Está en la página 1de 32
Stier is 2 Es | PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 UNIDAD EDUCATIVA; “ADELA ZAMUDIO &” DIRECTOR A: LIC. MARIA ELENA CORDOVA Cc. SIE: 80960021 | COCHABAMBA - BOLIVIA INTRODUCCION Para transformar la “Realidad Educativa’ la actualidad se requiere reformas profundas que afectan no sélo a los contenidos del curriculo, sino también a decisiones administrativas que tienen que ver con la “Organizacion’ de los centros educativos, como a los modos de actuar y sentir de Direccién — Profesores ~ Padres de Familia y estudiantes. Para la transformacién “Curricular”, es necesario elaborar “Estrategias” que posibiliten la formacién de competencias profesionales necesarias en el mundo de hoy, lo que requiere del papel activo y consciente del estudiante en su propio aprendizale, estas “Estrategias” deben partir de un diagnéstico de la realidad, una planificacion adecuada de los recursos humanos, materiales yy funcionales, la ejecucién satisfactoria del presente plan y la validacién e impacto, determinaran los cambios necesarios para contribuir a erradicar las debilidades y desarrollar el pensamiento reflexivo y critico de los estudiantes consolidando asi formacién integral del mismo. El sistema Educativo Nacional, actualmente atraviesa un proceso de transicion, al nuevo enfoque educativo, que responde a criterios de cambio, imponiendo innovaciones en el quehacer educativo, el Plan Operative Anual (POA.), es un instrumento de planificacion, importante en la que se programa actividades a realizar en una gestién educativa, también permite un uso mas eficaz y eficiente de los recursos que se dispone para el logro de los objetives institucionales. Observando sus diferentes caracteristicas, su elaboracion permite una coordinacion activa entre la. Direccién - Personal Docente - Padres de Familia - Consejo Comunitario Educativo y losias estudiantes en el quehacer educativo, quienes interacttan tomando en cuenta las distintas necesidades del establecimiento, constituyéndose en una herramienta de gestién: realizable y flexible, 4.- PRESENTACION.- El presente documento es el resumen de un trabajo realizado por los integrantes de la ‘comunidad educativa “ADELA ZAMUDIO” y que trata de responder a las distintas debilidades y aspiraciones de la misma, también refleja el sentiry la realidad de nuestro contexto, con el objetivo de alcanzar el ideal de una institucién eficiente y eficaz, que otorgue una educacion de calidad, buscando satisfacer las necesidades de aprendizaje de los jévenes estudiantes y lograr una formacién integral de los mismos para el bienestar de toda la comunidad. La ejecuci6n satisfactoria del presente plan de operaciones dependerd de la responsabilidad y compromiso de cada uno de los actores por alcanzar los objetivos propuestos y lo ms importante el desafio de elevar la calidad educativa, sin improvisaciones y si con mucho profesionalismo. PLAN OPERATIVO ANUAL GESTION 2018 |. DATOS REFERENCIALES * Departamento Cochabamba + Pro Cercado * Distrito Educativo Cochabamba 2 * Calle Heroes del Chaco y Gap. Victor Ustariz * Teléfono 4241266 - 4024399 © Unidad Educativa “adela Zamudio" + Nivel “Educaci6n secundaria Productiva" * Tumo Mafiana + Poblacion Escolar 876 Estudiantes * Cursos 24 © Director dela U. E. Lic. Maria Elena Cordova Camacho ‘+ Plantel Administrativo 5 © Ndmero de Docentes a7 2.- MARCO REFERENCIAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA jescripci6n de fa Unidad Educativa.- Ubicacion.- La Unidad Educativa “Adela Zamudio” se encuentra ubicada en la zona de la Chimba del Distrito Cercado No. 4, al oeste de la ciudad, en la avenida Héroes del Chaco sin, al lado de la Escuela “Guillermo Urquidi’, entre de los Puentes Huayna Capac y 14 de Enero, Brove Resofia Hist6rica de la Unidad Educativa La Unidad Educativa "Adela Zamudio” fue fundada por la insigne poetiza, cochabambina, Dfia. Adela Zamudio Rivero, el 8 de marzo de 1920. «En sus 98 alos de vida trabaja al servicio de la juventud, respondiendo a la filosofia de aquella mujer admirable, impartiendo una formacién integral sin desculdar la parte humanistica, tratando de marchar a la par de la Ciencia y Tecnologia, destacdndose en el campo cientifico, *Histérico-Cultural’, asi ‘como en el “Artistic y Deportivo’. + En 1991, mediante R.M. N° 281 fue declarado "Colegio Piloto Experimental". ‘© 1970 al cumplir sus. “Bodas de oro” el Ministerio de Educacién le otorga la condecoracién de “Gran Orden Boliviana de la Educacién “en el grado de Comendador”, * 1995 con motivo de sus “Bodas de Diamante’, 75 afios al servicio de la Educacién femenina recibe del Ministerio de Educacién, la medalla "Honor a Bolivia en grado Gran Oficial” * Medalla de Oro de la Prefectura del Departamento, © Medaila “Heroinas de la Coronilla’, en grado cuarto de la Honorable Alcaldia Municipal de Cochabamba. © La infraestructura entregada al servicio de los estudiantes en 1981: sala de Profesores, Direccién, Secretaria, Biblioteca y Dependencias construida de forma autofinanciada. © En 1991 Se construyd ambientes para Fisica, Quimica y Biologia con financiamiento det FIS. Con aporte de la comunidad educativa se construyé ta ‘segunda planta, que sirve como Sala de Conferencias, Proyeccién de Videos, Computacién, etc., habiendo entregado al servicio. © Se participé activamente en la complementacién de la construccion del Muro Perimetral (125 metros lineales). © Desde 1997 participa del programa de intercambio cultural, brindando apoyo ‘a estudiantes del mundo. 2010 Reconocimiento “Manuela Gandarillas” del Gobierno Municipal ‘Autonomo de Cochabamba ~ Medalla del Bicentenario de Ia Insurgencia de! 14-09-1.810-2.010. 2.2.- Caracteristicas Socio-Culturales y Socio-Econémicas de los/as estudiantes La mayor parte de los/as estudiantes que se educan en la Unidad Educativa son de clase media, provienen de hogares medianamente sélidas, sin embargo estos tiltimos afios se puede observar una aparente desintegracién familiar, ocasionado por viajes en pos de trabajo a otros paises, o un abandono de los hijos por divorcios y en muchos casos algunos estudiantes contribuyen con el sustento del hogar. Entonces la educacién de este grupo humano, de economia tan dispar, requiere de una dedicacién especial, teniendo en cuenta que la Unidad Educativa debe proyectarse a través de ellas, hacia una educacion de calidad, elevando su autoestima para lograr aspiraciones superiores, Los estudiantes que asisten a la Unidad Educativa provienen de los cuatro puntos cardinales de la provincia Cercado asi como de las demés provincias, por lo que no responden a una zona especifica 2.3. Caracteristicas socio culturales y socio econémicas de los padres de familia, Los padres de familia de la Unidad Educativa en su mayoria son profesionales que radican por la zona, son empleados pablicos y privados, comerciantes, profesionales libres en su mayoria, ppor lo que la situacién econ6mica de estos hogares esta sujeta a la economia del pais. 3. JUSTIFICACION En el momento actual las necesidades de la sociedad son un desafio que demanda un ‘compromiso entre la familia y toda la comunidad en si para llevar la consecucién una educacién de calidad, que responda a las exigencias actuales no solo de nuestro Estado, sino de un mundo ‘con un avance significative en la ciencia y la tecnologia formando integraimente al joven y seflorita, potencializando todas sus capacidades y habilidades e insertario hacia una sociedad productiva. También debemos inculcar la practica de valores morales y éticos, la responsabilidad, el respeto, la reciprocidad, el pensamiento critico y reflexivo. | Entonces nuestra tarea fundamental es mejorar la educacién con eficacia, efectividad, transparencia y honestidad, formar personas preparadas tanto en valores como intelectualmente para enfrentarse a los retos de nuestra realidad. Para cumplir este cometido, docentes, estudiantes, padres de familia son responsables de la funcién que cumplen en los distintos aspectos asignando los recursos humanos y inancieros de la Unidad Educativa, priorizando las necesidades para satisfacer las demandas educativas. 4.- MARCO SITUACIONAL Datos referenciales > Localizacion La Unidad Educativa “Adela Zamudio" esta ubicada en la zona de la Chimba, en la avenida Héroes del Chaco s/n, al lado de la Escuela “Guillermo Urquidi", cerca de los Puentes Huayna Capac y 14 de Enero, Correspondiendo a la Comuna Molle, distrito N° 4, educativamente pertenece al Distrito Cochabamba 2 del departamento de Cochabamba. > Condiciones fisicas del establecimiento La Unidad Educativa tiene una superficie total de 4108 m2. Area edificada 1120 m2 Area de esparcimiento 1059 m2 Area no edificada 1929 m2 Infraestructura con construccién de ladrilo, techo de calar galvanizada y placas, protegido or un muro perimetral Nimoro de aulas y espacios deportivos > Elestablecimiento cuenta con 24 aulas cada una con una capacidad de 30 a 36 estudiantes, 4 baterias de bafios: dos para damas y dos para varones, dos secretarias, dos direcciones, dos salas de profesores, una cancha deportiva protegido por un {inglado. Dos auditorios relativamente grandes. > Equipamiento y mobiliario. La Unidad Educativa cuenta con un laboratorio de fisica, quimica y biologia, el mobiliario esta de acuerdo a la cantidad de alumnos con los que trabaja la Unidad Educativa, Se cuenta con 149 computadoras Kuaas para los estudiantes. También se cuenta con televisor de pantalla plana, computadora para uso de los estudiantes y cuatro datas. > Material didéctico y bibliografico Existe una biblioteca con libros de consulta para todas las asignaturas, cuadros didacticos y mapas e instrumentos geométricos, pero no se cuenta con un ambiente apropiado para este fin | | ORGANISMO RESPONSABLE A NIVEL NORMATIVO + Ministerio de Educacién | = Vice Ministerio de Educacién Regular, Alternativa y Especial Superior de Formacién Profesional, Ciencia y Tecnologia. | + Director Departamental de educacién = Director Distrital de Educacion Cochabamba 2 | | } | ORGANISMOS PARTICIPANTES | + Técnicos de Direccién Distrital | * Directora Direccion Distrital Cochabamba 2 | + Unidad de asistencia Técnico Pedagogico | + Unidad Educativa “Adela Zamudio” | * Direccién y Personal docente + Consejo comunitario de Padres de Familia > Anivel de coordinaci6n interna Docentes, Consejo Comunitario de padres de familia, Padres de familia, Centro de ‘estudiantes, Consejo de Maestros, Equipos de trabajo 0 Comisiones > Anivel de coordinacién externa Direccién Departamental Direccién Distrital Gobierno Municipal ‘Médulo Policial EPI N° 1 Cofia Cofia Centro hospitalario Villa Buch OTB Rioshino Iglesia y otros. > Anivel de ejecucion Personal docente, Equipo de gestion, estudiantes, Padres de Familia, Junta Escolar, Centro de estudiantes. > Documentos de referencia + Constitucién Politica del Estado + Ley Avelino Sifiani y Elizardo Pérez * DS 23949 Participacién Popular + Cédigo nino, nia y adolescente + DS 23950 Organizacién curricular + DS 23052 Estructura curricular + Ley 1178 SAFCO y Decretos * Ley N° 045 Contra el racismo y toda forma de discriminacion + _Instructivos y circulares Direcoi6n Distrital Cochabamba 2 + Resolucién Ministérial 001/2017 | + SIE. Cochabamba 2 y Direcoi6n Departamental 7.- _ DIAGNOSTICO DE REALIDAD | De acuerdo al diagnéstico realizado podemos decir que la Unidad Educativa: “Adela Zamudio’, si bien no cuenta con una infraestructura acorde a los nuevos retos de la Ley 070, imparte una educacién donde el maestro/a tiende a ser lider facllitadar y formador de jévenes y sefioritas que forjan su propio aprendizaje a partir de sus propias exigencias y necesidades. Los estudiantes trabajan en equipo compartiendo sus experiencias democraticamente y con ‘equidad de modo que su trabajo es ameno e integrador construye su propio aprendizaje, participan en actividades pedagégicas, culturales y deportivas con mucho entusiasmo, Los docentes se capacitan y buscan mejorar la calidad educativa, la participacion de los padres de familia es moderada ya que por la situacién econémica que atraviesa nuestra sociedad se ven forzados a trabajar padre y madre descuidando el control y seguimiento educativo de sus hijos. > Cobertura escolar La Unidad Educativa la gestién 2018 inscribié a 908 estudiantes, concluyendo con 876 distribuidos en 24 cursos de Primero a Sexto de a cuatro paralelos, es decir con el nivel secundario completo. > Datos educativos | > Nombre del Nicleo/Red: Guillermo Urquidi - 16 + Distrito Educativo: COCHABAMBA 2 © Departamento: COCHABAMBA | ‘ Cédigo SIE: 80980021 Directorla: Maria Elena Cordova Camacho Direccién ‘Av. Humboth ‘ > Recursos humanos | NIVEL | CURSO v ™ 7 Vv ™ iv Primero 74 [7 86 160 % [Segundo [74 qos | ara r E § | Tereero 7 108 179 N [Cuarto 8 os | 162 : A | Quinto oo 70s | 162 | Sexto oT a 148 = ° | ToTAL 386 599 985 Datos del personal docente y administrative 1852497 | Cordova Camacho Maria Elena 37_[ Director TG 50001 | Mendoza Gularfe Marie Rosario | 40_| Secretaria | TG, 13571617 | Casiro Rodriguez Elena Rosario | 10 | Auxllar de Secretaria | T/C. 2623706] Gustavo Villa Morales |_| Auxiiar de Secretaria | T/C 3621416] Casiro Siva Abel Justo 70_| Portero TIC eee 1 816563_| Velasco Meneses Teodora Lia 36_| Artes Pidsticas. 32 2 | 2208 | 968120_| Escobar Lépez Fredy 30__| Artes Plésticas: 128. 3_| 2280 | 5221546 | Siles Limachi Roly Rolando 6 | Artes Plasticas. 26 | 2158 | 763835 _| Amez Torrico Margarta 43__| Biologia Geografia__| 1207 [2212 | 960871 _| Rivas Arce Ruth Nan 30_| Biologia Geografia | 120 | 2186 | 2830047 _| Torrico Rojas Juana Sivia 28 | Biologia Geografia [72 7_| 2238 | 6521964_| Aimanza Urefia Thelma Isabel 6 | Biologia Geografia | 28 | 2255 | 696528 _| Orellana Camacho Carmen Rita | 36 Biologia Gecgrafia__|_ 68 9 |2176 | 955320_| lanes Amuro Maria Eugenia 33__| Fisica Quimica 124 40 | 2164 | 2205865 | Suarez Nufez Amalia Elzabeth 40__| Educacion Fisica | 96. 14 | 2298 | 870477 _| Cémara Jorge Luis 32_| Educacion Fisica 32 42 | 2240_| 1627458 | Vaca Gamarra Evelyn 21__ | Educacion Fisica 32 13 | 2160_ | 6195063 _| Gregeda Orelana Marco Antonio | 11 | educacién Fisica 32 14 | 2278 | 625019 | Vargas Marcel 40 | Educacion Musical [112] 46 | 2247 | 2773180_| Zeballos Sossa Marcela Pamela | 25 | Educacién Musical | 32 16 | 2228 | 6492476 | Mamani Vasquez Livia S| Educecién Musical | 24 47 | 2180_| 2019083_| Pinaya Paredes Mario. 40__| Ciencias Sociales | 120 48 | 2204 | 3128681 | Gulierrez Soliz Lucy 26 | Ciencias Sociales | 92 49 | 2310 | 3504374 _| Pefiaiel Femandez Jula 21_| Giencias Socales | 120 20_| 2235 | 3604919. | Andrade Jiménez Jorge Luis ‘9_| Ciencias Sociales | 40 24 | 2108 | 501761 _| Paredes Vargas Rosario. 43_[Cosmovision P.F | 86 22_| 2168 | 3518637_| Mamani Flores Nelly Arminda 30 | Cosmovision P_F | 06. 23 | 2188 | 3054165 _| Carpio Vega Mercedes del Carmen | 15 | Lengua extranjera | 72 24 | 2198 | 2180316 _| Lépez Garcia Herminia 24 | Lengua extranjera | 68 °26_| 2258 | 3700406 _| Reyes Seavedra Ximena Inés. | Lengua extranjera | 32 726 | 2237 | 3005469 | Gereia Vilavicencio Sandra Esther |_16 | Técnica Tecnolégica_| 72 27 | 2281 | 1081249 | Tirado Coronado Maria Lucia 26 | Lengua castely orig. | 32 28_| 2167 | 9529177 | Memani Parra Luz Mila 15__| Lengua caste. yong. | 108 29 | 2253 | 4076657 _| Pinto Quia Jhonny Luis 13__| Clencias Sociales | 40 30_| 2243 | "3408910 | Benito Laura Naida Ghines 3 [Lengua caste. y org. | 24 31] 2166 | 633058 _| Vilarroel Aviés Hern 35__| Ciencias Sociales | 84 32 | 2162__| 949760 __| Jofire Lara Sonia Alejandrina 34 | Lengua Caste. y orig_| 84 '33,| 2234 | 9621606_| Mercado Mercado Paola 40| Lengua C.Socieles | 64 '34_| 21890 | 2210205. | Ramirez Montecinos Miguel Angel | _35__| Matematica | 120) '36.| 2245 | 920646 _| Fuentes Garcia Margaria 34_| Matemdtica [80 36 | 2008 | "928120 _| Romero Vargas Altagracia Mary | 34 | Matematica | [ata 37 | 2000 | ~949830 | Guaman Valenzuela rma 31_| Matemdtica | 116 '38_| 2241 | 2357962 | Vega Vargas Hemén Sergio 30_| Matematica | 46 39 | 2082 |” 974134 _| Deigadilo Ferrel Hilda 40 | Matematica-Bioiogia | 52 40-| 22320-| 624373 _| Maldonado Padila Ruth Eva 32_| Biologia F.G.. 32 “41 | 2265 | 9603721 | Ponce Zambrana Alberina 36__| Técnica/Tecnologia [72 42 | 2265} 963721 | Arce Leén Amparo. 32__| TécnicafTecnologia__| 56. 43-| 2257 | 959079 | Flores Perales Rosa 40__| Técrica/Tecnologia | 32 ‘44 | 2231 | 2603762. | Huareachi Torrez Angela Teresa__| 27 | Valores, Esp. y Relg. | 32 45 | 2182 | 3510631 | Guzman Brun Geomar Amparo 43. | Valores, Esp.y Reig. | 104 46 | 2251 | 5220017 | Serrano Vargas Armando 43_[ Valores, Esp.y 28 47 [2188 | 5266449. | Argote Laura Asunta Velores, Esp. y Reig. | Namero total de funcionarios de la Unidad Educativa | PERSONAL VARONES | MUJERES TOTAL | | | Director | 4 4 Maestros 42 36 | a || Administrativos 2 2 4 [Total 14 38 52 Nomina de representantes del Consejo Comunitario de Padres de Familia _ NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Carlos Heredia Barrientos Presidente Marilyn Ortiz Limon | Vicepresidenta Secretario de Actas | Sonia Merc do Alanes | Gladys Uriona Guzman Secretaria de Hacienda | Escarlet Terceros Sandra Nogales Vocal Vocal So za 3 ee el Roa 8 m Cc Q 5B ° m f fi 2 3 = 3 Sees Be) 8 8 a Fed |. RELACION INTERNA 3 cil 3 BUENO. RELACION 3 8 4 BUENO INSTITUCIONAL CUMPLIMIENTO DE 4 12 BUENO ACTIVIDADES EVALUACION GENERAL 2 10 4 BUENO INFRAESTRUCTURA MAN. 2 6 8 nf REGULAR, EQUIPO MOBILIARIO. 8 6 4 BUENO COLEGIO - COMUNIDAD 2 12 4 BUENO. ECONOMICO - PRE. 6 6 BUENO PEDAGOGICO - 41 10 4 | BUENO CURRICULAR, EXTRA - CURRICULAR. 6 9 BUENO. 44. Concepto General BUENO Sugerencias Comisi6n Infraestructura y Mobiliaria 23. Consolidar la construccién del segundo piso del bioque A para cuatro aulas pedagégicas. (plan quinquenal). 2B. Refaccion general de la Unidad Educativa. 2S. Equipamiento en mobiliario 60 mesas y 120 sillas “23. Construccién de los camerinos vestibulos para educacién fisica. "2S, Limpieza de la unidad educativa 4 veces al afio coordinar con el colegio Prada (2 por colegio) 2S. Arregles de bancos gestionar cambios de pupitres por mesas. 2. Cuidado de jardin con plantas, podar Arboles secos. “CS. Equipamiento de los laboratorios de fisica, quimica y biologia con materiales de ultima generacién 2A Gestionar a COMTECO para habilitarintemet (wi-f) "2S, Designar espacios de jardin a cada curso para su cuidado respectivo, 2. Continuar con la construccién del nuevo bloque de infraestructura 23, institucionalizar los inventarios de la unidad educativa en forma anual de todos los bienes del establecimiento ‘2S. arreglo de canaletas “2S. Hlgiene y limpieza de aulas en los turnos de mafiana y tarde. 7S, Aula 9 tuberia en mal estado y basura. S. Arreglo de pizarras 3 Cambio de pizarra en algunas aulas “2AL Mejora y arregio de bafios y canaletas RS. Pintado de Aulas y Bafios. 2.2, Comisi6n Social Sugerencias: 2S Camavales: Junta escolar participar. 2X Convivencias en el aspecto comunitario 2S. En caso de que se inicie las clases semi presenciales contar con todo lo referido a Bioseguridad contra el COVID 19. 2X Posibilitar seguro de salud sobre todo caso de Accidentes dentro de! colegio. "AS servicio de odontoldgico 2S Sugerir un espacio al profesor de educacién fisica 2S. Dia del maestro: Padres de familia a través de la junta escolar realizaran la celebracion Pa Los estudiantes unifican la celebracién “Dia del Maestro “teniendo en cuenta que es el nico dia para manifestar sus agradecimientos al plantel docente, Conclusiones comisién Econémica 2S. Coordinaci6n junta escolar direccién plantel docente y estudiantes para el cobro del aporte anual. 3. Conformar una comisi6n econémica mixta entre el plantel docente y el Consejo Comunitario de padre y madres de familia 2S. Cobrar el aporte de 30.- Bs para el POA ‘2. Presentar el informe de cualquier actividad a la brevedad posible. 2S. Realizar informes periédicos. 3. crear un fondo de ayuda solidario para gastos imprevistos de salud. ‘2B. Presentar un inventario de material deportivo. 2S. Fomentar a la practica deportiva 2S, Priorizar el abastecimiento de botiquin y la limpieza de los barios. Sugerencias: “23, Mejorar los jardines. ‘23, Implementar caja de herramientas (Jardin, Plomeria etc.) Comisién Pedagégica. ZX Elaboracién del nuevo proyecto socio comunitario wa Realizar talleres de capacitacion a padres de familia, Docentes, Alumnos también que asesores y la comisién pedagégica de profesores y padres de familia se renan semestralmente en la Unidad Educativa 2S. Reunion semestral pedagégica "2B. Elaboraci6n de laboratorios de fisica y quimica. 2B. Que el niimero de alumnos sea de acuerdo al niimero de ambientes y de pupitres. Comisién Deportiva y cultural “2S. Afio deportivo-gimnasia ritmica “2S. Juegos plurinacionales “2S. insertar ajedrez en los juegos plurinacionales BL Eleccion de los equipos campeonato interno %S. Festival de teatro %S. Festival de canto y poesia 4.2. 13. Aspecto disciplinario 23. Cumplimiento estricto de! Reglamento interno y el de convivencia arménica y pacifica AL socializar el Reglamento Interno a los padres y madres de familia. "2S. Apoyo de los padres de familia en la formacién de sus hijos. ‘PB. Adecuada coordinacién de los padres de familia con los profesores asesores de curso. Sugerencias en el aspecto deportivo. 2 construccién de segunda cancha multifuncional con tinglado y graderia. ZA Compra de balones de futbol y basquet. 2. Construcci6n fosa de salto %S. Premios para festivales. ASL Refaccién de aula de misica. 2S. Compra de reftigerios aguas para partidos deportivos PRESUPUESTO 2021 CONCEPTO MONTO MATERIAL DE ESCRITORIO 7,500 Bs. MATERIAL DE LIMPIEZA 7/500 Bs. DEPORTE. 5,000 Bs. TELEFONOS 1,500 Bs. WANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA 4,000 Bs, EVENTOS EDUCATIVOS 7,000 Bs. CIRCULARES — CITACIONES - DOCUMENTACION 7,000 Bs. IMPREVISTOS 3.000 Bs. ‘SERVICIO TECNICO (SISTEMA INFORMATIVO) 1.700 Bs. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS 1.000 Bs. MEDICAMENTOS ESPECIFICOS 4.000 Bs. IMPLEMENTACION DE SALA DE AUDITORIO 5.000 Bs. ADQUIRIR TV PLASMA Y OTROS 15,000 Bs CAIA CHICA ig (00.000 Bs. TOTAL | 45.200 Bs. snd seiopeinduoo se} op ofouews Je Ue Ugioenoedeo op pe iS ‘opeyoed m 00 ooi69jooisd aiauiqed- g ‘soduliea Jod ugioeUlps009- ‘oifajog | @ ‘@lue0op ofeqes 18p 18 Ue opezuedye o6yseid-| & ‘ojuattueuepioal jep Sepetinolic~ “osjwoiduioo | & “uggeonpe ep ovaysiupu cooiBoBeped ousepeno Kelouaumed uoo sonsoey-| 9 Jep eyed sod seary Jep uodejueweldus ep eves yemisia'ak| @ A sodureo 80} ue sopiueiu0s “seaue seunbje Ue 3.0° B| uoo epiny uoroeotunuI0D ep uo}esiAoidw|- | _eoluudpeoe eoueupied ep eves - a Tae 3 “ojaidiog OnjensIUIWpe | jaquejd fe uoo ewang- |B “sejou eoquguuue eoUeNAUOD | = ssonjons}sul ‘8e] ap upidesodeje &| emioes| op oWawE|Bes Loo EoNdes-| Z -odwensep e jejuewepedep $0] Ua Blouaieyoo ep eye ‘hb ugioeynduioo ua oo1us9 3:71 e| Yoo osiuiosduiog- | B 2 ap soaons)suy “sejeiminooxos “epezieuojoninsui esoroesia- | 2 Jeuorpeu & sojuane ua uopedionied- “equeoop jequejd je exopania | 3 1209} janlu e Ug}DEWUeUINDOP (etreje1088) ‘soyueuurioop 8p “soatjand souisiueBio | | ap sbioueuebins ap einedy-| § 2] U9 vioesoomng-| _pepunBes A pepoenud ep ene 2p 1euoramynsurayul ofody- BJOpeITouoD U9I9eN10- iE SVZVYNAINV ____ sadvarniaad ___ SAdVaINN.LOdO. SVZATVINON _ eprunwo, ey ap sorradsy ~p ninjanysaeagul ap sopadsy ~“¢ SoorioBepad soisadsy ~7 soanuaystunupe soizadsy vaoa ‘(seBo4p ap ootlenoo1wt K owsjioyooje-sejypued) ‘soxeinawunoesxe sopepinnoe | 3 sajeoos sewi9iqoud vue sedioiued ue eniwies | = @ epIqesoUINA- onneonps, ‘S@pENMOYIP ep seiped ep ugwisodsipeld |S ‘sofly srs 9p ouopuede | ofesu09 [ep uopeAoUE! ep BIE A seweiqaid ep ugionjoses sewepmiss | fe K sequsey ude BoquIsed- ‘sofiy sns 9p uo!oeanpe pe] eed eydwe emiedy | 9p 011ue9 [ep UoIBUUJUOD- | Be sOURxe | Uoo Byjwe} ep saiped | —_“sooG9Bepad sajesmynodjo0s onneonp3 Je souped op ugioesGiN- | sounBje ap osiwosduoo op eves SOWuaNe ap UOIDEDYIUEId- ofasuog Jap UpIoeULIO}UOD- ‘se]U200p 80] Jod sejensinoipne so} ep osf|- “sosino ; 80] 9p onlieje6en ojwetutos.0 |e epsooe sejeq ep ug}oeI0g- s ‘Se]UEIpMse Sp 2 onvera6en ojustusioaso |e apsooe Ssoalodop sodtleo ep : 3 “oLelqou ‘seus & soUo!DeIeISUl ap OUaTWEIOFE YY zg “eamonysaesjut | “epezijenge eejo1IqIq ep ENP - 2} ap o1ou9120- ‘yeluaiqwie ugpeutuEjuoD- “aiqeyod enBe Jop jeuo}pes osf)- ‘Ope}se [eu Ue SOLE UES- so UE|pNise So} ep PEPIIESL | ‘seine snsedwoo epioge esmjonnseesul ep elle xed opensape opeds3- “senljeoines seaue ep elled- _ejoose epuelion- | 11 | ep sesolou! se] Iredwoo- ‘OWaye ‘ousny |e Uo9 "37 BI sMedwWIOD~ le ~“uelg IA 1ed epi, ej eed A Ue peplunuiod e| Epo} ep ugIoedionJed UOd 1ZOz UoHseb e| ejUeINp eueiqWe jpew je uod ejuoUe US ‘soUBWUNY seiojeA Us epesed ele YUNUWOS A eajonpoid ‘eoneioowep ‘esmynosequt "eAisnjou! pepeloos eun ep up!D9NJjsSUOD e| US SOWUINGUIUCD ~"OOLLSIIOH OALLATEO “pepiies ep Uoibeohpy Bun Bp O|DIAIS [e SenTieonpe SapepiAnoe | se] ueljouesep 88 epuop eumjongseeyu! euN sp oUEP eIe!oye onHeNsIUIPY JeuOsIed UN Jod sopeAnkpeod ‘pepiunwoo e} ep ololjsuad Ue A engisdd eulioy Ue OAReONpS JeOeYeNb Je ue eIwe4 ep soyped So| B OPuEHEsul ‘elezipuaide jap seiopeyioe) uees Se/sCNSeeW Se/SO| ePUOP 21g) OUeWNY Jes UN JSS e JeBell eVEd "eIOUEAAUCO Bp ‘SeuLJou se| opualuinse A opueladse jel00s pepljeed Ns Udo sepyewiosdwoo seuosied ep epehbsng e] us eleqen es “ye{niu e} ep jenyodjaqu! ugIeJedI| &| Bp ured & 018U96 ep pepinbs ej opuedsng ‘sepninde A sojue|e) sns ‘ep oljouesep jap Sane e ‘eUIed b| exe ONIN) UN ep Se/SerOpelio} ‘leI90s Pepl|es) NS UOD ‘sepijewiosdwos seuosiad opuewuio, ,oIquied, je esnyade &| A pepliign@y e| opuaniuied “eiopepuny ns ep eyosoiy e] Ue SsopueseN ‘peplUNWOD | ep sepepiseoou se] & aiqisues upIOMISU| euN CUWIoD eYeXosd es ,'y OIpNUIeZ eJepY, EAREONPA PepU ET “NOISIA. eine [8 US 880g] SS US ejrioledal ehb “syuauEULEd UorDeZijenyoe K UO;DeAOUSI ep MyLNJdse UO ee seol69Geped Savoie noUU! UCD ‘oiquieo |e o}Sandsipaud ‘opeoy!le 8]U800q |aIUEId UN LOD ByUSNO enheonps PePIUN et “euewny A esiif sew Pepels0s UN opusAns|sucd ‘peps|oos e| ep uoioeuuojsueN ej & ejUSuO as enb ‘ajue!quie o!pew je eIeY PEpIIG!sues e| ep OINWASE je Opuedsng euEIOy| ‘eolsNu ‘eonsiue uorobeso ‘pepiajed.o ns opue|joesap ‘sajUeipn|se sensenu apequsioye A Zeoye je4BaIU! U!oeUOS e| 14007 “oonijod A jel008 OS|LUosdwOo |e @IUEIPOLL ‘pepa!ods ej ap Ug}oeWUOJSUEL} EE ‘g]uU9110 98 anb ‘ouepunces jantu ap pepe Ud Saqusdselope e SeuOIsN/axe [u SO/BaliAUd uls esopeJBeyU! Uo!oeONpE JepuLIE “pepiliqesuodses b| A peyagi| e| ap o1siolefe ja ue sono A enixaye upi06e e} us A oyuaIwesued |e Ue e]LuOUGINe &| ‘se/SOLUSILI Js ap UgIDeJedNs | A UO!DEIdede e| ‘O}UOILUIOOUO Jep siuied e sepeyinioey sns sepo} ap upjocuioud e SjUeIPaUU SejUeIpNySE Se/SO} ap UO!OBWHOS E] U9 E}DUE|BOxe e| 161607 “gied ja esainbes enb ‘,souewun}y sosinoey, ap Up!oeUO) Bj e eANgUIUOD enb eveiqe A feo upideon3 eun ‘opunu Jofeuu Un ep Ugloons|sudd w Ue epyawoidulo9 A jeIpoS ‘JeuBa}u! up}oeINPA BUN Jeu! sp UOISIW B| UAH ,\y OIpNWeZ elepy, BAREONPA PEpUN 1 -"NOISIIN NOIOdI¥oSaad wiyp edsino ewoN oT [_Spepyosu05. ae vgn =r] Ono aes bed ‘onjensiuwipe K eWs00p Teuosled ‘opeqoidy —_SypewieD enopI9D sera EueW “971 elqwoN | elaesubdsey ‘sojévopipen sojuetusoudd f | sayedjseoue sov0qes ‘eueN éypeU! e| ep S040aI0p 807 Te fé08 jamucs opuariele |e wed epequebs0 1438 Jp sojanu so] sopo) uo soyU0009 op owveuewued deed) k uenuesoley eiAog Ue UppetqseAu ej ed uppeuLojUe| ap oWEWISeIeUC | 2)60)0U36)K B2UER e] ap uoBIezUeINdod =e *SOoTUeL ‘Sef€UUON sojni}suy 9p oywonuedimbo & eamjonuis ‘owalusesoloyy yeweusenedap onneonpe | ‘Bpeluniuoa ‘enganpoid ‘eueuornjones ugioeonps ep 2] Ua eseq UoDeulsossuen ep sosedoid Jonouidud K. ‘ongeonpe ewes jop yeu ions Uepewiojsves) “seue\nownho soplusluco soneru 80] Jeyde eed ‘01 £27 8| 2b soiepuew! so] © uo.oUny ‘ue veinonuiseal 6s seaieonpe sopepiun sel SepdL zune { pepiiyeise enonu eun bp oovbw jo Ue uaa ‘K souewjog $0] & ByULied enb ‘enBojouDe, A edu “ennonpaud‘yeamynsioyu) 0 eu) ‘eaneynbo “enssryou! ' ‘elopeziuojeabap Upioeanpe ep ofepoul un seVOUESep KNSUOD ‘eiqUieynon @ os21924 ‘sangjoose ‘sopeusqu) op sojventieuoduny & se}oo8e suiodsuen jo ounfesep lap _uddopied ‘9p 9469 A Sojuoéul salverpnise ep 9606 lop euntieae3 i “eugy A ovewny gqusiquie tn Ue sopepiunwod sne A ene) né op cURS [8 UD swuOWeUD|d 1p "J299] jauesap |e uo "yeurmns ‘feds voeuMLoSIp us ‘pepjend) eu Up onieonpa BwaIsS e Ue erSueUeLed A 08300 oayuyeeoud nolonoara 30°Msd | woavolant oolpgivulsa onuarao soolozivuisa Sonlardo $O1NOD JOVNA “InN SANOIOVeado 3G VWYEDOUd FN ORV IANYOS frarerae: Trung waBaIG = eam odin BON SA {abd opepiiosueg | resi voe2ena oatupa. wean 271 iE "od opesineat | eaieonpa peprurweg | tile) ep Salped ‘onnensiwe J eiUeoop jeuosied uod opedoidy, wu = B1o}00u1g 708185 ~ oupewieg eA0pIPD BUEIa BW TIGWON | UPIOBUUIOUL e] SP erdesuodsou ape “Baueinjes ep opendef ie a3 ea as boly ens ep janoo op ee U2 pou “sajueipnise sount oon | eon | way jewveweledep f esp sevorea0AveD sewndip ‘seoyue. sepeiduso ‘sofeuizeusnid somodep soBenn “aw ms nOS® patel BEDI Bap arbor One [op EHONIFIEIN op UI Olesh B oveE ep uoneeD | SACVCINILNOO ery ‘oinyoea lop eanwepece BioUe|eaKe bl © Ouog “olvid YOUENh ouOg ‘eIO>s0 oUNKEsEA ‘seOyNUeIO sePEIdUNO apres SoUnBe op BpEavEW UDPUMIUFEG ‘(esnjoe| ep soiqy ep pepeten)elenBuby ‘(sdon2epIp soupend) sejeutyeN SeOURID (919. | ete _| _oohbguai ono sedew) sojio0g seaueIO bp seumieubise Sel Ue opezyerine ooyp—pi eUsleW ep UgaENOUEN Toeioae selosejid op ees jensnophe ees ‘(2}8 CoNDEpIP jeUeeW) “sonodsp) open _|__seleyeretusepuendeds eed oysqdep un cwo> jse ‘savour eed eve A seine y envonassesu gp BIE saaqvainaaa “soly ens © ofode obod j Ue pou! afb Joye) udDe.BoRUIE=L soy woon | _ ens. oponwonpe oseonid axes souped Soop olumuandes aii ahwpyep leapueie Ub sopeTroNg ey epesiew pepyreriuncuy | ee x ise K ousiie uofsa8 e7 | av ue Savers sea0 k pai ‘phere dng Jedouny owelqo5 6.0383 BjuNr ‘ubo SojGesONe) SeUeHDe|ey eUopUEW EAIEOH'S PEPIUN €7 ew _ opel ops vclowud_op oirdwo ovspun. = Fen] seiopeInGWSD TRUST) ay |___epew treo ‘ensinolpne sie ‘ugoeindwon bp etigeS ‘eo -2aunb ep aveieoqe] uod eveTo YoRMNs SVZITV1NOS WOD04Oud Us sopeyosdeo s8N38200 %0L ey ‘28upp|onneasiupef ewen0p jevosied un Leo eiueno opezjeuo}iuisu onued un. fe eAeINPS PEPUN ‘SOAIL3raO 30 jOVNINALO er SVQVOIILLNAG! STEViNWA Na VioNaqIow Nolovnils 30 sisrWNV Aynivv saNoIovaado 3a vivusoud ZoN ORIVIANOS i Pesan a a a E ea ee ae ey Lee eae x is eee se se | | mame] a aaa oor ite ceria pied = eels a ei re |e ia = = - mallee oat sree] tao} =) ae .W O1anW2 Viaa¥,, :vAUWohaa avaINn v1.30 TWANV OAUVEad0 NYTE ‘WONy o1sanansaud - vou NODYINDILAY a seem = acer - ee ae sce ec ate oe Hite lt bettie WEL i alt all semnannuneeso| ll i H ak a aa Ht dl Wty iL} i Mt eT ace lawman] en ol eam owpattenmints|wnme | enema] 0 nor sweviete |nvangme ss Serearoenonr| secorsetea| ‘Dotter Tape seman eee Som cetnes| summa “Sposrom coven = el one rete] _ aaa anne] osoen sans sanavne pra apeas| oe Sine mettnoraar Sentara] see S| mone | seizes somanse oe | wn is ea “cfm mcr some r ao ee fi 3 sree ‘roman Sona ui sol AU AL ANEXOS ACTA DE APROBACION POA 2021 En la ciudad de Cochabamba, en instalaciones de la Unidad Educativa: “ADELA ZAMUDIO A” a horas nueve y treinta de la mafiana del dia, Domingo 27 de Febrero del afio dos mil veinti uno, se hicieron presentes la sefiora Directora del establecimiento Lic. Maria Elena Cérdova Camacho, personal docente y representantes del Consejo Comunitario de Padres de Familia a objeto de analizar y aprobar el “PLAN OPERATIVO ANUAL”, para la gestion 2024 En sefial de conformidad y pleno acuerdo se aprobé, para cuya constancia firman a continuacién.

También podría gustarte