Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NACIONAL
AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES ARAGÓN
Práctica No. 3
Materia: Termodinámica
Grupo: 1344
Laboratorio: 8046
OBJETIVO
ACTIVIDADES:
MATERIAL:
SUSTANCIAS:
AGUA
ASPECTOS TEÓRICOS:
“La temperatura es una propiedad que posee cualquier sistema termodinámico y existirá
equilibrio térmico entre dos sistemas cualesquiera, si su temperatura es la misma.”
DESARROLLO:
ACTIVIDAD I:
1. Calibrar la balanza
2. Medir la masa del matraz .Anotar su valor en la tabla 3.1A
3. Con la probeta medir 250ml de agua y verterlo en el matraz, medir
su masa. Anotar su valor en la tabla 3.1A
4. Colocar el tapón bihoradado con el termómetro en la boca del
matraz.
5. Medir la masa del calorímetro. Anotarla en la tabla 3.1A.
6. Coloca el matraz en la parrilla. (Tener cuidado de que el
termómetro no toque las paredes del matraz)
7. Conectar la parrilla al suministro de energía eléctrica
8. Esperar a que el agua alcance una temperatura de 60oC, esta se
considera como la temperatura inicial de agua caliente (T1ac)
9. Verter con la probeta, 250ml de agua en el calorímetro
10. Medir la masa del agua contenida en el calorímetro . Anotarla en la
tabla 3.1A
11. Medida la masa, colocar el calorímetro dentro del vaso de
precipitados de 2000 ml.
12. Colocar uno de los termómetros dentro del calorímetro para medir
su temperatura, esta se considera como la temperatura inicial del
agua fría ( T1af) Anotar su valor en la tabla 3.1.1A
13. Desconectar la parrilla del suministro eléctrico
14. Con ayuda de las pinzas y con el guante de asbesto puesto,
introducir el matraz dentro del calorímetro, en ese momento,
registrar la primera lectura en los termómetros. Anotar su valor en la
tabla 3.1.1A
15. Con el cronómetro, tomar las lecturas cada un minuto de las
temperaturas registradas en los termómetros. Anotar las lecturas en
la tabla 3.1.2A.
16. Efectuar las lecturas de los termómetros, hasta que estos registren la
misma temperatura
TERMÓMETRO
Matraz
Agua
PARRILLA
Mientras el agua se calienta, procede de la siguiente manera:
Vaso de precipitado
Calorímetro
Actividad II : CANTIDAD DE ENERGÍA GANADA Y
CEDIDA
Si
Q mC e t 2 t1
Donde:
Q= calor (cal)
m= masa (gr)
Ce = calor específico (cal/groC)
t2= temperatura final (oC)
t1= temperatura inicial (oC)
Entonces: Q
af
m Ce
af af
t 2
af
t1
af
Q m C
ac ac eac
t 2ac
t
1ac
Donde:
ACTIVIDAD III:
La energía que cederá el agua caliente será la misma que recibirá el agua
fría, por lo tanto, la suma de las energías se mantiene constante, es decir, la
suma de las energías en transición es igual a cero. Es decir:
Si: +Q
a
Q a
f c
Entonces: Q af Q ac
0
Por lo tanto:
m C
af
af
e t t af
m C1 t
ac
ac
t1 0
af ac a
c
Donde:
Como: t t t
2af ac eq
Donde:
teq= Temperatura de equilibrio (oC)
Ce= Calor especifico para agua caliente y agua fría.
Entonces m C
af
ac
t t
eq
af
m C
ac
ac
t te 0
eq
ac
Y como: Ceaf Ce
a
Tenemos:
C m t t mt t
af eq af ac eq ac
0
m t m t m t m t
e 1 1 0
af eq af 1af
ac eq ac 1 ac
m t t
af
eq af
m t ac eq
t1
ac
0
Agrupando términos
m t
af eq
m t
ac eq
m t1
af af
mact1ac 0
Factorizando:
t
eq
m af
m
m t
ac af
t
ac 1ac
m1
af
Despejamos:
m t m t
af 1af ac 1ac
t eq m
m af ac
ACTIVIDAD IV:
t2 t`2
eq eq
E2 x100%
t2eq
Donde:
TABLA 3.1A
TABLA 3.1.1A
TABLAS 3.1.2A
TABLA DE RESULTADOS
TABLA 3.1B
Kg gr Lb
0.4459 445.9 0.98304123
calorímetro
0.2431 243.1 0.53594376
Matraz
TABLA 3.2B
Tabla 3.3b
TABLA 3.4B
GRADO DE ERROR
CONCEPTO EXPERIMENTAL TEÓRICO
% %
E1 3.70 3.70
E2 35 35
CUESTIONARIO: