Está en la página 1de 1

HISTORIA DE LA POLARIZACIÓN INDUCIDA

Bazán Cruz Itzeltic Tahu


Prospección Eléctrica

Síntesis

La historia de la polarización podemos iniciarla aproximadamente en 1913 con las


primeras observaciones realizadas por Conrad Schlumberger en una región
minera en Francia. Dichas observaciones fueron en rocas que contenían sulfuros
metálicos, que al pasar una corriente por ella y luego interrumpirla, se percató que
los voltajes observados no decaían instantáneamente. Posteriormente
Schlumberger sería contratado por el gobierno soviético para la exploración en
campos petrolíferos de Azerbaiyán, en dónde uno de los métodos utilizados fue el
de PI.
EA Sergeyev y NN Ragulin llevaron a cabo una investigación extensa sobre el
método de PI. Los aspectos para estudiar fueron si la densidad de corriente de
polarización afectaba, el tiempo de exposición, la composición de los sulfuros
expuestos y la naturaleza del electrolito en contacto con los minerales.
Al mismo tiempo se hicieron investigaciones ahora aplicadas hacia rocas no
sulfurosas.
La teoría matemática y física del método de PI fueron desarrollados por primera
vez en la URSS por Y.P. Bulashevich.
Mientras tanto en América del Norte durante la Segunda Guerra Mundial el
desarrollo e investigación del método de PI se hizo con la finalidad de encontrar
minas subterráneas. Posteriormente a esto, habiendo finalizado la guerra, se
supuso que este método se podía aplicar a la industria minera, con lo cual, más
investigaciones y mejoras de los equipos usados para el método se hicieron.
Poco a poco este método se fue conociendo en otros países y terminó siendo de
los métodos preferidos para la exploración minera.

También podría gustarte