Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOMBRE DE LA CARRERA:
Ing. Industrial
Materia:
INGENIERIA EN SISTEMAS
Semestre-Grupo:
7°
Producto Académico:
Investigación Documental
Presenta:
JAZMIN ZAMUDIO VELÁZQUEZ 1969Z0304
Docente:
Fecha:
05/09/2022
1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 3
OBJETIVO……………………………………………………………………………………..3
ENFOQUE SISTEMATICO ......................................................................................... 4
EL ENFOQUE SISTÉMICO (ANTECEDENTES) ........................................................ 5
CONCLUSIÓN .......................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................... 11
2
INTRODUCCIÓN.
OBJETIVO
Propone soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones
que conforman las partes intervinientes de todo sistema y el entorno del cual forma parte.
3
ENFOQUE SISTEMATICO
Consiste en un método de análisis para obtener un amplio razonamiento y pensamiento
crítico en relación con los fenómenos, problemas y situaciones que ocurran dentro de
un sistema.
El enfoque sistémico se fundamenta dentro de los campos de la biología, sociología,
psicología, antropología, filosofía, economía, matemáticas, administración de negocios e
ingeniería.
Entender las cosas de forma sistémica consiste en ubicarlas dentro de su propio contexto
y relacionarlas entre sí, literalmente. Por ejemplo: los elementos y factores de un
fenómeno determinado.
• Puede ser especialmente útil para la obtención de un contexto más amplio de un
problema o situación a afrontar. Siempre irá de lo general a lo particular.
• Es complejo en todos sus procesos y análisis, ya que sus procesos de
interrelación de elementos pueden ser tardados.
• Tu experiencia en este tipo de proyectos y métodos te permitirán prevenir
problemáticas futuras e identificar patrones y estrategias para resolverlas.
• Este enfoque resulta especialmente útil en trabajos o proyectos de equipo, más si
te toca liderarlos.
4
EL ENFOQUE SISTÉMICO (ANTECEDENTES)
El enfoque sistémico surge como una alternativa holística para estudiar problemas
complejos con un enfoque multidisciplinar, multi-perspectivista y enfocado en la
viabilidad de todo el sistema más que en el funcionamiento aislado de sus partes.
El Enfoque Sistémico surge en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la
búsqueda de conceptos y leyes válidos para la descripción e interpretación de
toda clase de sistemas reales, físicos o virtuales de esa época. Ahora, en el siglo
XXI, se puede decir que ha derivado en varias ramas abriendo camino a mejores
soluciones para problemas cada vez más complejos que el enfoque tradicional,
cartesiano y newtoniano no es capaz de solucionar. Bajo el enfoque sistémico se
estudian las partes que conforman el todo teniendo
en cuenta las formas en que están integradas y las interrelaciones que existen
entre ellas. Es decir, lo importante bajo este enfoque es estudiar y ver el rol que
desempeñan dentro del sistema, en lugar de estudiar las partes que lo conforman
por separado. El todo es mayor que la suma de sus partes.
El todo determina la naturaleza de las partes.
Las partes no pueden comprenderse, si se consideran aislada del todo.
Las partes están dinámicamente interrelacionadas y, además, son
interdependientes entre si.
Se pretende ahora que profesionales y académicos que han sido (consciente o
inconscientemente) seguidores de estos principios, puedan replantear en conjunto
el pensamiento sistémico y el efecto y vigencia que tiene para las organizaciones
actuales y las que están emergiendo en la sociedad actual.
5
había quedado sin resolver en la época determinista se integró con está dando
lugar a una nueva concepción científica.
Astrónomo polaco, es conocido por su teoría heliocéntrica que había sido descrita
ya por aristarco de Samos, según la cual el sol se encontraba en el centro del
universo y la tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año
una vuelta alrededor de el.
6
Immanuel Kant (1724)
7
Karl Ludwig Von Bertalanffy (1901)
Es más adecuado usar este nombre de "enfoque" porque más que una teoría
totalmente estructurada y de aceptación general es un esquema o referencia
teórica con el cual poder aproximarse a la realidad política para investigarla.
8
sistema, independientemente de la disciplina en la que éste se considere.
Ésta puede ser la diferencia fundamental entre los que consideran el enfoque
sistémico con una herramienta, una metodología que ayuda a interpretar y
manejar un mundo complejo y los que consideran que los sistemas son un nuevo
paradigma en la ciencia.
Como un ejemplo de la difusión del enfoque sistémico en distintos ámbitos
científicos podemos mencionar los siguientes:
9
Conclusión
Es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el sistema total en vez de
sistemas componentes, se esfuerza por optimizar la eficacia del sistema total en lugar de mejorar la
eficacia de sistemas cerrados. Se basa principalmente en la visión de no ser reduccionista en su
análisis, es el medio para solucionar problemas de cualquier tipo.
10
BIBLIOGRAFÍA
• Aracil, J. (1987) Dinámica de Sistemas, Alianza Universidad, num. 58. Madrid,
tercera edición.
11