Está en la página 1de 3

1.- Calcular el C.G de la sección sombreada 2.- Calcular el C.

G de la sección sombreada

3.- Calcular el C.G de la sección sombreada 4.- Calcular el C.G de la sección sombreada

5.- Calcular el C.G de la sección sombreada 6.- Calcular el C.G de la sección sombreada

7.- Calcular el C.G de la sección sombreada 8.- Calcular el C.G de la sección sombreada
9.- Calcular el C.G de la sección sombreada 10.- Calcular el C.G de la sección sombreada

11.- Calcular el C.G de la sección sombreada 12.- Calcular el C.G de la sección sombreada

13.- Calcular el C.G de la sección sombreada 14.- Calcular el C.G de la sección sombreada

15.- Calcular el C.G de la sección sombreada 16.- Calcular el C.G de la sección sombreada
17.- Calcular el par ordenado del C.G de la sección 18.- Calcular el C.G de la sección sombreada
sombreada si ABC y PQR son equiláteros

19.- Calcular el C.G de la sección sombreada 20.- Calcular el C.G de la sección sombreada

21.- Determinar “R”, de manera que el CG de la 22.- Calcular “b” si el centroide del área compuesta
placa sombreada se ubique en una línea vertical a sombreada está en el punto “C”.
4.72m del borde izquierdo.

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE


MOGROVEJO ING. LUIS QUIROZ QUIÑONES

También podría gustarte