Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

ARQUITECTURA DE SOFTWARE
INTEGRANTES:
William Chugchilan
Jhon Guanochanga
INGENIERO:
Ing. Rubén López
CURSO:
8° NIVEL
NRC:
6461
Informe:
Creación de API con NodeJS y desplegar en una instancia Linux de AWS
INTRODUCCIÓN
Una de las herramientas que proporciona AWS, es la posibilidad de desplegar una API haciendo uso de
una instancia, esto para ayudar a que los desarrolladores puedan desplegar sus servicios para
aplicaciones de forma gratuita, sin embargo, el desplegar una API utilizando AWS pueden generarse
errores de compatibilidad.

DESARROLLO
Lo primero que necesitaremos será crear una instancia de Linux, haciendo uso del servicio de AWS
EC2 Experience, y eligiendo la opción Lanzar la instancia.

Para la creación de una nueva instancia ocuparemos un nombre para la misma.


Será necesario que creemos un par de claves que serán utilizados para el inicio de sesión.

Seleccionamos la configuración necesaria para la red de la instancia


Luego seleccionamos el tipo de almacenamiento que deseamos en nuestra instancia y creamos la nueva
instancia.

Una vez creada, podremos observar el resultado de la misma en el apartado de Instancias.


Para la conexión a la instancia usaremos un cliente SSH

CONCLUSIÓN
AWS es uno de los ejemplos de computación en la nube más claros, debido a su gran cantidad de
servicios que demuestran que no es necesario gastar un gran presupuesto en hardware o infraestructura
para tener un producto de buena calidad.

También podría gustarte