Está en la página 1de 3

INFOTEP

“OPERACIONES BÁSICAS DE PROGRAMAS DE OFICINA”.


Actividad 1 Módulo 6: Proyecto Integrador
VALOR: 30 PUNTOS

El Aprendizaje Basado en Proyectos se basa en la colaboración con los


compañeros, es importante que los alumnos entiendan que los proyectos, por
su volumen de trabajo, por la diversidad de las temáticas y áreas que
manejan, pueden solucionarse mucho mejor si cada alumno aporta su talento
y su esfuerzo.

Instrucciones:

Cada pregunta debe ir acorde al proyecto que presentará al final de este


módulo.

En esta oportunidad deben contestar los siguientes elementos:

1. Redacte una lista de temas ideados para proyecto en forma de


problema.

1. Las Drogas

2. Acceso a agua.

3. Asaltos.

2. Recopilar información para resolver el problema o para realizar


actividades.

1. Identificar el método de recolección de información que encaja


mejor con su propósito.

2. Determinar cuándo quiere usar estos datos .

3. Determinar exactamente que es lo que quiere saber.

4. Determinar quién encontrará la información.

5. Identificar las posibles fuentes de información.

6. Establecer límites sobre cuanta información quiere recolectar.


3. Qué es un cronograma de las actividades del proyecto.

Determinación de las etapas, actividades por realizar, responsables,


fechas y recursos necesarios para implementar la innovación

4. Cuáles actividades se planifican en un proyecto.

1. Análisis y definición de los objetivos

2. Definición del alcance

3. Identificación de los costes y recursos

4. Elaboración del plan de trabajo integral

5. Revisión del plan en marcha

6. Evaluación

5. Qué es una autoevaluación de proyecto ejecutado.

El objetivo de la autoevaluación es identificar cuáles son las


dificultades para la implementación de tu proyecto, por lo tanto
involucran dos momentos, es decir, que en primer lugar tú debes
monitorear durante la ejecución como se van desarrollando tanto las
actividades (físicas y presupuestarias) como los resultados.

6. Cómo se presentar el proyecto integrado.

Presentación
I. Introducción
a) Planteamiento del problema
b) Objetivo del proyecto
c) Justificación
d) Viabilidad II.
Revisión preliminar de literatura a) Publicaciones b) Proyectos similares III.
Método a) Descripción detallada del tipo de innovación b) Impactos en el
proceso educativo
c) Resultados esperados
IV. Cronograma
Espero sus entregas,

También podría gustarte