Está en la página 1de 2

ESCUELA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN

CURSO: DIRECCIÓN DE PERSONAS

EVALUACION PARCIAL UNIDAD II

NOMBRE Y APELLIDO: Isabela Delgado Arévalo

INSTRUCCIONES: Lea las preguntas, piense y luego responda SOLAMENTE en el ESPACIO QUE
SE ABARCAN LAS LÍNEAS PUNTEADAS. Todo lo escrito fuera de este espacio no será tomado en
cuenta para la evaluación misma.

1. ¿Cómo sostener la competitividad en una organización?


Se necesita fortalecer y mantener dentro de la organización diferentes elementos que
a la larga beneficien a la organización, por ejemplo: La proactividad, la fácil adaptación
a los cambios, trabajo en equipo, buena comunicación, liderazgo, oportunidad de
crecimiento, competencia donde destaquen las habilidades, actitudes, motivaciones
que ayuden a tener un mejor desempeño como colaboradores.

2. Menciones 2 ventajas competitivas sostenibles


Innovación: Puesto que está le concede un valor agregado a la organización, a su vez,
captar la atención de sus clientes, a través de nuevos productos o servicios.
Tecnología: Gracias a las nuevas tecnologías las organizaciones hacen de sus productos
o servicios mucho mas novedosos e interesantes. Además de poder diferenciarlos de la
competencia.

3. ¿Qué significa el “mundo VICAHH”?


El mundo VICAHH, se basa en el ritmo de cambios contantes dentro de las
organizaciones, ya sea por la nueva era digital o novedades en tecnología, por lo que
están obligados a estar en constante actualización e información. Asimismo, las
organizaciones mantienen un proceso de adaptación y de esta manera ser sólidos en la
sociedad. Sus dimensiones, son: Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo, Hiperconectado
e Hiperinformado.

4. Mencione las dimensiones del BSC en una organización


Las dimensiones son cuatro:
Resultados financieros
Clientes
Procesos
Aprendizaje y crecimiento

5. Según la Gerencia de los RRHH, ¿cómo define Ud. a un “Adalid de los empleados”?
Es rol de RRHH al involucrarse dentro de las necesidades e inquietudes de los
colaboradores. Además de preocuparse por el logro de sus metas que favorezcan al
lugar donde trabajan. Asimismo, aumenta el valor, sentido de pertenencia y
compromiso con la organización. Para que a futuro ayude al surgimiento y al total
desarrollo de la misma.
ÉXITOS

También podría gustarte