Está en la página 1de 2

C

APELLIDOS Y NOMBRES: CARDENAS RIOS CAMILA MARAL


TEMA: La comunicación no verbal (gestual) en el reconocimiento de la violencia
intrafamiliar.
OBJETO DE ESTUDIO:
Contenido: La comunicación no verbal (gestual) en el reconocimiento de la violencia
intrafamiliar.
Clasificación: Niños entre 9 a 10 años
Espacio: Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto
Tiempo: Gestión 2022
“La comunicación no verbal (gestual) en el reconocimiento de la violencia
intrafamiliar en niños entre 9 a 10 años del Centro de Salud Urbanización “Kenko”
Distrito 2 de La Paz- El Alto Bolivia del 2022”
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
1 ¿Cuál es la importancia de la comunicación no verbal gestual en niños entre 9 a 10 años
del Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto?
2 ¿Por qué es importante la comunicación gestual en los niños entre 9 a 10 años del Centro
de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto?
3 ¿Cuál es el ambiente familiar, de manera individual, de los niños entre 9 a 10 años del
Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto?
4 ¿A qué género afecta más la violencia intrafamiliar en el reconocimiento de la
comunicación gestual en niños entre 9 a 10 años del Centro de Salud Urbanización
“Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto?
OBJETIVO GENERAL
Explicar de qué manera ayuda la comunicación no verbal (gestual) en el
reconocimiento de la violencia intrafamiliar en niños de 9 a 10 años del Centro de Salud
“Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto Bolivia del 2022
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Indicar la importancia de la comunicación no verbal gestual en niños entre 9 a 10
años del Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto
2. Describir el por qué es importante la comunicación gestual en los niños entre 9 a
10 años del Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto
3. Indagar cual es el ambiente familiar de manera individual de los niños entre 9 a
10 años del Centro de Salud Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto mediante
entrevistas mediante entrevistas.
4. Detectar a qué género afecta más la violencia intrafamiliar en el reconocimiento
de la comunicación no verbal (gestual) en niños entre 9 a 10 años del Centro de Salud
Urbanización “Kenko” Distrito 2 de La Paz- El Alto.

También podría gustarte