Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Prevención Primaria
Por tanto, parece lógico que la Prevención Primaria que se oriente hacia los factores de riesgo
psicosocial ayudarán a prevenir también la salud mental. la prevención primaria es el tiempo de
intervención que debe evitar que se produzca la enfermedad mental, debe orientarse hacia los
precursores, eliminando o reduciendo los riesgos del entorno y favoreciendo la capacidad de
afrontamiento y otras capacidades del individuo. De igual forma, un estilo de vida saludable
favorece tanto la prevención como la intervención de la enfermedad mental.
Los estilos de vida pueden llevar a las personas por dos caminos, por un lado, enfermedad,
adicciones, violencia, maltrato y muerte o por el contrario pueden ser sinónimo de positivismo,
felicidad, buen trato, buena alimentación, actividad física y vida sana.
La calidad de vida está relacionada con los siguientes aspectos:
Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se
encuentran los siguientes:
• Evitar el consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
• Hacer ejercicio.
• Dormir bien
• Manejar el strés.
• Tener una adecuada dieta y saludable
• Realizar actividades de ocio o aficiones.
Algunos estilos de vida saludables que debemos tener en cuenta para alcanzar la calidad de
vida que deseamos son: