Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico de Huejutla

CLAVE: 13DIT0001E

Anteproyecto de Residencia Profesional


(Reporte Preliminar)

“Nombre del Anteproyecto”


EVALUACION NUTRIMENTAL DEL MAIZ FORRAJERO VARIANTE HIBRIDO ( DEKALB 7500)

Integrantes:
Amaury Sandoval González
Pedro Damián González Vera
Como requisito para acreditar la Residencia Profesional de la Carrera en:
Ingeniería en Agronomía
Asesor Interno
M.V.Z. Javier Melo Villegas
Asesor Externo
M.V.Z. Sergio Segura Marroquín
Enero 2021
ÍNDICE

I.
NOMBRE Y OBJETIVO DEL
PROYECTO…..……………………………………………………3

II. DELIMITACIÓN………………………………………………...4

III. JUSTIFICACIÓN…………………………………………………4

IV. CRONOGRAMA PRELIMINAR DE


ACTIVIDADES…………………………………………………..5

V. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS


ACTIVIDADE…………………………………………………….5

VI. LUGAR DONDE SE REALIZARA EL


PROYECTO………………………………………………………..6
RSGC-582 Alcance de la Certificación:
Servicio educativo que comprende desde
la inscripción hasta la entrega del Título
y Cédula Profesional de licenciatura
Fecha de Actualización: 2018.09.13
Fecha de Terminación: 2021.08.30

VII. INFORMACION SOBRE LA EMPREZA ORGANISMO O DEPENDENCIA


PARA LA QUE SE
DESARROLLA EL
PROYECTO……………………………………………………….6
EVALUACION NUTRIMENTAL DEL MAIZ FORRAJERO
HIBRIDO ( DEKALB7500 )

OBJETIVOS:

GENERAL:

 Evaluar el valor nutrimental del maíz forrajero híbrido dekalb 7500

ESPECIFICOS:

 Evaluar el efecto del maíz forrajero en un análisis de laboratorio.


 Hacer el análisis de costo de producción sobre el maíz y tomar decisiones
DELIMITACION DEL PROBLEMA

El presente trabajo se realizará en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario


No 5, ubicado en la región Huasteca del estado de Hidalgo. En tiempos remotos el uso del
maíz siempre a sido encaminado al consumo del ser humano pero con las nuevas
tecnologías se trata de cambiar el enfoque a los animales productivos en menor tiempo como
alternativa de alimentación.

JUSTIFICACION:

El estado de Hidalgo a sido testigo de los diferentes usos que se le pueden dar al maíz por
ser considerada un forraje para la alimentación de los animales, por ello se busca aprovechar
estos productos a favor, ya que el uso para otras especies con las mismas cantidades
nutrimentales pueden salir el doble del costo.
CRONOGRMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD AGO SEPT OCT NOV DIC


Preparación del terreno X
Recepción y preparación de la semilla X
Siembra X X

Fertilización X X

Análisis de laboratorio X X X X

Análisis de los datos X

Cosecha X

Elaboración del informe final X

Toma de decisiones X
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES:

Preparación del terreno: se trabajará la tierra en donde se desee cultivar, tomando en


cuenta las necesidades topográficas eficientes para el buen crecimiento de la planta.

Recepción y preparación de la semilla: a la llegada de nueva semilla lista para ser


cultivada, es necesario tener un análisis de la misma para ver que no venga en condiciones
deplorables para el uso de la misma.

Siembra: En este paso, se procede a sembrar la semilla de acuerdo a las características


necesarias o a la experiencia personal.

Análisis de laboratorio: cada una de las muestras resultantes se tomarán en cuenta y se


enviarán a laboratorio para conocer la composición específica de ella.

Análisis de los datos y elaboración del reporte final: una vez teniendo los datos se es
necesario hacer un análisis de ello para conocer si la viabilidad del maíz fue efectiva
plasmándolo en un proyecto para su investigación.
LUGAR DONDE SE REALIZARA EL PROYECTO

El Colegio CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO


NUM. 5 es una Escuela de BACHILLERATO situada en la localidad de Huejutla
de Reyes. Imparte EDUCACION MEDIA SUPERIOR (BACHILLERATO
TECNICO), y es de control PUBLICO (FEDERAL).

Sus datos de contacto son:

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NUM. 5

Dirección: KILOMETRO 1 CARRETERA HUEJUTLA-CHALAHUAYAPA

Huejutla de Reyes (Municipio: Huejutla de Reyes, Estado: Hidalgo)

Código Postal: 43000

Teléfono: 017898960065

Fax: 017898960065
INFORMACION DE LA EMPRESA U ORGANISMO O DEPENDENCIA PARA LA QUE SE
DESARROLLA LA TESIS

El centro de bachillerato tecnológico agropecuario No. 5 inicia sus actividades el 02 de octubre


de 1972 en la ciudad de Huejutla de Reyes Hidalgo, se encuentra localizado al norte de la
ciudad, sobre el Boulevard Adolfo López Mateos s/n colonia aviación civil. Para nosotros es un
gran privilegio poder forjar a las futuras generaciones desde hace ya aproximadamente 48
años y de esta manera estar contribuyendo a nuestra comunidad, el C.B.T.A. 5 de Huejutla,
Hgo. ha formado técnicos de calidad, con un claro compromiso social al proyectar nuestros
objetivos.

VISION.

Ser una institución educativa plenamente consolidada que represente una de las mejores
opciones de educación tecnológica del nivel medio superior, donde la calidad sea el eje sobre
el cual gire nuestra casa de estudios.

MISION.

Contribuir en la formación integral de individuos dotados de valores, conocimientos,


habilidades y destrezas en el ámbito tecnológico y en el nivel bachillerato, que le permite
incorporarse al trabajo productivo basado en competencias laborales como agente de cambio
y /o continuar sus estudios en el nivel superior.

También podría gustarte