Está en la página 1de 2

Caso clínico n 11

Concurre a la consulta un paciente de 28 años, sexo masculino, sin antecedentes


patológicos importantes, por astenia de un año de evolución. Usted le solicita un
laboratorio (hemograma, hepatograma, función renal, proteínas totales y
albumina), y una radiografía de tórax. Los estudios de laboratorio se encontraron
normales pero en la radiografía de tórax se evidencia una masa en mediastínica.
Por lo que le realiza tomografía axial computada de tórax que confirma un tumor de
mediastino anterosuperior, de 4 x 5,1 x 5 cm, con límites bien
definidos, homogéneo, de crecimiento hacia hemitórax izquierdo. Con el diagnóstico
de probable linfoma decide realizar biopsia y extirpación de la masa, logrando su
resección completa.

El Timoma es el tumor más frecuente de mediastino anterior.

Preguntas

1- ¿Cuándo empieza a formarse el sistema linfático.?


2- ¿Cuál es el origen embriologico del Timo?
3- ¿Cómo se clasifican los órganos linfáticos?.
4- ¿Qué tipo de órgano linfático es el Timo? Cuál es su función?
5- Describa la composición del Timo
6- ¿Qué tipo de células epiteliorreticulares existen y dónde se ubica cada una de ellas?
7- ¿Cómo esta formada la barrera hematotímica?. Para que sirve.
8- Realizar un cuadro comparando el parenquima del Timo, ganglio linfático y Bazo.
Indicar zonas B y T según corresponda.

9- Que función poseen las CPA? Dar 3 ejemplos

10- Cómo se lleva a cabo la inmunidad celular? ( Reconocimiento antigenico, señales de


activación, mecanismo de destruccion)

También podría gustarte