Está en la página 1de 4

LAS ORACIONES

COMPUESTAS SUBORDINADA

LOS INTEGRANTES
- ANDRE ROBLES
- EMANUEL DELGADO
- NAHUN CACERES
¿Qué es una oración compuesta por
subordinada?
Se produce cuando dos o más
proposiciones se unen mediante un
nexo subordinante. Una proposición
(la subordinada) queda sintácticamente
dependiente de la otra (la principal).
Esto significa que la
proposición subordinada realiza una
función sintáctica en relación con el
verbo de la principal.
¿Qué son las oraciones subordinadas
y sus ejemplos?
Ejemplos de oraciones
subordinadas adverbiales
Subordinada adverbial de tiempo:
Llegaré cuando
pueda. Subordinada adverbial de lugar:
Tu cartera estaba donde la habías
dejado. Subordinada adverbial de
modo: Hazlo como te dé la
gana. Subordinada adverbial
condicional: No tengo claro si sabré el
camino.
¿Cuál es la clasificación de las
oraciones subordinadas?
Existen tres tipos de oraciones
subordinadas: las oraciones
subordinadas adverbiales, las adjetivas
(también conocidas como oraciones
subordinadas de relativo) y las
sustantivas.
¿Cómo podemos identificar las
oraciones principales y
subordinadas?
La principal diferencia entre
una oración principal y
una subordinada es que
la principal puede tener sentido por sí
misma, mientras que
la subordinada no. Una manera sencilla
de recordar la diferencia entre ambas
es teniendo en cuenta que
las oraciones principales son
independientes y las subordinadas,
dependientes.
TIPOS DE LAS ORACIONES
SUBODINADAS COMPUESTA
Existen tres tipos de oraciones
subordinadas: las oraciones
subordinadas adverbiales, las adjetivas
(también conocidas como oraciones
subordinadas de relativo) y las
sustantivas. Como ya habrás adivinado,
incluyen adverbios, adjetivos y sustantivos.

También podría gustarte