Está en la página 1de 8

4.1.

PERFIL DEL PUESTO POR COMPETENCIAS – DIRECTOR DE PROGRAMA


SECTORIAL I

Ubicación del puesto en el organigrama

1
Descripción del puesto - DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

Jefe Directo Director General del Hospital


lineal

Jefe Directo No Aplica


funcional

Supervisa a Psicólogo II, Asistente en servicios de salud I, Técnico administrativo II,


Secretaria II

Formación Licenciado y titulado en Psicología, habilitado y colegiado


Académica Con Serums terminado
De preferencia con estudios de post grado en Administración de
Recursos Humanos, MBA o afines

Años de Experiencia mínima de 10 años de ejercicio profesional.


Experiencia Experiencia mínima de 05 años en funciones similares al cargo.

Idiomas: No Aplica

Condiciones de Trabajo en oficina.


trabajo

Misión del Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar todas las
Puesto actividades administrativas, asistenciales, docentes y de investigación
del Departamento de Psicología en concordancia con el Reglamento
de Organización y Funciones del Hospital con el fin de mantener el
orden y garantizar la calidad de servicio al paciente.

Conocimientos
técnicos Conocimiento indispensable en Administración de servicios de salud,
gestión de personas, investigación, docencia, protocolos de atención
primaria a pacientes.

Habilidades Capacidad de dirección, coordinación, organización y control de los recursos


deseables

2
asignados.

Capacidad de liderazgo orientado al logro de objetivos institucionales.

Capacidad de análisis y síntesis.

Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

Capacidad de innovación y aprendizaje.

Actitud crítica y propositiva.

Actitud proactiva y con orientación a resultados.

Actitud de atención y servicio al usuario interno y externo.

Adecuado manejo de relaciones interpersonales.

Funciones 4.1. Planear, organizar, conducir, coordinar y controlar los procesos del
Departamento de Psicología de acuerdo a las normas y dispositivos
legales vigentes para garantizar la cobertura en cantidad y calidad de
pacientes citados

4.2. Elaborar y proponer en coordinación con las unidades funcionales


el Plan Anual de Actividades del Departamento para su buen
funcionamiento en alineamiento con el Plan Anual del Hospital

4.5. Elaborar normas y directivas para la ejecución de programas,


proyectos de investigación y docencia en el Departamento, cumpliendo
con las políticas del Hospital para estas actividades y lograr así el
cumplimiento de las metas relacionadas.

4.21. Promover y conducir a través del personal a su cargo, las


actividades de docencia e investigación (discusiones de casos y otros)
así como participar en las actividades de educación y capacitación en
cumplimiento del plan operativo del área y así contribuir con la
formación del personal a su cargo.

4.22. Supervisar que la atención y diagnóstico se desarrollen de


acuerdo a lo establecido en guías y procedimientos de atención
psicológica así como de la codificación según la Clasificación

3
Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionadas con la
Salud para el trato con calidad a los pacientes.

SOLO COLOCAR AQUÍ LAS FUNCIONES YA REVISADAS Y


COMPLETAS SEGÚN MODELO, NO ACTIVIDADES

Responsabilidad Coordina y ejecuta acciones con los jefes de unidades funcionales del
es departamento relacionado a actividades psicológicas.

Representa por delegación, al Director General del Hospital en


reuniones técnicas, ante organismos públicos y privados en
actividades relacionadas al cargo

Supervisa y monitorea la labor de los responsables de las unidades


funcionales dependientes del departamento en concordancia con las
normas, guías y directivas vigentes

Controla, supervisa y evalúa la labor del personal profesional y


administrativo asignado al Departamento y unidades funcionales

COLOCAR AQUÍ SI EL PUESTO TIENE RESPONSABILIDADES


SOBRE maquinarias y equipos, Materiales o productos, valores,
información confidencial, trabajo de otros

4
Perfil del puesto por Competencias: DIRECTOR SECTORIAL II – DEPARTAMENTO DE
PSICOLOGÍA HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

A B C D
COMPETENCIAS CARDINALES
(TRANSVERSALES)
Compromiso
É tica
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
GERENCIALES (DIRECTIVAS)
Direcció n de equipos de trabajo
Visió n estratégica
COMPETENCIAS TECNICAS
Capacidad de planificació n y de
organizació n
Tolerancia al trabajo bajo presió n
Pensamiento analítico
Impacto e influencia
Orientació n al cliente

4.2. Diccionario de competencias.

4.2.1. Competencias Básicas o Genéricas

Compromiso

Capacidad para sentir como propios los objetivos de la organización y cumplir con
las obligaciones personales, profesionales y organizacionales. Capacidad para
apoyar
e instrumentar decisiones consustanciado por completo con el logro de objetivos
comunes, y prevenir y superar obstáculos que interfieran con el logro de los
objetivos
del negocio. Implica adhesión a los valores de la organización.

5
Niveles y Grados de Apertura

A. Capacidad para definir la visión, misión, valores y estrategia de la


organización y generar en todos sus integrantes la capacidad de sentirlos
como propios. Capacidad para demostrar respeto por los valores, la
cultura organizacional y las personas y motivar a otros a obrar del mismo
modo. Implica, además, capacidad para cumplir con sus obligaciones
personales, profesionales y organizacionales, y superar los resultados
esperados para su gestión. También, ser un referente en la organización
y en la comunidad en la que se desenvuelve por su disciplina personal y
alta productividad
B. Capacidad para cumplir con los lineamientos fijados en la visión, misión,
valores y estrategia organizacionales en relación con el área a su cargo y
generar dentro de esta la capacidad de sentirlos como propios.
Capacidad para demostrar respeto por los valores, la cultura
organizacional y las personas, y motivar a los integrantes de su área a
obrar del mismo modo. Implica, además, capacidad para cumplir con sus
obligaciones personales, profesionales y organizacionales, y superar los
resultados esperados para su área de trabajo. También, ser un referente
en su área y en el ámbito de la organización por su disciplina personal y
alta productividad.
C. Capacidad para cumplir con los lineamientos fijados en relación con el
sector a su cargo y generar dentro de este la capacidad de sentirlos
como propios. Capacidad para demostrar respeto por los valores y las
personas, y motivar a los integrantes de su sector a obrar del mismo
modo. Implica, además, capacidad para cumplir con sus obligaciones
personales y organizacionales, y superar los resultados esperados para
su sector de trabajo. También, ser un referente en su sector y en su área
por su disciplina personal y alta productividad.
D. Capacidad para cumplir con los lineamientos fijados para su puesto de
trabajo y sentir como propios los objetivos organizacionales. Capacidad
para demostrar respeto por los valores organizacionales, cumplir con sus
obligaciones personales y laborales, y superar los resultados esperados
para su puesto de trabajo. Implica ser un referente para sus compañeros
por su disciplina personal y alta productividad.

6
Continuar con competencias cardinales, según orden del cuadro. …

4.2.2. Competencias específicas gerenciales

Continuar con competencias específicas gerenciales, según orden del cuadro. …

4.2.3. Competencias técnicas

Continuar con competencias técnicas, según orden del cuadro. …

7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte