1. DEFINICION
4.1. Ubicación:
4.4. Flora
- Matorral desértico
- Pajonal altoandino
- Tolar
- Bofedal
- Yaretal
- Queñual
4.5. Fauna
- Aves:
- Mamíferos
5. Accesibilidad
El acceso desde la ciudad de Tacna hacia el ACR solamente es posible por vía
terrestre; a través de la carretera que conduce hacia las provincias de Tarata y
Candarave que se encuentra asfaltada en un 80%. A partir de estas dos
localidades se presenta una importante red de carreteras afirmadas y de trochas
carrozables que articulan diferentes centros poblados, dentro de las principales
vías tenemos:
6. Como proteger nuestras Áreas Naturales.
Las áreas naturales protegidas no solo son deberes del gobierno sino también de
nosotros porque si queremos que aun permanezcan y que sea un lugar turística
debemos tomar conciencia y no dañando nuestras áreas para así tener una ciudad
que se reconocida.
Para ello es necesario conocerlas bien y comentar su grado de importancia a
todas las personas que podamos para generar una conciencia colectiva.
Destrucción de su hábitat y caza furtiva son los principales motivos por el cual especies se
encuentran en riesgo, entre ellos, el puma, gato andino y la chinchilla.
S
iete animales silvestre a punto de desaparecer en la región Tacna
Actualizado el 02/06/2016 11:21 a.m.
INVESTIGACIÓN.
Por otro lado, respecto a la flora, el carzo que crece en el Valle de Cinto se
encuentra amenazado como las “siempre vivas” en el cerro Intiorko.
Cabe anotar que un total de 1081 especies de fauna y flora se identificó en la
región con el estudio del GRT
CONCLUSIONES