Está en la página 1de 5
a Presidencia de la Repiiblica h 0 de los dos siglos de exist colombiano, lainstitucién mis robusta de todo e constitucional y politico. Desde blica ha existido un patente desequi- piblico, siempre a favor ro tanto de legiativoy del judicial, como de his autoridades regionales LA PRESIDENCIA DELA : RE P U B LICA re e iro i eaanis| ai i ne "pe medistico, en lale. es de la segunda mi Una institucidn fuerte en int scial prsitencome tec dk siempre hemos tenido un presi un Estado débil trade las Constieiones como e Né&sTor Osuna PatiSo Dos vistas de! palacio presidencial de San Carlos, en grabado de Ricardo Moros Urbina ( Papel Pedic lustado", octubre Ide 1884) yen una fotografia de principios del siglo XX El baleén sobre la carrera 6, atribuido a Gaston Lelage, [ue construido por Rael Reyes en 1905 y demeldo en 1947 7 Escaneado con CamScanner I, jefe de Estado, jefe de ny principal motor de la vida politica. Bolivar lo habia anuneiado en la Constitucién que escribis para Bolivia, pero que pensé establecer también en 1 presidente de la Repiibliea viene a ser en nuestra Constitucidn como el sol, que firme en su centro, davida al Universo” dems de los datos histéricos y culturales que expli- can nuestra adhesi6n a un sistema presidencial de gobiemno con presidente fuerte, tambien el poder del ejecutiva se h visto incrementado a partir de la segunda mitad del siglo XX, toda vez que las fimeiones que desde entonces asus cl Estado de promocién del bienestar general de la pobla- «isn, de prestacién de los servicios pablicos hisicns, de pre= n del medio te y de redistribucién de la ri- si bien som tareas que comprometen a todas as Jes, han sido desarrolladas en forma predominante tutos nacionales 0 por empresas piiblicas que se adseritas al poder ejecutivo, lo que ampltacon- te el margen de maniobra politica del jefe biemo, jefe de la Ad- ‘alombi siderable del Est Igualmente, la prolongada situacién del conflicto arma- do interno que padece Colombia ha nutrido atin 1 protagonismo politico del presidente de la Repiiblic él quien tiene la atribucién, en exclusiva, de mantene orden pablico y de restablecerlo, de adclantar las negocta-

También podría gustarte