MEDIDAS DE VARIABILIDAD
1 Objetivos..............................................................................................................................1
2 Varianza y desviación estándar............................................................................................1
3 Rango, rango intercuartilico y semi-intercuartílico..............................................................1
4 Ejercicios adicionales............................................................................................................2
5 Solución a los ejercicios........................................................................................................2
6 Referencias...........................................................................................................................3
1 Objetivos
Para esta práctica deberá leer el punto 4.2 de Navarro y Foxcroft (2019) que puede ser
descargado desde https://www.learnstatswithjamovi.com/.
Recuerde que:
RIQ=Q3 −Q1
Q3−Q1
RSQ=
2
1
Mg. Andrés Burga León
Estadística Aplicada a la Psicología
Facultad de Psicología
4 Ejercicios adicionales
Estas pruebas son calibradas utilizando el modelo de Rasch, que produce medidas a nivel
intervalo. Además, hay un nivel de desempeño para cada una de las pruebas aplicadas.
Considerando los niveles de medición de las variables en la base de datos, obtener la varianza,
desviación estándar, rango, rango intercuartílico y rango semi-intercuartílica.
Ejercicio 2
Tabla 1
Ejercicio 3
Tabla 2
Personalidad
2
Mg. Andrés Burga León
Estadística Aplicada a la Psicología
Facultad de Psicología
6 Referencias
Navarro D. J. & Foxcroft, D. R. (2019). Learning statistics with jamovi: a tutorial for psychology
students and other beginners (Version 0.70). https://doi.org/10.24384/hgc3-7p15