Está en la página 1de 1

«Bienaventurados los que trabajan por la paz» (Mt 5,9)

Invitación a rezar por la Patria

Hermanas y hermanos muy queridos:

Ante los hechos de público conocimiento que hubiesen afectado la vida de la


Vicepresidente y de la democracia, y que gracias a Dios no ocurrieron, invitamos a orar
por nuestra patria.

Todos sabemos lo que sufre un padre o una madre cuando ve distanciados o


enfrentados a sus hijos. Vivimos bajo la mirada de un Padre Dios y de una Madre del Cielo
que nos aman así como somos: con nuestras luces y sombras, con nuestros encuentros y
desencuentros.

Sin embargo, hoy más que nunca, volvemos a sentir que la violencia en todas sus
formas no nos deja vivir en paz y ser felices, como nos merecemos todos.

Jesús vive en nuestra Ciudad, en nuestros corazones. Camina por nuestras calles y
plazas, es testigo de nuestras luchas y esperanzas. Creemos que «Él es nuestra Paz y
derriba todos los muros de enemistad» (Ef. 2, 14).

Al rezar juntos la Oración por la Patria, nos comprometemos a seguir construyendo la


Paz, con la audacia y la intrepidez propia de los hombres y mujeres de bien, que creemos
que Jesús es el Señor de la Historia y de nuestro querido Pueblo argentino.

Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.


Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios
para amar sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas.
Aquí estamos, Señor, cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.

Los obispos de la Arquidiócesis de Buenos Aires


3 de Septiembre de 2022

También podría gustarte