Está en la página 1de 3

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica

Y
Eléctrica Unidad Azcapotzalco

Nombres del alumno:


Salvador Tapia Emmanuel Josafat

Nombre del Profesor:

Alfonso Saucedo Ávila

Grupo:
3MV8

Asignatura:
Circuitos Eléctricos

Trabajo:
Investigación 1
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica
Y
Eléctrica Unidad Azcapotzalco

¿Qué es el voltaje eléctrico?

Cuando los electrones se mueven entre dos puntos en un material conductor,


generan una corriente eléctrica.
Los electrones no pueden resistir este viaje, como cuando dejas caer una pelota en
una cuesta.
Los voltios miden las diferentes energías potenciales que existen en un punto y en
otro.
“Los voltios miden el potencial de energía que un determinado circuito puede
proporcionarte.”
Cuando Conectas un dispositivo a un enchufe, el comenzara a caer por esta cuesta
impulsados por el voltaje que genera una corriente eléctrica con un voltaje de
+230V.

¿QUÉ ES LA INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA ?


La intensidad de corriente eléctrica es la carga eléctrica que atraviesa una sección
del conductor por segundo.

Esta intensidad está dada por esta fórmula:

𝑸
𝑰=
𝒕
I= Intensidad medida en Amperios (A).
Q= Carga eléctrica medida en Culombios (C).
T=Tiempo medido en segundos (s).

Esta intensidad de corriente eléctrica se produce cuando hay una diferencia de


potencial entre los dos extremos de algún conductor eléctrico.

Esta tensión eléctrica hace que las cargas experimenten fuerzas de atracción y
repulsión y que se muevan.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica
Y
Eléctrica Unidad Azcapotzalco

¿QUÉ ES POTENCIA?

La potencia es una cantidad determinada de trabajo efectuado de alguna manera


en una unidad de tiempo determinado, y esta potencia esta representada por una
letra mayúscula P, y es medida en Watts (W), unidad la cual rinde un homenaje al
inventor escocés James Watts y equivale a un Julio (J) de trabajo realizado por
segundos (s), es decir:
𝐽
𝑊=
𝑠

También podría gustarte