Está en la página 1de 2

Bibliografías:

E. (2018, 7 enero). Puntos de Fusión y de Ebullición – Química y algo más. Química

y algo más. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://quimicayalgomas.com/fisica/puntos-fusion-ebullicion/

Estados de agregación. (s. f.). Estados de Agregación. Recuperado 2 de septiembre

de 2022, de http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados1.htm

Fernandes, A. Z. (2021, 25 mayo). Los 10 tipos de enlaces químicos (explicados con

ejemplos). Diferenciador. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de

https://www.diferenciador.com/tipos-de-enlaces-quimicos/

¿Qué es la conductividad o conductividad eléctrica? (2021, 22 enero). Labprocess |

Productos de laboratorio y control de procesos. Recuperado 2 de septiembre

de 2022, de https://www.labprocess.es/que-es-la-conductividad-o-conductividad-electrica

Modelo de enlace. (2018, 21 febrero). Portal Académico del CCH. Recuperado 2 de

septiembre de 2022, de

https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica1/unidad2/tiposdeenlaces/modeloenlace#:%7E:

Solubilidad. (2015, 10 julio). Quimipedia. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de

https://www.vadequimica.com/quimipedia/s/solubilidad-borradr/

Zanguitu, J. E. (2022, 2 septiembre). Electronegatividad y Enlace Químico.

Fisicoquímica. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de

http://fisicoquimicaterceroiem.blogspot.com/2013/04/electronegatividad-y-enlace-quimico.html

También podría gustarte