Está en la página 1de 2

TEORIA

DEL
CONSUMIDOR
RACIONALIDAD DEL
CONSUMIDOR
Un consumidor racional es quien utiliza la razón en sus
decisiones de gasto tomando en cuenta todos los pros y
contras del bien o servicio por adquirir. En el análisis
económico se asume que las personas toman sus decisiones
de forma racional, esto no siempre ocurre. La explicación
es que los seres humanos sufrimos de sesgos cognitivos, es
decir, nuestra mente tiende a tomar «atajos» para llegar
rápidamente a conclusiones.

¿CUALES SON LOS


SUPUESTOS
PRINCIPALESDE LA TEORIA
DEL CONSUMIDOR?
1. Las preferencias son completas.
2. Las preferencias son transitivas.
3. Los consumidores siempre prefieren una
cantidad mayor de cualquier bien a un menor .

¿COMO OPTIMIZAR EL
CONSUMIDOR ?
El consumidor optimiza su elección
seleccionando el punto de su limitación
presupuestaria que le permite alcanzar la
curva de indiferencia más alejada del
origen.
Cuando el precio de un bien disminuye, el
impacto en la elección del consumidor
puede descomponerse en un efecto de
ingreso y un efecto de sustitución.

¿QUE ES EL PROBLEMA PRIMAL


Y EL PROBLEMA DUAL?

Al problema que se formula originalmente se lo conoce como


primal, mientras que a su contraparte estrechamente
relacionada se lo conoce como dual. Estos dos problemas
Primal y Dual están estrictamente relacionados de tal manera
que la solución óptima de uno de ellos proporciona
información completa para la solución del otro problema
asociado.

¿QUE SON DEMANDAS HICKSIANAS?

En el marco de la teoría del consumidor, representa las


variaciones en la cantidad demandada de un bien cuando
varía el precio del mismo, ajustándose el ingreso o renta
nominal del consumidor con el fin de que la utilidad (o curva
de indiferencia) se mantenga constante en la misma posición
del precio inicial.

¿QUÉ SON DEMANDAS


MARSHALIANAS?
Es una función de demanda que relaciona los precios y cantidades
demandadas de un bien, ante variaciones de los precios y el ingreso
real del individuo; la demanda marshalliana tiene en cuenta tanto el
efecto renta como el efecto sustitución,​asumiendo que resuelve
perfectamente el problema de maximización de la utilidad.
TEORIA
DEL
CONSUMIDOR
¿QUÉ CRÍTICAS ENCUENTRA
LA TEORÍA DEL CONSUMIDOR?
El individualismo metodológico.
La exogeneidad de las preferencias.
La individualidad de las preferencias.
La oposición entre preferencias y valores.
La racionalidad instrumental.
El manejo ilimitado de la Información.

BIBLIOGRAFIA:
https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_Hicksiana
https://economipedia.com/definiciones/consumidor-racional.html
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=dzGjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR15&dq=teor%C3%ADas+salario+marx+mill+ricard
o&ots=Zov_KmT5bi&sig=vQaIOf5M8uBD6-wW1S3Qqtk8DGY

También podría gustarte