Está en la página 1de 1

Principio de Chatelier

Factores que afectan el equilibrio químico:

Concentración

Si se aumenta la Concentración de H2, entonces esta se desplaza hacia la derecha para


disminuir la acción y volver al equilibrio dentro de la reacción.
Caso contrario sucede cuando la concentración disminuye, porque la concentración se
desplazará hacia la izquierda y se buscará nuevamente el equilibrio.

Presión y Volumen

Aparte de la temperatura, existen los cambios que se dan con el volumen y la presión,
estando la temperatura de forma constante.

Efecto de un cambio de volumen (a T cte.) Efecto de la presión total (a T cte.) La


disminución de V conlleva que la concentración de todas las sustancias aumente (las
moléculas disponen de menos espacio). El sistema tenderá a reducir las concentraciones. 
Se desplaza hacia donde haya un menor número de moles gaseosos Un aumento de Presión
tiene el mismo efecto que una disminución de Volumen  Se desplaza hacia donde haya un
menor número de moles gaseosos

Relación entre los factores y el equilibrio químico

La relación que existe entre los diferentes factores que afectan al equilibrio químico y el
mismo equilibrio, es que cosas como la concentración, la temperatura y la presión o
volumen tienden a redistribuir el equilibrio químico según los cambios que suceden. En
termino sencillos, cuando un algo externo, sea el aumento de temperatura o cualquier otra
cosa llega al equilibrio químico y lo desbalancea, este busca la manera de generar una
nueva estabilidad para que la reacción no se rompa. Este principio tiene que ver con la ley
de la conservación de la masa, porque en ambas se necesita que existan la misma cantidad
de masa y condiciones similares para que la reacción sea estable.

También podría gustarte