Está en la página 1de 6
” Afto del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” waaay EDUCACION FISICA — PRIMERO Y SEGUNDO. | DOCENTE: La EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 {| “ EXPLORAMOS Y PRACTICAMOS DIFERENTES INICIATIVAS DE ACTIVIDADES FISICAS PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA “ ACTIVIDAD Nos “Practicamos desplazamientos y saltos con fluidez y armonia” COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO Se desenvuelve de manera | -Comprende su cuerpo ‘Aprendamos las habilidades motrices de auténoma a través de su desplazarse y sallar, realizando estas cnoitricid a -Se expresa corporalmente 7 y acciones con fluidez y armonia para mejorar si coordinacién, resistencia, agilidad y flexibilidad. “Favorece Ia ejecucion fluida y armonica de las habilidades motrices de saltar y desplazarse. CRITERIO - Permite le produccién de secuencias de movimientos para favorecer lus capacidades fisicas de fuerza, flexibilidad y resistencia Estas préximo a concluir el afio escolar, por eso en esta ultima experiencia de aprendizaje realizards actividades que podrds emplear en la clausura que realices con tu familia en casa. A través de la préctica de actividades fisicas y de hdbitos alimenticios saludables, podrin mejorar su salud y su calidad de vida como familia. En esta primera actividad, vas 2 practicar las habilidades motrices de saltar y desplazarte. El propésito es que puedas realizarlos con fluidez y armonia, para mejorar tu coordinacién, resistencia, agilidad y flexibilidad, Como tarea final, propondrés, de forma creativa, un repertorio con cinco o mas formas diferentes de saltos y desplazamientos. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. iTarea 1: Nos preparamos para realizar desplazamientos y saltos Bieta ecco err caren cecnien SiR aA Imagen 1 imagen 2 7 af imagen 5 Imagen 4 TEBE tora que ya practcnste ests gercicos, reflexiona con las siguentes preguntas: {Como te has sentido al correr y saltar? > {Qué movimientos realizan las personas en cada imagen? cena de estas actividades fisicas te agrada mas? * Segin tu experiencia, gqueé diferencia encuentras entre los saltos y los desplazamientos mostrados en las imagenes? PRS aie etic coe prance en eset etnies pe De Oe ee seguir las}siguicntesjoricntaciones|parasulpractica/adectiadar CONSIDERACIONES METODOLOGICAS EN EL ENTRENAMIENTO CON SALTOS ¥ Puedes realizar saltos como parte del calentamiento, Los saltos también pueden practicarse como parte del entrenamiento de un deporte. Para realizar ejercicios de saltos, debes comenzar ejecutindolos demanera suave, Puedes practicar saltos al interior de una vivienda o al aire libre, Jo importante es que cuentes con el espacio suficiente para realizar esta actividad. Es importante que la superficie donde caigas ceda un poco, a fin de evitar que tus extremidades inferiores choquen con excesiva fuerza contra el piso. Se recomienda practicar saltos sobre suclos mullidos, césped 0 colchonetas clasticas para amortiguar las caidas Seswoces' S. ices ue une ek ieee cer meen En este bloque conoceras y practicaras algunos ejemplos de desplazamientos y saltos, en los que emplearas clementos, como obstaculos y cl dibujo de una escalera. Con esta experiencia ¢ informacion elaboraras tu propuesta de movimientos. PARE nee cinta nce ‘> PREPARA EL AREA DE TRABAJO. Establece un recorrido para los desplazamientos y los saltos que has pensado hacer (si prefieres también los puedes realizar de manera libre en el espacio de trabajo). Ademas, dibuja o ‘marca en el piso, con una tiza 0 cinta, las figuras de tu preferencia (cuadrados, circulos, escaleras, etc.), silo deseas puedes ubicar algunos objetos que tengas disponibles en casa para que cumplan la funcién de pequefios obstéculos. +> RERUZAIAGVAGIONIEORPORAL. Ubicate en el espacio de trabajo. Luego, tomate el pulso antes de empezar y anétalo en tu cuaderno. Seguidamente, realiza la activacién corporal general que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones y con estiramientos muy suaves, durante § a 12 minutos. ‘+ PRACTICA LOS DESPLAZAMIENTOS. Camina libremente, primero a paso ligero, luego corriendo suave por todo el espacio de trabajo. Responde estas preguntas de forma préctica: - éDe qué otras maneras puedes caminar y correr? - {Cémo harias para desplazarte lateralmente de un lado a otro? - éPuedes desplazarte apoyando manos y pies en el piso? SI, en cuadrupedia. También puedes avanzar en diversas direcciones, hacia adelante, hacia atris, ete. “REALZA eSPLcaMieos CON onstAcuLos Puedes realizar los desplazamientos y saltos con obstaculos, utilizando objetos pequefios que tengas disponibles en casa. Usa tu imaginacién y realiza todas las formas de desplazamiento que puedas. > & <> BRACTIENSAETOS| cecuta diversas formas de slo que sirvan de obstéculos en el piso. Los saltos los puedes realizar impulsandote con uno 0 con los dos pies RPE EASE También puedes saltar sobre obstaculos También puedes realizar. un impulsndote con los dos pies. desplazamiento recto con pequefios obstaculos en el camino. fk SSS Puedes realizar desplazamientos con pasos cortos, Ademés, puedes trotar avanzando de lado y avanzando de frente o de lado. Para ello, dibuja una dando un paso dentro dela escalera y otro afuera. escalera en el piso con tiza 0 masking tape. Considera que la distancia entre las celdas es igual y corta f. ft. R & Es posible realizar el desplazamiento realizando Pequefios pasos rdpidamente sobre un lado de la escalera, y luego realizar la misma actividad del otro lado. Otra opcién es avanzar realizando saltos al interior y exterior de cada celda de la escalera. > (RUIN cic jercicionsunves dl 8 mints. Pare que viens normalidad, respira (inhala profundamente y exhala con suavidad) y luego reldjate cerrando los ojos y respirando profunda y suavemente. Realiza estiramientos de todo el cuerpo. Vuelve a tomarte el pulso y anétalo en tu cuaderno Meee oe eterna Es tu turno, usa tu imaginacién y elabora tu propio repertorio de movimientos con al menos cinco formas diferentes de desplazamientos y saltos. A continuacién, sigue algunas indicaciones: > Puedes elegir un maximo de tres de los ejemplos de desplazamientos y saltos realizados. Los dos movimientos restantes deberdn ser modificaciones 0 creaciones propias. > Planifica y practica los tipos de movimientos que vas a realizar, y anétalos en tu cuademo. Puedes emplear la siguiente tabla como ejemplo. Tarea 3: Retlexionamos sobre otras formas para realizar desplazamientos y saltos &Cémo te has sentido practicando esta actividad?, 2qué aprendiste hoy? No olvides anotar en tu cuaderno el repertorio de movimientos que has elaborado. De ser posible, puedes realizar un registro fotografico 0 grabar un video con tus movimientos. Gudrdalos o archivalos en tu portafolio porque mas adelante te serviran para otras actividades, realizar um registre fetogrétice © graber un video con} 3 tus movimientes iabilidades motrices de saltar y desplazarse Permite la produccién de secuencias del jovimientos para favorecer las capacidade: sicas de fuerza, flexibilidad y resistencia.

También podría gustarte