Está en la página 1de 1

Scripts

Un script no es más que un conjunto de comandos concatenados que podemos


ejecutar siempre que nos apetezca, sin teclearlos cada vez. Vamos a introducir
en un script la secuencia de comandos que producia la gráfica de la función sen
x − cos de arriba. Se abre una ventana en la que podemos teclear o copiar los
comandos que queremos que formen el programa.
Una vez hecho esto guardamos el programa dandole un nombre, por ejemplo,
grafica. En la ventana del Current Directory aparece el nuevo archivo grafica.
Es como si hubiese creado un nuevo comando de MATLAB, el comando
grafica. Por ejemplo, vamos a introducir una linea de comentario al principio
del programa para explicar lo que hace.
Así que hacemos click al principio de la linea 1 y escribimos como en un
procesador de textos% Dibuja la gráfica de una función le damos a Entrar y
guardamos los cambios. Esta explicación aparece en el Current Directory al
lado del nombre del programa, lo que nos facilita identificarlo entre otros
muchos que podemos haber guardado.
Si ahora guardamos este programa como suman y a continuación tecleamos en
la Command Window el resultado deberia ser

Vamos a hacer un poco más interactivo este script, adaptándolo para que calcule
un nu ́mero variable de sumandos de la expresión de arriba. Abrimos de nuevo
suman. Ahora le echaremos un vistazo al Workspace. Todas las variables que
inter- vienen en nuestro programa están allí, con el ultimo valor que hayan
tomado al ejecutar suman.

Las variables que aparecen en el Workspace se denominan variables del espacio


de trabajo base. Para que no se nos llene el Workspace de variables inútiles,
tendremos que sustituir nuestro script por una function, que es un tipo de
programa que tiene su propio espacio de trabajo.

También podría gustarte