Está en la página 1de 1

ZONA DE CONFORT

Uno de los mayores problemas en todos los aspectos del día a día es caer en la rutina y en la
comodidad que otorga la zona de confort llevando a que sigamos un patrón reiterativo en
nuestra vida cotidiana, Al repetirse diariamente la apatía y el aburrimiento terminan por
afectarnos, provocando que lo que antes era un trabajo apasionante ahora sea una tarea que
carece de sentido. Incluso hay personas que debido a la reiteración de su trabajo acaban
sufriendo problemas de ansiedad. Es por ello que siempre hay que pensar en oportunidades
para salir de la zona de confort. Proponiéndonos nuevos retos. Pero para ello se necesita hacer
pequeños cambios con anterioridad, por que ver más allá de la zona de confort puede causar
miedo a lo desconocido, a esquivarnos, al fallar, o al qué dirán. Para poder proponernos esos
nuevos retos, todo eso tiene que quedar en el pasado, porque si no nos caemos de vez en
cuando difícilmente aprenderemos nuevas lecciones, haciendo que solo veamos una cara de la
vida y encima sea la negativa, por culpa de las sensaciones que vamos guardando fruto de la
rutina. En ocasiones necesitamos de ayuda extra, acudiendo a un profesional, para que a
través de sesiones y ejercicios, nos sea fácil explorar nuestra creatividad y aplicar el día a día
para motivarnos a asumir nuevos retos y tener clara nuestras metas personales y aplicarlas en
el trabajo, pero no es suficiente si el ambiente no resulta estimulante. Es en ese momento en
el cual el líder debe mostrar la humildad nata que debe tener el que está al frente del grupo de
trabajo, buscar qué tareas le resultan más estimulantes y otorgarle ciertas libertades puede
ayudar a la persona desmotivada a salir de su zona de confort.

También podría gustarte