Está en la página 1de 6

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

ORGANO EJECUTOR ESTATAL


RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO ESCOLAR (REDES)
NOMBRE DEL MAESTRO: YURI MATAMOROS LÓPEZ GRADOS QUE ATIENDE: 1° Y 2°
NOMBRE DE LA ESCUELA: BENITO JUÁREZ CLAVE: 20DPR0789X LOCALIDAD: SAN LORENZO VICTORIA CICLO ESCOLAR: 2020-2021
ZONA ESCOLAR: 082 SECTOR ESCOLAR: 15 REGION: MIXTECA
PLAN DE TRABAJO CUATRIMESTAL CICLO ESCOLAR 2021-2022
PERIODO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021
PROBLEMATICAS DETECTADAS AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR ALUMNOS FOCALIZADOS
(mencionar una del área de español y otra de matemáticas) (poner nombre completo y grado al que pertenece)
 LA ADQUISICIÓN Y DOMINIO DEL PROCESO DE LA LECTOESCRITURA EN LOS -SALAZAR APARICIO LORENZO DAMIAN PRIMER GRADO
ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS. -SALAZAR LASTRE ELIZABETH PRIMER GRADO
 DIFICULTADES EN EL MANEJO DE LOS NÚMEROS Y LAS CANTIDADES EN LAS -SALAZAR SALAZAR CRISTO JOSE SEGUNDO GRADO
OPERACIONES BÁSICAS AL RESOLVER DE PROBLEMAS SENCILLOS DE
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN.

PROPÓSITO GENERAL DEL PLAN DE TRABAJO (debe considerar las dos problemáticas, que se quiere lograr, cómo y para qué ):
IMPLEMENTAR TECNICAS Y HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS PARA LA SUPERACION DE LAS DIFICULTADES QUE PERESENTAN LOS ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS
EN EL PROCESO DE LA ADQUISICION Y DOMINIO DE LA LECTOESCRITURA, ASÍ COMO FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS Y LAS CANTIDADES AL RESOLVER
PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN RELACIONADOS CON LA VIDA COTIDIANA.
CONTENIDOS POR GRADO A REFORZAR EN EL PERIODO
(deben tener relación con las problemáticas que se plantean en el diagnóstico)
ASIGNATUR __1_° __2_°
A
 NOMBRES CORTOS Y LARGOS  DESCRIPCIÓN DE OBJETOS, PERSONAS O LUGARES. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
 RELACIÓN DE PALABRAS IGUALES Y DE MODO DE SER.
 RELACIÓN SONORO GRÁFICO DE LAS LETRAS “M”, “S”, “T” Y “L”  ESCRITURA DE PALABRAS, ORACIONES Y PÁRRAFOS.
 COMPLETAR PALABRAS Y ORACIONES  RELACIÓN SONORO-GRÁFICO Y VALOR CONVENCIONAL DE LAS LETRAS EN
ESPAÑOL

 RELACIÓN IMAGEN- TEXTO PALABRAS.


 USO DE LAS CONSONANTES “P”, “R”, “D” Y “J”  RELACIONAR IMAGEN-TEXTO
 COMPLETAR ORACIONES
 SEPARACIÓN DE PALABRAS
 LEER ORACIONES
 CONTEOS DE NÚMEROS NATURALES  LOS NÚMEROS NATURALES HASTA EL 1000
 RELACIÓN UNO A UNO  COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES SUMA Y RESTA
 LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS  EJERCICIOS DE HABILIDADES Y DESTREZAS
MATEMATICAS

 ORDEN DE LAS SERIES NÚMERICAS  ANTECESOR Y SUCESOR


 AGRUPAMIENTOS EN DECENAS  UNIDADES, DECENAS, CENTENAS Y UNIDADES DE MILLAR
 CONTEOS, LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS  SERIES NÚMERICAS
 ORDEN DE SERIES NÚMERICAS.  ESTRATEGIAS PARA SUMAR Y RESTAR MENTALMENTE
 SERIES DE NÚMEROS NATURALES
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA DE UN DIGITO
DESARROLLO DE ACCIONES EN EL PERIODO
(indicar las actividades a distancia con los alumnos, el reforzamiento de habilidades y saberes, así como la comunicación con los padres de familia)

MES: SEPTIEMBRE 2021


PROPÓSITO ESPECIFICO ACCIONES PARA EL MES RECURSOS/MATERIALES
-Avanzar en el reconocimiento de  Proporcionar e identificas nombres cortos y largos.  Cuadernos de trabajos
la relación sonoro-gráfico de las  Recortar, pegar y relacionar nombres cortos y largos.  Tarjetas con imagen-texto
palabras para que los alumnos con  Moldear con diversos materiales las grafías “M” Y “S” para su  Dibujos
rezago desarrollen sus habilidades comprensión.  Dados con silabas
básicas de comunicación para que  Trabajar con algunas copias sobre la relación imagen-texto.  Alfabeto móvil
hablen, lean y escriban.  Armar con el alfabeto móvil algunas palabras, oraciones y textos.  Hojas blancas y de color
 Trabajar con dados de sílabas para formar palabras.  Cajas.
-Reproducir textos a partir de  Distribuir copias para complementar palabras o sílabas faltantes.  Fotocopias.
imágenes.  Trabajar sílabas y palabras por medio de dictados.  Papel crepe.
 Realizar Conteos de conjuntos con diferentes objetos tales como  Pizarrón mágico.
-Identificar el trazo de los números piedritas, palitos, fichas, etc.
y valor convencional.  Realizar el juego “dibujando el número en caja de arena” dictando
y dibujando números en la caja.
-Analizar las características de los
 Observar algunas imágenes y realizar el conteo oral.
números con dos cifras para
ordenarlos.
 Organizar y dar a conocer mediante llamadas telefónicas el plan
-DAR A CONOCER LA de trabajo durante este ciclo escolar.
ORGANIZACIÓN PARA TRABAJAR
DURANTE ESTE CICLO ESCOLAR

EVALUACIÓN (Formas de evaluación e instrumentos a emplear): PRODUCTOS A FIN DE MES (Evidencias)


- Listas de cotejo -Armados de palabras y oraciones mediante
- Escalas estimativas cubos.
- Ejercicios escritos
- Audios. -dictados de números del 1-30
- Videos llamadas.
MES: OCTUBRE 2021
PROPÓSITO ESPECIFICO ACCIONES PARA EL MES RECURSOS/MATERIALES
-Avanzar en el conocimiento del  Leer diversos tipos de textos cortos  Cuadernos de trabajos
sistema de escritura mediante el  Trabajar la relación imagen-texto  Tarjetas con imagen-texto
análisis de algunas palabras al  Leer y escribir silabas compuestas  Dibujos
separar letras y silabas.  Moldear con diversos materiales las grafías “T” Y “L” para su  Plastilina
comprensión.  Videos
-Establecer la relación sonoro-  Mostrar videos y cantos con las sílabas a estudiar.  Alfabeto móvil
gráfica y el valor convencional al  Dictado de campos semánticos (sílabas inversas, trabadas, mixtas,  Hojas blancas y de color
escribir palabras. diptongos)  Fotocopias.
 Leer textos cortos con imágenes.  Material concreto
-Reflexionar sobre las
 Redactar textos propios  tarjetas
características de las cifras que
 Facilitar semillas o fichas para realizar conteos.  Pizarrón mágico.
forman un número para
 Practicar los números del 1 al 50
determinar de qué número se  Jugar a formar colecciones de los números indicados.
trata.  Hacer un dictado de números en el cuaderno (cantidades del 1 al
50)
-Elaborar estrategias para facilitar
 Formar series numéricas mediante tarjetas de números.
el conteo.
 Resolver algunos problemas sencillos de suma y resta.
-Determinar el resultado de
agregar o quitar elementos de una
colección.

EVALUACIÓN (Formas de evaluación e instrumentos a emplear): PRODUCTOS A FIN DE MES (Evidencias)


- Listas de cotejo -dictados de campos semánticos.
- Escalas estimativas
- Ejercicios escritos -formar colecciones.
- Audios y video llamadas
MES: NOVIEMBRE 2021
PROPÓSITO ESPECIFICO ACCIONES PARA EL MES RECURSOS/MATERIALES
-Avanzar en el conocimiento del  Moldear con diversos materiales las grafías “P” Y “R” para su  Plastilina o masa
sistema de escritura mediante el comprensión.  Videos
análisis de algunas palabras al  Mostrar videos y cantos con las sílabas a estudiar.  Memoramas de silabas
separar letras y silabas.  Realizar el juego de memorama de sílabas.  Fotocopias
 Construir palabras, oraciones y frases.  Imágenes
-Establecer la relación sonoro-  Realizar algunos ejercicios para separar palabras  Alfabeto móvil.
gráfica y el valor convencional al  Redacción de textos propios  Dados con las silabas
escribir palabras.  Formar palabras con el alfabeto móvil. móviles.
 Inventar adjetivos a una serie de imágenes.  Material concreto.
-Reflexionar sobre las
 Separar palabras con guiones.  Cuadernos
características de las cifras que
 Utilizar las sílabas móviles para formar palabras y oraciones.
forman un número para
 Realizar algunas sopas de letras
determinar de qué número se  Realizar conteos orales
trata.  Jugar a “tripas de gato” para relacionar los números.
-Elaborar estrategias para facilitar  Practicar los números del 1 al 50
 Jugar a formar colecciones de los números indicados.
el conteo.
 Hacer un dictado de números en el cuaderno (cantidades del 1 al
-Determinar el resultado de 50)
agregar o quitar elementos de una  Formar series numéricas mediante tarjetas de números.
colección.  Realizar el juego “adivina el número”.
 Resolver algunos problemas sencillos de suma y resta.
-Establecer mutua comunicación
con los padres de familia para
 Mantener comunicación constante con los padres de familia
conocer los avances que se han
mediante llamadas telefónica y video llamadas a través del grupo
logrado en cada uno de los
de WhatsApp para resolver dudas y entregar calificaciones.
momentos.

EVALUACIÓN (Formas de evaluación e instrumentos a emplear): PRODUCTOS A FIN DE MES (Evidencias)


- Listas de cotejo -redacción de textos cortos.
- Ejercicios escritos
- Audios y video llamadas -resolución de problemas sencillos.
MES: DICIEMBRE 2021
PROPÓSITO ESPECIFICO ACCIONES PARA EL MES RECURSOS/MATERIALES
-Elaborar textos a partir de  Realizar el juego del “ahorcado” para trabajar las sílabas “D” y “J”  Hojas blancas.
imágenes.  Trabajar con las sílabas “D” y”J” mediante el dictado de palabras y  Cartulinas.
oraciones cortas, medianas y largas.  Fotocopias
-Inferir las palabras faltantes de un  Realizar el juego tripas de gato para relacionar palabras.  Imágenes
texto breve, a partir del contexto.  Transformar palabras y oraciones en singular y plural.  Alfabeto móvil.
 Completar nombres de dibujos sin ayuda de letras.  Dados con las silabas
-Establecer la relación sonoro-
 Leer enunciados y relacionarlos con las imágenes. móviles.
gráfica y el valor convencional al
 Describir lugares, animales y cosas para la producción libre de  Material concreto.
escribir palabras.
textos.  Fichas para el juego “el
-Reflexionar sobre las  Copiar textos y realizar la lectura. cajero”
características de las cifras que  Ordenar con la ayuda de los padres de familia algunas imágenes de  Cuadernos
forman un número para rompecabezas, para poder redactar un texto pequeño y exponerlo  rompecabezas con
en una video llamada. imágenes.
determinar de qué número se
 Sucesiones numéricas ascendentes y descendentes.  Conteo de conjuntos con
trata.
 Realizar el juego del cajero. diferentes objetos.
-Elaborar estrategias para facilitar  Realizar algunos ejercicios para clasificar las decenas y unidades.  Ejercicios de adición y
el conteo.  Utilizar diversas estrategias de conteos. sustracción con material
 resolver problemas de suma y resta usando los signos +, -, = concreto.
-Desarrollar la habilidad para  Cálculo mental  Imágenes para conteo.
comparar, ordenar y cuantificar  Realizar ejercicios de adición y sustracción con material concreto.  Fotocopias.
colecciones agrupadas.  Usar el ábaco para resolver algunos problemas de adicción y  Uso del ábaco.
sustracción.

EVALUACIÓN (Formas de evaluación e instrumentos a emplear): PRODUCTOS A FIN DE MES (Evidencias)


- Listas de cotejo -Armar y redactar un pequeño texto libre.
- Ejercicios escritos
- Audios y videollamadas -planteamiento y resolución de problemas
sencillos
LUGAR Y FECHA: SAN LORENZO VICTORIA, SILACAYOAPAM, OAXACA A 30 DE AGOSTO DE 2021.

ATENTAMENTE Vo.Bo.
MAESTRA DE GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA
PROFRA. YURI MATAMOROS LÓPEZ PROFRA. YURI MATAMOROS LÓPEZ

También podría gustarte