Está en la página 1de 26

Ovni

El término objeto volador no identificado, más conocido por el


acrónimo ovni,2 nota
​ 1 ​ se refiere a la observación de un objeto
volador, real o aparente, que no puede ser identificado por el
observador y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una
investigación.

El acrónimo fue creado para reemplazar al de «platillo volante»,


ya que a diferencia de este un ovni no tiene por qué ser
necesariamente un objeto tecnológico o tripulado (puede ser
también una estrella, un meteorito o un avión desconocido), y ha
llegado a trascender más allá de las simples observaciones aéreas.
Aunque autores como Erich von Däniken o Jacques Vallée han
apuntado que los antiguos carros de los dioses o las apariciones y
raptos en bosques y pantanos podían ser el equivalente a los relatos
ovni actuales, el fenómeno comenzó en 1947, íntimamente
vinculado a los medios de comunicación.

La literatura especializada en estos temas ha ido creciendo en


número de cabeceras y tirada, para pasar a recoger también Clásica fotografía de un ovni en
supuestos contactos telepáticos, pretendidos secuestros y Nueva Jersey, tomada el 31 de julio
declaraciones sobre experimentos genéticos realizados por los de 1952.1 ​
tripulantes de dichos objetos. Todas estas afirmaciones
extraordinarias tienen en común la ausencia de pruebas
extraordinarias que las demuestren. Pese a ello, la hipótesis extraterrestre sigue siendo tema de debate.

Índice
Contexto histórico
Terminología
Historia
Ovnis en la Edad Antigua, Media y Moderna
Ovnis contemporáneos
Investigación
Líneas de investigación
Clasificación de los ovnis según su observación
Encuentros lejanos
Encuentros cercanos
Clasificación de los ovnis por su forma
Resultados
Interpretación
Hipótesis extraterrestre
Jung y fundamentación psíquica
Hipótesis psicosocial
Hipótesis paraufológica
Hispanoamérica y España
Los ovnis en la cultura popular
Véase también
Notas
Referencias
Bibliografía
Bibliografía utilizada
Bibliografía adicional

Contexto histórico
Autores como Luis Alfonso Gámez, Ricardo Campo1 ​ o Neil deGrasse Tyson3 ​ han insistido en la gran
importancia de los antecedentes históricos que rodeaban el nacimiento y la popularización del término
«ovni».

A finales del siglo  xix y principios del xx, Percival Lowell había
publicado varias obras sobre Marte en las que postulaba que las
líneas oscuras divisadas por Giovanni Schiaparelli en la superficie
marciana constituían una red de canales creados por una
civilización inteligente, para traer agua desde los polos al ecuador
del «planeta rojo».1 ​
Pese a que las observaciones de Lowell se
revelarían erróneas, el público en general consideró la existencia de
vida extraterrestre inteligente y cercana a la Tierra como un hecho
probado científicamente.nota 2 ​

En 1944, la Luftwaffe había conseguido hacer operativo el Heinkel


He 178. El motor de este avión sorprendió por su sencillez al no
necesitar bielas, pistones, cigüeñal, aceite y los demás elementos
utilizados hasta el momento.4 ​
También su velocidad, cercana a los
700 km/h, dejaba bastante atrás a los mejores aparatos de la época,
caso del Supermarine Spitfire. Como tercera virtud se puede El astrónomo estadounidense
destacar su maniobrabilidad. Además, el aparato en sí ya era Percival Lowell, defensor de vivir
sorprendente para personas poco introducidas en el mundo cerca de otras civilizaciones
aeronáutico por no tener hélices que lo impulsaran. Aparatos como extraterrestres con gran inteligencia.
este y tantos otros que le siguieron comenzaron a implantar en el
ciudadano corriente la idea de que se investigaba sobre nuevos
modelos aéreos, bastante diferentes de los anteriores y con unas prestaciones muy superiores.

Un efecto más contundente si cabe para la opinión pública, lo causó el V2. Este misil balístico dejaba muy
atrás a lo que podían presentar naciones como la Unión Soviética o Estados Unidos. El V2 era capaz de
mover una carga útil de casi una tonelada, a varios cientos de kilómetros y a velocidades que superaban con
mucho la del sonido.nota 3 ​ Este portento de la ingeniería abrió nuevamente la mentalidad del público en
general e hizo ver como posible que un ingenio de origen inteligente causara imágenes que antes se
hubieran tomado por espejismos, resplandores, relámpagos o cualquier otra explicación natural.
El 16 de julio de 1945 tuvo lugar en Álamo Gordo la Prueba Trinity, con la que culminaba el Proyecto
Manhattan. Dicha prueba, junto a la utilización posterior de una bomba de uranio y otra de plutonio,
demostró que se podía conseguir gran cantidad de energía con poca masa. Pero, al mismo tiempo, se
descubría un nuevo tipo de arma con una capacidad destructiva incomparable, lo cual supuso un salto
cualitativo en el tipo de guerra que podría librarse. Igualmente se dio el pistoletazo de salida para una
carrera de armamentos entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, junto a una carrera de información
para conocer cada bando el nivel alcanzado por su oponente.5 ​

La información sobre la Unión Soviética constituyó todo un problema para Estados Unidos. John Lewis
Gaddis6 ​ indica que inicialmente no se sabía el estado real alcanzado por la tecnología soviética. Fue
bastante avanzada la Guerra Fría cuando se comprobó que la tecnología soviética estaba por detrás de la
estadounidense. Sin embargo había dos campos donde sí llevaban cierta ventaja: uno era el balístico y el
otro fue la capacidad de guardar sus secretos. El régimen de Iósif Stalin y el de sus sucesores era una
dictadura férrea, con un control considerable de la información producida y difundida, por lo que las
apariencias resultaban más fáciles de guardar. Unido a esto, las inmensas proporciones del país le concedían
una profundidad estratégica sin igual, lo que hacía imposible observar todo su territorio desde ningún punto
de su frontera, aunque solo fuese indirectamente y por muy alto que se alzara el observador. Así los
soviéticos podían amenazar con misiles que no tenían y esgrimir divisiones con las que no contaban, o al
menos en determinados momentos, lo cual constituía una fuente de rumores. La recién creada Agencia
Central de Inteligencia (CIA) y la Casa Blanca necesitaban información sobre lo que sucedía en la Unión
Soviética. Para conseguirla propusieron tratados, desarrollaron ingenios, financiaron los proyectos más
variopintos... todo para conseguir fotografías o mediciones atmosféricas que pudieran indicar los avances
de la otra superpotencia en campos como el de los misiles intercontinentales, los bombarderos estratégicos o
las pruebas nucleares atmosféricas. Pero la incógnita de hasta donde había conseguido llegar la tecnología
soviética perduró durante bastantes años, al menos hasta la llegada de los satélites espías.

Ante las prestaciones ofrecidas por el motor de reacción y el misil balístico, las potencias vencedoras se
disputaron a los técnicos implicados en los programas alemanes para desarrollar los suyos propios. Sin
embargo, por una serie de decisiones, los Estados Unidos mantuvieron relegado a von Braun durante un
tiempo, mientras los dirigentes soviéticos sacaron del Gulag a Serguéi Koroliov para que retomase los
programas de misiles abandonados años atrás. Al poco tiempo, los segundos iban más adelantados que los
primeros en misiles y cohetes. Carl Sagan, quien participó en el programa Apolo, indica que dicha ventaja
fue inicial.7 ​ Tanto los dirigentes de la URSS como de los Estados Unidos quedaron sorprendidos al ver el
interés del público por los temas espaciales cuando los soviéticos decidieron utilizar su misil balístico para
poner en órbita el Sputnik 1. Incluso los éxitos soviéticos crearon cierto pánico en la población
estadounidense al sentirse vulnerables y en inferioridad tecnológica frente a su enemigo. Además, Sagan
veía con envidia años después las pocas preguntas que les hacían los políticos para darles lo que pidieran
para temas espaciales.8 ​ El astrobiólogo transcribe el interrogatorio mantenido en 1958 entre Daniel J.
Flood, presidente de la subcomisión para asignaciones de la defensa y representante del partido demócrata
por Pensilvania, y Richard E. Horner, secretario de la asesoría para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Ante la petición de una partida considerable de fondos para la investigación espacial, la subcomisión realizó
tres preguntas a Horner y, tras responderlas, Flood declaró:

Deberíamos darle todo el dinero, todo el hardware y todo el personal que precisen, sin
importar lo que otras personas puedan opinar o querer, y pedirles que se suban a una colina y
que lo hagan sin contemplaciones.

Terminología
El primer nombre dado a luces o formas en el cielo
desconocidas para el espectador fue el de «platillo volante» o
«platillo volador», del inglés flying saucer. El término «platillo
volador» se popularizó en 1947 debido a un error periodístico.
El 24 de junio, el piloto civil estadounidense Kenneth Arnold
—mientras volaba sobre la cordillera de las Cascadas (en el
estado de Washington)— vio una formación de nueve objetos
con forma de búmeran que volaban a una velocidad (estimada
por él) superior a los 1500 km/h.1 ​

A finales de la Segunda Guerra Mundial se veía como posible


la existencia de prototipos rápidos y muy manejables,
desarrollados por otros países y nunca vistos hasta el
momento. Ante la posibilidad de haber divisado una
escuadrilla de dichos prototipos, Arnold se dirigió a la oficina Búmeran de madera a cuya forma se
del FBI para informar, pero la encontró cerrada. Por lo tanto parecían los objetos declarados por
acudió a un periodista llamado Bill Bequette para narrarle su Kenneth Arnold.
observación. El piloto explicó la formación indicando que los
nueve objetos tenían forma de búmeran y describió sus
movimientos como el efectuado por las piedras cuando rebotan sobre una superficie líquida, en concreto
sus palabras pueden traducirse por «un platillo lanzado a través del agua». Bequette confundió la forma en
la que se movían los objetos con la forma de los objetos. El error de Bequette ha sido recogido multitud de
veces:

Dijeron que yo había dicho que eran “como platillos”, cuando lo que yo dije fue que “volaban
al estilo de un platillo”», declaró Arnold al célebre locutor Edward R. Murrow en una
entrevista para la CBS, transmitida el 7 de abril de 1950
Sagan (1997, p. 100)

Mientras la explicación original se ha olvidado, el término «platillo volador» se ha convertido


en una palabra habitual. El aspecto y comportamiento de los platillos voladores de Kenneth
Arnold era bastante diferente de lo que solo unos años después se caracterizaría rígidamente en
la comprensión pública del término: algo como un frisbee muy grande y con gran capacidad
de maniobra.
Sagan (1997, p. 100)

Debido a esta confusión de un periodista nació el chascarrillo:.1 ​

Muy probablemente, a partir de entonces, todas las razas alienígenas y extraterrestres que han
visitado la Tierra han tenido que rediseñar sus naves interplanetarias para adaptarse al error de
un periodista de un diario local de Estados Unidos del año 47.
Ricardo Campos1 ​

Pese al error, las declaraciones sobre ingenios aeronáuticos no identificados con forma de platillo
aumentaron considerablemente.

Historia
No existe acuerdo respecto al momento en que comenzó la historia de los ovnis. Para Ted Wilding-White,
J. J. Benítez, Erich von Däniken o Jacques Vallée los avistamientos de objetos sin identificar se remontan
tanto como historia tiene la Humanidad. Para autores como Ricardo Campo, Luis Alfonso Gámez1 ​ o Carl
Sagan es un mito contemporáneo que comienza a finales de los años cuarenta.9 ​

Ovnis en la Edad Antigua, Media y Moderna


Véanse también: Fenómeno celeste en Núremberg de 1561 y Fenómeno celeste en Basilea de 1566.

Los avistamientos de platillos volantes comenzaron cuando la ingeniería había logrado ya un nivel
suficiente como para desarrollar motores de reacción, misiles con alcances estratosféricos e ingenios
nucleares. Lo que, para escritores como Luis Alfonso Gámez, sugiere un origen humano producto de
aquella época. La idea de estar ante un mito de la era espacial.1 ​

A esta relación causa-efecto se han opuesto autores


como Erik von Däniken,10 ​ Juan José Benítez11 ​ o
Jacques Vallée12 ​ quienes sostienen que, desde el
pasado más remoto, el ser humano trató de adaptar lo
que veía a su intelecto, relacionando los distintos
avistamientos con objetos conocidos, cercanos a él. El
primero planteó que muchas de estas referencias
antiguas serían registros de observaciones reales de
supuestas naves alienígenas, que habrían recibido
distintas denominaciones en documentos antiguos:
«vehículo de los dioses»,
«vimana»,
«carro pushpaka»
y
«marut» (todas ellas en el Ramayana hinduista, del
Pintura mural en Val Camonica (Italia), que según
siglo  iii  a.  C..);
y también
«bórax resplandeciente»,
los ufólogos representa dos astronautas.
«carro de fuego»,
«disco solar»,
«escudo que vuela»,
«escudo yacente»,
«esfera transparente»,
«espada
voladora»,
«flecha ígnea»,
«luz cósmica»,
«nube con
ángeles»,
«nube de fuego»,
«perla luminosa»,
«serpiente de las
nubes».

Asimismo señala que, si estos vehículos aéreos estuvieran


tripulados, se produciría igualmente el contacto con los eventuales
seres extraterrestres, quienes transmitirían a los observadores
enseñanzas diversas. Según estas teorías, el origen de muchas de
las civilizaciones del pasado (Egipto, Babilonia, etc.) sería
extraterrestre, o al menos, las tecnologías para realizar sus obras
serían de origen o inspiración extraterrestre.[cita requerida]

Es necesario reseñar que personas expertas en Egipto y Asiria,


como la egiptóloga de la Universidad Complutense de Madrid
Mara Castillo Mallén, advierten que los autores como von Däniken
no son egiptólogos ni asiriólogos, tampoco son arqueólogos y
El Pushpaka vimana volando en el
algunos no son licenciados; por lo tanto, afirmaciones como las
cielo.
anteriores deben ser tenidas como meras especulaciones. No
existen dudas sobre la procedencia del pueblo egipcio ni los
muchos que poblaron Mesopotamia, ni se aprecia un salto
tecnológico en algún momento comprendido entre la construcción de las primeras mastabas hasta los
templos del Imperio Nuevo que hagan suponer una transferencia tecnológica, ni se ha encontrado ningún
registro de contactos con civilizaciones extraterrestres.nota 4 ​
Otros autores, como Luis Alfonso Gámez o
Benjamin Radford, mantienen que las conjeturas de Däniken y otros contienen, además de una gran
ignorancia sobre la historia antigua, una postura insultante y hasta racista contra esos pueblos, al no dudar
de que los romanos pudiesen construir el Coliseo y los griegos el Templo de Artemisa, pero sí hacerlo
cuando los ejecutores fueron otros humanos no europeos.13 ​

Benítez propuso en su libro Los astronautas de Yavé que una serie de extraterrestres entrenaron a Moisés en
el monte Sinaí en distintas técnicas, se ocuparon de ofrecerle asesoramiento, cuidaron y alimentaron a los
padres de la Virgen María, se aparecieron a San José, los Reyes Magos o fueron los encargados de realizar
la Anunciación.11 ​ Como en el caso de Däniken, el autor español no aporta ninguna prueba documental o
arqueológica de dichos supuestos.

Por su parte, Vallée mantenía que ha existido una vieja tradición de seres fantásticos como las ninfas,
sílfides, duendes o hadas, que cometían raptos de personas para llevarlas a lugares que los relatos
denominaban Magonia, pero también Ávalon y otras geografías míticas.12 ​ Según el autor francés, esos
cuentos eran la forma que tenían aquellas personas para explicar encuentros cercanos, raptos y abducciones
llevados a cabo por seres extraterrestres. Como en el caso de las conjeturas vertidas por Däniken, esta
hipótesis no deja de ser una explicación ad hoc e innecesaria, pues existe otra mucho más sencilla. Las
nubes, las hadas o los carros de fuego podrían ser metáforas empleadas en los relatos religiosos, sin ninguna
evidencia de que dichos relatos deban ser interpretados más que de una forma mítica. Así pues, dichas
narraciones no constituyen una prueba empírica para saber si ocurrieron los hechos así o no, es decir,
sostener que se trata de naves extraterrestres podría ser un argumento ad ignorantiam.

Durante la Edad Media aumentaron, si cabe, los problemas para realizar registros escritos de sucesos
cotidianos. Esto fue debido al ligero crecimiento del índice de analfabetismo y a los cortes periódicos que
los musulmanes practicaban al suministro de papiro con destino a Europa, por lo que solo quedaban los
pergaminos como soporte para escribir, de mejor calidad, pero mucho más escasos. Para Ted Wilding-
White los avistamientos no se pudieron recoger hasta la publicación de los primeros periódicos. Antes,
prosigue Wilding-White, las narraciones de sucesos aéreos desconocidos solo podían ser preservadas para
lecturas posteriores por personas que supieran y pudieran escribirlas.14 ​En Europa Occidental esta facultad
quedaba reservada a los monjes en los monasterios, por lo que se reducía mucho el espacio observable. El
autor recoge siete casos acaecidos entre el 1 de enero de 1254 y el 13 de noviembre de 1833.

Ovnis contemporáneos

A finales del siglo  xix se produjo la denominada


oleada de aeronaves de 1896-1897, también referidas
como dirigibles misteriosos o dirigibles fantasma,
aludiéndose a la visión de una clase de objetos
voladores no identificados reportados a partir de una
serie de informes periodísticos originados en el oeste
de Estados Unidos y que se extendieron hacia el este
del país desde finales de 1896 hasta principios de
1897. Se consideran la antesala y los predecesores
culturales de los modernos avistamientos de
ovnis.15 16
​ ​
Sección de portada en The San Francisco Call del
Las acuciantes necesidades de información vividas por 23 de noviembre de 1896, con la ilustración de un
la CIA en particular y el gobierno estadounidense en avistamiento de "Dirigible misterioso".
general sobre lo que sucedía en el interior de la Unión
Soviética llevaron a desarrollar multitud de globos
aerostáticos con el objetivo de captar indicios sobre los progresos soviéticos.17 ​ Muchos fueron lanzados
desde distintos lugares con la esperanza de que cruzaran el país enemigo para ser rescatados después con
algún resultado. Uno de dichos intentos era el Proyecto Mogul que analizaba el aire para buscar evidencias
de pruebas nucleares soviéticas. El Mogul estaba catalogado como secreto y actualmente se tiene por el
responsable de lo que sucedió en el pueblo de Nuevo México,18 ​ incrementado también por la próspera
industria turística local.19 ​ La posibilidad de tener guardado y en secreto un acontecimiento como ese, la
evidencia de haber sido visitados por una inteligencia extraterrestre, es considerado de todo punto imposible
por autores como Ricardo Campo, pues empequeñecería lo realizado por Colón o por el Proyecto
Manhattan del que ya tenían noticias los soviéticos antes de su culminación.1 ​
El español esgrime que ni la
fabricación de las armas nucleares pudo mantenerse bajo secreto, pese a existir un acuerdo previo de
silencio, mucho menos ocultar durante décadas un descubrimiento de capital importancia para toda la
Humanidad como es la prueba irrefutable de otro tipo de vida inteligente.

Tras estos sucesos, la lista de avistamientos continuó


aumentando hasta que su número fue considerado
preocupante por la administración Truman, que ordenó
las primeras investigaciones que desembocarían en el
posterior Proyecto Libro Azul. Sagan indica que,
cuando él fue asesor científico del proyecto, encontró
un ambiente de malestar y desidia en las Fuerzas
Aéreas, tanto es así que la primera denominación fue
«Proyecto Fastidio« o «Project Grudge» en inglés.20 ​

Otro suceso que terminaría repercutiendo en el tema


ovni se produjo a principios de los cincuenta, cuando
Documento sobre avistamiento de un OVNI
Donald Keyhoe, exoficial de la USAF y participante en
ocurrido el 16 de diciembre de 1977, en el estado
el Proyecto Libro Azul, comenzó a ser oído junto a su
de Bahía, Brasil.
mensaje de advertencia sobre lo intrínsecamente
peligroso de las armas nucleares y el cuidado que debía
tenerse con ellas. A partir de aquellos avisos
comenzaron a surgir otros que decían haber contactado con extraterrestres, quienes les transmitían el mismo
mensaje.1 ​

En 1961 Betty y Barney Hill afirmaron que la noche del 19 al 20 de septiembre habían sido abducidos por
un platillo volante. El matrimonio no se puso de acuerdo en varios detalles, pero los dos coincidían en que
al final los dejaron bajar, habiéndoles borrado los recuerdos de lo sucedido. Pese a que el especialista que
los trató definió el caso como una especie de sueño, testimonios como el de los Hill comenzaron a
reproducirse tiempo después en varios lugares del mundo, aumentando progresivamente las acciones
realizadas a los abducidos, siempre según los testimonios de los propios abducidos. Así se han declarado
casos en que los extraterrestres les realizaban exploraciones internas, implantes de dispositivos
intracutáneos e incluso inseminaciones. Resulta necesario puntualizar que para psicólogas como Susan
Clancy, de la Universidad de Harvard, dichas acciones pertenecen a la esfera del sueño, la fantasía o el
fraude, pero «Las abducciones no suceden en el mundo real».21 ​
Confirma las palabras de la psicóloga el
hecho de que ninguno de los supuestos abducidos haya podido aportar pruebas fehacientes de lo sucedido,
los implantes nunca se han encontrado, las marcas en el cuerpo son compatibles con muchas otras lesiones
cotidianas y jamás se ha traído objeto alguno que poder analizar, ni aparecen publicados, comenta
Sagan,22 ​artículos en revistas científicas sobre nuevos materiales desconocidos hasta el momento.

Esta deriva en el tema ovni hacia unos encuentros cada vez más cercanos es, para Luis Alfonso Gámez, el
ejemplo de que el mito ovni se ha destruido a sí mismo, «porque ya no le queda más por inventar».1 ​

Investigación
El gobierno de Harry Truman emprendió una investigación para
saber si el espacio aéreo estadounidense estaba siendo violado con
cierta periodicidad por prototipos o ejemplares de pre-serie
fabricados por otras naciones, especialmente la Unión Soviética. La
primera de dichas investigaciones oficiales comenzó en 1947 bajo
el nombre de Proyecto Signo, en 1949 se rebautizó como Proyecto
Fastidionota 5 ​ y en 1952 como Proyecto Libro Azul, que seguiría
investigando casos hasta 1969, para comenzar después el Proyecto Broma de Patrick Marechal de un
Libro Blanco.23 ​ ovni fabricado por él en Valonia
(Bélgica) siguiendo las descripciones
Sería tras el Proyecto Libro Azul cuando comenzó la Ufología con de la Oleada Ovni belga.
tal nombre. Uno de los asesores participantes en aquellas
investigaciones fue Joseph Allen Hynek. A este astrónomo se le
debe la clasificación en tipos de encuentros, mal traducido por «fases» en películas como Encuentros en la
tercera fase, también la decisión de cambiar el término «platillo volante» por el más genérico «objeto
volador no identificado», traducido del inglés «unidentified flying object» (UFO),24 ​ término que persiste
hasta nuestros días y da nombre a la disciplina que estudia los casos de ovnis, la ufología.nota 6 ​

Los objetivos de dichos programas eran tres:

Esclarecer si el espacio aéreo estadounidense estaba siendo violado.


Saber si los platillos volantes podían constituir un peligro para Estados Unidos.
Obtener, en la medida de lo posible, algún conocimiento o ventaja tecnológica.

En 1969, el último de dichos programas, el Proyecto Libro Azul, fue cerrado habiendo reunido decenas de
miles de expedientes y con la conclusión clara de que los ovnis no suponían un peligro para la seguridad
nacional.

Líneas de investigación

En las investigaciones financiadas por las distintas administraciones participaron algunos de los más
conocidos expertos, bien como directores o como asesores, entre ellos los cuatro que han marcado las
cuatro líneas de la literatura ufológica:nota 7 ​

Donald Keyhoe: ingeniero aeronáutico y postulador de la hipótesis según la cual las


Fuerzas Aéreas estadounidenses tenían pruebas de la llegada de seres extraterrestres.
Josef Allen Hynek: astrónomo y más moderado en los planteamientos que Keyhoe, también
terminó afirmando que se ocultaban pruebas sobre la existencia de visitas extraterrestres.
Carl Sagan: astrofísico y defensor de la vida extraterrestre, pero escéptico de que la Tierra
haya sido visitada en el presente o en algún momento del pasado.
Donald Menzel: astrónomo y aún más escéptico que Sagan, autor de la frase «en primer
lugar esos objetos si están identificados, sabemos lo que son, en segundo lugar en muchos
casos no son volantes y, por último, en la mayoría de los casos ni siquiera son objetos».

Clasificación de los ovnis según su observación

Durante las investigaciones del Proyecto Libro Azul, Hynek propuso dos clases de observaciones con tres
tipos cada una:
Encuentros lejanos

Estos son los realizados a más de 150  metros de distancia


(500 pies) y Hynek propuso tres tipos:26 ​

Discos redondos: objetos vistos por el día con formas


generalmente redondas, en cualquier caso distintos a
las de aparatos convencionales.
Ecos de radar: detecciones realizadas por radares Controlador aéreo del USS Theodore
primarios que no se identifican a sí mismas. Roosevelt.
Luces nocturnas: luces de distintos colores que no se
pueden asociar a las luces anticolisión de aeronaves
convencionales.

Encuentros cercanos

Son los realizados a menos de 500 pies (150 metros) y se dividirían en tres tipos:

Primer tipo: es cuando se divisa un objeto no identificado volando o en el suelo, en este


último supuesto lo avistado no sería un ovni, pero se decidió incluirlo si se le suponía la
capacidad de volar. Es el que más casos reúne según Hynek.27 ​
Segundo tipo: para Hynek se da cuando el objeto deja cualquier tipo de huella, como
vegetación quemada o marcas en la tierra.28 ​
Tercer tipo: aparece cuando se observa a un tripulante. Es la más escasamente
reportada.nota 8 ​

Posteriormente otros escritores como Fabio Zerpa las ampliaron a seis:

Cuarta fase: el testigo ingresa en la nave, como en los casos de abducción.


Quinta fase: contactos telepáticos, de mente a mente.
Sexta fase: señales radiales o radioastronómicas.nota 9 ​

Clasificación de los ovnis por su forma

Para Hynek los avistamientos lejanos contemplarían tres configuraciones diferentes: luces nocturnas, ecos
de radar y discos diurnos.26 ​ Para otros las formas presentadas por los ovnis son muy variadas; tanto es así
que Ballester Olmos califica de inútil cualquier clasificación, porque todos los «casos positivos», los que no
se pueden explicar, son únicos.19 ​ No existe una tipología clara ni un patrón que se repita. Para complicar
más la situación, muchas de las descripciones se obtuvieron mediante declaraciones únicas y por
consiguiente resultaron imposibles de verificar. Pese a todo se han apuntado ciertas formas, más o menos
coincidentes.30 ​

Resultados

En 1969 la USAF había reunido unos 40 000 informes Wilding-White que daban como resultado:31 ​

El 27  % de los expedientes ovni resultaron ser estrellas, planetas y otros objetos
astronómicos.
Otro 27% de los
expedientes se debieron
a globos y aviones.
Un 23  % fue producido
por meteoritos, satélites
artificiales y otros
objetos cercanos a la
Dibujo ovni, de autenticidad Tierra.
desconocida, atribución y fecha no Hubo un 23  % que
especificadas. Uno de los cientos de quedó sin explicación,
archivos resultantes de la orden de pero se hicieron
1995 del expresidente suposiciones sobre la
estadounidense Bill Clinton a la CIA mayoría de dichos casos
de desclasificar todos los y se afirmó que podían
documentos con "valor histórico" que haberse resuelto si los
tenían al menos 25 años de observadores hubiesen
antigüedad.
dado más datos.

Con el tiempo, varias


fuerzas aéreas y organismos independientes han realizado
investigaciones similares, como la presentada por Ballester Diversas formas de ovnis.
Olmos.32 ​ Las conclusiones han sido análogas, llegando también a
unos porcentajes parecidos, es decir, y agrupados por número de
casos causados, en primer lugar estarían las observaciones provocadas por objetos fuera de la órbita
terrestre, en segundo lugar aparecerían los producidos por objetos de fabricación humana, después vendrían
las causadas por objetos ubicados cerca de la órbita terrestres, en cuarto lugar estaría un porcentaje
provocado por fenómenos que no son objetos (espejismos, reflejos, fenómenos atmosféricos...) y una
pequeña cantidad de la que no se logró determinar su procedencia. Pero Ballester Olmos, tras investigar los
informes desclasificados por el Ejército del Aire español redujo los casos sin explicación a un 7 %, nueve
informes en total.32 ​

Poco después de concluir el Proyecto Libro Azul, también en 1969,


se publicaron las conclusiones de un informe solicitado el año
anterior con el fin de conocer las posibilidades de realizar un
estudio posterior más amplio que aportase nuevos conocimientos
científicos. Dicho trabajo se denominó Informe Condon, por ser
encargado al físico Edward Condon.nota 10 ​
Sus conclusiones
fueron:1 ​

Los informes ovni no presentan ningún desafío para la


ciencia contemporánea por no encontrarse en ellos
ningún fenómeno desconocido de la Naturaleza.
Estas observaciones y testimonios no constituyen
ninguna prueba de presencias extraterrestres.
Los ovnis no suponen un peligro para la seguridad de
los Estados Unidos.
No se recomendaban más investigaciones en el campo Informe de ovnis del Pentágono de
de la física, mecánica o aeronáutica; pero los ovnis, 2021.
mantenía el informe, sí podían ser un objeto de estudio
interesante para ciencias sociales como la psicología o
la sociología.
Pese a las conclusiones arrojadas por el Proyecto Libro Azul y el Informe Condon, la literatura sobre los
objetos volantes no identificados ha seguido produciéndose sin descanso. Autores como Fernando Frías
indican que dicha literatura carece de rigor,1 ​ en muchos casos, pues no se realizan confirmaciones de las
declaraciones dadas por los testigos y en varias ocasiones son afirmaciones falsas.nota 11 ​

El 25 de junio de 2021 Estados Unidos publicó un informe sobre fenómenos aéreos no identificados. La
conclusión del reporte elaborado por la oficina del director nacional de Inteligencia es que no tienen
respuestas por el momento para explicar cientos de avistamientos inusuales.33 34 ​ 35
​ 36
​ 37
​ ​
Simultáneamente, la Asociación Aeronáutica y Astronáutica de Francia, también publicó su propio informe
ovni.38 39
​ ​

Interpretación

Hipótesis extraterrestre

La idea de que los ovnis son naves extraterrestres se planteó ya con el Incidente de Roswell y ha sido una
explicación recurrente desde aquel momento. Los escépticos suelen emplear un principio básico de la
ciencia según el cual «para poder afirmar la existencia de fenómenos extraordinarios se requieren pruebas
concluyentes». Hacen hincapié en que no se han aportado pruebas fiables que respalden la hipótesis de que
el fenómeno ovni mantiene relación con naves extraterrestres. El doctor Neil DeGrasse Tyson afirma
contundentemente que si se ve algo en el cielo desconocido para nosotros no se debe concluir cualquier
cosa, sino «dejar de hablar».3 ​

La ausencia total de pruebas ha sido una constante cuando se trata


de indicar un origen extraterrestre. Participantes en el Proyecto
Libro Azul, como Donald Keyhoe, manifestaron muy pronto que
las pruebas debían existir, pero las fuerzas aéreas estadounidenses
las retenían. La hipótesis del encubrimiento o teoría conspirativa ha
sido esgrimida por los defensores de la procedencia extraterrestre
cuando se solicitan evidencias. Los escépticos continúan afirmando
que la carga de la prueba le corresponde a quien hace la
afirmación.1 ​
Si las fuerzas armadas ocultan las que poseen les
correspondería a los defensores del vínculo extraterrestre-ovni Personal del Proyecto Libro Azul.
aportar otras. La razón por la cual los defensores de dicho vínculo
nunca reúnen ni enseñan sus evidencias la dio supuestamente Gray
Barker. Barker informó en 1956 al público en general sobre la existencia de unos individuos, a los que
denominó «hombres de negro» por la indumentaria que lucían —MIB por sus siglas en inglés man in black
—, que amenazaban a periodistas como Albert K. Bender con funestas consecuencias en el caso de
continuar revelando secretos sobre la procedencia de los ovnis.40 ​

Respecto a la capacidad de los MIB para neutralizar cualquier prueba definitiva sobre el origen de los ovnis
se alegan experiencias con sistemas muy cerrados y reticentes a la entrega de información. Así, la Historia
demuestra que de la Unión Soviética se obtuvo información pese a que su régimen llegó a quemar vivos a
los traidores. En el caso del Proyecto Manhattan los soviéticos lograron obtener datos precisos para saber lo
que se probaba y los resultados obtenidos en Álamo Gordo.1 ​
Incluso de Corea del Norte se han obtenido
pruebas verificables y contrastables sobre los movimientos de prisioneros para investigar con ellos armas
biológicas.
Científicos como Edward Gondon, Donald Menzel o Carl Sagan
han afirmado que, cuando los informes de ovnis se estudian en
profundidad, la mayoría de los casos logra ser identificado con
certeza en porcentajes parecidos a los arrojados por el Proyecto
Libro Azul, es decir, fraudes, alucinaciones, malas interpretaciones
y sobre todo pareidolias de fenómenos conocidos (cometas,
fenómenos atmosféricos, satélites, basura espacial, aviones,
prototipos de naves terrestres, nube lenticular, etc.). A lo que los
defensores de la conexión ovni-extraterrestre mantienen que lo Nube lenticular reportada como ovni
importante radica en ese pequeño porcentaje de no identificados. Es debido a su peculiar forma.
la llamada falacia del residuo.nota 12 ​
Esta postura es respondida
por los escépticos afirmando que la falacia residual no prueba nada
porque la existencia de un pequeño porcentaje inexplicado es común a cualquier disciplina con un número
considerable de casos. Así, en criminología siempre quedan algunos asesinatos sin aclarar y lo mismo en
los accidentes de tráfico, siempre existe un pequeño porcentaje que no puede ser explicado, lo que no
prueba la existencia de vampiros, zombis o seres demoníacos.1 ​

Pese a los argumentos en contra, la ufología ha formulado varias conjeturas o hipótesis sobre la procedencia
del pequeño índice de casos sin resolver:

Hipótesis intraterrestre: es la que afirma que la Tierra es casi hueca y en su interior habita
una civilización mucho más avanzada que la humana.
Hipótesis interdimensional: postula que los ovnis provendrían de otras dimensiones dentro
de otros planos de nuestro Universo, o en dimensiones no pertenecientes a nuestro
universo, es decir del multiverso. Sus tripulantes serían seres pertenecientes a esas
dimensiones.
Hipótesis intertemporal: defiende que el origen de los ovnis estaría en tiempos pasados o
futuros y que, por tanto, sus tripulantes serían seres (humanos o no humanos)
pertenecientes a estos lugares y otros tiempos. Indicándose que estos seres poseerían los
medios para poder viajar en el espacio-tiempo.
Hipótesis de los proyectos secretos: es la que defiende que una gran parte de las
observaciones no explicadas corresponden a nuevos prototipos aeronáuticos con
tecnología furtiva, motores con mínimas emisiones de luz y calor, toberas orientables,
hipervelocidad y otros adelantos que no los hacen fácilmente identificables, ni siquiera por
pilotos y radaristas civiles. Aparatos como el SR-71 fueron totalmente secretos, pese al gran
número de corporaciones y personas que trabajaron en él, hasta que el Gobierno
estadounidense decidió revelar su existencia bajo dos palabras «Proyecto Aurora», en
información recogida por Juan Antonio Guerrero.41 ​ Según Luis Alfonso Gámez y otros
autores,1 ​ en este caso los ufólogos y los medios donde suelen escribir hacen la veces de
«tontos útiles». Así contribuyen a expulsar las miradas de otro tipo de prensa sobre los
hechos, reduciendo las noticias de nuevos prototipos y sus capacidades a un círculo
pequeño y poco acreditado. Semejanzas similares se han entablado entre varias
observaciones que posteriormente han encajado con la forma del Lockheed F-117
Nighthawk o el Northrop Grumman B-2 Spirit.

Jung y fundamentación psíquica

La idea de la necesidad del misterio parece algo consustancial al ser humano.1 ​


El hecho de recibir una
explicación plausible sobre lo que se ve puede restar espacio a la fantasía.42 ​ Así varios autores no utilizan
la denominación «fenómeno» sino «mito» y en otros casos «síndrome». El término «síndrome ovni» fue
utilizado por autores como Jiménez del Oso para indicar que los observadores de luces sin identificar están
afectados por varias variables además del emisor de las luces.43 ​ Por su parte, Julio Arcas indicó que los
avistamientos ovni son relatos orales en su mayoría, forman parte de la tradición oral del siglo  xx para los
occidentales.44 ​

Mucho antes de los autores antes citados, el psiquiatra y psicólogo


suizo Carl Gustav Jung postuló su tesis para explicar por qué
parece más deseable que los ovnis sean naves extraterrestres que no
cualquier otro fenómeno conocido. Jung publicó en 1958 su obra
Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo en la que
ahonda en el rumor mundial sobre los «platillos volantes». En el
prólogo de la edición angloestadounidense, Jung alude a un artículo
de 1954 escrito para el semanario suizo Die Weltwoche en el que
mostraba su escepticismo. En 1958 la prensa mundial descubrió
dicha entrevista divulgándose la noticia a nivel internacional, pero
de manera distorsionada, citándosele como creyente en los ovnis. A
pesar de dirigir una rectificación a la agencia United Press, la
versión auténtica de su opinión se ignoró. Finaliza aludiendo a que
«este notable hecho merece el interés del psicólogo. ¿Por qué la
existencia de platillos volantes parece más deseable que su no
existencia?».45 ​ Carl Gustav Jung.

En dicho comunicado a United Press International aclara sin


embargo que no puede afirmar nada sobre la cuestión de la realidad o irrealidad física de los ovnis, pues no
posee pruebas suficientes ni a favor ni en contra. Debido a ello se ocupa solamente del aspecto psicológico
del fenómeno, sobre el cual se dispone de mucho material.

He formulado mi posición ante la cuestión de la realidad de los ovnis con la frase: «La gente
ve algo, pero no sabemos qué es». Esta formulación deja abierta la cuestión del «ver»: se
puede ver algo material, pero también se puede ver algo psíquico. Las dos cosas son
realidades, pero de tipos diferentes.46 ​

Para escritores como Patrick Harpur, el ensayo de Jung sigue siendo uno de los más agudos análisis de
apariciones aéreas.47 ​ Fue «dedicado a Walter Niehus (su yerno, casado con su hija Marianne), arquitecto,
como muestra de agradecimiento por haberme inducido a escribir este librito».48 ​ En el prólogo comienza
aludiendo a la conclusión a la que llegó en el artículo de 1954 ya citado: «Se ve algo, pero no se sabe qué.
Incluso resulta casi imposible hacerse una idea correcta de estos objetos, pues no se comportan como
cuerpos sino con la ingravidez de los pensamientos. No ha habido hasta ahora ninguna prueba indudable de
la existencia física de los ovnis excepto en los casos en que se ha producido un eco en el radar».49 ​

Jung añade que desde entonces y «durante más de un decenio la realidad física de los ovnis ha seguido
siendo un asunto sumamente problemático». Y que «cuanto más se prolongaba la incertidumbre, tanto más
probable se fue haciendo que en ese fenómeno, evidentemente complicado, incidiera también, además de
una posible base física, un importante componente psíquico. Esto no tiene nada de asombroso al tratarse de
un fenómeno aparentemente físico que se caracteriza, por una parte, por su frecuencia, y por otra, por lo
extraño y desconocido, incluso por lo contradictorio de su naturaleza física. Un objeto semejante provoca
como ninguna otra cosa la fantasía consciente y la inconsciente, produciéndose suposiciones especulativas
y narraciones fantasiosas con el fondo mitológico propio de estas excitantes observaciones».50 ​

Así, Jung establece tres modos de ver el fenómeno:51 ​ un proceso real objetivo, físico, o percepción
primaria, genera una fantasía o mito concomitante; una fantasía primaria inconsciente, un arquetipo, invade
la consciencia con ilusiones y visiones; se produce una coincidencia sincronística acausal y plena de
sentido, especialmente en fenómenos vinculados a procesos psíquicos arquetípicos.
Finalizaba el prólogo indicando que carece de medios para aportar algo útil a la realidad física del
fenómeno, ocupándose casi exclusivamente del aspecto psíquico.52 ​ Aun así reconoce «que por desgracia
hay buenas razones por las que no puede darse por concluido el asunto de manera tan sencilla».53 ​Bien es
cierto que las proyecciones psíquicas de carácter mitológico no son causadas por el fenómeno ovni al haber
existido siempre, con o sin ovnis. El mito se fundamenta en lo inconsciente colectivo y su proyección
siempre ha tenido lugar. Así, la proyección como ovni, junto con su contexto psicológico, el rumor, es un
fenómeno propio de nuestra época, característico de ella.

Es seguramente significativo de nuestra época que el arquetipo, en contraposición a las formas


anteriores, adopte una forma neutra, incluso técnica, para eludir el escándalo de la
personificación mitológica. Lo que tiene apariencia técnica llega al hombre moderno sin
dificultad.54 ​

Aún resta abordar el carácter real del fenómeno, ante lo cual Jung
plantea tres posibilidades:55 ​la hipótesis de ausencia de gravedad o
antigravitación que conlleva el fenómeno lo deja en manos de la
física; el fenómeno ovni como materialización psíquica, es decir,
que la psique llegue a materializar el fenómeno ovni, lo considera
aún menos probable; podría tratarse de un fenómeno sincronístico:
la situación de la humanidad, por un lado, y el fenómeno de los
ovnis como realidad material real pero desconocida, por otro, no se
hallan en ninguna relación causal mutua cognoscible pero parecen
coincidir en su sentido. Es decir, se proyectan contenidos de lo
inconsciente sobre dichos fenómenos celestes reales pero
indeterminados, dotándoles de un significado que no merecen en
absoluto.
Fenómeno celeste en Núremberg de
El ensayo de Jung representó un punto de inflexión que hizo
1561. Hans Glaser, 1566. Biblioteca
énfasis en la característica fundamental del fenómeno ovni: su
Central de Zúrich. Incluido en Un
carácter mercurial, es decir, su capacidad aparente de ser tanto
mito moderno. De cosas que se ven
físico como psíquico, objetivo y subjetivo, externo e interno,
en el cielo.
temporal y atemporal, espacial y aespacial, real (deja huellas, ecos
en el radar) y mitológico o hecho de la materia de los sueños. El
enfoque unilateral de una u otra de sus características da lugar, ya sea a una hipótesis extraterrestre
focalizada en la realidad exterior en detrimento de la subjetividad del observador y su dependencia del mito
técnico moderno desde el que deconstruye la realidad, ya a un escepticismo radical justificadamente
compensatorio que niega el fenómeno pero que lo hace desde un paradigma científico racionalista
incompatible con la volatilidad mercurial anteriormente mencionada, al fin y al cabo para Jung entre psique
y materia existe un continuum, mientras que para la ciencia la psique es un mero epifenómeno evolutivo de
la materia biológica:

Dado que psique y materia está englobadas en un solo mundo, mantienen entre sí un contacto
permanente y, finalmente, se basan en factores trascendentales irrepresentables, existe no sólo
la posibilidad, sino incluso cierta probabilidad de que materia y psique sean dos aspectos
diferentes de una misma cosa. Los fenómenos de sincronicidad apuntan, a mi parecer, en esta
dirección, ya que sin una relación causal lo no psíquico se puede comportar como psíquico y
viceversa.56 ​

Los ovnis serían más bien de naturaleza «psicoide»,57 58


​ ​ es decir, tienen por base una realidad, también
denominada unus mundus, que integra y supera los opuestos anteriormente mencionados de materia y
psique.59 ​
En resumen. La tesis de Jung se aproxima al fenómeno ovni desde sus dos vertientes fundamentales:60 ​

1. Por un lado se trataría de una proyección psíquica arquetípica y colectiva, un rumor


visionario convertido en mito, compensatorio del miedo e incertidumbre generados por la
situación política de la época: la escisión del telón de acero y la superpoblación creciente,
generándose así tanto figuras semidivinas celestes, ángeles racionales salvíficos y
redentores, como la propia imagen más común del ovni, la circular, que para Jung remite al
mandala, símbolo de la totalidad que integra los opuestos y figura cardinal del arquetipo del
sí-mismo.
2. Pero asumiendo que a pesar de todo haya pruebas de una cierta realidad objetiva, habría
que caracterizar este fenómeno como un caso de sincronicidad, una coincidencia
correspondiente al sentido entre hechos subjetivos y objetivos, verificando la existencia de
un unus mundus, realidad desconocida con propiedades tanto materiales como psíquicas,
de tal modo que todo acontecimiento material implicaría eo ipso un fenómeno psíquico y
viceversa.

El paréntesis introducido por Jung será el precedente más directo de las hipótesis psicosociológicas y
paraufológicas que surgieron años después para tratar de explicar el fenómeno ovni acudiendo a
confusiones o errores de interpretación moldeados por la psicología del testigo y el ambiente sociológico
del momento.61 nota
​ 13 ​

Hipótesis psicosocial

En 1977, el ufólogo francés Michel Monnerie publicó el libro Et si


les ovnis n'existaient pas? donde planteaba que el fenómeno ovni
es un mito surgido en la era espacial y con una base absolutamente
psicosocial. Los testigos interpretan erróneamente y transforman
imaginativamente fenómenos convencionales por medio de
condicionamientos culturales y autosugestión. Pasaríamos por tanto
del énfasis en el objeto externo en detrimento de la psicología del
testigo, propio de la hipótesis extraterrestre, al otro lado de la
balanza, experiencias subjetivas plenamente psíquicas sin agente
externo.62 ​

La hipótesis psicosocial o psicosociológica se puede definir como:

Se trata de una corriente que se ha alejado del estudio


convencional del caso ovni y la supuesta materialidad del
objeto observado para poner atención en el testigo, en la
sociedad en la que la información se produce y en la cultura Portada de Amazing Stories, junio de
en la que el mito extraterrestre se ha desarrollado. Se 1932.
considera a sí misma como una ufología crítica, centrada no
ya en el «objeto» ovni, sino en el objeto sociocultural que el
ovni representa.63 ​

Esta negativa de la realidad objetiva de los ovnis atrajo la atención de los investigadores más racionalistas
que ya cuestionaban la hipótesis extraterrestre, entre ellos Bertrand Méheust, quien mostró que la
imaginería ovni desarrollada a partir de 1947 ya figuraba representada desde hacía décadas en la literatura
de ciencia ficción, ampliando posteriormente dicho paralelismo al folclore, los mitos y las leyendas
ancestrales.64 65
​ ​
Gradualmente fue conformándose la denominada «nueva ufología» a partir de representantes provenientes
de la escuela paraufológica iniciada por Jacques Vallée, que aun presentando a su vez fundamentos
sociológicos terminaría desarrollando su propia hipótesis homónima.66 ​

Sin embargo, la crítica principal hacia los nuevos escépticos ha corrido pareja a la de sus antecesores: la
inabarcabilidad del carácter absurdo y genuínamente anómalo del fenómeno ovni ha terminado por gestar
un nuevo reduccionismo polarizado exclusivamente en los procesos psicosociales. La interpretación mítica,
antropológica y cultural resulta inevitable pero no implica per se un negativismo de toda aquella casuística
inexplicada y aun a falta de demostración.67 ​

Hipótesis paraufológica

De la actual polarización entre la hipótesis extraterrestre, defensora


del fenómeno físico, y la hipótesis psicosocial, defensora de un
igualmente exclusivo fundamento psicosociológico, emerge la
hipótesis paraufológica o interdimensional. Esta corriente tuvo sus
inicios en la obra anteriormente expuesta del psiquiatra Carl Gustav
Jung, siendo desarrollada posteriormente por autores como Jacques
Vallée, John A. Keel y Jerome Clark, entre otros.68 ​

Tal y como la define el investigador Moisés Garrido «esta hipótesis


descarta la naturaleza material de los ovnis, centrándose en su
Jacques Vallée (derecha) y J. Allen
contenido simbólico y en sus aspectos subjetivos, psíquicos y
Hynek.
parafísicos. Propone, a su vez, la existencia de agentes o entidades
interdimensionales (ultraterrestres) que manipulan nuestra realidad,
deconstruyen nuestras creencias heredadas culturalmente y provocan estados modificados de conciencia en
los testigos, algunos de los cuales desarrollan ciertas facultades psi y experimentan un despertar de la
conciencia».69 70
​ ​

En 1969 sería publicada la obra señera y fundacional Pasaporte a Magonia, trabajo principal del
considerado como el mejor ufólogo del mundo Jacques Vallée.71 ​ Dicha obra supuso un cambio radical en
la interpretación del fenómeno ovni. El autor francés vincula en ella los ovnis con las hadas, los elfos y las
apariciones de la Virgen, es decir, tras manifestaciones históricas aparentemente discordantes y divergentes
se vislumbraría un mismo y unívoco fenómeno camaleónico (por ejemplo, el paralelismo entre los raptos de
las hadas de las leyendas feericas europeas y las modernas abducciones extraterrestres), cuya motivación
última apuntaría a algún tipo de manipulación, sistema de control o influencia sobre nuestro psiquismo,
creencias y patrones socioculturales.72 ​

Un año después saldría a la luz una segunda obra, Operación Caballo de Troya, del ufólogo John A. Keel,
en la que planteaba que los ovnis no provienen de otros planetas sino de otras dimensiones, serían el disfraz
de un fenómeno oculto inteligente, manifestaciones que aparentan una presunta realidad mimetizándose en
función de la época y el contexto cultural en el que se expresan, cual caballos de Troya.73 ​

La presente hipótesis replantearía y relativizaría nuestra actual concepción de lo que es la realidad.


Precisamente el fenómeno ovni operaría desde una realidad extraordinariamente compleja y ambigua,
mercurial, imposible de definir desde la simple materialidad y, consecuentemente, de aprehender desde el
método científico al uso. Es este carácter cuasionírico el que lleva a hacer entrar en escena el papel que
juega el psiquismo humano, el fenómeno no puede ser estudiado ni explicado desde una perspectiva
unilateral, ya sea física (excluye los ingredientes psíquicos, psicopatológicos, parafísicos, mitológicos y
folclóricos), ya psíquica (obvia su aparentemente imposible manifestación material), el fenómeno ovni no
tiene una existencia separada del observador, la psique se vislumbra materializada, y viceversa, la materia
acontece psiquizada.74 ​

Dentro del amplio abanico de determinantes psíquicos del fenómeno ovni, la hipótesis paraufológica
enfatiza y, a su vez, evidencia la existencia concomitante de facultades y fenómenos paranormales en una
significativa muestra estadística de los testigos afectados. Esta vinculación entre el fenómeno y lo
paranormal conlleva el planteamiento de hipótesis acerca de la posible función mediadora ejercida por la
mente del testigo entre la experiencia ovni y la presencia de dicha fenomenología antes, durante y después
del encuentro, de una conexión de su psique inconsciente con otros planos de la realidad, con una
interdimensionalidad que no es análoga a nuestro universo tridimensional.75 ​

La paraufología apelaría por tanto, a fin de no caer en la


unilateralidad de las hipótesis que la preceden, a la necesidad de
contemplar otros niveles de la realidad, planos de existencia o
universos múltiples, con el fin de ensamblar adecuadamente la
variada y complejísima fenomenología ovni (comportamiento
absurdo, transgresión espacio-temporal, naturaleza psicoide,
componente parafísica). Con ello también confrontaría la pregunta
central propia de la hipótesis extraterrestre, a saber, la presunta
Representación artística del realidad material del fenómeno. Serán nuestras facultades psíquicas,
multiverso. a modo de puentes, las que nos permitan conectar con dicha
interdimensionalidad y abrir la puerta a la manifestación
bidireccional del fenómeno, aunque ello dé lugar a su vez a un
replanteamiento de la verdadera naturaleza de nuestra psique, cuya interpretación neurocientífica actual se
posiciona distante de tales hipótesis. Jacques Vallée realizó una síntesis en su obra de 1988 Dimensiones:76 ​

Creo más bien que el fenómeno ovni es una indicación de la existencia de otras dimensiones
más allá del espacio-tiempo. Puede que los ovnis no procedan del espacio sino de un
multiverso que nos rodea y cuya inquietante realidad hemos persistido en refutar a pesar de las
pruebas que tenemos desde hace siglos. Una teoría semejante es necesaria para explicar al
mismo tiempo los casos modernos y las crónicas de Magonia, las abducciones y la
componente psíquica.

Cabe destacar como autor relevante al inglés Patrick Harpur y su


obra Realidad daimónica. En ella redirige la atención al núcleo
central del análisis del fenómeno ovni: cuál es la verdadera
naturaleza de lo que denominamos realidad. Para Harpur la realidad
literal es solo un tipo de realidad derivado de una realidad suprema
o daimónica que es metafórica e imaginativa más que literal y
empírica. Nuestra realidad literal es menos real que la realidad
daimónica, es el producto del literalismo, que en realidad es una
manera de ver el mundo, una perspectiva sobre el mundo. Este
reino intermedio de la realidad daimónica lo equipara al de la
realidad psíquica de lo inconsciente colectivo de Jung, al Mundus
Imaginalis de Henry Corbin,77 78 ​ ​ a la Imaginación en William Representación del Anima mundi en
Blake o al Anima mundi neoplatónico. El Alma del Mundo Robert Fludd.
mediaría entre el Uno, u origen trascendente de todas las cosas, y el
mundo material y sensorial. Son los dáimones (ovnis y fenómenos
paranormales) los pobladores del Anima mundi, los mediadores entre ambos extremos de la realidad y los
que conectarían a dioses y hombres.79 ​
Todo lo daimónico es un intermedio entre dios y mortal. Interpretando y transmitiendo los
deseos de los hombres a los dioses y los deseos de los dioses a los hombres, permanece entre
ambos y llena el vacío (...). Un dios no tiene contacto con los hombres; sólo a través de lo
daimónico se dan el trato y la conversación entre hombres y dioses, ya sea en estado de vigilia
o durante el sueño. Y el hombre experto en semejante relación es un hombre daimónico...

Hispanoamérica y España

Ya en Argentina destaca el grupo CIFO (Círculo de Investigadores del Fenómeno OVNI), fundado en los
años 90 del siglo XX, creador de la corriente denominada «ufología racional» e integrado por el psicólogo
Juan Acevedo Peinado, el psiquiatra Néstor Berlanda, que ha investigado en profundidad el fenómeno
ovni, la medicina tradicional Indoamericana, y los estados ampliados de conciencia y su relación con las
plantas sagradas,80 81
​ ​ el abogado Luis Alberto Pacheco y el antropólogo Diego Rodolfo Viegas,82 ​ entre
otros.83 ​ Sin avalar la hipótesis extraterrestre, pero considerando el fenómeno ovni como una experiencia
real, hacen énfasis en que sobre todo, cuanto más próximo es al testigo, más están involucrados estados
ampliados de conciencia.84 85 ​ ​ Abordando su denominada hipótesis THAT (el Aquello) refieren que «el
fenómeno ovni se realiza aparentemente en lo "externo", en un determinado momento, aprovechando la
imaginería colectiva y un subjetivo estado no ordinario de conciencia del testigo»:86 ​

THAT es ese "algo", el Aquello de lo que poco y nada sabemos. Se ubica en el mapa de la
conciencia humana, en lo más profundo, más allá del inconsciente freudiano, de lo
inconsciente colectivo junguiano y del espacio transpersonal de Stanislav Grof. Es un
metasistema transhistórico, mimético y en simbiosis con el ser humano, quizás la inteligencia
de Gaia; quizás la supermente universal esbozada por el etnobotánico y gurú psicodélico
Terence McKenna, que los chamanes, místicos e iluminados de todos los tiempos alcanzan a
percibir en sus estados de unidad cósmica, o satori; tal vez el anima mundi o psykhé tu cosmos
de los antiguos latinos y griegos neoplatónicos; acaso el concepto de imaginatio de los
escritores románticos del siglo XIX, el espacio imaginal de Henry Corbin. Probablemente,
también en relación con el Tao, Mana u Orenda de orientales, melanesios, iroqueses y
nociones similares de casi todas las sociedades preindustriales. Es el espacio que determina al
Hombre, desde que éste parece ser sujeto de la trascendencia y lo transpersonal en múltiples
formas y disfraces que abarcan toda su historia individual y colectiva.87 ​

Como aproximación contemporánea a la hipótesis paraufológica, además del grupo CIFO, resalta en
España el periodista e investigador gaditano José Antonio Caravaca y su «teoría de la distorsión». En sus
propios términos:88 89
​ 90
​ ​

La «teoría de la distorsión» no defiende que el fenómeno ovni tenga un origen puramente


psicológico, sociológico o alucinatorio, sino que es producido/provocado por la
interacción/comunicación de un agente externo desconocido, inteligente e independiente al ser
humano, con los eventuales testigos que describen experiencias con ovnis. Para lograr sus
objetivos, dicho agente conecta con la psique de los observadores para extraer, del
inconsciente individual y privativo de ellos, material intelectual (que se encuentra en los
hobbies, cultura, cine, literatura, etc.), con el propósito de fabricar/proyectar una experiencia
de visitación alienígena ficticia.

Una década antes, el también investigador y escritor Jesús Callejo y el historiador y escritor Carlos Canales
avanzaron ya su «teoría de la intrusión», que partiendo de la premisa de que el fenómeno ovni es real,
establecían un punto de vista totalmente distinto a cómo se había enfocado hasta entonces.91 ​

Es real pero no tal y como entendemos nosotros la realidad. La forma que tienen de entrar
estos tipos de objetos volantes no identificados es muy curiosa ya que manipulan el espacio y
el tiempo. Y es que, además, modifican nuestro concepto de la realidad y alteran el sistema de
creencia. No se limita a una serie de naves, sino que entran en nuestro espacio-tiempo,
condicionan la realidad y manipulan el sistema de creencia generando una serie de cultos
ufológicos que son interesados y que pensamos que no vienen de una época actual sino desde
hace siglos. (...) El psicólogo Carl Gustav Jung escribió una obra sobre las cosas que se ven en
el cielo y aplicaba el arquetipo para intentar explicar lo que la gente veía. Él pensaba, y
nosotros vamos a en esa línea, que este tipo de cosas no son fantasías sino que hay algo real
pero que queda modificado por la mente humana.

Es reseñable también la tesis del escritor, periodista e investigador coruñés Miguel Pedrero aludiendo a la
existencia de una conciencia global,92 ​así como la del periodista vasco Iker Jiménez desde su «teoría de la
doble visión», que partiendo de una revisión de la ufología francesa y señalando hacia una hipótesis que ya
fue deducida con anterioridad,nota 14 ​diferencia aquello que acontece en los cielos de las experiencias más
cercanas al testigo, difuminándose así la clásica distinción de encuentros en tres fases propio de la ufología
clásica. Los casos lejanos y cercanos podrían así no pertenecer al mismo fenómeno:93 94 ​ ​

1. Las observaciones celestes, la inmensa mayoría, podrían obedecer a muchos factores,


incluidos los tecnológicos.
2. En los encuentros cercanos, en cambio, se abriría la "ventana de la mente" y esta ejercería
de interfaz genético y arcaico. Aquí el ingrediente fundamental sería por tanto lo psíquico y
arquetípico, tras lo cual se vislumbraría lo numinoso, la Otredad. Nuestro conocimiento
progresivo de lo psíquico unido a lo psicosocial y a lo genético-hereditario-arcaico iría aún
más allá de lo paraufológico y ampliaría nuestra perspectiva actual.

Los ovnis en la cultura popular


El arte pop en particular y la cultura popular del siglo  xx en general han mostrado y utilizado a los
extraterrestres en infinidad de ocasiones, hasta el punto de considerar a esta forma de arte incomprensible
sin ellos.44 ​
Son muy abundantes las películas, series de televisión, novelas, obras de teatro y cómics con
los extraterrestres como protagonistas principales o secundarios. En este aspecto la variedad es grande al
poderse hallar extraterrestres microscópicos, con forma humana, grises de ojos grandes o acuáticos, entre
muchas otras apariencias. Respecto a sus intenciones, en muchos casos su presencia tiene intenciones
colonialistas, según Carl Sagan es menos común mostrarlos bienintencionados y más escasos aún
presentarlos indiferentes a los problemas humanos.95 ​ Los géneros también son variados al poder
encontrarse obras dramáticas, de terror o comedias.

Ahora bien, las referencias de la cultura popular a objetos volantes no identificados, es decir, objetos o
supuestos objetos que vuelan sin saber realmente lo que son, resultan difíciles de localizar. Uno de los
pocos ejemplos puede ser la serie Project UFO, traducido en España por Investigación ovni que representó
casos de avistamientos ovni basados en los testimonios recogidos durante las investigaciones del Proyecto
Libro Azul.96 ​
La primera temporada, de las dos que fueron producidas, no afirma la existencia de visitas
extraterrestres; utilizaba expresiones como «dice que vio», «dicen haber visto». No obstante, de los varios
casos representados por episodio, solía dejar uno sin explicar o relacionándolo directamente con visitas
extraterrestres. Al final de cada capítulo, se indicaba mediante subtítulos que los ovnis no constituían un
peligro para la seguridad nacional de los Estados Unidos, conclusión obtenida tras veinte años de
investigaciones.97 ​

Véase también
Anexo:Principales avistamientos ovni
Anillos de hadas
Área 51
Avistamientos de ovnis en España
Círculos en los cultivos
Objeto volador no identificado nazi
Vimana

Notas
estudiado el expediente, generalmente un
1. El sustantivo común «ovni» proviene del relato, y no ha sido posible ofrecer una
acrónimo OVNI, traducción del acrónimo explicación, se considera un «caso
inglés UFO (unidentified flying object), positivo». Por el contrario, cuando se
término creado por Josef Allen puede dar una explicación se denomina
Hynek  (1972) para sustituir al de «platillo «caso negativo». En la mayoría de los
volante». Recientemente se ha utilizado casos estudiados por ufólogos empleando
así mismo en inglés el acrónimo UAP el método científico se descubrió un origen
(unidentified aerial phenomenon), en conocido.
español FANI (fenómeno aéreo no
7. La gran mayoría de la literatura sobre el
identificado). Véase Micah Hanks, The
Pentagon Just Revealed the New Name of tema no puede ser considerada
«científica» por no seguir el método
Its UAP Investigative Office (https://thedebri
científico. Para este tipo de publicaciones
ef.org/the-pentagon-just-revealed-the-new-
pseudocientíficas existe la propuesta para
name-of-its-uap-investigative-office/). The
cambiar el nombre de ufología por
Debrief.
ufolatría, al tratarse más de una
2. El astrofísico y divulgador científico Carl veneración y una defensa del origen
Sagan  (1996, p.  232) indicó que la nave extraterrestre que de un esfuerzo por
estadounidense Mariner  9 refutó esa
ampliar el conocimiento sobre estos.1 ​
posibilidad cuando fotografió la superficie
de Marte en 1971. 8. Quizás el que más le convenció lo divisó
un policía en Socorro, Nuevo México, el
3. Según Nigel Hawkes (1992, p. 193) dicha
cual avistó unos seres y un ingenio en el
celeridad se consideraba una «barrera»
suelo con signos pintados en el fuselaje,
infranqueable para un ingenio humano,
algo inusual hasta ese momento,
pese a que las balas de fusil ya viajaban a
ocultándose los ovninautas en lo que se
esa y mayor velocidad desde hacía
supuso era el interior de la máquina y
décadas.
despegando esta seguidamente.
4. La falta de registro escrito es Posteriormente y según Luis Alfonso
especialmente denotativo en sociedades Gámez, la correspondencia del premio
como la egipcia, poseedora de un estado nobel Linus Pauling revelaría que lo
muy burocratizado. avistado en Socorro fue una broma
5. Traducido por Ted Wilding-White como preparada por estudiantes del Instituto de
Proyecto Resentimiento. Tecnología y Minería de Nuevo México
6. La Academia Española define esta «logía» (NM Tech).
como ‘Estudio de los fenómenos asociados 9. Por lo tanto, se asume implícitamente la
a los ovnis’.25 ​ La palabra «estudiar», sin existencia de abducciones, telepatía o
embargo, es discutida. Según Fernando contactos por radio. En esta última fase se
Frías la supuesta ciencia de la ufología podrían incluir las búsquedas como las
incurre en numerosos fallos a la hora de realizadas por el Proyecto SETI@home y
difundir los casos, como por ejemplo otras investigaciones por
publicar ―sin realizar ninguna radiofrecuencia,29 ​ si alguna vez aportan
verificación― que tras un encuentro con señales extraterrestres inequívocas. Habría
extraterrestres a un hombre le creció un que reseñar finalmente que la quinta y
tercer testículo.1 ​ Juan Ballester sexta fase no catalogarían objetos que
Olmos  (2000) señala que cuando se ha vuelan sin poder saber lo que son, porque
ni son objetos —pueden ser pensamientos diferentes, pese a que
o detecciones de radio— ni vuelan, y su todo apunta a que tienen
procedencia extraterrestre se asume puntos en común y un
previamente. mismo origen. La
disonancia entre ambos
10. Condon era experto en física cuántica, pero conceptos es demasiado
también había participado en la notoria como para pasar
construcción y mejora de radares durante desapercibida. Mientras
la Segunda Guerra Mundial, por lo que que a cierta distancia los
reunía varias aptitudes y actitudes para ovnis parecen seguir un
estudiar los ovnis. guión «coherente»,
comportándose como
11. En concreto, Frías reproduce la cosmonaves con
conversación mantenida entre una fantásticas prestaciones
periodista y el director de la revista Karma tecnológicas
7 donde aquella le preguntó a este «¿qué inalcanzables para
se hacía cuando no había suficientes nuestra aeronáutica, e
noticias para completar el número incluso con una
contundente realidad
correspondiente?», a lo que respondió el física, pues se detectan
responsable de la publicación: «Nos las en radar y son
inventamos. Total la gente no se entera».1 ​ observados por múltiples
12. La falacia residual afirma que si un testigos, en las distancias
cortas la cosa se tuerce
porcentaje de casos permanecen
notablemente. El índice
inexplicados eso constituye la prueba de de extrañeza se dispara
que la hipótesis extraterrestre sigue siendo de forma irrefrenable.
válida.1 ​ José Antonio Caravaca
13. Para una más amplia exposición de las (25 de mayo de 2022), En
diversas hipótesis interpretativas y su la mente del fenómeno
crítica a la hipótesis extraterrestre véase ovni (https://www.pressrea
Cabria García, Ignacio (2002). Ovnis y der.com/spain/ano-cero/2
0220525/2815265247209
ciencias humanas. Un estudio temático de 59). Año/Cero.
la bibliografía (1947-2000) (https://www.aca
demia.edu/37558932/I._Cabria_OVNIS_Y_
y Garrido.
CIENCIAS_HUMANAS.pdf). Santander:
Fundación Anomalía. ISBN 84-607-6545-8.
Al centrarme hace años
14. La diferenciación implícita a la hipótesis ya en estos aspectos que me
fue planteada previamente en el panorama resultan esenciales,
paraufológico por parte de diversos dejaron de preocuparme
investigadores, incluyendo sendos citados las luces extrañas en el
autores Caravaca cielo. Prefiero los casos
complejos, sobre todo los
encuentros cercanos con
Uno de los mayores alto índice de extrañeza,
interrogantes que ha en los que el testigo
planteado el estudio ovni observa figuras
ha sido la dicotomía humanoides y
existente entre los experimenta estados
avistamientos lejanos de alterados de conciencia,
extrañas luces y además de episodios
aeronaves en el cielo, con paranormales.
los encuentros cercanos Op. cit., Garrido,
con platillos volantes y pág. 384.
sus traviesos ocupantes.
Muchos investigadores
están convencidos de que
se trata de fenómenos
Referencias
11. Benítez, 1994, p. [¿dónde?]. investigaciones como
1. Gámez, Luis Alfonso (24 ovnílogo (https://www.yout
de octubre de 2007). «Los 12. Vallée, 1976, p. [¿dónde?]. ube.com/watch?v=otRTxk-
vídeos de ’60 años de 13. Horwitz, French (2015). hlBY) (Vídeo). 4 de octubre
platillos volantes’» (http://m «Los ovnis». En Abhejha de 2009. Consultado el 2
agonia.com/2007/10/24/los Kibuka, ed. Revelaciones de marzo de 2013.
-videos-60-anos-platillos-v (documental) (en inglés). 30. «Clasificación de los
olantes/). Magonia. National Geographic. ovnis» (http://www.ovnis.co
Consultado el 22 de 14. Wilding-White, 1977, p. 7.
febrero de 2013. m.mx/avistamientos/clasific
15. Vallée, 1976, p. 164. acion-de-los-ovnis/).
2. Real Academia Española ovnis.com.mx. México:
y Asociación de 16. Moisés Garrido Vázquez
(2016). Ovnis, del espacio ovnis.com.mx. 20 de abril
Academias de la Lengua de 2007. Consultado el 21
Española. «ovni» (https://dl exterior al espacio interior.
Diversa Ediciones. p.  22. de mayo de 2013.
e.rae.es/ovni). Diccionario
ISBN 9788494608131. 31. Wilding-White, 1977, p. 10.
de la lengua española
(23.ª edición). Consultado 17. Sagan, 1997, p. 102. 32. Ballester Olmos, 2000,
el 23 de mayo de 2013. 18. Sagan, 1997, pp.  102 y p. [¿dónde?].
3. Are UFOs Real? Ft. Neil siguientes. 33. Preliminary Assessment:
deGrasse Tyson (https://w 19. Ballester Olmos, 2000, Unidentified Aerial
ww.youtube.com/watch?v= p. 32. Phenomena (https://www.d
NSJElZwEI8o) (Video) (en 20. Sagan, 1997, pp.  100 y ni.gov/files/ODNI/documen
inglés). Consultado el 24 siguientes. ts/assessments/Prelimary-
de febrero de 2013. Assessment-UAP-202106
21. Gámez, Luis Alfonso (8 de 25.pdf). Office of the
4. Pearson, Simon (2010). enero de 2006).
«La batalla por los cielos». Director of National
«Abducidos» (http://magon Intelligence. 25 de junio de
Armas de guerra del siglo ia.com/2006/1/8/abducido
XXI (documental) (Santa 2021. Consultado el 26 de
s/). Magonia. Consultado junio de 2021.
Clara: Pacific Media). el 23 de febrero de 2013.
5. Aviones espía de la guerra 34. Caravaca, José Antonio
22. Sagan, 1997, p. [¿dónde?]. (26 de junio de 2021).
fría (https://www.youtube.c
om/watch?v=VJc0ta_b9fY) 23. Wilding-White, 1977, p. 11. Informe del UAPTF sobre
(documental). Consultado 24. Hynek, 1972. fenómenos aéreos no
el 17 de mayo de 2013. identificados traducido al
25. Real Academia Española
castellano (http://caravaca.
6. Gaddis, 2008. y Asociación de
blogspot.com/2021/06/infor
7. Sagan, 1996, p.  247 y Academias de la Lengua
Española. «ufología» (http me-del-uaptf-sobre-fenome
siguientes. nos.html). Esos
s://dle.rae.es/ufolog%C3%
8. Sagan, 1996, p. 212. misteriosos objetos
ADa). Diccionario de la
9. Agostinelli, Alejandro (25 celestes y sus tripulantes.
lengua española (23.ª
de abril de 2022). El Consultado el 26 de junio
edición). Consultado el 31
antropólogo y los platillos: de agosto de 2018. de 2021.
una historia cultural de los 35. Evaluación ovni preliminar
26. Hynek, 1972, pp.  33 y
ovnis en España (1950- de la Oficina del Director
siguientes.
1990) (https://factorelblog.c de Inteligencia Nacional
om/2022/05/02/el-antropol 27. Hynek, 1972, pp.  86 y de EEUU (http://elojocritic
ogo-y-los-platillos-una-hist siguientes. o.info/evaluacion-ovni-preli
oria-cultural-de-los-ovnis-e 28. Hynek, 1972, pp.  110 y minar-de-la-oficina-del-dire
n-espana-1950-1990/). siguientes. ctor-de-inteligencia-nacion
Factor 302.4. Consultado 29. Ovnis y encuentros al-de-eeuu/). El Ojo Crítico.
el 4 de mayo de 2022. Cercanos - Fabio Zerpa y 26 de junio de 2021.
10. Däniken, 1999, p.  [¿dónde?] . sus controversiales
Consultado el 26 de junio rra-C-E-n%C2%BA-12-197 Bometón. Alicante:
de 2021. 9). Contactos Editorial Reediciones
36. Beauregard, Luis Pablo Extraterrestres (12). Anómalas. pp.  16-18.
(26 de junio de 2021). La Consultado el 13 de ISBN 978-84-09-00955-8.
cúpula de inteligencia de febrero de 2019. 61. Martínez, Víctor. «Sobre
EE UU se queda sin 43. Jiménez del Oso, 1984, cosas que se ven en el
respuestas ante el misterio p. [¿dónde?]. cielo» (http://www.informeo
de los objetos voladores (h 44. «¿Hay alguien ahí vni.net/bibliografia/sobreco
ttps://elpais.com/ciencia/20 afuera?» (https://www.yout sas.html). informeovni.net.
21-06-26/la-cupula-de-intel ube.com/watch?v=eh1ayz Consultado el 20 de
igencia-de-ee-uu-se-queda 0Yslg) (Vídeo). Escépticos. octubre de 2017.
-sin-respuestas-ante-el-mis 16 de mayo de 2013. 62. Moisés Garrido Vázquez
terio-de-los-objetos-volado Consultado el 26 de (2016). Ovnis, del espacio
res.html). El País. febrero de 2013. exterior al espacio interior.
Consultado el 26 de junio Diversa Ediciones. p.  231.
de 2021. 45. Jung, 2001, p.  403-404,
ISBN 9788494608131.
§ 824.
37. EEUU no puede explicar 63. Op. cit., Garrido, pág. 232.
más de 140 objetos 46. Jung, 2009, p. 196, § 1445.
47. Harpur y , 2015, p. 49. 64. Op. cit., Garrido, pág. 233-
voladores sin identificar (ht
234.
tps://www.elperiodico.com/ 48. Jung, 2001, p. 287.
es/internacional/20210626/ 65. Méheust, Bertrand
49. Jung, 2001, pp.  288-289, (Septiembre de 1991). Los
eeuu-explicar-140-ovnis-1 § 591.
1858801). El Periódico. 26 OVNIs, el mito y el folklore
50. Jung, 2001, p. 289, § 592- (https://www.scribd.com/do
de junio de 2021.
593. cument/393938373/LOS-O
Consultado el 26 de junio
de 2021. 51. Jung, 2001, pp.  289-290, VNIS-EL-MITO-Y-EL-FOL
§ 593. KLORE-Bertrand-Meheust-
38. Rapport d’avancement Mas-Alla-Monografico-Sep
2021 (https://www.3af.fr/glo 52. Jung, 2001, p. 290, § 594.
-1991). Más allá de la
bal/gene/link.php?doc_id= 53. Jung, 2001, p. 384, § 782.
Ciencia. Consultado el 23
4372&fg=1). Commission 54. Jung, 2001, p. 304, § 624. de noviembre de 2018.
Technique 3AF - SIGMA2. 55. Jung, 2001, pp.  384-389,
25 de junio de 2021. 66. Op. cit., Garrido, pág. 234.
§ 781-790.
Consultado el 26 de junio 67. Op. cit., Garrido, pág. 234-
de 2021. 56. Jung, 2004, p. 216, § 418. 240.
39. La Asociación Aeronáutica 57. Jung y Pauli, 2014, 68. Op. cit., Garrido, pág. 382.
y Astronáutica de Francia, pp. 166-169.
69. Op. cit., Garrido, pág. 383-
también publica su informe 58. Ovnis psicoides (http://ww 384.
ovni (http://elojocritico.info/l w.aimdigital.com.ar/ovnis-p
70. Grosso, Michael (Junio de
a-asociacion-aeronautica-y sicoides/). AIM Digital. 1 de
1991). ¿Son los ovnis una
-astronautica-de-francia-ta enero de 2019. Consultado
creación mental? (https://w
mbien-publica-su-informe- el 1 de enero de 2019.
ww.scribd.com/document/3
ovni/). El Ojo Crítico. 26 de 59. Op. cit., Jung, 2004, § 419- 93494740/SON-LOS-OVNI
junio de 2021. Consultado 420. S-UNA-CREACION-MENT
el 26 de junio de 2021. 60. Jung, Carl Gustav (2018). AL-Michael-Grosso-Mas-Al
40. Gámez, 2012, p. [¿dónde?]. «Prólogo de la presente la-n%C2%BA-28-junio-199
41. Guerrero, 1985, pp. 5 y 6. edición. Jung y el 1) (28). Más allá de la
fenómeno ovni. La tesis de Ciencia. pp.  64-69.
42. Parra, Javier (1979).
Jung. Por Enrique Galán Consultado el 18 de
«Enfoque psicoanalítico
Santamaría». Un mito noviembre de 2018.
del fenómeno ovni» (http
moderno. De cosas que se 71. Cuevas, David (19 de junio
s://es.scribd.com/documen ven en el cielo.
t/399542714/ENFOQUE-P de 2015). Entrevista a
Traducción: Carlos Martín Jacques Vallée, el mejor
SICOANALITICO-DEL-FE Ramírez y Jorge Navarro
NOMENO-OVNI-Javier-Pa ufólogo del mundo (http://w
Pérez. Ilustración: Óscar ww.revistaañocero.com/se
cciones/ovnis-vida-extrater Abducciones: mito, =O-HODwAAQBAJ&lpg=P
restre/entrevista-jacques-v conciencia y realidad. A1&hl=es&pg=PA1#v=one
allee-mejor-ufologo-del-mu Editorial Reediciones page&q&f=false). Editorial
ndo). Año/Cero. Anómalas. ISBN  978-950-04- Guante Blanco. ISBN 978-84-
Consultado el 1 de 2136-2. 16808-85-4.
noviembre de 2017. 82. Viegas, Diego R. (2022). 89. Carballal, Manuel (10 de
72. González, Perla (1979). Los espíritus del aire. febrero de 2020).
«Entrevista al dr. Jacques Ovnis, visiones y Distorsión: una hipótesis
Vallée. "Tal vez proceden antropología transpersonal alternativa al fenómeno
de un universo (https://books.google.es/bo ovni (http://elojocritico.info/
paralelo..." » (https://es.scri oks?id=AmNoEAAAQBAJ distorsion-una-hipotesis-alt
bd.com/document/4036015 &lpg=PP1&hl=es&pg=PP1 ernativa-al-fenomeno-ovn
68/ENTREVISTA-A-JACQ #v=onepage&q&f=false). i/). El Ojo Crítico.
UES-VALLEE-Perla-Gonz Prólogo Néstor Berlanda. Consultado el 17 de
alez-Contactos-Extraterrest Lunaria Ediciones. noviembre de 2020.
res-n%C2%BA-12-1979). ISBN 978-607-99304-1-7. 90. Caravaca, José Antonio
Contactos Extraterrestres 83. Pacheco, Luis (30 de mayo (28 de octubre de 2021).
12. Consultado el 29 de de 2020). Los simuladores Distorsión: ¿y si los ovnis
marzo de 2019. de siempre (https://www.ca fueran algo muy distinto de
73. Op. cit., Garrido, pág. 382- rlosferguson.com.ar/archiv lo que hemos creído hasta
383. os/1955). ahora? (https://codigoocult
74. Op. cit., Garrido, pág. 384- carlosferguson.com.ar. o.com/ovni/teoria-distorsio
386. Consultado el 17 de n/). Código Oculto.
agosto de 2022. Consultado el 28 de
75. Op. cit., Garrido, pág.  390,
84. Petrone, Graciana (15 de octubre de 2021.
395.
noviembre de 2019). 91. Mas, José A. (14 de
76. Op. cit., Garrido, pág. 399.
Néstor Berlanda: “¿Y si los octubre de 2012).
77. Harpur, Patrick (2016). «5. ovnis existen pero no son "Aquellos que niegan los
El Alma del Mundo. lo que creemos que son?” ovnis es porque no se han
Arquetipos». El fuego (https://www.elciudadanow documentado" (https://ww
secreto de los filósofos. eb.com/nestor-berlanda-y- w.informacion.es/baix-vinal
Vilaür: Ediciones Atalanta. si-los-ovnis-existen-pero-n opo/2012/10/14/niegan-ov
p. 82. ISBN 978-84-937784-2-2. o-son-lo-que-creemos-que- nis-han-documentado-673
78. Arnau, Juan (2 de son/). 8823.html). Información.
diciembre de 2017). Henry elciudadanoweb.com. Consultado el 21 de
Corbin. Visión de ángel (htt Consultado el 17 de agosto de 2022.
p://juanarnau.com/oneweb agosto de 2022. 92. Pedrero, Miguel (2020).
media/Arnau%20vs%20Co 85. Evans, Jules (25 de junio OVNIS, Mensajeros de la
rbin.pdf). Levante. El de 2017). The cabin in the conciencia global.
Mercantil Valenciano. woods (https://www.philoso Ediciones Cydonia.
Posdata. Consultado el 7 phyforlife.org/blog/the-cabi ISBN 978-84-949816-8-5.
de diciembre de 2017. n-in-the-woods) (en 93. Teoría de la doble visión,
79. Harpur, Patrick (2015). inglés). Philosophy for life. Iker Jiménez (https://www.y
Realidad daimónica. Consultado el 5 de outube.com/watch?v=4Md
Vilaür: Ediciones Atalanta. septiembre de 2022. p0Al1-kE) en YouTube.
pp.  79-81, 154. 86. Op. cit., Viegas, pág. 17. 94. Debate ovni: la doble
ISBN 9788494377006.
87. Op. cit., Viegas, pág. 18. visión (https://www.youtub
80. Berlanda, Nestor (2019). e.com/watch?v=40knIPug2
88. Caravaca, José Antonio
Detrás de la niebla. xM) en YouTube.
(2019). Distorsión. ¿Una
Editorial Guante Blanco.
ISBN 978-84-16808-59-5.
teoría explicativa? Ovnis, 95. Sagan, 1996, p. [¿dónde?].
apariciones marianas, 96. Investigación ovni -
81. Juan José Acevedo, bigfoots, hadas, fantasmas
Néstor Berlanda (2018). Doblaje TVE 1978 (https://
y extrañas criaturas (https:// www.youtube.com/watch?v
Los extraños. books.google.es/books?id
=eTaWAGE_ZWQ) (video). 97. The Howard Crossing 27 de febrero de 2011.
27 de octubde de 2007. Incident (https://www.youtu Consultado el 20 de mayo
Consultado el 20 de mayo be.com/watch?v=53sE096 de 2013.
de 2013. C42U) (video) (en inglés).

Bibliografía

Bibliografía utilizada
Ballester Olmos, Vicente-Juan (2000). «Ovnis: el enigma que nunca existió». Muy especial
(Madrid: G+J) (45). ISSN 1134-2749 (https://portal.issn.org/resource/issn/1134-2749).
Benítez, Juan José (1994). Los astronáutas de Yavé. Barcelona: Planeta. ISBN 84-08-01096-4.
Däniken, Erich von (1999). Chariots of the Gods (en inglés) (reimpresión edición).
Barcelona: Penguin Group. ISBN 9781101076125.
Gaddis, John Lewis (2008). La guerra fría. Barcelona: RBA. ISBN 97884-98671131.
Gámez, Luis Alfonso (2012). «19». En Luis Alfonso Gamez, ed. Crónicas de Magonia.
Bilbao. ISBN 978-84-615-7788-0.
Guerrero, Juan Antonio (1985). «Aurora, el caza secreto». Muy Interesante (Madrid) (51).
Harpur, Patrick (2015). «2. Ovnis. Un mito moderno». Realidad daimónica. Vilaür: Ediciones
Atalanta. ISBN 9788494377006.
Hawkes, Nigel (1992). Vehículos. Madrid: Debate. ISBN 84-7444-575-2.
Hynek, Joseph Allen (1972). The UFO Experience: A Scientific Inquiry (en inglés)
(reimpresión 1998 edición). Chicago: Henry Regnery Company. ISBN 1-56924-782-X.
Jiménez del Oso, Fernando (1984). El Síndrome Ovni. Barcelona: Planeta.
ISBN 9788432043291.
Jung, Carl Gustav (2001). «15. Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo (1958)».
Obra completa. Volumen 10. Civilización en transición. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-
8164-405-0 / ISBN 978-84-8164-403-6.
Jung, Carl Gustav (2004). «8. Consideraciones teóricas acerca de la esencia de lo psíquico.
G. Pattern of behaviour y arquetipo». Obra completa. Volumen 8: La dinámica de lo
inconsciente. Madrid: Editorial Trotta.
Jung, Carl Gustav (2009). «XI. Civilización en transición (OC 10). Comunicado a United
Press International (1958)». Obra completa. Volumen 18/2. La vida simbólica. Madrid:
Editorial Trotta. ISBN 978-84-9879-083-2.
Jung, Carl Gustav; Pauli, Wolfgang Ernst (2014). «The Correspondence» (https://books.goo
gle.es/books?id=0uo9DwAAQBAJ&lpg=PP1&hl=es&pg=PA166#v=onepage&q&f=false).
En Carl Alfred Meier, ed. Atom and Archetype: The Pauli/Jung Letters, 1932-1958 - Updated
Edition (en inglés). Princeton University Press. ISBN 9780691161471.
Sagan, Carl (1996). Un punto azul pálido. Barcelona: Planeta. ISBN 84-08-01645-8.
Sagan, Carl (1997). El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad.
Barcelona: Planeta. ISBN 84-08-02043-9.
Vallée, Jacques (1976). Pasaporte a Magonia. Barcelona: Plaza & Janés. ISBN 84-01-47027-7.
Wilding-White, Ted (1977). Todo sobre ovni. Madrid: Lago. ISBN 84-7374-044-0.

Bibliografía adicional
Berlitz, Charles (1977). Sin rastro. Barcelona: Pomaire. ISBN 84-286-0216-6.
Ignacio Cabria García (2022). Historia cultural de los ovnis en España 1950-1990. Alicante:
Editorial Reediciones Anómalas. ISBN 978-84-09-39081-6.
Fundación Anomalía (1997). Diccionario temático de ufología. Santander: Anomalía.
ISBN 84-605-6850-4.
Harpur, Patrick (2016). El fuego secreto de los filósofos (5ª edición). Vilaür: Ediciones
Atalanta. ISBN 978-84-937784-2-2.
Keel, John (2017). Operación Caballo de Troya. Alicante: Editorial Reediciones Anómalas.
ISBN 978-84-617-8689-3.
Sánchez Rodríguez, Sergio (2019-2022). Érase una vez en Ovnilandia. Chile: Ediciones
Coliseo Sentosa.
1. Tomo I. La gran invasión marciana. 2019. ISBN 9798820354557.
2. Tomo II. A Magonia sin pasaporte. 2018. ISBN 9798823983310.
3. Tomo III. El gran enigma de la imaginación ufológica. 2020. ISBN 9798409353131.
4. Tomo IV. Nunca fuimos posmodernos. 2022. ISBN 9798823995580.

Vallée, Jacques (2022-2022). Trilogía del contacto extraterrestre. Obra completa en tres
volúmenes. Alicante: Editorial Reediciones Anómalas.

1. Dimensiones. 2020. ISBN 9788409244201.


2. Confrontaciones. 2021. ISBN 978-84-09-33315-8.
3. Revelaciones. 2022. ISBN 978-84-09-43349-0.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ovni&oldid=145900933»

Esta página se editó por última vez el 11 sep 2022 a las 15:19.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte