1.-
2.-
3.-
En el cine hay recursos que se utilizan para evocar ciertas ideas; en este caso, los
molinos de viento con su lento girar van marcando el devenir, o sea, el transcurrir del
tiempo que inexorablemente va produciendo cambios.
Así es como se relacionan con la idea de la temporalidad, es decir, con el tiempo, pues
las protagonistas al pasar por los molinos van a su pueblo, van a buscar respuestas de su
pasado, a traer sus recuerdos; ambas ideas de temporalidad y de cambio se relacionan,
ya que, a lo largo de la película hay quiebres, hay cambios, donde existe una conexión
entre el presente y el pasado.
Para finalizar, hay que señalar que en el comienzo de la película se muestran los
molinos pequeños, como un objeto más del paisaje y al final se puede percatar la
inmensidad de estos, donde se deduce que nada es lo que parece, nada es permanente e
inmortal, TODO ES UN CONTINUO FLUIR, como dice el gran filosofo Heráclito.
5.-
6.-
7.-
En ambos casos son los sentidos los que advierten y traen como consecuencia las
acciones, pues cuando Paco se da cuenta que su pareja Raimunda no quiere tener
relaciones sexuales con él, y éste comienza a masturbarse y esto lo hace recordando
cuando vio a sus supuesta hija desnuda y esto lo hace mas atractivo aun pues lo
prohibido genera mas adrenalina a la situación.
Además hay que apuntar a que no se encontraba sobrio y esto acentuó más la situación.
También cuando Raimunda esta sentada en la taza del baño y siente un olor
característico de su madre, este olor le hace recordar a su madre y sale en búsqueda de
esta fuente de olor, que aunque ella no sabia, era la misma madre la que producía estos
“pedos”.
Estas ideas, que se producen a través de nuestros sentidos, pues las diversas situaciones
que vivimos no solo se quedan grabadas a través de la visión, porque cuando
recordamos no siempre, nos acordamos de los olores o el tacto, es por esto que los
olores, por ejemplo, traen muchas visiones del pasado pues no siempre los tenemos en
consideraciones nuestros recuerdos. Recordar es humano, pero siempre ciertos
estímulos (como olores, texturas, sonidos) nos hacen revivir lo que ya paso.