Está en la página 1de 10

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

CÓDIGO: 200612

Nombre de la Unidad

Presentado a:
XXXXX XXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX
Tutor

Entregado por:

Nombres y Apellidos
Número de identificación: XXXXX

Grupo: 200612 _XX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


PROGRAMA ACADÉMICO AL QUE SE MATRICULO
ESCUELA EN LA CUAL PERTENECE
FECHA
CIUDAD

1
INTRODUCCIÓN

En la introducción, el estudiante redacta con sus propias palabras la importancia que


tiene la realización del trabajo individual; en caso de que utilicen en algunos apartes
de fuentes externas, deben citar dicha fuente bibliográfica, que a su vez debe estar en
la lista de referencias bibliográficas. NOTA: Es necesario que borre el presente párrafo
en el momento en que el grupo defina el contenido de la introducción que incluirá en el
trabajo.

2
Anexo a Guía de actividades
Pre Tarea – Introducción a los Procesos Aritméticos

Tabla 1.

Nombre y Apellido del Ultimo digito de su


estudiante documento
Yeimy Liseth Culma Hernández 2

EJERCICIOS A DESARROLLAR

La siguiente tarea consta de cuatro (4) ejercicios, los cuales se


muestran a continuación:

Ejercicio 1: Editor de Ecuaciones


El estudiante transcribe (escribe, duplica, traslada, etc.), las ecuaciones
que se visualizan en la tabla 2, utilizando el editor de ecuaciones de
Word. Este proceso servirá de practica para mejorar la calidad de
presentación de los trabajos a entregar.
Ejercicios propuestos
Tabla 2. Trascribir operaciones matemáticas utilizando el editor de
ecuaciones:

Ejercicio para practicar con el Transcriba aquí el Ejercicio


editor de ecuaciones utilizando el editor de
(Recuerda que no debe ecuaciones
desarrollar ningún proceso)

x−1 3+ x
+ =2
x+ 1 x−1
2 2x
x 2−x= −
9 3

3
√ x+1=√ x+ 9

x+2 1 2
− =( x−2 )
3 x+ a

1 1 1
+ =
x−a x +a x 2−a2

x +1
1+
x−1
=2
x −1
2
x+1

x−3 3 ( x−2 ) x−3−( x +2)


− =
3 2 2

√ x+ 6+√ x+11=√5−10 x

( )
x−3 2
2
2
−x+ x =x−( x−2)

Ejercicio 2: Leyes de los signos

4
Cada uno de los estudiantes desarrolla los ejercicios propuestos en las
operaciones con números reales, se basan en las combinaciones de los
signos que se encuentran entre ellas.
Ejercicios propuestos:
Tabla 3. Ley de los signos
Nota: Se deben resolver todos los ejercicios propuestos en la tabla, recuerda
reemplazar la letra n por su último dígito del documento de identidad. Aquí
debes realizar los procedimientos utilizando el editor de ecuaciones.

Nombre y Ultimo Completa la Desarrolla el


Apellido digito de su Operación Ejercicio
número de ubicando el aplicando los
Cedula signo dentro del signos
()
Ejemplo ( 32 ) + ( 2 )=¿
¿( ) ( 32 ) + ( 2 )=34
¿ (−12 ) + (−5 ) =60
¿ ( 12 ) + (−3 )=9
YEIMY
¿ (−92 ) −( 4 )=−96
2
LISETH ¿ ( 2 ) × ( 2 )=4
CULMA ¿ (−22 ) × (−3 ) =66
HERNANDEZ ¿ ( 82 ) × (−6 )=−492
¿ (−8 ) × ( 42 )=−366
¿ ( 12 ) ÷ ( 4 ) =3
¿ (−8 ) ÷ (−12 )=0,6666666667
¿ ( 1 ) ÷ (−22 ) =−0,0454545455
¿ (−52 ) ÷ ( 2 ) =−26

Ejercicio 3: Potencias de números enteros

5
Ejercicios propuestos:
Tabla 5. Desarrollar los ejercicios de Potencia
Nombre y Apellido Ultimo digito Ejercicio por
de su número desarrollar
de Cedula
Ejemplo

(2 n)2
2
(2 4) =¿
24 × 24=576
YEIMY LISETH
CULMA 2
HERNANDEZ 
(-1n)3_
2
(2 2) =¿
2 2× 22=484


(2n)0
(2 2)0 =¿
24 × 24=576


(259 - 258)n
(259 - 258) 2 =
(259 - 258) 2 =1

( )
2
2n
2

( )
2
22
2

( 222 ) =
2

6
( )()
3 3 3 n
 ·
3n 2

 ( 42 − 14n )+( 17n )+3 n

Ejercicio 4. Sistemas de numeración en diferentes bases.


Cada estudiante debe convertir el número decimal a las conversiones
numéricas en base 2, base 8 y base Hexadecimal como se muestra en la
tabla 7.
Tabla 7. Conversión a diferentes bases
Nombre y Ultimo Decimal Base 2 Base Base
Apellidos digito 8 Hexadecimal
de su
número
de
Cedula
Ejemplo
YEIMY n462 1000101101110 10556 116e
LISETH 2 4462
CULMA 8n42
HERNANDEZ 35n0

7
CONCLUSIONES

8
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Las referencias bibliográficas deben presentarse con base en las normas APA. El
documento de las normas APA, puede descargarse del entorno de
conocimiento del curso de Fundamentos de Matemáticas

9
10

También podría gustarte