Está en la página 1de 2

Potenciando la Transmisión del Conocimiento

Curso: Docencia Estratégica (Principios Pedagógicos de la Labor


Docente en Educación Básica)
Módulo I. Educar por competencia y asertividad en el aula
Bloque 2. Gestión Asertiva del Aula

Lección 3. Perfecciona la comunicación para conocer a tus estudiantes

Ejemplos de normas básicas para promover la disciplina positiva y el


aprendizaje.

Necesidad / Regla Razones

Mantener la atención durante una Cuando dos compañeros/as hablan


explicación o indicación para realizar (aunque lo hagan en voz baja), o juegan
una tarea. (aunque parezca que no se nota), no se
enteran de lo que se está aprendiendo en
No despistarse ni despistar a nadie clase. Además, distrae a quienes están a
hablando, haciendo gestos o jugando. - La su alrededor. Esto no es justo porque
persona a la que se intenta despistar no quienes atienden están haciendo un
debe atender a quien lo incite. Si lo hace, esfuerzo y el murmullo les obliga a hacer
será también responsable. un esfuerzo mayor.

Llevar a clase el material necesario Es una obligación de cada alumno/a.


para cada materia. - Quien no lo trae, pierde el tiempo, se
distrae y distrae a los demás, porque se
Revisar cada día, antes de ir al instituto aburre y se dedica a “jugar”.
los materiales necesarios y tomarlo como
costumbre.

Tratar con respeto a compañeros y A veces usamos expresiones de confianza


compañeras y al profesor. - que no suelen molestar, aunque sean de
dudoso gusto. Pero si alguien se ofende,
No insultar ni ofender - No burlarse - No suele creerse con derecho a responder de
jugar si la otra persona no quiere hacerlo. la misma manera. Cuando una persona
informa al profesor/a de que se ha
sentido ofendido, defiende sus derechos.
Si tenemos dudas sobre si una conducta
es o no respetuosa, pensaremos si nos

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados

1
Potenciando la Transmisión del Conocimiento

gustaría que nos trataran de esa manera.

Usar un lenguaje respetuoso Aveces creemos que a las personas no les


No utilizar sobrenombres, groserías o molesta que las llamen por un apodo o
insultos en ningún momento. sobrenombre. No podemos dar por
hecho que porque un apodo nos resulte
gracioso éste le parecerá divertido a la
persona a quien se lo decimos.
Igualmente las groserías y palabras
altisonantes pueden generar molestias en
nuestros compañeros y utilizarlas
demuestra una falta de respeto.

Participar en orden y respetar las Aun cuando tengamos la respuesta a la


participaciones de los demás pregunta o una participación que
consideremos muy importante, es
Evitar alzar la voz o interrumpir a los necesario levantar la mano antes de
compañeros mientras están participando participar y usar un tono de voz alto sin
gritar.

Referencia:

Pérez, L. (2012). Normas del aula y proactividad “Hacia la disciplina positiva.


Gobierno de Navarra, Departamento de Educación: Disponible en:
https://www.educacion.navarra.es/documents/57308/57741/Normas_aula.pdf/
9aa3e57c-30c0-4978-bed4-9a30b80c6a81

©,Mayahii S. de R.L. de C.V. | Confidencial y Propietario | Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte