Está en la página 1de 1
e 8 e 6 ® e 6 e 8 ® e e ® @ @ e e e e e e e ® 6 e 2 e ® s e e Presentacion 5 Competencias genéricas 7 Gompetencias disciplinares basicas de Ciencias sociales. Relacién de bloques del programa de Estructura socioeconémica de México con los contenidos el Nuevo Modelo Educative del campo cscpinr de Ciencias sociales, 7 Bloque | introduccién a la estructura socioeconémica Secuencia didéctica 1 Hablemos de economia 12 Apertura Actividad 1 2 Conceptos bésicos para el estudio socioeconémico 4 EligeT, Perseverancia 4 Economia 4 Modelo econémico capitalista, 16 Socialismo v7 Origenes del modelo capitalista .... 19 Desarrollo + Actividad 2 2a Principales indicadores macroeconémicos. 21 Describamos el PIB (producto interno bruto) aoe Inflacién 22 Balanza de pagos 23 Desempleo Pee 23 Inversion extranjera 23 Desarrollo Actividad 3. Interdisciplinariedad 24 Sectores productivos 25 Ramas del sector de servicios. 27 Comercio 27 Transporte nay Comunicaciones |. 28 ‘Servicios financieros de ‘administracion y alquiler de bienes muebles e inmuebles . ... 28 Servicios comunales y sociales... 28 Servicios turisticos 0 Industria sin chimenea. 28 Servicios de investigacion, innovacién y especializacion.... 20 Desarrollo + Actividad 4 29 CCrecimiento econémico . al Factores que indican el crecimiento econémico. at Finanzas. 31 Inversién y formacion de capital .-.. 32 Distribucion del ingreso eee Producto interno bruto 33 Concepto de desarrollo econémico . .. . 33, Elementos del desarrollo econémico - . . 33 Recursos humanos 33 Recursos naturales sa .2 Sh Formacién del capital ee aeae Cambio tecnolégico e innovacion. ... 35 ‘Subdesarrallo econdmico 35 {En qué lugar se encuentra México? . 37 Desarrolio » Actividad 5 39 Cierre « Actividad 6... 39 Secuencia didactica 2 Nuestro entorno econdmico E a Apertura + Actividad 1 41 Categorias del andlisis socioeconémico . .. 41 Conceptos tedricos de la estructura socigeconémica de México. Estructural-funcionalismo. Estructura econémica Superestructura Infraestructura Cambio social . Cambio estructural Cambio coyuntural Principles teorias del crecimiento econémico Modelo clésico Capitalismo periérico Crecimiento continuo Ciclos econémicos. Depresién 0 crisis Recuperacion Auge Recesién Desarrollo « Actividad 2 Cierre « Actividad 3 Actividad integradora + EligeT. Perseverancia loque ll Modelos econémicos en México (1970-1982) Secuencia didactica 1 Nuestra historia econémica 61 Apertura + Actividad 1 61 EligeT. Toma responsable de decisiones 63 Modelos econémicos ‘en México previos a 1970. - 63 Concepcion del Estado benefactor... 63 Sustitucién de importaciones . 64 Desarrollo » Actividad 2 65 Manuel Avila Camacho (1941-1946). . 66 ‘Ambito econémico. . 66 ‘Ambito politico. . 66 ‘Ambito social 67 Politica exterior. é 67 Miguel Aleman Valdés 68 bito econdmico. 69 ‘Ambito politico... . 70 ‘Ambito social . a Movimientos sociales: a Politica exterior 2 Desarrolio » Actividad 3 72 Desarrollo estabilizador R ‘Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)... 73 ‘Ambito econémico. .... 2B ‘Ambito politico, 75 ‘Ambito social or Movimientos sociales 75 Politica exterior. 76 Adolfo Lopez Mateos (1958-1964) ... 77 ‘Ambito econémico. 7 Ambito politico, s 7B ‘Ambito social. 78 Movimientos sociales: 7B

También podría gustarte