Está en la página 1de 6

Tema:

Desarrollo Territorial

Integrantes:

Ingrid Jhojana Balanta

Mariana de los Angeles Agrono

Ana Gisela Bolaños

Docente:

Lucy de Carmen López

Área:

Problemas regionales

Grupo:

S3321

Programa:

Trabajo Social

Institución Universitaria Antonio José Camacho

29 agosto del 2022


TERRITORIO:

espacio físico geográficos, con características e identidad propia donde también hay

diversos actores, recursos naturales, modo de vida, forma de producción, patrones

culturales, saberes, creencias y costumbre y estructura de poder.

DESARROLLO TERRITORIAL:

Proceso de transformación políticos, económicos, sociales, ambientales culturales, e

institucionales en pro de mejora la vida de la población.

Las 4 dimensiones del desarrollo territorial son:

Sociocultural

Económico

Político institucional

Ambiental

SOCIOCULTURAL

Comprende la salud, la educación, vivienda, desigualdad, y recuperación del patrimonio

cultura y rescatar los índices del territorio.

ECONÓMICO

Diversificación económica, incremento de la productividad y la innovación de la economía

desarrollo de infraestructura y desarrollo iniciativa emprendimiento.


POLÍTICO

Fortalecimiento del gobierno locales acuerdo, leyes y político público, que contribuyen al

desarrollo del territorio.

AMBIENTAL.

Énfasis al patrimonio natural como activo al desarrollo de la protección y el uso de los

recurso, consumo sostenible y gestión de la bervrabilidad ambiental.

CARACTERÍSTICAS PARA QUE SE DEN:

 proceso endógeno: construcción de acuerdo

 Proceso integral: tomar todas las dimensiones inclusivo y participativo igual

derecho en esa construcción.

 Sostenible: largo plazo

DATOS:

departamento con mayor número de necesidades básicas insatisfecha alcanzada 79.9 % de

su población.

Índices de miseria llega 32.24%

Dimensión económica

Problema de desnutrición, zona roja san miguel panamacito, los cultivos de pan coger están

ubicación en los riveras de los ríos perdido inundaciones inclemencias del clima.
DIMENSIÓN AMBIENTAL:

Ríos contaminado por la minería y problema de salubridad por basura mal manejadas pues

no hay un acueducto y con la única que cuenta es el agua lluvia y la minería ilegal.

DIMENSIÓN POLÍTICA:

Corrupción, la inseguridad, desplazamiento infraestructura deficiente las situaciones

económicas precarias, grupos armado ilegales, no cuenta con servicios público, desempleo

insuficiente en salud.

MUNICIPIO MÁS DESARROLLADO:

Ambiente y turismo

Carmen de Atrato

Nuqui

Quibdó

Bahía solano

ECONÓMICAMENTE:

Quibdo

Istmina

Condato

Acandi

Bahía solano

POLÍTICAMENTE:

Salud

Bahía solano

Quibdo

También podría gustarte