Está en la página 1de 4
Moni | PORTADA Se ee eee ey GESTION 6 Ecoxouta e00 Precio de medicamentos expuesto al alza de costo internacional: los productos mas sensibles ‘Ges 2019 pe de os edcatienton en el gs de silo pa said ener en ect 4 shorn tai La venta de medicamentos mueve mas de US$ 2,000 millones al aio en Pera. Ani Lu Torres Lime; 25/03/2022 05221 am anitorres@diariogestion.com.pe Asi como los cereales y el petréleo, los medicamentos también comienzan a registrar un ligero incremento en su precio debido a los altos costos de produccion y flete en el mercado internacional. En Pert, considerando que mas del 60% de los medicamentos que se comercializan son importados, quedan més expuestos alos factores negativos externos. En los primeros dos meses del afio -antes que se acentuara la Jen -, el pre io de algunos productos farmacéuticos en el mereado peruano ya registraban ligeras subidas: entre ellos, los antimicdticos tépicos, ansioliticos, sedantes, productos médicos de proteccién, los cuales sub’ 0.2% cada uno durante febrero tiltimo. También se elevé en 0.1% el precio de los hipoglucemiantes, normolipemiantes e hipocolesteromiantes, descongestivos oftalmicos, anti anémicos, anti jaquecosos, anticonvulsivos y vitaminas, segtin informacién del INEI. Javier Llamoza, exdecano del Colegio Quimico Farmacéutico de Lima, detalla que ademas del incremento del flete que encarece la importaci6n, también subid el costo de fabricacién de principios activos de varios medicamentos que proceden principalmente de la India, Alemania, China o Estados Unidos. Los activos llegan en. tambores al pais y el laboratorio nacional lo empaca en diversas presentaciones: tabletas, jarabes o ampollas. Pese a que la venta de medicamentos mueve mas de US$ 2,000 millones al aiio en Peri, la produccién nacional esté “deprimida” debido a elevados estandares de calidad que se exige y a la falta de promocién para generar una industria nacional, anota Llamoza. En tanto, la importacién ha ganado mas terreno y representa el 66% de lo que se vende, segtin datos de la Asociacién de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan). India fue el principal pais proveedor de medicamentos para consumo humano en Pert en 2020 (US$ 117 millones), seguido de México (US$62,4 millones), segiin un reporte de la Asociacién de Exportadores (Adex). Perd: Importacién de Medicamentos para use humane (USS Millones) 60.0 i I 49.0 525 513 48.3 46.7 Fuente: Adex Impacto en el bolsillo Un estudio elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa), “Gasto de Bolsillo en Salud y Medicamentos entre 2012-2019”, y publicado en 2021, revela que el gasto de bolsillo de la poblacién en salud en 2019 fue de S/ 11,296 millones, en que la compra de medicamentos alcanzé un 39.5% de participacién en el gasto, lo que equivale a S/4.467 millones. RAYOS x, TOMOGRAFIA, ETC 4s 42 46 40 4a. 4. 44 OTROS EXAMENES 12 17 a 19 17 22 21 SERV DENTAL ¥CONEXDS bo 6s 63s 187177 tea SERVICIO OFTALMOLOGICO Ww 13 1s a4 14 13 12 COMPRA DE LENTES 61 63 39 66 62 63 64 CONTROLDESALUD OE — ggg toa wk zunconcerwos 1108100808 OTROS GASTOS (ORTOPEDIA, TERMOMETRO, ETC.) HOSPITALIZACION / 80 83 89 92 wt 99 102 110 wrewercincmincc, ($7 ~@ 8 WM 77 8 80 7s ATENCION POR PARTO 03 03 03 OS 02 O03 02 02 CONTROL POR EMBARAZO 02 02-02 0202 02 on 02 Fuente: Informe “Gasto de Bolsillo en Salud y Medicamentos entre 2012-2019, Minsa. Segtin Llamoza, con el incremento actual de los precios, “ahora el gasto en medicamentos debe pesar un 43% del gasto total en salud. Esto afecta principalmente a los asegurados ptiblicos”, indicd. El mismo informe detalla que son los asegurados por EsSalud quienes realizan el mayor gasto de bolsillo en salud, representando para el alo 2010 el 37.2%; seguido de los afiliados al Sistema Integrado de Salud (SIS), que aumentaron su participacion en el gasto de bolsillo en salud, pasando de 17.9% a 25.7% en los afios de estudio. El especialista advierte también que la situacién podria empeorar para los pacientes que se atienden en las entidades estatales. “Si el Estado no toma las medidas necesarias para actualizar y determinar el valor de referencia de los medicamentos que busca adquirir en las préximas compras corporativas (el proceso comienza en agosto), esas subastas van a quedar vacias afectando a los usuarios”, agreg6. éY cuales podrian ser los productos mas afectados ante esta coyuntura? El exdecano del Colegio Quimico Farmacéutico mencioné algunos productos como la leche en formuta - es la que representa el mayor valor de venta en una botica- asi como aquellos medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades raras o que evan tratamientos complejos.

También podría gustarte