Está en la página 1de 1

REGION SUNI

LOCALIZACIÓN
La Región Suni está situada por encima de los 3500m sobre el nivel del mar. Su límite superior está
en los 4100m de altitud, está ubicada en los declives oriental y occidental de los Andes, en parte de
los altiplanos del Collao Su nombre significa TIERRAS ALTAS. La palabra Suni queda como
nombre de muchos parajes del país y corresponden a toda una enorme extensión como es la
Pampa de Junín.

RELIEVE
El relieve de la región suni es abrupto y empinado. Presenta muros escarpados y desfiladeros
rocosos con cumbres afiladas, productos de la erosión glaciar pasada. Lomos de cadenas de suave
ondulación, en el sector norte del país.

CLIMA
El clima de esta región es templado-frío.
La temperatura media anual es de 11°C; la temperatura mínima se registra entre los meses de Mayo
a Junio fluctuando entre -1°C a -16°C.
Esta zona se caracteriza por las abundantes precipitaciones estacionales.
Además de todo lo mencionado aquí se acentúan las heladas que afectan sin medida a los cultivos
cada vez más escasos.
Otra característica de esta región es su atmósfera tan transparente que se puede apreciar.

GASTRONOMÍA
• CHICHARRÓN DE ALPACA
• TRUCHA FRITA

FLORA
Crecen el sauco, la cantuta, cola de zorro, wiñay-wayna (quechua, "juventud eterna", una variedad
de orquídea). Se cultiva mashua, quinua, maca, cañihua o cañagua, achis, olluco, haba, oca y tarwi.

FAUNA
Destacan, zorros, viscachas, zorrillos o añas, venados, cuyes, osos, zorzal negro o yana yuquish,
sapos, dominic o arge, gavilanes o anca, cóndor, puma. La trucha es característica en las lagunas.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Agricultura: Producen la papa, la cebada y la quinua, el olluco, y la mashua (especie de papa
amarga), entre las más importantes.
Minería: Huancavelica durante el tiempo de la colonia sobresalió como zona minera por la
producción del azogue o mercurio que servía, es ese tiempo, para separar la plata de otras
sustancias minerales. Asimismo La Oroya, gracias a sus centros de fundición y a su refinería, es el
principal sitio minero en la actualidad.

PRINCIPALES CIUDADES
 Puno (3,827 m.)
 Juliaca (3,824 m.)
 Huancavelica (3,667 m.)
 Sicuani (3,546 m.)
 La Oroya (3,712 m.)
 Castrovirreyna (3,947 m.)

También podría gustarte