Está en la página 1de 1

COPERACCION. (2022). Derrame de petróleo en Ventanilla. Lima, Perú.

(Derrame de petróleo en Ventanilla: ¿Qué está haciendo el OEFA para responsabilizar a Repsol
por el daño? - CooperAcción | CooperAcción (cooperaccion.org.pe)

El año 2022, un derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol es una emergencia
ambiental que causa indignación en el Perú debido a su gran cantidad. La OEFA realizó una
supervisión e impuso nueve medidas preventivas, entre ellas, asegurar el área. Estas medidas
harán que Repsol mitigue el daño causado en el ambiente, flora y la fauna, dado por ello el
OEFA viene actuando correctamente ya que las medidas impuestas son necesarias para evitar
que el daño ocasionado por el petróleo se agrave en lo que se tramita el PAS.

PULIDO CAPURRO, VICTOR; ESCOBAR MAMANI, FORTUNATO; ARANA BUSTAMANTE, CESAR;


OLIVERA CARHUAZ, EDITH. (2022). Efectos del derrame de petróleo en la Refinería la Pampilla
en las costas del litoral marino, Lima (Perú). Puno: Rev. investig. Altoandin.

(Efectos del derrame de petróleo en la Refinería la Pampilla en las costas del litoral marino,
Lima (Perú) (scielo.org.pe)

Es un articulo sobre los efectos del derrame de petróleo en Ventanilla, el reciente derrame, no
es lo perjudicial para la flora, la fauna silvestre y los recursos hidrobiológicos sino contra la
misma humanidad; por lo que, las acciones que se emprendan deben ser siempre compatibles
con la conservación de la diversidad biológica y cultural, ha generado impactos ambientales,
sociales y económicos en la población residente, que habita en el litoral costero de Ventanilla y
otras localidades cercanas, además de los efectos ambientales y biológicos hay que tener en
cuenta los sociales y económicos. Un importante sector que reside en el litoral marino
depende para su subsistencia de los ingresos obtenidos por la pesca artesanal y el turismo.

También podría gustarte