Está en la página 1de 4

TALLER FASE 1 - ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA INICIAL

Apreciados estudiantes, por medio del presente taller se busca hacer un diagnóstico de
las temáticas relacionadas con los cursos de Fundamentos Teóricos de la Música Tonal y
Armonía y fortalecer los conceptos esenciales para continuar la profundización teórica y
analítica que implica el curso de Armonía Contemporánea.
1. Identificar los siguientes elementos en los fragmentos presentados a continuación:
• Intervalos armónicos entre el bajo y la soprano
• Cifrado de acordes (cifrado americano y analítico)
• Armaduras, tonalidad, tipos de escalas utilizadas: mayor y menor (armónica,
melódica y natural)
• Cadencias (Autentica perfecta, plagal, semicadencia, rota o engaño)
• Dominantes secundarias
• Modulación
Fragmento 1 – Tomado del Choralgesänge BWV. 389 de Johann Sebastian Bach

Fragmento 2 - Tomado de Clair de Lune de Claude Debussy


Fragmento 3 - Tomado de Bohemian Rhapsody de Queen

2. A partir de las notas indicadas a continuación, construya las escalas correspondientes


(ascendente y descendente).

Escala mayor

Escala menor natural

Escala menor melódica


Escala menor armónica

3. Armonizar a cuatro voces las siguientes melodías. Utilizar al menos un préstamo


modal y utilizar cifrados americano y analítico.

4. Analizar los siguientes acordes haciendo uso del cifrado americano en la parte
superior y del cifrado analítico en la parte inferior.
5. Con base en el cifrado analítico y armadura dados, escriba el acorde correspondiente
y realice el respectivo análisis determinando el cifrado americano en la parte superior.

También podría gustarte