Está en la página 1de 5
fimarcuzzi16@gmail.com www.consultoragema.com.ar G.E.M.A. Geotecnia - Mineria - Medio Ambiente i Gedlogo Jorge Juan Marcuzzi Alsina 975 CP 4400 Salta <1, 0387-154 020 002 INFORME ENSAYOS PERMEABILIDAD, PLASTICIDAD, ENSAYO PROCTOR EN MUESTRAS DE SUELOS COMITENTE: GRUPO MINERO AGV ou De oe6.ocos f].) cn del pemene vabao 30 ey ABRIL de 2022 Presifente smarcuzzi16@zmaiLcom es: | eeceomenrsrircon “Siacane St Introduccion En este informe se_presentan los resultados de los ensayos de laboratorio, solicitados por el comitente sobre muestras de suelos. Los ensayos realizados fueron: clasificacion de suelos, plasticidad, granulometria, Ensayo Proctor T-99 para determinar méxima densidad de compactacién, humedad Optima y ensayos de permeabilidad sobre la muestra compactada. Las muestras fueron proporcionadas por el interesado y consistid en a) una muestra de suelo natural con un agregado del 30% de arcilla, A continuacién se detalla los ensayos realizados y sus resultados. a CLASIFICACION DE SUELOS Para la clasificacion de suelos se realizaron ensayos de Granulomettia, Plasticidad (Limite Liquido, Limite Plastico e Indice de Plasticidad-ASTM 4358), Ambas muestras corresponden suelos del tipo SC plasticas segiin el Sistema Unificado Intemacional, y para la clasificacion de AASHTO, como: a) A-4 (2), para el Sistema Internacional Unificado son suelos del grupo SC, arenas limo-arcillosas plasticas. b.- GRANULOMETRIA. Ver planilla adjunta ASTM D-6913. ¢- PERMEABILIDAD Se determiné el valor del Coeficiente “k” del Indice de Permeabilidad 0 Transmisibilidad de las muestras de suelos de referencia, mediante el método de! permeametro de Carga Variable, de acuerdo con sus caracteristicas granulométricas y texturales. Para este fin se realizaron los siguientes pasos: ~Se analiz6 la mineralogia y morfoscopia de los componentes de la muestra mediante lupa binocular. La misma esta representada por arcillas, cuarzo, minerales no identificables a simple vista, micas blancas en baja proporcion y fragmentos liticos muy pequeiios de diferente composicion, La morfologia dominante de los granos es subangulosa a subredondeada. -El ensayo de permeabili dad de cabeza variable se realiz6 empleando como permeametro el molde patron de compactacién del Proctor T-99, Se tuvo especial cuidado que durante el montaje de la muestra en el aparato no existieran fugas, Fuente. La muestra previa al ensayo se saturo durante 72 horas. BOWLES, Joseph E, Manual de laboratorio de suelos en ingenieria. México: Mc Graw-Hill, 1980. El Coeficiente de Permeabi iad se calculé segimn la ecuacion: k= (QxL)/(Axtxh) iimarcuzzi16@email.com MB vevrconsitongeon comer “Scene Se determinaron los siguientes parametros: -Calculo del area de la seccion de la muestra A= (7t x D?) /4 -Calculo del gradiente hidrailico segin la ecuacién h, ver valor en planilla para cada muestra. -Diametro de la muestra D = 15 em -Longitud de la muestra 1 = 9,50 cm ~Tiempo del ensayo t(s) = 72 hs Los resultados de los pasos del ensayo de permeabilidad se muestran en los siguientes graficos |_Ensayo | _Q(m) | Lcem | us) [hem [A (em) | D (mm) | Coeficiente k | Muestra 30% con arcilla CONCLUSIONES Respecto a permeabilidad las muestras tiene valores promedio del coeficiente de permeabilidad muy bajos de k= 7,60 x 10 cm/s-9,42 x 10°, para la muestra I-M y I-MP, que dado los estos resultados en el primer ensayo, se realizé una repeticién para corroborar los valores iniciales obtenidos de cada muestra. La baja permeabilidad se relaciona que se trata de dos muestras una con agregado de arcillas naturales sometida a una compactacion mediante ensayo Proctor T-99. Este aspecto se corrobora de acuerdo con los resultados en los ensayos de clasificacion de suelos, que corresponde ysuelos del tipo SC plastico segimn el Sistema Unificado Internacional. ENSAYO PROCTOR JOBRA: AGV SERVICIO MINERO FECHA 7/4/2022 TRAMO CELDA N*1-N*3 PROG. : IENSAYO PROCTOR :1 CAPAS : 3 GOLPES: 25 |MUESTRA:SUELO-ARCILLA (30%--70%) __ CLASIFICACION : A-4(2) DETERMINACION DE HUMEDAD es re we FESO "PESO * ~ ca MAS SH. masss. | pesarumeo | _acua | sue.oseco | Oe MuMEDAD 7 500) 47,60 456.40 ot z ‘500,00 52,30, 447,70 47 3 ‘500,00 58.20 441,80 13,2 4 ‘500,00 67,20 432,80 155 5 500,00 74.50 425,50 17.5: 6 195 1.90 185 DENSIDAD 180 475 470 O 120 130 140 150 160 17,0 180 190 200 t HuMEDAD HUMEDAD OPTIMA 13,00 % DENSIDAD MAXIMA : 1,930 Gr/Cm3. C \ASIFICACION DE SUELOS GRANULOMETRIA POR VIA HUMEDA ROICE PLASTICS | [CTASTFICACTON —|

También podría gustarte