Está en la página 1de 2

Vannia Fernanda Gomez Sanchez

110028752

Valor:
Es la diferencia entre los beneficios que espera recibir del satisfactor y el costo total que debe
soportar.

Costo:
El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la
prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio
de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el
beneficio).

Necesidades:
Son aquellos puntos a satisfacer por parte de las empresas mediante el ofrecimiento de sus
productos en el mercado.

Deseos:
El deseo representa la creencia del consumidor de que el producto satisface una necesidad
básica de mejor forma que otros productos también disponibles en el mercado.

Intercambio:
El intercambio existe cuando hay un acto de obtener de alguien un objeto deseado,
ofreciéndole algo a cambio

Transaccion:
Una transacción es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre dos partes,
económicamente hablando es un convenio de compra y venta.
Mercado:
El mercado está formado por todos los consumidores o compradores potenciales de un
producto.

Mercado meta:
Conjunto de personas que resulta al agruparlas tomando en cuenta sus necesidades,
características demográficas e intereses y que conforman al destinatario ideal de tus ofertas.

Segmentacion de mercado:
Método por el cual se pueden dividir a los clientes potenciales en distintos grupos, los cuales,
permiten que las empresas puedan enviar mensajes personalizados a las audiencias correctas

BIBLIOGRAFIA:

Castillo, A. A. (2020, 12 mayo). Segmentación de mercados: definición, tipos y estrategia. AB


Tasty. https://www.abtasty.com/es/blog/segmentacion-de-mercado-definicion-tipos-y-estrate

También podría gustarte