego de los nai-
ka>>.' pes (brisca).
FIÉZES( LAS).— Cierta corte- FINKABILIDÁ.— Conjunto de
za de espuma y harina fruto fincas, de propiedades rŭs-
de lá operación de cocer la ticas
mantequilla; para favorecer FINKÁR. — -Tocar, alcanzar.
tal acción se hecha harina de FIRIDÉRA.— Vasija para
maíz, aŭn sin madurar, con firír.
objeto de que aisle las espu- FIRIR.— Remover o mazar
mas propias del derretido. la leche hasta conseguir ais-
FIGÁL.— Higuera. lar la mantequilla; la vasija
FIGÉRA.— Verruga de algu- anteriormente usada era Ila-
nos animales; aparecen fun- mada «firidéra».

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 239

FÍSGA.— Escanda de buena FONTÁNA.— Rumex Aceto-


calidad. sa, v. Botánica.
FISGADŬRA.—Ruptura, aber- FÖNTE.—Fuente, manantial.
tura, rasgadura. F 0 RASTEIRU.— Foráneo;
FISGÁR.— Rajar / espiar. «tar forastéiru»: estar de via-
(A)FITÁsE.— Hincarse en el je, estar en otro pueblo dife-
terreno, apoyarse con fuerza. rente al suyo.
FLÁIRI.— Fraile. FORFAGÓN.— COTte vertical
FLÉTE.— Impedimenta. en el terreno, desnivel del te-
FLOR DEL KORAZÓN.— Plan- rreno.
ta que algunos empleaban FORGÁR.— Adelgazar un pa-
para medicarse de las enfer- lo o madera.
medades del corazón; v. Bo- FÓRGAS.— «Forgáxa».
tánica. FORGÁXA.— Residuos de ce-
FLURITÁINA.— Flor sin im- pillar una madera; cuando
portancia, de nombre desco- las «fórgas» son pequerias y
nocido. resistentes, se les llama «bi-
FLURITÁNGU.— « Fluritái- rŭta».
na», FÓRIA.— Diarrea / enfer-
FLURÍTU.— «Fluritáina». medad frecuente entre el ga-
FLOXEDÁ.— Debilidad, flo- nado vacuno que se manifies-
jera. ta en la blandura de los ex-
FOGÉRA.— Hoguera. crementos.
FOLEĈÁL.— «Feleĉál». FORIÁSE.— Padecer la fória
FOLGANZÁN.— Holganzán, / mancharse con los propios
vago. excrementos cuando se pade-
ce la «fória».
FOLGÁR.— Vaguear / des-
FORIÓN.— Que padece la
cansar.
«fória» con frecuencia / co-
FOLGÉTA( TAR DE-, ANDÁR
barde.
DE-).— Vaguear.
FORKÁĉU.— «Sufitu» de for-
FONDALÁDA.— Terminación ma de horca o «Y» con diver-
final de una depresión del te- sidad de aplicaciones / es-
rreno / parte inferior de una tructura de madera o de otro
finca. material empleado como
FÓNDU, -A.— Hondo, pro- punto de m•ra del tirapiedras
fundo, parte inferior. o tiragomas y que al mismo
FONTÁN.— Fuente de poca tiempo sirve para atar a él
importancia. las gomas.

240 JOSÉ LUIS GARCÍA AR1AS AO XXIV

FORKÁU.— «Forkáda» I me- que aprovecha un partiCular:


dida de longitud constituída suele ser de infima calidad.
por la distancia existente en- Fóuz(LA).— Hoz de mango
tre los dedos índice y pulgar largo (Contribución p. 572-
estirados / «forkón». n.° 5).
FORKÓN.— Horca del labra- FOUZÉTE.—«Focéte» (Lena).
dor (de dos «giĉus» o «gáĉus» FOUZÍN.— . Hoz que se em-
fundamentalmente, aun que plea con una sola mano.
por extensión también se de- FOZÁR.— Hozar.
nominen del mismo modo a FOZóN, -6NA.— Que «fáza»
las de tres). mucho.
FORKONÁDA.— Lo que Se es FRÁDA.— Acción de «fra-
capaz de coger de una vez dár» / «madéra de fráda»: la
con el «forkón». que retoria después . de haber
FÓRKU.— Antiguo «espar- hecho una tala.
bón». FRADÁR.— COrtar las ramas
FORMÁL.— Terreno «patén- de los árboles (son ramas
te» / educado, de buena con- aprovechables para algunas
ducta, que sabe comportarse. labores de carpintería).
FORMALIZÁR.— Emprender FRANGUÉSU.— Muy fuerte.
una vida más seria la perso- FRANKIÁR.— Hacer mayor
na cl ue la había Ilevado disi- un agujero o una entrada.
pada y ligera. FR Á N K U (PÉRAS DE-, PÉRAS
FORNÁDA.— Hornada. FRÁNKAS).— Ciert0 tipo de
FÓRNU.— HOTI10. peras grandes y duras que
FóR 0 Cierto gravamen maduran en época muy tar-
que pesaba sobre algunas po- día (mes de noviembre).
sesiones que debía, en tiem- FRAÑIR.— Romper, qu e -
pos relativamente recientes, brar.
ser satisfecho a la Iglesia o FRÉBA.— Hebra / «kortár
a algunos particulares (p. u.). po la fréba»: quitar la idea,
FÖSKA.— Vaca de pezurias desanimar.
y hocico «róxu» (generalmen- FREsósu, -A.— Hebroso.
te también las pestarias y F:REGÁR.— Frotar, restre-
cuernos). gar / fregar.
FóSKA, -U.— De color rubio PREISÁN.— Tal vez el uro-
claro / enfadada. aallo.
• FOSON.— Prado acotado y FREISUÉLU.— Cierta fritura
cercado en terreno comunal, a base de harina, leche, a la

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRODHA 241

q u e posteriormente se le FUÉRZIGA.— Falla, grieta


aplica azŭcar. del terreno.
FREISUÉLUS.— «Surzbréi- FUÉU.— Fuego.
rus», v. Botánica. FUÉXA.— Hoyo grande, ho-
FRÉISNU.— Fresno: para yo en el camino debido al
ponderar la facilidad con que agua arrastrada.
arde o quema la madera de FU1NA.— La garduria.
fresno se dice: FŬKI.— Persona avara y
«dixu el fréisnu a la fáya ke trabajadora al mismo tiem-
si nun fóra de berguénza ar- po.
diría báxu 1 água». FULÉIRU, -ÉRA.— Embuste-
ro, -a.
FREIXUÉLES.— V. Botánica.
FUL1XA.— Cosa de poco va-
FREsKÉRA.— Pequerio mue- lor.
ble de madera y tela metáli- FUMARÁDA( -FUM A RÉDA ).—
ca que se emrileaba para Humarada.
guardar algunos productos a FUMÁRIA(ZUMÁRIA).—V. Bo-
una temperatura igual, y en tánica.
la rnedida de lo posible, no FUMÉ1RU.— Utensilio utili-
muy elevada. zado para ahumar (se emplea
FRÉSKU, -A.— Limpio / «la en apicultura para evitar que
fréska»: el atardecer o ama- ataquen a uno cuando se
necer, por ser los momentos «kápa» la colmena).
del día de temperatura más Fŭmm(LA).— Humarada /
liviana. fig. nieve levantada por el
FRÉSNA.— V. Botánica. viento.
FRIÁKu.— Frío molesto. FUMIÁR.— Humear.
FRIÉGU(EL).— Lugar donde FŬ MU.— HUMO.
«aguában» las truchas. FUNDÉIRU(A LU-).— En lo
FRISUÉLU(FRAISUÉLU).— más profundo.
«Freisuélit».
FUNDL.— Hondonada en el
FRUNTÍN.— Animal que Ile-
terreno.
va una raya blanca vertical
FURABDIUS.— Dedo pulgar.
en la cabeza, v. karétu.
FUÉé.A.— Hoja. FŬNEBRE.— Terreno fŭne-
FUÉŜ I.— Fuelle, odre.- bre, sombrío.
FUÉRU(TENÉR-).— Apoyo, FŬRA(LA).— La Marta.
ayuda, fuerza, influencias. FURAKÁR.— Horadar, agu-
FuÉRziA.— Fuerza. erear.

AO •XXIV
242 JOSÉ GUIá . GARCIA ARIAS

FURÁKU.— Agujero. - «furtáŝe la buélta», dar una


FURAMÁRTA( LA).— Mustéli- vuelta más a la soga al atar.
do, la fŭra. FŬRU.— Agujero.
FURÁR.— Agujerear. FURRUÑÓN.— Aplicado, ta-
FURGITÁR.—Hacer «fórgas». cario.
FUR MIÉNTU.-- Fermento, FURRUÑÓSU, -A.— Oxidado.
especie de levadura obtenida FUSÁDA.— Huso lleno de la-
en la hornada anterior. na hilada.
FURMIGA.— Hormiga. FŬSKA.— « Pu.Ŝ iS ka».
FURM IGÉIRU.— Hormigue- FUSTÁX( -FUSTÁXI ).— Aspec-
to.
FURMIGUS.— Migajas de FŬSU Huso; se dice que
pan, fritas en mantequilla cada cual debe estar en el
que se daban a las mujeres •lugar que le corresponde:
recién paridas. • «cada tierra su uso y cada
FuRNJKÁ.— Lugar donde se rueca su fŭsu».
depositaba la ceniza caída en Voz empleada pa-
las antiguas cocinas. - ra ahuyentar al gato.
FuRNÍTJ, Lleno, reple- FUZIKÁDA.— Caída de bru-
to, suficiente. ces.
FURÓN.— Hurón, mustélido • FUZIKÁR.— Hociquear.
más pequerió que la «fŭra». FUZIKÓN.— El que «fuzika»
FURÓNA( ŜEBÁLA-).— Salir el mucho; testón; el que porfía
tiro- por la culata. mucho.
• FuRTÁsE.— Escaparse / Hocico.

GABILÁN.— Parte curvada GABÍTU.— Utensilio


de ma-
y cortante de la «.ŝégra». dera de forma de gancho o
GABITA( E ĈÁR LA-).— Ayudar garfio / «sakár gabítus» díce-
a uno / enganchar una pare- se de los artilugios legales
ja de tiro a otra para ayudar empleados en los juicios y
en el arrastre o transporte que aparentemente, al me-
(«agabitár»). nos, tuercen el rumbo del
pleito en cuanto al veredicto.

AO XXIV EL II ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 243

GABŬXU.- Reconcentrado, GALDÍR.- Agotar, cansar,


azorrado. extenuar.
GÁéA.- Vaca de cuernos GÁLGA.- Palo largo que se
hacia abajo («garóuta» en acomoda a las ruedas del ca-
Contribución) / vaca enfer- rro, en la parte de abajo de
ma. la «kalabáza» para irlo fre-
GÁĈA, -U.- Persona alicaí- nando / piedra que baja ro-
da / con morros, enfadada. dando.
GAĈISPEIRU, -ÉRA.- Persona GALGIÁR.- Poner la «gál-
alegre / presumida, un tanto ga» al carro / ir con la «gál-
envalentonada. ga» puesta.
Cada uno de los GALIKÁZU(UN).- Enferme-
dientes o p ŭas de un «for- dad venérea.
kón» o pala, «giĉu». GALIKŬSU.- El que padece
GAL'UÉLA.- Perra en celo. un «galikázu».
GADÁÑU.- Guadaria. GALMIÁDA.- Zancada, paso
GADÉD1U.- Guedeja del largo.
pelo. GALM IÁR.- D a r «galmiá-
GAFÉZ.- «Virulencia, pon- das».
zoria. malignidad» (Lena) de GALLÉGU.- Término des-
una herida / dureza, aspere- pectivo empleado para Ila-
za / bravura de quien se mar cobarde a una persona.
irrita. GA Ŝ AD Ŭ RA.- Gallada del
GÁFU, -A.- Fiero, duro, ás- huevo, mota blanca que apa-
pero, muy enfadado. rece en la yema del huevo o
GAFŬRA.- «Bicho veneno- entre ésta y la clara / acción
so» (Lena) de unos cinco cm. de cubrir el gallo a la gallina.
de longitud; se le atribuyen GA Ŝ ÁR.- Cubrir el gallo a
frecuentemente las muertes la gallina.
de las gallinas dentro del ga- GA ŜÍNA.- Gallina.
llinero GA ŝ tNÁDA.— Gallinaza / an-
GALÁNES.- Dícese del niño tigua costumbre o diversión
pequerio cuando hace algŭn consistente en acudir por la
movimiento o gracia que «fái noche al gallinero de un veci-
galánes». no y alborotarlo de tal mane-
GALANTIÁR.- Galantear. ra que el duerio había de acu-
GALBÁNA.- Pereza debida, dir a ver qué sucedía; de es-
si bien no exclusivamente sí te modo el grupo de perso-
con frecuencia, al calor. nas, que se encontraba escon-

244 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

dido esperandd este rnomen- trillo de cuatro dientes de


to, lanzaba al «inspector» to- gran tamario empleada para
da suerte de excrementos. vaciar el estiércol de los ca-
GA Ŝ INÉIRU.- Gallinero, rros (Contribución p. 257
«kapáz» n.° 3).
GÁŝ u.— Gallo. GÁRABATÁDA.- Lo que se
GA ŜÓN.- Gallo. «garabáta» de una sola vez /
GAMACÁDA.- Golpe dado acción de garabatar un trozo
Con un palo o «gamáĉu». pequerio del terreno.
GAMÁCU.- Caria larga des- GARABATÁR.- Rastrillar con
gajada del árbol; si es muy el «garabátu».
grande se le llama «gamáĉa». GARABÁTU.- Especie de ras-
GAMÓN.- Asphodelus al- trillo de madera empleado
bus, «pitaziéga»: v. Botánica para las faenas de la hierba
I «tirár el gamón» dícese de y la limpieza de los prados.
una res cuando expulsa las GARABIÉL.- Grabiel.
deyecciones a chorro. • GÁRABU.- Tizón del fuego

GAM ŬĜA.- Vara verde y / lerio, madero, tarugo de


delgada. madera.
GANÁU.- Conjunto de bie- GARAMÉTA.- Zarza, v. Bo-
nes pecuarios. tánica.
GÁNGA.- Persona vaga / GARAÑÓN.- Asno sin cas-
cierta parte del hacha. trar.
GANGIÁR.- Comprar a pre- GARBANZÓN.- Centáurea ni-
cio ventajoso / tratar en ne- gra, v. Botánica (Compues-
gocios. tas).
GÁNXAS.- Plantas dariinas GARFIÉ Ŝ A(GARFÍLLA).- Ca-
de los sembrados. zoleta para servir la sopa.
GANZADÁL.- Zona abundan- GÁRFIU.- Gancho.
te en «gánzus». GARGÁXU.- Esputo.
GÁNZU.- Erica arbocea, v. GARGAXÁR.- Expectorar.
Botánica. GARÍTU.- TrOZO pequerio
GAÑIR.- Quejarse los pe- de algo, generalmente de pan.
rros con un sonido caracte- GARŬŜ A.- Fruta sin madu-
rístico / quejarse entre dien- rar / «ir a la garUŝ a»: reco-
tes. •
ger la fruta caída del árbol.
GAÑIU.- Quejido, quejido GARŬŜ U.- Trozo de pan
del perro. duro.
GARABÁTA.- Especie de ras- GARRÁFA.- Cierto tipo de

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGROPHA 245

red empleada para pescar GIĈÁDA.-- Aguijada, picana.


furtivamente. GIĉÁKAGIĈÁR).— Aguij0-
GARRAFÓN.— Garrafa de los near.
líquidos. Gíĉu.— Diente de la pala u
GARRANPIÑÉIRU( -G A R RAP I - horca / «ubreiru» de la «gí-
ÑÉIRU).— Mozo muy corteja- ĉada» / lengua de la culebra,
dor. pues se supone que «pincha»
GARRAPIÑÁU.— Arbol muy / aguijón de algunos insectos
cargado de frutos, «karrape- (por ejemplo de la avispa,
,ŝ átt». abeja...; refiriéndose al de la
, GARRŬĈA.--- VaCa de cuer- abeja se dice:
nos elevados y cerrados ha- «el miél tába mui riku pero
cia la parte delantera. el gíĉu maldítu»).
GÁTENES(A-, A GÁTINAS).— A ' LA).— El guindo.
GINDÁL (
gatas andar a cuatro pies. GUINDÖN.— Cierta trampa
GATÉRA.— Presa pequeria. para cazar animales, cepo,
GATIÁR.— Gatear. «armacti ĉ a» (Contribución
• GATILÉRA.— Cuadra peque- fig. 36).
queña y de poca utilidad. GIPÁR.— Robar.
GÁTU.— Pieza de la guada- GÍSU.--- Puré.
ria (en Lena «guetu»). / gato. GÍTA.— Especie de cuerda /
GÁTU ALGÁIRI.— Gato sin «soltár la gíta» desembolsar
domesticar que vive en el dinero.
monte, es de rabo grande y GLAIDA.— Dolor punzante
alargado, mayor que el de la pero breve / grito.
j ineta. GLAYÁDA.— Grito agudo.
GÁTU MONTÉS(GÁTU MONTÉ- GLAYÁR.— Gritar.
SU).— Gato salvaje, probable- GLÁYU.— Ave más pequeria
mente es el felis silvestris. que la «gráĉa», variopinta,
GATUÉLU, -A.— Ladronzuelo. probablemente el Garrulus
GÁxu.— Retorio de la «es- glandarius.
kánda» que quedó sin reco- GÓĈA, -U.— Cerda.
ger en el suelo. GOĈA.--- Cierto palo emplea-
GAYITIBA(-GAY ŬGA).— Arctos- do en el juego del «palíĉu».
taphylos Uva-ursi, v. Botá- GO ĈÁDA.— Caída / marrana-
nica. da / acción deshonesta.
GAZNÁTU, Gaznate. GÓCA PÉZA(LA).— Variedad
GÉLFU, -A.— Belfo, de man- del juego del «palíĉu» en la
clibula inferior saliente. que intervienen una «póza»
246

.1 OSÉ LUIS GARCIA AR1AS AO XXIV

grande y seis u ocho más pe- personas y del ganado va-


queñas. cuno.
GOCÉRA.— Cubil de los cer- GOTIÁR.— Gotear.
dos, «porkéra». GÓXA.— Tipo de cesta gran-
GOLBÉR.— Volver. de construído por «banié,ŝas»
GOLÉR.— Oler. entretejidaS (en Lena «gue-
GO LFÓN.— Golfo, sinver- xa»).
gtienza. GOxÁDA.— Lo que cabe den-
GOLONDRÓN(DE-).— Di cese tro de una «gcixa» / «góxa»
cuando se bebe algo de un llena hasta arriba.
solo quite. GOKÉTRU. — Fabricante de
GOMÉTRU.— Gomero, tira- «góxas».
piedras de los niños. «Góxa» de mayor
Go ŝóN.— Valle, vaguada altura y mayor estrechez /
(La Fozéiôa). «tirár el góxu»: costumbre
hoy desaparecida pero recor-
GO MITÁR.— Vomitar.
dada segim la cual lc ys mozos
GÓMITU.-- Vómito.
de un pueblo situado a ma-
GÓNziUS.— Gozne o bisagra
yor altitud que otro lanzaban
antigua de la puerta / anilla
en la época del «antróxu» un
que sirve pára insertar la
«gau» lleno de paja o hier-
«kalabít^:a» cuando pretende
ba ardiendo sobre el pueblo
servir de , , cierre (Contribu-
de abajo; esto debía ser in-
ción, fig. 3).
terpretado como un desafío
GÓÑA(FAÉR-).— Burlarse /
que debían aceptar los del
dícese cuando • alguno hace
pueblo inferior acudiendo a
un trabajo de ínala gana, por
pelear.
considerar que es hacer bur-
la del contrante o del que GRÁCA, -U (GLÁĉs U, -A).— Gra-
mandó ejecutarlo. jo, -a: se conocen dos varie-
RGÓSUGĜ ORGÓXU).— Bi- dades: una de patás amari-
chos que se recrían dentro llas, y otra de patas rojizas.
de los guisantes o algunas le- GRADÁR.— Caminar / «gra-
guminosas. diár».
GORÓ ŝ u.— Mezcla de hari- GRÁDE.— Utensilio de la-
na y agua • formando «grú- branza utilizado para destri-
mus» / grumo. par terrones; es una especie
GOR Ŭŝ U.— «Garítu». de trillo pero de grandes
GÓTA.— Enfermedad de las pŭas, tirado por algŭn ani-

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACROMA 247

mal y recargado de grandes GUÁNDIU.— Membrana que


pesos (en Lena: «grae»). recubre parte de la cáscara
GRADIÁR.— Trabajar con la de la avellana.
«gráde». GUANTÁDA.— Bofetada, pes-
GRÁMA.— V. Botánica. kozáda.
GRÁNA.— Semilla de algu- GUAÑÁR.— Retoriar, «echár
nas plantas / residuos de la guállus» las patatas.
hierba en el pajar. GUAÑÉRA.— Hueco que se
GRANÍBLI.— Dicese de la tie- hace en la pared para que
rra que es pródiga en cose- la atraviese un arroyo.
chas de granos. GuÁÑu.— Retorio de la pa-
GRANKÁR.— «Alforxár», re- tata.
coger de un sitio y de otro / GUARÁR.— Pacer / resguar-
«ir a la gránxa»: «granxár». darse de la Iluvia.
GRÁZIA(DAR-, TENÉR-).— Sa- GUAREZÉR.— Pacer / res-
ludar con afabilidad, amisto- guardarse de la lluvia.
samente / «tenér grázia»: sa- GŬCA.— Aguja.
lero, maria, ánimo presto a GUeÉIRU.— Lugar donde se
la algazara. guardan las agujas o alfileres.
GRÉBU.— Dicese de lo mo- GUC'ÉTA.— Cordón del zapa-
lido bastante grueso. to, de la bota o del justillo.
GRIÉSKA.— Gresca, discu- GUÉBU.— Huevo.
sión airada, pelea. GUEUDA.— Guirio / «eĉár
GRVIA(LA).— Acción de re- la gueĉáda»: el mal del ojo.
toriar. GuÉĉu(uÉĉu).— Ojo / «el
GRISÁR(AGRI ŝÁR).— Retoriar guéĉu la fónte»: agujero por
(dicese del pasto, de las pa- donde brota el manantial /
tatas, de las cebollas...) / en- «el mál guéĉu»: el mal de
loquecer, enajenarse un tan- ojo / «la bárba el gué ĉ u»:
to. arariar la cara del nirio pa-
GRÍlu(GRíĉu).— Grillo. sando repetidas veces la bar-
GRÖMU.— SatrotaMnus / ba sin afeitar por su cara,
Cytisus scoparius, «eskóba», con objeto de irritarlo.
v. Botánica. GUÉI.— Hoy / «buéi».
GR Ŭ MU.— Masa apelrnaza- GUEIR1ÍZA(BUEIRÍZA).— Anti-
da, bola de alimento sin ha- guo pasto comunal acotado
ber cocido suficientemente. para los bueyes.
GUÁJI, Niño /ayudante GUÉRRI(EL).— Enclenque /
de la mina. el más pequerio de la camada

248 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

(si se aplica a animales, cer- GURBÍZU(GURBI.Z).— V. Bo-


dos sobre todo), o de la fami- tánica.
lia (si se trata de las perso- GURGUÉLU.— Garguero.
nas). - GURGUTÁR.— Rechistar, re-
GuÉsu.— Hueso. plicar (Lena).
GUESÉRA.— Lugar del ce- GURRIÁNA.— Del tiempo
menterio donde se depositan desapacible por la niebla y
los «huesos» una vez exhu- llovizna dicen algunos que
mados de la fosa. «tá de gurriána».
GUEYÁDA.— Mirada / guirio. GURRIÁPU.— Cosa de poco
GumÉlu(sumÉ ŝu).— «gulí- valor
pu» / círculo de hierba sin GURRIN, -INA.— Cerdo pe-
segar en un prado o campo. querio.
G UL I F ÁR(GO LIFÁR).- Hus- GURRUNBÁU, -ÁDA.— Encogi-
mear. do, cheposo.
GULÍPU.— Recoveco en un GURRŬ NBU, -A.— Cheposo,
prado manga • de un terreno, encoeido.
rincón, - estrechez entre bre- CURRŬ NBA( -GU R RI) N P A ) .—
rias. Chepa, joroba.
GULISM Ŭ N.— Glotón, go- Gŭ zu.— Dicese de la perso-
loso. na amiga de conocer lo aje-
GURBIZÁL(GORBíZÁL).— Lu- no pero que no suelta prenda
gar abundante en «gurbízu». acerca de sus cosas.
GURBÍZA.— V. Botánica.

1BIÉRNU.— Invierno (p. u.) cantidad o cualidad de una


IGUÁDA(-EGUÁDA).— Cabra cosa se emplea la expresión:
de un año. ibáya un inĉénti!
iÑazóN(EL).-- : La hincha- INÉLA.— Pieza del molino
zón. a lá que va adosada la muela.
1 NĈÉL— Lleno, -a. INFESTA( R ), -SE.— Infectar
INL'ÉNTI( UN).— Cuando se (se), infeccionarse.
quiere aludir a la pequeria

AO XXIV EL H ABLA DE TELt ERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA
249

INFEsTÁu(TÁR-).— Infectado INXIRíU, Jorobado,


/ con mucha maleza, lleno. encogido.
INPIŜIZÁUS, -INPI ŜIZÁDAS.— IÑÁR.— Mugir las vacas de
Dicese de dos personas cuan- un modo característico cuan-
do están peleándose de tal do tienen cría.
manera (o discutiendo) que IRBIDEIRU.— Hervidero, bu-
es imposible separarlas. Ilicio, aglomeración de perso-
INPITISÁU, -ÁDA.— Que va nas o insectos que hacen mu-
erguido, dándose importan- cho ruído.
cia. tRIS.— Cierta clase de tru-
INSERTÁR.— Injertar / cha abundante en nuestros
«amestár». ríos.
INSIÉRTU.— injerto. -íSI, 4SU(S).— Esa, ese,
INBISÍBLI.— Prendedor del eso (s).
cabello. ISDPUS.— Anchusa semper
íNéA(A LA-).— DICCSe cuan- virens, v. Botánica.
do se palanquea. íSTI, -A, -U(S).— Este, -a,
íNDIA(KASTAÑÁL-).— Arbol -o(s)
de los paseos, semejante al IXUÉLA.— Hij uela.
pládanu; v. Botánica. Txuxŭ.— Exclamación de
INKÍZ.— Dícese de la perso- alegría.
na inquieta. IZIÓN(AIZIÓN, -EIZIÓN).—
INTIRÍZU, -A.— De una sola Acción; se emplea esta pala-
pieza, sin vano alguno. bra generalmente con una
INXIRÍR.— Encoger / in- acepción peyorativa.
jertar.

JÁRKA. Recua, conjunto JIRÓLA(PATA-).— Dícese de


de gente que mete rruido. quien tiene una pierna más
JENZIÁNA.— «Xaranzána». pequeña que otra.
JINÉTA.— Jineta.
250 .1 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS

AO XXIV

iQué va!, ini ha- partes del tronco de un ár-


blar!, ino me digas! bol cortado longitudinalmen-
KA.— Casa (sólo peryive en te, una vez separado de la
algunas expresiones acompa- corona / tronco seco y cor-
riadas del nombre del pose- tado.
sor). KÁBRA.— Cabra / estructu-
Casa de (aparece en ra de madera, de forma de
expresiones semejantes a las «Y» cuya parte superior es
anteriores). una especie de recipiente y
KABÁNA.— Cabaria. se emplea para transporte de
KABANÁDA.— Conjunto de argamasa por los albariiles /
reses pertenecientes a un so- «e'ĉ ár las kábras»: partida
lo duerio / reses que caben mano a mano entre los dos
en una cuadra. perdedores del juego de nai-
KABÁNU.— Cabaria, cabaria pes (cuando juegan cuatro)
de pequerias dimensiones. para ver quién ha de pagar
KABANÓN.— Cabaria de las la totalidad de la consumi-
«bráñas». ción / «kábras»: de las pier-
KABÁU. Tierra acotada en nas cuando adquiere la piel
terreno comunal para con- cierta coloración de diversa
vertir en cultivable con apro- intensidad formando cercos
vechamiento particular / ca- se dice que son «kábras»:
vado suele ser debido a calentarse
KABÉ,IRu(Lu-).— Lo final, lo a orillas del fuego en las co-
extremo. cinas de leria.
KABEZ A
, .— Pieza del « ŝ abiĉ- KABRIADÓRIA.— Pieza de al-
gu» que comprende desde la gunos tejados que va coloca-
mancera hasta la reja. da sobre el
KABEZÁDA.— Ronzal / ter- KÁBRIU.— Pieza de madera
quedad.- de los tejados 5ituada sobre
KABEZ(5151.— Testarudo / la «térzia».
«kabezáda» / cierta enferme- KABRUÑÁR.— «Kiabuflár».
dad del ganado Tvacuno. KABRŬ ÑU.— «Klabr ŭ ñu».
KABÓRNIU. «Kabóxu». KÁBu.-- Extremo, extremo
KABóXU.— Cada una de las de una cuerda / nombre que

AO XXIV EL H ARLA DE TEBERGA: SINCROPHA Y DIACRONIA 251

recibe cada una de las crines produce los nísperos, v. Bo-


y serdas de algunos animales tánica.
(caballares, fundamentalmen- KADÁPANU ( -K A RÁ PANU ). —
te). Fruto comestible del «kada-
KACÁDA.— Trago / hartazgo panál».
de agua. KADÁRZU.— Cinta blanca
KACAPÁDA.— «Ka ĉáda». que se emplea para hacer al-
mohadones, fardelas...
KAĉÁPU.— Recipiente de
KADRíL.— Cadera, hueso de
cuerno o madera empleado
la cadera.
para guardar humedecida la
KAETÁNU.— Cayetano.
piedra de afilar la guadaria
KAGALÉRA.— Gran miedo,
cuando se está segando.
«medrána» / «fória», des-
KACÉTAS(A PIÉRNAS-).— Dí-
composición / «la planta la
cese de quien cabalga senta-
kagaléra»: es otra denomina-
do con una pierna a cada la- ción del «tártabu», planta
do del lomo de la montura. que tiene la virtud de promo-
KAĉ IPÁRRU.— Garrapata o ver diarrea, v. Botánica.
parásito que suele ir incrus- KAGALóN.— Miedoso.
tado en la piel de algunos KAGAMENTÉTRU.— BlasferriO.
animales (vacunos sobre to- KAGAMÉNTU.—Blasfemia,
do) cascarrabias. palabrota.
KAMNDA.— Mujer de bue- KAGAMENTIÁR.— Blasfemar,
na presencia, estimable se- decir palabrotas.
xualmente. KAGARÁTA.— Cagarruta.
KACURRILLU.— CierIO tipo KAIRÉL.— Hilera de piedras
de revólver antiguo. o ladrillos, a modo de cuneta
KAĉuRRN.— Perro peque- o bordillo de un camino que
ño: acerca del perro se pro- se hace para contener el agua
pone el siguiente acertijo: de la lluvia / presa o canal
«aŝárriba nakél áltu de piedra que atraviesa un
tábtt xinringu xétu camino para conducir el agua
páta kórta de las cunetas o que viene
rábu tiésu». por el camino en período de
KADABÉSIU.— Tronco del lluvia.
«árguma». KAIRÓN(KEIRÓN).— Timón
KADAGŬN(U).— Cada uno, del « rámu», «karriaa» y
«kaŭn». «kórza» (Contribución, fig.
KADAPANÁL.— Arbol que 21,1, «caidón»).

252 LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

KAIRUÉTA(-KAURESTA).— V. KALÁNDRIA.—Denominación
Botánica. que recibe la persona que
KAIRUÉZU.— Persona de canta frecuentemente.
gran estatura y de formas y KALANDRIÁR.— «Aĉisbár».
maneras KALDÁKEL).— Ubre de las
_ brutales.
KAISADIÉ ŜA.— «Keisadié.ŝa». hembras.
KAKABÉIRU.— «Kákabti». KALDEIRÁDA, -ÁU.— Caldero
KAKABIÉ Ŝ U.— Persona o ani- rebosante, contenido del cal-
mal de pocas carnes. dero.
KÁKABU.— Dícese de la per- KALDÉtRu.— Caldero, cubo
sona alta y delgada / cacha- de metal / «kaldétru magos-
rro de barro, roto. tón»: vasija que se emplea
KAKAREixÁR.— Cacarear / para «magostár» castarias.
fig. hablar excesivamente, ir- KALDIÁR.— Poner al rojo vi-
se de la lengua. vo, caldear / «ponér en kái-
KAL(EL).—Cal. dia»: caldear, poner al rojo.
KALABÁZA.— Parte del ca- KALÉI Ĉ A.— Calleja, calle-
carro de «ráyus» en la que juela.
van insertos los radios de la KALEIóN(-KALEé5N).— C a-
rueda. mino profundo y umbrío y
KALAI3AZÓN.— Calabaza. también estrecho.
KALABÉÑU.— «Kadabéñu». KALÉIRU.— Horno para la
KALABÍa.— Clavija de hie- cocción de la piedra caliza.
rro empleada para cierre de KALEZÉR.— Calentar, entrar
puertas y ven tanas. en calor.
KALABICÁR.— Cerrar con la KALIÉNTE.— Dícese de la
«kaktbiĉa». burra o yegua en celo.
KALAFRI-U.— Escalofrío. KALIÁR.— Echar cal, enca-
KALAMAR(TAR KóMO UN-).— lar / terreno abundante en
Dicese de la persona del- sustancias-calizas: «yérba de
gada. kaliár»: hierba que crece en
KALANBRANÁSE.— Tener ca- terrenos donde abunda la
lambres / helarse, convertir- piedra caliza / piédra ka-
se en «kalánbranu». liár: roca caliza.
KALÁNBRANU.— Carámbano. KALIÉNDA(ANDÁR A LA-).— Dí-
KALAMóNA.—. Cabeza del cese de la persona que ha-
cerdo separada del resto del biende capturado una alima-
cuerpo: suele ser objeto fre- ria o sus crías recorre los
cuente de exvoto. pueb los mostrándola(s) al

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 253

mismo tiempo que obtiene KAMÁDA.— Paliza / multi-


algún beneficio económico tud de hijos / crías de un so-
por considerar que hizo un lo parto (se emplea sobre to-
bien a la comunidad. do para referirse a las del ga-
KALIKATIÁR.— Escarbar / nado porcino)
hacer alguna prospección KAME ŜÓN.— «Tórnos» del
con objeto de encontrar al- yugo a los que se sujetan las
gŭn mineral. {(kornáles» / parte del yugo
KALIKÖR.— «Tizón medio donde va introducida la ca-
encendido» (Lena) / movi- beza de la res (hay gran im-
miento que se hace en el aire precisión en mis informan-
con ese tizón. tes).
KALISTRÁR.— Penetrar, pro- KAMÉRA.— CalnaSII - 0 de la
fundizar, atravesar, ahondar cabaria / lugar donde se colo-
poco a poco (dícese primor- ca tal camastro / cama o «xa-
dialmente del calor o del zéda» que deja un animal
frío). donde se ha tumbado.
KALKASIÁL(-KALKASIÁR).— ZO- KAMÍN.— Camino / «kamin
na del calcario. reál»: camino principal.
KALKUÉZU.— Persona bruta KÁNAMU.— Galeopsis Tetra-
y torpe. hit, v. Botánica.
KAL0N(UN).— Lanzamiento KÁNBA.— Pieza curvada de
al agua para nadar. los carros de «kanbiĉi».
KALZADŬRA.— Pieza de ma- KANBÉERU.— «gabítu» don-
dera, a modo de eski, emplea- de se van insertando las tru-
do por el «rámu», «karriéŝa» chas que se pescan.
o «kórza» para favorecer su KANBÉ0.— CambiO.
desplazamiento por el cami- KANBI. CI(RUÉDAS DE-).— Va-
no (Contribución fig. 21,4). riedad de ruedas utilizadas
KÁLZAS.— Antiguas medias por el«kárru del país»; son
de lana / tacos para el frena- también llamadas «ruedas de
do de un carruaje. kánbas»; tienen la particula-
KALCETÍN(PL. KALCETINUS).— ridad [a diferencia de otra
Calcetín. variedad de ruedas emplea-
KALZETU.— Caketírl. das también por este tipo de
KÁLLU.— Pieza de hierro carros, llamadas de « ĉaplón»
que sirve de herradura a las (Contribución lámina III, fo-
vacas. to 2. a ) que constituyen un to-
KA Ŝ UÉZU.— «KairtiéZtl». do unido sin vano alguno]

254 J OSÉ LUIS CARCiA ARIAS AO XXIV

de presentar una superficie tinción entre ambos signifi-


hueca entre dos coronas cir- cantes.
culares, formadas por las KANPAPRIÉTA.— Bromus as-
«kánbas», dividida a su vez per, v. Botánica.
en dos partes iguales por la KANPÉRA.— V. «kánpa».
pieza denominada «el muí1» KANPIA(YÉRBA-).— V. Botá-
(Contribución, lámina III fo- nica.
to 1. a , fig. 20) / por extensión KANPILLU.—Sólo aparece en
se llaima «kárru de kanbiĉi» los versos que vamos a citar
o «del país» a cualquier tipo como sinónimo de «cemente-
de carro que presente ruedas rio»; tales versos son recita-
de «1.-.aplón» o de «kanbiéi» dos por los nirios cuando
por oposición al «kárru de arrojan al cementerio el dien-
ráyus» o bien a otros de fac- te que se les ha caído, •pues
tura más moderna. segŭn creencia, hoy a punto
KÁNBRE(LA).— Calambre. de extinguirse, allí donde se
KANBRÍA.— Persona 0 ani- reŭnan todos sus dientes se-
mal aquejado de calambres. rá el lugar que les corr?-s-
KANDoNIÁR.— Corretear, ca- ponda como turnba: dice así:
llejear. «dentillu, dentillu, te tiru al
KÁNPA.— Faja de terreno [kanpillu
sin accidentes mayores, dedi- para ke me sálgas ótru más
cada a prado o pasto; puede [guapillu
aparecer aislada, entre bre- KANPIZUS.— Hierbas que se
rias o bien su disposición pue- arrancan en los terrenos que
de corresponderse a una zo- están «pradiándu».
na dividida en lotes de terre- KÁNPU.— Conjunto de hier-
no separadds ŭnicamente por bas de los sembrados que se
mójones; actualmente hay consideran perjudiciales /
cierta tendenciai a designar hierba segada en verde para
con- ésta misrna eXpresión al consumir inmediatamente
terreno que además de lo se- por el ganado / terreno des-
rialado es de proPiedad pri- campado en el monte / «el
vada o pertenece a a «mor- kánpu 1 merkáu»: ferial, lu-
téra»; si, por el contrario tal gar donde se celebra la feria.
franja está en "un terreno co- KANPóN.— «kánpa», «kán-
munal suéle emplearse la ex- pa» pequeria
presión de «kanpéra»: hay KANP ŬSA.— Oveja de lanas
sin embargo frecuente indis- largas.

AO • XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 255

KANPUSÍNA.— Oveja de lana KANIAL DE SÁPU.— Variedad


larga y de buena raza (suele de candil antiguo.
tener pintas blancas en las KANDILÉIRU.— bigar donde
patas y hocico). se colocaba el candil: solía ir
KAN.— Caen / perro / tor- situado sobre una piedra.
nu del carro de «kanbi ĉ i», si- K A NDI LÉ I X A(KANDILÉXA).—
tuado bajo «lus piértugus» Pequerio candil, candileja; ca-
empleado para atar o mejor bo que se pone en el aceite
para sujetar la soga que ata del «faról» para servir de so-
(son varios «lus kánes»). porte al fuego.
KÁNA.— Caria, rama del ár- KANDONGA.— Se dice del ni-
bol; si es pequeria se llama rio o de la niria con el sentido
«kánu». de «pocacosa», «cosa sin im-
KANÁĈA(LA).— Gentuza / portancia».
mote que reciben los vecinos KANIÉ ŜA.— Canilla de la
de Entrágu. máquina de coser.
KANDANON.— Dícese del KANIÉ Ŝ U.— Pervive en la
hombre alto y delgado. frase: «nun sábis nin tokár
el kanié.ŝu» para aludir a la
KÁNDANU.— Rama seca y
blanquecina, generalmente / persona que no hace nada
persona flaca y alta. ŭtil y se dedica a callejear.
KANIKÁTU.— Cosa de poca
KANÁL( T.AR EN-, ABRI.R EN-).—
importancia.
Cuerpo abierto y sin visce-
KANÍ L.— COlininD.
ras / rajar. KANILÁDA.— Kanilázu, den-
KANÁL(LA).— Canal, cana- tellada.
lículo, conducto por donde KANTÁzu.— Pedrada.
aflora el agua de la fuente / KANTÉSU.— Cierta moneda
áccidente del terreno que .se- antigua.
meja un canal. KANTÉIRU.— Cantero, perso-
KANALÉIXA( KANALÉXA ).— Ca- na que trabaja o labra la pie-
nal portátil, de madera o cor- dra.
teza de árbol. KANTÉXU.— «pikáĉu», «kán-
KANDÁRGA(ANDÁR DE-).— An- tu» no muy elevado.
dar de juerga. KANTO ŜÁDA.— Caída.
KANDÁU.— Candado, tipo de KÁNTU.— Cima, línea de
cerradura / uno de los extre- una cumbre o de una ladera
mos de la herradura. comŭn a dos vertientes que
KANDIÁL.— CariñOSO: confluyen en ella pero perte-

256 JOSÉ LUIS GARCÍÁ ARIAS AO XXIV

necientes a distinto valle / fuéĉa de kapŭdu ya mostaĉál


pico / periasco. engordará el miéu tarrál», v.
KANXILON(KAXILON ).— CaCe- Botánica.
ta grande de metal usada an- KARAMAÑOLA.— VaSii a em-
tiguamente: solía ser de co- pleada para transporte de
bre. agua, leche, suele ser de me-
KANZIÉ ŜA:— Cancc la, de tal o porcelana; algunos pre-
mádera por lo general (en fieren el nombre de «marmí-
Lena id) / «el postréiru kan- ta» o lechera.
zeMiru»: el ŭltimo debe de KARÁTER( KARÁUTER ).— Ca-
cerrar la puerta o «kanziaa». rácter / aspecto externo.
KÁÑA.— Tibia / tuétano / KARBAĈEDÁL.— Robledal.
bebida semejante al coriac. KARBÁĈU.— Roble: v. Bo-
KAÑABÉRA.— Caria semejan- tánica.
te al bambŭ (v. Botánica). «el xuégu el karbáĉu»: juego
KAÑÁDA.— Ubre de las va- de nirios consistente en man-
cas. tener el equilibrio teniendo
KAÑÁZA.— Rama de los gui- la cabeza apoyada en el sue-
santes y otras leguminosas. lo, el cuerpo erecto y perpen-
KAÑ UÉLA.— Bofetada. dicular al suelo.
KANZÍLLA.— «Karilié.Ŝa ». KARBÁZA.— Rumex crispus,
KAPÁĈ U(KAPÁXU).— CeSIO de v. Botánica.
esparto o paja. KARDENÍLLU.— Podredum-
KAPÁR.— Castrar / extraer bre del bronce.
parte de la miel de una col- KARDÉÑA.— S 0 nchus Olera-
mena sin matar todas las ceus / Cirsium, v. Botánica.
abej as . KARDÍN.— De color blanque-
KAPÁZ.— Gallinero. cino (dícese primordialmente
KAPE ŜÁR.— Llamar con la del caballo).
mano. KARDINIÉNTU.— Oxidado.
KAPIA( LA ).— CaS raCCiOIL KARDOSU, -A.— « Kard ín »,
KAPIÁR.— « Kape ŝár ». con algunas rayas grisáceas.
' KAPITON(DAR EL-).— Volcar KÁRDU.— Cardo / «kárdu
longitudinalmente / dar un madalénu»: Eryngium Bour-
trompicón. gati, v. Botánica.
KAP 0 NÁR.— «Kapár ». KARÉIXA.— Gusanillo que se
KAPŬDU.— Sorbus aucupa- desarrolla en las carnes debi-
ria; para ponderar sus vir- do a la picadura de algunos
tudes nutritivas se dice: «kun insectos.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROWA 257

KARÉTU, -A.— Animal COri canción aŭn recordada por


una mancha blanca en la algunos:
frente, a diferencia del «frun- «Si Carlos quintu muriera
tín, -ina» que sólo lleva una e Isabel segunda volviera a
raya.. [reinar
KAREZÉR.— Padecer una en- correrían tos ríos de sangre
fermedad /carecer. como corren las olas del
KARG ŬĈA(-KARG ŬXA).— Car-
[mar».
KARNEBISA.— La carne viva,
ga pequeña.
la encarnadura.
KARIÉGU, -A.— Persona que KARNÁDA.— Animal muerto
acostumbra a vender caro. sin enterrar / matanza de re-
KARIÓKAs.— Mentiras agra- ses pOr parte de las alimarias.
dables de oír. • KARNEBIZIóSA.— Criazón en

KARKABíNA.— Pájaro noc- la herida que no acaba de ci-


turno que con su canto, se- catrizar. •
gŭn creencia antigua, auncia- KARNEIRÁDA.— Golpe dado
ba la muerte del vecino del con la cabeza, «testáda».
pueblo que en ese momento KARNÉIRU.— Carrier0 «pri-
se encontraba enfermo. mus karnéirus»: primos car-
KÁRKABU.— Terreno esca- nales.
broso y angosto a modo de KARPINTÉRU.— Carpintero.
precipicio. KARPINTEIXÁR.— Carpin-
KARKAMÁL(UN).— Achacoso tear.
/ persona que está en los KARPINTIÁR.— Carpiritear.
huesos. KARPÍR.— Quejarse acom-
KARKÉD(A.— Chamaespartium pariándose de un ruido carac-
v. Botánica. terístico que semeja la res-
piración fatigosa o difícil.
KARKEIXINA.— Chamaespar-
KARTIÁR.— Estropear algim
tium sagittale / Genistella sa- instrumento de corte, princi-
gIttale.
palmente la guadaria / «tar
KÁRKUA(-KÁRKUBA).— Presa, kartiáu»: estar cansado tre-
zanja; sirve, en muchos ca- mendamente por haber esta-
sos •de cierre o divisoria de do la noche anterior de juer-
terrenos. ga.
KARLISTÁDA.— Epoca de al- KARRÁNKAS.— Carlangas.
guna de las guerras carlistas; KARRANKÉTE.— «Karranké-
a tal período se refiere la tu».

258 J OSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

KARRÁNKÉTU, -A.— Pequerio KARRÉTU.— Carro pequerio.


y de piernas arqueadas. KARRIÉ ŜA.— Narria con un
KARRÁNKU, -A.— Que carni- entretejido de varas (zárza)
na con las piernas abiertas o que se usa a modo de caja de
arqueadas. transporte (en Lena, karre-
KARRAPE ŜÁU, ÁDA.— Arbol ña).
muy cargado de fruto. KARRIZU.— V. Botánica.
KARRAPIÉ ŜA(A LA-).— Del ár- KARRU ĈÁDA.— Carrada.
bol «karrape,ŝ 1,1» se dice que KÁSA.— Parte del yugo (en
«tá» o que «bién a la karra- Lena, kame.ŝĉm).
piéŝ a». KASAMENTÉTRU.— Casamen-
KARRAPIÉ Ŝ U(GARRAPIÉ Ŝ U). — tero.
Membrana verdosa en la que KASEĈA. U.— Multitud de per-
van insertas las cáscaras de sonas que viven en una mis-
lás avellanas (cada «karrapié- ma casa aunque sea tempo-
,ŝ u», contiene varias) / perso- ralmente, familia numerosa.
na endeble / persona de ma- xAsÉnzu(-ÉRA).—Casero, do-
la catadára moral. mesticado.
KARRAPóéu(AL).— al «karra- KASERIA.— Caserío, explota-
pótu». ción agrícola aislada.
KARRAPOTIÁR.— Llevar a KASIÉ Ŝ U.— Envase natural
hombros, llevar a cuestas. vacío propio del maíz / agu-
kARRAPóTu(AL).— «karrapo- jero del panal.
tiár», a rekostínas.
KASÍNA.— Tipo de vaca pe-
KARRAPU ĈÉTE.— Nombre
queña / diminutivo de casa.
que recibe la boina u otra
KÁSKARA.— Almeja / cásca-
prenda de la cabeza en el jue-
ra del huevo.
go de «la pika la m ŭla».
KARRÁSKA.— Provisión de KASKARO LÉTRU(TAR K 4:5 M 0-)
alimentos para un largo via- Dicese de algo de gran du-
je o para pasar una tempo- reza.
rada en el monte / herra- KASKARON.— Piedra de gran
mienta empleada para hora- tamario, que puede alcanzar
dar el hierro. de 1 a 2 metros de altura
KÁRRASKÉIRU.— Lugar don- (Kánpus).
de abunda el «kazkáĉu». KASTASIÁL(LA).— El casta-
KARRÁSKU.— Parte más du- ño; para aludir a las condi-
ra y agrietada de la corteza ciones atmosféricas propicias
del pan de «eskánda». a un buen año de castarias


AO XXIV EL 11ABLA DE TEF1ERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 259

se dice: «en agóstu ardér (es- vente de algunos guisautes o


to es sol) leguminosas / caja pequeria.
ya'n setiénbre bebér (es de- KAXÓN (KAXIÓN).— Cai Ori.
cir lluvia). KAXUÉ Ŝ U.-- «Kasié ŝu».—En
KASTAÑÁL ÍNDIA.— Acer su acepción.
Pseudo-Platanus. KAZAPÉTU.— V. Botánica.
KASTÁÑAS MIÁNAS.— Siri la KAZÁU.— Lo que cabe en un
cáscara externa pero con el «kázu» I «kázu» lleno.
miánu. KAZÍDA(LA).— La vajilla.
KASTAÑÉU.— Lugar poblado KAZIPLÁR.— «Eskaziplár».
de castarios, cartariar. KAZIPLEIRU.— El que «ka-
KASTÍLLU.— Juego de nirios zipla».
segŭ n el cual cada uno hace KAZIPLON.— «Kazipléiru».
su «castillo» de nueces o ave- KAZÚJ.— Cacharro, vasija /
Ilanas (tres de base y una de «lus kazítts» cacharros utili-
c ŭ sp de ) ganándolas como zados en el orderio / «ka-
premio quien de ellos logre zída».
derribar la picota del preten- Terreno don-
KAZKAĈÉIRU.—
dido castillo, segŭn las reglas de abunda el «kazká ĉu» / te-
predeterminadas por los ju- rreno de vegetación paupé-
gadores. rrima.
KASTÍZU, -A.— Que crece KAZKÁĈU.— Roca pizarrosa
mucho. muy cuarteada que se disgre-
KASTRÓN.— Macho de la ca- ga en trozos pequerios / «el
bra / fig. mala persona. kazkáĉu» (o «el kaskáyu»):
KASTRONÉIRU.— Que anda juego de nirios; segŭn Con-
en tratos o negocios de «kas- tribución: el parrón.
trónes». KAZOLÁDA(DAR Hus-
KATÁR.-- Coger, alcanzar. mear.
KATASŬ LA.— Bellis perennis. KAzoLIÁR.— «Eskaziplár» /
KAUDIÉ Ŝ U (DEXÁR EN SIN-).— husmear.
Sin atender, sin cuidar. KAZ Ŭ RRU.—
Habitante de
KAUSALIDÁ.— Casualidad. León y Castilla, en general /
KÁXA.— Caja. tacario.
KAXÉTU.— Caja pequeria / KEBRÁSE.— Herniarse / em-
«kubétu». pezar a relajarse los huesos
KAXIGALÍNA.— Persona 0 CO- de la parte trasera de la vaca
sa de poco valer / tontería. para poder parir / «água ke-
KAXNA.— Membrana envol- bráda»: agua templada /

260 J OSÉ LU1S GARCIA AR1AS AO XXIV

«águas kebrádas» tejado con KINZÉNU.— Caballería de 15


diversas vertientes. meses.
KEDÁSE.— Morir quédamen- Gravamen que pe-
te / en algunos juegos tapar saba sobre algunas fincas.
los ojos uno que después ha KISKÁR.— Cohabitar.
de descubrir a los que se es- Kís.—Voz empleada para
con den. llamar al perro.
<:Qué?. KISPU.— Pequerio trozo de
KÉtmA(LA).— El incendio. tocino frito / «un kíspu»:
KEIMÁDA.— Quemada / in- muy poco.
cendio. •z KIZÁBIS.— QUiZáS.
KEIMADŬ RA.— Quemadura: KIZÁL.— Agujero de la pie-
KEIMÁR.— Quemar, arder, donde se introduce el «kízu».
prender fuego. KIZIÁU.— Dícese del seto
KEIMÓSA.— V. Botánica. poblado de cierto tipo de ar-
KEIRUÉTU.— V. Botánica. bolado o especie botánica.
KEISADIÉ ŜA.— Empanadilla Kízu.— Quicio, pieza de
formada con una pasta frita hierro que se coloca bajo la
que en su interior lleva una puerta o «kanziaa» en el ex-
mezcla con azŭcar nuez mo- tremo •sobre el que ha de
lida y anís. girar.
KÉIXA(LA KÉXA).— La queja, KLABÉL MONTÉS(KLABÉL
quejido / «dar las kéixas» MONTÉSU).— Dianthus mons-
«íse co las kéixas: manifestar pessulanus.
de palabra que uno se en- KLABIAÁR.— Prep arar el
cuentra ofendido o molesto corte de la guadaria median-
por alguna actitud presente te golpes repetidos con el
o pasada del interlocutor o «martiéŝu» sobre dicho corte
de persona allegada a él. sostenido por la «xŭnka».
KEIX ÁDA(KIXÁDA).— Q u i- KLABIAU.— Acción de «kla-
jada. bufiár»
KEIXÁSE.— Quejarse, lamen- KLARIÁR.— Aclarar, ama-
tarse, manifestar dolor / necer.
dar las kéixas, íse co las KLARIÓN.— Antigua tiza.
kéixas. KLAS.— Clase.
QUeiido. KUKu.— Organo genital fe-
KILMA.— Cierto saco gran- menino.
de empleado como medida de KLIN(KLÍNIS).— Crin (cri-
capaci dad. nes).

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROYHA 261

KLISÁR.— Eclipsar. KOLGADÉIRU.— ESpeCie de


KOBÁRDE.— Cobarde / tí- percha (gabítu) para colgar.
mido. KOLÓNDAS.— Maderas que
KOBERTÁL.— Eskurridéiru. forman la caja del hórreo
KOBERT(512.— Manta. (Contribución„ lámina I, 5,
KOBIJA.— Cada una de las madres).
piedras grandes y aplanadas KOLORÁU, Rojo, roji-
que se emplean en la cons- zo, «enkarnáu».
trucción de algunos cercados KOLUNBIÉ ŜU.— COKririp10.
de piedra. KO ŜÉRA.— Collera / tos
Ko ĉÉR.— Recoger, coger / continua y persistente.
recoger el trigo / «koéér el Ko ŝÁR.— Collar / aparato
pan»: recoger las espigas de de madera que se coloca en
eskánda / caber. el pescuezo de algunos ani-
KO ĈEDÉRA(LA).— Epoca en males bien para atarlos, bien
que se recoge el trigo y con- para servir de soporte a la
junto de acciones inherentes «guéka».
a tal recolección. Ko ŝÁu.— Pequeria llanura
KOFÁTNA.— Jofaina, palan- en la cima de una montaria.
gana. KOMENÉNZIA.— COriVeriieri-
KoGó ŝu.— Parte dura y ce- cia.
rrada, de forma redondeada,
KóMIA(LA).— La comida, la
de algunas verduras (lechu-
comida preparada / «tenér la
ga, berza).
kómia»: estar lleno de piojos.
KOGÓRDA.— Enfermedad
KOM Ŭ SIA(DAR A-).— Especie
del tallo del maíz / tizón del
«flarbásu». de contrato, hoy bastante en
KOGORNÍZ.— Codorniz.
desuso, segŭn el cual el po-
KocoRdrE.— Cogote. sesor de unas reses las deja-
Cararriba!
ba a los cuidados de otra per-
KOITRÁLA.— Vaca para car- sona repartiéndose los bene-
near. ficios a partes iguales / «a
komŭña»: en c o m n , de
KOKEŜÁR.— Cantar del cuco
comŭn acuerdo.
(kukiéŝu).
KOL(KUL).— COri el. KONBAĈÁR.— Adular.
KÓLA (K Ŭ LA).— Con la. KONBAĈÓN.— Adulador.
KOLÁR.— Marchar, escapar. KONBALÉ Ĉ ÁR.— Confabu-
KÖLD0.— Codo. lar(se), poner(se) de acuerdo
KOLÉÑU.— V. Botánica. para algo.

262 .10S/: LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

KONBAYÁR.— «Korzbaĉár», KONSÓLDA.— Symphytum


«konpangár». tuberosum, v. Botánica.
KONBAYÓN.— «Konbaĉón», KONZEIĈU.— Junta de veci-
«konpangón». nos de un pueblo; todavía
KONDERGÁU, -ÁDA.— iConde- hoy se conserva la expresión
nado! « ŝ amár a konzéĉu» porque
KONPANCÁR.— Dar la razón quien hacía las funciones de
a uno en contra de sus sen- alcalde tenía como obliga-
timientos, para tenerlo pro- ción convocar a todos los ve-
picio. cinos a la «xúrita» I «korrál
KONPANGÓN.— El que «kon- konzéĉu: corral o prado cer-
pánga» I conformista. Cado donde se guardaban las
KoNPÁNGu.— Lo que acom- vacas «prindádas» hasta que
paria uno con el pan cuan- el duerio pagaba la multa co-
do come. rrespondiente.
KONPARAĈÁNZA.— Compara- KoNZÉNZIA.— Conciencia.
ción. KONTESTÁR.— Responder,
KoNPARÁNzA.-- Compa ra - rechistar, replicar, dar una
ración. mala contestación.
KONGÓXA.— Congoja, desa- KONTESTóN.— ReSpOrldÓn.
sosiego. Cierto hueso de
KONGOXÁR.— Padecer con- la pata de la vaca.
go j a. KoNTRózu.— Tierra de cul-
KÓNKA.— Fuente de madera tivo / lote en un «kurtinál»
para labores caseras. (p. u.).
KONKE.— Así que / con tal KoNzIÉRTus(Lus).— Procla-
que mas o pregónes de una boda.
KONOXA.— MaleStar, «kon- KOPLÉRA(KO ŜÁR DE-).— Ko-
góxa. ŝár de madera que suele Ile-
KÓNKU.-- MOrIer0. var una chapa de refuerzo.
,KONOZÉNZIA.— Conoci- KORÁDA.— Visceras del cer-
miento. do / «el mal de la koráda»
KONPRENSIBLE.— COMpren- muerte repentina. •

SiVO. • KORÁR.— Matar al cerdo


KONSOLÁNZIA.— COnSUel0 mediante la introducción de
cosa de poco valor, aparece un cuchillo especial para es-
en frases de contenido peyo- tos casos, muy largo, para
rativo: «ibáya konsolánzia!»: que llegue hasta el corazón.
ivaya un consuelo! KORAZóN(YÉRBA DEL-).— Hy-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROPHA Y DIACRONÍA 263

pericum perforatum, v. Bo- pero más pequerio y con las


tánica. estákas truncadas; se emplea
KORBA(LA).— Parte poste- preferentemente para el
rior de la rodilla. transporte de piedra para las
KORBÁTAS.— Castarias coci- construcciones en terrenos
das en agua sin haberles qui- de orografía muy difícil.
tado la cáscara. KORDÉRA.— Cría de la ove-
KORBATÓN.— Pieza de ma- ja, que aŭn mama (masc.
dera que une los dos «rnóu- kurdéiru).
rius» de una «kanziéŝa». KORTADŬRA(LA PLÁNTA LA-).
KORBIÁR.— Graznar los V. Botánica.
cuervos; «kuándo el kuérbu KORZóN.— «Karrié.ŝa de
korbéa, el ŝóbu rastréa»: es gran tamaño / «kórza»
probablemente una alusión a grande.
que el cuervo • descubre la KóRRA.— Pequeria construc-
presa que luego el lobo de- ción circular, de piedra ge-
gollará. neralmente, empleada para
KORDOLÓB0(-KORDELCIBU). — depositar los erizos de las
V. Botánica. castarias sin abrir, durante
KORKO Ŝ ÁR.— Gruriido ca- un mes aproximadamente; ta-
racterístico de la cerda para les construcciones están en
llamar a la camada. los «kastañéus».
KORÓN.— Cuchillo de korár. KORRÁDA.— Terreno cerca-
KÖRTE(LA).— Cuadra. do en una zona comunal pa-
K 0 RTEĈÁDA.— Conjunto de ra disfrute •privado; suele, o
cáscaras de la castaria. solía, dedicarse a tierra de
KORTEIĈU.— Cáscara de la cultivo.
castaña, resto de dicha cás- KORRÁLÁDA.— Gran cerca-
cara. do de corral.
K 0 R TE I X Á R(KORTEXÁR). — KORRÁL.— Corral, cercado
Cortejar, acompariar a la no- alrededor de una casa para
via (o al novio). guardar los aperos de labran-
KORTÉXA, -U.— Cuadra de za y otras faenas caseras;
poco valor. cerca do alrededor de una
KORTÉZU.— Parte dura del cuadra.
pan que recubre la miga / KORRÁL KONZÉ Ĉ U.— V.
resto de la corteza de pan. «konzeiĉu».
KóRZA.— Medio de trans- KORRÁU.— «Korráda».
porte semejante al «rámu» KORREDÓR.— Pasillo exter-

AO XXIV
264 OS1 LUIS GARCÍA ARIAS

no y elevado de una casa, KOUSÓN.— Objeto de gran


provisto de enrejado. tamario.
KORRIDA( KURRIDA).— C 0 ri - KOUTÁR.— Acotar / dejar
junto de ganado en camino, de pacer un terreno durante
conducido en una dirección. una temporada para que crez-
KÓRRO.— Construcción cir- ca la hierba.
cular y de poca altura, de te- KÓUTU.— Coto, terreno aco-
jado cónico o troncocónico tado.
utilizado en las«bráñas» pa- Kóuz(EL).— Parte trasera
ra guardar «xátus» funda- de la guadaria (en Lena ko-
mentalmente (o cerdos). zión).
KÓSKAS.— Cosquillas. KOUZIÁR.— Cocear, dar pa-
KOSTÁL.— Cierto tipo de tadas.
saco. KOUZIÉGA.— Vaca que acos-
OsTA.— Del verbo «COs- tumbra a cocear (también
tar», 3• a del sing. del pres. de puede decirse de otros ani-
ind. males).
KOSTÁU.— Costado / la flor KOZINÉTE.— Juguete de ni-
del kostáu: Carduncellus mi- ria relacionado con la cocina.
tissimus, v. Botánica. KRIBIÉ Ŝ U.— Cedazo utiliza-
KOSTÁZU.— Costado. do para la harina de maíz.
KOSTE Ŝ ÁR.— Costillar, zona KUAĈÁDA.— Cuajada / leche
de las costillas. cuajada.
KOSTÉIRU.— Tabloncillo KUAĈÁR.— CUaj ar.
conseguido al serrar la parte KUAĜÁU.— Producto conse-
más exíerna (corona circu- guido al introducir un fer-
lar) de un tronco / piedra mento (cuajo) entre la leche
saliente en la mina. cuaj ada.
KOTÁRÁZU.— «Kuétu» gran- KuAĉÉnzu(ÁIRI-).—Aire muy
de / golp'e ,dado o recibido frío (porque segŭn mis infor-
con u «kuétu». mantes de Gradŭra «kuáĉa
KOTÁZU.— «Kotarázu». la leche», si bien parece que
KÓUSA.— COSa. tal noticia no se ajusta a la
KOUSADIÉ ŜA.— Acertijo, adi- realidad, ya qŭe- el aire frío
vinanza. _ no tiene tal propiedad).
Cosa sin denomi- KUÁNDIA( KUÉÑA).— Paso di-
nación o cuya denominación fícil de un camino entre pe-
no se recuerda / cosa sin im- rias / camino empedrado y
portancia. pendiente ( kúeña es palabra

AO XXIV EL H 413LA DE TEBERGA: SINCRONIA Y DIACRONÍA 265

empleada preferentemente en / «ande kŭéis nu aseñális»:


los pueblos del Pribiléfiu). donde abones no será preciso
j KUANTAGUÉI!. — j Hace ya dejarlo indicado porque ha
mucho tiempo! de notarse necesariamente
jKUANTAYÁ!.— il-lace muchí- por ser terreno más producti-
simo tiempo! vo / cuchara: su plural:
KUÁRTA.— Medida de capa- «kuĉáres, -is».
cidad equivalente a medio KUĉARÉIRU.— Utensilio de
«kupin». madera donde se guardaban
KUARTERON.— Antigua me- los cubiertos.
dida de peso equivalente a Kŭĉ u.— Estiércol, abono
100 gramos / vaso de vino en animal (frente al abono quí-
épocas pasadas / ventana en mico que es denominado in-
la parte superior de la puer- distintamente: «pólbus» por
ta / cierto paquete de tabaco ser su difusión en el merca-
picado. do en forma de polvo).
KUARTIÁR.— Cuartear / KU ĉÉIRU.— Estercolero.
cambio de fase de la luna / KuĉiÉŝu.— Cuchillo (p u.).
dividir en cuatro partes. KUDIÁU.— Cuidado.
KUÁRTU.— Cada una de las KUEINÁDA.— Caída, «xos-
patas de una res / «el mal del trapáda».
kuártu»: mal que aqueja a KUÉIRU.— Cuajo de la le-
las vacas, probablemente el che.
carbunco; recibe tal denomi-
KUÉLMA.— Paliza.
nación porque suelen ser las
patas las primeras afectadas Regazo.
por esta enfermedad. KUÉNTA(LA).— LO justo, lo
Casi (p. u.). preciso / «perdér la kuénta»:
KUARÉSMA( LA Ŭ LTIMA -).— dícese de la hembra preriada
Cuaresma; solía coincidir con (vaca por lo general) que ya
la fiesta de Santa Ana. cumplió los nueve meses de
KUBÉTU.— Cajón de forma su preriez / «la kuénta la
de tronco de pirámide cua- biéĉa»: dícese de la persona
drangular invertida emplea- que se afana haciendo cálcu-
do para dar pienso al ganado. los y éstos no acaban de sa-
KUBL(LA).— Cuadra del lir con la exacti•ud debida.
cerdo, «porkéra». KUENTIKÍNA(LA).— «la kuérz-
KUCÁR.— Transportar el es- ta» (1.a acepción).
tiércol / abonar con «k ŭĉu» KUEÑA.— V. «kuándia».

AO XXIV
266 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS

KuERPusPiN.— Puerco es- KULUÉBRA.— Culebra / «Sa-


pin. kár la kuluébra del mátu»
KUÉSTA.— Pendiente, terre- incitar, motivar una discu-
no empinado. sión o pendencia / «laflor de
KuÉs-ru, -A.— Pendiente. la kuluébra»: Arum Dracun-
KUÉTA.— Cuota / apéndice culus, v. Botánica.
en la parte opuesta a la zona KU ŜŬGA( KO ŜŬ GA ).— CUe110
del corte del hacha (en Lena del odre donde se ata / «tau-
kueta). lón».
KUÉTU.— Periasco, piedra. KU Ŝ UGÁDA.— Hartazgo.
KuÉzKu.— Hueso de algu- kum ÁL(EL).— Pieza de ma-
nas frutas (cereza, piésku, ci- dera que une horizontalmen-
ruela...) / fig. persona pe- te los vértices más elevados
queña. del tejado / línea divisoria
KUGURUÉZU.—Periasco gran- de algunos pastos de monta-
de e «intirízu». ria que suele coincidir con la
KUKÁR.— Cohabitar. línea imaginaria de las cum-
KUKIÉŜ U.— CUCO, CUCIi110 bres / loma (Berruériu).
«lus kalzánes del kukiau»: Kŭ mt(EL).— «Kumál», 1.a
v. Botánica. acepción / algunos también
KULÁKTRD3A-).— Parte ter- la denominan: el «k ŭnbre» /
minal del intestino. madera de ocume.
KUI.ÉIRU.— Antiguo parial KUMIKÁR.— Comer muy po-
del niño. co y de mala gana.
KULERÁDA.— Medrána, mu- Kumiztu.— Comezón: mul-
cho miedo. titud de personas reunidas a
KULÉTE.— «Kulín» de sidra. comer / «ser un kumíziu»,
dicese cuando alguna perso-
KULIÉSTRU.— Calostro.
na se aprovecha de su situa-
KULÍN.— Porción de sidra
ción, cargo o posición venta-
que se bebe de una vez (y josa de cualquier índole pa-
ocupa poco más que el «kt't- ra abusar gravando económi-
lu» del vaso). camente a otros / se dice asi-
KULISTRÍZU.— Calostroso, mismo de la carestía de la
de sabor a «kuliéstrus» I ex- vida, de las cargas excesivas
cremento de los terneros re- por impuestos o contribucio-
cién nacidos. nes, etc.
KULÓN, -ONA.— Res vacuna KUNDÍR.— «Suplír», tardar
de trasera muy carnosa. en acabarse una cosa.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIAGRONÍA 267

KUNPLIMENTÉIRU.— Perso- pasar con animales hasta ta-


na que anda en cumplidos y les fincas, en cuáles sólo le
poco sincera / «konbaUm». era permitido entrar al due-
KUNTAPEIRU(KUE NTAPEIRU). rio con una «fesória» al hom-
Chismoso, cuentista. bro, etc.
KUNTÁR.— Contar. Pegar / curtir /
KŬNTAS.— Cuentas (del ro- hacer mucho frío.
sario, del collar...). KŬRT1U, -A.— Corto.
KUPÍN.— Medida de capaci- KURŬXA.— Lechuza.
dad equivalente a 7 kg. KURRÍPU, -A.— ConstruC-
KURÁR.— Secar (aplicado ción pequeria de infima cali-
sobre todo a la carne, a la dad empleada generalmente
hierba, a las castarias...). para cuadra de cerdos / aco-
KuRsiĉóN.—Articulación de tación en la cuadra del gana-
las patas de atrás de las re- do vacuno dedicada exclusi-
ses vacunas, corvejón. vamente a las ovejas.
KURDEIRU.— Cordero. KŬRRU, -A.— Pato.
KUREÑA.— Barrotillo de los K URRUÉLA(-KURRUDUÉLA).—
tabiques antiguos. Convulvus arvensis, v. Bo-
KURIÁR.— Cuidar, vigilar, tánica.
guardar. KUS.— Voz para llamar al
KURIÓSU.— Diestro, maño- perro.
so, habilidoso / personá de KUSÉR.— Coser.
buen porte, de buen tipo. KUSIKÁR.— COSer poco y
KURÍLJ.— Pato salvaje. mal» (Lena).
K Ŭ RSU.— Ano. KUSKÍĈAS.— Cosquillas.
KuRTINA.— «lcórte» peque- KusKiÉ ŝAs.— Cosquillas /
ria / «kurtinál». «sakár las kuskié ŝas a uno»:
KURTINÁL.— Conjunto de darle una paliza.
lotes de tierra pertenecientes KUSPIÍR.— Escupir.
a un vecindario y que son de KUSTE ÁDA(KOSTEŜ ÁDA).—
los vecinos individualmente; Caída, golpe en las costillas.
hasta épocas recientes per-
K ŬSU.— Término cariñoso
manecían tales hazas separa-
para llamar al perro.
das ŭnicamente por mojones
y estaban sometidas a toda Pegar.
una serie de réglamentacio- KUXIKÁR.— Cojear débíl-
nes que fijaban la época del mente.
año en que estaba permitido KUZIU.— Cocido.

268 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

LATIR.— Ladrar el perro V. Botánica.


(dícese sobre todo cuando va LIMÓN.— Cada una de las
en pos de la presa). dos piezas de la estructura
LECÁR.-- Caballería de me- del carro situadas sobre los
nos de 15 meses. ejes de la ruedas y a las que
LEĉŭzu.— «Le ĉár». éstos van adosados.
LEIZIÓN.— Lección. LlfRIU.— Palo grande del
LIBÍTU.— Dícese de cual- juego del «palíĉu»; se dice al
quier prenda de vestir que dar con él a la «góĉa»: «liriu
queda corta. láriu béte a kása el botiká-
LIBRA.— Cierto tipo de riu».
manzana de gran tamario. LŬKRI.— Lucro.

ŝABADÓRIU.— Tabla emplea- IABÁZA.— Lavaza, alimento


da para lavar la ropa sobre de los cerdos que contiene
ella / lugar donde se lava la los residuos de las comidas
ropa. en el agua que sirvió de lava-
SÁBANA.— Piedra gr an de do al ajuar empleado al co-
aplanada y lisa. mer.
ŝABANÁDA.— Golpe dado gÁBI(LA).— Llave.
con una « ŝábana» pedrada. ŝABICA.— V. « ĉabíĉa» (Con-
'
ŜABANÁZU.—•« ŝabanáda». tribución fig. 15,5).
ŜABANDÉRA.— La «pisadó- ŝABIÉGU.— Arado romano
ra». empleado para la siembra
ŝABÁNKANU.— Terrón gran- (Contribución fig. 15,2).
de que surge al «boltiár» la ŝÁBIU.— Labio (p. u.).
tierra. • ŝABÓKEL).— La labor, tra-
ŝABÁR.— Lavar. bajo, ocupación.
ŝABÁSKU, -A.— Cerdo de me- ŝABRÁR.— Labrar (la tierra,
dio año aproximadamente. la piedra).

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROMA 269

ŝÁBRIUS( ŝÁRBIUS, ŝÁRBUS).— IANBI.KE(DE).— Golosina.


Enfermedad de la boca del ŝANBION.— Goloso, amigo
ganado vacuno; se suele cu- de golosinas y cosas dulces.
rar a base de sal y vinagre. ŝANBIoNÁDA.— Golosina pa
ŝABuRíA.— E j e cución de ra comer.
una labor, trabajo u ocu- ŝAmÉRA.— V. Botánica.
pación. ŝAM ORGÉIRU, -ÉRA.— Loda-
ŝADÉRA.— Ladera. zal / terreno de marisma /
ŝADIÁR.— Ladear. charco.
Ŝ ADRÍCU.— Ladrillo (en ŝ AMUÉRGU, -A.— « ŝamor-
BM) (p. u.) géiru».
ŝÁGA.— Llaga. ŝÁNA.— Lana / pelo creci-
ŝAGÁR.— Lugar y utensilio do / llana.
donde se ejecutan las faenas IANÁu.— Pelo crecido / la
para la elaboración de la si- lana de la oveja.
dra / «enŝagár». ŝÁNDIU.— De sabor poco
ŝAGÁÑA.— Legaria. fuerte y a veces dulzón; asi
ŝAGARTÉSA.— Lagartija; se se dice, p. e. de la manzani-
le canta o recita la siguiente lla que se compra en las far-
coplilla: macias que es «más ŝándia»
« ŝagartésa pon la mésa que la de los pastos de mon-
ke tamién la p ŭsu _tuá tía taria / blando, suave.
[Tarésa». ŝANGARÍCU.— Persona alta
ŝAGÁRTU.— Lagarto. y delgada.
SAGUÁZU.— Erica cinerea,
ŝÁNPARA.— Lámpara / «tar
V. Botánica. komo las ŝánparas»: dicese
ŝAKON.— Lacón, pierna de-
de la persona que está inquie-
lantera del cerdo. ta porque anhela algo vehe-
ŝ AMARÁDA.— « ŝ apáaa», mentemente.
« ŝapáráda».
ŝAMÁRGA.— « ŝamuérga».
ŝANPARóN.— Mancha en la
ropa / defecto que las caba-
A M AZ N — « ŝamorgéiru,
llerias tienen en las patas.
ŝamuérga.
IANPURIÁR.—Quemar, pren-
1AM ÁZU.— « ŝamorgéiru».
ŝANBÉR.— Lamer.
der fuego.
ŝANBIADŬ RA.— Lamido pri- ŝ ANPÁZU, -A.— Heracleum
mero que dan las vacas al pyrenaicum, v. Botánica.
ternero después de nacer / ŝANPÉSIU.— V. Botánica.
acción dc lamer. ŝANTÁINA.— V. Botánica.

270 JOSY: LUIS GARCÍA ARIAS

SANTÉN.— Platago lanceola- • ŜAURÉLA.— Prunus Lauro-


ta, v. Botánica. cerasus.
ŜÁNU, -A.— Llano. •ŜAURÉL.— Laurel (p. u.), v.
ŜANZÓRIA.— Palo del moli- Botánica.
no que va suspendido sobre Ŝ AUZÁNU, -A.— Lozano
•la muela y hace muchisimo (p. u.).
ruido (en Lena «trakaléxa») ŜÁZ(PLURAL: ŜÁZES).— « ŜCIS-
/ persona charlatana y de trón» I dicese de la nieve
poca chapeta. cuando empieza a derretirse
•ŜAÑUÉLU.— Madera del «rá- que presenta frecuentes po-
mu» situado sobre las «kalza- zos de nieve semideshecha en
dŭ ras» (Contribución, fig. 21 el camino
«tendáles»). ŜAZÁDA.— Lazada, lazo, ata-
ŜAPÁDA.— «,ŝaparáda» I ac- dura.
ción de (dapár». ŜEBANTÁR.— Levantar, «al-
ŜAPAKUÁN.— « ĉanklétu». zár».
Ŝ APÁR.— Hacer ruido al co- ŝEBANTÁsE.— Levantarse /
mer con avidez (dicese sobre «.ŝebantáse de las pátas de
todo de los cerdos). atrás»: cocear; «alzáse».
ŜAPARÁDA.— Llama alta, Ila- ŜEBÁNTU.— Calumnia, mur-
marada, «fogaréda». muración.
ŜAR.— Cocina antigua de ŜEBÁR.— Llevar / » ŝ ebálas»
leria, lar. llevar una paliza, padecerla;
Ŝ ÁRBIUS.— « ŝdbrius». se recuerda un refrán cuyo
ŜÁSKARA.— «,ŜCISkarin». contenido no parece muy cla-
ŜASKARÍN.— Terreno pobre, ro: «kien nun diga bíba ,ŝéna,
sin tierra, suele ser abundan- ba ,ŝebáŝas» I ŝebála furóna»:
te en un tipo de piedra (,ŝás- sufrir un desengario / tener
kara) semejante al «kaz- en arriendo.
kchlu». ŜEBÁSE.— Estar avenidos.
§4.spiu.— Trago. ŜEÉR.— Iiéer (p. u.).
SÁSTRA.— .Grava, «,ŝéra» ŜEGÁR.— Llegar, alcanzar.
(Berruériu) / peria lisa (Pár- ŜÉGRA.— Her.ramienta em-
mu). pleada para hacer «madré-
IÁs-rRóN. - Charco helado ñas» y otros utensilios de
(Práu). madera que presenten alguna
ŜÁTA.— «Bariéŝa». concavidad.
ŝ Áu.— Lado lÉtét(EL).— Leche (p. u.).

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 271

ŝELDÁR.-- Fermentar el Limpiar / dejar


pan. el prado limpio de abrojos y
ŝÉLDu.— Fermentado. otras basuras.
ŝÉNU, -A.— Lleno. 1INPIÁSE.— Dícese de la va-
ŜÉÑA.— Leria / paliza. ca al expulsar la placenta.
ŝEÑÉllzu.— Lugar donde se Linum bienne
amontona la leria / leria (p. u.), v. Botánica.
amontonada. La comadreja.
ŝÉPRA.— Turba, multitud, ŝ íxAs.— La placenta de las
algarabía. vacas.
ŝÉRA.— Grava, montón de ŝfxu.— Mota, pequeria par-
piedra suelta. tícula molesta.
IERON( ŝEIRON).— « ŝéra». Liso, fino, suave.
Libro (p. u.). ŝ OBÁDA.— Matanza de ove-
ŝ iÉNTu.—Estropeado por la jas por parte de los lobos /
humedad (dícese sobre todo dícese cuando una vaca pene-
de los alimentos). tra en propiedad ajena a pa-
IIMÁDA.— Vava qtte acaba cer / «a ŝobádas»: a hurtalli-
de « ŝimáse». llas.
Ŝ IMADÉRA.— SiMaCkin de ŝ oBÁzu.— Trozos de tierra
« ŝimáse» / vaca « ŝimáda». que quedan sin remover al
ŝ IMÁSE.— Dícese de la vaca «boltiár» por descuido / cu-
al expulsar cierto líquido por ria del « ŝabiégu» situada de-
la «nat ŭra» poco antes de trás de la taleirŭa (Contribu-
manifestarse «tuéxa». ción, fig. 15) / lobo grande.
ŝímu.— Sustancia blanque- ŝ oBÉRKu.— Lobezno / «.10-
cina y transparente que ex- bérkus»: v. Botánica.
pulsan las vacas antes de ma- ŝ óBU, -A.—L0b0 «ziskti de
nifestarse en celo o «tuéxas». ŝóbu»: v. Botánica.
Limaco, babosa. ŝ o NBÁDA.— Caída.
Ŝ IMUSNIÉGU, -A.— Persona ŝŬNBU.— Lomo, espalda /
que da muchas limosnas. loma del terreno.
Ŝ INARIÉGU, -A.— Terreno ŝ ONDRIGA.— Nutria.
bueno para la agricultura. ŝ ORAMIKÁR.— Lloriquear.
ŝ iNcuA.— Lengua. ŝ ORÁNGANU.— Viburnum
Ŝ INGUANIZA.— Chorizo de Lantana, v. Botánica.
segunda calidad. URIÁDA.— Venada.
ŝ INGUANIZOTE.— Chorizo de SOURIÁNA(TENÉR M ŬĈU EN-).
segunda calidad, sabadiégu. Dícese de la persona que pre-

272 JOSÉ LUIS GARCíA ARIAS AO XXIV

sume y se jacta de lo que IUNIÉGA.— Dícese de la va-


tiene siendo la realidad que ca que no acaba de quedar
sus posesiones son muy men- preriada pese a que sale
gua das. «tuéxa» en todas las « ŝŭnas»
ŝŭURIU, -A.— Que tiene las (cada 21 días aproximada-
aŝóurias, a ŝouriáu. mente).
ŝ ousóN.—Corral en la «brá- ŝŭNIS.— El lunes (p. u.).
ña» junto a un «kabamin» / ŝŬRIA.— Palo largo que se
cada una de las grandes lo- utiliza para arrastrar los «ba-
sas de piedra empleadas en lagáres» de hierba desde el
la construcción de dicho co- prado hasta la boca del he-
rral. nil / cada uno de los «bala-
ŝ o ZIÁR.— Cloquear. gáres» que se « ŝŭ rian».
ŝUBÍN- ŝ 0BóN(AL).— Juego
ŝURIÁR.--Arrastrar los «ba-
de nirios segŭn el cual van
lagáres» de hierba ( ŝŭrias)
agarrados unos detrás de
hasta el henil; se suele em-
otros; uno de ellos hace de
plear para ello un palo alar-
lobo ( ŝobém) que quiere co-
gado denominado « ŝúria»
mer a otro ( ŝubín) que es de-
que se introduce bajo el «ba-
fendido por la «mádre» del
lagár» y se ata conveniente-
juego.
mente, o bien se emplea
ŝUBINIÉGU.—Lugar frecuen-
camente una soga debida-
tado por los lobos.
mente colocada en circunfe-
ŝ UÉKA.— Cencerro.
rencia rodeando el perímetro
Lejos.
inferior del «balagár» de mo-
ŝUÉZA.— Clueca.
do que favorezca el arrestre.
ŝUÉU.— Luego, pronto.
ŝUGÁR.— Barrio de un pue- ŝURÍGA.-- Lugar apropiado
blo, lugar. para la reunión de las perso-
nas: puede ser un portal de
ŝŭ mi(LA).— Luz, lumbre.
una casa, un lugar soleado...
ŝuktÉRA.— Tibia de la pier-
1 «ir de ŝuriga en ŝuriga»:
na, espinilla del pie.
dícese de la persona amiga
ŝUMERÁDA.— Golpe dado en
de cotilleos.
la «Suméra».
ŝ Ŭ NA.— Luna / «la ŝŭna ya ŝ URIGÁR.— «Eskaleiĉar»,
zéna»: dícese cuando la luna «ir de ŝuriga en ŝuriga».
se retrasa en aparecer. ŝURIGÓN.— Persona amiga
ŝUNBRÍZ( ŝ UNBRÍZIS).— Lom- de « ŝurigár».
briz. ŝ uz.— Luz (p. u.).

AO XXIV EL It Al3LA DE TERERCA: SINCRONÍA Y DIACRONIA 273

• ŝŬZIA.— Corte liso, y ge- ŝ UZIFÉR. — Lucifer, el dia-


neralmente perpendicular en blo (p. u.).
una peria. Liso.

MÁ.— Madre / voz para Ila- de «defensor» o bien de «bus-


mar a la madre. cador» / la yérba la mádre:
MAĈÁR.— Machacar, mazar v. Botánica.
con el «máĉu» (las espigas, MADRÉÑA.— Almadreria.
manzanas... erizos...). MADREÑÁDA.— Patada dada
MAĉÉTA.— Machete de los con la «madréña».
carniceros. MADREÑÉIRU.—PerSona que
A ĉÓRRA.— Hembra esté- hace «madréñas».
ril, nacida por lo general en MADURÉIRU.— Montón de
el mismo parto que un ma- fruta colocada en algŭn lugar
cho. con objeto de que madure
MÁCU.— MU10 mazo / «de más fácilmente.
táĉu en má ĉu»: de la ceca a MAGÁéA.— Manzana «ma-
la meca. ĉáda» para hacer .sidra.
MAĉŬKA.— Fruto de la «es- MAGÁCA, -U.— Persona poco
pinéra». habilidosa en el trabajo, des-
MAĉUKÁR.— Machacar. ordenada / persona de pre-
MAĉUÉLU.— Bajo / per- sencia poco aseada.
sona torpe. mÁGRE.— Barro de color
M ADALÉNU(KÁRDU-).— V. rojizo.
«kárdu». MAGUÉTA, -U.— Ternera de
M ADÉIXA.—Madej a . tres a cuatro arios, novilla /
MÁDRE.--Posos de la sidra persona torpe, bruta.
o de otra bebida / matriz / MAIZÁL.— Terreno sembra-
fermento del queso / lugar do de maíz.
que debe ser alcanzado en mÁizóN.--7 Maíz forrajero
algunos juegos para verse .que se da en verde al ganado.
bre / persona que en algunos MAKLA.— Medida de capa-
juegos desemperia el papel cidad con la que se mide la

274 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

harina que ha de cobrar MANIA.— Vaca que no em-


el molinero por moler; suele preria.
corresponder a razón de una MANIBIÉSA.— Vaca abierta
«makda» por «kupin» molido de las pezurias delanteras.
(hay makdas que correspon- MANiĈA.— Agarradera, asa.
den a cantidades mayores). MANIÉGA(TAR KO M 0 UNA-).—
MAKILÁR.— Cobrar por MO- Dicese de la persona que no
ler. coordina bien sus razona-
MAL(DAR-).— Desmayarse,
mientos, alocada.
MAN1ÉGU.— Cesto de asa
perder el sentido o conoci-
fabricado con un entretejido
miento.
de «baniaas».
MALETERI.A.— AS110.
MANIEGÁDA( M ANEG ÁDA ).—
M ÁLBA.— V. Botánica. «Maniégu» repleto.
MALBABISKU(-M ALBARÍSKU ). MANIEGÁU.— «Maniegáda».
V. Botánica. MANFLORITU.— Afeminado,
MALBIS(TORDU-).— Con pin- hermafrodita.
tas de color café u otro color. /5.4 ÁNGA.— Rincón de un te-
MALTIÉNPU( ÁGUA DE-, REGÉI- rreno, recodo.
RU DE-).— Dícese de los arro- MANGÁR.— Poner un «mán-
yos formados en período de gu».
lluvias. MANGARÁU.— De poco bul-
MALŬ KA.— Enfermedad en to / escaso.
las patas de los ganados va- MANGÉRA.— Persona que
cunos; es una ulceración en- ayuda (fundamentalmente en
tre los cascos y la piel. la cocina).
111 A MON.— Que mama / MANGITU.— Manga de un
aprovechado, persona que sa- terreno / porción de tierra
ca tajada de la ocasión. que queda sin labrar en una
MANĈÉGA.— Oveja con mu- tierra de labor.
chas manchas en la piel. m ÁNGU.— Mango. •
-MANDÁR.— Mandar / pujar MANGUÁN.— Holgazán,
en uná subasta / ofrecer o mangante.
pedir cierta cantidad de di- MANKAD ŬRA.— Herida, gol-
nero en una transacción / pe.
pedir / mandár a algo: usar. MANKÁR.— Herir, golpear,
M iDiga!, (:qué or- hacer dario físico.
dena Vd.? MANKURNIÁR.— Atar la res
MAND1. L.— Delantal. co una cuerda que vaya de

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROPHA Y DIACROPHA 275

los cuernos a la pata delan- MAÑANINA.— Muy de ma-


tera. riana.
MANóXU.— Manojo. MARABILLA.— Calendula
MANSULIN.— Manso, tran- officinalis.
quilo, no arisco. mARÁŝu.— Montón de hier-
ÁNTA.— Capa de grasa ba en hilera que va dejando
que cubre al solomillo / pie- en pos de si el segador.
za entera de carne. MARGIÉNZU.— Anthriscus
MANTARRÓTA.— Glech oma silvestris, v. Botánica.
hederaceum, v. Botánica. MARIA DE LAS MIL M ÁÑAS.—
MANTÉIGA.— Mantequilla. Nombre que se aplica a la
MANTEIGÉRA.— Mujer que zorra en un cuento-infantil.
vende mantequilla. MARIÉ Ŝ U, -A.— •marillo.
MANTÉKA.— Mantequilla / MARIKÁR.— «Eskaziplár».
manteca del cerdo. • M ARINA( IR A LA-, TIRÁR A

M El primero al que LA-).— A la capital / a zonas


corresponde jugar / «tirár pa maritimas.
la mánu»: se emplea en el MARIPUSINA DE DIÓS.— Ma-
juego de bolos cuando el riquita de Dios; poniéndola
«biĉi» está situado a la dere- sobre los dedos de la .mano
cha del que juega (lo contra- se le dice: «maripusina de
rio es «tirár pa l pulgar») / Dios cuéntame los dedos y
«dar ttna mánu» pintar una vete pa Dios» (si en este mo-
vez, pasar la brocha una vez mento emprende el vuelo es
por donde se quiere pintar. serial de que va a cumplir
MÁNTI.— Voz que se inter- nuestro deseo).
cala vocativamente, casi • MARISÉLBA( MADRESÉLBA),—
siempre de contenido caririo- Lonicera Periclyininum, v.
so, empleada generalmente Botánica.
en el trato con los nirios.. MARKAZIÓN.— Marco de
MANXÁNA.— Paletilla de la madera al que se sujetan
pata trasera de una vaca. puertas y ventanas.
MANZANILLA.— V. Botánica. • MARME ŜÁDA.— Bofetada.
MANZANILLÓN.— V. B 0 t á - mARmtÉ ŝAs(uN-).— Pobre
nica. hombre.
MANZANÓN.— Pintura pre- MARMITA.— V. karamaftóla.
via a la definitiva, suele ser ItIARM 0 LEZÉR.— Estar ate-
de color rojizo. rido.

276 J OSÉ LUIS GARCIA ARIAS AO XXIV

MAR M ULIZÍU, 4DA.— Ateri- MASUÑÁR.— Manosear.


do, muerto de frío. MASUÑÓN.— Que todo 10
ÁRTES.— Acerca de este manosea.
día de la semana se dice: «el M ÁTA.— Matorral / con-
mártes nin te káses nin te en- junto de árboles y arbustos,
bárkes ni el ganáu al mónte bosquecillo / plantas que des-
sákes»; segi'm me informan arrollan sus tallos junt a-
en Práu, de acuerdo con tal mente / «gocI -,1 de máta»:
dicho había gente que tal día «matón».
no iba a la «bráfia». M ATÉRIA.— Pus.
MARTIÉ ŜU.— MATINÁDAS.— MalriaS en-
MÁRRO.— Juego de nirios fermedad que uno padece con
segŭn el cual empieza uno cierta frecuencia y periodici-
persiguiendo a otros a los dad.
que, alcanzados, va uniendo MATÓN.— Cerdo al que se
en una cadena para seguir engorda para el samartino.
persiguiendo al resto. (Algu- MÁTU.— Matorral.
nos ancianos llaman a este MAUREZÉR.-- Enmohecer.
juego «el márru francés»; MAURIÉNTU, -A( M 0 URIÉNTU,
otros llaman « márru» al -A).—Dícese del pan macilien-
«piokánpu»). to, que se está enmohecien-
MARRCINDIA.— OVCia Cri ce- do.
lo. M ÁYA.— Juego •de nirios,
MARRŬBIA(-MARR ŬBIU).— V. escondite; cuando el que se
Botánica. quedó de «mádre» ve a algu-
• m Ás.— Mas / nu mái, nu no de los que se escondieron
máis: nada más, una vez que, debe acudir al lugar donde
«akabánte» / «el más akél», se encuentra la «máya» (una
«el más akéŝu» «la más akél» piedra, por lo general) y de-
«la más aké.ŝu»: el más desta- be decir: «álza la máya por
cado, el más caracterizado, fulano»; con esto queda aquél
el más idóneo / na mái: nada eliminado automáticamente
más... del iuego; si el escondido lo-
MASÉRA.— Mesa destinada gra burlar la vigilancia y
a amasar. «álza» la «máya» oor sí, sigue
M ASTUÉRZIU.— Cosa sin va- el juego, debiendo «kedáse»
lor, sin importancia / pobre el ŭltimo localizado.
diablo / atontado, bruto, za- MAYŬKA.— Castaria seca,
fio. «kuráda»; se seca en la «zár-
AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACROPHA

za» de la cocina de leria y MÉDIŬ TIÉNPU(EN ESTI-).—


por tal motivo, endurecida, En el interin.
se conserva hasta el mes de MEDRÁNA.— Gran miedo,
mayo por lo menos. pávor.
MÁZA.— «Firidéra» / uten- MEDRÁR.— CreCer.
silio para mazar. MÉIGU, -A.— Persona poco
MAZAKORÁU.— Knautia pra- entreabierta, introvertida /
tensis, v. Botánica. terco.
MAZÁNA.— Manzana. mEIRÍNA.— Tipo de oveja.
MAZANÁL.— El manzano. MEISONES. — Pervive - tal pa-
mAzÁR.— «Firír» la leche. labra en el proverbio «el ke
MAZEIXÁR(ESMAZEIXÁR).— nun kiéra ruidu ke nun
Machacar, golpear, recibir un arriéndi meisónes»: con ello
gblpe, «maĉ ár». se indica que todo arriendo
MAZKABÁR.— Dícese de la conlleva complicaciones ulte-
vaca desde que cumple los ri ores.
nueve meses del preriado has- MÉKU, -A.— Con un cuerno
ta que páre. más bajo que el otro / «méi-
MAZKÁBU.— Período de la gu, -a».
vaca que está «mazkabándu». MELÁNDRU.— El tejón, me-
MAZKÁN.— «Babáyu». les / persona pequeria.
MAZKÁR.— Masticar, mas- MELÉNAS.— Piel que tapa
car / hablar entre dientes. las «kornáles» y «mu.ŝidas».
MAZKÁéU.— Desperdicio de MELEZÍNA.— Medicina.
la manzana o pera una vez MELOUTA.— Pelambrera,
que ha sido comida. melena, abundancia de cabe-
Mecha pequeria, llo.
mecha del candil. MÉ,ŜAS.— Encías.
mÉmAs( ŝEBÁR A-).— Traba- ME ŜON.— Enfermedad de
jar las posesiones de otras la piel de las vacas; se les cae
personas repartiéndose los el pelo por zonas.
frutos a medias. MENÁLES.— Palos con los
MÉDIAS ŜŬ NAS.— Piezas del que se machacaban las espi-
«kárru del país» que van gas del trigo para deshacer-
adaptadas a los «bándónes» las.
(y son de hierro); sujetan la mÉNDA(uN-).— Yo; «ménda
madera de las ruedas y van lerénda»: yo.
remachadas hacia adentro MENDRÁXU.— Andrajo.
unas, y hacia afuera otras. MÉNDIGU.— Mendigo.

278 J OSÉ LUIS CARCiA ARIAS AO XXIV

mENDÖNGU.— «Morzdóngu». pigas de la paja cuando ésta


MÉNTA.— V. BOtárliCa. aŭn permanece sin segar en
MERKÁR.— COMprar. la tierra.
MERKÁU.— Feria, mercado MESTRÁNZIUS.— COS a de
/comprado. poca importancia / trozos de
MER M EI Ĉ Á R( MERME ĈÁR).— carne y adobos que se en-
Enrojecer, ponerse «merméi- cuentran entre el «gisu».
ĉu». MESTR Ŭ N.— 'Curandero
MERMÉIĈU, -fik( MERMU:U, -A). (p. u.).
Bermejo, de color rojizo. METÁ.— Mitad.
MÉRNIU.— «Méigu», «amer- METÁLIKU.— Somier de la
niáu», «m ŭrniu». cama.
MERŬ KU.— Pequeria lom- MEXAKÁN( MIXAKÁN ).— Orfil
briz de tierra empleada co- del sapo; se cree que cual-
mo cebo en la pesca con quier miembro alcanzado su-
caria. fre efectos inflamatorios que,
MESKÉIRU.— Antiguo guar- en algunos casos puede llegar
da de las «mortéras» cuya a la pérdida del miembro.
misión fundamental era • mExÁR(mixÁR).— Mear.

«prindár» las vacas que no mÉxus(míxus)(ixs).— Ori-


tenian derecho a pastar en nes.
determinada zona. MEZÁN.— Cinta de cuero
MÉSMAMENTE.— Eso mis- que se emplea para sujetar
mo, precisamente. el «róndiu» al «xŭgu», en la
MÉSMU, -A( MIÉSNiU, -A).— zona media de éste (entre
Mismo. «lus bólus»).
MESORIÁDA.— Golpe dado MEZÉR.— Mezclar / echar
con las «mesórias» Itrigo las espigas al «rabil».
que se recoge o separa de la Mia, mias.
paja con las «mesórias» de Un poco, algo.
una sola vez. MIAGÁR.— Maullar los ga-
MESORIÁR.— Trabajar con tOS.
las «mesórias». MIÁNIKAS.— Quizá, por ca-
MESÓRIAS.— Palos pulimen- sualidad.
tados (dos) de unos 70 a 80 MIÁNU.— Piel de las casta-
cm. de longitud, unidos con rias que se encuentra entre la
una cuerda en uno de sus ex- corteza externa (kortéĉu) y
tremos (el más ancho) em- la castaria propiamente di-
pleados para separar las es- cha.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCROKA Y DIACROMA 279

MIéINÁL.— Desagtie a tra- aderezos de la comida / ton-


vés de una pared. terías, cosas de poca impor-
miĉu.— Lugar resguarda- tancia.
do / nicho (Berruéñu). MIXAKÁN.— «Mexakán».
miÉL(EL).— La miel. MIXÁR.— «MeXár».
M IELÉTRU(MELÉIRU).— El M 0 1.ADŬ RA.— Mojadura.
que vende miel. M 0 éÁR.— Mojar.
MIÉSTA.— Unión, junta / móéu, -A.— Sin cuernos.
unión de caminós. móDo(A-, KoN-).— Despacio,
miÉu, mióu(s).— Mío(s). tranquilamente.
MIGÁĈA.— Migaja. M ODÉSTIU, -A.— Modesto
/n4IGŬŜ A.— Miá Ŝa. (nombre de persona).
MIKU, -A.— Que come poco M OFLÁSE.— Mofarse.
(se emplea fundamentalmen- M OFIŬN.— Burlón.
te la expresión masculina pa- M ŬFU.— Musgo: v. Botá-
ra todos los usos). nica.
M I LÁN(TRÍPA-) (TRIPAMILÁ-
M OGŬTI.— Montón de pie-
NU).— V. Botánica.
dras y tierra que sobresale
MILÉNTA.— Palabra em-
en el suelo; periasco grande
pleada en la expresión «mil i
/ cosa dura y redonda como
milénta»: mil y más, mucho.
puede ser el nudo de un ár-
mi ŝ ízus.— Mellizos.
bol, etc.
MR5ŜA.— Miga del pan «mi-
M OKÉIRU.— Pariuelo (p u.).
góŝa».
MIRIÉNDA.— La comida del M OLÁR.— Molino, rueda de
mediodía (p. u.). molino.
MIRIGUÁNU.— Bilano utili- M OLETŬ N.— «Muléta» gran-
zado en épocas anteriores pa- de.
ra hacer almohadas. M O ŜÉNA.— Miga del pan /
MIRINDIKA.— Medienda de hierba vieja de un prado que
la tarde. no ha sido arrancada a su de-
MIRINDIK ÁR.— Merendar. bido tiempo y que todavía
M I RUÉ GA NU(-MIRUÉNDANU, aparece con aspecto caracte-
-BIRUÉGANU).— V. Botánica. rístico entre la que retoña /
MIR ŬXA.— Verónica persi- michelines, exceso de carnes
ca, v. Botánica. en algunas zonas del cuerpo,
MISERE.— Miserable, pau- en las caderas principal-
pérrimo / pobre. mente.
MISTRIĈ US.— T ro p i e ZOS , O Ŝ ÉRA.— Mollera, cabeza.

280 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

MÓNDO.— «Pŭlgu», resto de M ORTÁ Ĉ A.— MOrtaia


pelar la patata o la manzana «mozkéta».
o algŭn otro tubérculo o MORTÉIRU.— Pequerio hue-
fruta. co natural en una peria o pie-
M ONDONGIÁR.— Hacer el dra que recoge el agua de la
«mondcingo». lluvia / mortero.
ONDÖNGU. Serie de labo- M ORTÉRA.— Terreno comu-
res relacionadas con la ma- nal, acotado durante ciertos
tanza del cerdo y posterior periodos del ario.
preparado de la carne. MORZE ŜÓN.—Persona de po-
MóNTE.— Terrenos a cierta co espiritu, tosca y grande.
altitud, en zona no cultivada MORRÉR.— MOrir.
y con arbolado / conjunto de MOSÉA, -U.— Ternera de
hierbas perjudiciales en los uno a dos arios.
sembrados. M OSKÁNZIA.— Morcilla de
M ONTÉS( M 0 NTÉSU ).— Sil- vaca u oveja con abundan-
vestre, montaraz, salvaje. cia de sebo.
ONTESIN( MUNTISÍN).— M OSKÁR.— Dicese sobre to-
«Montés», montaraz / enfer- do del ganado vacuno y caba-
medad del ganado vacuno co- llerias cuando corren de uno
nocida con el nombre de «el a otro lugar debido al calor
•mal del kuártu». y a la picadura de la mosca
MóNXA.— Monja. en periodos estivales funda-
AIÓNXA, -U.— Beata, -o. mentalmente / resguardarse
MÓÑA.— Borrachera / cres- del sol, ponerse a la sombra
ta redonda, cresta. o en algŭn otro lugar de tern-
peratura agradable y fresca.
móR(PoR . - DE).— A causa
OSKÁRDU.— Banda de
de.
pŭas afiladas que se pone en
MÓRKA.— Dicese de la pera•
el morro del ternero para
o manzana que se está pu- que no pueda mamar cuan-
driendo. do se encuentra en el pasto
M ORMÉRA.— Catarro a la con la madre (en Contribu-
nariz. ción «bitiyo»).
M ORM UÑÁR(MURMUÑÁR). — m OSTÁCA.— Fruto de la
Hablar entre dientes, con po- «mostaĉál», v. Botánica. •
ca claridad. m OSTAĈÁL.— V. Botánica.
ORMURIZÍU, 4DA.— «Mar- mosTEzÉR.— «Mostiár», se-
mulidu», con calambres. car, ponerse mustiu.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SBYGRONÍA Y DIACRONÍA 281

MÓSTIA, -U.— Mustia. MUGÓR(AGOLÉR A-).— A mu-


MOSTIÁR.— «Mostezér». gre.
MOUKÁR.— Perder o rom- MUfL.— Pieza del carro de
per un cuerno. «kanbiĉi»; va en la rueda en
MÓUKA, -U.— Vaca (buey) a el lugar donde va situado el
la que le falta un cuerno o eje, haciendo de diámetro de
lo tiene disminuido. la misma rueda.
MDURIU.— Cada uno de los MULÉTA.— Cachava / tra-
postes a los que va sujeta la vesario casi horizontal en la
«kanziaa». terminal del «mángu» del
MDUTA.— Borla / Se da a «palóte» (en Lena: muleta).
algunas plantas este nombre MULIÉNDA.— Lo que se Ile-
sin duda debido a la borla va a moler / lo molido.
florecida que tienen asi p. . e. MULÍN.— Molino.
a la Anthilis vulneraria. M ULI NÉRA, -M ULINÉIRU.—
mouzÉtĉu.— Montón de Molinera.
tierra en un prado, «sŭlcu». mulfDA.— Aparejo que va
M OXÉKA( MUXÉKA).— Tolva situado sobre la cabeza de la
del molino o del «rabil». res uncida; es una especie de
MOZÁKU, -A.— Mozalbete. almohadilla de cuero relleno
mOZÉR.—Orderiar (Pármu). de paja u otra materia blan-
M OZKÉTA.— Muesca, comi- da / «mu,ŝitt, ida»: mullido.
sura, hendidura. Mullir, preparar
MDZU, -A.— Muchacho jo- la cama de los animales po-
ven. niendo sobre el suelo de la
M UéÉR.— Mujer. cuadra, paja, rastrojo...
MUÉLA.— Piedra redonda MUNÍN.— Dedo meriique /
de afilar / piedra del molino palabra para dirigirse con un
que tritura el grano / piedra tono de superioridad a algu-
redonda del hórreo situada no, al niño sobre todo.
en la parte superior del «pe- MUNINA.— Vaca con una o
góŝu». dos costillas más cortas qtie
- MUÉRMU.— Enfermedad de las demás / palabra emplea-
las caballerias que se mani- da para dirigirse con tono de
fiesta por medio de una es- superioridad a la mujer y
pecie de tos. más a menudo, a la niria.
m UÉZKA.— «Mozkéta». mUNIZIóN.— Inmundicia.
MUGÁR.— (Ponér 1 a ropa MUNIZUÉLA.— Molleja, el
a-): a remojar. estómago de la gallina.

AO XXIV
282 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS

hIUÑÍKA( M OÑIKA).— Boñiga. MURMURIZtU.—


muÑíxu.— Pequerio mon- I dicese del hormigueo
tón de «muiiika» seca. que a veces aqueja a los pies
M Mojón; se suele o manos.
utilizar como «muñón» una M ŬRNIA.— Tristeza, melan-
piedra clavada en el suelo; en colía.
su enterramiento se le acom- M Ŭ RNIU, -A.— Triste, Me-
paria de tres trozos de teja lancólico, «amurniáu».
(téíéuS) que coinciden en sus MURZIÉŜA.— MOrCilla.
aristas por haber perteneci- MURR Piedra de
do a la misma teja; en caso grandes proporciones p er o
de • disputa por cuestión de que puede ser lanzada.
límites • se considera verdade- MURRÍNA.— Peste que lleva
ro el «muñón» que presenta a los animales a la muerte.
«lus téiétts» que por tal moti-
M ŬRIU.— Pared, muro.
vo reciben el nombre de «tes-
tígus». mus.— Voz para llamar al
MURADOR.— Gato buen ca- gato.
zador de ratones. MUSGÁR.— «Amusgár».
MURÁR.— Cazar ratones. MUSGIN.— «Méigu».
MURGÁZADAS— • Golpe dado M USKILÓN, -ÓNA.— • Infeliz,
con las «murgázas». pobre diablo.
MURGÁZAS.— Pinzas de ma- MUX.— Voz empleada para
dera empleadas para recoger llamar al gato.
las castarias y sacarlas de los MUXÉKA.— «Moxéka ».
erizos sin ser molestado por M UXÍN.— «Méigu» I tipo de
las pi'as de éstos. manzano que produce man-
MURGÁZU.— BaSUra.
zanas «muxínas».
MURGÉIRU.— SUC10 holga-
MUXINA. — Clase de manza-
zán.
nas silvestres, de infima cali-
M Ŭ R Ratón / «tar komo
dad / voz para llamar a la
mŭ ri en fuéŝ i» estar agazapa-
gata.
do, estar disfrutando de una
situación. M Ŭ XU.— Voz para llamar
muRiKA, -u.— De color ne- al gato.
gro (dícese sobre todo de•las N1UZIÉGA.— Mujer que ma-
reses vacunas) / «ésa si ke yá nifiesta en demasía su afición
murika»: iesa sí que es bue- a los hombres (mózus).
na!, iestamos apariados!. MUZÍR.— Orderiar.

AO XXIV EL HABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRODHA 283

NÁ.— Nada / dícese en las NAZÉNZIA(DE-).— De naci-


respuestas para no dar im- miento.
portancia a alguna cosa / en NAZION(LA).— La cría re-
la. cién nacida (se aplica sobre
NABMA.— Navaj a. todo a los animales).
NÁIDI.— Nadie. NÉ.— Manera de dirigirse
NÁĈU, -A.— Chato. a la mujer (equivalente feme-
NALÁR.— Nadar. nino del «o» (hombre).
NA MÁI(NA MÁIS).— Nada NEGÁZU. Divieso / «rene-
más, «akabánte». grál» o moratón en el cuerpo.
NÁNU, -A.— Enano. NEBARRUSKÁR.— Nevar C011
NARBÁSU.—Tallo de la plan- poca intensidad.
ta del maíz. NEBIÁNA.— Cierta clase de
NARIGON.— Aro de hierro cereza de piel blanquecina in-
que horada las fosas nasales cluso estando perfectamente
de los toros y es empleado madura.
para poder conducirlos con NEBusKÁR.—«Nebarruskár».
facilidad. NEGRÉRA.— Clase de cereza
NARKADORIU.— Utensilio de de color negro y excelente
construcción casera emplea- sabor.
do para formar la curvatura NEL.— En el.
de las «mulétas». NÉNU, -A.— Nirio
NARKIÁR.— CUrVar, hacer NIÁL.— Nido.
en forma de arco. NIALÁDA.— COnjUIVIO de
NARKIÁu, -ÁDA.— Arqueado, huevos encontrados en un
de piernas arqueadas. nido.
NÁRRO.— «Márro». NIDIU, -A.— Resbaladizo,
NAS.— En las. blando, suave.
NASPÁU, -ÁDA.— Con los bra- NIÉLDA.— V. Botánica.
zos abiertos. NIN.— Ni / voz empleada
NÁTA.— Líquido barroso de para dirigirse al nirio.
los caminos. NININ, Niño peque-
NATŬ RA.— Vagina de la va- ño.
ca. NININA.— Pupila del ojo.

284 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS.

NasÁL(LA).— Variedad del breve, de minutos o largo


ciruelo, v. Botánica. hasta de semanas enteras) en
que no aparece el sol, oculto
NISÉIRU.— «Nisál».
por las nubes.
NÍSU.— Fruto de la «nisál».
N ŬBLU.— Nublado.
N 0 En lo nos: en los.
NODIŬSU, -A.— C011 muchos
NÓDIU.— Nudo. nudos.
NON.— No (en respuestas NUÉBU, -A.—. Joven / nuevo.
taxativas fundamental-
NUÉĜ I.— Noche / «anta-
mente).
nuéĉ i»: anteayer/ anuéĉi:
NO MBRES.— ŜAM ÁR-).— ayer.
sultar, motejar.
NUÉSU, Nuestro /
N 0 ZÉU.-- Nogal. «ir de nuésu»: ir a trabajar
para nosotros / «yá de nué-
N ŬBI(BINÍR LA-).— Tormen-
su»: es nuestro.
ta, tormenta repentina.
Numilt(s).--= V. .«thas».
N UBÉIRU.— Esta palabra
sólo pervive en frases del NuN(Nu).— No: cuando en
tipo: «paézis un nubéiru»: el decurso aparece en posi-
metes miedo, asustas (gene- ción átona.
ralmente aludiendo al aspec-
N ŬNZIU.— Persona que ha-
to desastrado en el vestir).
ce algo con lentitud exce-
NUBLÁU, -ÁDA.— Nublado. siva.
NUBLÁDA(UNA-).— Período NUÉDA(-NUÉGA).— V. Botá-
de tiempo (que puede ser nica.

Ñ ÁLGA.— Nalga. Ñ 0 N.— Non.



ÑALGÁDA.— Nalgada, azote ÑŬKA; — Nuca.
dado en las nalgas.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGROMA Y DIACRONÍA 285

o
o.— Contracción de «ffine» a modo de curia, en la cabeza
(hombre): tiene carácter ex- del «.1abiégu».
clamativo (Lena) / variante ORIÉGANU(URIÉGANU).—Oré-
fonética del pronombre per- gano: V. Botánica.
sonal «yóu» cuando va enclí- OSÉRA(GUESÉRA).— Lugar
tico. del cementerio donde se de-
óBRA.— Trabajo de cons- positan los huesos exhuma-
trucción. dos.
OCABÁR.— Dividir en 0C110 óu(Áu, -ŭ ).— Dónde / o.
partes, dar forma octagonal. ióu!.-- ioh!.
ODRÁDA.— Caída. OUFRIÉNDA(EĉÁLU A
óŝA. 7— 011a / hoyo con ba- Mandarlo a la porra.
rro blando. OUTONU.— Tipo de pasto
OME.— Hombre. que crece en la «serĉinda» u
om.— Contracción de otorio.
«ffine» con empleos similares OUTRU, -A.—
a «o« -«on». OXIZA.— Tipo de piedra
OPERKULÁU.— Dícese del abundante en las «grándas».
panal taponado por las abe- ORNOS(URINOS).— MéXOS
jas. Pequerio triunfo de oros.
ORBAUDA.— «Ruziáda». ORTIGÉRA.— V. Botánica.
ORBAaR.7-7 Lloviznar. ORTELÁNA(-ORTOLÁNA). — V.
o RBÁCU.— Llovizna. Botánica.
ORÉJA.— Pieza de madera,

PÁ.— Padre / para. PAĉ ARÉTA.— Henil sin mu-


PABIÁU, -ÁDA.—Hambriento. ros, tendejón para almacenar
PÁCA.— Paja.
la hierba.
PMÁR.— Henil. PÁGU, -A.— Pagado

AO XXIV
286 ,1 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS

PAGUÁTE.— Pazguato, aton- tribución, fig. 24,1) / peque-


tado, boquiabierto. ria pala.
PAGUÁTU, -A.— «Paguáte». PALICU.— Juego de nirios
«del llamado en otras zonas «la
PATS.— Zona, región /
país»: de la zona, autóctono toña».
PALITRÖKI.— Cachi V ache
/ «kárru del país»: v. «kan-
bU,i». que hace ruido.
PÁLMA GÁTU(TAR A-).— Es-
PA T SÁNU(PEISÁNU, -P AIS ÁN,
tar muy cerca.
-PETSÁN ).— Paisano, habitante
PALÖNBA.— Paloma.
de la zona / «el miéu paisá-
PALÓNBU.— Pichón; Se co-
nu», «el peisánu»: mi padre /
nocen dos clases de «palón-
«la miá paisána», «la paisá-
bus»: los «turkázis» o silves-
na»: mi madre.
tres, y los «kaseirus» o do-
PAIZÉR.— Parecer, aparecer
mesticados.
«paémi ke»: me parece que. PALÓTE.— Tipo de pala (en
PAKÁ.— Para acá. Lena «pála rasa»).
PAKT.— Para aquí. PALUSKÁR.— Limpiar de
PAKU Ŝ Á.— Para allá. maleza una tierra.
PAL.— Para el. PALUSKIÁR.— «Paluskár».
PÁLA.— Para la. PA Ŝ Á.— Para allá.
PÁLA.— Cada uno de los PA ŝí.— Para allí.
componentes de la dentadu- PAMÉSTU, -A.— Atontado,
ra vacuna / utensilio de dien- apamestáu.
tes usado en las faenas del PAN.— para en / eskánda /
campo / «paladŭ ra»: parte , pan / «pan priétu»: pan de
de la «fesória» (en Lena «pa- eskánda / «ánda pan, ka ŝá ta
laúra»). kéisu»: dícese cuando se
PALANKÁNA.— Palangana. de comer el pan sólo por ha-
PALANKANÉIRU.— Peana ber ingerido primeramente el
donde se coloca la «palan- compango.
kána». PANASKÖN.— Prado de mala
PALÁNKU.— Palo sin impor- calidad y de terreno muy
tancia. irregular / periasco grande /
PALÁNTRE.— Para adelante, fortachón.
hacia adelante. PÁNDANU.— Plano, poco
PALÉNKI.— Fuerte. profundo.
PALÉTA.— Vaca de cuernos PANDORIÁDA(UNA-). — Golpe,
abiertos y levantados (Con- nalgada, bofetada.

AO XXIV EL FIABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACRONÍA 287

PANDÖSKU, -A.— Atolondra- PAPÁR.— Tragar / soportar


do, poco habilidoso. / «papár friu», «papár ka-
PANEIRÓNA.— «Panéra» lór»: padecer mucho frío o
grande. calor.
PANÉRA.— Hórreo de forma PAPARÍN.— Papilla.
rectangular y seis «pegaus». PAPARRÁXU.— inSeCtO (en
PANIÁR.— Doblarse o COM- general).
barse una tabla a causa del PÁPAS.— Alimento hecho a
calor o humedad. base de harina de maíz (en
PANÓĈA.— Mazorca. otras zonas asturianas se co-
PANO ĈÁR.— Ir formándose noce con el nombre de «fari-
la mazorca del maíz. "ries») / fig. lodo.
PANOĈ U.— Flor del castario, PAPóN.— Personaje imagi-
v. Botánica. nario con el que se mete mie-
PÁNPANU.— Lodazal, « ŝa- do a los nirios diciéndoles:
morgéiru» (Gradŭra). «ke bién el papón».
PANZÍN.— Planta pequeria PAPIÉGU, -A.— Contento, sa-
del trigo (pan) / pan pe- tisfecho.
queño. PAPCIXU, -A.— De garganta
PANZÓRGA.— Persona de gruesa.
mucho vientre o panza / pan- PÁPU.— Protuberancia ex-
za voluminosa. terna en la graganta, bocio.
PANZ Ŭ KU.— «PanZín». PAPUXÁR.— «Enpape,ŝár».
PASIÁR.— Recoger (se dice PÁRA(LA).— Manga o faja
sobre todo de los frutos y de de un prado o pradería
la hierba seca). (p. u.).
PAÑARŬKA(TIRÁR A LA-).—Ti- PARADÓRIA.— Palanca que
rar al aire algunas monedas se emplea para detener la
o frutos (castarias, nueces, rueda del molino.
avellanas...) para que los ni- PARAFŬSA.— Uter1Sili0 que
rios, a porfía, intenten apode- se empleaba para unir en uno
rarse de ello: se dice cuan- solo los dos hilos de la lana.
do se tira: «a la pañarŭka, el PARALÉJU.— Ciert0 tipo de
ke más páñe más r ŭ ka». red empleada para la pesca
PAPÁDA.— «Pápu». de la trucha.
PAPALBIÉ ŜA.— «firia,arii- PARALÍS.— Parálisis.
mal que tiene la «papáda» y PARÁXA.— Pequeria tierra
parte de la barriga de color de labor.
blanquecino. PARAXiSMU.— Paroxismo.

288 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

PARÁU, -ÁDA.— Terreno «ba- PARTÍĈA.— Partija, parte.


ráu». PARTÍR.— Repartir la he-
PÁRBA.— Tentempié que se rencia.
toma a primera hora de la PARZERÍA.— Aprovecha-
mariana, una o dos horas an- miento en comŭn de un
tes del desayuno / «ái una
pasto.
bóna párba yérba» (...
PARZIÁL.— Persona de buen
hay mucha yerba...
trato.
PÁRDA, -U.— De color gris.
PARRÉIRU.— Pesebre espe-
PARDÁL.— Pájaro gris ver-
cial para las ovejas.
dáceo / un bon pardál: pica-
PARRON, -ONA.— Animal de
ruelo.
orejas grandes y caídas.
PARDON.— Ave de rapiña de
PASIÉGA.— Vaca rubia, de
color oscuro (pardo).
pintas blancas.
PARÉ.— Pared.
PAsrÉŝu.— Antigua prenda
PARENTÉLA.— Conjunto de
de vestir fernenina.
parientes.
PASKAXÁDA.— Tontería.
PARÉXA.— Pareja / «la pa-
réxa»: la yunta. PASKÁXU.— Tonto, atonta-
PÁRIAS(AGUADÁR-).— V. do, que promueve la risa.
«guardár». PASKON.— Prado de mala
PARIGUÉLAS(-PARIGUÉLES).— calidad acotado en el monte
Parihuelas, artefacto que se comunal.
pone a las caballerías para PASTIÁR.— Pastar.
transporte de leña o piedra. PAsnóN.— Escombro de la
PARLOTÉIRU, -ÉRA.— Char- mina.
latán. PASTURri., -A.— Oveja o ca-
• PAROLA(DAR-).— Charlar eri bra de orejas largas y caídas.
exceso, dar la «parpaĉuéla». PÁSU ENTE PÁSU(IR-).— Paso
PARPAĈÁRA.— «Kogorniz; se a paso, despacio.
dice que es un pájaro que PATÁKA.— Patata.
canta: «parparabá, parpara- PATÁN. — Persona que
bá». aguanta con dificultad el ca-
PARPA Ĉ UÉLA(DAR LA-).— mino, el que camina con di-
Charlar, hablar sin descanso. ficultaa.
PÁRTE(METÉR A LA-).— Me- PATÉNTE.—. Terreno casi
ter a uno en el ajo, en una so, de buén piso.
situación en la que ni le va PATÓN.— Utensilio que se
ni le viene. emplea para que las vacas
PARTÉRA.— Comadrona. no den patadas cuando sori

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGROPHA Y DIACRODHA 289

ordeñadas / persona poco ha- parir; se cree que es el orín


bilidosa, poco mariosa. de la cría.
PAUTÁSE(-APAUTÁSE).— Con- PEGÉTA.— Pega, urraca.
fabularse, ponerse de acuer- PEGÓ Ŝ U.— Cada uno de los
do. cuatro soportes de madera
PÁUTU (TENÉR-).— Pacto;-de que sostienen al hórreo (o de
algunas personas perversas los seis que hacen lo propio
se dice que tienen «páutu con la «panéra»).
kon el diáblu». PEGÓTE.— Remolón para
PÁXARA.— Bazo o páncreas pagar una ronda / aditamen-
de algunos animales / hem- to inŭtil o enojoso.
bra del pájaro. PEIRON.— Mujer de mala
PAXARINA(LA).— Enferme- fama.
dad de la «eskánda»; apare- PÉIRU.— Variedad de man-
cen en ella pequerias maripo- zana pequeria y dura.
sas. PEISÁN(PEISÁNU).— V. «pei-
PÁXARU.— Páj aro. sánu».
PAZION.— Lo que se pace, PEKÉNU, -A.— Pequerio, -a.
pasto, hierba para pacer PELGÁR(TAR FEIĈU UN BON-).
cuando está en el pasto. Estar hecho un buen elemen-
PEÁDA.— Rebario o conjun- to, pillo, sinverg ŭenza.
to de animales en movimien- PELIKÁNU, -A.— Dícese del
to, dirigidos en una misma animal (asno sobre todo) de
dirección. pelo blanquecino y negro.
PE Ĉ UGÓNES(AGARRÁR POR PELOTÁDA.— Aparece en
LOS-).— Coger a uno por las frases negativas como segun-
solapas para intimidarle. do elemento enfático de una
PEDREKÁR.— Predicar. negación: «nun ber pelotá-
PEDRÉTES.— Guisantes de da», «nun oír pelotáda...» no
forma cuadrada (algunos no ver, no oír nada absoluta-
la consideran palabra teber- mente.
gana ya que creen que la au- PE Ŝ ÁDA.— Pella, bola de
tóctona es su sinónima: «pi- nieve que se lanza con la ma-
druélus»). no.
P EDRUÉLUS(PIDRUÉLUS).— PEŝ bC:u(PE ŝiÉĉu).— Pellejo,
«Pedrétes». odre.
PÉGA.— Líquido expulsado PE ŜÓN.— Conjunto, reunión
por las vacas poco antes de de elementos muy unidos.

290 JOSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

PÉNA.— Peria, montaria de PEONÁDA.— Lo que siega un


roca / pena, dolor. hombre en un día.
PENDOLON.— Armadura o PERDómEs(Lus).— Golosina
estructura de tejado que lle- que traía quien se había des-
va una pieza vertical (pendo- plazado a un festejo fuera del
lón) que pende del vértice pueblo (se solía aplicar fun-
superi or del triángulo sin damentalmente al galán con
apoyarse directamente en la relación a su prometida).
base. PEREZOSA.— Para ponderar
PENDON.— MUjer de vida la inestabilidad del carácter
alegre. de una persona se dice:
PENEIRÁR(PENERÁR).— Cer-
«1-água 1a perezósa, kuandu
ner con el cedazo / movi- fría, kuandu róxa».
PERFÉUTU, -A.— Perfecto
miento de alas del «peneréi-
(nombre de persona).
rU».
PERí.— Por ahí.
PENÉRA.— Cedazo.
PÉRITU.— Perito.
PENERÉIRU.— Pájaro MáS PERKANZIÁR.— Adquirir mu-
pequerio que el «pardón» que chas cosas.
se sostiene durante mucho PERTEGÁDA.— Golpe, golpe
tiempo en el aire sin apenas dado con un palo.
mover las alas; cuando se PERTEGÉIRU.— Lugar donde
mueve se cree que semeja a abundan las «piértugas».
la mujer que «penéra»; cuan- PERTEGON.— «GaMáéU».
do se ve aparecer este pájaro
PÉRRAS.— Dinero: «kobrár
se dice: «ánda el peneréiru,
bónas pérras», cobrar buen
ba ŝobér; es sin duda, el cer- dinero.
nicalo.
PERRIN(NI UN-).— Nada, sin
PENOSA.— Nombre que se dinero / perro pequerio.
da a algunas cabras y ovejas PIRRÍNA.— Moneda de cin-
por su afición a pastar entre co céntimos / perra pequeria.
brerias y zonas periascosas. PIRRÍZ(PERRÍZU).— «Aguél
PEAÁR.— Pei nar. a pirrízu»: huele a perro.
Peine. PERRÓNA.— Moneda de 10
PEÓN.—Quicio de piedra del céntimos / perra grande.
4ŭst.t» o eje del molino, si- PESK 0 ZÁDA.— COSCOr11511,
tuado bajo el «rodénu» / ayu- golpe que se da en la cabeza.
dante de un maestro en un PES Ŝ ÁR.— Cerrar una puer-
oficio. ta con Ilave.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONIA Y DIACRONÍA 291

PES ŜÉRA.- Cerradura de PIDRIKÍNA.- Juego de nirios


llave. con doce piedras pequerias.
PESÉLBI.- Pesebre. PIÉI.- Pie / «andár pur
PÉSU.- Contrapeso de la piés»: andar o caminar por el
«romána» / «romána». propio pie.
PÉTANA.- Agujero u orifi- PIÉNZU.- Cosa que no
cio por el que se extrae lo ajusta / dícese de la persona
que guarda en su interior un que tiene un hombro más ba-
odre o «pe,ŝéiĉu». jo que el otro / ropa que
PETANÁDA.- Dícese de las «pinga».
mamas de la cerda cuando PIÉRTIGUS.- «Piértugus».
están abultadas por ser re- PIÉRTUGA.- Vara alargada
cién parida. y flexible (de avellano, prin-
PÉTANU, -A.- Persona dé cipalmente).
mal genio, de carácter difícil. PIÉRTUGUS.- Barras de ma-
PETÁR.- Gustar, agradar, dera del carro (son dos) que
querer, tener gana, desear. sirven de base al carro y al
PETRÍNA.— Cinto. mismo tiempo de timón.
PÉTU.- Pechera del delan- PIESKÁL.- Arbol frutal que
tal o mandil / «pétanu, -a» / da «piéskus».
punto de mira del carión del PIÉSKU.- Fruto parecido al
arma de fuego /tope. albaricoque aunque más pe-
PÉZA.- Cerda con pintas querio y menos sabroso.
en la piel / «la góĉa péza»: Martillo utilizado
variedad del juego del «pa- para picar y labrar las pie-
líĉu». dras del molino / hacha de
PEZÓN.- Lugar del «lus los mineros / juego de niños
piértugus» del carro adonde en el que uno persigue al res-
se ata el «mezán» (Contribu- to con objeto de alcanzar al
ción fig. 19-1). menos a uno de ellos al que
PÉZU, -A.- Pecoso, pinto. «pika» para que éste le rele-
Pie. ve en la persecución.
PIBÍDA.- Pepi ta, enferme- PfKA LA M ŬLA (LA).- Juego
dad de la gallina / semilla de de nirios en el que uno, aga-
algunos frutos como la man- chado, sobre sí, hace de «bŭ-
zana, pera... rru» mientras que los demás
PIBIDÁL.- Lugar donde na- van saltando sobre él al mis-
cen juntas muchas plantas. mo tiempo que van recitando
PIDÍR.- Pedir. por orden:

292 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

«a la ŭna la pika la mŭla hacha / picar con el pico un


a las dos la koz pájaro o ave, morder un rep-
a las tres María Cortés til o insecto.
a las kuátro un bon sáltu PIKALÍN.— Picota de un ár-
a las zínku ponte deré ĉu ke bol.
[te brínku PI KAT UÉL U(-PIKATUÉRU).—
a las séis kántan lus réis E1 pájaro carpintero.
a las siéte akí déju mi ka- PIKÁU.— Bocado de los pá-
[rrapu ĉéti jaros / «ir kon el pikáu»: pe-
(y ha de descubrirse y dejar dir relaciones de noviazgo.
la prenda de la cabeza junto PIKÁXU.— Utensilio de ma-
al «b ŭ rru»). dera o hierro, con mango lar-
a las ati kítu el pellejítu go empleado para barrer o
[del mióu gó ĉu limpiar el horno o la cuadra
(y ha de dejar la chaqueta u (en Lena «raxón»).
otra prenda semejante). PIKÁZU( EĈÁR, UN-).— D a-
a las nuébe «bonbéa» el ke mitar, «apikazár».
[puéde PIKÉRA.— Vaca de cuernos
(o bien: «un kaga ĉ ón ke levantados y algo juntos
t' afuége») (Contribución, fig. 24,3)/agu-
a las diéz pándu es jero de la colmena por don-
a las ónze pika el kónde de entran y salen • las abejas.
a las dóze le respónde PIKINI-N, 4NA.— Pequeriito.
--Qué quiere usted serior PIKON.— Pico para cavar la
[conde? tierra (en Lena «id»).
—Conde la Peria Mijera... PIKOTÉTRU, -ÉRA.— QUe an-
PIKAĈON.— Pico de mango da pikotiándo.
corto (Contribución, fig. PIKOTIÁR.— Picotear / dar
10,2). pequerios golpes / azuzar.
PIKÁDA.— Dicese de la vaca PfKU.— Cŭspide de un mon-
con piel amarillenta que pier- te o montaria / lo más eleva-
de el pelo; se nota tal enfer- do/la parte superior de cual-
medad también en el aspecto quier cosa / pico de ave / en
de la ubre. algunos pueblos «pikáxu».
PIKADDRIU.— Lugar donde PIKULÍNA.— V. Botánica.
se «pika» la leria / tronco so- PIKUN Ŝ ÍNA.— Pájaro q u e
bre el que se «pika». cuando emite sonidos pare-
PIKÁR.— Golpear a una ce que se lamenta.
puerta / partir leria con el PILÁR.— Balancear.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIAGROMA 293

PLA.— Artefacto anterior PfNA.— Curia / curia del ca-


al «rabil» con aplicación rro (Contribución fig. 18,3).
idéntica: disponía de dos ma- PINÁR.— Clavar una curia.
zos que machacaban, alter- PINÁZU.— Barrote que se-
nándose, el trigo (es decir: para entre sí los cristales de
«pilában»). una ventana.
PILÁNKU( SAKÁR DE-).— Re- PINDULNA( ŜEBÁR A LA-).--
cibir un auxilio inesperado Coger entre dos, con las pal-
cuando se precisaba mucho mas de la mano debidamente
el dinero. entrelazadas, a alguno para
PILDORÁDA.— Indirecta que transportarlo sobre ellas /
se lanza al hablar, :alusión llevar con sumo cuidado.
velada. PhIGA( LA).— Agua que cae
PILFORRA.— Tonta, mujer de la nariz por efecto del frío
artera. o del catarro.
PILICÉIRU, -ÉRA.— Persona
PINGÁNDU(TAR-).—ChOrrean-
que anda siempre en dimes
do agua, muy mojado / díce-
y diretes.
se de la ropa que pende más
PILIGRÍN.— Peregrino /
de un lado que de otro /
personaje raro, pobre hom-
«poner pingándu»: reriir a
bre.
uno excesivamente, despre-
PILICÁR.— Criticar, mur-
ciar.
murar.
PINGÁR.— Caer un líquido,
Pniĉ us.— Cuentos, habla-
gotear / colgar la ropa más
durías.
de un lado que de otro.
PILUKÁR.— Coger del suelo
las espigas que caen al que PINGON.— Oue «pinga» mu-
«mesoria» o que no son al- cho.
canzadas por las «mesórias». PÍNGU.— «Mujer aficionada
PILŬRZIU, -A.— Despelurcia- a callejear» (Lena) / persona
do / persona de poco valer. de poco valer.
PI ŜÁSTRE.— Pillo. PINIÉŝu, -A.— Peñasco que
PI ŜÁSTRU.— Pillo. sobresale a ras del suelo.
Antiguas polai- PINPÁN( PL. PINPÁNUS 0 PIN-
nas hechas de pellejo. PÁNES ).— Especie de fleco
PI Ŝ UÉKU.— Dícese de un que cuelga de la orla de los
conjunto de cosas muy uni- vestidos, por estar muy des-
das formando un todo, «pe- gastados.
ŝón». PINPANÉRA.— V. Botánica.

294 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

PINPANIN(INUS).— V. Rotá- que sustituyó al Ila-


nica. mada también «banadóra».
PÍNPANU.— Ciert0 tipo de PISTAÑINA.— Tipo de pera.
manzanas. PISTÍCU.— Pasador de la
PINPLÁR.— Beber, beber en puerta, pestillo.
demasía. PÍTA, -U.— Gallina.
PINPLÁU, -ÁDA.— Borracho. PITÁNZA.— Lo que cobraba
PINTALARRÁMA( LA).— Pecas el cura por el entierro de al-
de la piel (de quien las tiene guna persona.
en la cara dícese que tomó PITAZIÉGA.— V. Botánica /
el sol por «koladóriu»). «la gallina ciega» (juego de
PINTÁR.— Dícese del se- nirios).
mental segŭn la calidad de PÍTES !.— Voz que repetida
la cría. se empleaba para llamar a
PINTARRAXÁR.= Pintarra- las gallinas.
jear. PnIN(ímus).— Polluelo.
Pino. PITIN PITON(AL).— Juego de
PINXÁR.— Pedir algo con las cuatro esquinas; el que
insinuación. hace de «madre» debe decir
PINXÓN.— El que «pinxa». mientras cada participante
PIOCÉRA.— Conjunto de en el juego busca su coloca-
piojos. ción: «al pitínpitón cada cual
PI 0 ĉ OSU, -A.— Piojoso. a su rincón».
P I Oĉ11.— Piojo. Pollita.
P1 ORNÁL.— Lugar abundan- PITNU.— Piedra irregular /
te en «piórnus». piedra irregular que se pone
PIORNU( -PEORNU).— V. Bo- sobre las tejas para soste-
tánica. nerlas.
PIPOTE.— Pipa pequeria de PÍTU.— Pollo / gallo / ci-
30 a 60 litros. garro/ dícese al pequerio
PIRLISIA.— Perlesía. montón de hierba verde que
se encuentra entre la seca.
PIR ŬĈ U.— «Sufitu».
PIUKÁNPU.— Juego de ni-
PIR Ŭ LA.— Pene. rios, entre dos equipos.
Perrito / «ni un PIUNIA.— Paeonia.
pirrin»: ni un céntimo. PIXALANDRIN.— Hombre de
PIRRIXIL.— Perejil (p. u.). poco carácter.
PISADORA.— Aguzanieves PIXALÁNDRU.— «Pixalan-
(Contribución) / máquina drín».

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINERONÍA Y DIACRONÍA 295

Plástico. PODÉLEZÉR.— Pudrir.


PIZIGÉRA(SER KóM 0 LA-, SER PoL(PuL).— Por el.
UNA-).— Ser pesado, cai-gante. POLA(PULA).— Por la.
PIZIPÍN(AL).— Juego de la PÖLBUS.— Abono químico:
Pata coja. v. kŭĉu.
PIXÍN.— «Pixalandrín». PO LÉA.— Camino muy pen-
PLÁDANU(-PLÁGANU).—V. Bo- diente en un terreno muy
tánica. desnivelado utilizado general-
PLASMÁR.— Pasmar. mente para arrastre natural
PLASMÁU.— Pasmado, aton- de madera.
tado, boquiabierto. POLEÁR.— Hacer descender
PLATIKÁR.— Charlar. por la «poléa».
PLÁTIKA(TAR Estar POLGÁDA.— Pulgada.
de charla. POLGÁR.— Pulgar.
PLÁTU(DE-).— Tipo de pera. POLITIKU, -A(TAR).— Estar
PLÉPA(DAR LA-).— Charlar enemistado, enfadado.
mucho, sin descanso. POLMóN.— Pulmón.
PLÉURE( LA).— La pleura, POLMONÉRA.— Enfermedad
pleuresía. de las vacas que suele acom-
PLIÉGA.— El pliegue, lorza: pariar al «bregón»; aparece
PLÍPU,— Abertura de la tri- como síntoma una hinchazón
pa o del intestino. en la ubre.
PLÍZKA.— Poca cosa, poco. PóŜA.— Polla.
PLIZKÁR.— Pellizcar, coger PO ŜARÁDA.— Pollada.
muy poca cosa de algo. Po ŝÉnqu.— Con muchos re-
PLÍZKU.— Pellizco / «pliz- torios o puyas.
ka». PONDERÁR.— Alabar.
PLUMÁR.— Cubrirse de plu- PONÉR.— (Aponér) atar la
ma las aves y pájaros. yunta, al transporte.
PLUMÍN.— Retorio de pasto. PÖNTE(LA)(-LA P UÉ N T E ).—
PóBIA.— Clase de eskánda Puente sobre un río o riá-
cŭya espiga tiene grano más chuelo / tablón de madera
abultado que la «fisga». que va a lo largo de un lado
POBLÁR.— •rdenar la casa, del hórreo o panéra y se em-
hacer las faenaS caseras. plea para apoyarse al entrar
PODÉR.— Analizar. o salir.
PÓDRE.— Podrido, -a. PORKÁZ.— Persona de poca
PODRÉN( LA).— Cosa podri- higiene / persona que come-
da / podredumbre. te acciones deleznables

296 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

PORKÉRA.-- Cubil de los POUSA.— Parada, alto en el


cerdos. camino.
PoRKON.— Porkonzón, por- POUSAFUÉ Ŝ IS.— Casa donde
konzonázu, muy sucio. se suelen dejar avisos o ra-
POR0.— Por CSO. zones para alguna persona /
PORTE Ŝ ÉR A(PURTI ŜÉRA).— «pciusa» I mujer que se en-
Portilla sin bisagras ni qui- trega a muchos hombres.
cio. POUSÁR.— Posar, dejar apo-
PÓRRA.— V. «póstre». yado en el suelo lo que se
PORRETÓN.— Bola que COri- transporta.
tiene la semilla de algunos POUSÁU.— Trajeado (en
tubérculos. desuso).
PORRÉTA.— Cabecilla en POUSU.— Poso.
que terminan algunos obje- POUTA ŜÓBA(-POTALLÓBA, -PA-
tos afilados (como una ceri- TALÓBA, -PATA DE LÓBU ).— Ra-
11a, un alfiler...). nunculus bulbosus, v. Botá-
POS.— Pues. nica.
PosÁu(-PousÁu).— Tran-
PÓXA.— Cáscara del trigo
quilo.
(eskánda), después de haber-
POSTA( IR KOM 0 UNA-).— Muy
le extraído el grano.
deprisa, a gran velocidad.
PO XÉIRU.— De la tierra fá-
PO STIÉ ŜA( PUSTIÉ ŜA).— Pos-
cil de arar y remover se dice
tilla.
que está como un «poxéiru».
PÓSTRE(EL).— El ŭltimo a
POYA.— Piedra utilizada en
quien corresponde jugar.
POSTRÉIRU, -ÉRA.— El ŭlti-
el juego de la «máya» I raya
que no se puede pisar en el
mo, el ŭltimo de la familia /
«el mal postréiru»: la muer- juego del «sáltu».
te / «el postréiru kanze,ŝéi- POZA.— «Cogote y hoyo de
ru»: el ŭltimo en pasar debe la nuca» (Contribución) / po-
de cerrar la puerta o «kan- zo, hoyo.
ziéŝ a». PRADIÁR.— Dejar que un
POTA.— 011a. terreno cultivado tradicional-
PÓTE.— 011a con patas / co- mente se convierta en prado
mida, cocido. / retoriar el pasto de los
PÓUKU, -A.— POCO, -ri. prados.
POUKUNIN.— POqUiI0 PRÁU.— Prado / «dexár pa
POUKUNIN US(A-).— Poco práu»: despreocuparse de al-
poco. go, no querer tocar el tema.

AO XXIV EL HABLA DE TEF1ERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 297

PREÁZA.— V. «espréña», v. nes epidérmicas colgantes ba-


Botánica. jo la barba, propias de algu-
PREBOKÁR.— Provocar, to- nos animales (gallinas, ove-
mar el pelo. jas, cabras...).
PREFÉI ĈU, -A.— Ordenado, PRENDÉR.— Encender / en-
cuidadoso. hebrar la aguja.
PREGÁNZIAS.— Abregancias. PRENUNZIÁR.— Pronunciar.
PREGÁNZIU, -A.— Estorbón, PREÑÁU(EL).— La preriez.
persona que anda «espregan- PRÉSA(LEI ĈI-).— Leche cua-
ziáda: que se encuentra por jada, kuaĉáda, apresáda.
todos los sitios en una misma PRESÉUS.— Conjunto de
actitud anodina. utensilios heterogéneos em-
PREGÉIRU, -ÉRA.— Persona pleados en las diversas labo-
que todos los días debe de res del campo.
realizar el mismo cometido. PRESTÁR.— Dejar algo a
PREGONÁR.— Decir algo pa- uno con intención de que sea
ra que se entere todo el mun- devuelto / disfrutar intensa-
do sin que interese que así mente.
sea. PRESTÁSE, -A.— Ser apto,
PREGONÁSE.— Ser anuncia- valer para / ofrecerse para.
do en las proclamas, en la PRÉSTE(DAR EL-).— Dar el
iglesia, previas al matrimo- placet, decir la ŭltima pala-
nio. bra en un trato.
PREGÓNES(LUS).— Procla- PRÉU(EL) El peral.
mas de matrimonio. PRIBÉRBIU.— Proverbio (es
Por ahí. preferida, no obstante, la ex-
PREIKL— Por aquí. presión «el díĉu» para aludir
PREI ŜÁ.— Por allá. al proverbio).
PRET Ŝ I.—Por allí.
PRIDIKANZÁINA.— Sermon-
PREKuRÁR.— Procurar. cete, reprimenda.
PREMEDIÁR.— Promediar /
PRIÉSA.— PriSa.
repartir a partes iguales.
PRENDÉR.— Encender, que- PRIÉTU, -A.— Negro, more-
mar / quedar sujeto por una no / «pan priétu»: pan de es-
rama o zarza, clavo... / al- kánda / «fábas priétas»: va-
canzar, coger, asir / coser lo riedad de alubias de color
imprescindible de una pren- negro.
da, dar «una puntáda». PRimÉmu.— Primero.
PRENDÉNGAS.— Prolongacio- PRimus KARNÉIRUS.— Pri-

298 JOSÉ LUIS GARCÍA AR1AS AO XXIV

mos carnales, primos herma- PUÉNTE( LA).— V. POnte.


nos. PUÉRKU, -A.— SUCiO.
PRINDÁR.— Multar al duerio PUÉRTU.— «Bráfia», puerto
de la res que penetra en los de montaria.
pastos que no le correspon- PUÉXU.— Pequeria «kanpé-
den. ra» situada a cierta altitud
PRINZIPIÁR.— Empezar, en- en una peria o montaria, de
pizipiár. difícil entrada.
PROAZIMA( PRUAZINA).—Ove- PŬFU.— Puf 0 .
j a de poca raza. PULGÁDA.— Medida de lon-
PROBADÉRA( LA).— Acción de gitud conseguida con el hue-
probar una cosa. so terminal del dedo pulgar.
PRÓBE.— Pobre. PULGÁR.— Pelar con la na-
PROBÉI ĈU.— Provecho. vaja o con el cuchillo / de-
PROBEZÉR.— Desesperarse do pulgar (11amado también
esperando, parecer larga la «furabó.ŝus») I «tirár pal
espera. pulgár»: para la zona izquier-
PRÓPIU, -A.— Apropiado / da (en el juego de bolos, fun-
«un própiu»: persona idónea, damentalmente).
recadero. PULGÁZA.— Corteza, piel pe-
PRUBISI, Pobrecillo. lada de la fruta, «móndo»,
PRUDÉNTE.— Tírnido / CO- «p ŭlgU».
medido. PULGÍNA.— Castaria, cocida
PRUNÁKU.— V. Botánica. entre agua a la que previa-
PRUNÉL.— V. Botánica. mente se ha despojado de la
PRUNERÁL.— V: Botánica. cáscara («kortéiétr»).
PR Ŭ NU.— V. Botánica. PŬ LGU.— Corteza, piel de la
PRUSÉL(BRUSÉL).— V. Botá- fruta o tubérculo pelado.
nica. PULIĈA.— Polilla.
PRUYÉUTU.— Proyecto. PuLsrÁR.— Echar un pulso.
PUBISA.— Pavesa. PU ŜÁSKA.— Puya, retorio de
PU Ĉ ÉTRU.— Pote de tres pa- un árbol.
tas. PU Ŝ ÍN, -INA.— Pollino.
PUĈÉRA.— Cierta medida de PU Ŝ ÍSKA.—Tierra negra que
capacidad hoy en desuso. se encuentra junto a la capa
PUDINGA.— Conglomerado carbonífera / retorio delgado
de cantos bien rodados de y largo de un árbol.
tamario bastante uniforme y PUNIA RÁDA — (Pomaráda)
mediano. zona poblada de manzanos.

A.0 XXIV EL H ABI.A DE TEBERGA: SINCROWA Y DIACROINIA 299

PUNTÁDA.— Agujeta / cada PURDIZIWUN).— Mtly poca


una de las cosidas dadas con cosa.
la aguja / «dar una puntá-
da»: coser algo provisional- PŬRKI.— POrqUe.
mente. .PUR KÉI?.— Ji or qué?.
PUNTIÁR.— Afilar. PURKIZU, -A.— Muy sucio.
PUNTIGA.— «Pónte» del hó- PURTIÉ ŜA.— «Porte,ŝéra».
rreo.
PURTIÉ ŜU.— Entretejido de
PUNTÍGU.— Zanja que se ha-
varas flexibles y no muy
ce en un campo con objeto
gruesas con diversas aplica-
de drenar los ojos de agua
ciones: hacer andamios, piso
que afloran en él; a tal fin se
de heniles (el tréme), cajas
cava una presa de más de
de «karriéŝas»... / portilla
un metro de profundidad; se
hecha con este entretejido.
rellena hasta su mitad de gra-
va o de grijo; encima se po- PŭRu(EL).— Adjetivo que
ne una capa de paja, helecho cundo precede al nombre in-
o «narbásu»; finalmente se dica el grado sumo.
recubre todo de tierra; de es-
te modo el agua puede circu- (:PUR Ŭ ?.— ;1')or dónde?.
lar libremente por la parte
<TURŬNDI?.— (;Por dónde?
inferior sin aparecer hasta el
punto a donde sea conduci- PURRÍKA(EN-).— En pelota
da por la zanja. (Lena).
PUNTŬN.— Pequerio puente PUXÁR.— Empujar, tirar /
sobre un arroyo / pieza de pujar en una subasta / reto-
madera clavada a la viga que riar.
sirve junto con otras muchas
similares de soporte inmedia- PUXÁRRA.— Cosa de poco
to al suelo o piso. valor, chatarra.

PŭNTu(PoNÉR-).— Dar vaca- PŬXUS.— Dolores que pa-


ciones a los escolares. decen las vacas antes del
parto.
PUÑÁU.— Puriado.
PŬYA.— Retorio de un ár-
PUPI.L.U(TENÉR A-).— Tratar bol o planta / p ŭa / indirec-
con esmero, a cuerpo de rey. ta lanzada a una persona.

300 JOSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

RABADÁL.— Rabada del cer- RÁBU DE RATÓN.— V. Botá-


do (rabo y columna verte- nica.
bral). RABÓNA.— Medi0 de trac-
RABADIÉ Ŝ U.— «Rabadál». ción formado ŭnicamente con
RABANÁDA.— Rebanada. el «rodál» y «piértigus» del
RABANÉRA.— Persona des- carro de «kanbiĉi»; se em-
envuelta. plea fundamentalmente para
RABÉRA.— Mancera del « ŝa- el transporte de madera.
biégu» (Contribución, fig. 15 RABUKÁR.— COrIar el rabo
«manera»). / cortar las hojas al nabo o
RABÉTA.— Vaca con la pun- a la mazorca.
ta del rabo de color blanco. RABŬ KU.— Sin rabo, de ra-
RABIGÁ ŜU.— Bromus race- bo muy corto.
mosus, v. Botánica. RABUÑÁR.— Arariar / robar
RABIL.— Máquina que se algo de poca cantidad o no
empleaba para separar el mucha importancia.
grano (de la eskánda) de su RABŭ Ñu.— Arariazo.
cáscara envolvente (pcixa) I RÁĈA.— ReSidU0 o recorte
manubrio de esta máquina / de una piedra.
manubrio. RÁDE.— Zarza, v. Botánica.
RABILÁR.— Trabajar con el RADÉIRU.— Matorral pobla-
«rabíl» / hurgar en alguna do de «rádes».
máquina / «tar rabilátt»: me- RAIGÁÑU(REIGÁÑU).— Rela-
dio loco, no coordinar muy tivo a la raíz.
normalmente.
RAITÁN.— «reitán».
RABIÓN.— Rápido del río
RAIZÉIRU.— Lugar donde
con remolinos / zona ladeada
abundan las raíces.
del río con algŭn recoveco /
grieta de una « ŝŭzia». RAIZÓN.— Raíz de grandes
RABIÓNA.— Tipo de pera. proporciones.
RABÓN.— Alimento formado RALIÉGUS(ANDÁR A-).— A lar-
con harina de maíz y calos- ga distancia.
tros. RÁLU, -A.— Separado / poco
RÁBU DE PÓTRU.— Equise- espeso, poco denso / de rálu
tum arvense, v. Botánica. en rálu: de vez en cuando.

AO XXIV EL HABI.A DE TEIIERGA: SINCRONÍA Y DIACROPHA 301

RÁŜA.— Espátula, paleta de RANFÉÑU, -A.—Ruin, enclen-


la «maséra». que / de mal humor, villano.
RAŜADÉRA.— «Rá.la». RANGOŜA, -U.— Que hace un
RA ŜADOR.— Peine de dien- ruido molesto.
tes muy juntos. RANKO Ŝ U.— Con un solo
RA Ŝ ÁR.— Rallar, raspar. testículo.
RÁMA.— Tallo de la patata RANKO ŜÁR.— Meter un rui-
/ la pinta la ráma: pecas. do peculiar (la madreña, la
• RAMÁL.— Ronzal.
puerta...).
RANKUMU, -A.— Renacuajo.
RAMALIÁR.-- Llevar a un
RANPIÁN.— «Rttin», de po-
animal sujeto por el rarnal /
ca consistencia física o mo-
ser reacio a ser llevado por
ral.
el ramal.
RÁNPLA.— Rampa, cuesta
RAMÉRA.— Ternera subas-
en una carretera.
tada en una «romería».
RANZÉR.— Doler de modo
RÁMU.— Narria / poste persistente aunque no exage-
adornado con hogazas de pan rado.
amazapanado y debidamente RANZIÁR.— «Ranzér».
engalanado que se ofrece a RANZÍN, De poca
algŭn santo y posteriormente simpatía, remilgado.
subastado en beneficio de la RÁNZIU, -A.— Empalagoso,
iglesia o clero / picacho o repugnante, de poca simpa-
rama de árbol que suele colo- tía / dícese del tocino cuan-
carse en una obra recién con- do adquiere un sabor des-
cluída o traerse en el ŭltimo agradable por ser viejo.
transporte de frutos cuando RAÑÁR.— Pacer hasta el ŭl-
finaliza una faena agrícola.
timo grado.
RÁNA.— Enfermedad de las RAPÁZ.— Chiquillo, mucha-
vacas que se manifiesta por cho joven.
diversas hinchazones en la RAPIÉGA, -U.— ZOrra zaí-
zona de los ojos; se suelen na, poco expansiva, artera.
s angrar para intentar su RAPIÉGA.— El cuatro de
cura. oros en el juego de las car-
RANGIÁKRANGANIÁR).— Ca- tas.
minar con dificultad ladeán- RAPÍZAS.— Hojas de los na-
dose. bos.
RANGION.— Persona que RAPOSU, -A.— Zorro, -a / zaí-
« rangéa » no, poco expansivo, artero.

302 J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

RAPŬKA.— Clase de casta- «rámus» preparados para el


rias. arrastre o transporte.
RAP ŬKU.— COrt0 rabicor- RASTROXÁR.— ES C Oge r la
to / de poca pación hierba que vale para el ga-
RAPUSŬKU, -A.— Encieble de nado separándola de la me-
constitución / zorrillo. nos aceptable.
RASÁDA.— Rayada de sol. RASTRÓXU.— Desperdicio de
RASE I R Á R(ARRASEIRÁR).— hierba que las vacas dejan
Trabajar con el «raséiru». sin comer en el pesebre; sue-
RASÉIRU.— Utensilio de cor- le emplearse con posteriori-
te utilizado para alisar o dad para «muŝír».
adelgazar la madera (en Lena RÁSTRU.— Rastro / «rámu»
rasiru). o narria.
RASÉTAS.— «Madréfía.b» de RÁTA.— «Oruga que ataca
tacones desgastados. a las hortalizas» (Contribu-
RÁsóRtAs.— «Rasétas», ción).
RASKÁR.— Arariar, raspar, RATIÁR.— Agujerear los ra-
frotar. tones / robar en pequeria
RASKÉTA.— UteriSili0 e M - cantidad y cosas de poca im-
pleado para «raskár» y lim- portancia.
piar la piel de algunos ani- RATÍNA(RATÍN).— Vaca ri0
mal es . muy dura, de color cenicien-
RASKETON.— Callejón entre to y blanquecino.
dos sierras. RÁTU.— Ratón / órgano ge-
RASPÁR.— Producir cierto
nital femenino.
efecto una bebida (la sidra RAXÓN.— Rubiáceo / au-
sobre todo) al pasar por la mentativo de «ráxu» / raya-
garganta. do gruesamente.
RASTRÉRA.—Lugar por don- RÁxu.— Hilo de leche pro-
de se arrastra / serial que ducido cuando se orderia.
queda después de haber RAYÁDA.— Destello de sol
arrastrado (Lena).
RASTREXÁKRASTREIX Á R ). — RÁYU.— Radio / rayo / ká-
Rastrear, seguir un rastro / rru de ráyos: carro de ruedas
arrastrar. radiales.
RASTRIéU.— Rastrillo. REALÉNGA.— Piedra de rio.
RASTRÓN.— Montón de leria REBÁTE.— Lugar que retie-
dispuesto para el arrastre / ne.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCROMA Y DIACRONÍA 303

REBATÉR.--- Rebatir,•dete- voz baja consigo mismo, ge-


ner, «tornár». • neralmente de modo incone-
REBATÍR.— Discutir. xo manifestando el mal cau-
' REBENGAN ÁU(-REBENGENÁU). sado por otra persona.
Retorcido, con muchos nu- REBUSKÁR.— Dar una ŭlti-
dos. ma pasada recogiendo los
REBÉNGANU, -A.— Persona frutos después de haber co-
retorcida, rebelde / «rebenga, gido la inmensa mayoría.
náu». •

RÉICA(RÉĉA).— Reja del ara-


REBILBEIRÚ, -A.— Persona
do (Contribución, fig. 14).
presumida.
REĈÉRA.— Travesarios de la
-ÍDA (RIBINfU, -íDA).
narria que unen entre sí los
Hŭ medo, estropeado por la
« ŝañuélus».
huniedad.
RÉĈU.— Ubre de la «magué-
REBIRÁR.— «Mover una pie`-
dra grande o una viga ha- ta» / cuerda que ata el odre
/ fig., corbata.
ciéridola virar sobre sí • mis-
ma; para ello se suele • poner . RÉDE.— Red.
otra piedra debajo y se em- REDEÑA.— Se usa en la ex-
puja con una palanca» (Con- presión: «me káĉis en tí ya
tribución: «runsar» ). 'n tŭ redéña» (probablemente
•REBIZIÁR.— Estar OCiÓSO.
• para aludir a los antepasa-
REBO LÁDA( DAR UNA-).—VueP dos).
•ta, .paseo, garbeo. •
iiEnómA.— . Cepa del árbol
REBOLBÉR.— Dan la vuelta cortado.
al algo «entremezér». REFAÉR.— Rehacer / madu-
REBO ŜÁL.— Zona abundan- rar.
te en «rebáŝu». • REF A L FI Á U(ÁDA).— Melin-
- REBO Ŝ U.— V. Botánica. droso en el comer.
REBRINKÁR.— Saltar. REFÁXU.— Refaj 0 .
REBLINKÁR.— Acariciar / REFERBÉR.— Rezongar.
meter mano. REFERTÁR.— Recordar re-
REBLINKU.— Acción de «re- petidamente a uno alg ŭn be-
blinkár». neficio con objeto de recibir
REBUĈÁR.— Arrugar, rebu- agradecimiento o de repro-
jar. - charle algo.
REBURDIÁR.—Rezongar, bu- REFERTON.— Protestón /
far / mugir los toros de mo- persona que «reférta».
do-característico / hablar en REFUÉ Ŝ I.— Tipo de red em-

304 JOSÉ LUIS GARCIA ARIAS

pleada en la pesca de la tru- REKÁYU.— Recaída.


cha. REKO ĈÉR.— Recoger.
REFUGÁĈA, - — cosa de po- REKORDÁR.— Recobrar el
co valor. conocimiento después de un
REFUNDIÁR. Tirar algo con desmayo.
fuerza contra alguna super- RÉKUA.— Conjunto, cater-
ficie / «refundiáse»: precipi- va / conjunto de animales
tarse sobre. de carĝa, en camino.
REFUNDIÓN(DE-) De sopetón, REKUDIR.— Exprimir una
de golpe y porrazo / «refun- prenda mojada para que- se-•
dión»: efecto de «refundiá- que con mayor facilidad, fa-
.se». vorecer la exPulsión del agua
REGÁŜA.— Grieta / abertu- de una vasija lavada - / per-
ra entre las nalgas. der el agua con facilidad un
REGAÑÁR. —Enseriar los terreno.
dientes con una mueca. RELATÁR.— Emitir sonidos
REGÉIRU.— Reguero, arroyo cercanos al habla los- niñOs
pequerio; si es mayor se de- pequeriOs / hablar entre dien-
nomina «regéra». tes / fig. munriurar.
REGODON.— Piedra de río, RE ŜANBER.— kelamer.
«piedra realénga». RE ŜAMIU.— Relamido.
RÉI(PL. RÉIS).— Rey. REŜ UMÁR.— Relanipaguear
REIGÁÑA(RAIGÁÑA).— Raíz (p. u.). -
empleada para hacer «kalza- RE ŝŭ mu.-- 'Relámpago
dŭ ras». (p. u.). •
REIGÁÑU.— «Raigárut». REŜ UZIR.— Relucir.
REIMÉNTE(A-).— Adrede. RÉMA(LA).— El rduma
REITÁN(RAITÁN).--- El peti- (p. U.).
rrojo. REMANÁR.-- Manejar con la
RÉITU.— Rédito. mano.
RÉIXA(RÉJA).— Reja del bal- REMANEZÉR.— Aparecer,
cón o del corredor. surgir.
REKAMARIÁR.— Regatear REM ÁNSE.-- Remans 0 de
en el precio. agua.
REKATIÁR.— Regatear. REMEIXÁKREMEXÁR).— -Es-
REKATÓN.— Hierro que se tar muy mojado / con -los
pone en las «mulétas» para vestidos rezumando agua.
que no se desgasten al apo- REmEs4R.— Arrancar con
yarlas. la mano . la «mirtixa» (Lena).

AO XXIV EL 11 ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 305

RÉMU.— Cordón umbical. pla» para aludir a la excesiva


REM ONTÁR.— Poner re- blandura de una cosa / ba-
miendos sucesivos en la mis- rro muy disuelto en agua,
ma zona de una prenda / en- tró ŝa.-
fadarse. RENZU.— Repollo.
RÉMUS.— Patas del ternero. REPU'êÁR.— Enfadarse por
REM OSKÉTE.— Aspaviento oír lo que no agrada tener
inesperado, movimiento re- que jecutar.
pentino y enérgico. REPUéON.— Refunfurión,
REMOTO.— Lugar alejado y persona que «repŭĉa».
subdesarrollado. REPUÉLGU.— ClCatriZ, COS-
REMULIN.— Remolino / CO- tura de la cicatriz /bastilla
ronilla de la cabeza que no estrecha de una prenda.
puede peinarse. REPULGÁR.— Cicatrizar /
REMULINA.— Cabeza ( en hacer una bastilla a una
sentido jocoso) / «a la remu- prenda.
lina»: a lo bruto. REPUNÁNTE.— Repugnante
REMULINÁKARREMULINÁSE). pesado en la manera de ser.
Terquear, enfadarse impen- REs(EL).—La res; si después
sadamente y sin razón al- de comer siente uno frío es
guna. sintoma de no hallarse bien;
REMUZIKÁR.— Rejuvenecer. así se dice: «el ruin res des ke
REN(A)KUMU, -A.— Endeble, kóme esfréz» / nin res: nada.
pequerio. RESBALADORIU.— ŝŭzia, lisu-
RENÁZ.—Región lumbar (el ra de la roca.
tróxu) / zona de los ririones. RESGÁR.— Rasgar, romper.
RENEGRÁL.— Amoratamien-
RESGON.— Desgarradura
to de la piel a causa de un
(Lena).
golpe.
RESKANPLÁR.— «Eskan-
RENEGRON.— Renegrál.
plár»; de la trampa se dice
REN RÉN.— Dale que dale,
que «reskánpla» para dar a
ruido persistente y molesto
entender que siempre se po-
/ personas insoportable.
ne de manifiesto.
REPEGON.— Piel con pez que
se utilizaba para curar a una RESKIÉBRA.— Herida abier-
res cuando reventaba, pegán- ta / resquebrajadura.
dola. RESPELON.— «Padrasto del
RÉPLA.— Utilizase en frases dedo» (Contribución).
como «tar blándu komo ré- RESPIGÁSE.— Escalofriarse,

306 OSÉ LUIS GARCb1 ARIAS AO XXIV

ponerse la piel granulosa por RETRUKÁR.— Replicar, res-


el frío. ponder faltando al respeto.
RESPÍGU.— Escalofrío (Le- RÉUTU, -A.— Recto, -a (p. u.)
na). REZIÉIU, -A(RIZIÉIU, -A).—
RESPILLON.— «Respelón». Oveja o cordero pequerio /
RESTASÁR.— Restallar, ex- la bienes en animales
plotar, estallar. lanar y cabrío.
RESTAION.— Lo que resta- RÉZNO.— Parásito que vive
lla / Silene vulgaris, v. Bo- en el helecho y en la piel de
tánica. algunos animales.
Multitud en RIÁL.— Real.
hilera. RIÁTA.— «Rékua» I «sobre-
RETAKÁR.— Tapar 10S agu- kárga».
jeros / calcar, dejar bien RIBILDÁU, -ÁDA.— Persona
apretada la hierba en el he- despierta, lista, despabilada.
n En el juego
RETÁKU.— Cosa pequeria del «palíĉu» cuando la «góĉa»
RETAZÁR.— «Rastroxár». está cerca de la poza al in-
RETÁZU.— «Rastróxu». tentar introducirla en ella di-
RETECÁR(RETEIaR).— R e - ce el jugador que va a ejecu-
tejar. tar la jugada: «ribilikiki rebi-
RETEC ON (RETEIMN).— El likóke en la póza te enbróke»
que reteja, retejón. / gesto raro, traspiés.
RETela.— PalariCa o esta- RIBÍN(TAR DE-, KEDÁR DE-).--
ca empleada para asegurar y Quedar sin orderiar toda o
apretar la carga en el carro. parte de la leche de una vaca.
RETOCÁR.— Atar el carro RIBISTÍSI.— Disfrazarse en
utilizando la «retóĉa». carnaval / poner los orna-
RETORTIJON.— Dolor agudo mentos el cura.
en el vientre. RIBLINKÁR.— «Reblinkár».
RETRÁNKA.— Especie de RIBLÍNKU.— «Reblinku».
ataĥarre que Ilevan las caba-
RIéÉRA.— Reĉéra.
Ilerías para soporte del carro,
sobre el lomo / suplemento RIÉGU.— Surco del arado.
que emplean los carros para RIÉSTRA.— Riestra de maíz,
poder íranspor tar mayor cebollas, ajos... / hilera /
carga. «riéstra de pálus»: paliza.
RETRAÑIR.— Retumbar, re- RIÉSTRU.— Rabo de la ca-
sonar el eco. labaza / especie de cojin fa-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 307

bricado con las hojas de las RISPIR POR.— Mirar por,


«riéstras» / v. «panau». cuidar de / desear lo de otro.
RIFIRRÁFI.— Regaño, albo- RISTRIBÁR.— Resguardar.
roto, algarabía. RIU.— Río, arroyo cauda-
RIFON.— Semental caballar loso.
que sólo se emplea para ten- ruziÉŝA.— «Reziéŝa».
tar. ROBÉZU, -A.— Rebeco.
RiGnÁu, -ÁDA.— COri la Mi- ROBLA(LA).— Ronda que pa-
rada fija y ojos de estupe- ga el vendedor después del
facción. trato.
RIGILÁSE.— Ponerse «rigi- RODÁL.— Rueda y eje del
láu». carro de «kanbiĉi».
RIGILÉTU, -A.— «rigiláu». RODÁXA.— Rueda de poco
RIKIRRÁKI.— V. Contribu- valor / rodaja del embutido.
ción, fig. 37. RODÉNU.— Rueda del moli-
Que mete rui- no movida por la presión del
do al rascar. agua que hará, gracias al eje,
Rechinar los dien- girar la «muéla».
tes. RODÉRA.— Rodada.
RIN ĈÁR.— Chirriar, sonar. RODÓN.— Vuelta, «báltu» /
RINKLÉRA.— Hilera. «ir a rocIónes»: bajar dando
RIÑÍLIS.— Rifiones. vueltas rodando.
RIOSTRA.— Pieza de made- ROKÁDA.— Lana que cabe
ra que suele colocarse, de en el huso o rueca.
sostén, oblicuamente. RóŝA.— Tronco de árbol
RIPIA.— Barrotillos de ma- cortado de forma cilíndrica
dera que va en el tejado. / rollo de hierba o paja.
RIPIÁR.— Poner la «ripia». ROMANADOR.— Persona
que al servicio del ayunta-
RIR.— Reír.
miento recorría los pueblos
RISILLONA.— Vaca o caba-
con objeto de pesar (con
llería «apangáda».
«romána») los animales ma-
RISKAĈÉIRU.— Terreno cas- tados para gravarlos con un
c aj os o, terreno difícil de impuesto a razón del peso.
arar. R 0 M A MÁR(ARROMANÁR).—
RISKLÁBU.— Rastro de la pesar con la romŭna, pesar.
caballería en el camino. ROMEIRU.— Flor del rome-
RISPÉUTU.— Respeto / res- ro, romero.
pecto. ROMERIA.— Fiesta popular

308 OSÉ LUIS GARCÍA AR1AS AO XXIV

celebrada al aire libre / fies- (una tubería, una instalación


ta patronal. eléctrica...)
RONPÉR UNA PÁTA AL DIÁBLU. ROZADŬRA.— MaleZa «rozá-
Ejecutar una buena acción. da».
RÖNDIU.— Aro en forma de ROZÁR.— Cortar la maleza
U que se ata a la zona cen- de los cercados.
tral del yugo y por donde se ROZóN.— Guadaria corta y
introducé el timón del arado fuerte (Lena).
o" harria: su- ele -ser de hierro ROZU.— Maleza, maleza roj
o «zibiéŝa» o madera senci- zada; se empleaba para ali-
llámente (aricóxu»): (Contri- mentar el fuego en la cocción
bución, fig. 11). de la teja.
R 0 NZÅL.— Ramal. RUÁN(-RUBÁN, RUÁNA, -RUBÁ-
Refunfuriar. NA).— Caballo de color rubiá-
• ROSA. Enfermedad, que Ce0.
egún creencia popular pade- RŬDA.— Ruta bracteosa, v.
cen quienes se suicidan. Botánica.
ROSKA.— Rosquilla del pan RŬDI(LA)(PL. R ŬDIS).— «Ba-
/ «korrér . lá róska»: carrera rál» de la cuadra (La Fo-
entre los mozos cuyo cam- zéiĉa).
péón recibía una rosquilla RUDÍ Ĉ A.— Rodilla (anato-
como trofeo (tal costumbre mía).
pervivió hasta no hace mu- RUDICÁDA.— Caída, golpe en
cho en la «bráfía» de La Fo- la rodilla.
zéi ĉa, en el lugar denomina- • RUDIÉ ŜA.— Trapo que se co-
do • Miĉadóriu»: •
loca de forma circular (o
ROSTROS.— Mej illas. prenda mullida de esa misma
RŬUKU.— De mala calidad: forma) que se pone sobre la
pervive en frases como, «yá cabeza para transportar el
pciuku ya róuku»: es poco y peso con mayor facilidad /
de mala calidad. cerco de hierba verde alre-
RÓXA.— • Tipo de vaca del dedor de la boriiga, en el
país / caliente, caldeada, al pasto.
rojo vivo. RuEdÉ ŝ u.— Paño de la co-
ROXU, -A.— De color rubio cina / «zibiéŝa redondeada
intenso. que hace las •veces de «rón-
RÓZA.-1- Abertura o surco diu».
que se hace en una pared con RUÉLDU.— Madero cilíndri-
ob jeto de introducir algo co / «a ruéldu»: «a rodónes».

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONíA Y DIACRONíA 309

Enclenque, débil. RUSTIU.— Tostado, refrito


RUKÁR.— Roer, «masticar del tocino.
algo duro produciendo rui- RUTÁR.— Eructar.
do» (Lena) / «rukár la páta»: RUTŬ.J.— Eructo.
molestar de continuo. RUXIDÉIRU.— Sonajero del
RUMÁ Ŝ U(RUMIÁŜ U).— Bolo nirio / ruido producido por
de la rumia. muchas cosas simultánea-
RUMÍLLU.— Cruce de asna mente (grillos, sapos, pája-
y caballo / torpe, bruto. ros...).
RUNKtU, -tDA.— Rebuzno / RUXtR.— Meter ruido (las
ronquido. hojas, las tripas...).
RUSKtĈAS.— Rosquillas. RUZIÁDA(LA).— Rocío mati-
RUSKIÉ ŜA.— Rosquilla. nal.
Restregarse con- RUZIÁR.— «Caer una ligera
tra una persona / freír el to- capa de rocío» (Lena).
cino.

SABADIÉGU.— «S'inguarzi- mo «bára sakudir» y algunos


zóte». también como «barangó ŝa».
SABIĈEGU, -A.— Sabihondo. SALÁDA(LA YÉRBA-).— V. Bo-
SABUGÍNA.— SUStanCia del tánica.
interior del cuerno. sAL(EL).— La sal.
SAB ŬGU.— SaŬCO. SALÁR.— Dar sal a algunos
SAFÁSE.— Librarse, esca- animales (vacas, sobre todo)
parse. / echar sal a algo.
SAKABÉRA.— Salamandra. SALBÁU.— Salvado / « trepe-
SAKUDÍR(SEKUDÍR).— Pegar néiru».
/ golpear las ramas de los ár- SALDIGÉRA.— V. Botánica.
boles frutales para que des- SALÉIRU.— Recipiente de la
prendan el fruto; a veces se sal / gracia.
emplea para este menester SALGÉIRU, -A.— V. Botánica.
una vara larga y delgada, fle- SALÍR.— Salir / ponerse en
xible a la que se conoce co- celo la vaca.

310 J OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

SALMÓRIA.— Pervive en la hacer fuerza en el otro extre-


expresión: «tar saláu lcómo mo de la madera.
salmória» con ello se indica SAPÓNA.— Tipo de manzana.
que algo está sumamente sa- SAPONÉR.— Soltar la yunta
lado. del carro o narria.
SALSARINA.— V. Botánica. SARAFINA.— Serafina.
SALTAPRÁUS.— Saltamontes. SARAPÍKU.— Sarampión.
SÁLTU.— Salto, «brinku» / SÁRDU.— «ZárZa >>.
caida de aguas en un desni- SARDŬN.— El acebo, v. Bo-
vel / lugar muy pendiente tánica.
del monte por donde se arro- SÁRRIU.— Sarro.
jaba la leria para su trans- SASTRAPÁDA.— SOStrapáda,
porte fácil y rápido / «el sál- xostráda, xostrapáda.
tu»: juego de nirios. SÁYA.— Falda larga.
SALTUWN.— Peldario o des- SÉBE.— Seto formado de
nivel en el camino. maleza (no se considera pala-
SAI.Ŭ.— Salud. bra autóctona).
SA ŜÁR.— Lab or agricola SÉéA.— Surco que abre el
que consiste en arrancar con arado.
una herramienta, cuando las SEĈORIU.— Pieza que atra-
plantas están a ŭn tiernas, la viesa el timón del arado y va
maleza que las rodea. delante de la «réĉa» abriendo
SANGINÁRIA.— V. Botánica. algo el surco (en Lena: se-
SANGRADÉRA.— Vena de churiu).
agua, presa para desaguar / SEDADŬRA.— Ruptura en el
aparato utilizado en épocas hierro o acero de una herra-
anteriores para hacer san- mienta.
grias. SEDÁR.— Romper o agrie-
SANGUÉÑU.— Rhamnus tarse un - hierro o acero.
Frangula, v. Botánica. SÉDE.— Sed.
SÁNJA.— Zan j a. SEGÁR.— Segar / caminar
SANJUÁNES.— V. Botánica. echando los pies o patas ha-
SAPÁDA.— Calda. cia afuera.
SAPÁNGU.— Despectivo de SEGÁU.— Hierba cortada en
«sápzi». verde para alimento inmedia-
SAPIÁR.— Poner un sapo to del ganado.
en el extremo de una madera SEGŬITE.— Serrucho.
y hacerle ir por los aires al sÉKA(LA).— La sequia

AO XXIV EL HABLA DE TEBERCA: SINCROMA Y DIACRONÍA 311

SEKÁSIU.— Sed intensa (Le- SÉTA.— Panal, cera de la


na). miel.
SEKÉRA.— Lugar donde se SETÓN.— Panal / nido de
ponían a secar las espigas abejas con algo de miel.
antes de meterlas en el «ra- SIBLÁR.— «Xiblár».
bil». SIDRÁDA.— Espiĉa.
SEKUDÍR.— «Sakudir». SIDRÉTRU.— El que compra
SÉLE.— Tranquilo, -a, suave. manzana para hacer sidra.
sÉmA(LA).— La siembra. SthRU.— Isidro (nombre de
SEMADÉRA.— La siembra. persona).
SEMÁR.— Sembrar. SIDRÓNA — Tipo de manza-
SEMÉĜA.— Retrato, fotogra- na grande y verde.
fía (p. u.). stÉGA(uNA-).— Lo que siega
SEMENTÉRA(LA).— La siem- un hombre en un día, «peo-
bra, faenas relacionadas con náda».
la siembra. SIÉGAS(IR A LAS-) Ir a segar
SÉNDA.— Camino que sirve cobrando un jornal.
generalmente de servidum- SIÉNRRU.— «XénrrU».
bre, «sendéiru». SIÉRPE(LA).— Juego de la
SENDÉIRU.— Sendero, carni- cometa (p. u.).
no estrecho. SIÉRRA.— Sierra / peria
SENTIV-SINTIU).— Sentido dentada y alargada.
comŭn / quejoso, dolido. SIÉRRU.— Pequeria sierra
SER A, SER PA.— Ser capaz rocosa, crestón rocoso, roca,
de. «pikáéu».
SERBÍR(SIRBÍR).— Cubrir el SIÉSGU(KORTÁR AL-).— En
semental a la vaca / ir a ser- diagonal, «al biés».
bir ámu; ir de criado. SIETESTRÉLLU(EL).— La osa
SÉRBUS(LUS).— El betŭn. mayOr (p. u.).
SÉRDA.— Pelo largo de al- SIGÍR.— Seguir.
gunos animales (Lena). SIN MÁS NI MÁS.— De sope-
SERGÓN.— Jergón. tón, de improviso / sin mo-
SERÖNDA(LA).— El otorio. tivo.
SERÓNDU, -A.— Tardío, oto- SINPLÉIRU.— Simple, que
rial. cuenta simplezas.
SÉRRIA.— Asma. Sentir oír.
SERRIÁR.— Respirar con di- SINZIÉŜU, -A(ZINZIÉSU, -A).—
ficultad ernitiendo un ruido Sencillo, delgado.
característico y agudo. siRA(LA) — V. Botánica.

312- J OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

SÍRGU, -A.- De color blan- cese por ejemplo de las ma-


quecino bajo la barriga. Irerias cuando •se hace el
SÍSA.- «Xŭrita»; en Fres- hueco y piso de los pies.
néu todavia hoy los vecinos SOLÉRA.- Piedra sobre la
dicen: «bámus a la sisa» / que se coloca el «pegó ŝu» I
escote de una prenda de piedra inferior en el umbral
vestir. de una puerta.
(A)siTIÁR.— Parar, aposen- SOLETRIAR.- Deletrear.
tar, tranquilizar / «sitiati»: SOLÉTU.- Pieza de cuero u
está quieto. otro material en el extremo
so.— Debajo de, encima de de las gomas de un tirapie-
(desuso). dras o «goméiru» I pieza de
iso!.— Interjección em- cuero.
pleada para detener a una SOLMENÁR.- Pegar.
caballeria. SOLTÁR.- Cesar en el tra-
SOBÁRBA.- Papada. bajo al final de la jornada o
SOBÉU.- Sobeo, «mezán». mediodia.
SĈIBRA(TAR DE-).- Estar de SON.- Sonido, m ŭ sica,
más / no tener nada que ha- tono.
cer / «de sóbra»: suficiente, SOPALANKIÁR.- Palanquear,
suficietemente. querer levantar algo con la
SOBREKÁRGA.- Soga con palanca.
una pieza de cuero a la que SOPIAR.- Cojear.
va inserto un gancho que sir- SÓPITU, -A.- Persona bruta,
ve para sujetar la carga que descarada
la caballeria transporta so- SORRADIÁR.- Remover las
bre la albarda. brasas del horno con el «so-
SOBREMANGU.- Brazo del rradóriu».
que maneja una herramienta SORRADÓRIU.- Palo largo
de mango. que se emplea para remover
SOFRONÁZU(DAR UN-).- Dar las brasas del horno.
un corte, de• ar a uno seco / SORRCIŜA.- Respiración fa-
tener una salida de tono. tigosa.
SOGÉTA, -u.—Soga pequeria. SORRO ŜÁR.- «Serriár», res-
soL.— Debajo del (p. u.). pirar con fatiga emitiendo un
SOLÁNA.- Galeria o balcón ruido caracteristico.
de una casa (por estar orien- SOSTRAPÁDA.- «Xost rap á-
tada al sol). da», caida estrepitosa.
SOLEÁR.- Hacer suelo; di- SOTÁNB1U.- Oquedad en

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERCA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 313

una roca debido a un salien- canda.


te superior; abrigo en una suLaIÉTRu.— Que aparece
roca. con frecuencia ante los de-
sŭBA(LA).— La subida de más; persona muy vista.
precio. SULEIĈAR.—Aparecer en pŭ-
SUBREMÁNU.— Cojera de la blico frecuentemente.
caballería en una pata de- SU Ŝ IÉRTU, -A(SU ŜIÉZU, -A).—
lantera. Despabilado, listo, despierto.
SUBRIM Ŭ RIU.— Pieza de SUMÍR.— Desaparecer, su-
madera que forma parte del mir, consumir, agotar.
armazón del tejado y va co- SUMIZIU(PAIZÉR UN-).— Dí-
locada sobre la pared. cese al no encontrar algo que
SUBRIPUÉRTA.— Pieza supe- se precisaría en ese momen-
rior del marco de una puerta. to.
SUBRIZÉI ĈU.— Ceja. SUNBRÉIRU.— Sombrero /
SUBRIZÉNA.— Tentempié «sunbreirinus»: Umbilicus
que se toma algunos días an- pendulinus, v. Botánica.
tes de acostarse habiendo ce- SUPIÉRTIGU(SUPIÉRTUGU).—
nado con bastante anteriori- Pieza del carro de «kanbiĉi»
dad. situada bajo «lus piértigus».
SUÉNU.— Sueño, ganas de SUPLIR.— Cundir, hacerse
dormir. largo el tiempo, durar.
SUÉTANU.— Sótano (Bi ŝa- SURBI.DA(TIERRA DE-).— Que
mayór). desaparece en ella el agua,
SUFITÁR.— Poner un rodri- que se sume (p. u.).
gón, apuntalar, poner «sufi- SURNIÁR.— Sonarse los mo-
tus». cos con ruido / hacer ruido
SUFÍTU.— Rodrigón, «for- con la nariz al sonarse o pa
káu» empleado comó rodril ra evitar sonarse.
gón. SUSTÁNCIA(NUN TENÉR-). —
SUFRÉNZIA:— Paciencia / Ser ĉankétu, nun tenér ĉa-
sufrimiento / «nun se sŭfre» péta.
no es capaz de dominar sus SUTRIPŬN(DAR Suje-
nervios. tar a uno por el pecho, coger
sŭKu.— Pequeña elevadión por los «peĉugónes».
eri un terreno bastante igua- SUTRUKŬN(DE).— De impro-
lado / divisoria de las -hazas viso, sin contar con ello.
de tierra de un «kurtinál» I SUTR Ŭ KU(DE-).— De sutrli-
«pan de s ŭku»: pan de es- kón.
314

.1 OSÉ LUIS CARCÍA ARIAS AO XXIV

TABIÉRNA.— Taberna (p. u.). ta», ranura / «dar las táĉas»:


TABIKI.— Se llaman así a criticar.
ciertas maderas de haya cor- TAĈÁDA.— Taj ada.
tadas en barrotillos que se TAĈÁR.— Tajar, dar un tije-
empleaban en la construc- retazo en sentido transversal.
ción de tabiques rellenados TAĉUÉLA.— «Bróka».
de barro. TAĈUÉLU, -A.— Banqueta pe-
TABISKÁR.— Romper, aca- queria / Para aludir al, trato
bar con alguna cosa. despectivo dado a una perso-
TABLÁDA, -TABLÁU.— Faja de na se dice: «pa kien yá mia-
terreno Ilana y «paténte» en buélu, bóno yá un taĉuélu».
una zona de piso empinado TAFARÉDA( TAFARÁDA).— Mal
y en la que abunda el piso olor, vaho.
deficiente. TÁFU.— Mal olor, olor fuer-
TAB LÁU.— Tabique de ma- te.
dera. TAFŬRR1A, -U.—Persona MO-
TABLÉTA.— Juego de nirios Inna y de mal genio.
segŭn el cual puestos dos ni- TAJÉA.— Alcantarilla.
rios de espaldas y entrelaza- TÁLA, -U(S).— Tal (aparece
dos los brazos uno levanta al sobre todo en expresiones co-
otro sosteniéndolo con la re- mo: «iké tálu tá!», «ké tála
gión lumbar, al mismo tiem- tá!»: ivava como está de in-
po que el mantenedor inicia soportable!...
el siguiente diálogo: TALADRADÓRIA.-- Mesa de
— En qué estás? trabajo del «madreñéiru» (en
— En tabléta Lena: taladraoria, 1).
comiSte? TÁLADR U.— Barrena de ma-
—manzanéta no, grande (en Lena «tale-
bebiste? dru»).
—agua de mayo TALÁDRU.— Agujero hora-
— tente sobre tí que yo me dado con el «táladru».
caigo (y se continiy a el jue- TALADR ŬA(TALEIR ŬA).— Pie-
go pero cambiando de man- za del « ŝabiégu», (Contribu-
tenedor) ción, fig. 15,4).
rÁC4.— Defecto / «mozké- TALAGÓN( A LA BóKA EL-).—

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIAGRONÍA 315

Estar en una corriente de TANKÁU. L- Lo que cabe en


aire. un tánke / tánke lleno.
TALAM ÉRA.— Lugar de las TANPŬUKU.— Tampoco.
cabarias adonde va la cama / TÁNTU MÁS KUÁNTU.— Mu-
camastro. cho (suele adquirir un senti-
TALANDŬRIA.— Persona de do peyorativo para referirse
poco juicio, atolondrada / a los bienes que uno pompo-
pieza del molino (en Lena samente dice tener).
«colgaera» ). TÁPIA( TAR K ŬM 0 UNA-).—Es-
TALANKÉRA.— Borrachera. tar muy sordo.
TALIÁR.— Trabajar sin des- TAPÍN.— Porción de césped
canso, moverse, andar aje- levantado de raíz / «tar kó-
treado. mo un tapin»: estar muy
TÁSA.— Grieta, hendidura sordo.
en el terreno. TAPŬXU, -A.— Pequerio y
TA Ŝ ŬDU, -A.— Duro, mal co- grueso.
cido. TAPŬXU.— Tapujo.
TAmARís.— V. Botánica. TAR.— Estar.
TAmIÉN.— También. TARABÁŜ U.— «Rastróxu».
TAM IZU.— Ronzál». TARABAZÁR.— Cuajar la le-
TANBARRASKÁDA.— Luvia re- che.
pentina y fuerte que alterna TARABI.KA.— Tranca, cierre
con tiempo despejado. de madera de la puerta (Con-
TANBÁSKA.— Persona de po-
tribución, fig. 4).
co juicio a la que le tdan
TARABIKU, -A.— Persona vo-
«tanbaskádas».
TANBASKÁDA(UNA).— Repen-
luble / persona que se mue-
ve mucho.
pentín, movimiento brusco e
incontrolado, reacción impre- TARAB Ŭ KU.— Dícese de algo
vista. que sea pequerio o corto y
TANDósKA.— «Pandáska». al mismo tiempo grueso.
TANGÁÑA, -U.— Poca cosa, TARAGAÑÁDA.— Bocado
cantidad pequeria, cosa de grande.
poco valor. TARAGAÑÁR.— Comer con
TÁNKE.— Vasija pequeria de avidez, dando grandes bo-
latón o porcelana / «tar mal cados.
del tánke»: un tanto desqui- TARANBÁINA.— Persona cie
ciado. poco juicio, tarambana.

316 OSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

•TARANTANÁDA( DAR UNA -).— TARRÁL, -TARRÁLA.— Terne-


Ocurrencia irreflexiva. ro que mama, «tenrrál, -a».
TARÁNTU, -A.— Fátu, retra- TARRANBASKÁDA.— « Tanba-
sado mental. rraskáda».
TARÁSKU.— «persona falto- TARRÁNKA.— Pieza de ma-
sa» (Lena). dera que sirve a otras de su-
TARAZÁR.— Romper, des- jeción; suele ésta ir colocada
hacer. en sentido transversal.
TARAZÁU, -ÁDA(TAR - DE FÁ- TARREÑA, -U.— VaSii a de
ME).— Con mucha hambre. barro con dos asas.
TARÉKUS.— Utensilios utili- TARREZÉR.— Aborrecer, no
zados en la cuadra / trastos, desear.
estorbos. TARRON.— Terrón.
TARÉSA.— Teresa. TARRON ŬDA, -U.— Terreno
TARÍSKU(TAR KOM 0-).— Dí- donde abundan los terrones.
cese de la hierba «esgariáda» TAsKÁR.— Romper con un
por el ruido característico ruido seco.
que emite al ser tocada. TASK ÁSE.— Tascarse, mo-
T Á RT A BU(-TÁRTAMU).— V. verse al sentirse acosado por
Botánica. algŭn picor / «tá ke nun se
TARTÍR.— Caminar con di- táska»: no es capaz de estar-
ficultad. se quieto, estar nervioso.
TARTŬĈU.— «Tartŭŝu, -a». rrÁn!.— Espera, escucha,
TARTŬŜA, -U.— Grieta 0 an- iesto es!
gostura entre dos periascos / TATEIXÁR(TATEXÁR).— Tarta-
«tó.ŝu». ear, tropezar al hablar.
TAR ŭ xu.— Taru go, trozo TATÉT XU(TATEXU).— El que
grueso de un lerio / lugar de tropieza al hablar.
la mazorca donde va inserta- TÁTU, -A.— «Tatéixu, -a»
do el maíz / persona pe- persona que no sirve para
queria. nada ŭtil.
TAR ŬSA.— Juego de nirios: TAULÓN, -ÓNA.— Avaro, que
se coloca diner6, calderilla o todo lo quiere para sí; ambi-
cualquier otra cosa sobre una cioso y mala persona.
piedra irregular (pitisu); con TAZÍNA.— Caperuza de la
otra tiran todos; el que más bellota.
se aproxime en puntería se TAZÓN.— Hierba que queda
lleva lo colocado sobre el sin pacer en un pasto de re-
«pitisu». gadío.

AO XXIV EL II ABLA DE TEBERGA: SINCRONIA Y DIACRONíA 317

Recórte de una- ma- viento y nieve menuda / trél-


dera / pieza del «madreñéi- da.
ru» (en Lena taladraoria, 2). TERIZÍU, 4DA(TIRIZIU, ÍnA).
TÉAN.— Estén. Aterido.
Teja. TÉRZIA.— Medida de capa-
TEIĈÁLL— Tejado. cidad (su forma se corres-
- TEIĈŬ.— Tejado, techo. ponde con la de la «manié-
TEIĈÉRA(-TIĈÉRA).-- Lugar ga» de Lena) / madera del
donde se hace la teja. • tejado sobre la que se colo-
Cierto tipo de te- can los «kábrius».
jado de construcción muy an- TERZIÁR.— Intentar una
tigua que todávíá puede ver- tercera persona avenir a dos
se en' algunas «bráñas» limí- en un trato.
trófes del concejo de Somie- TERRÉN(DE).— Suelo terro-
do; en el resto hán desapare- so, de tierra.
cido aunque se recuerda su TÉRRIU, -A.— Duro, inflado
antigua existencia. / arrogante, erguido, vani-
TEIXEDOR, Tejedor doso.
(p. u.). TESTÁDA.— Golpe dado con
TEIXÉR(-TEXÉR).— Tejer la cabeza.
(p. u.): TESTÉRA.— «A la testéra el
TExázA.;—• V. Botánica. sol»: con la cabeza puesta al
tÉixu. V. Beitánica. sol / parte delantera de la
TÉMA(ANDÁR A Riva- cama. •

lizar, andar a porfía. • T ESTE I R ÁD A(TESTERÁDA).—


TENDÉR.— Extender la ropa « Testáda».
para que seque. TESTERIÁR.— Darse cabeza-
TÉNPA.—• «Kánpa». das mutuamente (se dice so-
TÉN PANU.— «Ktiétil» bre todo de los carneros).
gran tamaño. TESTON, -ONA.— Terco.
TENRRÁL, -A.— «Tarrál». TESTONIÁR.— Terquear.
• - N T E MÓFU(TENTEMOZU).—
TETÉRA.— V. Botánica.
Palo que sirve de sostén al
TÉTU.— Mama de la vaca.
carro cuando está siendo car-
gado / «sufitu». TíA, -U.— Suegra, -o / tía, -o.
'TERBULÍN.— Remolino / TrĉóN(TE&SN).— El tilo, v.
«ser iguál k un terbulín: in- Botánica.
quieto. TIÉNDA(EN-).— Prado con la
TERBULINA.— Temporal de hierba extendida para que se-

31 8 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

que • / ropa extendida para unen •la «ko ŝéra» al•«ba-


que seque. lanzín».
TIÉNRRu, -A.- •ierno. TÍRRIA(TENÉR-).-- Querer
TIÉSTA.- Frente, cabeza. mal.
TIÉZ.- Corteza externa y TISORIÁR.- Dar tijeretazos.
dura de las «pdpas». TIXERÁDA.- Tijeretazo.
TILÍNA.- Diminutivo de te- TIXÉRAS.- Tijeras / arma-
la / «zima». dura de un tipo de tejado /
TÍLU.- Tilo: v. Botánica. insecto. •

El Ii10. TIZÁR.- Encender el fue-


TIMÓN.- Parte del arado go, avivarlo.
( ŝabiégu), en Lena «timón TIZÓN.-- Lerio grueso que
del aréu». conforma la hoguera / palo
TINIBRÉU.- Lugar muy os- a medias de quemar.
curo, «fŭnebre». • TÓBA.- Piedra ligera y po-
TINU(TENÉR-).- Tener pul- rosa semejante a la piedra
so, atinar, aceptar en algo, pómez. •

tener sentido de la medida TOBÁLLA.-- Toalla.


(en sentido real y figurado). TOCÁDA.- Golpe dado con
TIRÁNTE.— «Zibiéŝa» que un «tau.». •

'une el « ŝañuélu» al «kairón» Toazu.— «To ĉáda».


en el «rámu» (Contribución TóCU.- Palo, trozo de palo.
fig. 21,2). TóDO(DEL-). Completa-
TIRATÁKUS.- Especie de mente.
«eskitána» que lanza •tacos de ToizíN(-TouzíN).— Tocino.
madera. TOKÁTA.- Cachete, bofe-
TIRGÍR.- «Trigír». tada.
TIRITÁINA.- Titere, perso- TOLÉNA.- Paliza.
na de poco peso morál. TóL0, -A.-- Tonto.
TIRITóNA(FAÉR Dice- T 0 LÓNDRU, -A(TOLÓNDRIU,
se de la persona que finge Atontado, atolondrado.
ser inútil o inservible cuando Tó ŝu.—Hondonada en el te-
aŭn puede ser ŭtil. rreno de piso accidentado y
TI Hepatitis, icteri- casi siempre hŭmedo.
cia. TomÁsE.— Atascarse una
TIRóN, -ÓNA.- Dicese de la tuberia / empariarse los cris-
via de comunicación pendien- tales •/ ser mal tomdu: ser
te durarite un largo trecho. muy susceptible.
• TIRUS.- «Zibié ŝ as» que TOPÁR.- Hallar, encontrar.

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 319

•• TÓRA.— Vaca en celo; «tué- agujero cilíndrico ÿ suele em-


xa». plearse para sujeción de al-
Romper por don- go / pieza del carro de 4can-
de estaba doblado. biĉi» (Contribución, fig. 18,2;
TÓRÁU, • -ÁDA.— Dícese de fig. 19,2) / parte lateral de
quien siente dolor en la 'es- una finca, (tórna».
pina dorsal (Contribución). TORCIŜ U, -A.— Acelerado,
TORAZÓN.— CÓliCO; dícese atolondrado.
sobré todo de las caballerías; TÖRT0.— Torta de maíz.
se ,margifiesta por un gran TORTÖNBU, -A.— Atontado,
dolor dé vientre y dificulta- pesado, persona de pocas lu-
des .en expulsar la orina. • ces, poco ágil.
TeIRBA.— Temporal rachea- TÓRRES.— Forma caracte-
do. rística de las nubes que ad-
TóRbu.— Del gro. turdus / quieren un color plomizo en
«tórdu malbis»: v: «malbís». un día de sol éon amehaza
TditGA.— Aparato de made- de tormenta. •

ra qúe se pone en el pescue- TORRÉZNU.— Trozo de toci-


zo de los cerdos para q ŭe no no frito.
perietren en propiedad ájena TÓU.— Tuyo / estoy.
al ser impedidos por tal apa- TouNIDA.— Exabrupto, sa-
rato. • • " lida de tono.
TORGÁR.—Poner la «tórga». TOUPIÁR.— Hacer «toupiné-
•- TORGÁU, -ÁDA.— Poco hábil, ras» el topo.
•poco marioso. TOUPINÉRA.— «Tupin éra»,
TóRNA.— Trozo de terreno téntpa.
en un lateral de una tierra de TÓUPU.— Topo.
labor que por encontrarse «Tupinéra».
junto al setó no puede ser • TOUZIN.— Tocino.
arado al mismo tiempo TRABACÁR.— Trabajar.
en la misma dirección - que TRABÁNKA.-- Pieza de ma-
el resto. dera qŭe se coloca transver-
.TORNÁR:— Impedir el paso salmente sobre unos postes
/ hacer -dar la vuelta, hacer en la mina para cumplir la
retroceder. misión de sostenimiento.
TORNIÁDAS(PASÁLAS-).— Pa- TRÁBE(EL).— Lugar de in-
sarlo mal, estar en aprietos. tersección de las vigas del
TÓRNU.— Palo, «tóát» pe- hórreo / montón de nieve,
queño que se introduce en un alud.

320 jOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS • AO XXIV

TRÁBISIÉGU, Dícese de TRÁSGU.— Persona azarien-


la persona muy inquieta ta que trabaja con denuedo.
traviesa, que hace muchas TRASKRIBIR.— Prescribir.
diabluras. TRÁSTU.— Trasto, persona
TkAF Ŭ LKU(TRAFŬ LGU).—Rui- o cosa que estorba o hace
do, jaleo, desorden, alagara- ruido.
bía. TRAPONÁDA.— D esprendi-
TRAKAMUNDIÁR.—Extraviar, miento.
cambiar las cosas de su sitio TRAXUMÁN.— « Trapiĉán».
contribuyendo a desordenar. TRAXUMÁR.— « Trapiĉár».
TRÁNPA.— «Armadiĉa». TRÁZA(TENÉR-).— Parecer /
TRANPALANDÁN.— Entrome- intentar / tener sintomas de
tido, « ĉanklétu». TRÉB 0 LE.— Trébol.-
TRANPASTÉL( TRAÉR AL- ).— TREBOLGÁR.— Producir un
Usar mucho una prenda, sin ruido característico el agua
cuidarla nada. en ebullición.
TRANKÁR.— Cerrar. TREBOLGU.— Jaleo, ruido.
TRANUKÁĈU(TRAMUKÁ Ĉ U ) . — TREIĈÓRIAS.— Piezas del
Voltereta, «la buélta el gátu».. rro de «kanbíci» (en Contri-
TRAXU MÁN.— Tratallte, bución, fig. 18, «cuyares»).
«trapiéán». TRÉLDA.— Papilionácea em-
TRÁPA.— Trampa en un pi- pleada como forraje, v. Botá-
so para cornunicar con el in- nica.
ferior. TREmÁR.— Espaciar, •dejar
TRAPAZÉIRU, -ERA.— por el camino y en diversos
». lugares parte de lo que uno
TRAPÉIRU.— Trapero, trafi- transporta / desordenar.
cante en trapos. RÉNIE(EL).— Piso del henil.
TRAPIÁR.— Nevar con gran- TREmudisi.— Barullo, remo-
des copos y abundantemente. lino.
TRAPICÁN.— Aficionado a • TRENTÉNU.— Caballar de
los tratos, tratante de poca treinta meses.
monta. TREPENIÉTRU.— Salvado, ha-
TRAPI Ĉ ÁR.— Labor del «tra- rina que no transpasa el ce-
piĉán». dazo.
TRÁPU..— Trapo / copo TRES.— Detrás de.
grande de nieve. ÍREsBoLÁR.— Estar despis-
TRAPULÉTRU, -ÉRA.— «tran- tado habitualmente, ído, alo-
palandán». cado, sin memoria.

AD - XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 321

TRESBOLÁU, -ÁDA.— Despis- TRO ŜÉIRU.— Tremedal, I


tado, alocado, sin memoria. dazal. •

TRESLADÁR.— Trasladar. TRONÁDA(LA).— TOrMenta


TRESLÁU(DAR-).—Avisar, dar con aparato eléctrico.
respuesta, saber algo de uno. TRONÁR.— Tronar / que-
TRESNO ĈÁR.— Trasnochar. brar, arruinarse.
TRESPASÁR.— Transpasar. TRONÁU, -ÁDA.— Persona sin
TRESTAĈÁSE.— Quedarse dinero, arruinada / que anda
muy asustado. mal vestida.
TRESURÉIĈU.— Parte de de- TRONĈÓN.— Dia caluroso y
trás de las orejas del cerdo. sofocante.
TRÉZU.— «Róndiu» de TRŬNPA.— PeCILleñO instru-
mento mŭsico (p. u.), Contri-
TRIBULNA.— «Terbulírza». bución, fig. 35 / borrachera.
TRIĈÁR.— « Tener doloridos T R:0 NZÁ R.— Dividir un
por el mucho caminar los tronco con el «tronzón».
cascos de las vacas, dicese TRONZÓN.— Sierra de pŭas
también de las personas (Le- potentes que es manejada
na) / aplastar con los pies, por dos personas con una so-
pisar. la mano; se emplea para ase- •
TRÍĈ US.— Deshechos de la rrar troncos.
eskánda. TRŬXU.— Región lumbar.
TRUÉBANU.— Tronco de ár-
TRIGÍR(TERGÍR).— «Entre-
mezér». bol ahuecado y utilizado co-
mo colmena.
TRIPAMILÁN(TRIPAMILÁ N U).
TRuÉC-As(DÁR-).— Cha rlar
V. Botánica.
mucho, dar «drógras».
TRIPÁXI.— Conjunto de in-
TRUÉNA(LA).— To rmenta,
testinos, tripaje. «tronáda».
TRISKÁR.— Dicese al rom- TR Ŭ NFU.— Triunfo.
per la hierba (emplease sobre TRŬPU, -A.— Espeso, muy
todo para referirse al ruido espeso; dicese sobre todo de
emitido por los ganados al la niebla. •

pacer). TuÁ(s).— Tuya, tu (femeni-


TRÍTU.— Grijo, grava, des- no).
hechos para recebo de carre- TUBÍA.— Todavia, tuabía,
teras y caminos. entubía.
TRÓŜA.— Barro blando del TUBIÉ Ŝ U.— Tobillo (p. u.).
camino. Tuníéu.— Tobillo.

322 J OSÉ LU1S GARCÍA AR1AS

• TUÉRU.— Tronco de árbol. TURNIÁR.— Embestir, •dar


TUÉXA.— Vaca en celo, «tó- con los cuernos.
ra». TURNIÓN, -ÓNA.— Que • em-
TŬ KU.— Hueso del jamón / biste / de cerio fruncido, en-
murión que queda unido al fadado.
cuerpo después de la ampu- TŭRŭŝ u.— Instrumento de
tación de un miembro. cuerno, caracola... que al so-
TUNBÓN D ÁIRE (UN-).— Rá- plar en él emite un ruido que
faga de viento, ventolera. sirve de contraseria.
T Ŭ NBU(TAR KÓMO UN-).— Es- TURRÁDA.— Tostada.
tar repleto, lleno, harto. TŬRRIA.— De la pared de
TUPINÉRA.— Pequerio mon- una -construcción que está
tón de tierra levantado por adherida a un terreno tan
los topos. elevado como ella o más se
dice que está contra la «tŭ-
TURNISKÁDA.— «turniáda».
rria».
TURBÁDA.— «Nubláda».
TuRRIÁR.— Torrar, tostar.
TURBÁR.— Nublar. TURRÉTRU.— «T ŭ rriu».
TŬ RBIU.— Dícese del tiem- TŬ RRIU.— Crestón de roca
po revuelto y del cielo nu- (Bi ŝamayór) / terreno casca-
blado. • oso, pendiente y pobre.
TŬ RKÁZ.—Paloma silvestre. Toser.
TURNIÁDA.— Embestida, TUSKILÁR.— Trasquilar la
golpe dado con la cabeza. lana / fig cortar el pelo.

ŭ.—Dónde / Mĉnide? •giĉádas» en uno de sus ex-


/ áu-átt: a dónde. tremos para aguijonear más
ŬBA.— V. Botánica. eficazmente.
UBÉIL1.— Oveja. iiĉARA- ŭĉARA.— Voz que se
UBISPUS.— V. Botánica. repite al meter al nirio en la
ŭBRE(EL).— La ubre. cama cuando tiene frío.
UBRÉTRU.— Punta de hierro UÉLGA(BUÉLGA).— CaMi riO
o acero que suelen llevar las que se abre en la nieve o en-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINGRONÍA Y DIACRONÍA 323

tre un sembrado o hierba cre- por esa causa les crecen las
cida. orejas).
UÉRU, -A.— HŬMed0. URIÉGAN U(-ORIÉGANU, -AU-
IJMÉIRU.— V. Botánica. RIÉGANU).— V. Botánica.
UNBÁDA.— Lluvia repentina uRtÉŝA.— Orilla / borde de
y breve. una prenda de vestir.
UNBÁL(BINÍR-).— Preparar- uRíN( uRiNus).— Orin / di-
se una «unbáda», amenazar minutivo de oros en el juego
lluvia. de los naipes.
UNTÁZAS.— Unto del cerdo URNIÁR.— Gruriir el cerdo
empleado para hacer mor- de modo peculiar.
cilla. uwriGA.— Ortiga.
ŬNTU.— Grasa del cerdo. URTIGÁR.— Ortigar.
UÑÉIRU.•— Cierta infección URUGUÁYU.— Urogallo (Pár-
entre la uria y el dedo. mu) (debe ser adaptación
ŭÑus.— Pezurias del gana- muy reciente y poco exten-
do vabuno. dida).
URBAĈÁDA(ORBAĈÁDA).— Ca- Ŭ RRU.— Hórreo.
pa de rocío matinal / efecto ŬTRE(LA).— El buitre.
de la llovizna. ux.— Voz empleada para
URBA Ĉ ÁKORBAĈ-ÁR).— Llo-
espan t ar a ahuyentar las
viznar. aves.
ŭxu.— Pájaro indetermina-
uRBÁĉu( oRBÁĉu).— Lloviz-
do; aparece esta palabra en
na.
expresiones como «pcié ke
URDIDŬRA.— Urdimbre. histe el tixti» con que se alu-
URDÍR.— Formar, preparar, de a la cara asustada y cabe-
tramar. llos erizados que uno mues-
uRÉIĉA.— Oreja (a los ni- tra y que por ello promueve
rios que duermen con mu- el miedo en cierta medida.
jeres se les hace creer que uz(PL. ŭns).— V. Botánica.

XABARL(XABALIN).— Jabalí. XÁDA.— «Fesória» I cierto


XABÓN.— Jabón. «pikán» pequerio.

324 OSÉ LU1S GARCÍA ARIAS AO XXIV

XADÓN.- «Pikáxu» (en Fres- XATÉIRU.- Persona que tra-


néu). ta en «xátus».
xAcuÁR.— Llover mucho, XÁTU.- Ternero / toro se-
caer mucha agua. mental.
XAGUATÁDA.- Salpicadura XÁULA.- Juerga, jarana.
de agua. XAZÉDA.- Depresión entre
XALABARDÉRA.- Mujer de la hierba o paja por haber
poco juicio, atolondrada. permanecido tumbado en
XAM ÁSKA, -U.- «Gamá- ella / fig. cama; hueco para
ĉa, -u». turnbarse.
XAMASKÓN, -ÓNA.- Persona XEBÁTA.- Ventisca de agua
de gran corpulencia y al mis- o nieve con viento racheado.
mo tiempo torpe o poco ha- XEBÁTU.- Entretejido de
bilidosa. varas con diversas aplicacio-
XAM ŬGA.- Podadura / ma- nes: andamios, purtié ŝus...
derillas de poco valor. XEBRÁR.- Dixebrár.
XÁNA.- Cierto genio míti- XÉITU.- Garbo, esti/o.
co (Bilamayór) (p. u.). XELÁDA.- Helada.
XANÍN.- Hijo de la «xána» xELÁR.— Helar.
(p. u.). XELÁU.- Helado.
XARÁNA.- Juerga. XELEB RÉU.- Lugar muy
XARANZÁNA.- V. Botánica. frío.
XARDÁSKA, -U.- • «Xalabardé- XELÓN.- Aire helado (pro-
ra», persona poco noble, bablemente del norte).
tosca. xÉLu.— Hielo.
XARDÓN.- V. Botánica. XÉNRRU.- Yerno.
XARÉU.- Animación bulli- XÉNXU.- Duro, endurecido
cio, algazara. Inocencio.
XÍBA.- Paliza.
XARóUKU, -A.- Bruto, tor-
XIBLÁR.- Silbar.
pe, «tanbásku».
XIBLÁTA, -U.- Persona de
XÁRRA.-- Jarra, vasija.
poco juicio, charlatán.
XARRIÁR.- Jarrear / llover xumkru.— Silbato.
a cántaros. XIBLÁTUS.- V. Botánica.
XÁSTRI.- Sastre. Silbo, silbido.
XÁTA.- Ternera / «tenér XÍBLU.- Pieza del molino
una xáta»: tener pereza. que termina en un canal es-
XATÁDA.- «Actividad inten- trecho (de forma divergente)
sa pero breve» (Lena). de modo que el agua del mo-

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONIA 325

lino baje por él a gran pre- Vitalidad; se em-


sión y mueva el «rodéno». plea de modo particular en
xtÉLu.— «Xélu». frases negativas «nun tién xí-
XILGÉIRU.— Jilguero (p. u.). xa»: no tiene vida, no tiene
XIMELGÁR( XI M IE LGÁR ).— arremango.
Mover las carias o ramas de ixo!.— iSO!.
un árbol / coger a una perso- XÓLE(TAR ICÓM 0-).— Dícese
na zarandeándola / moverse de la persona que no tiene
rítmicamente. chapeta.
XIMELGON(XIMIELGÓN).—Sa- XÓRRA.— Cabeza de los na-
cudida. bos, remolacha y otras plan-
Gemir. tas bulbosas.
XINEIRU.—Enero; para alu- XOSTRA.— Persona desali-
dir a la gran duración de es- riada y sucia.
te mes invernal (duración de xosTRÁDA.— «Xostrapáda».
orden sicológico) se dice: XOSTRAPÁDA.— Caída estre-
«las nuéĉis de xinéiru ban pitosa.
siéti bézes a konzé ĉu»; «xi- xuAlKu, -A.— Joaquín.
néirtt kóme úrru ya páĉéirtt XUÁN.— Juan / ciego del
ya tubía kéda xinétru»: cerdo relleno de diversas ta-
XINKLÍN.— Hombre de poco jaclas de carne; se comía en
carácter. la época de «maĉár» las «fá-
XINTŬRA(XUNT ŬRA).— Apa- bas priétas». / «Mes de san-
rejos utilizados para uncir la xttán»: mes de junio.
yunta (xúgu, kornáles, múŝ í- XUANBCU(EL).— Xuán, en la
das...). 2.aacepción.
XIRIGONZIA(FAER-).— BU r - xusíR.— Subir.
larse, faér goña. XUÉBIS.— Jueves (p. u.).
XIRINGADÓRIU.— COIUMpi0. XUÉGU.— Juego / articula-
XIRINGÁSE.— Columpiarse, ción ósea / «el xuégu el kar-
balancearse. báĉtt»: v. «karbáĉ u».
XIROTE.—Sinsustancia, des- XUGÁDA.— Jugada.
preocupado, irresponsable. XUGADÓR.— Jugador.
XÍSTRA.— V. Botánica. XUGÁR.— Jugar.
XtrU.— Aparece en la si- xŭcu.— Yugo.
guiente frase: «yás négru kó- XUÍZIU.— Juicio.
mo un xitu»: eres muy ne- xuNíR.— Uncir.
gro, muy moreno (uelación X Ŭ NKA( LA).— Yunque CM-
con Gitano ?) pleado para «klabuñar».
'

326 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

XŬNKU.-- Junco, v. Botá- XUNXURíR.— Llorar lásti-


nica. mas, «pinxár».
Yunta / reunión XŬ RU(DE-).— De todas to-
de vecinos, también conoci- das, necesariamente, con to-
da en otros pueblos como da seguridad.
«konzéĉu», «sisa». XUSTRON, -ONA.— Hombrón,
XUNTÁR.— Juntar, reunir. muj erona.
XŬNTU, -A.— Junto, -a, uni- XŬSTU.—
do.

YÁ.— Y / ya / es. YERBÁTU(ERBÁTU).— Hierba


YÁS.— Eres. de nombre desconocido y a
YELDÁR.— « ŝ eldár». la que no se da ninguna im-
YÉLSU.— Yeso. portancia.
YÉRBA.— Hierba / «el mes YERBAZÁL.— Lugar muy
de la yérba»: el mes de ju- abundoso en hierba.
lio para aludir al poco va- YERBÉIRU, -ÉRA.— Jornalero
lor nutritivo de los pastos en contratado para las faenas de
el mes de agosto se dice: la recogida de la hierba.
«yérba agustina nin da lé ĉe YÉRBOLAS.— Corteza enros-
nin zizina» I «yerbamóra»: v. cada del abedul u otro árbol;
Botánica / «yerba el tóru»: en épocas precedentes eran
v. Botánica / «yérba el kora- muy utilizadas para alum-
zón»: v. Botánica / «yerbuné- brar.
gru»: v. Botánica. YÉDRE(-YÉDRA).— Hiedra.

ZAFA ŜON.— Sof ocón, respi- ZÁGARU.• Animal o perso-


ración entrecortada. na que junta lus «kurbiĉó-
zAFÁŝAs(uN).—Persona des- nes» o rodillas al caminar.
aliriada • ZAKATR ŬA(FALKATRŬM. — Pi-

AO XXIV. EL HABLA DE TELt ERGA: SINCRODHA Y DIACRONÍA 327

cardia, engario. Per sona poco habilidosa,


ZÁKI.— Del haragán se dice torpe.
que «ta kórno un záki». ZARABÉTU, -A.—Persona que
ZAKÍTU(-ZIKÍTU).— Trozo pe- habla con dificultad.
querio de algo. ZARANPURNIÁU(-ZALANPUR -
ZALABARDÉRA.— « Xalabar- NIÁU, ÁDA).— Seminevado.
déra». ZARAMUÉTU, -A.— Persona
ZALAMÍN.— Celemin. poco habilidosa, «zaraba,ŝón».
zALANPÉRNiu.— A n dr a j 0 , ZARAPE ŜOSU, -A.— ASper0:
cosa de poco valor. se aplica fundamentalmente
ZALANPURNI ÁR(ZARANPUR- a la piel y a las piedras.
NIÁR).— Nevar débilmente. ZARAPE ŜŬDU.— «Zarapeŝó-
ZAMÁRRU.— Zorro; persona su».
que no se da por aludida ZARAPÍKU.— Despojo que
nunca. dejan los lobos (u otras ali-
ZANFONÍA.—Se recuerda va- marias) después de haber de-
gamente como instrumento vorado a sus victimas.
mŭsico. ZAPARRLLA.— V. Botánica.
ZÁNKA PARRÁNKA.— (Zánka ZÁRPAS— Fig. manos.
barránka): genio con el que ZÁRZA.— Techo de la coci-
se amenazaba a los nirios pa- na de leria que presenta bas-
ra intimidarlos. tantes ranuras entre los ba-
ZANKÁé‘ U.— Paso, pierna. rrotes para que pueda pene-
ZANKONES.— Pieza de la CS- trar a través de ellos el hu-
tructura del tejado. mo con facilidad y «k ŭ re» lo
ZÁPA.— Medida de longitud que esté en el compartimen-
determinada por el ancho del to superior / entretejido de
pie. varas.
ZAPA ŜÁDA.— Caida, golpe. ZÁRZANU.— Dicese de una
ZAPÁTA.— Primera piedra cosa buena.
esquinera o angular de una ZARRAPIÉ Ŝ U, -A.— Trozo de
construcción. ropa deshilachada, desgarra-
ZAPÉRA.— Gula, deseo de da.
una golosina. ZARRAMIKÁR.— Parpadear.
zA p iKA.— «aka». ZARRAMÍKU, -A.— El que
ZAPIKÁDA.— «Zapika» llena. parpadea.
ZAPIKÉRA.— Pájaro grande ZARRAPO Ŝ ÉRA.— «Automáti-
de color blanco. co de los vestidos».
ZARABÁ Ŝ U( Z A RABA ON ).— ZARRÁPU. — Andrajo, cosa

328 JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS AO XXIV

de poco valor, cosa sin im- ZENIZÉTRU( ZINIZÉRU).— Ce-


portancia. nicero.
ZARRÁPUS.— Copos de nie- ZENIZÉRA(ZINIZÉRA).— Lu-
ve, «trápus». gar de la cocina donde queda
ZARRÁR.— Cerrar «zarrár depositada la ceniza.
un práu»: dícese cuando sin zENizu(zINfzu).— V. Botá-
necesidad se da una gran ca- nica / torpe, de pocas luces.
minata en sentido circular. ZÉNSU(ÉSU YA UN-).— Se di-
zÁRRÍKA.— Pájaro muy pe- ce •cuando piden a uno con
querio de color ceniza un tan- mucha frecuencia.
to rojiza. Z EN ZE Ŝ ÉlN(ZENTE ŜÓN, -ZEN-
zÁRRisPi.— Zarrápu. Cerca TÉ ŜAS).— V. Botánica.
de una propiedad, formada ZENZERRÁDA.— Broma que
por seto natural o por me- se preparaba a la viuda que
dios artificiales. volvía a casarse.
ZARRŬ XII.— CODjUDIO de ZÉPA.— Tronco del árbol.
varas que se emplean para ZÉPU.— Cepa / tronco de
cercar. madera sobre el que va colo-
zÁu.— Hacha. cado el yunque.
zÉBA(LA).— Acción -de «ze- ZERÁTU.— Sustancia c on
bár» a los animales, alimento que las abejas embadurnan
con que se ceba. los pies de los zánganos para
ZEBÁR.— Dar de comer / expulsarlos fácilmente de las
echar Ia comida en el pese- colmenas ya que no pueden
bre a los animales. huir fácilmente.
ZEBÉRA.— Cosecha, conjun- ZERBIZ.— Papada de algu-
to de granos cosechados. nos animales.
zEBOŝ u.— Zebufin. ZER KÍNA(ZIRKINA).— Muy
ZEBÉIŜA.— Cebolla. cerca.
ZEBU ŜÍN.— Planta de la ce- ZERNEDÉIRU.— V. « ŭrna».
bolla (suele plantarse en los ZERRÓN.— «Gindón».
meses de abril y mayo). ZÉSTA(IR DE-).— Dícese de
ZEGÁR.— Cansar las manos la persona que acomparia a
y piernas hasta la extenua- la pareja de novios en sus
ción, «aza ŝár». salidas.
ZEGARÁTU, -A.— CiegO, per- ZÉSTU DE RÉI.— Lamado
sona que ve mal. también: «zéstu karretéra»:
zÉAL'A.— Pestaria. tipo de cesto tejido con «ba-
ZELÉBRU.—Cerebro, cabeza niaas».

AO XXIV EL H ABLA DE TEBERGA: SINCRONÍA Y DIACRONÍA 329

zÉu.— Temprano. larga de cuero u otro mate-


zullÉŝA.— Vara retorcida rial empleada para sujetar la
cuando todavía está verde y albarda de la caballería.
seca posteriormente que se ZINGA ŜON, -ONA.— Persona
emplea para algunas sujecio- de gran estatura y poco ha-
nes. bilidosa.
ZIÉBU.— «Maniégu» de ZINKÁR.— Tocar, alcanzar.
«blinbas» (La Fozéiéa). ziNKuzIENTus. — Quini en-
ziÉcu(TAR-).— Lleno, reple- tos (p. u).
to /dicese del instrumento ZíNTA DE MONJA.— V. Botá-
de corte sin afiliar. nica.
zTÉRNu.— Parte más dura Caririo.
de la madera de roble. ZIPELA.— Enfermedad de
ZIÉRZU.— Niebla, niebla la piel, especie de eczema;
con sol. ZIRIGUEÑA.— V. Botánica.
ZIÉRRU.— «Zárni». ZIRLÁTU( TIRÁR EL-).— V.
ZÍGUA(LA).—La mala suerte. «garnón».
ZIKŬTA.— V. Botánica. ZIROLÁL.—E1 ciruelo.
ZILIBÁTU.— Célibe / tonto. ZIRUÉLU.— Atontado.
ZÍMA.— Corteza o nata de zisKu.— Ventosidad por el
un líquido en reposo, ano sin emisión de ruido.
ZIMALÁDA.— Parte superior zisKuŝónu.— V. Botánica.
de una finca. ZITRÍN.— Persona que no
zimÉtRu(Lu).— Lo más al- da a entender su sentir ni pa-
to, parte superior de un te- recer pero que hace a espal-
rreno. das de uno todo el dario que
ZINBLÁR.— Cimbrear. puede.
ZÍNBLE.— Blando / «una ZOQUETE.— Tonto, poco in-
zinble»: armadura de madera teligente / trozo grande de
empleada para encofrar / pan.
flexible. ZORRA.— Burra que no em-
ZINBLONÁDA(DAR UNA-).— preria, estéril.
Golpear, go lp e ar con algo ZORRU(A LU In.KU LU zóRRu).
« zinble » o flexible. Juego de nirios; estando uno
Sujetar con el con el cuerpo recogido sobre
«zín"cu» la albarda a la caba- sí y agachado, otro sobre él
llería / apretar cuando uno le decía:
«zínéa» o se ata el cinto. «a lu piku lu zórru
ZÍN Ĉ U, -A.— Tira estrecha y dízumi táina... ĉórru,

AO XXIV
330 ,JOSÉ LUIS GARCÍA ARIAS

piku, táina, tije: Z Ŭ NA.— Manía.


reta, guá guá Océ será?, ZŬ RDA-U.— Izquierda-o.
mientras esto decía con ZURDÍR.— Pegar / llover co-
sus manos iba haciendo piosamente.
alguna de las figuras ZURRÓN. — Pellejo de ca-
nombradas que indicaba bra utilizado como odre para
por cuál de ellas se in- albergar la leche del orderio
élinaba; si el que estaba o bien se usaba como especie
agachado, el «b ŭ r'ru», de mochila en que se co-
acertaba, las torbas se locaba otra vasija para más
cambiaban y las posicio- fácil transporte (p. u.) / el
nes también (para « ĉó- del zurrón: personaje triste-
rru mórru»- el purio ha- mente famoso de tiempos de
bía de estár cerradó, pa- la guerra civil.
ra «tijereta» la mano for- ZURRÓNA.— Vasija de latón
maba una «V»; para y de forma característica que
«táina» las dos i-nanos se acopla a los hombros co-
estaban extendidas, etc.) mo si fuera una mochila; se
ZRÉIZA.— CereZa. emplea fundamentalmente
ZREIZÁL.— El cerezo. para ir a orderiar a lugares
ZUBÁR.— Dícese del animal bastante alejados.
que se relame / chupar: así ZŬTRA.— Parte de atrás de
se aplica al oso que en P e la maza, «kuéta» del «zu-
«zŭ ba las-ríodseltag trón».
tiñas». ZUTRÓN.— Maza empleada
Z ŬKERI(EL).--- Azŭcar. para romper piedras.

También podría gustarte