Está en la página 1de 2

Colegio Cristbal Coln MATEMTICA GUIONES DE CLASE III PERIODO 2011 DEPARTAMENTO DE BACHILLERATO DOCENTE: LIC.

ORLANDO DAVID MARTNEZ

:3.)&)INTERPRETEMOS LAS VARIABLES DE LA INFORMACIN


OBJETIVO:Aplicar medidas de dispersin , desviaciones medias, varianzas y desviaciones tpicas a conjuntos de datos extrados de situaciones de la vida cotidiana, para interpretar crticamente la informacin, valorando la opinin de los dems. TIEMPO: 35 horas  MEDIDAS DE DISPERSICIN 1. Interpretacin y explicacin del uso e importancia de las medidas de dispersin.  DESVIACIN MEDIA 2. Definicin, notacin y clculo de la desviacin media a partir del uso de frmulas.   3. Resolucin de problemas aplicando desviacin media.  VARIANZA 4. Definicin de Varianza poblacional y muestral 4.1 Definicin, diferenciacin, notacin y explicacin de la varianza poblacional y la varianza muestral. Calculo de la varianza poblacional y la varianza muestral para datos no agrupados y agrupados.  Para serie simple  Para serie agrupada  DESVIACIN TPICA 5. Definicin desviacin tpica e interpretacin. 5.1 Desviacin tpica para serie simple y serie agrupada.  Para serie simple  Para serie agrupada

5.2 Propiedades de la desviacin tpica 5.3 Desviacin tpica de una constante

5.4 Desviacin tpica de una constante por una variable 5.5 Desviacin tpica de la suma de una constante con una variable 6. Resolucin de problemas de aplicacin de las propiedades de la desviacin tpica.  COEFICIENTE DE VARIABILIDAD 7. Definicin de coeficiente de variabilidad 8. Notacin del coeficiente de variabiliadad 9. Interpretacin del coeficiente de variabilidad. 10. Resolucin de problemas de aplicacin del coeficiente de variabilidad.

También podría gustarte