Está en la página 1de 19
&2 ARIEL Geografia El presonte libro tata 4e un mode preciso y exhavstiva 46 tos tomas basioos de a certogata, tanto-en el azpecto técnica da st realization oma el de i interpretation y uso ooo mapas on sus mas dverses aplicaciones, Despude de una breve Inilacion histones, 7 3 una exposicion tematies que sare Seede las proyecciones fundamental las trangulactones, as medidas de distancias, ete, hasta for atmos avances fen el campo de la fotografia aérea. En ol analists de los metodos yon todos sus aspoctos se rel fos simbotos de representacion Ya las tecnioas de reproduecion, Por esta enumeracion se puede jugar al caracter exhaustiva de le obra, ydo su uttides para geogrates, J pera todos equcllot que deban Fernand Joly La cartogratia Los temas basics (982. de la cartogratia, tanto en el aspecto tecnico & desu realoaclon ee tomo eel deleinepetacion ESSN aus 2 y uso de los mapas a (en sus diversas aplicaciones. cottoy of? INTRODUCCION 1. DEFINICION DE LA CARTOGRASIA ‘Un mapa es una represertaciongeomtrca plana, simplfeada y convenconal, de toda o parte dela superficie restr, con ura rela- cin de simitud propreionade, a la que Hama seal, A). Una represemaciin geométrica plana EL maps ela representacin sobre un plan (eld a hoje de pa pal sobre la que est dibujado o impces) dela superficie tcrstre, {et scary paso de a sop carve ala plana dl mapa no se logra sn dietades. "Usa de ly sla cfnin enact de forma dela Tere. ate ‘ex objeto de ls geodeia, que se encuentrs por elo en ln base de toda cartografa, Para determina con precision Ia forma y las mmensiones de la Tee, se dspone a ue mismo tiempo de mEodos ‘dzecos, que Som ls propios dela geodsia,y de mEtodos indies, ue dependen de la geofsics. La’Tera es un sido que no se parece {gin oto y que, por esta razén, se denomina el older Este trode se asl, onl practice, un elipsoide de revoluioncuyas Caracteristioas sc acmiten unveralmene. Los valores adoptados por In Azociacén Luternaional de Geedezta en 1987 pars este elpsolde de referencia son os siguientes: Semiele mayor: R= 6.378.160 = Semiee menor: r= 6.356.770 m Aplanariznte: 2 La earocain kt se pees a tsar a plano I uperce 4a in qu 0 pure nce npr deforma at sor wus promtricineie media une projec. Hl Doles se ede iainar a ema de progeetn Qe Ses a ern pot a sc ‘ec es npn sro J apa por emp Sloe en ses rn fro ee as noel: De ites ines lp sr sasentest rs pars deve nan efeciea sos an cate mimer de meds Ges Session, dt). valor deers de ns popes ssimetiescarscraeay 0 enn Je poyecon ened 3B) Una represemaciin simplyicada y comencional El mapa proporcona un imagen incomplete del trend; n0 es sunca un reproducion tan Bt somo pos sro wha ftogala fc. Incas amas detligo de os plans et sempre simp ad. Su composicon exigz un eleeion ene os objets que oc au realmente fa sper eres: lecfn en lo qu se refee a s mer, puesto que algunos debe ser elminados, y eecién on ‘Suunto a su importanla, puesto que se conserva 300 aguas ‘ue respondan a cirtosciteris deterinados. Per tanto, el mapa es ua constrccion subjetvasometida anor suas presabeiday tanto eslecion camo de represenacin, Ea slob objets no ei represeataos fly come son, sino mediante sigbolos 0 signog ms o menos desriptvosy suscepibles de varia ones eunitativas, Nauaimeat, emery form de ets sim- los dependen del espacio de ve dispone el want: canna mayor se la reducin dela imagen teres mis imperativa sera In slecin de os objtos a represent, y mis diel el tees de sus contornos. Reslier ete compromiso cl bjetve dea genera liao, que consist en una esquemaizacin razonada Je los dt tes sgificaivos dl trong, pero a costa de acreentr elo el catitercoeversonsl y “citursc” de a repeeai6n canto wien, atRoDuecé 3 © Une represetacén de toda 0 parte de la superficie terse ueden consrise proyecciones que permite representar toda Ja Terra fia transcrpein cartogrition dla supe lereste es, ues teoricamenteiimitada, Sin embargo, le globos y mapas de {oda la Tera —mapamunds 0 planiserioe~ so tenen ea a pie. ‘ica um papel resingico. Para ser manciabiee, dsben ser de den. Sones reducidas, con lo que piesden en precision lo que gana en ex ‘easin, También es fecuents la publeaciin dees mapas de! mundo ‘ hojs encuaderables, que pueden estar reunidas ex un atlas ~En general, par usoseorriente, se fecure a mapas que traan slo una parte educidn dela supecticie terete Pianos do muni os ode ciudades, mapas de un teriterio regional © nacional, o bien ‘mapas de us continents, ratados generalmente en varias hoje Al caroarao se le oecen todas las posiiliades para obtene, de un Date de Ia Tierra o de toda eli, ta imagen mas sprepiada en forma Y dimensiones, a las necesidadesdefinidas por el uso que se hard de su eompesiién D) Una relaciin de similtud, Hamada exeala ___ Batas considracions subrayan Ia importancia primordial de Tielacion de semejanza que se establezca ene las dimensiones reales ea Tera y las desu imagen sobre el map Esa reac se Jenor min gpala La esals de un mapas la raza constante que existe ‘ie fas danas neales medidas sobre yas dstancias ineles sovrespondisntes medidas sobre el terena.! ‘Lartical fe exprefa)normalmente mediante una (faccisn en la ‘que el numerador es la-whidad de medida sabre el mapa te! exntines rood ailimeto} ye denominador el nimerode eras ismasutide es comorendidasen{alonpitud correspondiente sabre terreno, Por empl, una esala de—gyasgniiea que 1 mm sobre el bu Fepreseas $0.000 mm, és decir $0 m sobre el terreno; o ben que 1m representa 0.000 em, es dace $00 m, Conentemente se 4 La exrroonarin ibe 1:80.00 (0 1/50.000), y se die que In excala es de “uno ‘Sineuenta mi", o también que el mapa est cincuenta mil” Eta fr a exeula muméreg' del mapa, Con este sistema de expreion, Fesuta que la esalae tanto ms pequeia asnto mayor es! deno Trinodors por tanto In exsla (10.000 es mayor que I 1:50.000, Y deta mayer que fa 1:100.000, ete. Er a pict, par evita que le relacin indcada en el mapa re ste alent por is alteraciotes dl pape, o por las arpliaionss © ‘euediones a que pueda someers [a minut original sel cepre- ‘Sears a escala mediante une GguraVamada eseala grea. 1), ‘Gwe conse en un recta vii en mparesiguales, correspondien- tera la wnidad adoptada sabre el ereno a iaquitda de ovigen ibaa un “tolbn,subdviido en dfcimae partes de a anided. Para cfectur la redid oe trasada a la esala grfies, mediante un com pis, un doble deseo 0 una hoja de papel, lx distancia directa frente obtenidaaobee el plan Basa entonces con hacer coincide reel ac ee eee eee ae RE Fro. = Brae een cextremo derecho de In mela con una dvisin entera, yer el valor fruseado en tu extremo Izquierdo, contando sobre Ia eseala el rimero de nidades, y sobre! lab el mimero de deciles te La cartografia. LaGinograia iene por cbjeto a concept, prepara, re- tes yreaizactin de los mapas. Comprende “el conanto de ext dios y operaciones cenfcas,etieasy téeneas que interne, partir de lor resliados de las obseraciones directs o de a expoto- we raopuceibn 5 cekin de una documentatén, one estalecininto de mapas planos y ‘rat formas de expresin, asi como en su allzecié” ata deinen, que qua resulte un poco estense, tee al menos Ja venta de sr press. No obatane, se servar quem et tografia alas operaciones que se tealizan a partir ela observacién © dela documentaién o que sigiie que excluye de ela a las diver- sas téenicas de recogids, complain y tratamiemto de la informa- {65n, De hecho es nposble que un pueden reasires os dator aor que e smo, debe conocer los procedimientos de reproduce e impre- ‘si que se emplean en ls pubicacin final de oe mapas, para wil: 2atlos del mejor modo posile. Hay que admit, portant, ue la ‘aviografinincluye todas las operaciones necesaras, desde el evan tamiert sobre el terreno ola reogida de informeseseitos (cuando ‘ clectin come fin de traducils sobre un mapa), ast I impre- sin defniivay la difusin det documento cartogréteo. Desde este punto de vista eartografia es la Yer ima cedca, tun art y una técnica’ En eftsto,exlge de catdgrafo un conde ‘eto profunde de fs métodos de esto el objeto a cartogralie, ptt pars conebir ana expresion grin que se aa vr precise, clara y armoniosa, yfinalmente el uso, a veces complejo de los pro- cdinlentos modernos de reproduccién de mapas. Naturalmente, es Inevitable ~y por cua parte conveniente— que estos aspects pat culaces dal abajo cavtorifco lengan sus proios speciality y ‘no menos deseable que estos etpeialistas posean un cio cono- Siete tad eons Ge pobeas panos yore ert ls. TL BREVE HISTORIA DE LA CARTOGRAFIA No es euestin devolve a descriir aqui la histori de Ia carto- raf, que es ren y compe; * se trata simplemente de expones las Imotivacionessucesvas a qu han obedecido les Ertgrafos,y cdmo Incartografia se ha ido poco a poco formando,afrmandoy dvesi- ‘cdo, ita lepar a abarcar i miltiple feeeter que hoy noe olrece ‘ 14 eanroorari |. Peniooo oneco Rowan. Exransi6N DB Los coNoctAMENos [GEOGRAFICOS. PenIrLos & TINGRARIOS, MEDIDA DH LA ‘Tena, MAPAS DEL wUNDD ConOcinO 1A) Origenes fans de la eariograa En tat los impos, ls hombres han queido conserva memo- sin de los lgaresy drecionesnecesarios para sus actividades. Ain hoy, le pueblos menos evoluclonados saben trazar sobre la arena, placas de ncila,pedazos de madera o de ta, itineraries provision Sela desrpein de pasos oe obstéculos, ls wholes a sus des Placamentos. A la vex que por nomenctaturas conccdas por rao Textos mesopotimicos obibicor,acompafadas de indcacions va 252 ves lependaras, se sabe que lo sos y ls epipcios cispo- Fin de falls grebads, de arro eocido 0 de metal, y de eroauis fobee papira que represntaban contomos o ierarios. Hs seguro {velo fenisis tenn cartes nutcas, manteridas mis © menos en ‘korea, y qe las operaciones catasales y de regadio exci de fon lugar a importaetes wabsjos de agrimensurs Pero fueron los sabi priegos quienes verdaderamente estab cieron lot primeros elementos dela geografia matemiticay de ‘arog: Especalmente,desembarazaron a deseripcin dea Te fra de a mayor prt de las Fibulas, reliosaso micas, que a dest ‘guraban, Su geogralia, apoyada en bass astronmicas y matemat as eada ver mds sepuras, tuo en cunts ls observaciones conere- 1s sportadas por todos ls vajeros, matimos o teers: mayer ‘inte, exploradores,comerciantes militares. "Naturale, estos poobis de marines, iajerosinaigbles de tedo el Medieeraneo, conocan mejor Ins cosas y ls ils que las tira del intron Sus eapitanesHlevaban Libros dea bordo, a veces ‘on mapas, que debian peries encontrar s ruta pero que a me- ‘nde estabas mas © menos novelados, para engefar asus competi ‘ores, Los textos nos haa tansrdo algunas e eta gas 0 pert Pls. Homer, el silo nx antes de nuestra Bra, pa ispcarse en ‘os para eerie La adie Ene siglo el foraén Nexo end a immonueerd 1 te fencos una xpd qe dle vst Aiea Ea sig i l perp Tapia “de Bselan” describe con preisin las costa dl ‘Masierrnco y del Poto Eaxiios de Piteas de Masala, en busca Ae extahoy mbar, informa sobre le estas de las sas Britéieas y ‘kat mar del Nort, menciona Ia jana Tule (siandia? (Peroe). Paro el del eaetagings Hanan, eo el siglo v, eimbolla un tanto 1s ‘ua hacia el oo del Sadi. En tees, Ia mds preciada documents ‘i procede de vars como Heradoco (ilo ¥) y de expediiones milares como la de Alejandro (glo 1) B) La cartografiasrega Los sabios fésoos © matemiticos, rabajando sobre ets da sos ett ead ater ted aed seep ratadee Enel sgie ry, aes de Mle ba yt secant antrt Sntnars ln etna Soreness ne nee ede wataas atom Bag ea rtiretentoincAnusanedecceete ce reais Cntr er eee ni Moat Toaneta Utter sreaeeoe means HORS nein tne ofa: Hoes 580, Visca be nt epic ion ee caer cnet opel teon ees coos seven soe Eatin ado @ ahs 39500 oe san ceva ral ato km Dogetuanet tu eae eras oan ce toss (S63 ohn eda Se am ra eee ea cae connor mee cohen erate pee aioe eae mip Se seontat br nese stats panos Sates 2 eteut yd sina ferent, Seipotes cakes sivontmicameate Enel SOS Aa” wee iicate tse trot cage eee dee suede Sto se ‘onstuian un sistema de eoordenadas. Ba a sigh Iv, Dicearco (347 285) consraye un mapa refed dos jet uo de los cole. et fagma”. se exendia de Oeste» Este por ln Colurmnas de Tee eiles y Rodas (aproximadameate 38° de aid Norte, oto “perpendicular. pasaba también por Rexas, Eratosenes perfec on ol stoma, afatiendo alos dos er de Dissareo varios met sans yparaleos.yformando as une mala esiangulee sue pasaba pot los enclaves conocidos. Los ligarse staan entonces por ferencn a estos ees, Segin su distancia o au lautud (ig. 2) Pr fue Hiparco (190-125, sstrénome de la escuela de Roda, sien verdaderamente ied ls eimerasproyeesionen, que permtian pasar del superficie curva dela Tierra I plana del mapa. Tre Famente, propuso ivi fa ceunterencia en 3607, y recubic des eds el Globo com una red de mevidianosy paraleorequidistanes. Se primera proyeceiin consists en desarola en su verdadera mag itd paraleo medio (grade 36), consi una perpendula sobre ada grado de longiad y oid estas porpendiulares en grads de etnopuceibs ° latiud, Obtwvo asi una malla rectangular, en Iz que fos paraleos can demasiado largo en las lattades alas, y demasiado cor las bajs. Esta proyectin, lamada “carta plana pealelogramtica (Gp. 8) la anecesora lejana de lade Mercato. Hiparco imagind ain oto sistema eo el qu los meriianos eran recs eoncurenes, ‘cortando a paelels rectiineos 6 loogitus decreiente sep sale td Propuso también para los mapas celeste las proyecsions hoy lanadas“ortogrifca”y “estereopifiea”. Hacia I misma poca, afrmarse In preponderacia roma ba a dar un nuevo giro 1k ©) Lo cartogrffa romana Los romanos, cuys actividad era més tertesue que maritima, intcresaron por la tepresetacin de los caminos y de los pares rests, ances que poe Ia de as cosas Su cartografia, eseacalmente atari, fue sbze todo rita yea eros gregos, sguendo érdenes de Clsar y bajo ‘Aaroa, emprenciecon an inventario general del Imperio, que io como resltago los Comentarios yun mapa de eonjunt, que fie pintado spins ce, sobre un pético de Roma, pero que noha e- endo hasta nosotres. Los emperadores, para weo de sus ejects y fe sus adminitradores, hicieron dibujar itineraries, mapas de cami not y plnos, casi todas desaparecidas. Elis clbre de sos ese drmeravio de Anvontn eight de nuestra Era), que consist en una “Buin escrt, especie de ista dels iudades sitadas ao largo de las andes vas, con expresion de sus dstancias, pero que debe ie Scompafade de mapas. La Tobla de Peutiger, copia medieval tue de estos itneavos, pitada sobre doce hojas de pergamino, nos a una idea dio que posan se: mapas que mostaban are esque- ‘matzada de earnos yl distancias, con las ciudades epreseatadas ‘mediante simbelos {sin embargo, ta geoerafa descripiva y i eartografa mantenian Ja tradcién griega, obra de sbiosgriegos en su mayor pare. Esra bin (982.6. 25 J.C) foe el autor de una famosa Geografa, des 10 a canrocnaria szacadamene in bse atria i ualiva ero‘ ms impor tents yeild os cartdgrafn de ee rnd fc tn wipe de ‘jan, Clu Pomeo (0-16) “Plomeo, suiendo «Hip, considera la Ta ei, ero io el xo des vo, rnsaido po saat, mp sta ideas hasta ls enpes de Copérico, En 8 campo de geo {li pros y comple a obra de Maca do Tr mls So quien baa recoplago tayo de le uly pts eo Socios en su empn B més de Psomeo cotati sae tod fh poner a puto leona dees date y trans tah tapas eM leads hase osson anes Je copas medierae, tabs 0 biznes, is 0 noe retoeaas, Pace eta ee ‘napa sab scompafa de cro reson cay counts coal ti, deer asl primer als. Polomen pessene a project de Hpaco de eranes coeurets, representa bs perian ‘or cucnfrecas contigs equidistant, que coniye oo Precedent dels proyecioes eines (ig, I Poserement, forse todos ls paras eb versa dinenon baat ps ‘ajo ettanosireputarmene crt, etre “en baie, sone toes ce Danse. 1) Boerne se ts ingeioas mals de fee que leven ftps as coordenadas tesresres aun grado de perfcion so sper hata igo xv, Poe seul crores eps: macs desu tes etn seuss ye tds sfonde Son dea. Sindo wanies, Ades, adopt le mea crea de Poscoios paral creunerecia terete, oenendo um mundo exper tmnt extenda de Ete a Oe Sor mayor gue fea Ee erot focus indicia dl dxcutinienta de Amtico aco soe pro os aovepat cepts det Renan. D) Coraconsicas dela catografis aniigua ese sus graves dsfcios, la cartogeafis antigua fue una obra ‘masses Conenia.ya las nociones fundamentals de a eartoraia moderna esericidad de Ia Tiere, detercinacionastonmiea dl ernooucci6s u Iatimdes,e incluso de las longitades (mediante ta observaein Ge ‘clipe, coordenadas terestres, stems de proyecibn. Sin dud, 0 caractr fundamental fe el conse una cartogratia de coe. Jno oventada a proporeionar una imagen de i toladad de, ‘mundo ealonces conocido, e incluso, mis allt de ty de las teras Iipotétiea que debian equibaro; por ejemplo, las Antipodas 02 onal y australe reresenadas en el pobo de Crates, hacia af 150 a.C. Esa tendenca a fo exhaustive y universal, consecvencia dels progrsiva poets a parto de los datos eecogos po los vi fos, cntrata con lo que se sabe dela eartograia china, que 6 Buse parece, ¢ una representaciOn muy detllada;jeroierclu- rane restriagida los bites del Tmpero. 2. Peniovo MEDIBVAL ¥ RENACIMENTO, La NuLYA caRrooRAriA |A) El ocaso deta eartografia ocldental ‘Bal eampo dela eartogrfin, como en muchos oo, final de rund antigo y I ak Bead Media consitayeron peviodos de de- ‘adereia y oscurantismo, al menos en fo que conciene a la Europa, ‘ecient. Ei dive del comereo mart a invasonesbirbaras Yel derrumbmiento del podero comano,privaron a la catografia ‘dermvehas de las motivacionesprctias que asta entonees Ia ha- bian sostenido. Silo Bizancio recogié una parte dela antigua heren- a, pero no se produjeron verdaderos progrescs. lon monies de Occidente,unicosreceptores posibles dela eul- tuca greco-laina, se dearonavrastar por expeculzciones eogica, cate las cusles sucumberon ls itimos restos gel eonocimiento ob- Jetvo. Los esfuerzos para poner de acuerdo esie conociniento con ins itereeaciones de os exdzetas 2 rvelaron muy pronto ines. ‘Todo se redo 2 repesentaciones completamente convencionaes ¥ ecorativas, sin ainguna base cinta, tales como las “imagenes del ‘mundo" (Oris terrarum),Hamsadas *T en O°, en las que una Terra ‘Sreular so dviiasiboiemente en tes partes, como la Trinidad, ‘mediante dos brazos de mar, en forma de T, con Europa a lai. 2 a cartoon uiewda, Ain ala derecha y Asis en la parte superic, donde es faba situado el Orcas, sede det Paraiso Terenal (Gg. 3. Eas imigenes de fe, a0 de razée, mis o menos Huminadas y complica das, perdararon baste lot principe del Renaimiento, En ests misma épocn se produjo ent India ua notable desarro- lo de la atronomia y de las matemtias, yen Extremo Oriente un Aoresimiento de neat invenciones: el papell mpresén por me- ‘io demasera grabs, la brjula. En Ching los wandes vabsjos de fordenaciSn y ls viajes a Japéa, Tada, Indonesia y Asia cea Ssportaron datos importantes los geSprafos. paride Pet Hsia (224-273, los earogeaos ehinasextendieron progresvamente a re- presentacion de la Tierra todo el Asia aunque todavia parecanig- orar el mundo occidental sernopuccién 3 8) Los érabes 1 exo de unién entre ambos mundos dein corer a eargo de los arabes. Sadr enre Oriete y Occident, gracias aI expats cn de las ruts marimas hacia la Lain y de as terrestres hacia et “Turkestin y Chinas sitaadoetambita entre el pasado y ei preseste, iracies ala ieaduceién aa propio idioma de los autores priégos mis tignos de los rabes asepuraron especialmente la transmis i tegia de la herencia de Polomeo, asi como su enriquetiento con Conocinientor Indios y eines, y con los suyos propios s0bes et ‘etano Indico, Ain y paticolarmente Espa Tai (1059-1160), ms ustre cartgrafoy vine, conser la googafia matemitca tal y como habia sido resbida de fos erie- 08, y dio a esuela de Palermo un esplendor comparable al que {vo ana la de Alsiandria, Bassndove en datos positives, cons- {ray en 1154 un graa maparnndl, en el que el Norte estaba stuado tn la parte nferiog como en los mapas chinos Ete mapamandl que ia acompafado por 70 mapas de dul abareabs dee a Europa boven y Exeandinavia basta la India y China, icleyendo tam {Sn el Sahara, pode eoasiderarse como ea sua de los conoct inietos geogrifoos de los drabes havi la mitad dl siho x. En Europa, sia embargo, It fenovasidn no comenzd hasta el siglo XV, oineiendo eon Tos grandes inj de ls italianas a Oriente, ¢ Fenunpimiento el trfeo en el Mediterraneo, los progresos de ha feartografia maritima y e redecubsimiento de Ptolomeo. ©) Los portulanos Las repesentciones cartogrificoteolieas de los mejores eu: sopeos no potian stisTacer aloe navegantes Haci finales del siglo Sse so de la bj, trad por fos drabes de Exiremo Oriente, re olucioné las earas de navepseién. Las marine, aostumbrads 3 ‘bservar 8 rumbo mediante bijulas, de un modo natural y sin preocuparse de ss cundrieuat graduadas dels sabios ~por oa 4 1 cantocaaria pare cas chia, constuyeron mapas en ls ue epreventaban las dresciones po els spuida, Median interccsiones a parti de Puntos conoeos, obteinn la poscon de ottos desconoeides nce Samente ans rua trazada sobe el maps es proparionabs el umbo 1 ser, Estas “earas de plots", “porolanos” 0 portulancs eran “undamentaimente pricicas y erpiicar, ee reelaron fo bastante fexatasy efcaces como para obtener, deade el siglo xv sl x¥, un {to mereida Los grandes maeste0s de fos portulanes fuoo fos eatrafos fata de Pisa, Genova, Veneca y Sil, ast como los extlanes dd Barcelona y los mallorqunes. A base de una constnce pues dia dees documentos, con Ia yoda de os evoslevantamntos, ‘onsgueron una imagen cada ver mis preven dels costas defo ‘eusnea medierinea y del Allitico proximo, Incluco slung de los, en el sgl xi, incorpocuron a sus mapas iformeseecogios vars terse, especialmente ls de Marco Poo fines dels 180 Xt), aniendo de este modo Europa con China, 1s construceén dels potulanos estaba basa en los rumbos se rosa de los wentosdvididas en 8, 16.0 32 partes, y 0 seein ning sistema de coordenadas. Ea aguela epoca, la mila one voae de longitudes y lates era peécicamente impose. Et Nore ‘stubastuado emf parte superior del mapa, siguend la dvcciba Se Je aguja imantads, Sendo por tanto el Norte Magntico lo linea 6 Como consecuencia,y a causa defn delinacin, se producia ‘an trazado algo incinado de los ees Oeste Est, come oeuria en el Moditerneo. Una ros cental se enlseabs en todas sus decloncy ‘weliante“liness de vents", a otras rosas dlspuesia sein un po. liga de 8,160, mis raramsnte, 32 lado ig La ineas ques ssveganles razaban sobre erat cartae ran, de ech, loxoutoni 35? reetlineas. Dada Su consruccin empiric, ls portlanos eon cian necsariamente a una peoyeccin conform, e deci conse vadora de los dogulos,andoga 3 los "mapas panas", pero cuyes nesidanos eran los magnsios, ao los geoprafcce Exo contys sum segundo paso facia Ta proyscoiSn de Mercator. Loe portlanos levaban ademis una esala gre que permit el cielo aprox: mado de las distances. Estos eibjos, x menudo de una peeiion| a. .~ Pie de contri deo parade 6 La camacnaria ‘notable, consituyeron la gran aporaci a Jee dela Baad Medi, D) Redesenbrinlenta de Polomeo, grandes vines (Ote0 acotesimiento importante de ests misma Epoce fu re escubrimieno de Polomeo, gracias a os manuscits ies. La trimer radacsSn a latin de In obra dl pan nedprato date prin Spor dt silo xy. Algunas cops manseritan lego impress se “funderon por Europ, om fo que se eenovd ie iden de a ese ad defn Ther, se atrajo la atencibn dels cartégrafos sob os ‘mapas on coordanadss, Por ota parte a ereviente extension de las specs « catografary la prtica conieme dela navegaciin de titra oblgaban a reurtis a mapas cada vez mix exactos sabe los ‘cuties pudlranreptearse psiconce oblendas mediante obser ‘Sones asronbmicas. Se constayeron por ello mapamundis y plobos teeraqueos (come el famoso de Martin Behsin, de Naremberg, «0 1492), que aladeren, con mejor 0 peor fortuna los conecimientos adgiidos mediante los portlanos alos heedados de a elencia an ‘igea En etor mapas se mantavieran por iain Joe erores en Jongitad de Prlome en verde corregiros con os nuevas dates e petimeniales, con lo que pareiafatible alearzar China fa Inca (ide Buops occidental, median navegsciin hacia el Ose. Los grandes viajes de Cristal Colbn (1492), Vasso de Gama (1499), Nites de Balboa (1513), Magalianes y Blano (1519-1522), Seguidos por ls de los navegantes inglesesy Irancests, ampliaren esmesuradamente ei conocimiento geogrfico de Ia Tier, en solo ‘incuenta ufos. La cartogeaia ecuperd as sucaricter unlversal, ee basando el marco de los portulanos, incluso el del proyeecion de room, que slo era vai para lsitudes medias, ©) La eve cartograta ‘Los maestros dela nueva cartograia ao fueron navepaoes sino \matemiicos y asionomes, principalmeatealemanes y Nameneos, sermopuceton n ve propuseron algunas proyecciones exgineles para sbarcar el Conjunto de Is Tera Tongada o partida por el Bsvtdor otras puoden consdereree como completamente mucus (ee capitulo I, pirate I), Caremos como "empl as Hermadss“plobulares”, que permiin rpresentae dos he. ‘sfrios acolades;o ben Ins proyessiones divdidas en huss, ue odian ser pegadas sobre globes eseices, ls cuales eoasttuyeron sloxpullo dea progucion eartgritea de fs siglos xm y xvu, Pero lat mais importantes fueron ls que idearon casi simultancamente Mereator (156) y Oris (1870) en Anvers. La proyecsin de Or- 1efus es un mapamiands donde el mundo aig y el auevo se repre. seatan suds uno mediante un erclo divide por meridianes eurvos, ‘que eostan al euador en partes iguales. La de Mercator se lasira enlos portulanos,y es una proyeccén conforme en Ie ques paral los y los meridians se cortan en ingulo recto, aumentando la sepa. racion entre paraeos con ls latitudes crecints. Hl caticterprke- tio de esta proyeccién, verdadera expresioa matemdtica del emp Fismo de los portulanos, sobre to por sv repeesentacion retines elas loxodromicas ls conrt en el soporte mas frecbenemente uiiizado para las eartas niuies, apcacdn que se he manteido Iuastn nests cis ‘A finales det sigio xv, pee aque exstian todavia muchas nod ef mundo estaba ya concebido y representado en su forma y dimensiones reales Espate, Poctugal, Alemania, los Paics Bajos 1 Francis, wiizanco ls nuevas téenieas de grabado sobre madera 0 rmcialy de impresin, se conviiezon en centro de talleres de cons. wurst de mapas racionales, desémbarazados ya de todo eartter sujivo,y capaces de constitu una referencia para la eventual 1: calzacion de cusleuier lugar. 18 Lv canrooraria 41 Paiono MobeRNO, LA ESPBCIALIZACIBN DE LA cARTOORATA, 1 siglo xt pucde ser cosiderado como un petal de rans ‘in, durante e! cal se perfeecionan y complement as reslircio tes dela nueva catogfa, yen cuyo final aparecen lg primera in sovaciones dela cartografia cient contempocinea, que s ait man durante siglo xv se desaroan en ef x0k. Al mismo tiempo, i actividad de los carbgratos va especalizindosey eivers feindose, a tenor de las nuevas necesiades. En lo sucesvo conven: ed dstingui, sin sepraras por completo, la composiibn de mapas {8 conjunio de I de los nacional regione, AY Cartograta general A principios dt siglo x,t eprsentacin dela Tar ababa de ser iberaa de las teaiionespolomeieas por Ortelius y Mere ter. El sistema del mundo de Copérico (14731543), peifeccionndo or Kepler (1571-1630) y Gaile (14.1642, va imponiéndoe en {amene. Se conocen la mayor pare de Iss proyecciones se ben conscuic geométricamente. Pero en fo que coneiene ala determina "bn de posiiones; ge padsce ain la impefaciin de fos méiodos de medida, sobre todo en la deteniacion de longites, Los catia fos se den pr stisfectos, en goneral, ea repro lor contorans heredados de 1s antiaus y siuae sobre ot los nowvos datos, sin ‘ontrolales demasiado, ni inuliie insavaciones eae, salvo a risen To que se cele ala ejecucio rife, Sera previo espera has a invenin del rela de péndulo (1658) y del semant (1672) para que se mulipliquen las observaciones atronémiens de longi: sy latitudes, Se pongan en evidencia de exte modo lox groseos frores que ae tranemiian ge un mapa a oir, ‘A partir deentonces, la peincipal preocupacin dels carta fos seréeimiar estos eroresy Negara obtener documentos de ung evacitud incontestable. Esta idea inspira, en Francia, obras como itaopvceies 9 as de Guitaume Deste (1625-1726), o Bourgignon Anville (1697. 1782), autores de mapamundis que iclian los deecubrimentos mis recientes, y de colecines de mapar de dela que constuien ver. aderos atlas universes. La misma idea inp Investigaciones tedrsas que inentabanperfeccinar el elleula de las proyeccione A partir de prinspis a veces covocidor dese le Ante e de sarrol aie anal necesario para la construct rgurosa de fas ‘mas geogficas. 1 matemitico Lambert (1728-1777) cael lo Parimetros de la proyeecineénica eonforme que leva su nombre, ‘0m el propisito de conserva sobre ios mapts anglosy dvescones 5 ingsniero hidebgrfo Borne (1727-1794) evé 3 eabo una puesta 8 punto atemitica dela antigua proyeesiin “en abanico™ 0 “ho. meiters” de Plolomeo, cose! finde consevar is saperfces\A fing les del siglo xv estaban ya definidos el ensuadre general 40 ontornos de todas Is eras entonces conocdss, En adelante, los catlgrafos no tendran mis que competarios, a medida que vayan produciéndose muevos descubsimienton., 8) Cartografia regional Desde finales dl sito xe lo ae cracteian a crtograia re sional esa introducsin de lode ye topopraa en vet esto de los maps, Hasta tones, fos mapesrexinas se oe sien gonealmente a partir de mapas de conju, ben ve olomea de ls prllanos,asompaindose de informe eresres muy Sintos El tive mapa de Fran de Orence Flas, pbca on 1538, conservaba todavia muchos de los caracteresplaomscos A fnaes dl igh x, aparece pine atlas coca deiesdo a Francia, el Tea francés de Douruerens Ge Tous, qe cost tayé un dela para oto dl mbm lipo eapeilments en Cran Bela, Las decioeho mapas de que corso, de oy cuales coro ‘eran de eoajato, ana ves teeshor y comptes por La Oullo te y Le Clete, permanesern dante ea odo ilo vu coma ‘amor represntacion erode de rio, Petolaereccnte com ‘kad dela administactn, las necsidaes dela petra y los 20 a canrooravia ropecos de grands trabajos empreadidos por Colbert, no pian fontentase con mapas tan sumaros. La Academia de Ciencias ren esa, cred en 666, fue encargada de extairIaposibidad de le ‘aatar mapas mis precios ya mayor escala, y de digi a labora cin. As se dieron los primeros pass en lo ae entonces sams “earogralis gsoméuica”, y hoy deaominamos “eartogralia topo: ries" ©) Progreos deta geodera Los progreos del racionatismo clenieo y del gesfecions Imiento de los instruments de media hicieron posible la emprest [Las primeras medidas geodéscas por wiangulacion, propucsts en 1617 por el hotanés Selves tabian resizad yu en Inglterca Tala La Academia francesa confi la cedaccign dl proyecto aun de sus miembros, el Fade Picard, quien se roded de eolaboradores bien califcados, astenomos como di: La Hr, de Pars, Jean-Do- rinique Casi, de Boloni. Se trataba de evar a cabo la angle ‘ibn de ua areo de meridian, ylevatar un plano experimental de los alrededores de Paris, aescala 1:86.40 (una linea por eada 100 ‘ocses. Las observacions electuadas ence Pars y Amiens en 1669. 1670 dieron como valor dela ciccunferencia terrae 20.541.600 ‘ocsass decir, 39.933 km, en el supueso de una Tier eeféicn. or, cera feloweate [a Tieraesferic? Se habia comencado ya 8 dodard ello, a pats dels comparacio dels resultados oben sds en Francia, Inglaterra e Ital, que delat un ger aument de lafongitud del grado desde et plo hci el ecuador, fo que ipl ‘aba un alargamiento del ee polar con respect a euatoril, com ‘caro a recente teoia de Newton. Los astrSnomos concederon Drioridad a ta veificacin de esta hipétesi sobre los problemas pro Piamentecartogriicos. La prolongasin hacia el Sur dela cadena 4 Pear, hast el Cangou(realizada poe J-D,Easiiy su hijo, en 1683-1702), y hacia e! Norte hata Dunkerke (fr La Hie y, poste riormente, por su hijo y el de Cassini, en 1683-1718), conrmaron em eparenca ls datos precedents. Se considera sin embargo nermopuceioy 2 ue, sobre una distancia tan poqueiay areos tan reducids, ls re sultados odin ser enmascaredos por ls erores de observcisn. Para resolver esa dues, in Academia de Ciencia fancess dei efectuar dos medias de areos de meriiano sufcientement aleados ‘uno de tr, con eli de isiparculquirequivoco, Una de estas medias fue efetuada en Laponia por Maupertul y Claceut (173 1737, yl otra en Pera por Bovguery La Condamine (1735-1143) Esta Ye, los resultados mostraron sin lugar a duds que el grado po- Jarra mayor ea longitud que el ecuatocal,conrmando sat tcoria sd que la Tierra no era una ese, sino un elipsoige de revolucin aplanado en los poles, de auerdo von las ideas de Newton} La eartograia se aprovecho de estos lgros de a geodesiy aun se progres® mis lstamente. Desde etonces, los mapas de detale se apoyacon en observacione estrondmcas saris, yen tangulaco- rss ada vee mis demas D) Mapas a gran excala Darante todo siglo xv, ef objetivo piacpa de lo trabajoé ‘artoprficos a gran escala habia sido de tpo mtr. En cas toda [Europa se elaboraron panos de cudades, plazas fuerte y campos se batalla, para uso dels ejéctos en campaia, o para stat la Istria guerrera En 1668, LouvisfuedS en Franca el *Depésto se Ia Guerra, que tein por misisn runic yelaificar todos estos ‘mapas. Se eneargé ls ealizaciSn de otros nuevos al cuerpo de “ings: eros de fos campamentos y dels ists”, organizade por Va- ban en 1696, que en el silo xa habia de converte en ele “inge- riers eeéyrafos". Este foe el erigen de los fturos servicio “earto- _rlios” 0 “geogricos dels ejects gus, en muchos pases, o- Gavin hoy son ls encargados al levastamiento de mapas. Sin embargo, las neesidaces cvs eaquerian etre medioe. A ptisin de las autocidades eclesisticas, se habian levantado ya a unos planos de paromuias y de didcesis. Pro fue Colbert quien ‘om Ia insiativa de sugsir la necesidad de una eartograia con lta del rein, En 1678 se publesron mueve de las hojas de plano 2 1a canroorasia etosalrededores 6 Paris, proyetado por la Academia, yapoyado fn la Gsangulscin de Picard. Y en 1682 La Hie presentS a Leis XIV un mapa general de sus extados que tenn en eta todss lav observaiones efeotuadas hast enfonces. Francia conoci por it sus dimensions exacs, un poco disminais, sobre todo ene sen {ido de las longitudes, con especto a los mapas precedents, B) Mapa de Cassint Sin embargo, hasta a segunda mtd del sgl xv, nose realizd primer gran “maps peomitsico de Francia” escla 1.86100, a ‘mado mapa de Casini’ del Observatorio, o de ln Acadets, Une ‘scrupulosa revision del arco dl mergino (1740) y una tiangl ‘iin generat de Francie (1733-1744) precedieron a ese mapa. La proyecisnuilizade er uaa cindsica transversa sobre el mesiisno e Pai, que presentaba importantes deformaciones en sus extrema Estey Oeste, pezo cue resullabaaceptableen conju, para todo texitorio cabiero. Las levantaients topogrifios,genersmente ‘ealzados con brijulay a pasos, resallaron de anegable valor, pero la repesentaciin del relieve mediante normales qu indcaban las mmayores pendientesreut6 poco expreiva; crea, adem, de co- te de aad. {a reaizacion de ete mapa comencd en 1748, y pac diver- ss vcsiudes de orden polio y ecunSmico, Pees lio,en 1789 se ‘bia completado prctiearmente el evantamiento,y 165 de las 182 hojas que debian consti estaban terminadat en 1793. EI De- sto dela Guerra fu encargado dela pbliacin dels Hoja fes- "antes y del mantenimintoy reviin de las planchas, asiones que ‘mantuv hasta 1817. Inglaterra, Dinamarea, Sci, el Impetio Aue taco, € incluso Rusia y algunos pases de ultramar,imeron este mplo..Pese a todos sus defects, ef mapa de Cassini mared una [taps fandaental ena eartograi,y constitys i partisa de ac | migno de fs mapas topapriticos nacioaales, ernosvecién a 5) Mapas expeciles ate state inp do pe peso ode he sla ls de a ede les lo bin ea Sato ap on ie cme pies Sessb non dependent. Con ee oto mcontci>: tmron pus hope sass nutes paor de brgy ‘ern de creas epee policn Js ‘rao Su tste wa senda tary ta a ‘miaronidn oe ics poset, Algo toon tr ‘beats arn pad y Sendo eS sgwon Cer Se Sones! cons deer rar Mpa Shh ty a a 10 pr ae fs dl Dita dela Gurnee ek y 17, pub [Seehoja scree 28900 qe senuenls uot reel, ‘trent ps, tn on perce, Toa es mi par etcakadr vuoi mops mde As Pots pepe eS x eno ec, mips Ress dca gos ny pos sno TL, CARTOGRAFIA ToPOGRAFICA Y CARTOGRAFIA TEMATICA’ 1 pevodocontemporine de artogria comes con as trans realzacions dl silo x,y carat por proweive Serena de as ds tendencas qe yas prflaon diane bios xy x Is carosaia topoprtny la tenaton A ce “end ee le, noroaimeme acid, chee on aso det ene 0, al menos, «a Sens be lenge coene, bcs en et atv "opogrto” tne enti pres be: Presta evan» dls Seung’ ematio” gee por apart de ro ces neu gna vag y Sasa folic En elect, todo mapa nclse et optic, seu Nema Sn embargs I tas denoiasones propa, como 2” 1 cantoonaria “cartopraiaapiada’, “cartoraia especial 0 “especiizada, re: sultan igualmenteinadecuadas.Y, enfin, hay que tner en cusrta {que actualmente, se deplore o no, e! vocablo “Yemstion” ha hecho fortuna a la hora de aliear todo weape cuya finlidad sea distin de Ia puramentelopogriien. ‘Ademis, estos dos tipos de mapus se istnguenceslmente de va- tos moos: por el objetivo persepuio, por los métodos empleados en a consrucién, incluso ~y en gran medida por le formacion Y cuslficacin de los cartéprafes encargados de realiacog. Slo ‘ueds aide que hoy en dia as dversas clases de mapas son tan ni reroeas que esa simple divsén ha sido ya cobrepasada,y resulta dic esablecer una casicacib eeconal de todos los mapas exe: tentes* No obsant, puede alrmarse que lr mapas temic ti nen siempre como fondo y soporte le que repeesentan la supefcs 1. MAPAS ABPRESENTATVOS DE LA SUPERFICIY THRKESTRE A) Mapas tpogrifieos Se enende por mapa tpogriea une represen exata dela def peice, referent apn formes Imersioneseeifcctn deo seietes del tren com de to bites eonereos qe se enueirn pormanetemee sobre fin ctor mapas es cencaent ric. lon eben toes iene toro estonia ieee sae, efectuarse medidas precisas de dngulo, distancia, feren- * ‘as de ively reas, Naturaloete, I prelsin de estas media ve Far con Is eal. Por el, en el lenge rico eartgrifca silo © consideran como mapas topogrifices aquillos cuyaescal et comprenide ene 1:10000 9 setmopueetb 2 1B) EI "Mapa del Estado Mayor", a escala 1380000 "EL primer maps verdadersmente signa de ser aicade como to pocrifce foe el mapa de Franeia a escala 1:80.000, lamado “del Estado Mayor". Todavia un siglo después desu terminaciin era ef Snio que, con su ampliacin a 1:50.000, cubis totalmente tec- tovio anode, Concebido para recmplazar al mapa ée Casi habia legado ase ine ente, estaba destinado al uso de todos los serviciog pico, y debiaaprovecharse de todos ls recientes pro= [pros téenicosy cenifens, as come de la experiencia obtenide de Tos mapesextranjeros, realiados segin el eemplo del propio mapa se Casi Trae variog proyectos, enarpecidos de 1790 a 1816 por los acontecinizntos politics, os trabajos comenzaron en 1818. Los ‘artgrefos cvs deveaban que los levanramientos se efectuasen & 1000, y el mapa n 150.000; lo matress contentaban cor ‘apa 8 1: 100.000 Las creuasancias econdmicasobigaron a adop- ala 180.000, efeetuindose fos evantamienos 2 140,00. ‘Su eeeul6n fue confada al Depésto de a Guerra y alos ingenieros _eberafos, se prolongé hasta 1880, pede al indferenca, incluso estlidad, de tor sucesivosparlamestos y ministeros de fnancas. ‘La prayeecién adoptads fuels equivalente de Bone, especil- niente indioada para ins nezsidndes adminisativs. Fue necesaio| ‘estuar una nueva trangsleibn geodésica de Francs, apoyada en ‘arco de meriiano medido por Delamabre y Méchainen 1792-1799 fon al finde defnr ef metro, que se termind en 1863. Al mismo tiempo, se efectuaron lar operaciones toposes, basadas en datos ateatnlesreducidor # 0.000, ycompletadss por levantamientes| fobre el terreno realizidos com plancheta La cepresentacin del re- levee lewd a cabo, al principio, mediante cotas dead y curvas Ae ivel, con ana equiditanela de 10 metos. En la ejecuci defini tia del mops sereemplazazon estas curvas por normale, dbyjadss segin vn cierto “Spada as minutas a 1:40.000 se vlvieron& bur a 1:80.000 sobre plachas monoeromas, gabadas sobre cobre or especialsas,y ferentes para las aguas, ereleve, a rtulacin, 26 1 cantoonarin eters Las js aro alt impess mediante pea pl ‘Los eases teriaron en i pro hats 10089 ‘ple tins Rls, das 273 de que cnmats de #1 uae mae reset Ui at 1952 ‘a dl Estado Mayr cosy un bao sal, ero te respond a as esperanza de tur promotes Pees ee eke, muchos errs de psi, yepeslent ait, ena fenjoto de are endien. Tema amet hogs a Seiad y concnnuanene generate cae de peas ‘ute da eee aeco ato mena urna ay Us imficeca d nivel need epecar ering lazao den curva de vex pat d normals iene des pedates. No pore dé dest ene pesado fe bea mc ela carta ogre Sloman yung ‘cto oes ccm 10000 de Sede Ae ssl Inpro lin y 3360 ( pune pe Fn ‘de las Islas Britinicas. * caeeee : ©) Nucios progresos de le caregrafa tpogrifca hapa del tao Mayors termi ene moment ea qu sir gia sivas ste, saben ead Getto: npr tes En efetue sent de a oorea” essen considerate adel ls operatnes carapace oe plants dss euciot,anplons, char te tape cae £8 isi zn ee. En param afactar a apace ro oa 1000, fu hj © 0000, Sn tocaret evondan ls cas des pola e der, dels tap ells planes de ees coectents ajuda one ha tesco fa pabcacn yl resent ce es apa Ea ete Cato mapa de Sia concio cme “map Dor hablo sostad tt as vera que podun dens par her spas males agradatcs. Poser aren protease a ons de nuts epics (dass, ees les ‘nis) permian mejores obervecines gros Une nase cig monet permopuccibn a ‘medida del meridian de Francia (1870-1892) y una nueva tiangu- Taci,comenzada en 1898 ealulada sobre l reciente epsoe de + Chicks (1880), con un aplanamninto de 1:293,4, proporcionaron une ‘age mas extn alo levantamiento, Finalmente, a partir de 1884, se inci una nivelacin de precision de Francia, Todos estos progsesos inctaron a la coneseién de un nuevo ‘mapa, lo que ve jurgd preferbie ala puesta al dit del anterior & 1:80.00. Et correspondiente proyecto, aprobado en 1900, fue con fiado al Servicio Geogréfeo del Ejércto, que habia susiuido en HBT al DepSsto dea Guera. Los vabalos comenzaron en 1901, y fron entorpecios freeventemente por ls acontecimientos pol cosy le incompresisa dels servicios financiers. Tras I reac, 1 1940, del Istituto Geogriice Nacional, organisme civil, avanca. fom algo mis rpidament; pero ls noes de elecucia fron me- ifcadas varias veces, de modo que Francia Megé a sec uno de los ocos piss europeos que todavia ne dsponian de un mapa de bse homogénes y facture moderea que eubsiese la totadad desu ter. todo. ‘Mis adelante veremos eusles son las operaciones necesaras para claborae un mapa de estas earactertcas La excalaadoptada fue 150.000; come proyeecion se ells na conforme de Lambert, primeco policinica y después céniea secante. La representacion del Foie se efetud mediante curvas de nivel, reslzadas mediante som- bredo, Inicialmente, los levantamieatos se elizaton con panels, 41 1:10,000 9 a 1:20,000, eon trazado de curva; en 1932, fueron ‘eemplazados por procedimientosfotograrétrics, completados por topogratinclisicn sobre et terreno, los cuales se publican actual mente sexe 1:25.00, "Después de la primera guerra mundi a introduccién eI foto- ata area fuepoco @ poco mosifcando radcalmente el fevanta- ‘into de mapas topogrifics, Los mtodos ftogrametrcos, y el ‘ero relaivamenteredildo We médlos de inseumentor resi ores de precisin,predujeron una cert uriformidad en at norms para la elaboracién y pescatacién de los mapas. La necesidad de ont sobre el teren0 con numeroses puntos peodésien de spay la compleidad de redacibn de las minutae rence 0 fotgraieat 28 1a canroaratia 4 ts difeltdes de dibujo einpresin de las planchat defini, expla que la cartograistoporatca hays lepade a ser una espe isidad genralmente a eargo de poderosos organismos estate, sue dsponen de personal akarene evaliicad, Es cio que tam bien exten empresssprvades dedicadas al opograia ola foto ‘opogrfia, pero sus tabajs, enerlmente de eacargo, se reeren s6lo a superficie reduces y a objetivo limitados D) Mapas de conunto ‘Les mapas enya escalaes inferior {:100.000 no tienen ts cus Vidas de exact y detalerequeridas para er mapas topopri. ‘cos: Solamente los puntos principales estin en elo rigurosamente situados, ments que muchas de sus representaciones son pure: ‘mente convescionales;ademis, las meds sobre ellos son mas di fales 0 mis alestorias. 8 denominan por elo mapas corognfcos Jos que deseribenno ya lugares sino una rain, un grupo de reso. ‘es 0 inciaso un continent. Cuando abarcan lata dela Te: "a se denominan planfsferios © mapamundl. Generaleate, on también los servicios "topogriicos” 0 “geo. ariios” os ineos que exeman con meds suiientes praia conse ltuceiin de estos mapas de comjunto. Como queta queen ellos so cen gurar adem de ins localidadesy la topoimi, todo ipo de indicaciones, ales como limites de Estados o administaivos, impor. tania relativa dels poblacioues, vias de comunicacin, ee Sven también de mapas de referencia: Algunas veoes tees eine ch atlan, en logue soa tratadoe a diversas eealas, de acuerdo con la ior tancia del tema,.o segin los detalles que se pretends desta 2. Maras teuknicos objeto de los mapas temitcas es der, sobre un fondo te ref ‘renee, mediante simboloscualativorocuantitatives. na represen: rrRopucciow » tecidn convencional de fos fendmenoslocallables de cualquier natu raleza,y de sus correlaciones. (Bl Tondo de eeferencia puede ste mis 0 menos completo y mis 0 | menos denso; puede ser, por empl, simplemente hidrogrtico, Este fondo se obine seme de los mapas bisios. La cartosrafa t= tea depende pues, indiectamente dels mapas topogificosy de ‘Conjunto, La escalay proyeccén del fondo de referencia deben ser ‘scopes, aaturaleate, en fyncén dos deals a expesar y dela naturaira de fos Fendmenos a reresete ‘Los fendmenos localzabes sobre mapas temitios son innume~ rubles. Enumecarlos en su totalidad equiva a hacer un eatilogo de todas fas materiassuscepibes de un aspeco cualquiera de dist baci en el espacio. Lot temas 8 tatarsbareaa un domino pric ‘arent mito, tanto ene espacio como en eltiempo. Esta diver- ‘iad es un carter esti de a eactografiatemitica, a fren ela topogrifica,cuyo objeto es mucho ms preciso ¥, por tanto, ri resringido. ‘La eartograiatemdtca estan antgus como la miss carogrs- a. Hemes visto que, en su esprit, ya que no en su forma actual bs “preced incluso ala cartorafiatopogritia, con los mapas de i ‘neraris, las eartasnautcas los spas msitares adminiseativos, Hats fechas muy recientes, no s experiment a nese de desi: sara esos mapas con cio nombre que el do “mapas peogrficos", puesto gue abarcaban, en eect, todos los campos de esto de a ‘eoprfin. No obstant, a parr dl siglo vax, fueron desbordando Presresivamente este marco, para éxtenderse a muy diverse obje tos: mapas eeoldgicos, politicos, histricos y, mis tarde, matolég os, de vegetacién,edafolopens, mapas de careteras, aeronduticos, v Ta introduesién de procedmiestor moderns de ivetigacign, come Ia decumentacén esaditica, i Totograiaabtea,o actual. mente Ia informitic, asi como ls progresos conseauidos en Ia ex: presiéngrifca y eo la impresién, han contibuigo el avance de Sartogrlia temten tanto. como al de In topogrfica, Desde sus ovgenespurarentecultatvos, ha legado a ser cuanstativay com pacativa, conociendo un impulso sin precedentes en el curso del sia 0 La canrocnaria 2, sobre foo desde fos as 1920-1930, con ln apaicnde series ‘media 0 a gran eala, de atlas mites nacionaie 0 reponalee ‘Esa expansin ha producido una notable diveridad de métosos ds invesipacin y de represeniaci, a8 eomo una gran duparad oa 's forma de representa los esuados, incluso para un mismo tema, De aio esferaosactuales,eads ver mas apemiantes, pars egar 8 una ceata acrmakzacié, que 60 siempre es fac de apicar {La concapein, redacciony eecuciin dels mapas temic - basan en generat In competencia de los simple topdgrafos De modo ve, pse Is aneroridad histrica de sv denominacba, os ingens os “seberafor" y los servicios "geoarifcns” slo se oevpan valida ‘mente dea secior resting de la earografi, el de los mapas to, osrficos,custin qu, a veces, se peta a confusin, La conten: ia de mapas temiticos corapet, ante todos los espcialstas de tos temas cartograiados, que no sempre son puramente “geoph os" Estos especaists deen, al menos, faiiarzars con fe tee, ics de a eartgrai,o bien todearse de carldgeafon ue poneen a la ver ls conosimientoscaicos neceeris y una omprension sf ‘lente de os problemas cientifeos que han de trata Eto plates roblema de una formacion profesional apropiada, muy pooa exter Side todavia, IV, LA CARTOGRAFIA ENTRE LOS pIYERSOS MODOS DE EXPRESION GRAFICA ese a su orainalidad, a eatografa no puede ser seprada de un conjunto ms ampli, que es el dea expresign grin en gence La expesin grfea debe ser concebida como un lengua, e deci, ‘come uno de los meio fuedsmentales empleados por el hombes ara regtear y comunicar s otro sus observacione selesioncs Como a tiene sus leyes, sus estructura, incluso su entice, Eco rocimiento teria de estes propiedades conttye a objeto de la seniologie gfe que pretend dein y formula ales de erplco del lengua eafco. El oo yl potencia del imagen son conoidos desde hac largo erRoDUCcI6N u tiempo. La imapen ha precedido a la eeritura en os sistemas de in- ‘cream entre los hombres. El lenguae prifico, que se cri ala sista como el leaguse hablado al oi, consiuye, como exe atino, ‘edo para lacena, ratarydifundi In informacicn. Se bene cia ademas dena cet smplicidad que le pone al aleance de todos sin ran esfuero deiilacién, y de una gran eficacs, gracias a su perespein cirectae inmeciata. “Ulnar dl mejor modo posible fsta potencia considerable dela visi, en el marco de ua razona- rmisnto logo, tl es e objeto dela gréfiea” (J. Bertin). Definida de este modo, in grfica aparece como un lengua ra ional, universal y operativ, con los mismos ttulos que la mate ritica, Cada signo + emplear esté previameate precisedo, conden sido, esquematizado y calfieado ea una lista expiativa denomi- nada leyenda, que seoraata al dibujo. Las combinacones designs permits traduet todos los eneacenamenos y rlaciones lgiess ‘existent enre los objetat 0 los coneeptor qu eros signe repre: Seatan. Como la matemitica a grdfos interne simultaneamente & Ios nvees de memorizacin dela documentacib, razonamiento so- lie ln informacia'y presentacién de los resultados obenidos, La Jmagen puede, en eft, servi de repertoro, ode inverario, Puede también constiie ua proceso de manipulaign dela informaciéa, ‘puesto que, ya ea por confrontacion o por auperposcin, permite ‘Shyer correlacionery establecer simplieaciones logins. Puede, en fin, constuie una heramienta en la tansmisiéa de pensamiento bajo la forma de una percepsia visual faci de memories; por een plo, un oquis © ua mapa. El mundo dels indgenes ene adamis {abr el de las palabras enorme venaje de na forza incompars ‘le de iatgractn, a la cual se nBade Ia posibidad dena Set ‘ricicamente instantinea que favorece la recepién, en tempo ‘inimo, de un volumen miximo de infermacionés disponibles. En efecto, la grea dispone para expresarse de res variables pores simultinexmente: as dos dimensiones del plano ded. ‘uj, yy Hs cracteres dl simbolofigurtivo (2), que puede va vias en'fores, dimension, estructura, orientacién, color 0 tono. Bs panicularmente apta par I repeesntacia de eonjuntos,erapos y ‘eliciones compl cor mipls variables. Sus nica miaciones 2 La canrocatla feales sn Is Ue a leiilidad, que dependen en Sitima instancia de ln factor fisildgieo: et poder separadar del ojo humano. Lo impor. tante es elegir convenientement el medio de expresién en foncin de las corespondencis x establecer etre los tos de i informacion Yi sensibidad de perepeién de lector. Segine eto, sutlzari las odes, que proporcionan at zlaciones entre los elinenios de un ‘mismo grupo; os dagramas, que periten extn las dependences ‘nie dos res componentescstinas;y Ie coriggraa, ue hie in- {ervenie la componente espacial rpresntads por el fondo geoprdfco et mapa, Por fo tanto, a cartgrafia nose iftrecia de los otos todos de expesion gifs ms que por laintrodecisn, enx yen, de una sewraci6n sinbéliea del espacio coneret, sobre la cual puede ter re isirada por medio de signor convecionaes apropiados a repre entcin visual de una informacin eualtaia 9 cuanttativa dada Compires eta defi, puramente senile dela canceraia on I mae metodoiicn dad anteciocmtnte (pp. 4-5) y con la mit ‘eniea del mapa propiamente dicho (p. I). E conjto dels res drs nalmente la Hea mis exact dl carter especiico de a car (ogra: sistema grifiee de tranteriptin ldglcamenteordenada so bre un plano representaio del espacio teresre, de wna informacién Dreviamente recopida, anlizada y reducida asus relaconerexen later. De este modo, le cartogatia aparece coma ct medio mss ‘modo y seguro pare memoviar, Wala y presenta la ditibucon eneraly Ia feslnalizacion de ur fendmenoo de un grupo defend Ve LA BRA DE LA INFORMATICA Y DEL AUTOMATISHO s bien subido que, desde hace mucho temo, Ia infomacion siewieasobepas a capaci dee memoria humana Silo 43 Bo, ha ido Henando bbtotecas y archivos, y se extiende ain mis cua di. Conocera aleanzaria y selecionaraes una taren arduay 4 veces incluso impsible,aungue se opere en un sector Hinitado. Es cierto que se han io sportando progresos técnica: antguamente a etmopvecion n iprenta, més reciantemente el microfim y hoy en dia ta memoria cdesrSnies, Pero sempre hay un retardo que debe ser superado, y die puode jctarse de poder disor, en un temp Tiitedo, de todo et caudal de conocimienos que podria apcovectar. ‘A pair de hoy, cbando una infornacin sobrepase un cierto vor lumen, lo razonable, cuando 20 lo daic posible desde el punto de sista material y ezondmieo, seri recuse ala lerméice, #5 dest, 8 los métodos de tratamiento automético de esta informacion she- ‘ante un ordenador. Per convene acarar bien sus posiblidades ¥ tumbiée su limites. La informdea es un maraillosoinsumento, Fro no mis que vn instumento,y e necesaro no confundi el fn ‘on Jor medion. La maquina amplia las posibiidades de investsn- tion del cerebro humana, peo no puede reemplazaro complets- tent; pede hacer deprita fo que el hombre sabe hace, pero nada ‘és; puede suttie en ods una sei de operaciones Tiicas 0 mas as, erindoe asi para una refeién més profund; Davin eto, le aynda a progesur més rpidamente. Pero, en las condiciones actuals, «totalmente incapaz de invencin, de decision ‘ontari, de nulla y de imaginacioa creadora,cualidadesnece- saris para el desarrollo catifc. En todo ca, la miquna permit el ratsminto exhaustive, coe ‘ocme a un programa previamete exableido, de todos los elemen- (0s disponibles de una informacion, y eso por odos los meds lg 0, matemilicos © gifs, Lat pone en orden, los analiza, 1s omar; extrae de ellos toda It Consecueniasraionales, laa Toe absurd Ins imposibidades, propone ls slucions acepea bes; transite os resukados bajo una orm permanente y archiva le en banda 9 scosmagaatics,o bien con Ia ayuda de una ir prevora (lstas de cfs, txts, grafcos.o mapas); 0 incteso de Forma efimera,retenible o n, mediante la partala cade Gracias ‘ordenador, una misma informacion pusde ser onsiderada simu tiaeamente bajo dngulos distintes, por ejemplo estaistico, go trdfen,econdmico, soil, histérien,prospectvo, ete. Algunos mi- ios opocas horas Basten ahora para resolver problemas que antes hubian necsitedo meres 0 aoe de trabajo, Ademis, [a alguna erie suprimir, faci 0 corer lainformacin, eintrodute datos Pr 1 cawrooaria rucros. Ofece también la posbidad de realizar setomitcamente ‘operaciones grtiens que slo necesian ser defnias de una vee pea ‘sempre, tals como Is reproduccign de imagenes, la consroslon de Fedes oe curs, ef razado de contoros, los camnlos de rionece cin 0 escala la localiacin de datos cualiativs o cuanttatvon, ‘De abil interés que presents aplcacion dela tEesicas informe 88 s In expresion arfieny, en panicutr, a fa carton Actusimente, Indicated de la cartoratia econ etiba no tanto en Ia realzacién téenien de mapas mediante orenees somo en fa compilacin dela informacion y en nu locasacon, ke fect, el mapa es por esecia una Feleroncia l espacio seoyraien: ta leaizacion en x y en yes elatvamente fl de obtenes auto. mivicamente; pero los dates en , ya sean cualiaivos o eurmtng es, estin lejos alin de ser eoneidos para cada pata ol plano. al sos piss han tomado la niciativa de refei ton on vaortoven tadisticos ode cro tp, a una mall, cwyascundriculas pusten eae side algunos ceatenares de metos a varios kidmetos de lads fate de esto, sin embargo, la cartografin automatics no e mnds gue lun medio de trabajo a peaueda © media esala que apenas melona las venajs det anilsis de una tabla exaditica ordvone, Pero no sempre es salisfctrio reproduc por impreser intr- tminabesy iridascolurnas de res ode texoe tan aie dea ‘acenar como los ibros. La épaca que vivimes eat dominada por {a imagen, bajo muchos aspects.” Fsquems, coqus, earentures bandas dibujadas, anuncios publctaroe, carees,fongratias ene, television, todos compiteno se complementan para capt le ses

También podría gustarte